Fiesta de San Juan - San Juan Ara

Embed Size (px)

DESCRIPTION

costumbres típicas del Paraguay

Citation preview

San Juan ra Fiesta de San Juan24 jasypote ojegueromandua San Juan ra, ha pe vyaguasu ojejapva hrape oepyrmavoi 23 jasypote pyharpe. Aetehpe, kakuava, mitrusu ha mit ane retmegua vyappe ojapo opaichagua temira, tembiu ha embosari imanduvo upe karai marangatre.El 24 de junio se celebra el da de San Juan y los festejos que se realizan en su nombre ya se inician en la noche del 23 de junio. En verdad, adultos, jvenes y nios del Paraguay rememoran con mucha alegra las diversas pruebas, comidas y juegos que se realizan en recordacin del mencionado santo.

ra 23 pyharpe oepyrma ojejapo umi temira.El da 23, a la noche, ya se realizan las pruebas. Techapyrr (por ejemplo):1. Pete ryguasume (uru) oeongatuvaer pete koty iipytvape ha ovaer uppe, okarure, 24 aravo. Upi, ra 24 asajpe, oenohvaer okpe ha ojerevaer hese umi omendasva, avati rai ippe; ha uppe ryguasume okarvo petevagui, upva haehna upe omendtava pe arpe.Un gallo debe ser atrapado y mantenido en una pieza oscura por 24 horas, sin comer. Luego, el da 24 a la siesta, se lo suelta ante un grupo de personas que desean casarse y que tienen granos de maz en la mano. Aquella persona de quien primero coma el gallo, esa se casar ese ao.

2. Pete ryguasume oeongatuvaer pete koty iipytvape ha ovaer uppe, okarure, 24 aravo. Upi, ra 24 asajpe, ojerahavaer chupe ambue kotpe ohame ijerre: kuir, pirapire, ryguasu rupia ha okndavoka. Ko irundy mbae ojehaitypovaer avati rai apytpe. Ryguasume houraramo avati, kuir ohgui, upva heise emenda pe arpe; hourar avati, pirapire ohgui, upva heise ojerekotaha heta pirapire pe arpe; houraro avati, ryguasu rupia ohgui, pva katu naipori, heise poa pe arpe; ha horamo avati, okendavoka ohagui, upva heise ga pyahu ojerekotaha.Un gallo debe ser atrapado y mantenido en una pieza oscura por 24 horas, sin comer. Luego, el da 24 a la siesta, se lo libera en una pieza dnde, alrededor del gallo, se ubican: un anillo, una moneda, un huevo de gallina y una llave; rodeadas de granos de maz. Si el gallo come primero de lugar donde est el anillo, eso significa que habr casamiento ese ao; si primero come del lugar donde se halla la moneda, eso significa que se poseer mucho dinero ese ao; si primero come del lugar donde est el huevo, eso significa mala suerte; y si come del lugar donde est la llave, eso significa que se tendr casa nueva ese ao.

3. ra 23, pyharpe, ojekutuvaer pete kyse pakovre. Upi ra 24 asaje jave ojehekivo kyse pakovgui ikatta oemoe hese mnar tr tembirekor rra ypy.El da 23, a la noche, se clava un cuchillo o pual en una planta de banano. Luego, el da 24 a la siesta, al desempuar el cuchillo del banano, quedar grabado en el cuchillo la letra inicial del nombre del futuro esposo o esposa.

4.ra 24 kome, oesvaer okpe ha ohasaravvape oeporanduvaer hra ha pva hata avei tembirekor tr menar rra (tr rra ypy).El da 24, al amanecer, se debe salir a la calle y preguntar el nombre a la primera persona que pasa. El nombre de dicha persona ser tambin el nombre (o inicial del nombre) del futuro esposo o esposa.

5. ra 23 pyharpe, oemovaer aramboha gupe pete itangecha pyahu ha kovo oenohvo itangecha aramboha gugui ojehechta ipype tembirekor tr menar ranga.El da 23 a la noche, se debe guardar un espejo nuevo bajo la almohada y, al amanecer, al sacar el espejo de debajo de la almohada se podr ver en l la imagen de la futura esposa o esposo.

6. ra 24 asaje, oemondykyvaer 24 jey tataindy pe ha uppe ikatta oemoe menar tr tembirekor rra ypy.El da 24 a la siesta, se debe echar 24 gotas de vela en un recipiente con agua; y se formar la letra inicial del nombre del futuro esposo o esposa.

7. ra 23 pyharpe, oemovaer aramboha gupe moki avati rai. Peteva oguerahavaera peteva mborayhu jra rra ha ambuva katu ambue mborayhu jra rra. ra 24 kome, ojepovyvy ha oenohvaer pete avati rai aramboha gugui; ha upe tr oenohva hae mena tr tembirekor rra.El da23 a la noche, se pondr debajo de la almohada dos granos de maz con los nombres de dos pretendientes. En la maana del da 24, al despertar, se introducir la mano debajo de la almohada y se extraer uno de los granos y el nombre extraido ser el del futuro esposo o esposa.

