5
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública Resolución Directoral N° 009-2007-EF/68.01 Formato SNIP 03 A Página 1 de 5 (Directiva N° 001-2009-EF/68.01 aprobada por Resolución Directoral N° 002-2009-EF/68.01) Esta ficha no podrá usarse para PIPs enmarcados en Programas o Conglomerados. (La información registrada en este Perfil Simplificado tiene carácter de Declaración Jurada) I. ASPECTOS GENERALES 1. CÓDIGO SNIP DEL PIP MENOR 2. NOMBRE DEL PIP MENOR 3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Según Anexo SNIP-04) FUNCIÓN 09-EDUCACION Y CULTURA PROGRAMA 061-INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA SUBPROGRAMA 0174- EDIFICACIONES ESCOLARES RESPONSABLE FUNCIONAL EDUCACION 4. UNIDAD FORMULADORA NOMBRE GERENCIA SUB-REGIONAL DE CONDORCANQUI Persona Responsable de Formular el PIP Menor Ing. Jose Luis Mestanza Campos Persona Responsable de la Unidad Formuladora Ing. Hernan Altamirano Rafael 5. UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA NOMBRE GERENCIA SUB REGIONAL DE CONDORCANQUI Persona Responsable de la Unidad Ejecutora ING. ESPOSORIO NUÑES RIMARACHIN 6. UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEPARTAMENTO AMAZONAS PROVINCIA CONDORCANQUI DISTRITO NIEVA LOCALIDAD CC.NN. JAPAIME ESCUELA II. IDENTIFICACION 7. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL Descipción de la situación actual Principales indicadores de la situación actual (máximo 3) Valor Actual 1.- INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA 0 2.-MOBILIARIO ESCOLAR 0 3.- INFRAESTRUCTURA COMPLEMENTARIA 0 8. PROBLEMA CENTRAL Y SUS CAUSAS Descripción del problema central Descripción de las principales causas (máximo 6) Causa 1: Insuficientes e inadecuados materiales educativo Causa 3: Deficiencia en la gestión educativa Causa 4: Insuficiente equipamiento y mobiliario 9. OBJETIVO DEL PIP MENOR Descripción del objetivo central FORMATO SNIP 04 - v1.0 (10/02/2009): PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR Los acápites señalados con (*) no serán considerados en el caso de los PIP MENORES que consignen un monto de inversión menor o igual a S/.300,000. La actual infraestructura en uso, que comprende 03 aulaS de material noble con madera las cuales necesitan mejoramiento y 02 aulas de material de la zona que se encuentra en malas condiciones; El mobiliario actual usado por la población escolar en su totalidad se enecuentra en regular estado. No cuentan con servicioos higienicos para su uso por la población escolar cuyas edades fluctúan desde los 06 a 17 años. En el año 2010, esta población escolar de la I.E. Secundaria asciende a un total de 114 alumnos matriculados. Poblacion Escolar de la I.E.P.M. N°16306 - Japaime Escuela, inadecuadamente atendida en infraestructura lo cual genera una deficiente calidad educativa. Causa 2: Escasa disponibilidad de adecuados ambientes y recursos físicos Población escolar de la Institución Educativa Primaria N° 16306 – Japaime Escuela, adecuadamente atendida en infraestructura para una eficiente calidad educativa.

FormatoSNIP04v10

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FormatoSNIP04v10

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 009-2007-EF/68.01

Formato SNIP 03 A

Página 1 de 5

(Directiva N° 001-2009-EF/68.01 aprobada por Resolución Directoral N° 002-2009-EF/68.01)

Esta ficha no podrá usarse para PIPs enmarcados en Programas o Conglomerados.

