41
1 Conquista, propiedad, y barbarie: el lenguaje de economía política en México, 1790-1830 Eric Frith Columbia University [email protected] El periodo que abarca el siglo XVIII tardío fue un momento crucial para la historia mexicana-una época en que la cultura política se transformó dramáticamente. La abdicación de Fernando VII en 1808 creó una repentina crisis monárquica de soberanía en el imperio español, sus reinos confederados así como en ciertos códigos y costumbres. François Xavier-Guerra, sin duda el estudioso más destacado en la materia, demostró que en la lucha para alcanzar la soberanía, así como para definir y delimitar la representación en las cortes de Cádiz, el mundo hispano adoptó un “moderno” imaginario político basado en gran parte en los conceptos de la revolución francesa. 1 Dentro de este imaginario, las élites hispanoamericanas reconcibieron no sólo soberanía y representación, sino también legitimidad, pueblo, ciudadanía y nación, los ladrillos conceptuales de las nuevas repúblicas. 2 Tras la publicación del libro de Guerra Modernidad e Independencias, en 1992, historiadores políticos e intelectuales de México fueron capaces de ahondar y matizar sus percepciones. El trabajo de Antonio Annino, por ejemplo, ayudó a difuminar las rígidas dicotomías trazadas por Guerra, complicando así conceptos como modernidad y tradición, élite y no-élite, y mostrando las continuidades de las prácticas políticas pertenecientes tanto al antiguo Trabajo preparado para la sesión “Moneda, finanzas, niveles de vida y economía política en México del periodo tardocolonial a la república temprana,” en las “Segundas Jornadas de Historia Económica” organizadas por la Asociación Mexicana de Historia Económica, Ciudad de México, 14-16 de agosto 2013. No citar sin permiso del autor. Agradezco a Alexandra Rodríguez por su ayuda en la preparación de este manuscrito. 1 François-Xavier Guerra, Modernidad e independencias: ensayos sobre las revoluciones hispánicas, Colecciones MAPFRE 1492 (Madrid: Editorial MAPFRE, 1992). 2 See ibid.; Antonio Annino and François-Xavier Guerra, eds., Inventando la nación: Iberoamérica siglo XIX, 1. ed. (México, D.F.: Fondo de Cultura Económica, 2003).

Frith - Conquista, propiedad, y barbarie-el lenguaje de ... · John Tutino (Durham, NC: Duke University Press, 2007). ... De forma implícita o explícita las teorías de propiedad

  • Upload
    duongtu

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

1

Conquista, propiedad, y barbarie: el lenguaje de economía política en México, 1790-1830∗

Eric Frith

Columbia University [email protected]

El periodo que abarca el siglo XVIII tardío fue un momento crucial para la historia

mexicana-una época en que la cultura política se transformó dramáticamente. La abdicación de

Fernando VII en 1808 creó una repentina crisis monárquica de soberanía en el imperio español,

sus reinos confederados así como en ciertos códigos y costumbres. François Xavier-Guerra, sin

duda el estudioso más destacado en la materia, demostró que en la lucha para alcanzar la

soberanía, así como para definir y delimitar la representación en las cortes de Cádiz, el mundo

hispano adoptó un “moderno” imaginario político basado en gran parte en los conceptos de la

revolución francesa.1 Dentro de este imaginario, las élites hispanoamericanas reconcibieron no

sólo soberanía y representación, sino también legitimidad, pueblo, ciudadanía y nación, los

ladrillos conceptuales de las nuevas repúblicas.2

Tras la publicación del libro de Guerra Modernidad e Independencias, en 1992,

historiadores políticos e intelectuales de México fueron capaces de ahondar y matizar sus

percepciones. El trabajo de Antonio Annino, por ejemplo, ayudó a difuminar las rígidas

dicotomías trazadas por Guerra, complicando así conceptos como modernidad y tradición, élite y

no-élite, y mostrando las continuidades de las prácticas políticas pertenecientes tanto al antiguo

∗ Trabajo preparado para la sesión “Moneda, finanzas, niveles de vida y economía política en México del

periodo tardocolonial a la república temprana,” en las “Segundas Jornadas de Historia Económica” organizadas por la Asociación Mexicana de Historia Económica, Ciudad de México, 14-16 de agosto 2013. No citar sin permiso del autor. Agradezco a Alexandra Rodríguez por su ayuda en la preparación de este manuscrito.

1 François-Xavier Guerra, Modernidad e independencias: ensayos sobre las revoluciones hispánicas, Colecciones MAPFRE 1492 (Madrid: Editorial MAPFRE, 1992).

2 See ibid.; Antonio Annino and François-Xavier Guerra, eds., Inventando la nación: Iberoamérica siglo XIX, 1. ed. (México, D.F.: Fondo de Cultura Económica, 2003).

2

como al nuevo régimen, así como los vínculos entre la política local y la capitalina.3 Pero la

“nueva historia política” mexicana ha tendido a aceptar la representación por Guerra, influida por

la agenda revisionista y anti-materialista de François Furet, en la que “lo político” es un campo

discursivo autónomo.4 Elecciones, territorialidad y soberanía permanecen al centro de los

trabajos más recientes sobre el discurso político durante la época de la lucha de independencia

mexicana.5 El resultado es que esta nueva historia política en gran parte presta poca atención al

pensamiento y lenguaje económico. En este contexto, este ensayo parte de la premisa propuesta

por Karl Polanyi, que aclara que la economía es un campo cultural al igual que la política, y que

como cultura, el discurso político y económico son siempre indisociables.6 Una de las metas de

este trabajo es ayudar a derribar las persistentes distinciones entre política, economía y cultura,

analizando el extenso discurso económico de los pensadores pertenecientes a la élite mexicana

3 Antonio Annino, "The Two-Faced Janus: The Pueblos and the Origins of Mexican Liberalism," in Cycles

of Conflict, Centuries of Change: Crisis, Reform, and Revolution in Mexico, ed. Elisa Servín, Leticia Reina, and John Tutino (Durham, NC: Duke University Press, 2007).

4 François Furet, Penser la Révolution française, Nouv. éd. rev. et corr. ed. (Paris: Gallimard, 1983); François Furet and Mona Ozouf, A critical dictionary of the French Revolution (Cambridge, Mass.: Belknap Press of Harvard University Press, 1989).

5 Ver por ejemplo los ensayos en Antonio Annino, Marco Bellingeri, and Lúcia Maria Bastos P. Neves, eds., Historia de las elecciones en Iberoamérica, siglo XIX: de la formación del espacio político nacional (Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, Sección de Obras de Historia, 1995); Annino and Guerra, Inventando. Aside from the analysis of political discourse, Guerra’s project has also given rise to a large body of literature on Además del análisis del discurso político, el proyecto de Guerra también dio paso a un gran número de obras cuyos temas principales fueron las formas de sociabilidad modernas, la esfera pública, y el espacio público durante la era de independencia mexicana. Aquí me refiero exclusivamente a la “nueva historia política” que se enfoca en el análisis del discurso, que también podría ser llamada tanto historia política como historia intelectual. Para la historia de las sociabilidades y las esferas públicas, ver François-Xavier Guerra and Annick Lempérière, Los espacios públicos en Iberoamérica: ambigüedades y problemas: siglos XVIII-XIV, 1a ed. (México: Centro Francés de Estudios Mexicanos y Centroamericanos: Fondo de cultura Económica, 1998); Rafael Rojas, La escritura de la independencia: el surgimiento de la opinión pública en México, 1a ed. (México, D.F.: Taurus: Centro de Investigación y Docencia Económicas, 2003); Elías José Palti, La invención de una legitimidad: razón y retórica en el pensamiento mexicano del siglo XIX: un estudio sobre las formas del discurso político, 1a. ed. (México, D.F.: Fondo de Cultura Económica, 2005).

6 Ver Karl Polanyi, Trade and Market in the Early Empires: Economies in History and Theory (Glencoe, Ill.: Free Press, 1957), especially the essays "Aristotle Discovers the Economy," "The Place of Economies in Societies," and "The Economy as Instituted Process"; and Karl Polanyi, The Great Transformation: the Political and Economic Origins of Our Time, 2nd Beacon Paperback ed. (Boston, MA: Beacon Press, 2001). A pesar de la inextricabilidad de la economía de la política, parece cierto que en ciertas ocasiones son mejor analizados como campos separados que se intersectan.Pierre Bourdieu, Outline of a Theory of Practice (Cambridge ; New York: Cambridge University Press, 1977); Pierre Bourdieu and Loïc J. D. Wacquant, An Invitation to Reflexive Sociology (Chicago: University of Chicago Press, 1992).

3

de finales del siglo XVIII y principios del XIX, en términos implícitos y explícitos de filosofía

política.7

Este proceso desentierra elementos del lenguaje político mexicano que han sido

ignorados en la literatura más reciente sobre la independencia de México. Utilizo el término

lenguaje político en el sentido propuesto por Quentin Skinner, J.G.A. Pocock y la escuela de

historia intelectual de Cambridge, utilizado en la historiografía mexicana principalmente por

Elías José Palti.8 En las palabras de Pocock, los lenguajes políticos son los “idiomas, retóricas,

formas de hablar sobre política, partidos distintivos de lenguaje, cada uno de los cuales tiene su

propio vocabulario, reglas, lenguaje, precondiciones e implicaciones así como tono y estilo.”9

Estas son las tradiciones de valores políticos y morales que resuenan en las esferas pública y

privada, ya que contienen adentro una lógica propia, símbolos y colección de asunciones vitales.

7 Idealmente, me gustaría decir que continúo en parte con el proyecto de Eric Van Young propuesto 1999

Hispanic American Historical Review con el debate de “la nueva historia cultural.” Van Young escribió, “I want to suggest…that cultural history should actively colonize economic relations, as it has done political systems, on the imperialist assumption that all history is cultural history.” Eric Van Young, "The New Cultural History Comes to Old Mexico," Hispanic American Historical Review 79, no. 2 (1999). Aunque relativamente poca de la historiografía referente a mexico ha tomado este enfoque, los ensayos contenidos en dos volumenes publicados recientemente por López Cano y Leonor Ludlow son extremadamente ilustrativos y reflexivos. María del Pilar Martínez López-Cano and Leonor Ludlow, Historia del pensamiento económico: del mercantilismo al liberalismo, 1a. ed. (México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México, 2007); María del Pilar Martínez López- Cano, Historia del pensamiento económico: testimonios, proyectos y polémicas, Serie Historia general (México: UNAM, Intituto de Investigaciones Históricas; Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2009).

8 Quentin Skinner, The Foundations of Modern Political Thought, 2 vols. (Cambridge, Eng.; New York, N.Y.; Melbourne, Australia: Cambridge University Press, 1998); Quentin Skinner, "Some Problems in the Analysis of Political Thought and Action," Political Theory 2, no. 3 (1974); J. G. A. Pocock, Political Thought and History: Essays on Theory and Method (Cambridge, UK; New York: Cambridge University Press, 2009); J. G. A. Pocock, The Machiavellian Moment: Florentine Political Thought and the Atlantic Republican Tradition (Princeton, N.J.: Princeton University Press, 1975); J. G. A. Pocock, Politics, Language, and Time: Essays on Political Thought and History 1st ed. (New York: Atheneum, 1971); Palti, La invención. For treatments of Spanish imperial thought in this tradition, see Anthony Pagden, Spanish Imperialism and the Political Imagination: Studies in European and Spanish-American Social and Political Theory 1513-1830 (New Haven: Yale University Press, 1990).

9 J. G. A. Pocock, “The Concept of a Language and the Métier D'historien: Some Considerations on Practice,” in Pocock, ed., Political Thought and History (Cambridge, U.K.: Cambridge University Press, 2009), 89; Palti, La invención. On the language of economic science particularly, see Deirdre N. McCloskey, The Rhetoric of Economics, 2nd ed., Rhetoric of the Human Sciences (Madison, Wis.: University of Wisconsin Press, 1998); Philip Mirowski, Natural Images in Economic Thought: "Markets Read in Tooth and Claw" (Cambridge, Eng.; New York: Cambridge University Press, 1994); Margaret Schabas, The Natural Origins of Economics (Chicago: University of Chicago Press, 2005).

