8
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES, EXACTAS Y DE LA EDUCACIÓN Semilleros de Investigación Unicauca 2018 Formación investigativa, dejando huella para el conocimiento 19 Y 20 DE ABRIL

Formación investigativa, dejando huella para el conocimiento · facultad de ciencias naturales, exactas y de la educaciÓn acto de apertura 8 / 9 a.m. ... aporte al conocimiento

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Formación investigativa, dejando huella para el conocimiento · facultad de ciencias naturales, exactas y de la educaciÓn acto de apertura 8 / 9 a.m. ... aporte al conocimiento

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES, EXACTAS Y DE LA EDUCACIÓN

Semilleros de InvestigaciónUnicauca 2018

Formación investigativa, dejando huella para el conocimiento

19 Y 20 DE ABRIL

Page 2: Formación investigativa, dejando huella para el conocimiento · facultad de ciencias naturales, exactas y de la educaciÓn acto de apertura 8 / 9 a.m. ... aporte al conocimiento

ENCUENTRO INTERNO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DEL CAUCA / 2018

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES, EXACTAS Y DE LA EDUCACIÓN

Acto de apertura 8 / 9 a.m.BienvenidaLectura de la ProgramaciónDiscursos:Dr. José Luis Diago FrancoRector de la Univesridad del CaucaDr. Héctor Samuel Villada CastilloVicerrector de la Univesridad del CaucaDr. Julián Andrés Caicedo OrtizJefe de la División de Emprendimiento, Innovación y Articulación con el Entorno / DAEIng. Carlos Arturo León RoaÁrea de Innovación y Transferencia / DAE

ABRIL 19

Page 3: Formación investigativa, dejando huella para el conocimiento · facultad de ciencias naturales, exactas y de la educaciÓn acto de apertura 8 / 9 a.m. ... aporte al conocimiento

Presentación de proyectos de

los semilleros de investigación

ABRIL 19

Medio ambiente, NaturalezaSalud, Genética

Social, Politíco, EconómicoAplicaciones, Web, Software

Temática del proyecto:

ENC

UEN

TRO

INTE

RNO

DE

SEM

ILLE

ROS

DE

INV

ESTI

GA

CIÓ

N 2

018

/ U

NIV

ERSI

DA

D D

EL C

AU

CA

EVALUACIÓN AGRONÓMICA Y DE ESTABLECIMIENTO DE 10 ACCESIONES DE CHLORIS GAYANA COMO ESPECIE FORRAJERA EN SISTEMAS GANADEROS DE EL TAMBO - CAUCA.AMILMER LAME / WILMER MELÉNDEZNUTRIFACA / AULA MÁXIMA / 9 - 9:20 AM

EVALUACIÓN COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO, PRODUCCIÓN Y CALIDAD NUTRICIONAL 12 GRAMÍNEAS FORRAJERAS SOMBRÍO CLIMA MEDIO.JUAN SALAZAR / YENNIFER LLANOS NUTRIFACA / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 9 - 9:20 AM

CAPITALISMO EN EL SISTEMA-MUNDO CONTEMPORÁNEO.JORGE PEÑAÁGORA / AULA MÁXIMA / 9:20 - 9:40 AM

APORTE AL CONOCIMIENTO DE LA BIODIVERSIDAD DE MURCIÉLAGOS DEPOSITADOS EN LA COLECCIÓN MASTOZOOLÓGICA DEL MUSEO DE HISTORIA NATURAL - UNICAUCA, VISIBILIZACIÓN EN SIB.FRANCY MUÑOZ / DARLY MUÑOZ ZOOLOGÍA Y CONSERVACIÓN / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 9:20 - 9:40 AM

EVALUACIÓN DAÑO CITOGENÉTICO ASOCIADO A LA INFECCIÓN CON VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH) EN CÉLULAS DEL EPITELIO CERVICAL DE PACIENTES DIAGNOSTICADAS DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA.LEIDY MUESES TOXICOLOGÍA GÉNETICA Y CITOGENÉTICA / AULA MÁXIMA / 9:40 - 10 AM

EVALUACIÓN FASE EXPLORATORIA SISTEMA DE BIO-FILTRACIÓN CON DIFERENTES MEDIOS FILTRANTES.JHOAN CHÁVEZ BIO-REFINERIA / SALÓN 201, DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 9:40 - 10 AM

PROCESOS DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA A TRAVÉS DEL DEPORTE CÓMO PRÁCTICA SOCIAL, CAMPESINOS ENTRE 18 Y 30 AÑOS, COMUNIDAD DE SAN JOSÉ DEL MUNICIPIO DE INZÁ CAUCA.YESID FINSCUE / CRISTIAN RUIZEN-ACCIÓN / AULA MÁXIMA / 10 - 10:20 AM

EL CAMPESINADO HOY: ELEMENTOS TEÓRICOS Y SOCIALES / CONSTRUCCIÓN DEL OBSERVATORIO DEL CAMPESINADO CAUCANO.ANDRÉS RUÍZ / LINA GUTIÉRREZDESARROLLO RURAL TULL / SALÓN 201, DEPTO. DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 10 - 10:20 AM

REFRIGERIO 10:20 - 10:40 AM

ANÁLISIS DISCURSO EL FIN DEL CONFLICTO ARMADO, CARA A ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018, EL ESPECTADOR Y EL NUEVO LIBERAL.LUIS ARÉVALO DIVER IUS / AULA MÁXIMA / 10:40 - 11 AM

EVALUACIÓN FRECUENCIA DE CÉLULAS REGULADORAS CIRCULANTES (TYB) Y FUNCIONES EFECTORAS DE LOS LINFOCITOS T DE INDIVIDUOS CON PARAPARESIA ESPÁSTICA TROPICAL ASOCIADO AL VIRUS HTLV-I (PET-HAM).ANGIE CAICEDO / YULIETH BERMÚDEZINMUNOLOGÍA Y ENFERMEDADES INFECCIOSAS / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 10:40 - 11 AM

EFICACIA DE LA JURISDICCIÓN ESPECIAL INDÍGENA NORTE DEL CAUCA.DEIBY VITONAS DIVER IUS / AULA MÁXIMA / 11 - 11:20 AM

DOCUMENTACIÓN RATIONALE ARQUITECTÓNICO USANDO ANOTACIONES DEL CÓDIGO FUENTE: ESTUDIO EXPLORATORIO.SANTIAGO HYUN DORADOIDIS RESEARCH INCUBATOR ON SOFTWARE / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 11 - 11:20 AM

SOMNOLENCIA DIURNA, CALIDAD DEL SUEÑO Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO ESTUDIANTES - FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD.MARLLY ANAYA / ILMER OROZCOPOSTERIS LVMEN / AULA MÁXIMA / 11:20 - 11:40 AM

LEPIDÓPTEROS NOCTURNOS EN CAFETALES: NUEVOS REGISTROS CAUCA.GINNA MELENJEDIVERSIDAD FUNCIONAL Y SERVICIOS ECOSISTÉMICOS / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 11:20 - 11:40 AM

FISIORELATOS: CONTEXTUALIZACIÓN Y ANTECEDENTE.VIVIANA OVIEDO / JONATHAN PANCHA MOVIMIENTO CORPORAL HUMANO Y CALIDAD DE VIDA / AULA MÁXIMA / 11:40 AM - 12 M

FISIORELATOS: ESCRITURA CREATIVA Y FORMACIÓN EN FISIOTERAPIA UNA EXPERIENCIA QUE DEJA HUELLA.ANDERSON BENAVIDES / ANDRÉS ESCOBAR MOVIMIENTO CORPORAL HUMANO Y CALIDAD DE VIDA / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 11:40 AM - 12 M

UBUNTU: EDUCACIÓN, MOTRICIDAD Y DESARROLLO HUMANO.YILMAR DORADO / SEBASTIÁN RIASCOSUBUNTU / AULA MÁXIMA / 12 - 12:20 PM

DIAGNÓSTICO DEL ARBOLADO URBANO DE LA UNIVERSIDAD DEL CAUCA.ANDRÉS DE LA CRUZ / JULIÁN JURADO BOSQUES Y SILVICULTURA / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 12 - 12:20 PM

ALMUERZO LIBRE 12:20 - 1:40 PM

DEPRESIÓN, FACTOR DE RIESGO MODIFICABLE A ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.LUISA ZUÑIGA / JHAN SAAVEDRA EN SALUD / AULA MÁXIMA / 1:40 - 2 PM

ESTUDIO CONSTITUCIONAL DE LA GUARDIA INDÍGENA COMO DEFENSA Y RESISTENCIA NORTE DEL CAUCA.JAVIER LONDOÑO / YENNY VELASCODIVER IUS / AUDITORIO JOSÉ MARÍA OTERO / 1:40 - 2 PM

CONSTRUCCIÓN DE RUTA HACIA UN SISTEMA PARTICIPATIVO DE GARANTÍA (SPG) PARA LA TIENDA DEL MACIZO COLOMBIANO.CRISTIAN VEGA / YERSON SOLARTEECONOMÍA SOCIAL Y CULTURA DE PAZ / AULA MÁXIMA / 2 - 2:20 PM

ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE Y RECONOCIMIENTO DE LA JURISDICCIÓN ESPECIAL INDÍGENA EN COLOMBIA.JUAN ORDÓÑEZVIVO DIRETIO / AUDITORIO JOSÉ MARÍA OTERO / 2 - 2:20 PM

NUEVO MILENIO: ACERCAMIENTO SOCIO-HISTÓRICO Y ETNOGRÁFICO CONFIGURACIÓN URBANA POPAYÁN.YINA CAICEDO / CRISTIAN ASTAIZAGESC / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 2 - 2:20 PM

TERREMOTO83: EXPERIENCIA TRANSMEDIA TRANSFORMACIÓN URBANÍSTICA Y SOCIAL QUE VIVIERON POPAYÁN Y HABITANTES.ANA CERÓN / JUAN MUÑOZ NARRATIVAS MULTIMEDIALES Y TRANSMEDIA / AULA MÁXIMA / 2:20 - 2:40 PM

ANÁLISIS DEL E-MARKETING EN LA RESTAURACIÓN DE LA CIUDAD DE POPAYÁN APLICANDO EL “GREEN IT”.YON MUÑOZ TURÍSTICO / AUDITORIO JOSÉ MARÍA OTERO / 2:20 - 2:40 PM

EVALUACIÓN EMERGENCIA DE BRACHIARIA BRIZANTHA CV, TOLEDO A 8 PROFUNDIDADES DE SIEMBRA.MARLY JIMENEZ / YERIKA MORALES NUTRIFACA / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 2:20 - 2:40 PM