(La información registrada en este Perfil Simplificado tiene carácter de Declaración Jurada)

I. ASPECTOS GENERALES

1. CÓDIGO SNIP DEL PIP MENOR

2. NOMBRE DEL PIP MENOR

3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Según Anexo SNIP-04)

FUNCIÓN 09-EDUCACION Y CULTURAPROGRAMA 061-INFRAESTRUCTURA EDUCATIVASUBPROGRAMA 0174- EDIFICACIONES ESCOLARESRESPONSABLE FUNCIONAL EDUCACION

4. UNIDAD FORMULADORA

NOMBRE GERENCIA SUB-REGIONAL DE CONDORCANQUI

Persona Responsable de Formular el PIP Menor Ing. Jose Luis Mestanza Campos

Persona Responsable de la Unidad Formuladora Ing. Hernan Altamirano Rafael

5. UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA

NOMBRE GERENCIA SUB REGIONAL DE CONDORCANQUI

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora ING. ESPOSORIO NUÑES RIMARACHIN

6. UBICACIÓN GEOGRÁFICA

DEPARTAMENTO AMAZONASPROVINCIA CONDORCANQUIDISTRITO NIEVALOCALIDAD CC.NN. JAPAIME ESCUELA

II. IDENTIFICACION

7. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL

Descipción de la situación actual

Principales indicadores de la situación actual (máximo 3) Valor Actual1.- INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA 02.-MOBILIARIO ESCOLAR 03.- INFRAESTRUCTURA COMPLEMENTARIA 0

8. PROBLEMA CENTRAL Y SUS CAUSAS

Descripción del problema central Descripción de las principales causas (máximo 6)Causa 1: Insuficientes e inadecuados materiales educativos

Causa 3: Deficiencia en la gestión educativaCausa 4: Insuficiente equipamiento y mobiliario

9. OBJETIVO DEL PIP MENOR

Descripción del objetivo central

FORMATO SNIP 04 - v1.0 (10/02/2009): PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR

Los acápites señalados con (*) no serán considerados en el caso de los PIP MENORES que consignen un monto de inversión menor o igual a S/.300,000.

La actual infraestructura en uso, que comprende 03 aulaS de material noble con madera las cuales necesitan mejoramiento y 02 aulas de material de la zona que se encuentra en malas condiciones; El mobiliario actual usado por la población escolar en su totalidad se enecuentra en regular estado.No cuentan con servicioos higienicos para su uso por la población escolar cuyas edades fluctúan desde los 06 a 17 años.En el año 2010, esta población escolar de la I.E. Secundaria asciende a un total de 114 alumnos matriculados.

Poblacion Escolar de la I.E.P.M. N°16306 - Japaime Escuela, inadecuadamente atendida en infraestructura lo cual

genera una deficiente calidad educativa.

Causa 2: Escasa disponibilidad de adecuados ambientes y recursos físicos

Población escolar de la Institución Educativa Primaria N° 16306 – Japaime Escuela, adecuadamente atendida en infraestructura para una eficiente calidad educativa.

Page 2: FormatoSNIP04v10

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 009-2007-EF/68.01

Formato SNIP 03 A

Página 2 de 5

10. DESCRIPCION DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN AL PROBLEMA

Resultado 01: Mejoramiento de InfraestructuraMejoramiento de 03 aulas existentes

1,419.00

Resultado 02: Construccion de Infraestructura 1,419.00

Resultado 03: Equipamiento con Mobiliario 1,419.00

Resultado 04: Fletes

Resultado 01: Mejoramiento de InfraestructuraMejoramiento de 03 aulas existentes

1,419.00

Resultado 02: Construccion de Infraestructura 1,419.00

Resultado 03: Equipamiento con Mobiliario Adquisicion de mobiliario escolar

1,419.00Resultado 04: Fletes

III. FORMULACION Y EVALUACION

11. HORIZONTE DE EVALUACIÓN (*)Número de años del horizonte de evaluación 10

(Entre 5 y 10 años)

Sustento técnico del horizonte de evaluación elegido

12. ANÁLISIS DE LA DEMANDA (*)

Servicio Descripción Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Servicio 1 alumnos 117 120 123 126 129

Servicio 2

Servicio 3

Servicio "N"

Enunciar los principales parámetros y supuestos considerados para la proyección de la demanda

13. ANÁLISIS DE LA OFERTA (*)

Servicio Descripción Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Servicio 1 alumnos 117 120 123 126 129

Servicio 2

Servicio 3

Servicio "N"

Describir los factores de producción que determinan la oferta actual del servicio. Enunciar los principales parámetros y

supuestos considerados para la proyección de la oferta.

