6
 CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LOS YACIMIENTOS Clasificación del flujo de fluidos Los sistemas de flujo en el yacimiento se clasifican de acuerdo con el tipo de fluido, los regímenes de flujo, el ángulo de buzamiento, la geometría de flujo y el número de fases fluyentes Tipos de fluidos Para identificar los fluidos del yacimiento se toma en cuenta el coeficiente de compresibilidad isotérmica. En general, desde este punto de vista, los fluidos se clasifican en tres grupos:  Flujos incompresibles  Fluidos ligeramente compresibles  Fluidos compresibles El coeficiente de compresibilidad isotérmica c, se describe matemáticamente por las siguientes expresiones: En términos del volumen de fluido: En términos de la densidad del fluido: Donde V y ρ son el volumen y a densidad del fluido, respectivamente. Fluidos incompresibles Un fluido incompresible es aquél cuyo volumen (o densidad) no cambia con la presión, esto es: En realidad, el fluido incompresible no existe; sin embargo este comportamiento se supone en muchos casos debido a que simplifica la deducción y la forma final de muchas ecuaciones de flujo, y es suficientemente exacto para muchos propósito prácticos. Fluidos ligeramente compresibles Un fluido ligeramente compresible es aquél cuyo cambio de volumen debido a la presión (o densidad) es bastante reducido. Conociendo el volumen Vi de un líquido ligeramente compresible a una determinada presión de referencia pi, los cambios en su comportamiento volumétrico pueden describirse matemáticamente integrando:

Fluidos yac.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/20/2018 Fluidos yac.docx

    1/6

    CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LOS YACIMIENTOS

    Clasificacin del flujo de fluidosLos sistemas de flujo en el yacimiento se clasifican de acuerdo con el tipo de fluido, los

    regmenes de flujo, el ngulo de buzamiento, la geometra de flujo y el nmero de

    fases fluyentes

    Tipos de fluidosPara identificar los fluidos del yacimiento se toma en cuenta el coeficiente de

    compresibilidad isotrmica. En general, desde este punto de vista, los fluidos se

    clasifican en tres grupos:

    Flujos incompresibles

    Fluidos ligeramente compresibles

    Fluidos compresibles

    El coeficiente de compresibilidad isotrmica c, se describe matemticamente por las

    siguientes expresiones:En trminos del volumen de fluido:

    En trminos de la densidad del fluido:

    Donde V y son el volumen ya densidad del fluido, respectivamente.

    Fluidos incompresiblesUn fluido incompresible es aqul cuyo volumen (o densidad) no cambia con la presin,

    esto es:

    En realidad, el fluido incompresible no existe; sin embargo este comportamiento se

    supone en muchos casos debido a que simplifica la deduccin y la forma final de

    muchas ecuaciones de flujo, y es suficientemente exacto para muchos propsitoprcticos.

    Fluidos ligeramente compresibles

    Un fluido ligeramente compresible es aqul cuyo cambio de volumen debido a la

    presin (o densidad) es bastante reducido. Conociendo el volumen Vi de un lquido

    ligeramente compresible a una determinada presin de referencia pi, los cambios en

    su comportamiento volumtrico pueden describirse matemticamente integrando:

  • 5/20/2018 Fluidos yac.docx

    2/6

    Pero:

    Por lo tanto:

    Donde p es la presin, psi; V, el volumen a la presin p, ft3; pi, la presin inicial

    (referencia), psi; y Vi, el volumen del fluido en las condiciones de referencia, ft3.

    La funcin expuede representarse por la expansin de la serie:

    Si se considera que el exponente x es muy pequeo (el cual representa el trmino

    (c(pi-p)), entonces expuede ser aproximada truncando los dos primeros trminos de la

    series, esto es:

    ex=1+x

    Combinando ecuaciones, se tiene:

    V= Vi[1+c(pi-p)]

    Donde p es la presin en psi; V, el volumen a la presin p en ft3; y Vi el volumen a la

    presin inicial o a una presin de referencia, pi (pref), en psi.

    Una derivacin similar se puede aplicar para la ecuacin de la densidad:

    =1[1-c(pi-p)]

    Donde p es la presin, en psi; , la densidad a la presin p, lb/ft3; pi, la presin inicial

    de referencia, en psi; y , la densidad del fluido a la presin inicial de referencia, lb/ft3.

    Es conveniente sealar que los sistemas de petrleo crudo y agua entran en esta

    categora.

    Fluido compresibles

    Son los fluidos que experimentan un gran cambio debido a la presin. Todos los gases

    se consideran compresibles. El caso aproximado de flujo de gas en el yacimiento se

    expresa por la ley de los gases reales:

    Diferenciando con respecto a la presin y manteniendo la temperatura constante, se

    obtiene:

  • 5/20/2018 Fluidos yac.docx

    3/6

    Finalmente, como

    Entonces, al sustituir, resulta:

    Donde Cg es el factor isotrmico de compresibilidad de gas en psi-1

    .

