12
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACAN Rector: DR. MARIO ALBERTO CHAVEZ CAMPOS “FORMACION DE TUTORES PARA AMBIENTES VIRTUALES. LICENCIATURA” Tutora: MARIA YOLANDA LARIS ACOSTA UNIDAD 3 “TUTORIA Y FOROS” Autora: Soledad Freyre Ramírez Morelia, Michoacán, a 28 de Enero del 2015

Foros soledad freyreramirez

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Foros soledad freyreramirez

UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACANRector: DR. MARIO ALBERTO CHAVEZ CAMPOS

    

“FORMACION DE TUTORES PARA AMBIENTES VIRTUALES. LICENCIATURA”

Tutora: MARIA YOLANDA LARIS ACOSTA    

UNIDAD 3 

“TUTORIA Y FOROS” 

Autora: Soledad Freyre Ramírez

 

 Morelia, Michoacán, a 28 de Enero del 2015

Page 2: Foros soledad freyreramirez

“TUTORIA Y FOROS”

Page 3: Foros soledad freyreramirez

FORO VIRTUALUn foro virtual es un espacio de comunicación en internet, donde a partir de una temática o una convocatoria especial cada usuario publica su mensaje el cual queda a la vista para que el resto de los usuarios puedan leerlo, y publicar a su vez los suyos, formando un hilo (thread) de debate, intercambio, controversia y consenso.

VENTAJAS:

•Participación mediata•Se puede imprimir o copiar el contenido •Leer fuera de línea•Consultar material•Escribir su participación fuera de línea

DESVENTAJAS:

•Demasiado mediata•Excesiva formalización del debate•Acartonamiento•Despersonalización

Page 4: Foros soledad freyreramirez

ORGANIZACIÓN

Page 5: Foros soledad freyreramirez

FORO DEBATE

Pone en juego la contraposición de opiniones o ideas, la comparación de las hipótesis propias con las de otros participantes

En los ambientes virtuales la herramienta especializada es el foro de discusión

Comienza a partir de una pregunta o consiga convocante.

LA CONSIGNA CONVOCANTE

Es parte de la estrategia didáctica

Especifica y directa

Implica controversia

Alentar al cuestionamiento

Page 6: Foros soledad freyreramirez

OTROS TIPOS DE FOROS

Page 7: Foros soledad freyreramirez

INTERVENCION DEL DOCENTE

Consigna inicial que convoca al foro

Participaciones intermedias

Estimula la participación

Cuida el uso de los nombres de los participantes

Presencia medida

Estimula la critica de ideas

Puede intervenir proponiendo otro enfoque

Provocar el desequilibrio cognitivo

Mantiene encarrilado el debate

Regula la participación

Participación de cierre

Page 8: Foros soledad freyreramirez

TIPOS DE PARTICIPACION

•Formal

•Participaciones obvias

•Cadáver exquisito. Textos sin coherencia

•El que copia

•El que adjunta

•El que abruma

•Simplemente correcto

•Con aportes

INTERACTIVIDAD

•Estudiante –entorno

•Estudiante-contenidos

•Estudiante-profesor

•Estudiante-estudiante

Page 9: Foros soledad freyreramirez

RETROALIMENTACION

VALORACION CUALITATIVA

•Buena

•Muy buena

•Excelente

•Sin participación

•Pobre

T.I.G.R.E

•Titulo que refleje el contenido del mensaje

•Ilación a parir de la reflexión de los aportes

•Generar discusión

•Redacción y presentación correcta

•Enriquecer la discusión

Page 10: Foros soledad freyreramirez

ESCALERA DE LA RETROALIMENTACI

ON

SUGIERO

ME PREOCUPA/ PREGUNTO

VALORO

DESCRIBO/CLARIFICO

Es una herramienta que ayuda a cultivar una cultura de valoración. Es una guía que puede ayudar a otros a apoyar la indagación en el aprendizaje, estableciendo una cultura de la confianza y apoyo constructivo

Page 11: Foros soledad freyreramirez

Bibliografía

DeLauro, M. (2011). Los foros de intercambio y debate. Instituto de formación docente Virtual Educa: Argentina.

Page 12: Foros soledad freyreramirez

¡GRACIAS!