TRABAJO INFORMAL Y CONDICIONES LABORALES DE COMERCIANTES DE MERCADOS BARRIO BOLÍVAR Y ESMERALDA / POPAYÁN.ELSY ROSERO ENTROPÍA / AULA MÁXIMA / 2:40 - 3 PM

ECONOMÍA SOLIDARIA Y ENFOQUE TERRITORIAL PERSPECTIVAS TEÓRICAS PARA LA CONSOLIDACIÓN DE UNA CULTURA DE PAZ.MALEN SOLÍS / MIGUEL IBARRA ECONOMÍA SOCIAL Y CULTURA DE PAZ / AUDITORIO JOSÉ MARÍA OTERO / 2:40 - 3 PM

PROPUESTA CULTIVOS DE BIOMASA MICROALGAS ESCALA LABORATORIO.DUVAN ARBOLEDA CHÁVEZ / LEANDRO AMARILES SEMILLERO EN BIO-REFINERÍA / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 2:40 - 3 PM

MODELO SEMÁNTICO PARA LA CREACIÓN DE PERFILES DE USUARIO EN LA INTERNET DE LAS COSAS.JAZMÍN PABÓN / LÍDER ROJAS INTERNET DE LAS COSAS Y COMPUTACIÓN INTELIGENTE / AULA MÁXIMA / 3 - 3:20 PM

PENTESTING SOBRE APLICACIONES WEB - METODOLOGÍA OWASP UTILIZANDO DISPOSITIVOS SBC DE BAJO COSTO. ANDRÉS MUÑOZ / SANTIAGO PÉREZ CRIPTOGRAFÍA / AUDITORIO JOSÉ MARÍA OTERO / 3 - 3:20 PM

LA DESIGUALDAD EN EL CAPITALISMO DEL SIGLO XXI: A PROPÓSITO DE THOMAS PIKETTY.CRISTIAN GUERRERO ECONOMÍA DE LAS DESIGUALDADES / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 3 - 3:20 PM

EVALUACIÓN IN VIVO EFECTO TÓXICO, CITOTÓXICO DEL PLAGUICIDA FINALE PRUEBA MICRONÚCLEOS EN ERITROCITOS RATÓN ALBINO SUIZO.JUAN VIDAL TOXICOLOGÍA GENÉTICA Y CITOGENÉTICA / AULA MÁXIMA / 3:20 - 3:40 PM

APROXIMACIONES ESTUDIO DEMOCRACIA UNIVERSITARIA EN COLOMBIA.DIEGO PACHECO / SEBASTIÁN LÓPEZ CIUDAD, UNIVERSIDAD Y JUVENTUD / AUDITORIO JOSÉ MARÍA OTERO / 3:20 - 3:40 PM

TÉCNICAS DE AGRICULTURA DE PRECISIÓN APLICADAS A AGROECOLOGÍA EN EL TAMBO, CAUCA.JOSEPT LÓPEZ / KEVIN ALEXANDER PALTAINVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL TULL / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 3:20 - 3:40 PM

PROPUESTA PEDAGÓGICA DE EDUCACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ DESDE UNAS PRÁCTICAS DE MOTRICIDAD HUMANA Y EDUCACIÓN FÍSICA CON LOS NIÑOS DE ZONA ORIGINARIA DE MULTIGRADO 1º, 2º Y 3º DE LA ESCUELA VEREDA LA MARQUESA INSTITUCIÓN KWE´SX PIYA YAT JAMBALÓ CAUCA. DEIBER ARIEL FERNÁNDEZ PITTOUBUNTU / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 3:40 - 4 PM

PREDICCIÓN DE TEMPERATURAS EN POPAYÁN.EIDER MUÑOZ INTERNET DE LAS COSAS Y COMPUTACIÓN INTELIGENTE / AULA MÁXIMA / 3:40 - 4 PM

VOCES DEL CONFLICTO ARMADO DURANTE LA DÉCADA DE 1960 EN POPAYÁN.FABIÁN SEVILLA / SIMÓN PALECHOR GRUPO DE ESTUDIOS SOCIALES COMPARATIVOS / AUDITORIO JOSÉ MARÍA OTERO / 3:40 - 4 PM

REFRIGERIO 4 - 4:20 PM

EL DEPORTE SOCIAL COMO MEDIO DE INCLUSIÓN PARA LOS ESTUDIANTES DEL AULA DE ACELERACIÓN EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE LA CIUDAD DEL POPAYÁN.CARLOS VIDAL / DANNY TRUJILLO EN -ACCIÓN / AULA MÁXIMA / 4:20 - 4:40 PM

PROPUESTA PEDAGÓGICA DE EDUCACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ DESDE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE ESCOLAR, 4TO Y 5TO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JULUMITO. HAROLD ERAZO / DIDI HERNANDO BELALCAZAR UBUNTU / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 4 - 4:20 PM

CONCEPCIONES Y METODOLOGÍAS QUE SE REFLEJAN EN LOS TRABAJOS DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA DE UN PROGRAMA CURRICULAR DE FORMACIÓN INICIAL DE PROFESORES.KELLY SALAZAR / ROBERTH GUEPUD CIENCIAS, ACCIONES Y CREENCIAS / AUDITORIO JOSÉ MARÍA OTERO / 4:20 - 4:40 PM

“CHILDDEBUGGING: PRÁCTICAS, ESTRATEGIAS Y RECURSOS PARA LA DEPURACIÓN DE PROGRAMAS EN CHILDPROGRAMMING”.MARILYIN TENORIO / ALEJANDRA TRUJILLOIDIS RESEARCH INCUBATOR ON SOFTWARE / AULA MÁXIMA / 4:40 - 5 PM

ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL ALGORITMO QS EN UN CLÚSTER DE SBC PARA ATACAR EL PROBLEMA DE FACTORIZACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS, CON APLICACIÓN A CRIPTOGRAFÍA.JUAN CAMPO / JHON MELO ALTENUA MATDIS UNICAUCA / AUDITORIO JOSÉ MARÍA OTERO / 4:40 - 5 PM

ENFOQUES ETNOBIOLÓGICOS PARA LA INVESTIGACIÓN SOCIOCULTURAL EN EL CAUCA.YORDY POLINDARA / OLGA SANABRIA ETNOBIOLOGÍA / AULA MÁXIMA / 5 - 5:20 PM

VALIDACIÓN DE PROTOCOLO DE EVALUACIÓN DEL LENGUAJE ORAL, LECTURA Y ESCRITURA DESDE PERSPECTIVA NEUROPSICOLINGUISTICA NIÑOS DE 6 A 10 AÑOS DE POPAYÁN.LINA SÁNCHEZ / ALEJANDRA NAVIA LENGUAJE/ AULA MÁXIMA / 5:20 - 5:40 PM

PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN ECONÓMICA EN AMÉRICA LATINA Y SU INCIDENCIA CON LA ALIANZA DEL PACÍFICO.DANIELA PERAFÁN ÁGORA / AULA MÁXIMA / 5:40 - 6 PM

ENCUENTRO DE PÓSTERSDE 10 AM A 3 PM, CORREDORES DE LA AULA MÁXIMA.Póster / Semillero

ESTRÉS ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE MEDICINA Y FISIOTERAPIA.MOVIMIENTO CORPORAL HUMANO Y CALIDAD DE VIDA Y INVESTIGACIÓN DE INMUNOLOGÍA

INTERVENCIÓN FONIÁTRICA PARA FEMINIZACIÓN DE VOZ PERSONA TRANSGÉNERO.HABLA, DEGLUCIÓN Y VOZ

DERECHO AL MEDIO AMBIENTE COMUNIDADES NEGRAS. / VIVO DIREITO

CARACTERIZACIÓN DE LA RELACIÓN DE ASPECTO DE FIBRA FIQUE Y COCO.BIOEMPAQUES BIOMOLÉCULAS

CONCEPCIONES AMBIENTALES ESTUDIANTES LICENCIATURAS BÁSICAS.CIENCIAS, ACCIONES Y CREENCIAS

CARACTERIZACIÓN FITOQUÍMICA ESPECIES MARKEA HUILENSIS Y ZAMIA HUELENSIS.QUÍMICA DE COMPUESTOS BIOACTIVOS

PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA CON DISCAPACIDAD: OPORTUNIDAD PARA LA REFLEXIÓN EN LA ESCUELA.QUÍMICA DE COMPUESTOS BIOACTIVOS

EFICACIA Y CONTROL INSTITUCIONAL DEL FEMINICIDIO EN COLOMBIA. / VIVO DIREITO

¡STARTIC: APRENDIZAJE E INNOVACIÓN! / STARTIC

¡STARTIC: CREATIVIDAD Y EMPRENDIMIENTO! / STARTIC

SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN EN MICROBIOLOGÍA Y MICROSCOPIA. / SIMICRO

TURISMO: ALTERNATIVA LOCAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL EN EL CAUCA. / SITA

TÉCNICAS AGRICULTURA DE PRECISIÓN APLICADAS A AGROECOLOGÍA TAMBO, CAUCA.DESARROLLO RURAL TULL

ESTUDIO BÁSICO ESTABILIZACIÓN SUELOS DE CENIZAS VOLCÁNICAS

ZONA DE POPAYÁN CON CEMENTO.. / GEOTECNIA

COMUNIDADES NEGRAS, POSCONFLICTO, Y JUSTICIA TRANSICION. / VIVO DIREITO

CARACTERÍSTICAS SOCIALES Y ECONÓMICAS DE LAS GALERÍAS EN LA CIUDAD

DE POPAYÁN, CASO: BARRIO BOLÍVAR Y LA ESMERALDA. / ENTROPÍA

CONSTRUCCIÓN DE UNA RUTA HACIA UN SISTEMA PARTICIPATIVO DE GARANTÍA (SPG) PARA LA TIENDA DEL MACIZO COLOMBIANO. / DESARROLLO RURAL TULL

LOS FUNDIDORES DEL METAL EN COLOMBIA (POPAYÁN Y BRASIL) UNA CONSTRUCCIÓN ANTROPOLÓGICA DEL OFICIO DEL HERRERO Y EL JOYERO. / GESC

ANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSO EN PRENSA SOBRE LA MINERÍA EN COLOMBIA EN EL ESPECTADOR Y EL NUEVO LIBERAL, PERIODO DE JULIO DE 2015 DE 2016. / DIVER IUS

