9
Universidad Salesiana Psicología III Materia: Transdisciplina II Profesor: Francisco Jesús Ochoa Bautista Alumna: Ivette Oropeza 3° B “Trabajo final”

Fractales en El Estudio de La Psicologia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fractales en El Estudio de La Psicologia

Universidad Salesiana

Psicología III

Materia: Transdisciplina II

Profesor: Francisco Jesús Ochoa Bautista

Alumna: Ivette Oropeza

3° B

“Trabajo final”

México, Df., a 16 de Diciembre de 2013.

Hyzaack Zerimar, 15/12/13,
Cuida la ortografía.. D.F.,
Page 2: Fractales en El Estudio de La Psicologia

“FRACTALES EN EL ESTUDIO DE LA PSICOLOGIA”

“ni las nubes son esféricas, ni las montañas son cónicas, ni las costas circulares, ni la corteza es suave, ni tampoco el rayo es rectilíneo”

Benoit Mandelbrot

El artículo nos habla primeramente de qué estudia la psicología y cómo los

fractales son útiles y apoyan el estudio de ésta.

Primero menciona que la psicología estudia la mente y la conducta y que, como

todas las disciplinas, pretende describir, explicar, y predecir el comportamiento

humano y los procesos mentales a través de la ciencia. La psicología también

aborda todos los aspectos de la experiencia humana, desde lo más pequeño hasta

lo más grande y asegura que el entendimiento del comportamiento es la empresa

de los psicólogos (por eso se dice que los psicólogos tenemos el laboratorio más

grande: la sociedad). También, es una ciencia que intenta comprender a las

personas mediante observaciones rigurosas y controladas, estudiando por un

lado, sus conductas y, por otro, sus procesos mentales.

Nos expone un punto muy importante, donde menciona que a pesar de que los

psicólogos tenemos un amplio campo de estudio que abarca la gran gama de

comportamientos de la persona a nivel individual, grupal y colectivo, la persona

que investiga (psicólogo) también se puede convertir al mismo tiempo, en objeto

de estudio.

En la búsqueda de modelos teóricos que explicaran, predijeran y describieran el

comportamiento y los procesos mentales, la psicología adopta diferentes métodos

que faciliten su investigación. A mediados del siglo XX se comenzó a dar cuenta

de la existencia de sistemas complejos y es ahí como surge la geometría fractal

Hyzaack Zerimar, 15/12/13,
En esto no se si el articulo se extienda más, cuales serian los niveles de impacto que abarcan cada uno de estos, y si no lo menciona, siéntete libre de tu misma hacerlo. Eso seria parte de tu aporte.
Hyzaack Zerimar, 15/12/13,
Hyzaack Zerimar, 15/12/13,
Los amarillos en impersonal
Hyzaack Zerimar, 15/12/13,
Esto no puede ser una introducción a tu tema, debido a que hablas en una segunda persona (el articulo) y le hablas a un Pseudo publico. No mencionas en nuncun lado cual es el articulo o el tema. Haz la referencia.
Page 3: Fractales en El Estudio de La Psicologia

que es una geometría que describe formas y comportamientos de los sistemas

complejos.

Es importante mencionar qué es un fractal y, éste es una forma irregular,

interrumpida o fragmentada que mantiene su irregularidad en cualquier escala de

análisis que se observe. La geometría fractal indica que los objetos en la

naturaleza se encontrarían en dimensiones no enteras, o sea, en dimensiones

fraccionarias.

La geometría fractal en la psicología describe las formas o los patrones

conductuales que se mantienen en distintas escalas de análisis.

Los fractales son usados en distintas disciplinas para caracterizar formas y

comportamientos de sistemas.

En el área básica de la psicología se desarrollan estudios científicos sobre el

comportamiento y los procesos mentales. Estas enseñanzas se imparten en

universidades e institutos de investigación.

En el estudio del comportamiento se han realizado trabajos donde se basan en la

geometría fractal porque, les permite captar patrones comunes en conductas.

También en el reconocimiento de emociones a través de la expresión del rostro se

presentan patrones fractales, los cuales, se caracterizan según la emoción que se

tenga.

