Fugacidad del amoniaco

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Fugacidad del amoniaco

    1/1

    CALCULO DE FUGACIDAD DEL AMONIACO A DIFERENTESPRESIONES Y A UNA TEMPERATURA CONSTANTE.

    Diana Carolina Castilla, Fernando Puello Cantillo | Nilson Carrillo Perez | Universidad de Cartagena

    Objetivos

    Encontrar los coeficientes de fugacidad y la fugacidad delamoniaco usando ecuaci!n virial, a una tem"eratura

    determinada de va"or sobrecalentado y diferentes"resiones de acuerdo a las tablas de va"or conocidas "araeste com"uesto#

    Obtener una ecuaci!n de "redicci!n $ue relacione

    fugacidad y "resi!n, a "artir de la realizaci!n de gr%ficasde f vs "resi!n del amoniaco# &nalizar 'stas graficas#

    (i"!tesis

    ) *e obtendra una grafico $ue muestre la desviacion de la fugacidad

    de una sustancia real con res"ecto a la ideal, la curva real ira "or

    debajo de la curva real debido a los valores menores a + $ue

    obtiene el coeficiente de fugacidad#

    Descri"ci!n general del "royecto

    Durante nuestra investigaci!n estudiamos como varia lafugacidad del amoniaco a diferentes "resiones teniendo una

    tem"eratura controlada de -.C# *e utilizaron lascorrelaciones generalizadas "ara el c%lculo del segundo

    coeficiente virial en funci!n de P reducida y / reducida, a"artir de este se calcul! el coeficiente de fugacidad y

    "osteriormente la fugacidad del com"uesto#

    0ariables

    0ariables controladas

    • /em"eratura 1-.C

    0ariableinde"endiente

    • Presion

    0ariable de"endiente

    • Fugacidad• Coeficiente de

    fugacidad

    Procedimiento

    Calculo de lasconstantes /r,

    2-, 2+

    Paso +

    Calculo de las"resiones

    reducidas delcom"onente

    Paso 3

    Calculo de loscoeficientes deactividad "aralas distintas

    tem"eraturas

    Paso 4

    Calculo de lasfugacidaddes

    del com"uestoy construccionde 5rafico P

    vs f 

    Paso 6

    Observaciones

    ) En los "rimeros calculo "udimos observar una tendencia

    del coeficiente de actividad de disminuir a medida $uaumenta la "resion#

    ) 7as fugacidades a medida $ue la "resion aumenta se van

    se"arando mas del estado de referencia ideal

    8esultados

     & "artir de oos coeficientes de fugacidad de calculo la fugacidad de

    la sustancia "ara cada tem"eratura y se grafico de esta manera

    Conclusi!n

    ) 7uego de terminada nuestra investigaci!n llegamos a las

    siguientes conclusiones9

    ) El coeficiente de fugacidad tiene una relaci!n inversa con la

    "resi!n debido a las desviaciones $ue el aumento de esta causa

    con res"ecto a la condici!n de gas ideal#

    ) 7a fugacidad "ara la es"ecie va a ser menor $ue la "resi!n

    mec%nica del sistema "ara la mayor:a de las mol'culas debido a

    $ue el coeficiente de fugacidad manejara valores entre - y + donde

    los m%s cercanos a uno tendr%n un com"ortamiento m%s ideal y

    viceversa#

    ) 7a curva de fugacidad ser% m%s o menos inclinada de"endiendo

    de la tem"eratura, "ara tem"eraturas altas y las mismas "resiones

    ser% m%s cercana a la curva de idealidad y viceversa#

    )  & "esar de $ue el amoniaco es un com"uesto "olar, el uso del

    segundo coeficiente virial simula de manera correcta el

    com"ortamiento de la fugacidad de la sustancia#

    Utilizando las ecuaciones "ara 2-, 2+ y /r obtuvimos los

    siguientes valores92;- -,6