EFICACIA Y CONTROL INSTITUCIONAL DEL FEMINICIDIO EN COLOMBIA. / VIVO DIREITO

POTENCIAL PREVENIBLE LESIONES NO INTENCIONALES INFANCIA. / SALUD (GIS)

PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA “CONSTRUYENDO UNA DISCIPLINA DESDE LA REGIÓN”. / ÁGORA

Page 4: Formación investigativa, dejando huella para el conocimiento · facultad de ciencias naturales, exactas y de la educaciÓn acto de apertura 8 / 9 a.m. ... aporte al conocimiento

Presentación de proyectos de

los semilleros de investigación

ABRIL 19

Medio ambiente, NaturalezaSalud, Genética

Social, Politíco, EconómicoAplicaciones, Web, Software

Temática del proyecto:

ENC

UEN

TRO

INTE

RNO

DE

SEM

ILLE

ROS

DE

INV

ESTI

GA

CIÓ

N 2

018

/ U

NIV

ERSI

DA

D D

EL C

AU

CA

EVALUACIÓN AGRONÓMICA Y DE ESTABLECIMIENTO DE 10 ACCESIONES DE CHLORIS GAYANA COMO ESPECIE FORRAJERA EN SISTEMAS GANADEROS DE EL TAMBO - CAUCA.AMILMER LAME / WILMER MELÉNDEZNUTRIFACA / AULA MÁXIMA / 9 - 9:20 AM

EVALUACIÓN COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO, PRODUCCIÓN Y CALIDAD NUTRICIONAL 12 GRAMÍNEAS FORRAJERAS SOMBRÍO CLIMA MEDIO.JUAN SALAZAR / YENNIFER LLANOS NUTRIFACA / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 9 - 9:20 AM

CAPITALISMO EN EL SISTEMA-MUNDO CONTEMPORÁNEO.JORGE PEÑAÁGORA / AULA MÁXIMA / 9:20 - 9:40 AM

APORTE AL CONOCIMIENTO DE LA BIODIVERSIDAD DE MURCIÉLAGOS DEPOSITADOS EN LA COLECCIÓN MASTOZOOLÓGICA DEL MUSEO DE HISTORIA NATURAL - UNICAUCA, VISIBILIZACIÓN EN SIB.FRANCY MUÑOZ / DARLY MUÑOZ ZOOLOGÍA Y CONSERVACIÓN / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 9:20 - 9:40 AM

EVALUACIÓN DAÑO CITOGENÉTICO ASOCIADO A LA INFECCIÓN CON VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH) EN CÉLULAS DEL EPITELIO CERVICAL DE PACIENTES DIAGNOSTICADAS DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA.LEIDY MUESES TOXICOLOGÍA GÉNETICA Y CITOGENÉTICA / AULA MÁXIMA / 9:40 - 10 AM

EVALUACIÓN FASE EXPLORATORIA SISTEMA DE BIO-FILTRACIÓN CON DIFERENTES MEDIOS FILTRANTES.JHOAN CHÁVEZ BIO-REFINERIA / SALÓN 201, DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 9:40 - 10 AM

PROCESOS DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA A TRAVÉS DEL DEPORTE CÓMO PRÁCTICA SOCIAL, CAMPESINOS ENTRE 18 Y 30 AÑOS, COMUNIDAD DE SAN JOSÉ DEL MUNICIPIO DE INZÁ CAUCA.YESID FINSCUE / CRISTIAN RUIZEN-ACCIÓN / AULA MÁXIMA / 10 - 10:20 AM

EL CAMPESINADO HOY: ELEMENTOS TEÓRICOS Y SOCIALES / CONSTRUCCIÓN DEL OBSERVATORIO DEL CAMPESINADO CAUCANO.ANDRÉS RUÍZ / LINA GUTIÉRREZDESARROLLO RURAL TULL / SALÓN 201, DEPTO. DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 10 - 10:20 AM

REFRIGERIO 10:20 - 10:40 AM

ANÁLISIS DISCURSO EL FIN DEL CONFLICTO ARMADO, CARA A ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018, EL ESPECTADOR Y EL NUEVO LIBERAL.LUIS ARÉVALO DIVER IUS / AULA MÁXIMA / 10:40 - 11 AM

EVALUACIÓN FRECUENCIA DE CÉLULAS REGULADORAS CIRCULANTES (TYB) Y FUNCIONES EFECTORAS DE LOS LINFOCITOS T DE INDIVIDUOS CON PARAPARESIA ESPÁSTICA TROPICAL ASOCIADO AL VIRUS HTLV-I (PET-HAM).ANGIE CAICEDO / YULIETH BERMÚDEZINMUNOLOGÍA Y ENFERMEDADES INFECCIOSAS / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 10:40 - 11 AM

EFICACIA DE LA JURISDICCIÓN ESPECIAL INDÍGENA NORTE DEL CAUCA.DEIBY VITONAS DIVER IUS / AULA MÁXIMA / 11 - 11:20 AM

DOCUMENTACIÓN RATIONALE ARQUITECTÓNICO USANDO ANOTACIONES DEL CÓDIGO FUENTE: ESTUDIO EXPLORATORIO.SANTIAGO HYUN DORADOIDIS RESEARCH INCUBATOR ON SOFTWARE / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 11 - 11:20 AM

SOMNOLENCIA DIURNA, CALIDAD DEL SUEÑO Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO ESTUDIANTES - FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD.MARLLY ANAYA / ILMER OROZCOPOSTERIS LVMEN / AULA MÁXIMA / 11:20 - 11:40 AM

LEPIDÓPTEROS NOCTURNOS EN CAFETALES: NUEVOS REGISTROS CAUCA.GINNA MELENJEDIVERSIDAD FUNCIONAL Y SERVICIOS ECOSISTÉMICOS / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 11:20 - 11:40 AM

FISIORELATOS: CONTEXTUALIZACIÓN Y ANTECEDENTE.VIVIANA OVIEDO / JONATHAN PANCHA MOVIMIENTO CORPORAL HUMANO Y CALIDAD DE VIDA / AULA MÁXIMA / 11:40 AM - 12 M

FISIORELATOS: ESCRITURA CREATIVA Y FORMACIÓN EN FISIOTERAPIA UNA EXPERIENCIA QUE DEJA HUELLA.ANDERSON BENAVIDES / ANDRÉS ESCOBAR MOVIMIENTO CORPORAL HUMANO Y CALIDAD DE VIDA / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 11:40 AM - 12 M

UBUNTU: EDUCACIÓN, MOTRICIDAD Y DESARROLLO HUMANO.YILMAR DORADO / SEBASTIÁN RIASCOSUBUNTU / AULA MÁXIMA / 12 - 12:20 PM

DIAGNÓSTICO DEL ARBOLADO URBANO DE LA UNIVERSIDAD DEL CAUCA.ANDRÉS DE LA CRUZ / JULIÁN JURADO BOSQUES Y SILVICULTURA / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 12 - 12:20 PM

ALMUERZO LIBRE 12:20 - 1:40 PM

DEPRESIÓN, FACTOR DE RIESGO MODIFICABLE A ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.LUISA ZUÑIGA / JHAN SAAVEDRA EN SALUD / AULA MÁXIMA / 1:40 - 2 PM

ESTUDIO CONSTITUCIONAL DE LA GUARDIA INDÍGENA COMO DEFENSA Y RESISTENCIA NORTE DEL CAUCA.JAVIER LONDOÑO / YENNY VELASCODIVER IUS / AUDITORIO JOSÉ MARÍA OTERO / 1:40 - 2 PM

CONSTRUCCIÓN DE RUTA HACIA UN SISTEMA PARTICIPATIVO DE GARANTÍA (SPG) PARA LA TIENDA DEL MACIZO COLOMBIANO.CRISTIAN VEGA / YERSON SOLARTEECONOMÍA SOCIAL Y CULTURA DE PAZ / AULA MÁXIMA / 2 - 2:20 PM

ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE Y RECONOCIMIENTO DE LA JURISDICCIÓN ESPECIAL INDÍGENA EN COLOMBIA.JUAN ORDÓÑEZVIVO DIRETIO / AUDITORIO JOSÉ MARÍA OTERO / 2 - 2:20 PM

NUEVO MILENIO: ACERCAMIENTO SOCIO-HISTÓRICO Y ETNOGRÁFICO CONFIGURACIÓN URBANA POPAYÁN.YINA CAICEDO / CRISTIAN ASTAIZAGESC / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 2 - 2:20 PM

TERREMOTO83: EXPERIENCIA TRANSMEDIA TRANSFORMACIÓN URBANÍSTICA Y SOCIAL QUE VIVIERON POPAYÁN Y HABITANTES.ANA CERÓN / JUAN MUÑOZ NARRATIVAS MULTIMEDIALES Y TRANSMEDIA / AULA MÁXIMA / 2:20 - 2:40 PM

ANÁLISIS DEL E-MARKETING EN LA RESTAURACIÓN DE LA CIUDAD DE POPAYÁN APLICANDO EL “GREEN IT”.YON MUÑOZ TURÍSTICO / AUDITORIO JOSÉ MARÍA OTERO / 2:20 - 2:40 PM

EVALUACIÓN EMERGENCIA DE BRACHIARIA BRIZANTHA CV, TOLEDO A 8 PROFUNDIDADES DE SIEMBRA.MARLY JIMENEZ / YERIKA MORALES NUTRIFACA / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 2:20 - 2:40 PM

TRABAJO INFORMAL Y CONDICIONES LABORALES DE COMERCIANTES DE MERCADOS BARRIO BOLÍVAR Y ESMERALDA / POPAYÁN.ELSY ROSERO ENTROPÍA / AULA MÁXIMA / 2:40 - 3 PM

ECONOMÍA SOLIDARIA Y ENFOQUE TERRITORIAL PERSPECTIVAS TEÓRICAS PARA LA CONSOLIDACIÓN DE UNA CULTURA DE PAZ.MALEN SOLÍS / MIGUEL IBARRA ECONOMÍA SOCIAL Y CULTURA DE PAZ / AUDITORIO JOSÉ MARÍA OTERO / 2:40 - 3 PM

PROPUESTA CULTIVOS DE BIOMASA MICROALGAS ESCALA LABORATORIO.DUVAN ARBOLEDA CHÁVEZ / LEANDRO AMARILES SEMILLERO EN BIO-REFINERÍA / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 2:40 - 3 PM