4

Estructuran la realidad de la economía política porque constituyen los imaginarios de aquellos

que hacen la historia.

El trabajo se centra en la época desde 1790, en el que se considera que la economía

novohispana se había recuperado de la crisis de 1785, pero la corona española experimentaba

estrés fiscal, hasta finales de los 1820, periodo en el cual los ahora mexicanos comenzaron a

pensar en la reconstrucción de la economía en la estela de la insurrección e independencia. En

este ensayo, me centro en un tema peculiarmente prominente dentro de los escritos político

económicos mexicanos: la relación entre la violencia de la conquista y los derechos de

propiedad.

De forma implícita o explícita las teorías de propiedad nutren a la mayoría de los escritos

sobre producción, intercambio y consumo de bienes—decir “la economía” en este sentido sería

un anacronismo conceptual—antes de la década de 1870. Antes del siglo XVII, las teorías de

propiedad más influyentes eran las de Aristóteles y Tomás Aquino, quienes trataron de articular

los múltiples reclamos superpuestos al utilizar, beneficios y disposición de propiedad común y

particular (Aristóteles en el lenguaje de justicia y Aquino en el de la ley natural y positiva); y la

jurisprudencia romana, que enfatizaba el establecimiento legítimo y la defensa de los derechos

puramente exclusivos de propiedad privada. En el siglo XVII, y en contra de Hugo Grotius, el

famoso capítulo de John Locke sobre propiedad en el Segundo tratado sobre gobierno redefinó

la propiedad privada, no como una institución benéfica de la ley natural y positiva, como había

propuesto Aquino, sino como un segundo, distinto derecho natural que emergía del trabajo, dada

la posesión comunal de la naturaleza y la posesión individual de cada persona de si misma y el

valor creado por el trabajo propio. Esta teoría de valor-trabajo vendría a dominar la economía

política clásica desde Adam Smith hasta Karl Marx, hasta que los teóricos que trabajaban

5

separadamente en Gran Bretaña, Francia y Austria hicieron el “descubrimiento simultaneo” del

valor subjetivo que resultó en la revolución marginal.10 De los pensadores político-económicos

importantes de este periodo, sólo Rousseau, algunos así llamados socialistas utópicos, y algunos

anarquistas rebatieron esta teoría del valor y su consiguiente teoría de la propiedad. Fue una

piedra angular del liberalismo.

A pesar de que pocos escritores sobre economía política mexicana desarrollaron una

teoría de propiedad explícita, todos tuvieron que adoptar una—o a veces elementos de varias—

implicitamente. Este fue el caso especialmente cuando escribieron en un modo histórico, y lo

hicieron a menudo. El principal problema histórico al que se enfrontaron escritores mexicanos de

economía política fue la conquista. Ya fuera ante la distribución de tierra arable, la dificultad de

transportación, la disponibilidad de crédito, los fundamentos materiales de la ciudadanía, o

patrones de consumo, los pensadores mexicanos—en contraste con ellos en Europa—casi

inevitablemente tuvieron que lidiar con el hecho de que los regímenes de propiedad del siglo

XVIII y XIX eran producto de la violencia de la conquista y no del trabajo individual en un

estado de la naturaleza.

En este trabajo examino el problema de la violencia y derechos de propiedad en México a

través del trabajo de tres escritores político-económicos: Joaquín Maniau, Manuel Abad y

Queipo, y Francisco Severo Maldonado. Cada escritor se acercó al problema de una forma

diferente, y en una única circunstancia histórica. Al ver a los tres en secuencia podemos

comenzar a ver el hilo filosófico que forma la conexión entre los tres, a pesar de sus

acercamientos y convicciones distintivos, y que constituye un problemático singular en el

lenguaje político-económico como se desarrollo en México.

10 Para este punto de vista teleológica ver: Joseph Schumpeter, History of Economic Analysis (London:

Routledge, 1994) and Mark Blaug, Economic Theory in Retrospect, 5th ed. (Cambridge, UK: Cambridge University Press, 1997).

6

Joaquín Maniau y la paradoja latente

La consumadamente escueta prosa de Joaquín Maniau reconoce, y en gran manera toma

por sentado, la relación histórica entre conquista y propiedad en la Nueva España. Más bien,

Maniau utiliza la escritura histórica para demostrar, por medio de la superposición de conceptos,

la justicia y la utilidad de la conquista y soberanía real que emergió de ella.

Joaquín Maniau y Torquemada fue un americano de primera generación nacido en

Veracruz a mediados del siglo XVIII. Al igual que su padre, Maniau fungió como Contador

General de la Renta del Tabaco, entre otros puestos.11 Entre 1810 y 1813 representó a la

intendencia de Veracruz como delegado en las Cortes de Cádiz, donde argumentó por el

comercio más libre en las Américas. En 1815 firmó numerosas propuestas fiscales hechas por la

junta menor de Arbitrios, y en 1821 firmó un documento escrito por Tomás Murphy en el cual

explicaba la necesidad de ciertas reglas al gobernar las expediciones comerciales transoceánicas.

Probablemente murió un poco después, pero la fecha permaneces incierta.

Fue durante su periodo en la Contaduría General de la Renta del Tabaco que se unió,

junto con José Ignacio Sierra, al proyecto de colaborar con Fabián de Fonseca y Carlos de

Urrutia para escribir la Historia General de la Real Hacienda, que apareció en 1791 y alcanzó

los 30 volúmenes.12 Tres años después de la aparición de este material, en 1794, Maniau escribió

el Compendio de la Historia de la Real Hacienda de Nueva España. Sin embargo, el compendio

no sería publicado hasta 1845 bajo el título Historia general de las rentas de la Nueva España,

pero la edición definitiva apareció en 1914 cuando Alberto Carreño, el entonces director de la

Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística lo publicó con notas y comentarios.

11 Diccionario Porrúa de historia, biografía y geografía de México. 6a edición corregida y aumentada. 4

vols. (México, D.F.: Editorial Porrúa, 1995): 2096-2097; Marta Morineau Iduarte, “Estudio Preliminar.” 12 Alberto M. Carreño, notas a Maniau. p. 76.

7

El breve Compendio de Maniau, que cuenta poco más de 70 páginas, expone los

elementos esenciales de la Historia General. En la sección introductoria describe la estructura y

oficinas de la hacienda como un todo, así como su propósito y el origen de su legitimidad: la

soberanía de la corona y la necesidad de recolectar las contribuciones para realizar las

actividades esenciales para el funcionamiento del estado y la sociedad. Así, en el cuerpo del

trabajo explicó el origen, propósito, egresos, oficios y egresos de cada Ramo.13 En esencia, la

prosa del estudio de Maniau es árida, como un libro de contabilidad. De hecho, Carreño lo

publicó con la expectativa de que funcionara como una visión panorámica de burocrácia y

fiscalidad hacia el final del siglo XVIII, y así ha sido tomado por los historiadores hasta ahora.

Sin embargo, Maniau no reprodujo esquemas y tablas de manera mecánico. Enmarcó el

Compendio en la historia, con el propósito de dar cuenta de las actividades. Los párrafos que

introducían cada apartado hacían referencias casuales a lo que podría parecer como teorías

repetitivas y poco controversiales sobre soberanía, fiscalidad, propiedad y felicidad. En el

proceso, estos párrafos introductorios revelan la coherencia del vocabulario conceptual de

Maniau.

Desde la primera frase, la felicidad y el imágen del corpus mysticum politicum fueron

centrales a la concepción de sujeto y soberano establecida por el autor. 14 El reino es un cuerpo, y

el rey la cabeza que provee el orden, la justicia, prosperidad y felicidad. “Un reyno[sic] es infeliz

sin cabeza,” escribió, “porque le falta el móvil que ordena y dispone la justicia, que mantiene la

paz, que liberta a los habitantes de las asechanzas de sus enemigos, que cuida de sus intereses, de

13 Joaquín Maniau, Alberto María Carreño, and Marta Morineau Iduarte, Compendio de la historia de la

real hacienda de Nueva España, 1. ed. (México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1995), 8.

14 Sobre el corpus mysticum politicum de Suárez ver Murillo, “Sociedad y Política.” También Ernst Kantorowicz, The King’s Two Bodies: Mousnier, R. "The exponents and critics of absolutism." The Decline of Spain and the Thirty Years War 1609–48/59, ed. J. P. Cooper. Cambridge University Press, 1970. Cambridge Histories Online. Cambridge University Press. 18 June 2012.

8

la quietud pública, y de su prosperidad, y aquella”—la cabeza—“no puede subsistir sin unos

fondos capaces de hacer efectivos estos objetos.”15 De esta necesidad “nace el derecho de los

Monarcas, cabeza de los reynos, para imponer á los vasallos, interesados en tantos beneficios, las

contribuciones que forman el real erario y principal departamento de las Monarquías, como que

de él dependen los demás.”16

Los “intereses” de los vasallos, según esta concepción del cuerpo político, no eran los

intereses de economía política clásica del siglo XIX. Parece que no son racionales, no calculan,

no maximizan en ninguna manera individualista. Al contrario, los intereses que ligaron a los

vasallos con el rey eran colectivos—pertenecientes al cuerpo político entero. Justicia, paz,

seguridad, intereses, tranquilidad y prosperidad eran presentados como una unidad dependiente

del rey, y la garantía de estos existía para todos, o para ninguno.

Maniau uso con frequencia metáforas orgánicas, corpóreas y naturales para la vida

política y económica, insistiendo en que la soberanía—su propiedad—de las Indias tuvo orígenes

espirituales. Fue también una soberanía divina. Los reyes católicos eran “dueños” del diezmo de

las Indias, por ejemplo, en virtud de la bula otorgada por el Papa Alejandro VI, no obstante las

dudas de Francisco de Vitoria.17 Pero Maniau también justificó la soberanía real al insistir en que

beneficiaba a los indios del mundo nuevo espiritual y materialmente. Mucho de su comentario en

el Compendio ofrece detalles de los esfuerzos de la corona por razionalizar y delinear las

prácticas habituales asociadas con cada Ramo y en la Nueva España como unidad, usualmente

con la justificación de que fortalecería al rey y aumentaría la felicidad del reino.18

15 Maniau, Carreño, and Morineau Iduarte, Compendio: 5. 16 Ibid. 17 Ibid., 12. 18 Por ejemplo: Maniau, Compendio, 8.

9

El primero de los beneficios materiales de la corona española proporcionado al reino fue

la constante dismunución de los tributos a los que los indios estaban sujetos. Maniau señala en la

sección del Ramo de Tributos que después de la conquista, la posición de los pueblos indios vis-

à-vis su soberano había mejorado dramáticamente. “Antes de esta feliz época,” escribió, “aquel

Monarca [Moctezuma] percibía de su vasallos mas [sic] de la tercera parte de los frutos de sus

labranzas, crianzas y comercios.” De un cargo tan pesado, Maniau aseveró, el tributo fue

reducido a lo largo del siglo XVI, asentándose finalmente en 1601 a no más de dos reales de

tributo por cada indio.19 Desde ese momento hubieron cambios tanto en el modo de colectación

de los tributos y la cuota. Maniau argumentó que la contribución siguió decreciendo desde ese

momento.20

Ciñendo por debajo el análisis de la reforma institucional hecho por Maniau hay una

justificación implícita de la soberanía real. La autoridad regia era tanto natural como racional.

Pero debido a que Maniau escribía de una manera histórica y rastreaba cada ramo a sus orígenes,

inevitablemente tuvo que enfrentarse a la conquista, cuando tantos aspectos institucionales

tomaron forma. ¿Cómo reconciliar la naturaleza orgánica, y el orden razonado, con la violencia

de la conquista? Y, aún más importante para los propósitos de este trabajo, qué concepto de

propiedad emerge como resultado?

