10
Usted se ha autentificado como NADIA IBETH TENORIO (Salir) ACTIVIDAD 9 PSICOLOGIA 1 Freud en su obra "Psicología de las Masas", precisa que la masa en su conjunto se comporta de manera predominantemente: Seleccione una respuesta. a. racional b. Superficial c. Instintiva d. religiosa 2 A partir del contenido de la unidad número uno, específicamente de la lección sobre papeles sociales, podemos inferir a modo de resumen general que: Seleccione una respuesta. a. Representar un papel es deshonesto b. El ser humano se comporta tal cual su esencia se lo exige desde la infancia, siendo así totalmente consecuente en su vida y su obra c. A lo largo de nuestra vida debemos representar algún papel o varios de ellos para desenvolvernos en sociedad d. Representar un papel es algo hipócrita 3 El ser humano al igual que los demás animales de la tierra, se ha adaptado conformándose físicamente de tal forma que pueda resistir a determinados climas. Dicho proceso llevó a cabo miles de años. La cultura y los avances que con ella se han logrado hace que hoy en día se tengan suficientes herramientas para nuestra protección y que facilitan nuestra adaptación, sin un techo para protegernos o avances como el bloqueador sufriríamos rápidamente un cáncer de piel en climas de altas latitudes. Al igual que sin un buen abrigo podríamos morir de frio en los climas más hostiles. Por lo anterior podemos deducir que; el clima tuvo relevancia en el surgimiento de la raza negra. Seleccione una respuesta. a. En las bajas latitudes es más fácil encontrar personas morenas. b. Para las personas morenas es más conveniente el clima cálido. c. El clima tuvo relevancia en el surgimiento de la raza negra. d. En las altas latitudes es más fácil encontrara personas blancas. 4 ¿Cuál es la corriente que estudia cómo influye el factor económico en la vida del ser humano y todas las implicaciones? Seleccione una respuesta.

Final Enfoques Psicológicos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Nuevamente para estudiantes

Citation preview

Page 1: Final Enfoques Psicológicos

Usted se ha autentificado como NADIA IBETH TENORIO (Salir) ACTIVIDAD 9 PSICOLOGIA 1 Freud en su obra "Psicología de las Masas", precisa que la masa en su conjunto se comporta de manera predominantemente: Seleccione una respuesta. a. racional b. Superficial c. Instintiva d. religiosa 2 A partir del contenido de la unidad número uno, específicamente de la lección sobre papeles sociales, podemos inferir a modo de resumen general que: Seleccione una respuesta. a. Representar un papel es deshonesto b. El ser humano se comporta tal cual su esencia se lo exige desde la infancia, siendo así totalmente consecuente en su vida y su obra c. A lo largo de nuestra vida debemos representar algún papel o varios de ellos para desenvolvernos en sociedad d. Representar un papel es algo hipócrita 3 El ser humano al igual que los demás animales de la tierra, se ha adaptado conformándose físicamente de tal forma que pueda resistir a determinados climas. Dicho proceso llevó a cabo miles de años. La cultura y los avances que con ella se han logrado hace que hoy en día se tengan suficientes herramientas para nuestra protección y que facilitan nuestra adaptación, sin un techo para protegernos o avances como el bloqueador sufriríamos rápidamente un cáncer de piel en climas de altas latitudes. Al igual que sin un buen abrigo podríamos morir de frio en los climas más hostiles. Por lo anterior podemos deducir que; el clima tuvo relevancia en el surgimiento de la raza negra. Seleccione una respuesta. a. En las bajas latitudes es más fácil encontrar personas morenas. b. Para las personas morenas es más conveniente el clima cálido. c. El clima tuvo relevancia en el surgimiento de la raza negra. d. En las altas latitudes es más fácil encontrara personas blancas. 4 ¿Cuál es la corriente que estudia cómo influye el factor económico en la vida del ser humano y todas las implicaciones? Seleccione una respuesta. a. Narcisismo. b. Marxismo. c. Socialismo. d. Cristianismo. 5 Los papeles sociales básicos en nuestro repertorio son: Seleccione una respuesta. a. El de ancianos. b. El de niños. c. El de adolescentes. d. El masculino y el femenino.