MODELO SEMÁNTICO PARA LA CREACIÓN DE PERFILES DE USUARIO EN LA INTERNET DE LAS COSAS.JAZMÍN PABÓN / LÍDER ROJAS INTERNET DE LAS COSAS Y COMPUTACIÓN INTELIGENTE / AULA MÁXIMA / 3 - 3:20 PM

PENTESTING SOBRE APLICACIONES WEB - METODOLOGÍA OWASP UTILIZANDO DISPOSITIVOS SBC DE BAJO COSTO. ANDRÉS MUÑOZ / SANTIAGO PÉREZ CRIPTOGRAFÍA / AUDITORIO JOSÉ MARÍA OTERO / 3 - 3:20 PM

LA DESIGUALDAD EN EL CAPITALISMO DEL SIGLO XXI: A PROPÓSITO DE THOMAS PIKETTY.CRISTIAN GUERRERO ECONOMÍA DE LAS DESIGUALDADES / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 3 - 3:20 PM

EVALUACIÓN IN VIVO EFECTO TÓXICO, CITOTÓXICO DEL PLAGUICIDA FINALE PRUEBA MICRONÚCLEOS EN ERITROCITOS RATÓN ALBINO SUIZO.JUAN VIDAL TOXICOLOGÍA GENÉTICA Y CITOGENÉTICA / AULA MÁXIMA / 3:20 - 3:40 PM

APROXIMACIONES ESTUDIO DEMOCRACIA UNIVERSITARIA EN COLOMBIA.DIEGO PACHECO / SEBASTIÁN LÓPEZ CIUDAD, UNIVERSIDAD Y JUVENTUD / AUDITORIO JOSÉ MARÍA OTERO / 3:20 - 3:40 PM

TÉCNICAS DE AGRICULTURA DE PRECISIÓN APLICADAS A AGROECOLOGÍA EN EL TAMBO, CAUCA.JOSEPT LÓPEZ / KEVIN ALEXANDER PALTAINVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL TULL / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 3:20 - 3:40 PM

PROPUESTA PEDAGÓGICA DE EDUCACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ DESDE UNAS PRÁCTICAS DE MOTRICIDAD HUMANA Y EDUCACIÓN FÍSICA CON LOS NIÑOS DE ZONA ORIGINARIA DE MULTIGRADO 1º, 2º Y 3º DE LA ESCUELA VEREDA LA MARQUESA INSTITUCIÓN KWE´SX PIYA YAT JAMBALÓ CAUCA. DEIBER ARIEL FERNÁNDEZ PITTOUBUNTU / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 3:40 - 4 PM

PREDICCIÓN DE TEMPERATURAS EN POPAYÁN.EIDER MUÑOZ INTERNET DE LAS COSAS Y COMPUTACIÓN INTELIGENTE / AULA MÁXIMA / 3:40 - 4 PM

VOCES DEL CONFLICTO ARMADO DURANTE LA DÉCADA DE 1960 EN POPAYÁN.FABIÁN SEVILLA / SIMÓN PALECHOR GRUPO DE ESTUDIOS SOCIALES COMPARATIVOS / AUDITORIO JOSÉ MARÍA OTERO / 3:40 - 4 PM

REFRIGERIO 4 - 4:20 PM

EL DEPORTE SOCIAL COMO MEDIO DE INCLUSIÓN PARA LOS ESTUDIANTES DEL AULA DE ACELERACIÓN EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE LA CIUDAD DEL POPAYÁN.CARLOS VIDAL / DANNY TRUJILLO EN -ACCIÓN / AULA MÁXIMA / 4:20 - 4:40 PM

PROPUESTA PEDAGÓGICA DE EDUCACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ DESDE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE ESCOLAR, 4TO Y 5TO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JULUMITO. HAROLD ERAZO / DIDI HERNANDO BELALCAZAR UBUNTU / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 4 - 4:20 PM

CONCEPCIONES Y METODOLOGÍAS QUE SE REFLEJAN EN LOS TRABAJOS DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA DE UN PROGRAMA CURRICULAR DE FORMACIÓN INICIAL DE PROFESORES.KELLY SALAZAR / ROBERTH GUEPUD CIENCIAS, ACCIONES Y CREENCIAS / AUDITORIO JOSÉ MARÍA OTERO / 4:20 - 4:40 PM

“CHILDDEBUGGING: PRÁCTICAS, ESTRATEGIAS Y RECURSOS PARA LA DEPURACIÓN DE PROGRAMAS EN CHILDPROGRAMMING”.MARILYIN TENORIO / ALEJANDRA TRUJILLOIDIS RESEARCH INCUBATOR ON SOFTWARE / AULA MÁXIMA / 4:40 - 5 PM

ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL ALGORITMO QS EN UN CLÚSTER DE SBC PARA ATACAR EL PROBLEMA DE FACTORIZACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS, CON APLICACIÓN A CRIPTOGRAFÍA.JUAN CAMPO / JHON MELO ALTENUA MATDIS UNICAUCA / AUDITORIO JOSÉ MARÍA OTERO / 4:40 - 5 PM

ENFOQUES ETNOBIOLÓGICOS PARA LA INVESTIGACIÓN SOCIOCULTURAL EN EL CAUCA.YORDY POLINDARA / OLGA SANABRIA ETNOBIOLOGÍA / AULA MÁXIMA / 5 - 5:20 PM

VALIDACIÓN DE PROTOCOLO DE EVALUACIÓN DEL LENGUAJE ORAL, LECTURA Y ESCRITURA DESDE PERSPECTIVA NEUROPSICOLINGUISTICA NIÑOS DE 6 A 10 AÑOS DE POPAYÁN.LINA SÁNCHEZ / ALEJANDRA NAVIA LENGUAJE/ AULA MÁXIMA / 5:20 - 5:40 PM

PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN ECONÓMICA EN AMÉRICA LATINA Y SU INCIDENCIA CON LA ALIANZA DEL PACÍFICO.DANIELA PERAFÁN ÁGORA / AULA MÁXIMA / 5:40 - 6 PM

ENCUENTRO DE PÓSTERSDE 10 AM A 3 PM, CORREDORES DE LA AULA MÁXIMA.Póster / Semillero

ESTRÉS ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE MEDICINA Y FISIOTERAPIA.MOVIMIENTO CORPORAL HUMANO Y CALIDAD DE VIDA Y INVESTIGACIÓN DE INMUNOLOGÍA

INTERVENCIÓN FONIÁTRICA PARA FEMINIZACIÓN DE VOZ PERSONA TRANSGÉNERO.HABLA, DEGLUCIÓN Y VOZ

DERECHO AL MEDIO AMBIENTE COMUNIDADES NEGRAS. / VIVO DIREITO

CARACTERIZACIÓN DE LA RELACIÓN DE ASPECTO DE FIBRA FIQUE Y COCO.BIOEMPAQUES BIOMOLÉCULAS

CONCEPCIONES AMBIENTALES ESTUDIANTES LICENCIATURAS BÁSICAS.CIENCIAS, ACCIONES Y CREENCIAS

CARACTERIZACIÓN FITOQUÍMICA ESPECIES MARKEA HUILENSIS Y ZAMIA HUELENSIS.QUÍMICA DE COMPUESTOS BIOACTIVOS

PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA CON DISCAPACIDAD: OPORTUNIDAD PARA LA REFLEXIÓN EN LA ESCUELA.QUÍMICA DE COMPUESTOS BIOACTIVOS

EFICACIA Y CONTROL INSTITUCIONAL DEL FEMINICIDIO EN COLOMBIA. / VIVO DIREITO

¡STARTIC: APRENDIZAJE E INNOVACIÓN! / STARTIC

¡STARTIC: CREATIVIDAD Y EMPRENDIMIENTO! / STARTIC

SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN EN MICROBIOLOGÍA Y MICROSCOPIA. / SIMICRO

TURISMO: ALTERNATIVA LOCAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL EN EL CAUCA. / SITA

TÉCNICAS AGRICULTURA DE PRECISIÓN APLICADAS A AGROECOLOGÍA TAMBO, CAUCA.DESARROLLO RURAL TULL

ESTUDIO BÁSICO ESTABILIZACIÓN SUELOS DE CENIZAS VOLCÁNICAS

ZONA DE POPAYÁN CON CEMENTO.. / GEOTECNIA

COMUNIDADES NEGRAS, POSCONFLICTO, Y JUSTICIA TRANSICION. / VIVO DIREITO

CARACTERÍSTICAS SOCIALES Y ECONÓMICAS DE LAS GALERÍAS EN LA CIUDAD

DE POPAYÁN, CASO: BARRIO BOLÍVAR Y LA ESMERALDA. / ENTROPÍA

CONSTRUCCIÓN DE UNA RUTA HACIA UN SISTEMA PARTICIPATIVO DE GARANTÍA (SPG) PARA LA TIENDA DEL MACIZO COLOMBIANO. / DESARROLLO RURAL TULL

LOS FUNDIDORES DEL METAL EN COLOMBIA (POPAYÁN Y BRASIL) UNA CONSTRUCCIÓN ANTROPOLÓGICA DEL OFICIO DEL HERRERO Y EL JOYERO. / GESC

ANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSO EN PRENSA SOBRE LA MINERÍA EN COLOMBIA EN EL ESPECTADOR Y EL NUEVO LIBERAL, PERIODO DE JULIO DE 2015 DE 2016. / DIVER IUS

EFICACIA Y CONTROL INSTITUCIONAL DEL FEMINICIDIO EN COLOMBIA. / VIVO DIREITO

POTENCIAL PREVENIBLE LESIONES NO INTENCIONALES INFANCIA. / SALUD (GIS)

PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA “CONSTRUYENDO UNA DISCIPLINA DESDE LA REGIÓN”. / ÁGORA

Page 5: Formación investigativa, dejando huella para el conocimiento · facultad de ciencias naturales, exactas y de la educaciÓn acto de apertura 8 / 9 a.m. ... aporte al conocimiento

Presentación de proyectos de

los semilleros de investigación

ABRIL 19

Medio ambiente, NaturalezaSalud, Genética

Social, Politíco, EconómicoAplicaciones, Web, Software

Temática del proyecto:

ENC

UEN

TRO

INTE

RNO

DE

SEM

ILLE

ROS

DE

INV

ESTI

GA

CIÓ

N 2

018

/ U

NIV

ERSI

DA

D D

EL C

AU

CA

EVALUACIÓN AGRONÓMICA Y DE ESTABLECIMIENTO DE 10 ACCESIONES DE CHLORIS GAYANA COMO ESPECIE FORRAJERA EN SISTEMAS GANADEROS DE EL TAMBO - CAUCA.AMILMER LAME / WILMER MELÉNDEZNUTRIFACA / AULA MÁXIMA / 9 - 9:20 AM