El impulso a la centralización es claramente una parte de la historiografía de la “segunda

conquista” del siglo XVIII tardío, y ciertamente no es sorpresiva en la escritura de un burócrata

real de los 1790. Maniau señala, por ejemplo, que el derecho de acuñar moneda “propio del

poder de los soberanos” había sido previamente vendido en la forma de Casas de Moneda y

19 Ibid., 10. 20 Ibid.

10

reincorporado a la corona en 1780.21 Aquí, en un documento oficial, que pronto se convertiría en

una referencia de cabecera para debates fiscales y económicos a través de la primera mitad del

siglo XIX, vemos una explicación consciente de lo que los historiadores de la España del siglo

XVIII han llamado despotismo ilustrado, absolutismo ilustrado, absolutismo sin calificación

(pero moderno) o regalismo. 22 Pero es importante que Maniau periodizó la historia de manera

diferente. Los progresivos esfuerzos de la cabeza del reino para brindar orden y razón no datan a

la coronación de Carlos III, ni tampoco al acceso de la dinastía Borbon a principios del siglo

XVIII. Maniau sugirió que éstos fueron una continuidad de los esfuerzos en el siglo XVI por

parte de los reinos españoles para salvar las almas de los indios y rescatarlos de los abusos de los

encomenderos.

Es en este punto que Maniau nos presenta una paradoja incipiente. Su justificación en

torno a la soberanía reclamado por la corona se basaba en el bien común, lo cual relacionaba

directamente con la disminución del tributo. Esto se asemeja a lo que José Enrique Covarrubias

ha llamado “neomercantilismo utilitario”.23 Aun así Maniau nunca contradijo la base de la

soberanía, el derecho de conquista y el ius gentium. Esta era la forma original de autoridad en los

cimientos del derecho de propiedad de “este mundo nuevo.” “Por derecho de conquista

pertenecen al Rey las tierras de ambas Américas,” declaró Maniau. De hecho Maniau dijo que el

acto de posesión soberana tomó lugar precisamente cuando Moctezuma ofreció un tributo de un

21 Ibid., 14. 22 Ver, por ejemplo, Marcelino Menéndez y Pelayo, Historia de los heterodoxos españoles, 3a ed., 2 vols.,

Biblioteca de autores cristianos (Madrid: Editorial Católica, 1978); Jean Sarrailh, La España ilustrada de la segunda mitad del siglo XVIII, 1. ed., Sección de obras de historia (México: Fondo de Cultura Económica, 1957); Richard Herr, The eighteenth-century revolution in Spain (Princeton, N.J.,: Princeton University Press, 1958); Francisco Sánchez-Blanco, La mentalidad ilustrada, Pensamiento (Madrid: Taurus, 1999); Gabriel B. Paquette, "Empire, Enlightenment and Regalism: New Directions in Eighteenth-Century Spanish History," European History Quarterly 35, no. 1 (2005).

23 Covarrubias, En busca.

11

millón de pesos—interpretado como el origen del ramo de tributos—a los reyes de Castilla. “En

el acto de reconocer Moctezuma por dueños de su Imperio á los Reyes de Castilla, les tributó.”24

Maniau apuntó a un número de prácticas reales e instituciones que protegían a los indios

de la explotación excesiva por parte de los encomenderos y por el estado imperial azteca antes de

ellos. Las vacantes de encomiendas fueron subsumidas con el ramo de tributos hasta que la

corona los absorbió para “evitar los abusos que los tributarios infelices sufrían.” La corona tomó

bajo su mando la construcción del desagüe con la finalidad de mejorar las insalubres condiciones

del lago a las que se enfrentaban"naciones gentiles de la Nueva España, divididos en tribus y

establecidas en diferentes partes de su tierra." Por otra parte el juzgado de indios se estableció

para regularizar los esfuerzos dispersos que se hicieron para dar bienestar a los indios.25

No obstante, Maniau nunca resolvió una tensión intelectual fundamental. ¿Cómo, en el

siglo XVIII, un estudioso de la vida económica podría confrontar las cuestiones de utilidad,

circulación, eficiencia y desigualdad sin confrontar los problemas básicos de los derechos de

propiedad fundados en la conquista? En la época en la que él elaboró este trabajo era posible ver

al ius gentium y bien común como justificaciones complementarias para ambos la conquista y el

regalismo, y el régimen dominante de derechos de propiedad. Pero en tiempos de dificultad

económica, o en el momento en que los intereses reales y de la elite comenzaron a chocar con el

bienestar general de la Nueva España como conjunto, las contradicciones inevitablemente

surgirían. De hecho, esta latente contradicción se convirtió en un tema persistente, a veces

articulado y a veces implícito, en el pensamiento político-económico mexicano a lo largo de la

primera mitad del siglo XIX.

24 Maniau, Carreño, and Morineau Iduarte, Compendio: 21, 10. 25 Ibid., 39, 70-71.

12

Manuel Abad y Queipo y la crisis de la propiedad y el liberalismo

Si Maniau evidenció tan solo una tension latente, el primer momento de crisis en la

concepción mexicana de derechos de propiedad apareció en las escrituras de Manuel Abad y

Queipo. A pesar de haberse nacido en España, hijo ilegítimo de un noble asturiano, Abad y

Queipo pasó la mayoría de sus años adultos sirviendo en la diócesis de Michoacán. Arribó a la

ciudad capital de Valladolid en 1784, junto con el recientemente nombrado obispo Fray Antonio

de San Miguel, que designó a Abad y Queipo Juez de Testamentos, Capillas, y Obras Pías. En

1810 se convirtió en obispo-electo, y fue confirmado en 1812.26 Había estudiado derecho en la

Universidad de Salamanca, y su papel en Michoacán fue principalmente el de un

administrador.27 Es mejor conocido, sin embargo, por sus memoriales al rey y al virrey, que

escribió bajo el nombre de su superior, San Miguel, hasta 1809 generalmente.28 En estas abogó

por numerosas reformas a la estructura fiscal del imperio español, y en el proceso emprendió

analisis perceptivos de la sociedad y economía de la Nueva España colonial.29

Los historiadores frecuentemente retratan a Abad y Queipo como un reformador liberal,

con alguna justificación. La reputación seguramente derive, en parte, de la afirmación de José

María Luis Mora que había sido influido profundamente por las examinaciones del prelado de la

economía de la Nueva España. Pero una lectura más minociosa de los escritos principales de

26 D. A. Brading, Church and State in Bourbon Mexico: the Diocese of Michoacán, 1749-1810

(Cambridge; New York: Cambridge University Press, 1994): 228; Fisher, Champion of Reform: 99-100. 27 Fisher, Champion of Reform: 13-14. Ramón de Salas y otros pensadores político-económicos españoles y

americanos también estaban en Salamanca por los mismos años. Una comparación eventualmente formará parte de esta tesis. Ver Jesús Astigarraga, Luces Y Republicanismo: Economía Y Política En Las "Apuntaciones Al Genovesi" De Ramón De Salas, Historia De La Sociedad Política (Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2011).

28 Brading, Church and State: 228. 29 José María Luis Mora, Obras sueltas de José María Luis Mora, ciudadano mexicano, 2. ed. (México:

Editorial Porrúa, 1963). Abad y Queipo es un personaje mejor conocido en la historia mexicana que Maniau, gracias en parte a la atención de José María Luis Mora, que publicó muchos de sus memoriales y edictos más largos. Después su pensamiento recibió tratamiento cuidadoso por David Brading en The First America, y fue sujeto de una completa, aunque un poco anticuado, biografía de Lilian Fisher. D. A. Brading, The First America: The Spanish Monarchy, Creole Patriots, and the Liberal State, 1492-1867 (Cambridge, England: Cambridge University Press, 1991); Lillian Estelle Fisher, Champion of Reform, Manuel Abad y Queipo (New York,: Library Publishers, 1955).

13

Abad y Queipo sugiere una relación complicada con el liberalismo. A lo largo de su carrera

pública, luchó por articular una crítica aparentemente liberal de la economía política española en

las Americas, mientras se mantuvo fiel a una concepción de soberanía y corporatismo arriagado

en derecho natural tomista.30 Al igual que Maniau, Abad y Queipo invariablemente imaginó la

constitución del imperio español organicamente y espiritualmente, en el lenguaje del corpus

mysticum. “Las relaciones del trono, del clero y de la nobleza son contemporáneas á su

fundación, y son los lazos que unen en un mismo cuerpo á estos tres seres políticos.”31 Pero

modificó esta visión fundamentalmente orgánica, explicando que el interés constituye el vínculo

entre los varios miembros del cuerpo político. Abad y Queipo insistió “en el principio de que los

intereses individuales producen y redoblan los vínculos de la sociedad, o lo que es lo mismo que

estos son proporcionales á aquellos.”32 De hecho el interés era la nota clave de su exploración del

liberalismo. Los hombres se adhieren a las leyes por razón de sus intereses invidiuales; y siendo

recíprocos, estos intereses no constituyen ninguna amenaza al soberano. De hecho el soberano

debe sostenerlos y cultivarlos.33

Así, como Maniau, Abad y Queipo ubicó los origenes de soberanía española y derechos

de propiedad americanos los dos en la historia de la conquista. Pero Abad y Queipo lamentó este

legado. En su visión, las “tierras mal divididas desde el principio se acumularon en pocas

manos”—esas de los conquistadores y sus descendientes, unos pocos comerciantes y empleados,

30 Aparentemente liberal en el sentido que Abad y Queipo favoreció igualdad legal y comercio más liberal,

al menos a un cierto punto. Exploro los matizes y corrientes cambiados de su filosofía política fundamental en las páginas siguientes.

31 Manuel Abad y Queipo, "Representación sobre la inmunidad personal de! clero, reducida por las leyes del nuevo código, en la qual se propuso al Rey el asunto de diferentes leyes, que establecidas, barían la base principal de un gobierno liberal y benéfico para las Américas y para su metrópoli," in Colección de los escritos más importantes que en diferentes épocas dirigió al gobierno D. Manuel Abad y Queipo, Obispo Electo de Michoacan (México: Oficina de D. Mariano Ontiveros 1813), 9-10.

32 Ibid., 58. 33 Ibid., 9-10; 46; 54; 62.

14

que “las cultivaban por sí con los brazos de los indigenas y de los esclavos de la Africa.”34 Desde

la época de la conquista, escribió anteriormente, la sociedad de la Nueva España había estado

dividida en tres clases—españoles, indios, y castas. Aunque los españoles fueron tan solo la

décima parte de la población total, tenían “casi toda la propiedad y riquezas del reyno.”35 Siguió:

Las otras dos clases, que componen los nueve décimos, se pueden dividir en dos tercios, los dos de castas y uno de indios puros. Indios y castas se ocupan en los servicios domésticos, en los trabajos de la agricultura, y en los ministerios ordinaries del comercio, y de las artes y oficios. Es decir, que son criados, sirvientes ó jornaleros de la primera clase. Por consiguiente resulta entre ellos y la primera clase aquella oposición de intereses y de afectos que es regular en los que nada tienen y los que lo tienen todo, entre los dependientes y los señores. La envidia, el robo, el mal servicio de parte de los unos; el desprecio, la usura, la dureza de parte de los otros. Estas resultas son comunes hasta cierto punto en todo el mundo. Pero en América suben á muy alto grado, porque no hay graduaciones ó medianias: son todos ricos ó miserables, nobles ó infames.36

Esta división austera en ricos y pobres al momento de la conquista preocupó a Abad y Queipo tal

vez por razones espirituales, pero se dirigió principalmente a la manera en que socavó el respeto

a la ley, inhibió la producción, el consumo, e intercambio de la riqueza. “En este estado de cosas

qué intereses pueden unir á estas dos clases con la clase primera, y á todas tres con las leyes y el

gobierno?”37

Con respecto a la economía de la Nueva España, Abad y Queipo creyó que tanta

desigualdad disminuyó el incentivo para producir de la mayoría de la población, junto con la

capacidad colectiva de la sociedad para consumir. El estado desastroso de la agicultura

novohispana se debió al “poco consumo de sus frutos á causa de la escasez y miseria de los

34 Manuel Abad y Queipo, "Representación a nombre de los labradores y comerciantes de Valladolid de

Michoacán, en que se demuestran con claridad los gravísimos inconvenientes de que se execute en las Américas la real cédula de 26 de diciembre de 1804," in Colección de los escritos más importantes que en diferentes épocas dirigió al gobierno D. Manuel Abad Y Queipo, obispo electo de Michoacán (México: Oficina de D. Mariano Ontiveros, 1813), 82-83.