Page 2: Final Enfoques Psicológicos

6 Según nuestra lección del lenguaje, ¿Que es el lenguaje? Seleccione una respuesta. a. Una metáfora b. Una representación c. Un símbolo d. Un símil 7 El prejuicio racial no posee solo un sujeto activo, quien lo proyecta sino que también es parte de ese prejuicio quien: Seleccione una respuesta. a. Lo sufre. b. Lo expresa. c. Lo proyecta. d. Lo siente. 8 Sociedad y técnica son las claves para entrar en relación con: Seleccione una respuesta. a. La naturaleza. b. El capital. c. Dios. d. La familia. 9 El papel social más común que representan los individuos en una sociedad, según lo que hemos visto, es: Seleccione una respuesta. a. El de aristócrata pedante b. El de adolescentes. c. El de burgués exitoso d. El de hombre o mujer 10 Pregunta de opción múltiple con múltiple respuesta. Si 1 y 2 son correctas escoja la primera opción. Si 1 y 3 son correctas escoja la segunda opción. Si 2 y 3 son correctas escoja la tercera opción. Si 3 y 4 son correctas escoja la cuarta opción. En la lección sobre Percepción, enumeramos los sentidos que nos permiten conocer el mundo exterior. Dijimos del sentido del gusto que: 1. Es un sentido limitado en sus experiencias posibles con respecto al olfato por ejemplo. 2. Que percibe cuatro sensaciones básicas: dulce, amargo, ácido 3. Que permite percibir fenómenos como la temperatura y la presión 4. Que es un sentido que permitió en el pasado la humanización del hombre, según lo afirma Freud. Seleccione una respuesta. a. 3 y 4 son correctas b. 2 y 3 son correctas c. 1 y 2 son correctas d. 1 y 3 son correctas

Page 3: Final Enfoques Psicológicos

11 Pregunta de opción múltiple con múltiple respuesta: Si 1 y 2 son correctas marque A Si 1 y 3 son correctas marque B Si 2 y 3 son correctas marque C Si 3 y 4 son correctas marque D Al hablar de las profundas modificaciones que el ser humano ha logrado ejercer sobre su medio ambiente, citamos dos ejemplos para demostrarlo. Sobre ellos nos extendimos ampliamente. Dichos ejemplos fueron: 1. El ser humano puede controlar los movimientos terrestres 2. El ser humano puede dividir el átomo y generar reacciones atómicas 3. El ser humano puede modificar el clima. 4. El ser humano puede controlar la génesis de los individuos Seleccione una respuesta. a. 1 y 2 son correctas b. 1 y 3 son correctas c. 2 y 3 son correctas d. 3 y 4 son correctas 12 Es la tendencia a exagerar las causas personales de la conducta de los demás y minimizar las causas personales de nuestra propia conducta Seleccione una respuesta. a. Primacía, Aumentar b. Atribución, Aumentar c. Primacía, Minimizar d. Atribución, Minimizar 13 Existen unas teorías que han indagado sobre los orígenes del prejuicio, la primera a la cual hace referencia nuestra lección es: Seleccione una respuesta. a. La teoría de la discriminación b. "La teoría sobre la frustación agresión" c. "La teoría de estímulo-respuesta" d. "La teoría de ojo por ojo y diente por diente" 14 Complete el enunciado, a partir de lo leído y entendido en el contenido del curso: "hoy se ha logrado tal grado de alteración de la esfera ambiental..." Seleccione una respuesta. a. que es imposible creer que el ser humano tenga la culpa de ello b. que estamos experimentando cambios climáticos que se atribuyen a la acción humana c. que finalmente moriremos por una elevada temperatura d. Que los pingüinos han tenido que mudarse a tierras más cálidas 15 La gran diferencia entre el ser humano primitivo y el ser humano moderno es: Seleccione una respuesta. a. Su educación. b. Su cultura. c. Su comunidad. d. Su clima

