2
LA WEB 2.0– INNOVACIÓN AL ALCANCE DE LA EDUCACIÓN PRESENTADO POR: Ángela Maritza Benítez Mahecha WEB 2.0 Y SU USO EN EL CAMPO EDUCATIVO La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicio- nales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una acti- tud y no precisamente una tecnología. Con independencia de los planteamien- tos psicopedagógicos que sustenten la acción docente (conductismo, cognitivismo, constructivis- mo, socio- constructivis- mo, entre otros) un buen uso didáctico de las TIC siempre enriquece los procesos de enseñanza y aprendizaje y las aplica- ciones de la Web 2.0 constituyen un instrumento idóneo para ello. La Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología Universidad del Tolima Licenciatura en Informática Semestre X1 BOGOTA septiembre 2011 LA WEB 2.0 Y SU USO EN LA EDUCACIÓN L A WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN LA WEB 2.0 EN EL CAMPO EDUCATIVO Universidad del Tolima

FOLLETO WEB 2.0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ESTE FOLLETO CONTIENE INFORMACION ACERCA DE LA WB 2.O

Citation preview

LA WEB 2.0– INNOVACIÓN AL ALCANCE DE LA

EDUCACIÓN

PRESENTADO POR: Ángela Maritza Benítez Mahecha

WEB 2.0 Y SU USO EN EL CAMPO EDUCATIVO

La Web 2.0 es la representación de la

evolución de la s apl i cac iones tradicio-

nales hacia apl i cac iones web enfocadas

a l usuar io f ina l . E l Web 2.0 es una act i-

tud y no prec isamente una tecnología .

Con independenc ia de los planteamien-

tos psicopedagóg icos que sustenten la

acción docente

( c o n d u c t i s m o ,

c o g n i t i v i s m o ,

c o n s t r u c t i v i s -

m o , s o c i o -

c o n s t r u c t i v i s -

m o , e n t r e

otros) un buen uso didáct ico de las

TIC siempre enr iquece los procesos de

enseñanza y aprend iza je y las apl ica-

ciones de la Web 2.0 const ituyen un

instrumento idóneo para el lo.

La Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología

Universidad del Tolima Licenciatura en Informática

Semestre X1 BOGOTA septiembre 2011

LA WEB 2.0 Y SU USO EN LA EDUCACIÓN

L A WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN

LA WEB 2.0 EN EL CAMPO EDUCATIVO

Universidad del

Tolima

Con el término Web 2.0, hay un cambio de paradig-

ma sobre la concepción de Internet y sus funcionali-dades, que ahora abandonan su marcada unidireccio-

nalidad y se orientan más a facilitar la máxima inter-acción entre los usuarios y el desarrollo de redes

sociales (tecnologías sociales) donde puedan expre-sarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar y crear conocimiento (conocimiento social), compartir contenidos.

Podemos distinguir:

Aplicaciones para expresarse/crear y publicar/difundir: blog, wiki...

Aplicaciones para publicar/

difundir y buscar información: podcast, YouTube, Flickr, etc

bien actualizados: Bloglines, buscadores especializados,

entre otros

Redes sociales: Ning, Twitter, entre otras.

Aplicaciones para buscar información que nos inter-ese como Bloglines, GoogleReader, buscadores especializados... Etc.

REDES SOCIALES

SOBRE LA WEB 2.0...

PRESENTADO POR: Ángela Maritza Benítez Mahecha

USO DIDACTICO DE LA WEB 2.0

Infraestructuras. El aprovechamiento óptimo de la

Web 2.0 basada en las interacciones personales, exige el trabajo individual o en pequeño grupo ante un or-

denador y en el ciberespacio. Por ello se requiere:

EN EL CENTRO DOCENTE. Una intranet educati-va, y las aulas de clase deberían tener conexión a In-

ternet y ordenadores suficientes para los estudiantes (desplazarse al aula de informática resulta incómodo y

suele inhibir la utilización de estos recursos).

EN CASA. A veces convendrá que los estudiantes

puedan seguir trabajando en casa, necesitarán dispo-ner de ordenador con conexión a Internet. También

será necesario para familias y escuela que puedan es-tar en contacto on-line. Por ello, deberían intensifi-

carse las ayudas estatales para que las familias con menos recursos puedan adquirir un ordenador para su

casa y sería deseable que hubiera una conexión a In-ternet de baja velocidad gratuita para todos.

EL PROFESORADO. Para poder preparar materia-

les y actividades y hacer el seguimiento de los traba-jos virtuales de los estudiantes, el profesorado necesi-

tará tener un buen equipo siempre a su disposición en el centro y también en su casa (se sugiere que dispon-

ga de un ordenador portátil).

LA CIUDAD. Conviene que los municipios dispon-

gan de una red de mediatecas (bibliotecas, centros cívicos, zonas wifi...) donde todos los ciudadanos pue-

dan acceder a Internet cuando lo necesiten.

COMPETENCIAS NECESARIAS DE LOS ESTU-DIANTES

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA LICENCIATURA EN INFORMATICA

SEMESTRE X1 INFORMATICA Y EDUCACIÓN II

Trabajando con la Web 2.0, los estudiantes serán más autónomos en el acceso a la información y para

la construcción de sus conocimientos, pero para ello necesitan unas competencias específicas:

• Competencias digitales

• Competencias sociales

• Competencias personales

Bibliografía: Google imágenes

Wikipedia