35 Abad y Queipo, "Representación sobre la inmunidad personal del clero," 50. 36 Ibid., 50-51. 37 Ibid., 54.

15

consumidores.”38 Indios y castas se encontraron “en el mayor abatimiento y degradación,” una

“distancia infinita” del español. “Circunscripto en un círculo…de seiscientas varas,” sin

propiedad invidual, cultivaron en su lugar la propiedad comunal “sin interés inmediato.”39

Debilitados por su desigualdad legal y económica, incapaces de “tratar y contratar,” a los indios

les resultó imposible “que mejoren su fortuna, ni den un paso adelante para levantarse de su

miseria.”40

Estos factores eran aún más importantes que un comercio más libre. Escribiendo al virey

en nombre de los labradores y comerciantes de Valladolid en 1804, Abad y Queipo preguntó

retóricamente por qué la harina de Puebla no podía competir contra la de norteamerica, a pesar

del hecho de que la harina de la Nueva España era exenta de los derechos de aduana pagados por

los que no eran sujetos a la corona española.41 Aunque derechos de aduana pudieron entorpecer

el comercio, culpó por la ineficiencia novohispana principalmente a la concentración del

dominio de las tierras. Esta concentración, la indivisibilidad de las haciendas, y el alto costo de

manejar la tierra, se combinaron para afectar a la agricultura catastróficamente, superando la

pequeña ventaja de la exención de aduana en la Habana. Previno la experimentación y

optimización de técnica. Junto con la carencia de industria en la colonia, significó que la Nueva

España no podía vestir ni calzar a la tercera parte de sus habitantes.42 Las soluciones que propuso

incluyeron la abolición del tributo y de la “infamia de derecho” que mantuvo a los indios y castas

aparte de la sociedad española; y la distribución de tierras realengas de los estados grandes, y el

38 Abad y Queipo, "Representación a nombre de los labradores y comerciantes," 82-83. 39 Abad y Queipo, "Representación sobre la inmunidad personal del clero," 51. 40 Ibid., 51-52. 41 Abad y Queipo, "Representación a nombre de los labradores y comerciantes," 89. 42 Ibid., 81.

16

parcelado individual del propiedades comunales. Proyectó que tan solo la abolición del tributo

triplicaría o cuadruplicaría los ingresos a la corona dentro de diez años.43

Pero la Consolidación de Vales Reales de 1804 marcó un momento decisivo en el

pensamiento de Abad y Queipo. Cuando, en respuesta, escribió su Representación á nombre de

los labradores y comerciantes de Valladolid de Michoacán, su liberalismo económico fue más

cauteloso y matizado que antes. En 1799 Abad y Queipo había reclamado que mucha de la

riqueza de la iglesia se concentró en capellanías y obras pías, y que el gran beneficio de estas

propiedades fue que permitieron la expansión del crédito, y que la riqueza continuara circulando

y enriqueciendo a la sociedad novohispana. “La poca propiedad de la iglesia y clero de América

no consiste en posesiones,” sino principalmente en capitales que circulaban “en manos de los

seculares, fomentando la agricultura y el comercio con gran interés de la real hacienda.” Lejos de

quedarse en manos muertas, “viene á ser un manantial fecundo que riega la tierra y anima la

industria de la sociedad.”44 En 1804, refiriéndose directamente a las mismas propiedades, ahora

bajo amenaza inmediata de liquidación por la corona, Abad y Queipo retuvo su preocupación

caracteristicamente liberal por la velocidad de la circulación de riquezas en la sociedad. Pero su

exposición de los funcionamientos y significado del crédito reveló un compromiso profundo a la

llamada “reputación,” y por el papel de la iglesia en el mantenimiento de los vínculos del estado

y el honor entre dueños de propiedad—vínculos que antes había confesado eran inalcanzables a

los indios y castas. La propiedad estaba al corazón del crédito en la Nueva España, y por eso

permaneció central al pensamiento de Abad y Queipo.

Cuando Abad y Queipo se opuso tan estridentemente a la Consolidación, sin duda

temió que la real cédula minaría la independencia de la iglesia en la Nueva España. Pero

43 Abad y Queipo, "Representación sobre la inmunidad personal del clero," 56-58. 44 Ibid., 13-14.

17

su explicación del crédito revela más que simple celo de privilegio. Conscientemente o

no, vió la iglesia como el mediador entre la propiedad y el honor. La pieza clave del

sistema fue la “dulzura y benignidad” de la iglesia como acreedor:

La iglesia jamas exige los capitales aunque los plazos estén cumplidos. Jamas pide escrituras de nuevos reconocimientos, aunque las fincas pasen de mano en mano á tercero, quarto y mas poseedores. Solo reclama en el caso único…. Pero si se atiende á la naturaleza de los contratos y al suceso que actualmente nos ocupa, se hallará una diferencia tan substancial y grave entre el centuatario y depositario, que no se podrán igualar sin ofensa notoria de la justicia conmutativa.45 La preocupación de Abad y Queipo mostrada aquí por la justicia conmutativa es

reveladora. Su condena sobre la mala distribución de tierra y honor con respecto a las

comunidades indias, que identificó como la raíz de los problemas político-económicos de la

Nueva España en 1799, recaería más correctamente bajo la justicia distributiva escolástica. Pero

frente a una crísis que anticipó, con razón, que la corona estaba por provocar, aclaró que en

práctica actual la iglesia mantuvo unida la sociedad novohispana, administrando la justicia

conmutativa entre propietarios honorables. Seguramente en la Nueva España no cada propietario

fue español. Pero la concepción de Abad y Queipo de la sociedad fue más austeramente dividida

que la realidad. En 1810 esta distinción estalló, y Abad y Queipo declaró sus lealtades. Pero

aquí, entre 1799 y 1804, sus luchas para reconciliar la propiedad y la soberanía política arraigada

en la conquista, con nociones liberales de riqueza derivándose de la capacidad de los miembros

de la sociedad para “tratar y contratar” uno con los otros como iguales, parece haberlo

conducido—tal vez inevitablemente—a retratar la iglesia como el nexo de la sociabilidad.

Cuando Abad y Queipo denunció la concentración excesiva de la riqueza en manos de los

conquistadores y sus descendientes, sin embargo, no había incluido la iglesia en ese rango. Esto

no fue haber dividido el mundo en dos esferas, espiritual y temporal, ni porque negó la conexión

45 Abad y Queipo, "Representación a nombre de los labradores y comerciantes," 77-78.

18

de la iglesia a la conquista. De hecho fue muy claro acerca de la relación entre la conquista y la

posición de la iglesia en la sociedad americana. Con la inmunidad del clero amenazada por los

ministros del rey en 1799, insistió que el estado del clero en la sociedad se fundó en, y fue

esencial para, la conquista. Argumentó que “todas las monarquías modernas” se fundaron sobre

el estado del clero, y que la historia instruye que la iglesia sirvió “para conservarlas conquistas, y

gobernar en paz y en justicia los pueblos conquistados.”46

Fue justo en este punto que Abad y Queipo casi desarrolló no solo una definición de su

concepción de la “modernidad,” sino también una explicación del papel de la iglesia en

asegurarla.

Los francos en la Galia y nuestros godos en España, así establecieron sus monarquías, formando un compuesto del clero, de la nobleza y del trono; y se pasaron algunos siglos sin dar representación ni parte alguna en el gobierno al estado general, hasta que se confundieron los conquistadores con los conquistados, y se comenzó á distinguir la nobleza por familias y no por cuerpo de nación.47

Dejando atrás, después de siglos, las viejas distinciones entre conquistador y conquistado como

naciones separadas, a favor de una nobleza basada en familia; reconocer la fait accompli de la

“confusión” de pueblos; y otorgar un modicum de representación al “estado general,” fue el sello

de una monarquía moderna. Sus recomendaciones de política en el mismo memorial—aboliendo

el tributo y distinción legal de casta; la abertura de las dos repúblicas una a la otra; la división de

tierras realengas entre indios y castas; y el reparto de tierras conmunales como propiedades

individuas—sugieren exactamente cómo pensó que esto se podría cumplir, y cuál sería el

beneficio a la corona: un reino moderno de Nueva España.

Enfocado en las crísis corrientes, Abad y Queipo nunca volvió a esta idea en sus escritos

mayores. Hasta donde sé, nunca vinculó explicitamente la modernización del reino que patrocinó

46 Abad y Queipo, "Representación sobre la inmunidad personal del clero," 8-9. 47 Ibid.

19

en 1799, con la preservación cautelosa del papel de la iglesia americana en el crédito,

circulación, y honor que abogó en 1804. No tuvo éxito en aplazar la Consolidación que vaticinó

sería un desastre para la Nueva España, y los años que siguieron la Consolidación trajeron nada

más nuevos trastornos, cada uno más peligroso que el último. Mientras la autoridad de la corona

empezó a desplomarse, Abad y Queipo se ocupó cada vez más con la preservación del orden

cotidiano en su diócesis.

El período de fermentación de Abad y Queipo, que duró desde la última década del siglo

XVIII hasta la primera del siglo XIX, se finalizó de repente en 1810. El 24 de septiembre, justo

después del saqueo de Celaya, Abad y Queipo excomulgó a Hidalgo, su subordinado y antes

amigo.48 La insurección despiadadamente clarificó el pensamiento social, económico, y político

de Abad y Queipo. En 1813, saliendo del peor año de lo que alcanzó a una guerra civil, Abad y

Queipo promulgó un edicto “dirigido á evitar la nueva anarquía que nos amenaza.” La “cruel, la

bárbara” insurrección, en la que “ocho décimos de la nación, esa gran masa de indios y castas,”

había estado “destruyendo la agricultura, la industria y el comercio, y causando un trastorno

universal en todo el reyno.” Ellos “disiparon y devoraron en poco tiempo” toda la “riqueza

acumulada, los frutos, muebles, y semovientes de la agricultura, contra la qual se ha exaltado su

furor de un modo extraordinario.” Habían ocupado a las haciendas, reducido el valor de todo por

la mitad, y de hecho trastornado el orden tanto que hasta “los hombres ricos, prevenidos y

prudentes en el manejo de sus intereses” se volvieron “tan insolvents y miserables” como “los de

menores facultades, menos diligentes y expertos” en sus negocios. Destrozando propiedad, valor,

y la distinción entre rico y pobre, la insurreción, dijo, “no tiene exemplar en la historia.”

Totalmente imprevisto, había “devastado el reyno y confundido todas las relaciones sociales.”

Había “destruido al mismo tiempo y destruye todavía las relaciones de justicia que nacen de los

48 Brading, Church and State: 228-54.

20

contratos, según el tenor de las leyes preexistentes.”49 Abad y Queipo instó al virey hacerle caso

a su conocimiento íntimo de la diócesis de Michoacán, e implementar una serie complicada de

extensiones y amnistías, compartiendo la carga de pérdida y recuperación igualmente a lo largo

de la sociedad. Ya que fue probable que la decisión del virey demoraría un buen plazo, la iglesia

administraría el plan hasta que Abad y Queipo fuera mandado a ejecutar algo diferente. El no

hizo ninguna recomendación para mejorar las vidas de los ahora “barbaros” indios y castas, ni

para integrarlos más estrechamente al resto de la sociedad a través de propiedad e interés. Ese

tiempo había pasado, y mientras propietarios y la iglesia cerraron filas, la violencia de la

conquista de los indios bárbaros pareció más justificado que nunca, sea lo que sea su efecto en

consumo y comercio.