14. BALANCE OFERTA DEMANDA (*)

Servicio Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Servicio 1 alumnos -3 -6 -9 -12 -15

Población escolar de la Institución Educativa Primaria N° 16306 – Japaime Escuela, adecuadamente atendida en infraestructura para una eficiente calidad educativa.

Nombre de cada Alternativa analizada

Componentes (Resultados necesarios para lograr el Objetivo)

Acciones necesarias para lograr cada resultado

N° de beneficiar

os directos

“MEJORAMIENTO DE 03 AULAS,

CONSTRUCCIÓN DE 02 AULAS,

DIRECCION. SS.HH. Y EQUIPAMIENTO CON MOBILIARIO DE LA I.E.P.M. N° 16306 – JAPAIME

ESCUELA - NIEVA – CONDORCANQUI -

AMAZONAS”

Construccion de 02 aulas, direccion y servicios higienicos

Adquisicion de mobiliario a usar en el aulas nuevas

Para el Transporte de materiales, mobiliario y carpinteria.

“MEJORAMIENTO DE 03 AULAS,

CONSTRUCCIÓN DE 02 AULAS,

DIRECCION. SS.HH. CON TECHO

ALIGERADO Y EQUIPAMIENTO

CON MOBILIARIO DE LA I.E.P.M. N° 16306 – JAPAIME

ESCUELA - NIEVA – CONDORCANQUI -

AMAZONAS”

Construccion de 02 aulas, direccion y servicios higienicos con techo aligerado

Para el Transporte de materiales, mobiliario y carpinteria.

Para el presente proyecto se ha determinado un horizonte máximo de 10 años, a razón de que se logre considerar la generacion máxima de los beneficios esperados. Técnicamente es posible la vida útil que la infraestructura educativa alcance tiempo mayor a 10 años, teniendo en cuenta anualmente acciones de operación y mantenimiento en forma adecuada.

Unidad de Medida

Prestación del servicio educativo

Para el caso de la estimacion de la demanda de la poblacion al año 2020, se ha determiando el crecimiento vegetativo con el promedio simple de la tasa intercensal del distrito segun censo: 2007.

Unidad de Medida

Prestación del servicio educativo

No existe "oferta optimizada" en la actual infraestructura educativa, de igual forma su proyección al verse representando las inadecuadas condiciones físicas que presenta la I.E.N 16306 Japaime Escuela. Por consiguiente, existe actualmente algún plan de mantenimiento en infraestructura educativa encargada por parte de la APAFA y por la Comunidad Nativa de Japaime Escuela.

Unidad de Medida

Page 3: FormatoSNIP04v10

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 009-2007-EF/68.01

Formato SNIP 03 A

Página 3 de 5

Servicio 2

Servicio 3

Servicio "N"

15. COSTOS DEL PROYECTO

15.1.1 Costos de inversión de la alternativa seleccionada (a precios de mercado)

Principales Rubros Cantidad

Expediente Técnico estudio 1.00 23,899.03 23,899.03Costo Directo

Resultado 01: Mejoramiento de Infraestructura global 1.00 77,228.99 77,228.99Resultado 02: Infraestructura global 1.00 378,872.62 378,872.62Resultado 03: Mobiliario global 1.00 25,905.31 25,905.31Resultado 04: Fletes global 1.00 24,328.56 24,328.56

Supervisión técnica global 1.00 29,873.79 29,873.79Gastos Generales global 1.00 50,633.55 50,633.55Utilidad global 1.00 40,506.84 40,506.84Total 651,248.69

