2
FCC – 5TO SECUNDARIA PROF. RICHARD CLR FCC – 5TO SECUNDARIA PROF. RICHARD CLR FORMAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA El proyecto de recuperación del centro histórico Huacaloma La I.E. Antonio Guillermo Urrelo, presentaron el proyecto: Abandono del centro histórico Huacaloma. Este es uno de los principales lugares del nacimiento de la cultura cajamarquina, que se halla invadido por aproximadamente 15 000 pobladores. Sin ningún tipo de conservación, se ha convertido en un lugar sumamente deteriorado. Al investigar sobre la legislación vigente en cuanto a patrimonio histórico, los y las estudiantes entendieron la gran responsabilidad que tienen las diferentes instituciones y autoridades cuya función es velar, proteger y cuidar los monumentos históricos como Huacaloma. Se presentaba una situación compleja, pues los pobladores invasores se oponían a salir del lugar. La propuesta de política pública consistió en presentar alternativas para la defensa y la recuperación de Huacaloma como monumento histórico de Cajamarca. La presentaron a la Municipalidad Provincial de Cajamarca, elaboraron notas de prensa y realizaron entrevistas por la televisión cajamarquina. La finalidad era sensibilizar a la población y unir esfuerzos para defender este lugar tan importante para Cajamarca, convirtiéndolo en lugar turístico. Se entrevistaron con autoridades del Instituto Nacional de Cultura (actualmente Ministerio de la Cultura), quienes manifestaron que por la falta de presupuesto no podían realizar acciones al respecto. Sin embargo, la Municipalidad se comprometió a la conservación del lugar. Ministerio de Educación. (2015). Módulo de Actualización en Didáctica de la Ciudadanía Deliberación y participación para la ciudadanía. Lima, Perú: Minedu ¿Cuál era la situación de la Huacalaloma? ¿Qué hicieron los estudiantes?, ¿qué resultados obtuvieron? ¿Qué harían ustedes ante la respuesta del Ministerio de Cultura? FORMAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA El proyecto de recuperación del centro histórico Huacaloma La I.E. Antonio Guillermo Urrelo, presentaron el proyecto: Abandono del centro histórico Huacaloma. Este es uno de los principales lugares del nacimiento de la cultura cajamarquina, que se halla invadido por aproximadamente 15 000 pobladores. Sin ningún tipo de conservación, se ha convertido en un lugar sumamente deteriorado. Al investigar sobre la legislación vigente en

Formas de Participación Ciudadana

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Formas de Participación Ciudadana

FCC – 5TO SECUNDARIA PROF. RICHARD CLR FCC – 5TO SECUNDARIA PROF. RICHARD CLR

FORMAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

El proyecto de recuperación del centro histórico Huacaloma

La I.E. Antonio Guillermo Urrelo, presentaron el proyecto: Abandono del centro histórico Huacaloma. Este es uno de los principales lugares del nacimiento de la cultura cajamarquina, que se halla invadido por aproximadamente 15 000 pobladores. Sin ningún tipo de conservación, se ha convertido en un lugar sumamente deteriorado. Al investigar sobre la legislación vigente en cuanto a patrimonio histórico, los y las estudiantes entendieron la gran responsabilidad que tienen las diferentes instituciones y autoridades cuya función es velar, proteger y cuidar los monumentos históricos como Huacaloma. Se presentaba una situación compleja, pues los pobladores invasores se oponían a salir del lugar. La propuesta de política pública consistió en presentar alternativas para la defensa y la recuperación de Huacaloma como monumento histórico de Cajamarca. La presentaron a la Municipalidad Provincial de Cajamarca, elaboraron notas de prensa y realizaron entrevistas por la televisión cajamarquina. La finalidad era sensibilizar a la población y unir esfuerzos para defender este lugar tan importante para Cajamarca, convirtiéndolo en lugar turístico. Se entrevistaron con autoridades del Instituto Nacional de Cultura (actualmente Ministerio de la Cultura), quienes manifestaron que por la falta de presupuesto no podían realizar acciones al respecto. Sin embargo, la Municipalidad se comprometió a la conservación del lugar.

Ministerio de Educación. (2015). Módulo de Actualización en Didáctica de la Ciudadanía

Deliberación y participación para la ciudadanía. Lima, Perú: Minedu

¿Cuál era la situación de la Huacalaloma? ¿Qué hicieron los estudiantes?, ¿qué resultados obtuvieron? ¿Qué harían ustedes ante la respuesta del Ministerio de Cultura?

FORMAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

El proyecto de recuperación del centro histórico Huacaloma

La I.E. Antonio Guillermo Urrelo, presentaron el proyecto: Abandono del centro histórico Huacaloma. Este es uno de los principales lugares del nacimiento de la cultura cajamarquina, que se halla invadido por aproximadamente 15 000 pobladores. Sin ningún tipo de conservación, se ha convertido en un lugar sumamente deteriorado. Al investigar sobre la legislación vigente en cuanto a patrimonio histórico, los y las estudiantes entendieron la gran responsabilidad que tienen las diferentes instituciones y autoridades cuya función es velar, proteger y cuidar los monumentos históricos como Huacaloma. Se presentaba una situación compleja, pues los pobladores invasores se oponían a salir del lugar. La propuesta de política pública consistió en presentar alternativas para la defensa y la recuperación de Huacaloma como monumento histórico de Cajamarca. La presentaron a la Municipalidad Provincial de Cajamarca, elaboraron notas de prensa y realizaron entrevistas por la televisión cajamarquina. La finalidad era sensibilizar a la población y unir esfuerzos para defender este lugar tan importante para Cajamarca, convirtiéndolo en lugar turístico. Se entrevistaron con autoridades del Instituto Nacional de Cultura (actualmente Ministerio de la Cultura), quienes manifestaron que por la falta de presupuesto no podían realizar acciones al respecto. Sin embargo, la Municipalidad se comprometió a la conservación del lugar.

Ministerio de Educación. (2015). Módulo de Actualización en Didáctica de la Ciudadanía

Deliberación y participación para la ciudadanía. Lima, Perú: Minedu

¿Cuál era la situación de la Huacalaloma? ¿Qué hicieron los estudiantes?, ¿qué resultados obtuvieron? ¿Qué harían ustedes ante la respuesta del Ministerio de Cultura?

Page 2: Formas de Participación Ciudadana

FCC – 5TO SECUNDARIA PROF. RICHARD CLR FCC – 5TO SECUNDARIA PROF. RICHARD CLR