    Para un gas ideal, z=1, dz/dp=0 y la compresibilidad es simplemente el recproco de la

    presin; por lo tanto, un gas ideal a 1000 psi tiene una compresibilidad de 1000x10-6

    psi-1

    .

    Las siguientes ilustraciones muestran el cambio de volumen y densidad en funcin de

    la presin para los tres tipos de fluidos:Relacin presin-volumen para diferentes tipos de fluidos:

    Densidad del fluido en funcin de presin para diferentes tipos de fluido:

    Regmenes de flujo

    Existen bsicamente tres tipos de condiciones o regmenes de flujo en funcin de la

    presin y del tiempo que deben ser identificados para clasificar el flujo de los fluidos

    del yacimiento

    Flujo continuo

    Flujo semi-continuo

    Flujo no continuo o transitorio

  • 5/20/2018 Fluidos yac.docx

    4/6

    Flujo continuo

    Este rgimen de flujo existe cuando en cada seccin transversal a la direccin de flujo

    la densidad es constante en el tiempo; es decir, no existen cambios de presin ni de

    velocidad del fluido con el tiempo. Matemticamente esto se expresa por:

    En condiciones comparables, los yacimientos de gas alcanzan condiciones de estado

    continuo ms rpidamente que los de petrleo. Esto se debe a que la viscosidad de los

    gases es mucho ms baja, lo que se compensa por el aumento en la compresibilidad

    del fluido y la reduccin del tiempo de readaptacin.

    En general, el comportamiento del estado continuo es adecuado cuando el tiempo de

    readaptacin (tiempo que transcurre desde el momento en que se produce un

    disturbio de presin hasta que se alcanzan las condiciones de flujo continuo) es

    pequeo comparado con el tiempo transcurrido entre variaciones grandes de la tasa

    de flujo, o, en el caso de yacimientos, cuando es pequeo comparado con la vida

    productiva total del yacimiento.

    Flujo semi-continuo

    Tambin denominado flujo variable, existe cuando la presin declina linealmente con

    el tiempo en cualquier posicin del yacimiento. Aqu, la tase de declinacin de la

    presin es directamente proporcional a la tasa de produccin del yacimiento e

    inversamente proporcional al volumen de drenaje. Este tipo de rgimen algunas veces

    se trata matemticamente como una continuacin del flujo continuo y se expresa por:

    Flujo no continuo

    Es el flujo de la formacin del pozo, en el cual la presin en el yacimiento no cambia

    linealmente con el tiempo. Se puede expresar por:

  • 5/20/2018 Fluidos yac.docx

    5/6

    Geometra de flujo

    La mayora de los yacimientos tienen lmites irregulares y la descripcin matemtica

    rigurosa de su geometra slo es posible con el uso de simuladores numricos. Se ha

    identificado un buen nmero de geometras en el flujo de fluidos en el yacimiento; sin

    embargo, para la mayora de los problemas de ingeniera los sistemas geomtricos de

    mayor inters prctico son los que dan origen a los flujos lineal y radial.

    Flujo Lineal

    En el flujo lineal, las lneas de flujo son paralelas y el fluido fluye en una sola direccin.

    Adems, la seccin transversal expuesta al flujo es constante.

    Un ejemplo muy comn del flujo lineal es el flujo de fluido en fracturas hidrulicas

    verticales.

    Flujo Radial

    En el flujo radial, las lneas de flujo son rectas y convergen en dos dimensiones a un

    centro comn, por ejemplo, un pozo. La seccin transversal expuesta al flujo

    disminuye a medida que se aproxima al centro.

  • 5/20/2018 Fluidos yac.docx

    6/6

    Flujo Esfrico

    Ocasionalmente, el flujo esfrico es de inters. En ste, las lneas de flujo son rectas yconvergen en tres dimensiones hacia un centro comn. Dependiendo del tipo de

    configuracin de la terminacin de pozos, es posible tener flujo esfrico o semiesfrico

    cerca de los pozos. Un pozo perforado en un pequeo intervalo podra resultar con

    este flujo en las cercanas de las perforaciones.

    Fases fluyentes en el yacimiento

    Las expresiones matemticas que se utilizan para predecir el comportamiento

    volumtrico y la presin de un yacimiento varan en forma y complejidad,

    dependiendo del nmero de fases en movimiento. Existen, en general, tres casos de

    sistemas de flujo:

    De una sola fase: petrleo, agua o gas

    De dos fases: petrleo-agua, petrleo-gas, o gas-agua

    De tres fases: petrleo, agua y gas.