3
Flujo de movimiento en un transeje Chrysler 41TE. Primera velocidad en OD Al colocar la palanca en OD los solenoides o bobinas que se serán energizados son el 7 y 8. El solenoide 7(L/R) es normalmente cerrado, al ser activado por la computadora cambia a normalmente abierto, lo que provocará lo siguiente: Llegará una presión hidráulica a través de la camisa al pistón L/R provocando que el embrague pasivo también de L/R sea aplicado hidráulicamente de tal manera que el sistema planetario delantero se mantendrá estacionario. El solenoide 8 es normalmente abierto, al ser energizado cambia a normalmente cerrado para que asi el embrague pasivo de 2 y 4 no se aplica y de esa manera la presión del solenoide #5 de UD aplique al embrague de UD que se encuentra dentro del embrague de mando sujetando a la corona y flecha de UD. NOTA: que el embrague de mando, la corona y flecha de UD se encontrará girando en sentido derecho, pues es el sentido de giro del motor. La corona y flecha de UD proporcionarán este movimiento directamente al engrane solar de marcha hacia adelante(UD). El movimiento del engrane solar de UD pasa directamente a los engranes y portaplanetarios traseros al igual que al engrane polea posterior en sentido derecho, debido a que el sistema planetario delantero se encuentra estacionario. El movimiento derecho del primer engrane polea se invierte al pasar al segundo, esto significa que el giro que tendrá el eje lateral que conecta con el diferencial será izquierdo y cambio nuevamente en el diferencial a la derecha, de esta manera se rompe la inercia estática del vehículo y avanza en primera de OD. Segunda velocidad de OD. Pisando un poco más el acelerador, las RPM de salida y entrada aumentan, esto provoca que los sensores ISS y VSS informen a la computadora a través de pulsos de corriente alterna. Es así como la computadora desenergizados los solenoides 7 y 8 quedando los 4 desenergizados, esto provocará lo siguiente:

Flujo de Movimiento en Un Transeje Chrysler 41TE

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Flujo de Movimiento en Un Transeje Chrysler 41TE

Flujo de movimiento en un transeje Chrysler 41TE.

Primera velocidad en OD

Al colocar la palanca en OD los solenoides o bobinas que se serán energizados son el 7 y 8. El solenoide 7(L/R) es normalmente cerrado, al ser activado por la computadora cambia a normalmente abierto, lo que provocará lo siguiente: Llegará una presión hidráulica a través de la camisa al pistón L/R provocando que el embrague pasivo también de L/R sea aplicado hidráulicamente de tal manera que el sistema planetario delantero se mantendrá estacionario.

El solenoide 8 es normalmente abierto, al ser energizado cambia a normalmente cerrado para que asi el embrague pasivo de 2 y 4 no se aplica y de esa manera la presión del solenoide #5 de UD aplique al embrague de UD que se encuentra dentro del embrague de mando sujetando a la corona y flecha de UD. NOTA: que el embrague de mando, la corona y flecha de UD se encontrará girando en sentido derecho, pues es el sentido de giro del motor. La corona y flecha de UD proporcionarán este movimiento directamente al engrane solar de marcha hacia adelante(UD).

El movimiento del engrane solar de UD pasa directamente a los engranes y portaplanetarios traseros al igual que al engrane polea posterior en sentido derecho, debido a que el sistema planetario delantero se encuentra estacionario. El movimiento derecho del primer engrane polea se invierte al pasar al segundo, esto significa que el giro que tendrá el eje lateral que conecta con el diferencial será izquierdo y cambio nuevamente en el diferencial a la derecha, de esta manera se rompe la inercia estática del vehículo y avanza en primera de OD.

Segunda velocidad de OD.

Pisando un poco más el acelerador, las RPM de salida y entrada aumentan, esto provoca que los sensores ISS y VSS informen a la computadora a través de pulsos de corriente alterna. Es así como la computadora desenergizados los solenoides 7 y 8 quedando los 4 desenergizados, esto provocará lo siguiente:

El solenoide 8 de 2 y 4 que es normalmente abierto, se mantendrá de igual manera, tal que dicho solenoide alimentara al pistón de embrague pasivo aplicándolo, de esta manera la corona delantera de reversa se mantiene estacionaria al igual que su engrane solar.

El solenoide de UD que es normalmente abierto sigue alimentando al embrague de UD de tambor de mando para que el movimiento siga pasando al engrane solar de UD, sistema planetario trasero y éste ultimo arrastra al sistema planetario delantero sobre el engrane solar de reversa. El engrane polea posterior tendrá el mismo movimiento a la derecha en movimiento del segundo engrane polea será izquierdo para que el diferencial continúe girando hacia la derecha.

Tercera velocidad de OD

Pisando aún más el acelerador el vehículo realizará el cambio de 2 a 3; para esto la computadora energiza a los solenoides 8 y 6 para provocar lo siguiente:

Page 2: Flujo de Movimiento en Un Transeje Chrysler 41TE

El solenoide 8 es normalmente abierto, de tal manera que cambia a normalmente cerrado para evitar que el pistón y embrague de 2 y 4 estén aplicados. El solenoide 6 de OD es normalmente cerrado, cambia a normalmente abierto, esto provocará que el embrague de OD se aplique hidráulicamente y asi mover a la corona de OD. El solenoide #5 permanece abierto para que de esta forma el embrague de UD se mantenga aplicado hidráulicamente.

La corona de UD continúa moviendo al engrane solar y planetario trasero hacia la derecha, mientras que la corona de OD moverá directamente al sistema planetario delantero para que ambos sistemas trabajen como un solo elemento al igual que el engrane polea posterior hacia el lado derecho, el segundo a la izquierda y el diferencial a la derecha.

Cuarta velocidad en OD.

En cuarta velocidad la computadora energiza los solenoides 5 y 6 para que suceda lo siguiente:

El solenoide 5 es normalmente abierto, al ser energizado cambia a normalmente cerrado, esto cortará la presión del embrague de UD. El solenoide 6 es normalmente cerrado, al ser energizado para a normalmente abierto para mantener la presión en el embrague de OD. El solenoide 8 es normalmente abierto, se mantiene igual para enviar presión al pistón y embrague de 2 y 4 y asi mantener frenada a la corona de reversa.

El embrague de OD mueve a la corona y flecha de OD hacia el lado derecho para que éste a su vez arrastre o mueva al sistema planetario delantero sobre el engrane solar de reversa. El planetario delantero mueve al sistema planetario trasero y al engrane polea posterior a la derecha, el segundo a la izquierda y el diferencial a la derecha.

Flujo de movimiento en reversa.

En reversa los solenoides o bobinas son bloqueados por la válvula manual dejando libre solo dos líneas de presión hidráulica, los cuales provocarán lo siguiente:

Una presión hidráulica llegará al pistón L/R para aplicar al embrague pasivo de L/R y mantener estacionario al sistema planetario delantero.

La 2 presión es para aplicar al embrague de reversa y así mover a la corona y engrane solar de reversa a la derecha. El engrane solar de reversa mueve a los piñones delanteros, obligan al portaengranes trasero a girar también a la izquierda través de su corona. El portaengranes mueve al engrane polea posterior a la izquierda, el segundo a la derecha y el diferencial girará a la izquierda.