Fisio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

deber

Citation preview

fisiopatologia primer parcial

funcion respiratoria

principal actividad pulmonar es la de : intercambios gaseosos

intercambio gaseosos: absorcion de oxigeno y eliminacion de gas carbonico

la etapa celular de la respiracion se desarrolla a nivel mitocondrial y consiste en el transporte activo de iones h y electrones por un sistema de coenzimas

el co2 uno de los productos finales de la degradacion metabolica de la glucosa y secundariamente de otros sustratos es potencialmente toxico

unidad funcional respiratoria:

bronquiolo terminal

el alveolo

el capilar pulmonar

la menbrana alveolo capilar

COMPARTIMIENTOS O SECTORES

VENTILACION ( Circulacion aerea)

perfusion ( circulacion sanguinea)

difusion (intercambio de gases)

VENTILACION

control de la respiracion: es efectuado por el centro respiratorio bulbar con intervencion de factores corticales, de los centros neumotaxico y apneutico, de receptores aorticos y carotideos

reguladores del centro bulbar: concentracion plasmatica de co2 y el ph sanguineo

vias motrices:

inspiracion efectuada por condiciones normales:

por el diafragma cuya contraccion aumenta al volumen pulmonar

por los musculos intercostales internos que aumentan los diametros anteroposteriores y laterolaterales de la caja toracica

LAS VIAS CONDUCTORAS DEL ESTIMULO NERVIOSO AL DIAFRAGMA, SON LOS NERVIOS FRENICOS

CAJA TORAXICO: permite su aumento volumetrico y disminucion de la presion en su interior

SISTEMA PLEURAL: tiene un sistema doble, tambien hermetico y presion negativa intrapleural puede aumentar durante la fase inspiratoria

DISTENSIBILIDAD PULMONAR: es la capacidad de aumento volumetrico del pulmon

PERNEABILIDAD DE LAS VIAS AEREAS:

inspiracion el aire es aspirado hacia los conductos aereos luego hasta la via final sitio de los cambios gaseosos

espiracion: fase pasiva de la respiracion

la capacidad elastica o de retracion del intersticio hace que el pulmon vuelva al volumen primitivo

LA PERFUSION DEPENDE :

de la contractibilidad ventricular derecha

del volumen de sangre que llega a ese mismo ventriculo

del debito cardiaco y del flujo sanguineo a traves de la arteria pulmonar

de la integridad de los capilares pulmonares

del grado de shunt arteriovenoso pulmonar

del libre desgaste del sistema de drenaje venoso pulmonar en la auricula izquierda

LA DIFUSION: depende basicamente de la perneabilidad de la menbrana alveolo-capilar

RELACION VENTILACION-PERFUCION:

depende del efectivo intercambio gaseoso

shunt: unidad funcional respiratoria es normalmente perfundida, pero no ventilada.

090222826 ir