7
1. Cada una de las cajas mostradas en la figura tiene una masa de 30 kg y se encuentr an suspendidas de una viga. Calcular la fuerza de tensión que ejerce cada uno de los cables. T = mg = (30 kg)(9,8 m/s2) T = 294 N Como se forman dos triángulos rectángulos congruentes, entonces T1 = T2. T1 cos 15º + T2 cos 15º = mg (T1 + T2) cos 15º = mg Como T1 = T2 , entonces: (T1 + T1) cos 15º = mg 2T1 cos15º = mg T1 = 152,19 N = T2 T1 = T2 T1 + T1 = mg 2T1 = mg T1 = 147 N = T2 Como se forman dos triángulos rectángulos congruentes, entonces T1 = T2.

fisica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FISICA

Citation preview

Page 1: fisica

1. Cada una de las cajas mostradas en la figura tiene una masa de 30 kg y se encuentran suspendidas de una viga. Calcular la fuerza de tensión que ejerce cada uno de los cables.T = mg = (30 kg)(9,8 m/s2)

T = 294 N

Como se forman dos triángulos rectángulos congruentes, entonces T1 = T2.

T1 cos 15º + T2 cos 15º = mg(T1 + T2) cos 15º = mg

Como T1 = T2 , entonces:

(T1 + T1) cos 15º = mg

2T1 cos15º = mg

T1 = 152,19 N = T2

T1 = T2

T1 + T1 = mg2T1 = mg

T1 = 147 N = T2

Como se forman dos triángulos rectángulos congruentes, entonces T1 = T2.

T1 cos 75º + T2 cos 75º = mg(T1 + T2) cos 75º = mg

Como T1 = T2 , entonces:

Page 2: fisica

(T1 + T1) cos 75º = mg

2T1 cos75º = mg

T1 = 567,96 N = T2

4.un hombre sostiene un cuerpo de 18 kg como muestra la figura, si se desprecia el rozamiento, calcular:

a) la tension de la cuerda b) la fuerza que ejerce el plano sobre el cuerpo

solucion:y= T-P. sen 38° = 0Y= n-p.cos 38° =0a) hallamos la tension de la cuerda T=p.sen 38°T=180.SEN 38° T= 110 81 N b)hallamos fuerza normalN=P.cos 38°

a) la tension de la cuerda b) la fuerza que ejerce el plano sobre el cuerpo

solucion:

Page 3: fisica

y= T-P. sen 38° = 0Y= n-p.cos 38° =0a) hallamos la tension de la cuerda T=p.sen 38°T=180.SEN 38° T= 110 81 N b)hallamos fuerza normalN=P.cos 38° N=180.cos 38° N= 141,083 N

5. Un hombre sostiene un cuerpo de 18 kg, como muestra la figura. 

Si se desprecia el rozamiento, calcular: •La tensión de la cuerda •La fuerza que ejerce el plano sobre el cuerpo. 

SOLUCION m = 18 kg T = ? N = ? 

T = mgsen40º = (18 kg)(9,8 m/s2)(sen 40º) 

T = 113,39 N 

N = mgcos40º = (18 kg)(9,8 m/s2)(cos 40º) 

N = 135,13 N 

6.¿sobre un cuerpo de masa m actúa una fuerza F, produciendo en el una aceleración. cual sera la aceleración si:?

Page 4: fisica

a)la fuerza se triplica y la masa permanece constante b)la fuerza permanece constante y la mas se triplica c)la fuerza y la masa se duplican d)la fuerza se duplica y la masa se reduce a la mitad e)la fuerza y la masa se reducen a la mitad

F = m.a; a = F/m a) si F = 3F;a = 3F/m, se triplica 

b) si m = 3m; a = F/3m, se reduce un tercio 

c) F = 2Fy m = 2m; a = 2F/2m, permanece igual 

d) F = 2F y m = m02; a = (2F/1)/(m/2); a = 4F/m; se cuadruplica 

e) permanece igual,

7. Una fuerza le proporciona a la masa de 2,5 Kg. una aceleración de 1,2 m/s2. Calcular la magnitud de dicha fuerza.

Datosm = 2,5 Kg.

a =1,2 m/s2.

F =? (N y dyn)

SoluciónNótese que los datos aparecen en un mismo sistema de unidades (M.K.S.)Para calcular la fuerza usamos la ecuación de la segunda ley de Newton:

Sustituyendo valores tenemos:

Page 5: fisica

8.  Que aceleracion adquirira un cuerpo de 0.5Kg Cuando sobre él actua una fuerza de 20N.:

F = m:a

a = F/m = 20N / 5kg = 4 m / sg2

9. Un ascensor pesa 400 Kp. ¿Qué fuerza debe ejercer el cable hacia arriba para que suba con una aceleración de 5 m/s2? Suponiendo nulo el roce y la masa del ascensor es de 400 Kg.

SoluciónComo puede verse en la figura 7, sobre el ascensor actúan dos fuerzas: la fuerza F de tracción del cable y la fuerza P del peso, dirigida hacia abajo.

 La fuerza resultante que actúa sobre el ascensor es F – P

Aplicando la ecuación de la segunda ley de Newton tenemos:

Al transformar 400 Kp a N nos queda que:

400 Kp = 400 ( 9,8 N = 3920 N

Sustituyendo los valores de P, m y a se tiene:F – 3920 N = 400 Kg. 10 m/s2

F – 3920 N = 4000 N

Page 6: fisica

Si despejamos F tenemos:

F = 200 N + 3920 N

F = 4120 N