5
Construyendo Nuestra Interculturalidad. Nº5. Año 5. Vol. 4: 1-5, 2009 www.interculturalidad.org Revista cultural electrónica Año5. Nº5. Noviembre 2009. Lima-Perú. www.interculturalidad.org _________________________________________________ Un ensayo fotográfico Los niños y niñas peruanos en Zürcher Sechseläuten Juan Carrillo Zürich, Suiza [email protected] [Ver: SLIDE SHOW: fotografías de peruanos en Zürich Juan Carrillo © Abril 2009] Zürich y los inmigrantes Zürich: Global City. Bank City. Corporate City. La segunda ranking city de la calidad de vida en el mundo. La ciudad más rica de Europa. Corporaciones, bancos, consultoras internacionales, compañías de Internet, entre otras, la han escogido por su centralidad geográfica y su densidad de infraestructura y redes de articulación económica. Zürich tiene una población de alrededor de 370 mil habitantes, de los cuales casi un tercio son extranjeros residentes. El número de secondos, ciudadanos con doble nacionalidad o de origen extranjero (paterno o materno), no ha sido aún posible de determinar. Zürich: ciudad de inmigrantes. El gobierno de la ciudad fomenta el aprecio de su colorida presencia e invierte en programas de integración y discusión de sus asuntos. Pero como toda ciudad europea, Zürich no es ajena al contrapunto del crecimiento demográfico, cultural y político de los no-aborígenes y la reacción conservadora y

Fiesta peruana en Zurich

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La fiesta de Sechseläuten se celebra los días domingo y lunes, empezando siempre el tercer fin de semana de abril. El domingo tiene lugar el Kinderumzug (desfile de los niños) y el lunes es el Zünfteumzug (desfile de las guildas). Mientras que el lunes, fecha central y feriado cantonal, está reservado exclusivamente para las guildas, el domingo está dedicado a los niños y está abierto a la inscripción de delegaciones del mundo. El Kinderumzug es abierto por niños que representan a las guildas de artesanos y mercaderes zuriquenses y es cerrado por el grupo llamado Weltoffenes Zürich (Zürich abierto al mundo) “que reúne a los niños extranjeros de la región”

Citation preview

Page 1: Fiesta peruana en Zurich

Construyendo Nuestra Interculturalidad. Nº5. Año 5. Vol. 4: 1-5, 2009

www.interculturalidad.org

Revista cultural electrónica

Año5. Nº5. Noviembre 2009. Lima-Perú.

www.interculturalidad.org

_________________________________________________

Un ensayo fotográfico

Los niños y niñas peruanos en Zürcher Sechseläuten

Juan Carrillo Zürich, Suiza

[email protected]

[Ver: SLIDE SHOW: fotografías de peruanos en Zürich

Juan Carrillo © Abril 2009]

Zürich y los inmigrantes

Zürich: Global City. Bank City. Corporate City. La segunda ranking city de la calidad de

vida en el mundo. La ciudad más rica de Europa. Corporaciones, bancos, consultoras

internacionales, compañías de Internet, entre otras, la han escogido por su

centralidad geográfica y su densidad de infraestructura y redes de articulación

económica. Zürich tiene una población de alrededor de 370 mil habitantes, de los

cuales casi un tercio son extranjeros residentes. El número de secondos, ciudadanos

con doble nacionalidad o de origen extranjero (paterno o materno), no ha sido aún

posible de determinar.

Zürich: ciudad de inmigrantes. El gobierno de la ciudad fomenta el aprecio de su

colorida presencia e invierte en programas de integración y discusión de sus asuntos.

Pero como toda ciudad europea, Zürich no es ajena al contrapunto del crecimiento

demográfico, cultural y político de los no-aborígenes y la reacción conservadora y

Page 2: Fiesta peruana en Zurich

2

`

Construyendo Nuestra Interculturalidad. Nº5. Año 5. Vol. 4: 1-5, 2009 www.interculturalidad.org

tradicionalista a la presencia de los primeros, a quienes ve como un peligro para los

valores y las estructuras fundacionales del país. En los últimos años, la propaganda

xenófoba del SVP (Partido Popular de Suiza) se ha esforzado en propalar la imagen

del inmigrante como aprovechador, delincuente y culpable de las caídas en los niveles

de logro educativo.

Fuente: http://travel.webshots.com/album/83272337APXYLq

Sechseläuten

Como es de esperar, a pesar de estas tensiones, existen espacios de encuentro y

comunicación. Uno de ellos es Sechseläuten, la fiesta tradicional de la ciudad.

Sechseläuten significa “las campanadas de las seis”. La fiesta se remonta al medioevo y

celebra el inicio del verano, cuando las guildas de artesanos y mercaderes de la

ciudad terminaban sus jornadas a las seis de la tarde, teniendo aún algunas horas de

luz para el ocio. En la forma actual de la celebración, las guildas (ahora clubes de

membresía exclusiva y masculina) salen a desfilar con sus trajes y estandartes típicos

medioevales, para después despedir el invierno quemando un enorme muñeco (el

Böögg).