Por otro lado, en el área de la psicología aplicada, que es donde se utilizan los

conocimientos de las investigaciones de la psicología básica, las figuras fractales

se utilizan en algunas terapias donde se dice que; las formas y los paisajes

naturales tienen una influencia positiva en los estados emocionales y que, en

terapias, les podrían dar respuestas similares. También en el comportamiento

organizacional, se muestran patrones de comportamientos con características

fractales ya que, se vinculan a sistemas complejos.

Hyzaack Zerimar, 15/12/13,
No va ; sino : vas a exponer algo que se dice..
Hyzaack Zerimar, 15/12/13,
Esa coma no va… xq estas explicando algo,.. y ese algo esta interrumpido por la coma…
Hyzaack Zerimar, 15/12/13,
Hay un área básica en psicologia??? A que se refiere, lo menciona el artuculo??? Puedes explicarlo tu para extender mas el ensayo.
Hyzaack Zerimar, 15/12/13,
Ete renglón quedó volando.. siento que junto con el enterior y el siguiente, siguen siendo parte de la definición de que es un fractal. Checa si no queda menor los tres párrafos redactados solo como uno.
Hyzaack Zerimar, 15/12/13,
Según quién es esta definición… tienes dos formas de citar: una al pie de pagina: en Word presionas Ctrl + ALt + o y te lleva al pie de pagina con la incersion numérica. O bien según el APA y con la cita en mano del fulano pones “el fractal es….. “ (Apellido del fulano, año en que lo dijo) – los paréntesis si van –
Hyzaack Zerimar, 15/12/13,
Hyzaack Zerimar, 15/12/13,
Esto de seguro lo copiaste del texto original…. No te compliques redactando en formas divergentes. Solo centrate en usar el modelo básico de la oración: sujeto , verbo y predicado.. en este caso el sujeto el la Psicologia que adopta… (verbo) una cosa “para” (predicado).
Page 4: Fractales en El Estudio de La Psicologia

En este último siglo, la teoría de los fractales ha tenido una gran repercusión en la

mayor parte de las ciencias y no solo en las matemáticas como anteriormente se

había empleado.

Hoy en día se le puede asignar un enfoque a esta teoría en el campo de las

ciencias sociales especialmente, en psicología.

Los fractales, permiten desarrollar un enfoque comprensivo y descriptivo de las

regularidades en la naturaleza física y social. Si nos centramos en la naturaleza

física podemos hablar de muchos aspectos del hombre, por ejemplo; de nuestro

rostro e incluso de nuestro organismo.

La teoría de los fractales junto con otras teorías permite comprender mejor el

comportamiento en sistemas complejos como son la expresión de un rostro o la

prevención de una enfermedad. Esta teoría se caracteriza por la autosimilitud y la

invariabilidad a escala. Nos permite medir las cualidades que de otra manera seria

muy difícil describir.

En el cuerpo humano existen muchas estructuras con geometría fractal. Como se

menciono anteriormente, un ejemplo de la teoría fractal apoyándose en la

psicología es la expresión del rostro según las emociones que éste sienta.

El rostro muchas veces predice como es la persona, cual es su estado de ánimo,

su seguridad e incluso nos permite predecir su conducta y su inteligencia.

Los rasgos que cada quien emplea como por ejemplo: cuando una persona se

enoja; frunce el ceño, cuando alguien está feliz; sonríe, cuando alguien esta triste;

llora, etc., todas las expresiones que utilizamos son fractales, o sea, figuras

autosemejantes.