Francisco Severo Maldonado: valor de la tierra y soberanía del pueblo

Dos meses después de que Abad y Queipo excomulgó a Hidalgo, Francisco Severo

Maldonado reunió con el segundo en Guadalajara y ofreció sus servicios a la insurrección.

Sugirió la publicación de un periódico para avanzar la idea de la independencia, e Hidalgo se

acordó. El resultado fue El Despertador Americano, en lo que Maldonado por la primera vez

empezó a desarrollar sus ideas políticas y económicas, llamadas “liberales” en mucho de la

literatura secundaria.50

49 Manuel Abad y Queipo, "Edicto importante, dirigido á evitar la nueva anarquía que nos amenaza si no se

dividen con equidad entre deudores y acreedores las daños causados por la insurreccion, y no se pone modo y término en las execuciones," in Colección de los escritos más importantes que en diferentes épocas dirigió al gobierno D. Manuel Abad y Queipo, obispo electo de Michoacán (México: Oficina de D. Mariano Ontiveros, 1813), 160.

50 Recientemente Maldonado ha sido sujeto de interés escolar resurgido. Ver, e.g., Mario Magallón Anaya, "El pensamiento filosófico y político de Francisco Severo Maldonado," Cuadernos Americanos 85(2001); Carlos Fregoso Génnis, "Francisco Severo Maldonado y Ocampo: su obra, un legado social para el México independiente" (Universidad Autónoma de Madrid, 2005).

21

Maldonado nació en 1775, en Tepic, Nueva Galicia. Asistió al Seminario Conciliar y al

Real y Literaria Universidad de Guadalajara, estudiando retórica, teología, y filosofía.

Graduandose maestro de filosofía, enseñó filosofía, incluyendo entre los textos por sus

estudiantes su propia traducción del Traité des Sensations de Etienne Bonnot de Condillac. Entre

sus alumnos estaba Valentín Gómez Farías.51

A pesar del labor de Maldonado en El Despertador Americano y el subsiguiente

periódico El Telégrafo, no fue hasta fue electo diputado a las cortes españoles en 1821 que

publicó su primera propuesta sistemática sobre gobierno y economía política, el Nuevo pacto

social propuesto a la nación española para su discusión en las Cortes de 1822 y 1823. El

advenimiento de la independencia previno su viaje a España, pero fue nominado al Primer

Congreso Constituyente, y empezó a publicar El Fanal del Imperio o Miscelánea Política—una

colección de su propio trabajo y selecciones de de y comentarios sobre los trabajos de sus

contemporaneos.52 Revisó sus ideas del Nuevo Pacto, y en 1823 publicó el Contrato de

asociación para la república de los Estados Unidos de Anáhuac, en lo que más plenamente

articuló su ambiciosa visión por el total refundación de la soberanía y reordenanza de sociedad y

gobierno.

En el Contrato, Maldonado hizo referencias frecuentes a la soberanía de la nación, del

pueblo, y de los asociados, sin aparente distinción o clarificación. Pero su primer título fundó

“nuestro pacto futuro” muy específicamente en lo que dijo “corporaciones política militares,”

que se organizaron y se mantuvieron en cada pueblo, y que comprenderían “individuos del

mismo estado, profesión o modo de vivir.” Estos “modos de vivir” Maldonado dividió en cinco

categorías: labradores, mineros, comerciantes y mercaderes, artesanos, y “ “todos los ciudadanos

51 Ibid., 195-96; Fregoso Génnis, "Francisco Severo Maldonado y Ocampo," 142-48. 52 Magallón Anaya, "Francisco Severo Maldonado," 196.

22

que por su pobreza se vieren en la necesidad de prestar servicio en las casas de sus

conciudadanos.” Así Maldonado formaría “de todos los ciudadanos un cuerpo político

estrechamente unido y bien ordenado” por su “régimen y defensa.”53

Las corporaciones político militares servirían como la piedra angular del nuevo pacto

social de Maldonado. Todas las elecciones en la nueva república se llevarían a cabo al nivel

municipal. Congresos del distrito, la provincia, y la nacional se compondrían proporcionalmente,

según población, de representantes del nivel inmediatamente abajo. Los congresos federales

trabajarían para pasar legislación colaborativamente, con cada nueva cédula nacional requerido

viajar de regreso abajo por el provincial, distrital, y municipal en orden, para enmendación y

aprobamiento por estas mismas corporaciones política militares. Criminales acusados serían

juzgados por un jurado escogido al azar desde dentro de la corporación política militar. Cada

municipio construyería una casa-cuartel, donde los “centurias, batallones, regimientos, brigadas,

etc.” compuestos de estas corporaciones reunirían cuando quieran para “estrechar los lazos del

vínculo social.”54

Maldonado insisitió en que había una ciencia del gobierno, y que su Contrato reflejó y

construyó en base de esta al extento máximo posible.55 Aunque había propuesto arreglos

semejantes al gobierno real dos años antes, reclamó que esto fue posible porque la ciencia fue

sufientemente universal para que era posible aplicarla en cualquier circunstancia. (En esto tal vez

se ve un paralelo con Jean Baptiste Say, que dijo casi igual acerca de su propio sistema propuesto

a los gobiernos franceses reales y repúblicanos.) Es su solución para asegurar esta ciencia

continuaría guiando a la república después de su establecimiento revela su concepción de

53 Francisco Severo Maldonado, Contrato de asociación para la república de los Estados Unidos del

Anáhuac, 2. ed., Los Libros del federalismo ; (Guadalajara: Poderes de Jalisco, 1973). 15-16. 54 Ibid., 16. 55 Por esta razón, tal vez, cada legislatura debería tener una biblioteca, bien almacenada con códigos

constitucional y civiles, de pueblos antiguos y modernos; clásicos de derecho, ciencias naturales, artes, y artesanías.

23

derechos naturales. Cada ley, explicó, sería medida en vista de cuatro proposiciónes: 1) cada

hombre es por derecho natural libre para hacer cualquier cosa que no interfiere con los derechos

de los otros; 2) cada hombre es por derecho natural libre y exento de violencia por cualquier

otro; 3) cada hombre es por derecho natural dueño de su persona y de los bienes adqueridos por

su talento, trabajo, e industria, el uso de los cuales ningún autoridad puede vulnerar; y 4) la ley es

igual para todos, si en requerer, prohibir, premiar, o castigar.56

La expresión por Maldonado de lo que el historiador C. B. MacPherson ha etiquetado

“individualismo posesivo” está bastante clara en el pasaje arriba.57 El individuo primero y

principalmente posee. Más importante, posee a si mismo, y posee derechos, aparte de y

ontológicamente anterior a la institución o asociación de la sociedad. Asociación es un acto de

individuos, y cada uno toma consigo a la asociación sus derechos a vida, libertad, propiedad, e

igualdad, o una combinación de estas. Así Maldonado se ubicó dentro de la tradición

individualista y la contractualista, ambos. “Cada ciudadano” tiene un derecho a la protección de

la sociedad “en virtud del pacto de asociación, ‘defendedme y os defenderé.’”58

Como ya veremos, empero, Maldonado no desarrolló una teoría de derechos de propiedad

arraigada en una concepción del valor-trabajo. En su lugar, como Abad y Queipo, Maldonado

enfatizó la dependencia mutual de individuos en la sociedad. Escribió de los “intereses comunes

de los habitantes” de cada distrito. Argumentó que “las necesidades del hombre en la sociedad, y

los medios para satisfacerlas” son “esencialmente ligados.”59 Al rato verémos que su tratamiento

de los derechos de la propiedad se complicó por el hecho de que privilegió a los primer, segundo,

y cuarto derechos naturales listados arriba, vis-à-vis el tercero.

56 Ibid., 28. 57 C. B. Macpherson, The Political Theory of Possessive Individualism: Hobbes to Locke (Oxford:

Clarendon Press, 1962). 58 Maldonado, Contrato de asociación, 50. 59 Maldonado, Contrato de asociación: 18, 24.

24

Dado su insistencia en la conocibilidad de las leyes y principios de asociación política—

Magallón Anaya la dice su cartesianismo—acaso no es sorprendente que Maldonado hizo la

educación pública una parte central de su Contrato.60 Instrucción fue “la gran necesidad y gran

palanca del hombre, con la cual domina la estrellas.”61 El Contrato hizo compulsoria a costa del

estado la educación desde la edad de siete, para niños y niñas ambos.62

La pieza clave del sistema de educación fue un exámen oral administrado por el estado al

final de la educación terciaria. Estas examinaciones calificaron a ciudadanos por posiciones en la

Escala de Servicio Nacional, la cual constityó el poder ejecutivo en el gobierno repúblicano de

Maldonado. Ningún puesto fue nominado, ni electo. Todos entrantes al Servicio Nacional

deberían empezar al nivel más bajo, después de haber pasado sus exámenes. Puestos serían

premiados a los con las marcas más altas, con preferencia a mayores y casados. Al abrir puestos

superiores, candidatos serían hallados en los inmediatamente abajo. Escalas paralelas existirían

para las varias familias de profesiones bajo el poder ejecutivo.63 La escala de “carreras políticas”

incluiría administradores, como el de la Banca Nacional y la Renta de Tabaco (incluso la

posición que Maniau había ocupado), igual como los gobernadores provinciales y, finalmente, la

magistad suprema de la república.64 En el pasado los “agentes de la autoridad” solían olvidar que

eran In the past the “agents of authority” had too often forgotten that they were “meros

mandaderos o criados asalariados del pueblo por su servicio.”65 Nunca más. `

Qué impulsó a Maldonado proponer una constitución tan extremadamente ambiciosa,

aparte de su propia excentricidad? En el prólogo del autor, explicó en parte sus razones. El

60 Magallón Anaya, "Francisco Severo Maldonado," 198. 61 Maldonado, Contrato de asociación: 35. 62 Ibid., 36-37. 63 E.g., cátedras de botánica ganarían menos que cátedras de física; cátedras de física menos que las de

economía política y los artes militares. La lista incluyó el sueldo apropiado por cada oficio a cada nivel. 64 Maldonado, Contrato de asociación: 60-68. 65 Ibid., 55.

25

Contrato sirvió como su solución al siguente problema: “hallar la forma de asociación, en que

toda la masa de un pueblo, por numeroso que sea, y por más vasto territorio que ocupe sobre la

superficie del globo, puede desarrollarse completa, gradual y progresivamente.” La carencia de

una solución a este problema fundamental había prevenido que las sociedades humanas lograran

su propósito natural, concretamente, “la felicidad de todos y cada uno de sus miembros.” Pero la

resolución de este “problema radical” quitaría cada obstaculo a la marcha a lo largo del “camino

a la perfectibilidad.”66

El utopianismo de Maldonado puede parecer muy lejos de la especifidad prudencialista

de Abad y Queipo, y mucho menos el regalismo restringido y formal de Maniau.67 Mas hay

continuidades y patrones recurrentes. Uno de estos es el esfuerzo sustenido para definir la nocion

de interés individual. Justo como Abad y Queipo había insistido que los intereses individuales

“producen y redoblan los vínculos de la sociedad,” Maldonado sugirió que entre los beneficios

más importantes de su Contrato era el hecho de que “en ella están perfectamente bien

reconciliados los intereses de todos los individuos de la sociedad, aun los de las clases que

parecen entre si más opuestas e inconciliables.”68

Pero la semejanza más importante para este ensayo es la centralidad de la relación entre

la conquista y la propiedad en cada uno de los tres autores. Donde Maniau asumió la relación e

ignoró la tensión entre reclamas conflictivas, y Abad y Queipo se desplazó de una preocupación

seria con la relación hacia una preferencia de ignorarla, en su lugar concentrándose en el papel

del honor y justicia conmemorativa reforzante del statu quo, Maldonado confrontó directamente

66 Ibid., 7-12. 67 Sobre el concepto de prudencialismo en Edmund Burke y Lucas Alamán, ver José Enrique Covarrubias,

"Fomento, Utilidad e Historia en el Pensamiento Económico de Lucas Alamán," in Historia del Pensamiento Económico: Testimonios, Proyectos y Polémicas, ed. María del Pilar Martínez López-Cano (México: Universidad Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2009).

