3
En ocasiones también se denomina La sociedad griega presentaba características peculiares. Una estructura política basada en la polis, una religión politeísta carente de jerarquía y ortodoxia, una clase social emprendedora, dedicada al comercio y al ocio y con amplios contactos con otras culturas del Mediterráneo, así como una desarrollada curiosidad. La unión de estos elementos, junto a un supuesto genio griego propició la aparición de nuevas explicaciones sobre la naturaleza y el ser humano, contribuyeron a que la Filosofía griega se continuara estudiando, y a que se convirtiera en uno de los pilares de la cultura occidental . FILOSOFÍA GRIEGA es un periodo de la historia de la filosofía comprendido, aproximadamente, entre el surgimiento de la filosofía occidental en el periodo presocrático (siglo VI a. C.) y la filosofía helenística, que finaliza, según Filosofía clásica Filosofía antigua Si bien ese período puede incluir también el pensamiento Período cosmológico Filosofía OBJETIVO Era encontrar el arché, o elemento primero de todas las cosas, origen, sustrato y causa de la realidad o cosmos. La búsqueda de una sustanciapermanente frente al cambio, de la esencia frente a la apariencia, de Dos grandes presocráticos, iniciadores de la tradición metafísica occidental, fueron Heráclito y Parménides. Heráclito dio cuenta del devenir sensible del universo y postuló la razón (Logos) como principio regulador de este devenir, La filosofía griega surgió a partir de las primeras reflexiones de los presocráticos, centradas en

FILOSIFIA GRIEGA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

nn

Citation preview

FILOSOFA GRIEGA

es un periodo de lahistoria de la filosofacomprendido, aproximadamente, entre el surgimiento de lafilosofa occidentalen elperiodo presocrtico(siglo VIa.C.) y lafilosofa helenstica, que finaliza, segn la fecha convencionalmente aceptada, en el ao30a.C.

En ocasiones tambin se denomina Filosofa clsica

Si bien ese perodo puede incluir tambin elpensamiento romano.

Filosofa antigua

La sociedad griega presentaba caractersticas peculiares. Una estructura poltica basada en lapolis, una religinpolitestacarente dejerarquayortodoxia, una clase social emprendedora, dedicada alcomercioy alocioy con amplios contactos con otrasculturasdelMediterrneo, as como una desarrolladacuriosidad. La unin de estos elementos, junto a un supuestogenio griegopropici la aparicin de nuevas explicaciones sobre la naturaleza y elser humano, contribuyeron a que la Filosofa griega se continuara estudiando, y a que se convirtiera en uno de los pilares de lacultura occidental.Perodo cosmolgico Filosofa presocrtica

La filosofa griega surgi a partir de las primeras reflexiones de los presocrticos, centradas en lanaturaleza, teniendo como base el pensamientoracionalologos.

OBJETIVO

Era encontrar elarch, o elemento primero de todas las cosas, origen, sustrato y causa de larealidadocosmos. La bsqueda de unasustanciapermanente frente al cambio, de laesenciafrente a la apariencia, de louniversalfrente a lo particular ser lo que sentara las bases de las posteriores explicaciones filosficas.

Dos grandes presocrticos, iniciadores de la tradicin metafsica occidental, fueron Herclito y Parmnides.Herclitodio cuenta del devenir sensible del universo y postul la razn (Logos) como principio regulador de este devenir, por cuanto unifica los opuestos. La realidad est en perpetuo cambio, cada opuesto tiende hacia su contrario, en un proceso con orden y medida, segn el Logos. Por otra parte,Pitgorassostuvo la tesis de que "todas las cosas son nmeros", lo que significa que la esencia y estructura de todas las cosas puede ser determinada encontrando las relaciones numricas que expresan.

Perodo antropolgicoSofsticayScrates

La escuelasofsticaprimero, yScratesdespus, centrarn sus reflexiones en laticay lapoltica, as como en la naturaleza dellenguaje, lasnormas, lasleyesy lasociedad. Su inters se separa de lacosmologapara centrarse en los asuntos humanos.

Perodo ontolgico-metodolgico PlatnyAristteles.

La aparicin de grandes pensadores sistemticos (comoPlatnyAristteles) supondr la consagracin de las primeras grandes concepciones filosficas, que incluirn una pluralidad de temas, desde la cosmologa hasta lapoltica, pasando por laantropologao la tica. Sin embargo, entre todos estos temas destaca el tratamiento sistemtico de la ontologa (teora del Ser o del ente en cuanto ente) as como los primeros textos que reflexionan sobre el mtodo que ha de seguirse en filosofa, a fin de ponerse en condiciones de producir un conocimiento autntico, especficamente un conocimiento legtimo de los principios o fundamentos --Cfr. p. ej.,La RepblicaVI y VII, as como el libro Gamma () o IV, cap. 4, de laMetafsica3.

Perodo helenstico Filosofa helenstica

Suelen incluirse en esta etapa a las diferentes escuelas posteriores, como losperipatticos, losescpticos, loscnicos, losepicreosy losestoicos, todos ellos preocupados principalmente por cuestiones ticas, pero por ello mismo tambin, necesariamente, por los problemas del conocimiento.