4
Auditoría Operacional y Financiera II FUSM TALLER SEPTIEMBRE 27 DE 2013 1. Identificar los procesos de negocio de Pizza INC. Proceso de Contratación Proceso de Producción Proceso de Logística (domicilios) 2. Para cada proceso de negocio identificado, describir las actividades que tiene cada proceso. Proceso de Contratación: Capacitación del personal Contratación del personal Control de rotación del personal Programación de requisitos de personal para satisfacer las necesidades Proceso de Producción: Seguir las instrucciones de cantidad de ingredientes para las diferentes recetas. Realizar las Pizzas Supervisión de las alacenas y refrigeradores a final de turno. Supervisar la temperatura del horno Garantizar que las pizzas Horneadas estén cortadas , colocadas en la caja y rotuladas para la entrega. Proceso de Logística (domicilios): Garantizar que todos los pedidos se entreguen en los plazos establecidos Control del recorrido y tiempo de los domicilios Verificación del Kilometraje de los vehículos utilizados para los domicilios. Toma de pedidos manualmente en Blogs numerados. Verificar la información de los pedidos. Trabajar con el método de salida en orden de entrada. 3. Seleccionar el proceso clave de Pizza INC. y realizar el mapa del proceso (flujograma)

Flujograma de Procesos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Flujograma de Procesos

Auditoría Operacional y Financiera II FUSM

TALLER SEPTIEMBRE 27 DE 2013 1. Identificar los procesos de negocio de Pizza INC.

Proceso de Contratación Proceso de Producción Proceso de Logística (domicilios)

2. Para cada proceso de negocio identificado, describir las actividades que tiene cada proceso.

Proceso de Contratación:

Capacitación del personal Contratación del personal Control de rotación del personal Programación de requisitos de personal para satisfacer las necesidades

Proceso de Producción:

Seguir las instrucciones de cantidad de ingredientes para las diferentes recetas. Realizar las Pizzas Supervisión de las alacenas y refrigeradores a final de turno. Supervisar la temperatura del horno Garantizar que las pizzas Horneadas estén cortadas , colocadas en la caja y

rotuladas para la entrega.

Proceso de Logística (domicilios):

Garantizar que todos los pedidos se entreguen en los plazos establecidos Control del recorrido y tiempo de los domicilios Verificación del Kilometraje de los vehículos utilizados para los domicilios. Toma de pedidos manualmente en Blogs numerados. Verificar la información de los pedidos. Trabajar con el método de salida en orden de entrada.

3. Seleccionar el proceso clave de Pizza INC. y realizar el mapa del proceso (flujograma)

Page 2: Flujograma de Procesos

Proceso Clave: Logística.

Proceso Clave: Producción

SI

INICIO

Tomar pedidos

Entregar a

Producción

Desechar

Tiket: Fecha, Hora llamada, nombre, dirección, teléfono, tipo masa y gusto

Verificar que la Inf esté bien

Proceso de

producción

Recibir Producto

Identificar

Trayecto

Registrar Km de

inicio

Llevar el

producto

Entregar el producto

al domicilio Tiket: Registrar Hora

de entrega Devolverse

Entregar Tiket

Terminar

tuno

Entregar Km

Final

Verificación

de Km

FIN

SI

NO

NO

1

Page 3: Flujograma de Procesos

SI

NO

NO

SI

Proceso de

producción

INICIO

Recibir Pedido

Tiket:

Verificar si es pedido especial

Seguir las Inst. de

receta estándar

Preparar Pizza

Supervisar Horno con Reloj de

pared

Garantizar que este

bien cocinado

Producto para que coman los

empleados

Cortar y Colocar en Caja

Entregar Pedido

1

Proceso de

Logística

Saber que Cant de

pepperoni agregar

Page 4: Flujograma de Procesos

4. Teniendo en cuenta la lectura identificar los riesgos del proceso clave seleccionado en el

punto anterior, la causa que lo puede generar y la consecuencia que tendría PIzza INC. en

caso de materializarse el riesgo.

RIESGO CAUSA CONSECUENCIA

1. No cumplimiento de metas por el recurso humano

Personal sin experiencia laboral

Ausentismo no programado Rotación del personal

Sobrecarga laboral a empleados que apoyan el cumplimiento de metas

Errores y demora en la producción y entrega de Pizza.

Ambiente laboral tenso. Incrementos en Gastos de

personal.

2. Pérdidas generadas por desperdicio de materia prima o producto

No existe un horno con cronometro que permita controlar el tiempo de cocción de la Pizza.

Falta de entrenamiento y capacitación de personal.

Falta de sentido de pertenecía con la Compañía.

Grandes pérdidas en inventarios y costo de ventas.

Provisión de inventarios Pérdida de tiempo por

volver a realizar el proceso de preparación del producto.

3. Tomar mal los pedidos

No existe un medio tecnológico que pueda ayudar a la toma y registro eficaz del pedido.

Pérdida de tiempo y demora en la toma y entrega del pedido por realizar dos actividades que se pueden reducir a una

Demora en la logística y producción del pedido.

Quejas y reclamos de los clientes insatisfechos por la demora y un producto que no reúne las condiciones que el cliente requería.

Insatisfacción del cliente. Mala reputación de la

Compañía. Disminución en el volumen

de ventas.