formaliza-b.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/15/2019 formaliza-b.pdf

    1/11

    !Tomaste la acertada decisiónde FORMALIZARTE porqueentendiste que es el únicocamino para hacer CRECER tu negocio y conducir al éxitoa tu empresa.Sin embargo, así comoobtienes bene cios, con

    la formalización tambiénadquieres obligaciones queno podrás eludir, no solo contus clientes o proveedores,sino también con el Estado.

    Ahora queremos que entiendas cuál es el sentidode pagar impuestos.

    Para ello, imagina lo siguiente: ¿qué ocurriría si en el edi cio dondevives se rompe el tanque de agua? Lo más probable es que cada familia

    dé una cuota para repararla, ¿cierto? Y tú estarás interesado en queTODOS LO HAGAN.

    2

  • 8/15/2019 formaliza-b.pdf

    2/11

    Nuestros impuestos ayudan a combatir lapobreza. No dejes de tributar.

    Entonces, queda claro que cuando te formalizas, además dederechos y bene cios, adquieres deberes con el Estado y quedeberás cumplir con obligaciones tributarias.

    Pues bien, la tributación o pagode impuestos es algo similar:le entregamos al Estado ciertacantidad de dinero para el

    nanciamiento de las funciones yservicios públicos. Sin impuestos,nuestro país no podría invertiren asuntos prioritarios comoeducación, salud, seguridad,infraestructura, o combatir lapobreza. Es una obligación detodos.

    En realidad, en muchos casos,sin darnos cuenta estamosconstantemente pagandoimpuestos. De hecho, el sistematributario de nuestro paíscontempla dos tipos de impuestos:los indirectos (el IGV, ISC, ITF),y los directos (Renta). Cuandocompramos un producto en la

    tienda, lo compramos con elrecargo del Impuesto General a lasVentas (IGV). O cuando pagamosun recibo de luz en el banco,nos recargan el Impuesto a lasTransacciones Financieras (ITF).Es decir, tributamos“indirectamente” a través dequienes nos venden productos oproveen servicios. Pero cuando teconviertes en empresario formal,el pago de esos tributos indirectos(y de los directos) lo tienes querealizar de manera distinta.

    Para poder hacerlo, luego de cerrarlos trámites en Sunarp (como lovimos en la cartilla anterior), tusiguiente parada es en la Sunatdonde tendrás que acogerte a uno

    de los regímenes tributarios. Ahorate explicaremos cómo hacerlo.

    3

  • 8/15/2019 formaliza-b.pdf

    3/11

  • 8/15/2019 formaliza-b.pdf

    4/11

    Primero: elige tu régimen tributario

    Si te has constituido como persona natural y vas a poner en marcha algúnnegocio o a realizar algún o cio en el que vas a desarrollar actividadesempresariales y no necesitas emitir facturas, te puedes acoger a esterégimen si cumples con los siguientes requisitos:

    • Tu ingreso bruto anual y el monto anual de tus compras no será mayora S/.360,000, en cada caso.

    • Tu negocio lo realizarás en no más de un establecimiento o sedeproductiva, y si es un o cio lo vas a brindar en forma personal.

    • El valor de tus activos, con excepción de predios y vehículos, no serámayor a S/.70,000.

    Bajo este régimen, tendrás las siguientes obligaciones tributarias:

    Nuevo Régimen Único Simplifcado (Nuevo RUS)

    Tipo de comprobante de pago quepuedes emitir

    Tributos a los que estás afecto

    Medios para la declaración y pago

    Libros de contabilidad legalizados

    • Boleta de venta.• Ticket o cinta emitidos por

    máquinas registradoras que no danderecho al crédito scal ni puedenutilizarse para sustentar gasto ocosto con efectos tributarios.

    • Pago de cuota mensual de acuerdoal monto de tus ingresos brutos yadquisiciones mensuales (ver tabla).

    • El pago de la cuota mensual ylas recti catorias se realizan sin

    formularios en las institucionesbancarias.

    • No estás obligado a llevarlos.

    5

  • 8/15/2019 formaliza-b.pdf

    5/11

    Tabla de categorías de pago del nuevo RUS

    Con estos pagos cumples con tus obligaciones referidas al Impuesto a laRenta, al Impuesto General a las Ventas (IGV) y al Impuesto de PromociónMunicipal (IPM).