68 Maldonado, Contrato de asociación: 12.

26

con el asunto. Reclamó que el gran beneficio de su Escala de Servicio Nacional fue que crearía el

“mejor de todas las aristocracias,” una meritocracia.69 La “nobleza de los ciudadanos,” sería

avanzada por su “virtud y patriotismo,” y por su ocupación de los “dignidades y empleos” del

estado. Esta “nobleza de mérito personal” era una cuya “puerta siempre está franca para todos los

individuos que quieren adquirirla.” Esta nobleza

en nada simpatíza con la bárbara y ultrajante, introducida por el feudalismo, dada desde luego en recompensa por los conquistadores a los cómplices de sus atentados en la efusión de sangre humana y en la exterminación de los pueblos, fundada en una pureza de sangre imaginaria, que teniendo anexo el derecho horrible de la primogenitura, no sólo priva a todos los individuos de una misma familia, sino a todos los miembros de la asociación, de la libre circulación de los bienes, sin la cual es tan importante que haya salud y robustez en el cuerpo político.70 Es su denuncio de la relación entre propiedad y conquista que hace los apéndices del

Contrato de Maldonado tan importante. En los cinco apéndices, Maldonado examina en detalle

su plan para la refundación de las bases política-económicas de la sociedad mexicana. Y lo hizo

claro que esta transformación radical de la vida económica era el gran logro de su pacto

complejo, porque levantaría a los indios y castas desde el “estado miserable de menoridad y

tutela” que Abad y Queipo de igual manera había lamentado.71

En su primer apéndice, Maldonado explicó que el pueblo nunca escoge más libremente

que cuando escoge desde adentro de la protección de las leyes que lo defiende del capricho,

69 En varios pasajes claves, parece que Maldonado crea el sistema de examinación civil y el servicio

nacional meritocrático en el mandarinado chino, o directamente o indirectamente. Maldonado hace referencia explícita al sistema chino en sus discusiones sobre moneda y agricultura. Tambien es probable que conoce la “jerarquía social doble” en el sistema del Abbé Sieyès, que Michael Sonenscher (siguiendo a Pierre Louis Roederer) sugiere tal vez se inspiró en el sistema chino. Ver Michael Sonenscher, Before the deluge: public debt, inequality, and the intellectual origins of the French Revolution (Princeton: Princeton University Press, 2007). 89.

70 Maldonado, Contrato de asociación: 9-10. 71 Ibid., 9.

27

corrupción, y la intriga. Para escoger libremente, el pueblo no debe ser carenciado de la “reposa,

honor y subsistencia” que lo permite libertad de elección.72

En el segundo apéndice, Maldonado pretendió probar que “la causa del

empobrezamiento—o mejor dicho de la miseria espantosa—en que gime la inmensa mayoría de

los individuos de que se componen las naciones, proviene de la escasez relativa de la moneda.”73

Las tres causas del enriquecimiento de las naciones, argumentó, son la tierra, la mano del

hombre, y la moneda. México era rico en tierra y labor.

¿Cuál es pues en último análisis la causa de que nosotros seamos y hayamos sido siempre tan pobres e indigentes, teniendo más fuentes de riqueza que ninguna nación del mundo? La razón es, porque siempre hemos carecido y carecemos de la cantidad de moneda necesaria para la producción de las riquezas. ¿Y cuál es la causa porque siempre estamos escasos de la cantidad de moneda necesaria, cuando es un hecho que nosotros sólo acuñamos más cantidad de ella, que todas las naciones juntas? La razón es porque hemos tenido la insensatez de escoger para la formación de nuestra moneda precisamente los dos metales más preciosos....74

Reprendiendo a ambos Adam Smith y Jean Baptiste Say por haber malmanejado la cuestión

esencial del dinero, Maldonado tomó su indicación de la historia del dinero en China, “la más

antigua y la más civilizada de todas las naciones...y la única que por lo mismo hace muchos

siglos, llegó al más alto punto de su agricultura, de su industria, de su comercio y de su

población.”75 China, argumentó, constantemente recogió plata, pero jamás la usó como la base

principal de su sistema de moneda. Usando una materia de menos valor, o mejor aún de ningún

valor intrínseco, facilitaría mucho mejor el intercambio de los bienes, porque un abestecimiento

sufiente podía circularse y dividirse en denominaciones mucho más pequeñas, sin tentar a la

72 Ibid., Appendix I, 73. Es también interesante que en estas secciones Maldonado abandonó su metáfora

del cuerpo político y empezó a hablar de la máquina política, o la máquina de la sociedad. 73 Ibid., Appendix II, 85. 74 Ibid., 88, 94-95. 75 Ibid., 88-90. De Smith y Say, Maldonado se quejó que la “diferencia notable” entre los dos fue que

mientras el primero nunca había hecho un análisis menucioso del problema, “al menos no ha establecido ningún error sobre esta materia tan importante.”

28

gente que atesoraran. Maldonado hizo el caso por la moneda de cobre. “Acuñar, pues, moneda de

plata, es acuñar moneda para privarse de ella, es acuñarla para no tenerla, es obrar en sentido

contradictorio.” Moneda de oro y plata formaría el “germen del despotismo.” Y concluyó el

apéndice, como lo había comenzado, no con una metáfora orgánica, sino con una mecánica. La

moneda de cobre no circularía por el cuerpo político; al contrario era “necesaria para mantener

en movimiento contínuo la gran rueda de la producción.”76

Respecto a los objetivos de este ensayo, los apéndices tercero y cuarto acaso forman la

parte más importante del Contrato entero. En ellos movió dramáticamente de problemas de

intercambio—en el cuál la moneda tomó un papel pre-determinado en un proces mecánico y

relativamente independiente de la esfera política, una vez puso en moción—a problemas de

producción, en los cuales cuestiones de economía se quedaron organicos, completamente e

inextricablemente incrustadas en la política.77

El apéndice III esbozó el plan de Maldonado para el establecimiento en México de un

Banco Nacional. Reflejando la estructura de las corporaciones política militares, el Banco

Nacional tendría sucursales en cada municipio, con los más grandes en distritos cabeceras, y así

sucesivamente. El propósito principal por la organización del banco fue, explicó Maldonado, “la

redención del territorio nacional,” para distribuir tan barato como posible entre el mayor número

posible de ciudadanos, de acuerdo con la ley agraria que Maldonado había esbozado en el cuarto

apéndice. Esa ley agraria Maldonado consideró “de la más absoluta e indespensible necesidad

para la extirpación de la miseria y vicios.”78 Abogó la parcelización y distribución de todos los

terrenos públicos, igual como muchos terrenos que pertenecían a la iglesia, y tierras mejoradas y

76 Ibid., 95-100. 77 El concepto de la economía “incrustada” o “instaurada”, y la historia de cómo se desarraigó para crear

una esfera autónoma de vida y pensamiento, viene de las obras de Polanyi. Ver Polanyi, Great Transformation. 78 Maldonado, Contrato de asociación: 121.

29

no mejoradas dentro de los grandes estados láicos. Estos se rentarían a ciudadanos al más bajo

precio posible, y con derechos garantizados y no limitados de usufructo y mejoramiento hasta el

final de la vida del ciudadano. A su muerte, las tierras regresarían al erario público, y el valor de

los mejoramientos hechos durante el curso de su vida pertenecerían a su familia. Maldonado

esperaba que la ley agraria sería ratificada inmediatamente después del establecimiento del

banco.79

El segundo propósito de estse banco de tierras y ley agraria, Maldonado explicó, fue nada

menos que “garantizar la dignidad e independencia individual del ciudadano,” y así “aniquilar a

su raíz el despotismo y arrogancia de la aristocraci, ocasionado por la acumulación de la riqueza

nacional, especialmente riqueza de tierras.” El banco de tierras y ley agraria asegurarían, “en las

ruinas de la aristocracia...el triunfo de la democracia, del orden, de la justicia, del equilibrio

social, y de la dignidad de nuestra especie.”80

Para enfatizar el punto del momento decisivo histórico que envisionaba, Maldonado

nombró explicitamente ciertas proiedades como sujetas a confiscación por compra, sin tener en

cuenta ningún mejoramiento. “Todas las tierras adquiridas a título de conquista,” escribió, “y

vinculadas para mayorazgos de las familias de los conquistadores, serán devueltas a la nación,

agregadas a los fondos del banco y distribuidos en predios, con arreglo a la ley agraria

fundamental de la república.”81 La nación iba a borrar la conquista para crear la república.

El apéndice quinto, que forma la última sección del Contrato, es una bastante sencilla

llamada por comercio libre, para que todas las naciones del mundo tendrán un interés en el

bienestar de México. Sin duda esta es una nota claramente liberal para concluir la constitución de

Maldonado.

79 Ibid., 121-26. 80 Ibid., 118-19. 81 Ibid., 118.

30

Pero “liberal” ni siquiera empieza a encapsular el pensamiento de Maldonado. Cierto, en

la tradición liberal y contractual, vió la sociedad como una asociación de individuos posesivos,

motivados por sus intereses personales, y establecida por ellos para su protección mutual. La

propiedad fue al menos en algún sentido un derecho natural, y su defensa fue esencial a la

fundación de esta asociación. Sin embargo, mientras Locke había retratado el dinero y su

intercambio como la diaria afirmación material del contrato social; y mientras liberales desde

Mandeville hasta Steuart y hasta Hume pusieron el intercambio al centro de su economía

política, Maldonado relegó la moneda (y por extensión, intercambio) al estado de una mera

herramienta de la riqueza. “Lo que es el metate y el cazo para la atolera y lo que es un alambique

para un aguardentista, eso es la moneda para la producción de las riquezas.82 Trataba de

despojarla de su pátina de valor intrínseco falso, haciendo cobre la moneda de circulación

cotidiana. Y la enumeró última entre las causas de la riqueza de las naciones, depués del “mano

del hombre” y las tierras, las cuales eran primarias. El mano del hombre Maldonado hizo el

primer principio lógico de su soberana asociación política, la corporación política militar. El

edificio entero del estado, desde la legislatura hasta los poderes ejecutivo y judicial, serían

construidos por la soberanía popular de estas corporaciones, unidas únicamente por su “modo de

vivir.”

En cuanto a la tierra, que Maldonado hizo la primera de las causas de la riqueza, la usó

para el cimiento de un sistema de moneda-crédito en que estableció el Banco Nacional. Y en una

obra de 1830 que ha recibida poca atención académica, Maldonado elaboró más en su tema de la

tierra como base y fuente de la riqueza.83 Sugirió que la república manejaría mejor su desarrollo

por la construcción de un sistema enorme de caminos, con dos perpendiculares ejes principales

82 Ibid., 94. 83 Esta obra es Francisco Severo Maldonado, "El triunfo de la especie humana sobre los campos eliseos del

Anahuác," (México: Oficina de Ignacio Bramdila, 1830).

31

formando una cruz sobre la corazón del país. La tierra de México, “el país más rico del mundo,”

cumpliría el resto del trabajo, casi por si mismo, al parecer. Al mismo tiempo, Maldonado

también usó la tierra como el instrumento principal con el cual la nación podría extirpar la

miseria y el vicio,” y asegurar la “dignidad e independencia individual del ciudadano.” Sobre

todo, la tierra para forjar a ciudadanos se quitaría directamente de los conquistadores y sus

descendientes.