EVALUACIÓN COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO, PRODUCCIÓN Y CALIDAD NUTRICIONAL 12 GRAMÍNEAS FORRAJERAS SOMBRÍO CLIMA MEDIO.JUAN SALAZAR / YENNIFER LLANOS NUTRIFACA / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 9 - 9:20 AM

CAPITALISMO EN EL SISTEMA-MUNDO CONTEMPORÁNEO.JORGE PEÑAÁGORA / AULA MÁXIMA / 9:20 - 9:40 AM

APORTE AL CONOCIMIENTO DE LA BIODIVERSIDAD DE MURCIÉLAGOS DEPOSITADOS EN LA COLECCIÓN MASTOZOOLÓGICA DEL MUSEO DE HISTORIA NATURAL - UNICAUCA, VISIBILIZACIÓN EN SIB.FRANCY MUÑOZ / DARLY MUÑOZ ZOOLOGÍA Y CONSERVACIÓN / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 9:20 - 9:40 AM

EVALUACIÓN DAÑO CITOGENÉTICO ASOCIADO A LA INFECCIÓN CON VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH) EN CÉLULAS DEL EPITELIO CERVICAL DE PACIENTES DIAGNOSTICADAS DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA.LEIDY MUESES TOXICOLOGÍA GÉNETICA Y CITOGENÉTICA / AULA MÁXIMA / 9:40 - 10 AM

EVALUACIÓN FASE EXPLORATORIA SISTEMA DE BIO-FILTRACIÓN CON DIFERENTES MEDIOS FILTRANTES.JHOAN CHÁVEZ BIO-REFINERIA / SALÓN 201, DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 9:40 - 10 AM

PROCESOS DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA A TRAVÉS DEL DEPORTE CÓMO PRÁCTICA SOCIAL, CAMPESINOS ENTRE 18 Y 30 AÑOS, COMUNIDAD DE SAN JOSÉ DEL MUNICIPIO DE INZÁ CAUCA.YESID FINSCUE / CRISTIAN RUIZEN-ACCIÓN / AULA MÁXIMA / 10 - 10:20 AM

EL CAMPESINADO HOY: ELEMENTOS TEÓRICOS Y SOCIALES / CONSTRUCCIÓN DEL OBSERVATORIO DEL CAMPESINADO CAUCANO.ANDRÉS RUÍZ / LINA GUTIÉRREZDESARROLLO RURAL TULL / SALÓN 201, DEPTO. DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 10 - 10:20 AM

REFRIGERIO 10:20 - 10:40 AM

ANÁLISIS DISCURSO EL FIN DEL CONFLICTO ARMADO, CARA A ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018, EL ESPECTADOR Y EL NUEVO LIBERAL.LUIS ARÉVALO DIVER IUS / AULA MÁXIMA / 10:40 - 11 AM

EVALUACIÓN FRECUENCIA DE CÉLULAS REGULADORAS CIRCULANTES (TYB) Y FUNCIONES EFECTORAS DE LOS LINFOCITOS T DE INDIVIDUOS CON PARAPARESIA ESPÁSTICA TROPICAL ASOCIADO AL VIRUS HTLV-I (PET-HAM).ANGIE CAICEDO / YULIETH BERMÚDEZINMUNOLOGÍA Y ENFERMEDADES INFECCIOSAS / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 10:40 - 11 AM

EFICACIA DE LA JURISDICCIÓN ESPECIAL INDÍGENA NORTE DEL CAUCA.DEIBY VITONAS DIVER IUS / AULA MÁXIMA / 11 - 11:20 AM

DOCUMENTACIÓN RATIONALE ARQUITECTÓNICO USANDO ANOTACIONES DEL CÓDIGO FUENTE: ESTUDIO EXPLORATORIO.SANTIAGO HYUN DORADOIDIS RESEARCH INCUBATOR ON SOFTWARE / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 11 - 11:20 AM

SOMNOLENCIA DIURNA, CALIDAD DEL SUEÑO Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO ESTUDIANTES - FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD.MARLLY ANAYA / ILMER OROZCOPOSTERIS LVMEN / AULA MÁXIMA / 11:20 - 11:40 AM

LEPIDÓPTEROS NOCTURNOS EN CAFETALES: NUEVOS REGISTROS CAUCA.GINNA MELENJEDIVERSIDAD FUNCIONAL Y SERVICIOS ECOSISTÉMICOS / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 11:20 - 11:40 AM

FISIORELATOS: CONTEXTUALIZACIÓN Y ANTECEDENTE.VIVIANA OVIEDO / JONATHAN PANCHA MOVIMIENTO CORPORAL HUMANO Y CALIDAD DE VIDA / AULA MÁXIMA / 11:40 AM - 12 M

FISIORELATOS: ESCRITURA CREATIVA Y FORMACIÓN EN FISIOTERAPIA UNA EXPERIENCIA QUE DEJA HUELLA.ANDERSON BENAVIDES / ANDRÉS ESCOBAR MOVIMIENTO CORPORAL HUMANO Y CALIDAD DE VIDA / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 11:40 AM - 12 M

UBUNTU: EDUCACIÓN, MOTRICIDAD Y DESARROLLO HUMANO.YILMAR DORADO / SEBASTIÁN RIASCOSUBUNTU / AULA MÁXIMA / 12 - 12:20 PM

DIAGNÓSTICO DEL ARBOLADO URBANO DE LA UNIVERSIDAD DEL CAUCA.ANDRÉS DE LA CRUZ / JULIÁN JURADO BOSQUES Y SILVICULTURA / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 12 - 12:20 PM

ALMUERZO LIBRE 12:20 - 1:40 PM

DEPRESIÓN, FACTOR DE RIESGO MODIFICABLE A ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.LUISA ZUÑIGA / JHAN SAAVEDRA EN SALUD / AULA MÁXIMA / 1:40 - 2 PM

ESTUDIO CONSTITUCIONAL DE LA GUARDIA INDÍGENA COMO DEFENSA Y RESISTENCIA NORTE DEL CAUCA.JAVIER LONDOÑO / YENNY VELASCODIVER IUS / AUDITORIO JOSÉ MARÍA OTERO / 1:40 - 2 PM

CONSTRUCCIÓN DE RUTA HACIA UN SISTEMA PARTICIPATIVO DE GARANTÍA (SPG) PARA LA TIENDA DEL MACIZO COLOMBIANO.CRISTIAN VEGA / YERSON SOLARTEECONOMÍA SOCIAL Y CULTURA DE PAZ / AULA MÁXIMA / 2 - 2:20 PM

ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE Y RECONOCIMIENTO DE LA JURISDICCIÓN ESPECIAL INDÍGENA EN COLOMBIA.JUAN ORDÓÑEZVIVO DIRETIO / AUDITORIO JOSÉ MARÍA OTERO / 2 - 2:20 PM

NUEVO MILENIO: ACERCAMIENTO SOCIO-HISTÓRICO Y ETNOGRÁFICO CONFIGURACIÓN URBANA POPAYÁN.YINA CAICEDO / CRISTIAN ASTAIZAGESC / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 2 - 2:20 PM

TERREMOTO83: EXPERIENCIA TRANSMEDIA TRANSFORMACIÓN URBANÍSTICA Y SOCIAL QUE VIVIERON POPAYÁN Y HABITANTES.ANA CERÓN / JUAN MUÑOZ NARRATIVAS MULTIMEDIALES Y TRANSMEDIA / AULA MÁXIMA / 2:20 - 2:40 PM

ANÁLISIS DEL E-MARKETING EN LA RESTAURACIÓN DE LA CIUDAD DE POPAYÁN APLICANDO EL “GREEN IT”.YON MUÑOZ TURÍSTICO / AUDITORIO JOSÉ MARÍA OTERO / 2:20 - 2:40 PM

EVALUACIÓN EMERGENCIA DE BRACHIARIA BRIZANTHA CV, TOLEDO A 8 PROFUNDIDADES DE SIEMBRA.MARLY JIMENEZ / YERIKA MORALES NUTRIFACA / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 2:20 - 2:40 PM

TRABAJO INFORMAL Y CONDICIONES LABORALES DE COMERCIANTES DE MERCADOS BARRIO BOLÍVAR Y ESMERALDA / POPAYÁN.ELSY ROSERO ENTROPÍA / AULA MÁXIMA / 2:40 - 3 PM

ECONOMÍA SOLIDARIA Y ENFOQUE TERRITORIAL PERSPECTIVAS TEÓRICAS PARA LA CONSOLIDACIÓN DE UNA CULTURA DE PAZ.MALEN SOLÍS / MIGUEL IBARRA ECONOMÍA SOCIAL Y CULTURA DE PAZ / AUDITORIO JOSÉ MARÍA OTERO / 2:40 - 3 PM

PROPUESTA CULTIVOS DE BIOMASA MICROALGAS ESCALA LABORATORIO.DUVAN ARBOLEDA CHÁVEZ / LEANDRO AMARILES SEMILLERO EN BIO-REFINERÍA / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 2:40 - 3 PM

MODELO SEMÁNTICO PARA LA CREACIÓN DE PERFILES DE USUARIO EN LA INTERNET DE LAS COSAS.JAZMÍN PABÓN / LÍDER ROJAS INTERNET DE LAS COSAS Y COMPUTACIÓN INTELIGENTE / AULA MÁXIMA / 3 - 3:20 PM

PENTESTING SOBRE APLICACIONES WEB - METODOLOGÍA OWASP UTILIZANDO DISPOSITIVOS SBC DE BAJO COSTO. ANDRÉS MUÑOZ / SANTIAGO PÉREZ CRIPTOGRAFÍA / AUDITORIO JOSÉ MARÍA OTERO / 3 - 3:20 PM

LA DESIGUALDAD EN EL CAPITALISMO DEL SIGLO XXI: A PROPÓSITO DE THOMAS PIKETTY.CRISTIAN GUERRERO ECONOMÍA DE LAS DESIGUALDADES / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 3 - 3:20 PM

EVALUACIÓN IN VIVO EFECTO TÓXICO, CITOTÓXICO DEL PLAGUICIDA FINALE PRUEBA MICRONÚCLEOS EN ERITROCITOS RATÓN ALBINO SUIZO.JUAN VIDAL TOXICOLOGÍA GENÉTICA Y CITOGENÉTICA / AULA MÁXIMA / 3:20 - 3:40 PM