Ohicha umi temira, o avei umi embosari San Juan rapente oehava. Picha, ouahvo pyhare, opavave ijaty San Juan-hpe ha oike opaichagua embosaripe hra Guarani memva.As como existen las pruebas, tambin existen los tradicionales juegos de San Juan. As, al llegar la noche, la gente se reune para participar de los tradicionales juegos, que casi en su totalidad, tienen nombre en Guarani.1. Tata ri jehasa (que consiste en pasar descalzo sobre brasas de fuego de hasta cinco metros de largo).2. Yvyra si oguerekva hume, jopiramo: pirapire, ao pyahu tr pete ryguasu ka (que consiste en subir a un palo o mstil cubierto de grasa, en cuya punta hay un premio: dinero, ropa nueva o una gallina asada).3. Kambuchi jejoka (que consiste en romper con un palo un cntaro -a modo de piata- y estando con los ojos vendados.4. Pila jeheri (que consiste en lamer lamer una sartn engrasada).5. Pelota tata (que consiste en una pelota de trapo baada en algn combustible. La pelota encendida circula entre la gente mediante los puntapis que cualquiera le aplica).6. Tro Kandil (que consiste en cubrir con piel de vacuno a alguien y ponerle una cabeza de toro con cuernos en llamas; y as, salir, correr y asustar a la gente).7. emenda okra o casamiento koygua (que consiste en simular, a modo de diversin, una casamiento al estilo campesino).8. Carrera vosa (que consiste en una carrera donde los participantes se meten, cada uno, en una bolsa y compiten as, a los tumbos y levantadas).9. Kure embohugui (que consiste en ponerle la cola -estando con los ojos vendados- a la imagen de un cerdo, en el lugar exacto).

10. Judas ki (consiste en rellenar con trapos viejos y petardos un mueco que representa a Judas Iscariote. En la actualidad, en lugar de Judas la imagen corresponde a algn poltico o personaje corrupto. El mueco es colgado por un palo alto y a media noche se le prende fuego explotando estruendsamente).11. Mbokavcho (los nios encienden unos petardos, no explosivos, que viborean entre la gente que corren de aqu para alla, a raz del susto)Ko embosari oiko aja pete kuakarai imbaekuava omoe kua ha kuimbape ipo ha oikuaauka chupekura mbapa oikta hekovekuragui tenondeve gotyo. Hugupe katu pete atymbopuha ohenduka purahi anembaetva, umi ikyrevva; ha opapotvo pe vyaguasu, opavave os ojeroky vya ha tetiape. Umi jeroky apytpe o pe hrava solto ha ambuva. Mientras se van desarrollando los diferentes juegos, una mujer pruebera lee el futuro a quienes se le acercan. De fondo, una bandita deleita a la concurrencia con la agradable y entusiasta msica paraguaya. La fiesta concluye con un gran baile popular donde, entre otros, se danza el solito (Un hombre baila con una escoba, que la deja caer cerca de una pareja. El caballero debe cederle la dama y tomar la escoba, repitiendo lo mismo con otra pareja. El que queda con la escoba al terminar la msica, queda solito y es el perdedor).Ohicha temira ha embohari, o avei tembiu San Juan rapente ojejapva. As como existen las pruebas y juegos tradicionales; tambin existen las comidas o platos tpicos de la festividad de San Juan.1. Mbeju2. Chipa (aramir, mestizo, soo, kavure, piru ha ambuva)3. Pastel mandio4. Chichar trenzado5. Chichar huit6. Pajagua mascada7. Sopa paraguaya8. Chipa guasu9. Mbusia ha butifarra10. Soo jukysy11. Soo josopy sjo12. Ryguasu ka13. Vori-vori ryguasuPyharepyter oembopupu caldo ava (San Juan Bautista-Misiones-pe katu ojejapobatiburrillo); ha oembosyry (bebidas) haua o guaripla, aloha ha koji haku porva. Mahe mbaehe (postres) apytpe katu jajuhukuaa: era kesre, era manduvre, andai kamby, arapaho, kamby arro ha kandial.Jepmo San Juan ra ndahai Guaranikura mbaeteete, jaekuaa oikembaretehague ane ret rekpe. a katu pe mbae iporvva niko ndaikatuiha aikmby San Juan ra Guaranire. Ipor jae avei San Juan ra ouahhague ane retme umi espaol nidve.Por ms que la fiesta de San Juan no corresponda a una tradicin Guarani, debemos convenir que se arraig profundamente en el ser paraguayo. Empero, lo llamativo es que siendo una tradicin cristiana, introducida por los espaoles, ella tenga que ser interpretada en Guarani, ya que los nombres de las pruebas, juegos y comidas -como hemos visto- estn expresadas en el dulce Avae.Ojee ko vyaguasu jeromandua oepyrhague ojapo 5.000 ary; umi iarandva ohechakuarguare kuarahy hekoambueha moki ra pete arpe. Picha, ko yvymbyte embygotyo, o pete ra imbykyvva (21 jasypote) ha ambue katu ipukuvva (21 jasypaki). Se dice que esta celebracin se origin hace 5.000 aos; cuando los sabios descubrieron que dos das al ao el Sol cambia. En el hemisferio sur, el da ms corto (21 de junio) y el da ms largo (21 de diciembre) respectivamente.

Ojee avei upe rape heihague San Juan Bautista ha isy omomaiteihague ichupe tata rendpe. Avei ojee tata oemyendyha oemombare ha oembohetiavo kuarahy pytu, saive ojopva upe jave, ra mbykyvehagure.Tambin se dice que ese da naci San Juan Bautista y que se madre festej su nacimiento con una fogata. Por otro lado, tambin se afirma que se realiza el encendido del fuego a fin de reforzar el calor solar, ya que al tener das ms cortos, la luz solar pareciera que pierde fuerza y vigor.