La fiesta no adquiere el carácter central que tiene en la actualidad sino hasta la

convulsionada segunda mitad del siglo XIX, en la que la burguesía de la ciudad se

defendía de la migración interna (producto de industrialización) y la dotación de

derechos ciudadanos a la clase trabajadora, y Suiza adoptaba su actual forma

federacional de estado-nación. Sechseläuten es una fiesta de origen burgués y

Page 3: Fiesta peruana en Zurich

3

`

Construyendo Nuestra Interculturalidad. Nº5. Año 5. Vol. 4: 1-5, 2009 www.interculturalidad.org

conservador, contrastante con la de 1ro de Mayo, que tiene lugar justo una o dos

semanas después.

Fuente: http://picasaweb.google.com/lh/photo/vvmaia5eera-V99UhUPGJQ

Juan Carrillo © Abril 2009

Los niños y las niñas “extranjeros” en Sechseläuten

La fiesta de Sechseläuten se celebra los días domingo y lunes, empezando siempre el

tercer fin de semana de abril. El domingo tiene lugar el Kinderumzug (desfile de los

niños) y el lunes es el Zünfteumzug (desfile de las guildas). Mientras que el lunes,

fecha central y feriado cantonal, está reservado exclusivamente para las guildas, el

domingo está dedicado a los niños y está abierto a la inscripción de delegaciones del

mundo. El Kinderumzug es abierto por niños que representan a las guildas de

artesanos y mercaderes zuriquenses y es cerrado por el grupo llamado Weltoffenes

Page 4: Fiesta peruana en Zurich

4

`

Construyendo Nuestra Interculturalidad. Nº5. Año 5. Vol. 4: 1-5, 2009 www.interculturalidad.org

Zürich (Zürich abierto al mundo) “que reúne a los niños extranjeros de la región” (ver

página web de Sechseläuten).

Para cualquier espectador del Kinderumzug son tres los aspectos interesantes a

resaltar: En primer lugar, que los “niños extranjeros” que viven en el cantón Zürich

constituyen más de la mitad del grupo de niños participantes; en segundo lugar, que

esta población infantil “extranjera” es enorme y diversa en origen y; en tercer lugar,

que casi todos los niños “extranjeros” hablan el idioma suizo-alemán, además del

idioma de origen de alguno de sus padres.

Nuestro ensayo fotográfico

Nuestro ensayo fotográfico tiene por objetivo registrar el guiño que niños y niñas

peruanos nos hacen a todos sobre los temas de la tradición y la interculturalidad.

Vestidos con trajes típicos de la costa y la sierra del Perú, estos niños se muestran

orgullosos a su ciudad, su comunidad y sus familias, participando de los valores y la

cultura suizos a la vez que diferenciándose de ellos, presentándose atractivamente

exóticos para su sociedad suiza a la vez que reafirmándose en los valores de la

comunidad de sus padres, dejándonos a los espectadores con preguntas intensas

(nunca tristes ni pesimistas) sobre su integración futura y las utopías de la cultura y

la ciudadanía globales.

Las fotografías son una selección de 45 registros de una total de más de 300

efectuados en film blanco y negro de 135mm. El film fue seleccionado

intencionalmente con el objetivo de poner entre paréntesis la vistosidad de los trajes

y centrar la mirada en el gesto y en el contexto. Todos los fotogramas corresponden al

Kinderumzug del domingo 19 de abril de 2009.

Juan Carrillo

© Todas las fotos, cuando no indicado.

www.juancarrillo.ch

Cómo citar este artículo:

Carrillo, Juan. Los niños y niñas peruanos en Zürcher Sechseläuten. Un ensayo fotográfico.

Revista Electrónica Construyendo Nuestra Interculturalidad, Año 5, Nº5, vol. 4: 1-5. 2009.

Disponible en: http://www.interculturalidad.org/numero05/docs/02a07-Fiesta_peruana_Zurich-

Carrillo,Carlos.pdf.

Page 5: Fiesta peruana en Zurich

5

`

Construyendo Nuestra Interculturalidad. Nº5. Año 5. Vol. 4: 1-5, 2009 www.interculturalidad.org

Links de información:

Historia:

http://en.wikipedia.org/wiki/Sechsel%C3%A4uten

Sitio web del Comité organizador de la fiesta de Sechseläuten (en alemán):

http://www.sechselaeuten.ch/

http://www.sechselaeuten.ch/sechselaeuten/kinderumzug.asp

Fotos panorámicas de la celebración

http://www.panoramajournal.ch/events/zuerich/sechselaeuten/index.html

Videos de la participación peruana:

http://agenciaperu.tv/view_video.php?viewkey=93e4fce2f6c8ebde83e6&page=1&viewtype=&category=&se

ction=18

http://livingzurich.tv/content/2009/sechselaeuten-kinderumzug-2009-teil-2

(Perú: 1:13 - 1:54)

Juan Carrillo – Fotografía

http://juancarrillo.ch/