Hyzaack Zerimar, 15/12/13,
Ya lo habias mencionado antes lo del rostro.. si gustas mejor centrate en este tema de la complejidad de la lecutra del rostro y la teoría de los fractales como una herramienta viable para la comprensión, asimilación y caracterización del rostro (como lectura psicológica)
Hyzaack Zerimar, 15/12/13,
Este párrafo cbe mas para la definición.. junto con los otros tres anteriores..
Hyzaack Zerimar, 15/12/13,
Aquí es donde entra tu aporte con una extensa justificación de un “Como”… dar muchos ejemplos de como se podría aplicar esta teoría a la psico…
Hyzaack Zerimar, 15/12/13,
Hyzaack Zerimar, 15/12/13,
De este comentaro te puedes extender muchísimo mas.!!! Con el rompimiento del método de la física Newtoniana
Hyzaack Zerimar, 15/12/13,
Hyzaack Zerimar, 15/12/13,
Hyzaack Zerimar, 15/12/13,
Desde aquí ya empiezas a cerrar el tema. Eso no esta muy bueno.. solo de explicación fractal son 2 cuartillas nada mas… y menos por que unos párrafos son de introducción.
Hyzaack Zerimar, 15/12/13,
Page 5: Fractales en El Estudio de La Psicologia

Estas figuras fractarias que se forman en el rostro de cada persona son

semejantes entre sí, aunque, en cada persona es diferente. No todas las personas

lloran de la misma manera, ni sonríen de la misma manera, ni se enojan de la

misma manera, esas son las diferencias que marca esta teoría ya que a pesar de

que las expresiones pueden ser semejantes, no son iguales.

Los gestos del rostro tienen muchas curvas y líneas detalladas que son complejas,

es por eso que la teoría de los fractales se interesa en el estudio de éstos, ya que

son diversas formas naturales imposibles de describir.

Otro ejemplo en el que ocupamos la teoría de los fractales es en la distinción de

enfermedades, como lo es la osteoporosis. Anteriormente para predecir esta

enfermedad, utilizaron la comparación de un hueso sano con uno no sano, con

esta comparación podían diferenciar su textura, forma, entre otras cosas, y esto

permite diferenciar, prevenir o diagnosticar rápido esta enfermedad tan temida y

de igual manera, permitirá un tratamiento adecuado y temprano para que esta

enfermedad no se desarrolle.

Es por esto que la teoría fractal es un campo muy amplio para explorar. Por el

momento ya hay grandes investigaciones en relación con la rama de la psicología

y probablemente en un futuro haga más investigaciones que pongan en duda o a

tela de juicio investigaciones que ya estaban dadas por sentadas.

Hyzaack Zerimar, 15/12/13,
Se requiere que justifiques mas esta supuesta impotancia (tuya) sobre la teoría de los fractales. Esta no puede ser únicamente tu conclusión, no se cierra bien el tema.
Hyzaack Zerimar, 15/12/13,
Este párrafo tendría que estar arriba con las multitudes de ejemplos fractales y aplicaciones ….
Hyzaack Zerimar, 15/12/13,
Page 6: Fractales en El Estudio de La Psicologia

Mi impresión,

Tienes un tema interesante.. y prácticamente ya elaborado. Eso debería de ser ganancia y no perdida para ti. Asi que aprovéchalo.

Mira:

1. Dale un orden esquemático, te propongo. a. Introducción (que debe tener un intro de que quieres tratar y por qué) b. La historia o el como se llego a conocer los fractales. Y aquí mismo

poner la definición y según quien .c. Las aplicaciones de fractales en otras ciencias. Luego en psicologia.d. De ese párrafo de psicologia.. puedes hacer un sub, sub tema en el

cual te bases solo en el rostro, como un elemento que en la practica psicológica se tiene que tomar en cuenta como el “elemento que transmite la emoción del sujeto (paciente)” y por eso su importancia en ese nivel muy en particular.

e. Después la conclusión, que ya hemos empezado a esbosar con lo anterior… la importancia para la lectura del rostro. Luego en lo próximo general como es en los otros ámbitos de la psico.. y después y finalmente en lo genérico de la ciencia.. para que chingados necesitamos la teoría fractal. (aquí se necesitaría el momento critico tuyo mas extenso, para proponer cuales son los alcancs y limites de esta teoría…. )

2. Necesitas cuidar la redacción siempre en impersonal. No se lo estas contando a nadie… ni a tu abuelita.. (aunque eso dijo Einstein)

3. Las referencias y notas al pie de pagina son importantes y dan fundamento a lo que esas argumentando. Eso hace científico a tu trabajo.