Page 4: Final Enfoques Psicológicos

1 La pregunta que encontrará a continuación consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y selecciona la respuesta. Pregunta: TESIS: Se considera la Homeostasis como el estado interno relativamente constante de un sistema que se mantiene mediante la autorregulación. POSTULADO I: Este concepto da cuenta de la constancia relativa de ciertas dimensiones fisiológicas según el enfoque cognitivo. POSTULADO II: Los medios utilizados para el estudio de la conciencia van desde la hipnosis, pasando por reportes verbales y solución de problemas. Seleccione una respuesta. a. De la tesis se deduce el postulado I b. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis c. De la tesis se deducen los postulados I y II d. De la tesis sólo se deduce el postulado II 2 Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Pregunta: El humanismo concede mayor importancia al libre albedrío, esto es, a la capacidad que tiene el hombre de elegir y tomar decisiones PORQUE los individuos guardan un mínimo de consistencia interna y una fuerte tendencia a sobreponerse a las adversidades. Seleccione una respuesta. a. La afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación b. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. c. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. d. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. 3 La pregunta que encontrará a continuación consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y selecciona la respuesta. Pregunta: TESIS: El Humanismo ha recibido una fuerte influencia de la filosofía fenomenológica, movimiento que irrumpe al alborear el siglo XX. La fenomenología da la idea bastante concreta de que la esencia de las cosas se hace visible a una mirada intuitiva y reveladora. POSTULADO I. La reflexión fenomenológica se busca el dato inmediato anterior a toda aproximación científica analítica (descriptible y matematizable) y en tanto que es un tipo de conocimiento que se ubica mejor en las ciencias humanas, devela la esencia de la conciencia. POSTULADO II. En la fenomenología el objeto de estudio es el fenómeno, esto es, lo que aparece en forma más inmediata a la conciencia, lo “dado”, Lo dado en las acciones del hombre – el fenómeno – es la finalidad de la acción, es decir la intencionalidad del sujeto. Por otro lado, esto que es dado, el fin perseguido por la persona, será lo que da sentido a las acciones humanas. Seleccione una respuesta. a. De la tesis se deducen los postulados I y II b. De la tesis se deduce el postulado I c. De la tesis sólo se deduce el postulado II d. De los postulados se deduce de la tesis

Page 5: Final Enfoques Psicológicos

4 A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente a la pregunta planteada entre cuatro opciones identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela. Pregunta: Maslow y C. Rogers son representantes de la escuela humanista, ambos autores coinciden en: Seleccione una respuesta. a. Ampliar el siquismo humano, contemplando experiencias únicas del hombre, como el amor, la esperanza, la alegría, el afecto, la responsabilidad y el sentido de la vida b. Estudiar la conducta con el enfoque científico basado en el empirismo c. Estudiar la conducta a partir de las respuestas motoras d. Estudiar la conducta desde la persona como una totalidad 5 A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente a la pregunta planteada entre cuatro opciones identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela. Pregunta: Según la teoría de los sistemas, cuando hay poco intercambio de energía, materia, información con el medio se pude decir que esto corresponde a: Seleccione una respuesta. a. Microsistema b. Sistema Abierto c. Sistema Cerrado d. Macrosistema 6 La pregunta que encontrará a continuación consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y selecciona la respuesta. Pregunta: TESIS: Se consideran los principios fundamentales del humanismo la persona, si mismo, autorrealización, libre albedrío y crecimiento personal POSTULADO I: Resalta el potencial que los hombres poseen para aprender de la experiencia o para orientar las acciones. POSTULADO II: El comportamiento humano se entiende como el esfuerzo por mantener una regularidad entre la imagen de sí mismo y las acciones orientadas al medio. Seleccione una respuesta. a. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis b. De la tesis se deduce el postulado I c. De la tesis se deducen los postulados I y II d. De la tesis sólo se deduce el postulado II 7 A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente a la pregunta planteada entre cuatro opciones identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela. Pregunta: El enfoque humanista ha desarrollado un conjunto de conceptos, a pesar de la diversidad de posiciones existentes al interior del movimiento. Estos conceptos son: Seleccione una respuesta. a. Persona-percepción-motivación