    Existe una lista detallada de los tipos de negocio que no pueden acogerseal Nuevo RUS. También existe una categoría especial para aquellosque se dediquen a la producción y a la comercialización de productosagrícolas en mercados de abastos, según el listado del Apéndice I de laLey del IGV e ISC. Todo esto lo puedes veri car en la página web de laSunat (www.sunat.gob.pe).

    Si te has constituido como persona natural o personajurídica y vas a realizar actividades de comercio y/oindustria, es decir, si vas a dedicarte a la venta de losbienes que adquieras, produzcas o manufactures, o derecursos naturales que se extraigan (incluidos la cría yel cultivo), y necesitas emitir factura, entonces puedesacogerte a este régimen tributario. También, puedenacogerse las personas o empresas que se vayan a dedicara actividades de servicio.

    Régimen Especial del Impuesto a la Renta (RER)

    6

  • 8/15/2019 formaliza-b.pdf

    6/11

    • Factura o boleta de venta.• Ticket o cinta emitidos por máquinas

    registradoras que no dan derecho alcrédito scal ni pueden utilizarse parasustentar gasto o costo con efectostributarios.

    • Guía de remisión – remitente ytransportista.• Ticket o cinta emitidos por máquinas

    registradoras que sustentan gasto ocosto y dan derecho a crédito scal.

    • Otros comprobantes autorizados por elReglamento de comprobante de pago.

    En cualquiera de los casos, podrás acogerte al RER si estás seguro quecumplirás con los siguientes requisitos:• Si tus ingresos netos anuales o de adquisiciones no serán mayores a S/.525,000.• Si tus activos, con excepción de predios y vehículos, no superarán los S/.126,000.• Y si tendrás no más de 10 trabajadores (en forma directa o indirecta) por turno

    de trabajo.

    Bajo este régimen, tendrás las siguientes obligaciones tributarias:

    Tipo de comprobante de pago quepuedes emitir

    Libros de contabilidad legalizados • Registro de ventas.

    • Registro de compras.Tributos a los que estás afecto • Impuesto a la Renta: pago de cuota

    mensual equivalente al 1.5% de tusingresos netos mensuales.

    • Impuesto General a las Ventas (IGV):Tasa del 19% (incluye el IPM).

    • Retenciones del IGV y Renta(contribuyentes no domiciliados, rentasde 2da. y 5ta. categoría).

    • Essalud (9%) y ONP (13%).

    7

  • 8/15/2019 formaliza-b.pdf

    7/11

    Existe una lista detallada de los tipos de negocios que no pueden acogerseal RER. Puedes revisarlos en la página web de la Sunat.

    Medios para la declaración y pago • A través de los Programas deDeclaración Telemática (PDT):

    o PDT IGV – Rentao PDT Otras retencioneso PDT Planilla Electrónica

    • Excepcionalmente, las personasnaturales pueden presentar susdeclaraciones en formulariosimpresos, siempre que no seencuentren obligados a usar el PDT.

    Si eres una persona natural o jurídica tambiénpuedes acogerte al Régimen General del Impuestoa la Renta.

    Debes tener en cuenta que este régimen tebene cia con la depreciación acelerada (3 años)y con la posibilidad de arrastrar pérdidas deaños anteriores, lo cual te permite reducir elmonto a pagar por impuestos. Por otro lado, si teencuentras en el RER y la utilidad que obtienespor tus ventas es menor al impuesto que debespagar, te convendrá acogerte a este RégimenGeneral, a n de darle continuidad al negocio, y notrabajar a pérdida.

    Régimen General del Impuesto a la Renta

    8

  • 8/15/2019 formaliza-b.pdf

    8/11

    Bajo este régimen, tendrás las siguientes obligaciones tributarias:

    Tipo de comprobante de pago quepuedes emitir

    Tributos a los que estás afecto

    Libros de contabilidad legalizados

    • Lo mismo que en el RER

    • Impuesto a la Renta:o Pagos a cuenta mensuales:

    • Sistema A: Coe cientes,para aquellos contribuyentesque tuvieron renta neta

    imponible en el ejercicioanterior.• Sistema B: 2% de los

    ingresos netos, paralos contribuyentes queno tuvieron renta netaimponible o los que inicienactividades en el ejercicio.

    o Declaración anual y pago deregularización: 30% de la rentaneta imponible.

