2
Páginas educativas gratuitas (Handy Handouts ® ) para educadores, maestros, y padres* www.handyhandouts.com • © 2012 Super Duper ® Publications • www.superduperinc.com Handy Handouts ® ¿Qué son Trastornos Fonológicos? ¿Pueden ser corregidos? por Becky L. Spivey, M.Ed. El término trastornos fonológicos se refiere a la dificultad de un niño/a entendiendo el sistema de sonidos y las reglas del habla de nuestro lenguaje que otros niños parecen adquirir naturalmente. Estos trastornos son más amplios en ámbito y más complejos que simples déficits de la articulación. Simplemente indicado, un niño/a con trastornos fonológicos puede pronunciar un sonido mal en ciertas palabras, pero pronunciarlo claramente en otras. Por ejemplo, la s en sol puede ser pronunciada claramente, pero la s en res puede ser pronunciada como red. Las palabras con dos o más sílabas pueden ser pronunciadas con menos sílabas – elefante puede ser pronunciado efante. En otros casos, grupos enteros de sonidos pueden ser pronunciados mal de la misma manera. Por ejemplo, el niño/a puede pronunciar la s, f, p como t: salsa se convierte en salta, foro se convierte en toro, y pasa se convierte en taza. Los niños que pronuncian grupos enteros de sonidos mal necesitan acercamientos especiales para aprender a producir estos sonidos correctamente. Algunas veces un niño/a con dificultades fonológicas omite sonidos completamente al final de una palabra: ratón/rato, canal/cana, y piel/pie. Lo que es interesante es que este niño/a puede pronunciar perfectamente los sonidos que él/ella está omitiendo al final de la palabra cuando esos mismos sonidos ocurren al principio o en el medio de otras palabras. El suprimir/ omitir los sonidos finales crea un problema especial cuando el niño/a pronuncia palabras que tienen un final plural como en juguetes o bebés y el final de los verbos en el pretérito como caminaron o brincaron. Los sonidos finales en estas palabras le proveen al oyente información importante cuando está comunicándose. Los patólogos del habla y lenguaje (SLP, por su sigla en inglés) pueden diagnosticar trastornos fonológicos usando pruebas estandarizadas del habla al igual que observaciones clínicas cercanas. Sin embargo, un SLP puede diagnosticar trastornos fonológicos en conjunción con retrasos articulatorios y debilidades de la motriz oral. El grado o la amplitud de estos problemas, individualmente o colectivamente, pueden ser caracterizados como leve, ligero, moderado, o severo. Entendiendo la naturaleza y el grado de estos problemas ayuda al SLP a determinar los acercamientos terapéuticos que serán más efectivos en el tratamiento. Terapia para el Niño/a con un Trastorno Fonológico Después del diagnóstico y antes de comenzar la terapia, el SLP analiza la manera en la cual el niño/a pone sus palabras juntas. El SLP observará el patrón de los errores del habla y determinará… • ¿Está el niño/a omitiendo el primer o el último sonido en la palabra? • ¿Tiene dificultad el niño/a produciendo sonidos hechos en la parte trasera de la boca (k/g)? Número 356 <R &LER X\ RTXLWR ¡Antes de la terapia! Asistiendo terapia del habla

Fonologia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fonologia

Citation preview

  • Pginas educativas gratuitas (Handy Handouts) para educadores, maestros, y padres*

    www.handyhandouts.com 2012 Super Duper Publications www.superduperinc.com

    Handy Handouts

    Qu son Trastornos Fonolgicos?

    Pueden ser corregidos?por Becky L. Spivey, M.Ed.

    El trmino trastornos fonolgicos se refiere a la dificultad de un nio/a entendiendo el sistema de sonidos y las reglas del habla de nuestro lenguaje que otros nios parecen adquirir naturalmente. Estos trastornos son ms amplios en mbito y ms complejos que simples dficits de la articulacin. Simplemente indicado, un nio/a con trastornos fonolgicos puede pronunciar un sonido mal en ciertas palabras, pero pronunciarlo claramente en otras. Por ejemplo, la s en sol puede ser pronunciada claramente, pero la s en res puede ser pronunciada como red. Las palabras con dos o ms slabas pueden ser pronunciadas con menos slabas elefante puede ser pronunciado efante. En otros casos, grupos enteros de sonidos pueden ser pronunciados mal de la misma manera. Por ejemplo, el nio/a puede pronunciar la s, f, p como t: salsa se convierte en salta, foro se convierte en toro, y pasa se convierte en taza. Los nios que pronuncian grupos enteros de sonidos mal necesitan acercamientos especiales para aprender a producir estos sonidos correctamente.

    Algunas veces un nio/a con dificultades fonolgicas omite sonidos completamente al final de una palabra: ratn/rato, canal/cana, y piel/pie. Lo que es interesante es que este nio/a puede pronunciar perfectamente los sonidos que l/ella est omitiendo al final de la palabra cuando esos mismos sonidos ocurren al principio o en el medio de otras palabras. El suprimir/omitir los sonidos finales crea un problema especial cuando el nio/a pronuncia palabras que tienen un final plural como en juguetes o bebs y el final de los verbos en el pretrito como caminaron o brincaron. Los sonidos finales en estas palabras le proveen al oyente informacin importante cuando est comunicndose.

