8
MATERIA: CALIDAD DEL SOFTWARE UNIDAD I: CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD NOMBRE DEL CATEDRÁTICO: MARTINEZ MORALES MARIA DE LOS ANGELES NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO: ALEJANDRO CAMPOS YADIRA ARENAS CASTRO KARINA BAUTISTA ROMÁN AMALIA MARTÍNEZ SILVA PABLO ARISTEO PÉREZ SÁNCHEZ SUSANA 1 | P á g i n a

Filosofia slow food

  • Upload
    susy12

  • View
    176

  • Download
    4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Filosofia slow food

MATERIA:

CALIDAD DEL SOFTWARE

UNIDAD I:

CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD

NOMBRE DEL CATEDRÁTICO:

MARTINEZ MORALES MARIA DE LOS ANGELES

NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO:

ALEJANDRO CAMPOS YADIRA

ARENAS CASTRO KARINA

BAUTISTA ROMÁN AMALIA

MARTÍNEZ SILVA PABLO ARISTEO

PÉREZ SÁNCHEZ SUSANA

TUXTEPEC, OAX. A 26 DE AGOSTO DE 2010

1 | P á g i n a

Page 2: Filosofia slow food

INDICE

RESUMEN....................................................................3

PALABRAS CLAVES..................................................3

INTRODUCCIÓN..........................................................4

DESARROLLO (Ensayo)............................................5

CONCLUSIÓN..............................................................7

REFERENCIAS............................................................7

2 | P á g i n a

Page 3: Filosofia slow food

RESUMEN

El Slow food o comida lenta, es el término opuesto al Fast food o comida rápida.

Este movimiento internacional creado en Italia en 1986, y que se ha ido

extendiendo rápidamente con el paso de los años por todo el mundo.

La filosofía slow, propone aparcar la prisa y disfrutar de cada minuto,

centrándonos en vivir el presente. La filosofía slow se basa en el equilibrio,

en “dedicar a las cosas el tiempo que merecen”.

PALABRAS CLAVES

Calidad, vida, slow food, convivencia, tiempo, mejorar

INTRODUCCIÓN

Para introducirnos un poco en lo que trata esta investigación, tenemos que tener

muy en cuenta lo que significa la filosofía de slow food (comida lenta), esta

filosofía trata de que nos demos cuenta que en nuestro mundo acelerado hay

muchas cosas que estamos dejando de hacer, como la convivencia entre familia,

amigos y compañeros de trabajo o escuela, nuestra vida está llena de tareas y

compromisos que hay muy poco tiempo para nosotros mismos incluso para comer

esto nos lleva a tener una mala alimentación ya que comemos lo más cercano,

fácil y rápido, la filosofía de slow food trata de mejorar nuestra calidad de vida,

para poder tener un rendimiento optimo en la escuela o el trabajo, así como para

llegar a ser mejores en cada área de nuestras vidas, en pocas palabras hay que

vivir cada momento de nuestras vidas como si fuera el ultimo.

3 | P á g i n a

Page 4: Filosofia slow food

FILOSOFIA SLOW FOOD PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA

En un mundo que cada vez nos pide que seamos más productivos, para poder

ganar, necesitamos hacer todo más rápido: comer más rápido, andar más rápido,

informarnos más rápido, etc.

Pero esto de ir más rápido, ¿de verdad nos beneficia? Hay que mirar hacia atrás y

ver lo que hemos hecho por ejemplo esta semana intentando ser productivos. ¿Lo

hemos disfrutado?, es hora de cambiar nuestra manera de vivir.

Slow food es una asociación que se encarga de fomentar el buen habito

alimenticio que por nuestra forma de vida se está perdiendo ya que estamos

atados a la velocidad de la sencillez y caemos en la vida rápida que cambia

nuestros hábitos y nos fuerza a comer comida rápida o comida chatarra como son

hamburguesas, hot dogs, sándwich, tacos, etc.

Según Carlo Petrini fundador de slow food. Nos dice que no tiene sentido forzar

los ritmos de la vida. El vivir consiste en aprender a invertir el tiempo en todas y

cada una de las cosas (Petrini, 2005).

Príncipe de Gales 23 de octubre de 2004: slow food, supone un pequeño desafío a

las fuerzas de la globalización, la industrialización de la agricultura y la

homogenización de la alimentación, que de alguna manera parecen haber

invadido hoy casi todos los ámbitos de nuestras vidas.

4 | P á g i n a

Page 5: Filosofia slow food

Hoy en día la vida del hombre se ha visto muy afectada por los grandes cambios,

todos vivimos de una manera acelerada, de trabajo, la escuela y los compromisos

absorben la mayor parte de nuestro tiempo, la misma sociedad nos ha vuelto

personas solitarias, vemos de mejor manera estar conectados, preferimos tener

ciber-amigos y dejamos a un lado la convivencia de persona a persona, hemos

dejado a un lado la plática entre amigos y la sustituimos por escuchar música que

nos hace perdernos de todo lo que pasa a nuestro alrededor.

Esto quiere decir que debido a la globalización y desarrollo de la tecnología

nuestra vida ha tenido muchos cambios entre los cuales se encuentra la

alimentación, es por esto que esta asociación tiene como objetivo tratar de mejorar

nuestra calidad de vida.

Los beneficios que causaría en nuestra vida sería una buena salud, convivir más

en casa con la familia y tener más tiempo para nosotros mismos.

Para mejorar nuestra calidad de vida y aprovechar el tiempo sin tanto estrés

tenemos varios consejos que valen la pena poner en práctica:

Pasatiempo tranquilo, como la lectura, escritura, etc.

No pretender hacer todo de una vez

Mirar poco el reloj, los fines de semana procurar levantarse más

temprano para aprovechar el tiempo.

5 | P á g i n a

Page 6: Filosofia slow food

CONCLUSIÓNDespués de la investigación realizada podemos decir que Slow Food como

asociación encargada de luchar en contra de la comida rápida, no se ha quedado

sólo en la gastronomía y ha creado iniciativas que afectan a todas las áreas de

nuestra vida, ya que nos pretende hacer entender que no es necesario hacer las

cosas de prisa si no que es mejor disfrutar de cada minuto.

REFERENCIAS

http://marucanales.wordpress.com/.../la-tirania-del-reloj-la-filosofia-slow

http://bolsonweb.com.ar/diariobolson/detalle.php?id_noticia=5165

6 | P á g i n a