15.1.2 Costos de inversión de la alternativa seleccionada (a precios sociales) (*)

Principales Rubros

Expediente Técnico 23,899.03 0.840 20,083.22 Costo Directo

Resultado 01: Mejoramiento de InfraestructuraInsumo de origen nacional 77,228.99 0.840 64,898.31 Insumo de origen importado Remuneraciones

Resultado 02: InfraestructuraInsumo de origen nacional 378,872.62 0.840 318,380.34 Insumo de origen importado Remuneraciones

Resultado 03: Mobiliario Insumo de origen nacional 25,905.31 0.840 21,769.17 Insumo de origen importado Remuneraciones -

Resultado 04: FletesInsumo de origen nacional 24,328.56 0.840 20,444.17 Insumo de origen importado Remuneraciones -

Supervisión 29,873.79 0.840 25,104.02 Gastos Generales 50,633.55 0.840 42,549.20 Utilidad 40,506.84 0.840 34,039.38 Total 651,248.69 547,267.79

Los costos de inversion a precios sociales ascienden a S/. 547,267.7915.2 Costos de operación y mantenimiento sin proyecto

Items de gasto 1 2 3 …. …. 10

Personal (*) 64,200.00 64200 64200 64200 64200 64200

Equipos (*) 0 0 0 0 0 0

Insumos (*) 792.00 792 792 792 792 792

Servicios (*) 0.00 0 0 0 0 0

Combustibles (*) 0 0 0 0 0 0

Otros(*) 0 0 0 0 0 0

Total a precios de mercado 64,992.00 64,992.00 64,992.00 64,992.00 64,992.00 64,992.00

Total a precios sociales (*) 54,615.13 54,615.13 54,615.13 54,615.13 54,615.13 54,615.13

15.3 Costos de operación y mantenimiento con proyecto para la alternativa seleccionada

Items de gasto 1 2 3 …. …. 10

Personal (*) 64,200.00 64200 64200 64200 64200 64200

Equipos (*) 0 0 0 0 0 0

Insumos (*) 3,540.00 3540 3540 3540 3540 3540

Servicios (*) 24.00 24 24 24 24 24

Combustibles (*) 0 0 0 0 0 0

Otros(*) 0 0 0 0 0 0

Total a precios de mercado 67,764.00 67,764.00 67,764.00 67,764.00 67,764.00 67,764.00

Unidad de Medida

Costo Unitario

Costo total a precios de mercado

Costo total a precios de mercado

Factor de corrección

Costo a precios

sociales

Page 4: FormatoSNIP04v10

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 009-2007-EF/68.01

Formato SNIP 03 A

Página 4 de 5

Total a precios sociales (*) 56,944.54 56,944.54 56,944.54 56,944.54 56,944.54 56,944.54

15.4 Costo por Habitante Directamente Beneficiado 458.95

15.5 Comparación de costos entre alternativas (*)

Descripción VP.CO&M

Situación sin Proyecto 0 64,992.00 64,992.00

Alternativa 1 651,248.69 67,764.00 651,248.69

Alternativa 2 667,039.49 68,460.00 667,039.49

Costos incrementales

Alternativa 1 563,009.80

Alternativa 2 565,238.82

16. BENEFICIOS (alternativa seleccionada)

16.1 Beneficios sociales (cuantitativo) (*)

Beneficios 1 2 3 4 5 6 7 8

Ahorro de tiempos

Ahorro de costos -31,820.00 -34,040.00 -36,260.00 -38,480.00 -40,700.00 -42,920.00 -45,140.00 -47,360.00

Enunciar los principales parámetros y supuestos para la estimación de los beneficios sociales

La oferta con proyecto es para atender máx.74 alumnos (37 x 2 modulos). Costo: Población demandante p/enseñanza (año n) = Nº alumnos*valor social*20*5*10

