Fisica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Movimiento Rectilineo Uniforme y

Citation preview

UNIVERSIDAD TCNICA DE MACHALAUNIDAD ACADMICA DE CIENCIAS AGROPECUARIASCARRERA DE INGENIERA AGRONMICA

PROYECTO DE FSICA

TEMA: MOVIMIENTO RECTILNEO UNIFORME Y MOVIMIENTO PARABLICO

INTEGRANTES: Kleber Alexander Cruz Lovato Juan Diego Cobos Anguisaca Byron Fernando Lata Uruchima

SEMESTRE: Primer

CICLO: Primero A

PROFESOR: Ing.Civil.Bladimir Serrano

MACHALA-EL ORO- ECUADOR2015-2016

INTRODUCCINLa fsica es la ciencia que estudia la Naturaleza en su sentido ms amplio. La fsica es la ciencia bsica que estudia el cosmos, es decir, el todo desde el punto de vista cientfico. Aunque, aparentemente, la fsica consiste en buscar o encontrar una mate matizacin de la realidad observable, no es as. Lo que ocurre es que la matemtica es el idioma en que se puede expresar con mayor precisin lo que se dice en fsica.(contributors, 2013)Desde un punto de vista aplicado, el campo de la fsica es mucho ms amplio, ya que se utiliza, por ejemplo, en la explicacin de la aparicin de propiedades emergentes, ms tpicas de otras ciencias como Sociologa y Biologa. Esto hace que la fsica y sus mtodos se puedan aplicar y utilizar en otros campos de la ciencia y se utilicen para cualquier tipo de investigacin cientfica.(contributors, 2013)La fsica es una de las Ciencias Naturales que ms ha contribuido al desarrollo y bienestar del hombre porque gracias a su estudio e investigacin ha sido posible encontrar explicacin a los diferentes fenmenos de la naturaleza, que se presentan cotidianamente en nuestra vida diaria. Como por ejemplo, algo tan comn para algunas personas como puede ser la lluvia, entre muchos otros.(contributors, 2013)

INTRODUCCIN21.Movimiento Rectilneo Uniforme41.1 Objetivo General:41.1.2 Objetivos Especficos:41.1.3 Propiedades y caractersticas52.Movimiento parablico62.1 Objetivo general62.1.1 Objetivo especfico:62.1.2 Ecuaciones62.1.3 Disparo de proyectiles.83.CONCLUSIONES83.1 Conclusin del MRU83.2 Conclusin del Movimiento Parablico94.RECOMENDACIONES95.BIBLIOGRAFA96.ANEXOS10

Movimiento Rectilneo Uniforme

1.1 Objetivo GENERAL: Conocer las caractersticas de los movimientos rectilneos uniformes.1. OBJETIVOS ESPECFICOS: Comprender que el Movimiento se realiza en una sola direccin en el eje horizontal. Saber que un cuerpo recorre distancias iguales en tiempos iguales.

Un movimiento es rectilneo cuando un mvil describe una trayectoria recta, y es uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, dado que su aceleracin es nula. Es indicado mediante el acrnimo MRU, aunque en algunos pases es MRC, que significa Movimiento Rectilneo Constante.(Wikipedia, 2015) Movimiento que se realiza sobre una lnea recta. Velocidad constante; implica magnitud y direccin constantes. La magnitud de la velocidad recibe el nombre de celeridad o rapidez. Aceleracin nula.

1. Propiedades y caractersticasLa distancia recorrida se calcula multiplicando la magnitud de la velocidad o rapidez por el tiempo transcurrido. Esta relacin tambin es aplicable si la trayectoria no es rectilnea, con tal que la rapidez o mdulo de la velocidad sea constante. Por lo tanto el movimiento puede considerarse en dos sentidos; una velocidad negativa representa un movimiento en direccin contraria al sentido que convencionalmente hayamos adoptado como positivo. (Wikipedia, 2015)De acuerdo con la Primera Ley de Newton, toda partcula permanece en reposo o en movimiento rectilneo uniforme cuando no hay una fuerza externa que acte sobre el cuerpo, dado que las fuerzas actuales estn en equilibrio, por lo cual su estado es de reposo o de movimiento rectilneo uniforme. Esta es una situacin ideal, ya que siempre existen fuerzas que tienden a alterar el movimiento de las partculas, por lo que en el movimiento rectilneo uniforme (M.R.U) es difcil encontrar la fuerza amplificada. (Wikipedia, 2015)ECUACIONESPara obtener la ecuacin del movimiento de un MRU podemos partir de la definicin de velocidad media:

Donde x0 y t0 son la posicin y el tiempo en el instante inicial. Como al medir el tiempo lo que hacemos realmente es tomar intervalos del mismo, por simplicidad tomaremos t0=0 en todas las ecuaciones descritas en este tema. Adems, ya hemos visto que en un MRU la velocidad media siempre coincide con la instantnea, de modo que vm=v y por tanto:

Movimiento parablico2.1 Objetivo general: Estudiar los conceptos bsicos del movimiento parablico.2.1.1 Objetivo especfico: Desarrollar los conceptos de velocidad, distancia y gravedad descritos por el movimiento y la distancia del baln al ser lanzados hacia distancias cada vez mayores. Analizar por medio de los datos el movimiento y determinar su comportamiento con respecto al plano coordenado (abscisa x, ordenada y).

(Martinez, 2012) Dice, que el movimiento parablico, tambin conocido como tiro oblicuo, es un ejemplo de composicin de movimientos en dos dimensiones: un m.r.u. en el eje horizontal y un m.r.u.a. en el eje vertical. En este apartado estudiaremos: El concepto y la representacin demovimientos parablicos Sus ecuaciones El tiempo que est en el aire El alcance El ngulo de la trayectoria1. .2 EcuacionesLas ecuaciones del movimiento parablico son:Las ecuaciones del m.r.u. para el eje xx=x0+vxtLas ecuaciones del m.r.u.a. para el eje yvy=v0y+ayty=y0+v0yt+12ayt2(Martinez, 2012) Dice, dado que, como dijimos anteriormente, la velocidad forma un ngulocon la horizontal, las componentes x e y se determinan recurriendo a las relaciones trigonomtricas ms habituales:

(Martinez, 2012)Dice, que finalmente, teniendo en cuenta lo anterior, que y0 = H , x0= 0,y queay= -g , podemos reescribir las frmulas tal y como quedan recogidasen la siguiente lista. Estas son las expresiones finales para el clculo de las magnitudes cinemticas en el movimiento parablico o tiro oblicuo:Posicin (m)Eje horizontalx=vxt=v0cos()tEje verticaly=H+v0yt12gt2=H+v0sin()t12gt2Velocidad (m/s)Eje horizontalvx=v0x=v0cos()Eje verticalvy=v0ygt=v0sin()gtAceleracin (m/s2)2.1.3 Disparo de proyectiles.Consideremos un can que dispara un obs desde el suelo (y0=0) con cierto ngulo menor de 90 con la horizontal.Las ecuaciones del movimiento, resultado de la composicin de un movimiento uniforme a lo largo del eje X, y de un movimiento uniformemente acelerado a lo largo del eje Y, son las siguientes:

Las ecuaciones paramtricas de la trayectoria son:x=v0costy=v0sent-gt2/2Eliminado el tiempo t, obtenemos la ecuacin de la trayectoria (ecuacin de una parbola)

CONCLUSIONES3.1 Conclusin del MRU

1) Las magnitud de la velocidad (o rapidez) no presenta aceleracin (por lo que la aceleracin=0). 2) La velocidad es constante. (Su magnitud y direccin no se pueden cambiar). 3) El movimiento se realiza en una sola direccin en un solo eje.3.2 Conclusin del Movimiento Parablico

1) La trayectoria curva de un proyectil es una combinacin de sus movimientos horizontal y vertical2) La trayectoria de un proyectil que acelera slo en direccin vertical y que al mismo tiempo se mueve en direccin horizontal con velocidad constante es un parbola. 3) Debemos considerar a un tiro parablico, como el resultado de combinar dos movimientos, uno horizontal y el otro vertical que se presentan simultneamente.RECOMENDACIONES1) Trabajar con materiales ms precisos. 2) Observar detenidamente el evento para redactar un buen informe.

BibliografaContributors, W. (28 de Enero de 2013). Fsica. Obtenido de Introduccin a la fsica: https://es.wikibooks.org/w/index.php?title=F%C3%ADsica/Introducci%C3%B3n_a_la_F%C3%ADsica&oldid=197118Martinez, J. (23 de Junio de 2012). FISICALAB. Obtenido de Movimiento parabolico: https://www.fisicalab.com/apartado/movimiento-parabolico#contenidosVicente, L. R. (16 de Enero de 2006). Descartes 2D. Obtenido de Movimientos Parablicos: http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/comp_movimientos/parabolico.htmWikipedia, C. d. (7 de Semptiembre de 2015). Wikipedia. Obtenido de Movimiento rectilneo uniforme: https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Movimiento_rectil%C3%ADneo_uniforme&oldid=84909022

Anexos

11