Al escribir esta frase importante, Maldonado se enfrentó con el pecado original de su

sociedad. En la Gran Bretaña, la Francia, y la España del siglo XVIII tardío y XIX temprano,

pensadores desarrollando un sistema de pensamiento económico-político tuvieron que lididar con

muchos problemas intelectuales. Pero solo muy rara vez importunaron el servidumbre obligado,

la esclavitud, y las desigualdades del poder en el intercambio colonial en su utopía naciente.84

Jamás su teorizar empezó desde la premisa de una sociedad establecida en una conquista y las

divisiones duras de raza y casta. Para tomar un ejemplo clave, mientras había una jerarquía

implícita de sociedades avanzadas y retrasadas en la teoría famosa de los “cuatro estados” que

Adam Smith desarrolló en sus Lecturas sobre jurisprudencia, se asumió que el progreso fue un

hecho natural, si fuera eliminar las trabas. Pero en el lenguaje de economía política mexicana de

este periodo, la comquista complicó caulquier asunción acerca de la distribución “natural” de la

propiedad, o del predecible y uniforme comportamiento económico de un individual. La

economía política liberal tendría que dirigirse a esta realidad antes de que podría refundir México

84 Ver, por ejemplo, una exposición brillante de algo que se puede considerar el hilo intelectual dominante

del siglo XVIII, en Albert O. Hirschman, The Passions and the Interests: Political Arguments for Capitalism before its Triumph, Twentieth Anniversary ed. (Princeton, NJ: Princeton University Press, 1996); Louis Dumont, From Mandeville to Marx: The Genesis and Triumph of Economic Ideology (Chicago: University of Chicago Press, 1983). Por el silencio notorio sobre asuntos coloniales, ver también John Shovlin, The Political Economy of Virtue: Luxury, Patriotism, and the Origins of the French Revolution (Ithaca: Cornell University Press, 2006). El predominio de este lenguaje del liberalismo se enfrenta, por supuesto, con ese de “republicanismo cívico,” que dominó el discurso político-económico en Inglaterra en el siglo XVII y XVIII, según J. G. A. Pocock, Machiavellian Moment.

32

en su imagen. Maniau evitó cautelosamente la cuestión, y resultó que su Compendio ascendió a

poco más que ajustes marginales a un edificio ya establecido y en alguna medida inamovible.

Abad y Queipo cuidadosamente abordó el problema de conquista, raza, y casta, y casi articuló

una soclución cuando escribió la historia de la conquista de Francia y España y su

transformación en “monarquías modernas.” Pero cambió su enfoque a crisis más inmediatas, y

cuando los indios y castas del campo estrellaron en insurrección, los condenó como bárbaros

viles. Maldonado se enfrentó con la problema directamente, y las soluciones repúblicanas que

imaginó fueron proporcionalmente radicales.

Conclusión: conquista, propiedad, y economía política liberal en México

Existen varios elementos del lenguaje de la economía política mexicana que merecen una

investigación más profunda. Uno podría ser la relación que cada uno imagina entre la vida

política y económica, y especificamente la pregunta de qué esfera social es imaginada como

superior ontológicamente frente a la otra. A pesar de los diferentes compromisos políticos y

circunstancias históricas, los tres autores estudiados aquí dieron prioridad a la asociación política

sobre la libertad económica. En este sentido, son poco parecidos a la mayoría de los pensadores

que trabajaron la economía política que regularmente se donominan liberales. ¿Este patrón

persiste en el resto del pensamiento mexicano? ¿Por cuánto tiempo y entre qué autores? Los

cambios en la palabra interés también ameritan más investigación, así como la relativa

preocupación por la circulación contra la producción y el consumo en la oeuvre de cada

pensador.

Pero este trabajo se centró en el enfoque de la historia de la conquista en términos de

teoría de propiedad, y en la forma en que la violencia de la misma se relacionó con conceptos

33

como casta, ciudadanía y equidad en el imaginario político. La conciencia histórica persistente

de la conquista en el lenguaje político económico de México, con el tropo de “barbarie,” implica

en parte la necesidad de escribir una historia de la historia de la conquista. ¿Cómo se presenta la

conquista en forma de problema intelectual para los pensadores del siglo XIX, y cómo

respondieron a este? ¿Cómo reconciliaron o evitaron reconciliar las relaciones de propiedad e

inequidad claramente ligadas en la historia de violencia y alteridad, con la universalidad del

dogma ahistórico de valor-trabajo?

En su monumental Liberalismo Mexicano, Jesús Reyes Heroles exploró brevemente los

escritos de Francisco Severo Maldonado y llamó a su sistema una “utopía agraria.”85 Esta es una

etiqueta válida. De hecho las propuestas hechas por Maldonado fueron tan imprácticas que su

éxito al implementarlos en una manera concreta fueron mínimos, tanto que resulta tentador dejar

de lado los fundamentos filosóficos de su Contrato y calificarlos como palabras sin

consecuencia. El hilo trazado en este ensayo desde Maniau a Abad y Queipo y a Maldonado

podría llevar a un callejón sin salida. Pero la naturaleza de un lenguaje político es que es

compartido. La advertencia que produjo la constitución de Maldonado incluía fragmentos de

Lorenzo Zavala, José María Quirós, y Juan Wenceslao Barquera (un autor poco conocido, pero

autor del primer libro de texto legal escrito y publicado en el México independiente). En el

interludio entre la aparición del Nuevo Pacto Social y el Contrato, Agustín Itrubide invitó a

Maldonado a la Soberana Junta Gobernativa. Así, las ideas de Maldonado resonaron con otros

intelectuales mexicanos a lo largo de su vida.

Sería fácil asumir que la preocupación de Maldonado respecto a la violencia y la

propiedad, así como la de Maniau y Abad y Queipo antes que él, representaban las idiosincrasias

85 Jesús Reyes Heroles, El liberalismo mexicano (México, D.F.: Universidad Nacional de México, Facultad

de Derecho, 1957), 550-53.

34

de unos pocos individuos, que se apiñaron en torno a los momentos de crisis imperial e

independencia. Pero hay amplia razón para pensar que la consciente e inconsciente preocupación

con los términos conquista y propiedad que he identificado continuaron a estructurar el

pensamiento y el imaginario político-económico mexicano por una buena parte del siglo XIX.

Mariano Otero, el tan llamado “liberal moderado” de la década de 1840, en ocasiones usó un

lenguaje impresionantemente similar al de Maldonado. Se refirió a México como el “país más

rico del universo,” distinguiendo entre “elementos de riqueza” y “riqueza si misma,” haciendo

eco del pensamiento de Humboldt, pero también de Maldonado.86 Igual que Abad y Queipo tuvo

un momento de crisis entre 1810 y 1813, cuando abandonó su especulación político-económica,

los escritos de Otero revelan un cambio de tono notable a partir de la década de los 1840. Como

Charles Hale apuntó, en los trabajos posteriores de Otero, él como muchas élites mexicanas tomó

tonos mucho más pesimistas y amargadas acerca de la historia y el futuro nacional. Mientras en

escritos anteriores fue mucho más optimista acerca de elementos de la riqueza mexicana y su

potencial, posteriormente cambiaría los términos de su análisis y a formular breves amenazas

sobre la “aristocracia de la riqueza” en lugar de las pragmáticas y “moderadas” soluciones

liberales. El racismo en sus propuestas económicas y políticas también se tornó menos

paternalista y mucho más hostil. Igualmente, una visión de rezago comenzó a surgir. Tal vez lo

que Otero confrontaba era la idea de que comparando el imaginario político moderno y el

imaginario económico moderno este último resultaba mucho más competitivo, más exclusivo, y

ninguno podía ser entendido sin la presencia del otro.

En pocas palabras, la historia económica del liberalismo decimonónico en México no

puede ser entendida en términos de propuestas directas sobre liberalización y reforma de tierras.

El imaginario político se relacionó estrechamente con el imaginario político y la consciencia 86 Ver Will Fowler, Mexico in the Age of Proposals, 1821-1853 (Westport, Conn: Greenwood Press, 1998).

35

histórica. Al seguir los rastros del lenguaje de la economía política, podemos ver más claramente

cómo se construyó el México del siglo XIX.

Solo un par de años después de la crisis de confianza de Otero, el tema surgió otra vez.

En marzo de 1851, Melchor Ocampo promulgó una moción en la legislatura estatal de

Michoacán, pidiendo la regulación y reforma del arancel y los beneficios parroquiales. La

moción provocó un alboroto entre el clero estatal.87 Un cura de Maravatío que escribía

anónimamente como “un cura de Michoacán” publicó una respuesta a la moción de Ocampo. Su

antagonista hizo algunas objeciones obvias: Ocampo había malentendido o exagerado el costo

del arancel; la iglesia era de hecho pobre, no rica. Pero en respuesta a la casi impulsiva línea

inicial en que aseguraba que cada hombre tenía el derecho natural de adorar de acuerdo a su

consciencia, el autor anónimo ofreció una serie alarmante de imágenes.88 El argumentaba que las

masas bárbaras habían estado escuchando a los mandatos de su consciencia cuando realizaban

sacrificios, arrancaban corazones y se los ofrecían en un Holocausto a sus divinidades. “Y que

diríamos” continuó “si, gracias al respeto universal [por la consciencia] no son ya los bárbaros

que desean robarnos, sino las masas hambrientas de mexicanos.” Las masas hambrientas,

bárbaras hace unos instantes podrían cambiar el régimen mexicano de propiedad:

Estas masas, para cohonestar sus depredaciones así hablarían: “nuestra industria ha concluido: si vendemos algo de lo poco que se elabora en nuestros talleres, es a precios tan abatidos, que nada utilizamos, y por eso muy en breve consumimos el principal, porque nada se adelanta: trabajamos de balde y un trbajo que nada produce debe abandonarase. Pero entre tanto no hemos de perecer: nuestra mantención ha de pesar sobre las demás clases, y si éstas se resisten usaremos de la fuerza: nuestros procedimentos son el impulse natural del derecho que tenemos

87 Angel Pola, “Melchor Ocampo,” in Melchor Ocampo, Angel Pola, and Aurelio J.

Venegas, Obras Completas De Melchor Ocampo (México: Ediciones El Caballito, 1978), 1: 33.

88 Melchor Ocampo, Representación sobre reforma del arancel de obvenciones parroquiales, in Ocampo, Pola and Venegas, Obras Completas, 1: 15.

36

a nuestra propia conservación.89 Podríamos calificar el debate de la moción de Ocampo para reformar el arancel como un

episodio menor en la narrativa Mexicana decimonónica, la competencia entre anti clericales

puros y conservadores, especialmente hombres de la iglesia, que defendían las ordenes y

corporaciones así como sus privilegios acostumbrados desde la época colonial. Desde la

perspecctiva del lenguaje de la economía política, esta aparente digresión es otra manifestación

vital del asunto de la propiedad, conquista y barbaridad en el corazón de la historia intelectual

del México decimonónico. El objetivo a largo plazo de mi investigación es explorar la forma en

que el pensamiento político económico ayudó a crear una consciencia histórica particular—a

veces dando la sensación de perdición histórica—que fue bastante distinta a la universalidad del

imaginario político dibujado por Guerra, y también del imaginario económico dibujado por los

escolares que lo limitan a las “obras canónicas” de la historia de economía política teleológica.

89 Ibid., 35.

37

Bibliografía

Fuentes primarias Abad y Queipo, Manuel. "Edicto Importante, Dirigido Á Evitar La Nueva Anarquía Que Nos

Amenaza Si No Se Dividen Con Equidad Entre Deudores Y Acreedores Las Daños Causados Por La Insurreccion, Y No Se Pone Modo Y Término En Las Execuciones." In Colección De Los Escritos Más Importantes Que En Diferentes Épocas Dirigió Al Gobierno D. Manuel Abad Y Queipo, Obispo Electo De Michoacán. 160-70. México: Oficina de D. Mariano Ontiveros, 1813.

