2
COLEGIO LICEO DE CERVANTES – EL RETIRO COMUNIDAD DE MILÁN EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR Y AGUSTINISMO 04 de noviembre de 2014 Nombre: Nicolás Martínez Grado: UNDÉCIMO B B. Russell, inicia su escrito mediante la definición de lo que es un cristiano. Él indica que para ser cristiano se necesitan dos principios: creer en Dios y en la inmortalidad, y considerar que Cristo es el más sabio de los hombres. Posteriormente, nos conduce por un camino donde discute el argumento ontológico de la existencia de Dios, donde a la vez, rebate algunos de los argumentos que la Iglesia Católica postuló para demostrar la existencia de Dios: Inicia con el argumento de la Primera Causa, el cual, en pocas palabras, establece que todo cuanto observamos en este mundo, está encadenado a una sucesión de causas, y que al ir profundizando en esta, llegaremos a una Primera Causa, a la que le damos el nombre de Dios. Russell insta que, si todo tiene que tener alguna causa, entonces Dios debe tener una, por lo que, si existe algo sin causa, igual puede ser el mundo que Dios. Luego, con el argumento de la Ley Natural, comenta que Dios, así como dio un mandato a aquellos planetas para que girasen en torno al Sol, entonces Él mismo estaría sometido también a estas leyes y, por ende, se tendría una ley anterior a los edictos divinos, por lo que Dios no sería necesario, al no ser él quien dicta la ley. Con el argumento del Plan, el cual dice que todo en el mundo está hecho para que podamos vivir en él, y si el mundo variase un poco, no podríamos vivir; a Russell le resulta difícil creer que con todos los defectos que existen, la gente continúe confiando ciegamente en aquello que la omnipotencia y la omnisciencia crearon en millones de años. Dentro de los argumentos Morales de la Deidad, incluye a Kant, con el argumento moral de la existencia de Dios. Si el

Formato - Control de Lectura (1) p

  • Upload
    nma12

  • View
    243

  • Download
    5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

p

Citation preview

COLEGIO LICEO DE CERVANTES EL RETIROCOMUNIDAD DE MILNEDUCACIN RELIGIOSA ESCOLAR Y AGUSTINISMO04 de noviembre de 2014

Nombre:Nicols MartnezGrado: UNDCIMOB

B. Russell, inicia su escrito mediante la definicin de lo que es un cristiano. l indica que para ser cristiano se necesitan dos principios: creer en Dios y en la inmortalidad, y considerar que Cristo es el ms sabio de los hombres. Posteriormente, nos conduce por un camino donde discute el argumento ontolgico de la existencia de Dios, donde a la vez, rebate algunos de los argumentos que la Iglesia Catlica postul para demostrar la existencia de Dios:

Inicia con el argumento de la Primera Causa, el cual, en pocas palabras, establece que todo cuanto observamos en este mundo, est encadenado a una sucesin de causas, y que al ir profundizando en esta, llegaremos a una Primera Causa, a la que le damos el nombre de Dios. Russell insta que, si todo tiene que tener alguna causa, entonces Dios debe tener una, por lo que, si existe algo sin causa, igual puede ser el mundo que Dios. Luego, con el argumento de la Ley Natural, comenta que Dios, as como dio un mandato a aquellos planetas para que girasen en torno al Sol, entonces l mismo estara sometido tambin a estas leyes y, por ende, se tendra una ley anterior a los edictos divinos, por lo que Dios no sera necesario, al no ser l quien dicta la ley.

Con el argumento del Plan, el cual dice que todo en el mundo est hecho para que podamos vivir en l, y si el mundo variase un poco, no podramos vivir; a Russell le resulta difcil creer que con todos los defectos que existen, la gente contine confiando ciegamente en aquello que la omnipotencia y la omnisciencia crearon en millones de aos. Dentro de los argumentos Morales de la Deidad, incluye a Kant, con el argumento moral de la existencia de Dios. Si el bien y el mal son independientes de Dios, dice B. Russell, entonces son anteriores a l, por lo que puede existir una deidad superior que dio rdenes al Dios que hizo este mundo. En el ltimo de los argumentos que el autor trata, el argumento del Remedio de la Injusticia, donde Dios es necesario para traer la justicia al mundo; menciona: En este mundo hay una gran cantidad de injusticia, lo que es razn para suponer que la justicia no rige al mundo; esto proporcionara argumentos contra la deidad.

Finalmente discute acerca del principio que defiende que Cristo es el ms sabio de los hombres. Las mximas que postula este ltimo, pueden ser, como dice Russell, buenas, pero difciles de practicarse hoy en da, debido a la cultura cambiante a lo largo del tiempo. Expone las principales enseanzas de Jesucristo, junto con sus preceptos y su moral. Russell argumenta, en general, el hecho de que Cristo creyese en el infierno, as como una furia vengativa contra los que no escuchaban sus sermones, y la idea de creer en un castigo eterno. Todo lo anterior resultaba contradictorio con la supuesta bondad de Dios. Junto con la Iglesia, existe un miedo, en el cual, segn Russell, se basa la religin. Quizs el miedo a lo desconocido, al misterio, y ms an, a la muerte; ha fundado en los cristianos una idea falsa del mundo, que ha dominado a la humanidad durante tantas generaciones. Russell quiere que veamos el mundo tal cual es, conquistarlo con nuestra inteligencia y hacer de l lo que nosotros queremos que sea.