Page 6: Final Enfoques Psicológicos

b. Persona-sí mismo-autoactualización c. Autorrealización-equipotencialidad-protección d. Autoestima-sí mismo-seguridad 8 Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla. Pregunta:1. Maslow propuso la pirámide de las necesidades humanas y las divide en necesidades de desarrollo y necesidades básicas. Cuando alude a las necesidades básicas se refiere a: 1. Realización personal 2. Amor y aprobación social 3. Seguridad y comodidad 4. Necesidades fisiológicas Seleccione una respuesta. a. 3 y 4 son correctas b. 2 y 4 son correctas c. 1 y 3 son correctas d. 1 y 2 son correctas 9 La pregunta que encontrará a continuación consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y selecciona la respuesta. Pregunta: TESIS. Se dice que los sistemas cuentan más bien como construcciones de conocimiento humano, ya que estos modelos siguen el movimiento circular de observar y pensar. POSTULADO I. Las máquinas piensan y actúan como lo hacen los seres humanos POSTULADO II. La familia es considerada como un sistema conformada por subsistemas. Seleccione una respuesta. a. De la tesis sólo se deduce el postulado II b. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis c. De la tesis se deducen los postulados I y II d. De la tesis se deduce el postulado I 10 A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente a la pregunta planteada entre cuatro opciones identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela. Pregunta: Los fundadores del modelo palo alto en el enfoque sistémico fueron: Seleccione una respuesta. a. Wilhelm Reich y Karen Horney b. Sigmund Freud y Carlos Jung c. Jackson, Watzlawick y Weakland d. Skiner y Maslow 11 Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla. Pregunta:Dentro de los aportes del humanismo, se destaca: 1. La noción de persona, es decir, que los individuos son capaces de un autoconocimiento y auto observación. 2. Rescata los factores subjetivos del siquismo humano

Page 7: Final Enfoques Psicológicos

3. La función de la psicología en una formación social 4. La psicología como la ciencia de la vida mental Seleccione una respuesta. a. 3 y 4 son correctas b. 1 y 3 son correctas c. 1 y 2 son correctas d. 2 y 4 son correctas 12 Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Pregunta: Dentro del enfoque sistémico se considera que la retroalimentación puede ser positiva o negativa PORQUE lo positivo se refiere a conducir a un comportamiento adaptativo o teniendo una finalidad, mientras que la negativa da cuenta del crecimiento de las divergencias dejada a ella misma conduce a la destrucción del sistema. Seleccione una respuesta. a. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. b. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. c. La afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación d. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación 13 Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla. Pregunta: Son Modelos representativos de la terapia familiar: 1. Modelo de Palo Alto 2. Modelo Estructural 3. Modelo Conductista 4. Modelo Humanista Seleccione una respuesta. a. 2 y 4 son correctas b. 1 y 2 son correctas c. 1 y 3 son correctas d. 3 y 4 son correctas 14 A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente a la pregunta planteada entre cuatro opciones identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela. Pregunta: De acuerdo con el enfoque sistémico, existen dos fuerzas que permiten que el sistema se mantenga estable y se adaptase a situaciones nuevas gracias a los mecanismos de feed-back, cuáles son: Seleccione una respuesta. a. La fuerza homeostática, la fuerza morfogenética b. La inercia y la equifinalidad c. La entropía y la equifinalidad d. La fuerza centrífuga, la fuerza entropía 15

Page 8: Final Enfoques Psicológicos

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla. Pregunta: Desde el Enfoque Humanista, los aspectos de máxima importancia para la vida humana son: 1. Introspección 2. Autoestimación 3. Asociación libre 4. La satisfacción de las necesidades psicológicas Seleccione una respuesta. a. 3 y 4 son correctas b. 1 y 2 son correctas c. 1 y 3 son correctas d. 2 y 4 son correctas