APROXIMACIONES ESTUDIO DEMOCRACIA UNIVERSITARIA EN COLOMBIA.DIEGO PACHECO / SEBASTIÁN LÓPEZ CIUDAD, UNIVERSIDAD Y JUVENTUD / AUDITORIO JOSÉ MARÍA OTERO / 3:20 - 3:40 PM

TÉCNICAS DE AGRICULTURA DE PRECISIÓN APLICADAS A AGROECOLOGÍA EN EL TAMBO, CAUCA.JOSEPT LÓPEZ / KEVIN ALEXANDER PALTAINVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL TULL / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 3:20 - 3:40 PM

PROPUESTA PEDAGÓGICA DE EDUCACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ DESDE UNAS PRÁCTICAS DE MOTRICIDAD HUMANA Y EDUCACIÓN FÍSICA CON LOS NIÑOS DE ZONA ORIGINARIA DE MULTIGRADO 1º, 2º Y 3º DE LA ESCUELA VEREDA LA MARQUESA INSTITUCIÓN KWE´SX PIYA YAT JAMBALÓ CAUCA. DEIBER ARIEL FERNÁNDEZ PITTOUBUNTU / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 3:40 - 4 PM

PREDICCIÓN DE TEMPERATURAS EN POPAYÁN.EIDER MUÑOZ INTERNET DE LAS COSAS Y COMPUTACIÓN INTELIGENTE / AULA MÁXIMA / 3:40 - 4 PM

VOCES DEL CONFLICTO ARMADO DURANTE LA DÉCADA DE 1960 EN POPAYÁN.FABIÁN SEVILLA / SIMÓN PALECHOR GRUPO DE ESTUDIOS SOCIALES COMPARATIVOS / AUDITORIO JOSÉ MARÍA OTERO / 3:40 - 4 PM

REFRIGERIO 4 - 4:20 PM

EL DEPORTE SOCIAL COMO MEDIO DE INCLUSIÓN PARA LOS ESTUDIANTES DEL AULA DE ACELERACIÓN EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE LA CIUDAD DEL POPAYÁN.CARLOS VIDAL / DANNY TRUJILLO EN -ACCIÓN / AULA MÁXIMA / 4:20 - 4:40 PM

PROPUESTA PEDAGÓGICA DE EDUCACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ DESDE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE ESCOLAR, 4TO Y 5TO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JULUMITO. HAROLD ERAZO / DIDI HERNANDO BELALCAZAR UBUNTU / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 4 - 4:20 PM

CONCEPCIONES Y METODOLOGÍAS QUE SE REFLEJAN EN LOS TRABAJOS DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA DE UN PROGRAMA CURRICULAR DE FORMACIÓN INICIAL DE PROFESORES.KELLY SALAZAR / ROBERTH GUEPUD CIENCIAS, ACCIONES Y CREENCIAS / AUDITORIO JOSÉ MARÍA OTERO / 4:20 - 4:40 PM

“CHILDDEBUGGING: PRÁCTICAS, ESTRATEGIAS Y RECURSOS PARA LA DEPURACIÓN DE PROGRAMAS EN CHILDPROGRAMMING”.MARILYIN TENORIO / ALEJANDRA TRUJILLOIDIS RESEARCH INCUBATOR ON SOFTWARE / AULA MÁXIMA / 4:40 - 5 PM

ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL ALGORITMO QS EN UN CLÚSTER DE SBC PARA ATACAR EL PROBLEMA DE FACTORIZACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS, CON APLICACIÓN A CRIPTOGRAFÍA.JUAN CAMPO / JHON MELO ALTENUA MATDIS UNICAUCA / AUDITORIO JOSÉ MARÍA OTERO / 4:40 - 5 PM

ENFOQUES ETNOBIOLÓGICOS PARA LA INVESTIGACIÓN SOCIOCULTURAL EN EL CAUCA.YORDY POLINDARA / OLGA SANABRIA ETNOBIOLOGÍA / AULA MÁXIMA / 5 - 5:20 PM

VALIDACIÓN DE PROTOCOLO DE EVALUACIÓN DEL LENGUAJE ORAL, LECTURA Y ESCRITURA DESDE PERSPECTIVA NEUROPSICOLINGUISTICA NIÑOS DE 6 A 10 AÑOS DE POPAYÁN.LINA SÁNCHEZ / ALEJANDRA NAVIA LENGUAJE/ AULA MÁXIMA / 5:20 - 5:40 PM

PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN ECONÓMICA EN AMÉRICA LATINA Y SU INCIDENCIA CON LA ALIANZA DEL PACÍFICO.DANIELA PERAFÁN ÁGORA / AULA MÁXIMA / 5:40 - 6 PM

ENCUENTRO DE PÓSTERSDE 10 AM A 3 PM, CORREDORES DE LA AULA MÁXIMA.Póster / Semillero

ESTRÉS ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE MEDICINA Y FISIOTERAPIA.MOVIMIENTO CORPORAL HUMANO Y CALIDAD DE VIDA Y INVESTIGACIÓN DE INMUNOLOGÍA

INTERVENCIÓN FONIÁTRICA PARA FEMINIZACIÓN DE VOZ PERSONA TRANSGÉNERO.HABLA, DEGLUCIÓN Y VOZ

DERECHO AL MEDIO AMBIENTE COMUNIDADES NEGRAS. / VIVO DIREITO

CARACTERIZACIÓN DE LA RELACIÓN DE ASPECTO DE FIBRA FIQUE Y COCO.BIOEMPAQUES BIOMOLÉCULAS

CONCEPCIONES AMBIENTALES ESTUDIANTES LICENCIATURAS BÁSICAS.CIENCIAS, ACCIONES Y CREENCIAS

CARACTERIZACIÓN FITOQUÍMICA ESPECIES MARKEA HUILENSIS Y ZAMIA HUELENSIS.QUÍMICA DE COMPUESTOS BIOACTIVOS

PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA CON DISCAPACIDAD: OPORTUNIDAD PARA LA REFLEXIÓN EN LA ESCUELA.QUÍMICA DE COMPUESTOS BIOACTIVOS

EFICACIA Y CONTROL INSTITUCIONAL DEL FEMINICIDIO EN COLOMBIA. / VIVO DIREITO

¡STARTIC: APRENDIZAJE E INNOVACIÓN! / STARTIC

¡STARTIC: CREATIVIDAD Y EMPRENDIMIENTO! / STARTIC

SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN EN MICROBIOLOGÍA Y MICROSCOPIA. / SIMICRO

TURISMO: ALTERNATIVA LOCAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL EN EL CAUCA. / SITA

TÉCNICAS AGRICULTURA DE PRECISIÓN APLICADAS A AGROECOLOGÍA TAMBO, CAUCA.DESARROLLO RURAL TULL

ESTUDIO BÁSICO ESTABILIZACIÓN SUELOS DE CENIZAS VOLCÁNICAS

ZONA DE POPAYÁN CON CEMENTO.. / GEOTECNIA

COMUNIDADES NEGRAS, POSCONFLICTO, Y JUSTICIA TRANSICION. / VIVO DIREITO

CARACTERÍSTICAS SOCIALES Y ECONÓMICAS DE LAS GALERÍAS EN LA CIUDAD

DE POPAYÁN, CASO: BARRIO BOLÍVAR Y LA ESMERALDA. / ENTROPÍA

CONSTRUCCIÓN DE UNA RUTA HACIA UN SISTEMA PARTICIPATIVO DE GARANTÍA (SPG) PARA LA TIENDA DEL MACIZO COLOMBIANO. / DESARROLLO RURAL TULL

LOS FUNDIDORES DEL METAL EN COLOMBIA (POPAYÁN Y BRASIL) UNA CONSTRUCCIÓN ANTROPOLÓGICA DEL OFICIO DEL HERRERO Y EL JOYERO. / GESC

ANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSO EN PRENSA SOBRE LA MINERÍA EN COLOMBIA EN EL ESPECTADOR Y EL NUEVO LIBERAL, PERIODO DE JULIO DE 2015 DE 2016. / DIVER IUS

EFICACIA Y CONTROL INSTITUCIONAL DEL FEMINICIDIO EN COLOMBIA. / VIVO DIREITO

POTENCIAL PREVENIBLE LESIONES NO INTENCIONALES INFANCIA. / SALUD (GIS)

PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA “CONSTRUYENDO UNA DISCIPLINA DESDE LA REGIÓN”. / ÁGORA

Page 6: Formación investigativa, dejando huella para el conocimiento · facultad de ciencias naturales, exactas y de la educaciÓn acto de apertura 8 / 9 a.m. ... aporte al conocimiento

EVALUACIÓN AGRONÓMICA Y DE ESTABLECIMIENTO DE 10 ACCESIONES DE CHLORIS GAYANA COMO ESPECIE FORRAJERA EN SISTEMAS GANADEROS DE EL TAMBO - CAUCA.AMILMER LAME / WILMER MELÉNDEZNUTRIFACA / AULA MÁXIMA / 9 - 9:20 AM

EVALUACIÓN COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO, PRODUCCIÓN Y CALIDAD NUTRICIONAL 12 GRAMÍNEAS FORRAJERAS SOMBRÍO CLIMA MEDIO.JUAN SALAZAR / YENNIFER LLANOS NUTRIFACA / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 9 - 9:20 AM

CAPITALISMO EN EL SISTEMA-MUNDO CONTEMPORÁNEO.JORGE PEÑAÁGORA / AULA MÁXIMA / 9:20 - 9:40 AM

APORTE AL CONOCIMIENTO DE LA BIODIVERSIDAD DE MURCIÉLAGOS DEPOSITADOS EN LA COLECCIÓN MASTOZOOLÓGICA DEL MUSEO DE HISTORIA NATURAL - UNICAUCA, VISIBILIZACIÓN EN SIB.FRANCY MUÑOZ / DARLY MUÑOZ ZOOLOGÍA Y CONSERVACIÓN / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 9:20 - 9:40 AM

EVALUACIÓN DAÑO CITOGENÉTICO ASOCIADO A LA INFECCIÓN CON VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH) EN CÉLULAS DEL EPITELIO CERVICAL DE PACIENTES DIAGNOSTICADAS DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA.LEIDY MUESES TOXICOLOGÍA GÉNETICA Y CITOGENÉTICA / AULA MÁXIMA / 9:40 - 10 AM

EVALUACIÓN FASE EXPLORATORIA SISTEMA DE BIO-FILTRACIÓN CON DIFERENTES MEDIOS FILTRANTES.JHOAN CHÁVEZ BIO-REFINERIA / SALÓN 201, DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 9:40 - 10 AM