    Los patlogos del habla y lenguaje (SLP, por su sigla en ingls) pueden diagnosticar trastornos fonolgicos usando pruebas estandarizadas del habla al igual que observaciones clnicas cercanas. Sin embargo, un SLP puede diagnosticar trastornos fonolgicos en conjuncin con retrasos articulatorios y debilidades de la motriz oral. El grado o la amplitud de estos problemas, individualmente o colectivamente, pueden ser caracterizados como leve, ligero, moderado, o severo. Entendiendo la naturaleza y el grado de estos problemas ayuda al SLP a determinar los acercamientos teraputicos que sern ms efectivos en el tratamiento.

    Terapia para el Nio/a con un Trastorno FonolgicoDespus del diagnstico y antes de comenzar la terapia, el SLP analiza la manera en la

    cual el nio/a pone sus palabras juntas. El SLP observar el patrn de los errores del habla y determinar

    Est el nio/a omitiendo el primer o el ltimo sonido en la palabra?

    Tiene dificultad el nio/a produciendo sonidos hechos en la parte trasera de la boca (k/g)?

    Nmero 356

  • www.handyhandouts.com 2012 Super Duper Publications www.superduperinc.com

    Para el nio/a sonidos que normalmente deben continuar (s/f)?

    Omite el nio/a uno de los sonidos en un conjunto de consonantes (fruta/futa, clava/cava, y globo/lobo)?

    Despus que el SLP identifique y analice los patrones en los errores del nio/a, l/ella puede desarrollar metas y un plan de tratamiento para el nio/a.

    Un nio/a con trastornos fonolgicos est a ms riesgo de desarrollar problemas cuando aprenda a leer o deletrear y est potencialmente a riesgo para otras discapacidades del aprendizaje. Si el SLP diagnostica a su nio/a con un problema fonolgico, usted debe estar preparado para la posibilidad de comprometerse a largo plazo con la terapia del habla. Una cantidad de tiempo considerable puede ser pasada en actividades que no son solamente tratando de pronunciar palabras correctamente lo cual puede ser frustrante y confuso para los padres.

    Los beneficios de la terapia del habla a largo plazo son sustanciales. Muchos nios aprendern hablar normalmente en pocos aos o mucho menospor supuesto, dependiendo en la severidad del trastorno(s) y la madurez de ellos. El corregir problemas fonolgicos puede resultar en mejoras con las habilidades de la lectura y la ortografa; sin embargo, ste no siempre es el casode nuevo, dependiendo en la severidad del problema y si el trastorno fonolgico es parte del diagnstico en conjuncin con otras discapacidades. En el mejor caso, el nio/a puede tener dificultades pronunciando uno o dos sonidos ms tarde solamente. El nio/a puede ser estudiado de nuevo como teniendo un trastorno de la articulacin en lo cual el SLP continuar ayudando al nio/a a lograr sus metas con la terapia, establecer metas nuevas, y desarrollar un plan de tratamiento nuevo.

    Segn maduran los nios con trastornos fonolgicos, la mayora comienzan a entender las implicaciones que tienen sus errores con los sonidos cuando se comunican con otros, y ellos trabajarn ms fuerte para corregirlos. Con una terapia continua, estmulo, y apoyo, los errores fonolgicos pueden ser corregidos, y el nio/a puede ser capaz de comunicarse con otros con fluidez y seguridad.

    Recursos Encyclopedia of Mental Disorders. (2012). Phonological disorders. Retrieved Jan. 4, 2012 from http://www.minddisorders.com/Ob-Ps/Phonological-disorder.html Hamaguchi, Patricia McAleer. (2001). Phonological Disorders.Childhood Speech Language, and Listening Problems. pp. 68-70.

    *Las pginas educativas (Handy Handouts) de Super Duper son para el uso personal y educacional solamente. Cualquier uso comercial es estrictamente prohibido.

    Para ms pginas educativas (Handy Handouts), visite www.handyhandouts.com.

    Productos ServicialesLa siguiente lista de productos de Super Duper le ser til cuando usted trabaje con nios que tienen

    necesidades especiales. Visite www.superduperinc.com y teclee el nombre o el cdigo de la mercanca en nuestro buscador informtico (search). Haz clic en las siguientes pginas electrnicas para ver la descripcin de cada producto.Webber Spanish Phonology Cards Artculo# WPCS-99 Webber Spanish Articulation Picture Word Book Artculo# BK-328

    Say & Glue Phonological Awareness for Spanish Speakers Artculo# BK-360 ARtIC Lab A Bilingual Response to Intervention Program for Articulation Artculo# ARTIC-22

    'HVSXpVGHODWHUDSLDGHOKDEOD0HHQFDQWDOHHUOLEURVFyPLFRV