Abad y Queipo, Manuel. "Representación Sobre La Inmunidad Personal Del Clero, Reducida Por

Las Leyes Del Nuevo Código, En La Cual Se Propuso Al Rel El Asunto De Diferentes Leyes, Que Establecidas, Harían La Base Principal De Un Gobierno Liberal Y Benefico Para Las Américas Y Para Su Metrópoli." In Obras Sueltas De José María Luis Mora, edited by José María Luis Mora. México: Editorial Porrua, 1963.

Abad y Queipo, Manuel. "Representación a Nombre De Los Labradores Y Comerciantes De

Valladolid De Michoacán En Que Se Demuestran Con Claridad Los Gravisimos Inconvenientes De Que Se Ejecute En Las Americas La Real Cédual Ade 26 De Diciembre De 1804, Sobre Enajenación De Bienes Raices Y Cobro De Capitales De Capellanías Y Obras Pias Para La Consolidación De Vales." In Obras Sueltas De José María Luis Mora, Ciudadano Mexicano, edited by José María Luis Mora. México: Editorial Porrua, 1963.

Abad y Queipo, Manuel, and Estela Guadalupe Jiménez Codinach. Colección De Los Escritos

Más Importantes Que En Diferentes Épocas Dirigió Al Gobierno D. Manuel Abad Y Queipo, Obispo Electo De Michoacán Movido De Un Celo Ardiente Por El Bien General De La Nueva España Y Felicidad De Sus Habitantes, Especialmente De Los Indios Y Las Castas: Y Los Da a Luz En Contraposición De Las Calumnias Atroces Que Han Publicado Los Cabecillas Insurgentes, a Fim De Hacerle Odioso Con El Pueblo, Y Destruir Por Este Medio La Fuerza De Los Escritos Con Que Los Ha Combatido Desde El Principio De Ls Insurrección. Cien De México. 1a. ed. México, D.F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1994.

Maldonado, Francisco Severo. Contrato De Asociación Para La República De Los Estados

Unidos Del Anáhuac. Por Un Ciudadano Del Estado De Xalisco. 2. ed. Guadalaxara: En la imprenta de la viuda de D.J.F. Romero, 1823.

Maldonado, Francisco Severo. "El Triunfo De La Especie Humana Sobre Los Campos Eliseos

Del Anahuác." 29. México: Oficina de Ignacio Bramdila, 1830. Maniau, Joaquín, Alberto María Carreño, and Marta Morineau Iduarte. Compendio De La

Historia De La Real Hacienda De Nueva España. 1. ed. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1995.

38

Mora, José María Luis. Obras Sueltas De José María Luis Mora, Ciudadano Mexicano. 2. ed.

México,: Editorial Porrúa, 1963. Ocampo, Melchor, Angel Pola, and Aurelio J. Venegas. Obras Completas De Melchor Ocampo.

3 vols México: Ediciones El Caballito, 1978. Fuentes secundarias Annino, Antonio. "The Two-Faced Janus: The Pueblos and the Origins of Mexican Liberalism."

In Cycles of Conflict, Centuries of Change: Crisis, Reform, and Revolution in Mexico, edited by Elisa Servín, Leticia Reina and John Tutino. 60-90. Durham, NC: Duke University Press, 2007.

Annino, Antonio, Marco Bellingeri, and Lúcia Maria Bastos P. Neves, eds. Historia de las

Elecciones en Iberoamérica, Siglo XIX: De La Formación del Espacio Político Nacional. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, Sección de Obras de Historia, 1995.

Annino, Antonio, and François-Xavier Guerra, eds. Inventando La Nación: Iberoamérica Siglo

XIX. 1a. ed. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica, 2003. Blaug, Mark. Economic Theory in Retrospect. 5th ed. New York; Cambridge: Cambridge

University Press, 1997. Bourdieu, Pierre. Outline of a Theory of Practice. Cambridge; New York: Cambridge University

Press, 1977. Bourdieu, Pierre, and Loïc J. D. Wacquant. An Invitation to Reflexive Sociology. Chicago:

University of Chicago Press, 1992. Brading, D. A. Church and State in Bourbon Mexico: The Diocese of Michoacán, 1749-1810.

Cambridge; New York: Cambridge University Press, 1994. Brading, D. A. The First America: The Spanish Monarchy, Creole Patriots, and the Liberal

State, 1492-1867. Cambridge, England: Cambridge University Press, 1991. Cooper, J. P., ed. The New Cambridge Modern History. 1st ed. Vol. 4. The Decline of Spain and

the Thirty Years War. Cambridge: Cambridge University Press, 1970. Cambridge Histories Online. Web. August 9, 2012.

Covarrubias, José Enrique. En Busca Del Hombre Útil: Un Estudio Comparativo Del

Utilitarismo Neomercantilista En México Y Europa, 1748-1833. 1a. ed. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2005.

Covarrubias, José Enrique. "Fomento, Utilidad E Historia En El Pensamiento Económico De

39

Lucas Alamán." In Historia Del Pensamiento Económico: Testimonios, Proyectos Y Polémicas, edited by María del Pilar Martínez López- Cano. 255-80. México: Universidad Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2009.

Dumont, Louis. From Mandeville to Marx : The Genesis and Triumph of Economic Ideology.

Chicago: University of Chicago Press, 1983. Editorial Porrúa. Diccionario Porrúa De Historia, Biografía Y Geografía De México. 6. ed. 4

vols México, D.F.: Editorial Porrúa, 1995. Fisher, Lillian Estelle. Champion of Reform, Manuel Abad Y Queipo. New York: Library

Publishers, 1955. Fowler, Will. Mexico in the Age of Proposals, 1821-1853. Westport, Conn: Greenwood Press,

1998. Fregoso Génnis, Carlos. "Francisco Severo Maldonado Y Ocampo: Su Obra, Un Legado Social

Para El México Independiente." Universidad Autónoma de Madrid, 2005. Furet, François. Penser La Révolution Française. Nouv. éd. rev. et corr. ed. [Paris]: Gallimard,

1983. Furet, François, and Mona Ozouf. A Critical Dictionary of the French Revolution. Cambridge,

Mass.: Belknap Press of Harvard University Press, 1989. Guerra, François-Xavier. Modernidad E Independencias : Ensayos Sobre Las Revoluciones

Hispánicas. Colecciones Mapfre 1492. Madrid: Editorial MAPFRE, 1992. Guerra, François-Xavier, and Annick Lempérière. Los Espacios Públicos En Iberoamérica :

Ambigüedades Y Problemas: Siglos XVIII-XIX. 1a ed. México: Centro Francés de Estudios Mexicanos y Centroamericanos: Fondo de cultura Económica, 1998.

Herr, Richard. The Eighteenth-Century Revolution in Spain. Princeton, N.J.: Princeton

University Press, 1958. Hirschman, Albert O. The Passions and the Interests: Political Arguments for Capitalism before

Its Triumph. Twentieth anniversary ed. Princeton, NJ: Princeton University Press, 1996. Kantorowicz, Ernst H. The King’s Two Bodies: A Study in Medieval Political Thought.

Princeton, NJ: Princeton University Press, 1997. López Cano, María del Pilar. Historia Del Pensamiento Económico: Testimonios, Proyectos Y

Polémicas. Serie Historia General. 1a. ed. México, D.F.: UNAM, Instituto de Investigaciones Dr José María Luis Mora, 2009.

40

Macpherson, C. B. The Political Theory of Possessive Individualism: Hobbes to Locke. Oxford: Clarendon Press, 1962.

Magallón Anaya, Mario. "El Pensamiento Filosófico Y Político De Francisco Severo

Maldonado." Cuadernos Americanos 85 (2001): 193-207. Martínez López-Cano, María del Pilar, and Leonor Ludlow. Historia Del Pensamiento

Económico: Del Mercantilismo Al Liberalismo. 1a. ed. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México, 2007.

Menéndez y Pelayo, Marcelino. Historia De Los Heterodoxos Españoles. Biblioteca De Autores

Cristianos. 3a ed. 2 vols Madrid: Editorial Católica, 1978. Morineau Iduarte, Marta. Estudio Preliminar. En Maniau, Joaquín, Alberto María Carreño, and

Marta Morineau Iduarte. Compendio De La Historia De La Real Hacienda De Nueva España. 1. ed. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1995.

Mousnier, R. “The Exponents and Critics of Absolutism.” In Cooper, J. P., ed. The New

Cambridge Modern History. 1st ed. Vol. 4. The Decline of Spain and the Thirty Years War. Cambridge: Cambridge University Press, 1970. Cambridge Histories Online. Web. August 9, 2012.

Murillo Ferrol, F. “Sociedad y Política en el ‘Corpus Misticum Politicum’, de Suárez.” Revista

Internacional de Sociología 8, no. 31 (1950): 139-158. Palti, Elías José. La Invención De Una Legitimidad: Razón Y Retórica En El Pensamiento

Mexicano Del Siglo Xix : Un Estudio Sobre Las Formas Del Discurso Político. 1a. ed. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica, 2005.

Paquette, Gabriel B. "Empire, Enlightenment and Regalism: New Directions in Eighteenth-

Century Spanish History." European History Quarterly 35, no. 1 (2005): 107–17. Pocock, J. G. A. "The Concept of a Language and the Métier D'historien: Some Considerations

on Practice (1987)." Chap. 6 In Political Thought and History, edited by J. G. A. Pocock. 87-105. Cambridge, U.K.: Cambridge University Press, 2009.

Pocock, J. G. A. The Machiavellian Moment: Florentine Political Thought and the Atlantic

Republican Tradition. Princeton, N.J.: Princeton University Press, 1975. Pocock, J. G. A. Political Thought and History: Essays on Theory and Method. Cambridge, UK

; New York: Cambridge University Press, 2009. Pocock, J. G. A. Politics, Language, and Time; Essays on Political Thought and History. [1st ed.

New York,: Atheneum, 1971.

41

Pola, Angel. “Estudio Preliminar.” En Ocampo, Melchor, Angel Pola, and Aurelio J. Venegas. Obras Completas De Melchor Ocampo. 3 vols México: Ediciones El Caballito, 1978.

Polanyi, Karl. The Great Transformation: The Political and Economic Origins of Our Time. 2nd

Beacon Paperback ed. Boston, MA: Beacon Press, 2001. Polanyi, Karl. Trade and Market in the Early Empires; Economies in History and Theory.

Glencoe, Ill.: Free Press, 1957. Reyes Heroles, Jesús. El Liberalismo Mexicano. México, D.F.: Universidad Nacional de

México, Facultad de Derecho, 1957. Sánchez-Blanco, Francisco. La Mentalidad Ilustrada. Pensamiento. Madrid: Taurus, 1999. Sarrailh, Jean. La España Ilustrada de la Segunda Mitad del Siglo XVIII. Sección De Obras De

Historia. 1a. ed. México: Fondo de Cultura Económica, 1957. Schumpeter, Joseph Alois, and Elizabeth Boody Schumpeter. History of Economic Analysis.

London: Routledge, 1994. Servín, Elisa, Leticia Reina, and John Tutino, eds. Cycles of Conflict, Centuries of Change:

Crisis, Reform, and Revolution in Mexico. Durham: Duke University Press, 2007. Shovlin, John. The Political Economy of Virtue: Luxury, Patriotism, and the Origins of the

French Revolution. Ithaca: Cornell University Press, 2006. Skinner, Quentin. The Foundations of Modern Political Thought. 2 vols Cambridge, Eng.; New

York, N.Y.; Melbourne, Australia: Cambridge University Press, 1998. Skinner, Quentin. "Some Problems in the Analysis of Political Thought and Action." Political

Theory 2, no. 3 (1974): 277-303. Sonenscher, Michael. Before the Deluge: Public Debt, Inequality, and the Intellectual Origins of

the French Revolution. Princeton: Princeton University Press, 2007. Van Young, Eric. "The New Cultural History Comes to Old Mexico." Hispanic American

Historical Review 79, no. 2 (1999): 211-47.