PROCESOS DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA A TRAVÉS DEL DEPORTE CÓMO PRÁCTICA SOCIAL, CAMPESINOS ENTRE 18 Y 30 AÑOS, COMUNIDAD DE SAN JOSÉ DEL MUNICIPIO DE INZÁ CAUCA.YESID FINSCUE / CRISTIAN RUIZEN-ACCIÓN / AULA MÁXIMA / 10 - 10:20 AM

EL CAMPESINADO HOY: ELEMENTOS TEÓRICOS Y SOCIALES / CONSTRUCCIÓN DEL OBSERVATORIO DEL CAMPESINADO CAUCANO.ANDRÉS RUÍZ / LINA GUTIÉRREZDESARROLLO RURAL TULL / SALÓN 201, DEPTO. DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 10 - 10:20 AM

REFRIGERIO 10:20 - 10:40 AM

ANÁLISIS DISCURSO EL FIN DEL CONFLICTO ARMADO, CARA A ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018, EL ESPECTADOR Y EL NUEVO LIBERAL.LUIS ARÉVALO DIVER IUS / AULA MÁXIMA / 10:40 - 11 AM

EVALUACIÓN FRECUENCIA DE CÉLULAS REGULADORAS CIRCULANTES (TYB) Y FUNCIONES EFECTORAS DE LOS LINFOCITOS T DE INDIVIDUOS CON PARAPARESIA ESPÁSTICA TROPICAL ASOCIADO AL VIRUS HTLV-I (PET-HAM).ANGIE CAICEDO / YULIETH BERMÚDEZINMUNOLOGÍA Y ENFERMEDADES INFECCIOSAS / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 10:40 - 11 AM

EFICACIA DE LA JURISDICCIÓN ESPECIAL INDÍGENA NORTE DEL CAUCA.DEIBY VITONAS DIVER IUS / AULA MÁXIMA / 11 - 11:20 AM

DOCUMENTACIÓN RATIONALE ARQUITECTÓNICO USANDO ANOTACIONES DEL CÓDIGO FUENTE: ESTUDIO EXPLORATORIO.SANTIAGO HYUN DORADOIDIS RESEARCH INCUBATOR ON SOFTWARE / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 11 - 11:20 AM

SOMNOLENCIA DIURNA, CALIDAD DEL SUEÑO Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO ESTUDIANTES - FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD.MARLLY ANAYA / ILMER OROZCOPOSTERIS LVMEN / AULA MÁXIMA / 11:20 - 11:40 AM

LEPIDÓPTEROS NOCTURNOS EN CAFETALES: NUEVOS REGISTROS CAUCA.GINNA MELENJEDIVERSIDAD FUNCIONAL Y SERVICIOS ECOSISTÉMICOS / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 11:20 - 11:40 AM

FISIORELATOS: CONTEXTUALIZACIÓN Y ANTECEDENTE.VIVIANA OVIEDO / JONATHAN PANCHA MOVIMIENTO CORPORAL HUMANO Y CALIDAD DE VIDA / AULA MÁXIMA / 11:40 AM - 12 M

FISIORELATOS: ESCRITURA CREATIVA Y FORMACIÓN EN FISIOTERAPIA UNA EXPERIENCIA QUE DEJA HUELLA.ANDERSON BENAVIDES / ANDRÉS ESCOBAR MOVIMIENTO CORPORAL HUMANO Y CALIDAD DE VIDA / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 11:40 AM - 12 M

UBUNTU: EDUCACIÓN, MOTRICIDAD Y DESARROLLO HUMANO.YILMAR DORADO / SEBASTIÁN RIASCOSUBUNTU / AULA MÁXIMA / 12 - 12:20 PM

DIAGNÓSTICO DEL ARBOLADO URBANO DE LA UNIVERSIDAD DEL CAUCA.ANDRÉS DE LA CRUZ / JULIÁN JURADO BOSQUES Y SILVICULTURA / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 12 - 12:20 PM

ALMUERZO LIBRE 12:20 - 1:40 PM

DEPRESIÓN, FACTOR DE RIESGO MODIFICABLE A ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.LUISA ZUÑIGA / JHAN SAAVEDRA EN SALUD / AULA MÁXIMA / 1:40 - 2 PM

ESTUDIO CONSTITUCIONAL DE LA GUARDIA INDÍGENA COMO DEFENSA Y RESISTENCIA NORTE DEL CAUCA.JAVIER LONDOÑO / YENNY VELASCODIVER IUS / AUDITORIO JOSÉ MARÍA OTERO / 1:40 - 2 PM

CONSTRUCCIÓN DE RUTA HACIA UN SISTEMA PARTICIPATIVO DE GARANTÍA (SPG) PARA LA TIENDA DEL MACIZO COLOMBIANO.CRISTIAN VEGA / YERSON SOLARTEECONOMÍA SOCIAL Y CULTURA DE PAZ / AULA MÁXIMA / 2 - 2:20 PM

ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE Y RECONOCIMIENTO DE LA JURISDICCIÓN ESPECIAL INDÍGENA EN COLOMBIA.JUAN ORDÓÑEZVIVO DIRETIO / AUDITORIO JOSÉ MARÍA OTERO / 2 - 2:20 PM

NUEVO MILENIO: ACERCAMIENTO SOCIO-HISTÓRICO Y ETNOGRÁFICO CONFIGURACIÓN URBANA POPAYÁN.YINA CAICEDO / CRISTIAN ASTAIZAGESC / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 2 - 2:20 PM

TERREMOTO83: EXPERIENCIA TRANSMEDIA TRANSFORMACIÓN URBANÍSTICA Y SOCIAL QUE VIVIERON POPAYÁN Y HABITANTES.ANA CERÓN / JUAN MUÑOZ NARRATIVAS MULTIMEDIALES Y TRANSMEDIA / AULA MÁXIMA / 2:20 - 2:40 PM

ANÁLISIS DEL E-MARKETING EN LA RESTAURACIÓN DE LA CIUDAD DE POPAYÁN APLICANDO EL “GREEN IT”.YON MUÑOZ TURÍSTICO / AUDITORIO JOSÉ MARÍA OTERO / 2:20 - 2:40 PM

EVALUACIÓN EMERGENCIA DE BRACHIARIA BRIZANTHA CV, TOLEDO A 8 PROFUNDIDADES DE SIEMBRA.MARLY JIMENEZ / YERIKA MORALES NUTRIFACA / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 2:20 - 2:40 PM

TRABAJO INFORMAL Y CONDICIONES LABORALES DE COMERCIANTES DE MERCADOS BARRIO BOLÍVAR Y ESMERALDA / POPAYÁN.ELSY ROSERO ENTROPÍA / AULA MÁXIMA / 2:40 - 3 PM

ECONOMÍA SOLIDARIA Y ENFOQUE TERRITORIAL PERSPECTIVAS TEÓRICAS PARA LA CONSOLIDACIÓN DE UNA CULTURA DE PAZ.MALEN SOLÍS / MIGUEL IBARRA ECONOMÍA SOCIAL Y CULTURA DE PAZ / AUDITORIO JOSÉ MARÍA OTERO / 2:40 - 3 PM

PROPUESTA CULTIVOS DE BIOMASA MICROALGAS ESCALA LABORATORIO.DUVAN ARBOLEDA CHÁVEZ / LEANDRO AMARILES SEMILLERO EN BIO-REFINERÍA / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 2:40 - 3 PM

MODELO SEMÁNTICO PARA LA CREACIÓN DE PERFILES DE USUARIO EN LA INTERNET DE LAS COSAS.JAZMÍN PABÓN / LÍDER ROJAS INTERNET DE LAS COSAS Y COMPUTACIÓN INTELIGENTE / AULA MÁXIMA / 3 - 3:20 PM

PENTESTING SOBRE APLICACIONES WEB - METODOLOGÍA OWASP UTILIZANDO DISPOSITIVOS SBC DE BAJO COSTO. ANDRÉS MUÑOZ / SANTIAGO PÉREZ CRIPTOGRAFÍA / AUDITORIO JOSÉ MARÍA OTERO / 3 - 3:20 PM

LA DESIGUALDAD EN EL CAPITALISMO DEL SIGLO XXI: A PROPÓSITO DE THOMAS PIKETTY.CRISTIAN GUERRERO ECONOMÍA DE LAS DESIGUALDADES / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 3 - 3:20 PM

EVALUACIÓN IN VIVO EFECTO TÓXICO, CITOTÓXICO DEL PLAGUICIDA FINALE PRUEBA MICRONÚCLEOS EN ERITROCITOS RATÓN ALBINO SUIZO.JUAN VIDAL TOXICOLOGÍA GENÉTICA Y CITOGENÉTICA / AULA MÁXIMA / 3:20 - 3:40 PM

APROXIMACIONES ESTUDIO DEMOCRACIA UNIVERSITARIA EN COLOMBIA.DIEGO PACHECO / SEBASTIÁN LÓPEZ CIUDAD, UNIVERSIDAD Y JUVENTUD / AUDITORIO JOSÉ MARÍA OTERO / 3:20 - 3:40 PM

TÉCNICAS DE AGRICULTURA DE PRECISIÓN APLICADAS A AGROECOLOGÍA EN EL TAMBO, CAUCA.JOSEPT LÓPEZ / KEVIN ALEXANDER PALTAINVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL TULL / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 3:20 - 3:40 PM

PROPUESTA PEDAGÓGICA DE EDUCACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ DESDE UNAS PRÁCTICAS DE MOTRICIDAD HUMANA Y EDUCACIÓN FÍSICA CON LOS NIÑOS DE ZONA ORIGINARIA DE MULTIGRADO 1º, 2º Y 3º DE LA ESCUELA VEREDA LA MARQUESA INSTITUCIÓN KWE´SX PIYA YAT JAMBALÓ CAUCA. DEIBER ARIEL FERNÁNDEZ PITTOUBUNTU / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 3:40 - 4 PM

PREDICCIÓN DE TEMPERATURAS EN POPAYÁN.EIDER MUÑOZ INTERNET DE LAS COSAS Y COMPUTACIÓN INTELIGENTE / AULA MÁXIMA / 3:40 - 4 PM

VOCES DEL CONFLICTO ARMADO DURANTE LA DÉCADA DE 1960 EN POPAYÁN.FABIÁN SEVILLA / SIMÓN PALECHOR GRUPO DE ESTUDIOS SOCIALES COMPARATIVOS / AUDITORIO JOSÉ MARÍA OTERO / 3:40 - 4 PM