    • Si tu ingreso bruto anual no superalas 150 UIT (S/.540,000 según elvalor de la UIT para el año 2010),deberás llevar:

    o Registro de ventaso Registro de compraso Libro de diario de formato

    simpli cado

    • En caso que tu ingreso bruto anualfuera mayor a 150 UIT, deberásllevar contabilidad completa.

    9

  • 8/15/2019 formaliza-b.pdf

    9/11

    PASO2

    El Impuesto General a las Ventas (IGV)Se aplica sobre las transacciones de bienes y servicios. Cada vezque compras o vendes algo, tu operación queda gravada conun impuesto equivalente al 19% (incluye el IPM) del valor de latransacción. Solo si eres una persona jurídica debes declarar lasoperaciones de este impuesto.

    El Impuesto a la Renta

    Se aplica sobre las utilidades que genera tu negococio. Todosestán afectos a este impuesto, pero el manejo del mismo y lastasas que se aplican varían según el régimen al que te hayasacogido.

    Medios para la declaración y pago

    • Impuesto Temporal a los ActivosNetos (ITAN):

    o Tasa: 0.4% por exceso de S/.1millón del activo neto.

    • Impuesto General a las Ventas (IGV):o Tasa del 19% (incluye el Impuestode Promoción Municipal).

    • Otros tributos.• Retenciones del IGV y Renta

    (contribuyentes no domiciliados,rentas de 2da., 4ta. y 5ta.categoría).

    • Essalud (9%) y ONP (13%).

    • Lo mismo que en el RER.

    10

  • 8/15/2019 formaliza-b.pdf

    10/11

    Segundo: inscríbete en el RUC

    • Acércate a un local de la Sunato envía a alguien en tu nombrecon un poder que tenga tu rmalegalizada por un notario ofedatario de la Sunat.

    • Exhibe el original de tu DNI ydeja una fotocopia.

    • Sustenta tu domicilio scal conla presentación del original ycopia de un recibo de luz, agua oteléfono de no más de dos mesesde antigüedad.

    • En el caso de ser persona

    natural:o Presenta el formulario N° 2119

    – Solicitud de Inscripción.

    o Presenta el formulario N° 2046– locales anexos distintos aldomicilio scal.

    o Presenta el formulario N° 2054– representante legal.

    Entonces, ahora que ya sabes más sobre los regímenestributarios y sabes cuál es el que se ajusta a las

    necesidades de tu negocio y al perfl de tu empresa,deberás inscribirte en elRegistro Único de Contribuyentes

    • Y si eres persona jurídica:

    o Presenta la partida registralcerti cada por la Sunarp conantigüedad menor a 30 días.

    o Sustenta el domicilio delocales anexos con original yfotocopia de recibo de luz,agua, cable o teléfono.

    Puedes obtener los formulariosindicados a través de la página webde la Sunat. Imprímelos y luegoacércate a un Centro de Atenciónde la Sunat con los documentos

    llenos.

    11

  • 8/15/2019 formaliza-b.pdf

    11/11

    !

    Declaración y pago

    Sistema Pago FácilAplica para el Nuevo RUS y para elpago de tributos declarados de losotros regímenes. No requieres deformularios, pues basta con que uses laguía Pago Fácil o le informes al cajeroel concepto que deseas declarar y/opagar. Actualmente está disponibleen el Banco de la Nación, Interbank,Scotiabank, BBVA Continental y Bancode Crédito BCP.

    Programa de DeclaraciónTelemática (PDT)Es un programa que te ayuda en elcálculo y llenado correcto de tusdeclaraciones de pago. Lo instalas en

    tu computadora y una vez que tengasel cálculo del impuesto a declarar, lograbas y llevas el archivo a un bancopara entregarlo y realizar el pago.

    Sunat Operaciones en Línea (SOL)Para facilitar las operaciones,consultas y transacciones entre loscontribuyentes y la Sunat, esta hacreado un sistema por Internet al cualpuedes acceder con solo obtener unaClave SOL.

    Para obtener tu Clave SOL requieres presentar una copia de tu DNIy una solicitud de acceso, que puedes imprimir desde

    www.sunat.gob.pe, en cualquier dependencia de la Sunat. La clavete la entregarán de forma inmediata y sin costo alguno.

    La Sunat ha establecido dos mecanismos para ladeclaración y pago de tus impuestos: Sistema Pago Fácily Programa de Declaración Telemática (PDT).