Filosofia 2 PUCP

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Filosofia 2 PUCP

    1/2

    El concepto del conocimientoPara catalogar una creencia como conocimiento, se debe cumplir lo siguientea. el conocimiento es una creenciab. el conocimiento es verdaderoc. el conocimiento es justificado

    En el sentido de la l ó gica, podemos decir:1. Se sabe que p2. a cree en p3. p es justificado por a

    Ello quiere decir que si a sabe que p, entonces p es verdadero. Si a sabe que, entonces a cree en p. Si seda esto, quiere decir que la creencia de a en p est á justificada.

    La parte 3, la justificaci ó n, es de fundamental importancia, puesto que si no hubiera una justificaci ó n sepuede dar el caso de una “coincidencia afortunada”.

    Justificaci ó n epist é micaLa creencia debe referirse a proposiciones (o a creencias basadas en proposiciones). De no haber

    justificaci ó n epist é mica:1. Una creencia verdadera no cuenta como conocimiento2. La justificaci ó n aumenta la certidumbre

    Tareas de la Filosof í a en la Ciencia1. Se ñ alar lo com ú n para todas las ciencias2. Se ñ alar lo que las distingue

    Fí sica Biolog í a Ciencias Sociales

    Causal S í Sí Sí

    Funcional No S í No

    Intencional No No S í

    1. La explicaci ó n causal es la ú nica aceptada por la F í sica2. En la Biologia, la explicaci ó n causal en combinaci ó n con la funcional da lugar a:- La explicaci ó n causal suprafuncional

    - La explicaci ó n causal infrafuncional3. En las Ciencias Sociales, la explicaci ó n causal en combinaci ó n con la intencional da lugar a:- La explicaci ó n causal supraintencional- La explicaci ó n causal infrafuncional4. La F í sica no acepta explicaciones funcionales. Por ejemplo, la luna gira al rededor de la Tierra, perono quiere decir que la luna cumpla una funci ó n especifica. Ello solo es un fen ó meno f í sico explicadopor las leyes de la gravedad, lo cual es un fen ó meno causal.

    5. La F í sica no acepta explicaciones intencionales.

  • 8/17/2019 Filosofia 2 PUCP

    2/2

    6. Las explicaciones funcionales solo toman lugar en las ciencias biol ó gicas

    7. Las explicaciones intencionales no tienen cabida en las ciencias biol ó gicas.- Algunos piensan que la naturaleza es sabia, que todo lo que se da en ella tiene cierto prop ó sito. Ellono es as í .

    - Por ejemplo, La abeja que deja el polen de flor en flor no tiene la intenci ó n de contribuir a lareproducci ó n de la flor.

    8. Las Ciencias Sociales no aceptan explicaciones funcionales.

    9. Las Ciencias Sociales aceptan explicaciones intencionales.

    Relaci ó n entre la explicaci ó n causal y otros tipos de explicacionesLas mejores explicaciones son las causales. Las explicaciones funcionales e intencionales no dependende la explicaci ó n causal. Sin embargo, no han sido muy desarrolladas. Se cree, en teor í a, que si estasfueran m á s desarrolladas podr í an sustituir a las explicaciones causales.

    Explicaci ó n intencional