REFRIGERIO 4 - 4:20 PM

EL DEPORTE SOCIAL COMO MEDIO DE INCLUSIÓN PARA LOS ESTUDIANTES DEL AULA DE ACELERACIÓN EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE LA CIUDAD DEL POPAYÁN.CARLOS VIDAL / DANNY TRUJILLO EN -ACCIÓN / AULA MÁXIMA / 4:20 - 4:40 PM

PROPUESTA PEDAGÓGICA DE EDUCACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ DESDE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE ESCOLAR, 4TO Y 5TO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JULUMITO. HAROLD ERAZO / DIDI HERNANDO BELALCAZAR UBUNTU / SALÓN 201, DEPTO. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, PISO 2 / 4 - 4:20 PM

CONCEPCIONES Y METODOLOGÍAS QUE SE REFLEJAN EN LOS TRABAJOS DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA DE UN PROGRAMA CURRICULAR DE FORMACIÓN INICIAL DE PROFESORES.KELLY SALAZAR / ROBERTH GUEPUD CIENCIAS, ACCIONES Y CREENCIAS / AUDITORIO JOSÉ MARÍA OTERO / 4:20 - 4:40 PM

“CHILDDEBUGGING: PRÁCTICAS, ESTRATEGIAS Y RECURSOS PARA LA DEPURACIÓN DE PROGRAMAS EN CHILDPROGRAMMING”.MARILYIN TENORIO / ALEJANDRA TRUJILLOIDIS RESEARCH INCUBATOR ON SOFTWARE / AULA MÁXIMA / 4:40 - 5 PM

ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL ALGORITMO QS EN UN CLÚSTER DE SBC PARA ATACAR EL PROBLEMA DE FACTORIZACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS, CON APLICACIÓN A CRIPTOGRAFÍA.JUAN CAMPO / JHON MELO ALTENUA MATDIS UNICAUCA / AUDITORIO JOSÉ MARÍA OTERO / 4:40 - 5 PM

ENFOQUES ETNOBIOLÓGICOS PARA LA INVESTIGACIÓN SOCIOCULTURAL EN EL CAUCA.YORDY POLINDARA / OLGA SANABRIA ETNOBIOLOGÍA / AULA MÁXIMA / 5 - 5:20 PM

VALIDACIÓN DE PROTOCOLO DE EVALUACIÓN DEL LENGUAJE ORAL, LECTURA Y ESCRITURA DESDE PERSPECTIVA NEUROPSICOLINGUISTICA NIÑOS DE 6 A 10 AÑOS DE POPAYÁN.LINA SÁNCHEZ / ALEJANDRA NAVIA LENGUAJE/ AULA MÁXIMA / 5:20 - 5:40 PM

PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN ECONÓMICA EN AMÉRICA LATINA Y SU INCIDENCIA CON LA ALIANZA DEL PACÍFICO.DANIELA PERAFÁN ÁGORA / AULA MÁXIMA / 5:40 - 6 PM

Presentación de proyectos de

los semilleros de investigación

ABRIL 19

Medio ambiente, NaturalezaSalud, Genética

Social, Politíco, EconómicoAplicaciones, Web, Software

Temática del proyecto:

ENC

UEN

TRO

INTE

RNO

DE

SEM

ILLE

ROS

DE

INV

ESTI

GA

CIÓ

N 2

018

/ U

NIV

ERSI

DA

D D

EL C

AU

CA

ENCUENTRO DE PÓSTERSDE 10 AM A 3 PM, CORREDORES DE LA AULA MÁXIMA.Póster / Semillero

ESTRÉS ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE MEDICINA Y FISIOTERAPIA.MOVIMIENTO CORPORAL HUMANO Y CALIDAD DE VIDA Y INVESTIGACIÓN DE INMUNOLOGÍA

INTERVENCIÓN FONIÁTRICA PARA FEMINIZACIÓN DE VOZ PERSONA TRANSGÉNERO.HABLA, DEGLUCIÓN Y VOZ

DERECHO AL MEDIO AMBIENTE COMUNIDADES NEGRAS. / VIVO DIREITO

CARACTERIZACIÓN DE LA RELACIÓN DE ASPECTO DE FIBRA FIQUE Y COCO.BIOEMPAQUES BIOMOLÉCULAS

CONCEPCIONES AMBIENTALES ESTUDIANTES LICENCIATURAS BÁSICAS.CIENCIAS, ACCIONES Y CREENCIAS

CARACTERIZACIÓN FITOQUÍMICA ESPECIES MARKEA HUILENSIS Y ZAMIA HUELENSIS.QUÍMICA DE COMPUESTOS BIOACTIVOS

PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA CON DISCAPACIDAD: OPORTUNIDAD PARA LA REFLEXIÓN EN LA ESCUELA.QUÍMICA DE COMPUESTOS BIOACTIVOS

EFICACIA Y CONTROL INSTITUCIONAL DEL FEMINICIDIO EN COLOMBIA. / VIVO DIREITO

¡STARTIC: APRENDIZAJE E INNOVACIÓN! / STARTIC

¡STARTIC: CREATIVIDAD Y EMPRENDIMIENTO! / STARTIC

SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN EN MICROBIOLOGÍA Y MICROSCOPIA. / SIMICRO

TURISMO: ALTERNATIVA LOCAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL EN EL CAUCA. / SITA

TÉCNICAS AGRICULTURA DE PRECISIÓN APLICADAS A AGROECOLOGÍA TAMBO, CAUCA.DESARROLLO RURAL TULL

ESTUDIO BÁSICO ESTABILIZACIÓN SUELOS DE CENIZAS VOLCÁNICAS

ZONA DE POPAYÁN CON CEMENTO.. / GEOTECNIA

COMUNIDADES NEGRAS, POSCONFLICTO, Y JUSTICIA TRANSICION. / VIVO DIREITO

CARACTERÍSTICAS SOCIALES Y ECONÓMICAS DE LAS GALERÍAS EN LA CIUDAD

DE POPAYÁN, CASO: BARRIO BOLÍVAR Y LA ESMERALDA. / ENTROPÍA

CONSTRUCCIÓN DE UNA RUTA HACIA UN SISTEMA PARTICIPATIVO DE GARANTÍA (SPG) PARA LA TIENDA DEL MACIZO COLOMBIANO. / DESARROLLO RURAL TULL

LOS FUNDIDORES DEL METAL EN COLOMBIA (POPAYÁN Y BRASIL) UNA CONSTRUCCIÓN ANTROPOLÓGICA DEL OFICIO DEL HERRERO Y EL JOYERO. / GESC

ANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSO EN PRENSA SOBRE LA MINERÍA EN COLOMBIA EN EL ESPECTADOR Y EL NUEVO LIBERAL, PERIODO DE JULIO DE 2015 DE 2016. / DIVER IUS

EFICACIA Y CONTROL INSTITUCIONAL DEL FEMINICIDIO EN COLOMBIA. / VIVO DIREITO

POTENCIAL PREVENIBLE LESIONES NO INTENCIONALES INFANCIA. / SALUD (GIS)

PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA “CONSTRUYENDO UNA DISCIPLINA DESDE LA REGIÓN”. / ÁGORA

Page 7: Formación investigativa, dejando huella para el conocimiento · facultad de ciencias naturales, exactas y de la educaciÓn acto de apertura 8 / 9 a.m. ... aporte al conocimiento

Presentación de proyectos de

los semilleros de investigación

ABRIL 20

Medio ambiente, NaturalezaSalud, Genética

Social, Politíco, EconómicoAplicaciones, Web, Software

Temática del proyecto:

ENC

UEN

TRO

INTE

RNO

DE

SEM

ILLE

ROS

DE

INV

ESTI

GA

CIÓ

N 2

018

/ U

NIV

ERSI

DA

D D

EL C

AU

CA

DEMOCRACIA Y PODER LEGISLATIVO, COMO CAUSA Y EFECTO.JULIÁN GUACHETÁ ÁGORA / AULA MÁXIMA / 8 - 8:20 AM

DEPORTE SOCIAL, ESTRATEGIA PARA LA CONVIVENCIA EN INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL MIRADOR POPAYÁN.DANIEL RUIZ / LEIDY CUASQUEREN-ACCIÓN / AUDITORIO JOSÉ MARÍA OTERO / 8 - 8:20 AM

CUBRIMIENTO DEL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA, POSTERIOR AL PLEBISCITO DEL 2 DE OCTUBRE DE 2016.CRISTINA ROSERO / JHOAN HURTADOCIUDAD, UNIVERSIDAD Y JUVENTUD / AULA MÁXIMA / 8:20 - 8:40 AM

LA CORRUPCIÓN EN COLOMBIA ¿MANIFESTACIÓN EN LA DEMOCRACIA O DE LA DEMOCRACIA?DIEGO CALDERÓN ÁGORA / AUDITORIO JOSÉ MARÍA OTERO / 8:20 - 8:40 AM

PRODUCCIÓN ACADÉMICA POR DEPARTAMENTOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD, 2010-2016.ADRIÁN ARROYO ANESTESIOLOGÍA Y DOLOR Y LACTANCIA MATERNA / AULA MÁXIMA / 8:40 - 9 AM

FUNDIDORES DEL METAL COLOMBIA CONSTRUCCIÓN ANTROPOLÓGICA DEL OFICIO HERRERO Y JOYERO.JAIRO TOCANCIPÁ / MARIBEL VILLOTAGESC / AUDITORIO JOSÉ MARÍA OTERO/ 8:40 - 9 AM

RELACIONES DE GÉNERO EN LA COTIDIANIDAD RURAL: UNA APROXIMACIÓN ANTROPOLÓGICA AL SILENCIO DE LAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS Y DOMÉSTICAS EN LAS FINCAS CAFETERAS DE LA VEREDA EL ROBLE EN OPORAPA, HUILA.OSCAR ROJAS GESC / AULA MÁXIMA / 9 - 9:20 AM

VOTACIÓN DE MENTORES 9:20 - 10:30 PM

ACTO CULTURAL 10:30 - 11:30 PM

REFRIGERIO 11:30 AM - 12 M

PREMIACIÓN Y CLAUSURA 12 M - 1:30 PM

Page 8: Formación investigativa, dejando huella para el conocimiento · facultad de ciencias naturales, exactas y de la educaciÓn acto de apertura 8 / 9 a.m. ... aporte al conocimiento

Semilleros de InvestigaciónUnicauca 2018

Formación investigativa, dejando huella para el conocimiento

[email protected] 8 20 98 00 Extensión 2651