Por lo tanto, el valor social del tiempo es aprox.: S/0.74/hora/habitante. Costo: Población máx. Oferta p/atender (año 10)= 222 alumnos*valor social*20*5*10

Nº meses= 10 (Marzo-Diciembre) Nº horas/año =1000 horas Población (año cero) =22 alumnos

Fuente: ENAHO-2002 (IV Trimestre)-Valor social tiempo en selva rural Ahorro costos (S/.) = (Pob. Máx.Oferta -Pob. Demand.Año (n)) x Valor social x 1000 horas

16.2 Beneficios sociales (cualitativo)

17.1 Costo-Beneficio

VAN social 569,235.86

17.2 Costo-Efectividad

Indicador de efectividad y/o eficacia Valor Descripción

1419 Nº benificiarios directos (proyección de la demanda durante 10 años)

Costo- Efectividad 401.15

18. CRONOGRAMA DE EJECUCION

18.1 Cronograma de Ejecución Física (% de avance)

Principales Rubros Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre III Trimestre IIIExpediente Técnico 100.00Costo Directo

Componente 01 30.00 40.00 30.00 0.00Componente 02 20.00 30.00 30.00 20.00Componente 03 20.00 30.00 40.00 10.00Componente 04 0.00 40.00 30.00 30.00

Supervisión 20.00 30.00 30.00 20.00Gastos Generales 20.00 30.00 30.00 20.00

TOTAL 100 18 33 32 17

18.2 Cronograma de Ejecucion Financiera (% de avance)

Principales Rubros Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre III Trimestre IIIExpediente Técnico 100.00Costo Directo

Componente 01 30.00 40.00 30.00 0.00Componente 02 20.00 30.00 30.00 20.00

Costo de Inversión

VP.Costo total

Se mejorarán las condiciones de seguridad y confort de la niñez estudiantil de la Institución Educativa Inicial Nº 294 de la CC.NN. ACHU

El sector que pretende que la población acceda a una educación de calidad y que sea expresión de desarrollo y de crecimiento socio económico sostenible del pais

Page 5: FormatoSNIP04v10

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 009-2007-EF/68.01

Formato SNIP 03 A

Página 5 de 5

Componente 03 20.00 30.00 40.00 10.00Componente 04 0.00 40.00 30.00 30.00

Supervisión 20.00 30.00 30.00 20.00Gastos Generales 20.00 30.00 30.00 20.00

TOTAL 100 18 33 32 17

19. SOSTENIBILIDAD

19.1 Responsable de la operación y mantenimiento del PIP

Operación del PIP: UGEL Condorcanqui y Mantenimiento del PIP: APAFA de la I.EP.M. N° 16306 - Japaime Escuela.

19.2 ¿Es la Unidad Ejecutora la responsable de la Operación y Mantenimiento del PIP con cargo a su Presupuesto Institucional?

No x

SI

PARCIALMENTE

Documento Compromiso

No x

Si Medidas consideradas en el proyecto para mitigar el desastre

Acción 1

Acción 2

Acción "n"

20. IMPACTO AMBIENTAL

IMPACTOS NEGATIVOS MEDIDAS DE MITIGACIÓN COSTO (S/.)

Durante la Construcción

0

Mitigación de Impactos Impacto nDurante la Operación Impacto n Impacto n

21. OBSERVACIONES

Ninguna

22. FECHA DE FORMULACIÓN Setiembre 2010

23. FIRMAS

Responsable de la Formulación del Perfil Responsable de la Unidad Formuladora

Documentos que sustentan los acuerdos institucionales u otros que garantizan el financiamiento de los gastos de operación y mantenimiento

Entidad / Organización

Acta de Compromiso

Autoridades de la localidad, Dirección y

APAFA de la I.E.P.M. N°

16306 - Japaime Escuela

MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

19.3  ¿El área donde se ubica el proyecto ha sido afectada por algún desastre natural?

La ejecución del proyecto, no genera impacto ambiental

negativo