190
CONTENIDO EMBLEMAS CÍVICOS DEL MUNICIPIO, 2 PRESENTACION, 3 MANUAL DE CONVIVENCIA, 5 CAPITULO 1:PLAN DE DESARROLLO, 7 Referentes de base, 8 Visión y misión, 15 Principios, 16 Propósitos, 17 Objetivos, 18 Estrategias, 21 CAPITULO 2:PLAN OPERATIVO, 29 Sectorización, 31 Zonificación, 41 Intereses de los niños, 43 Programación (referentes, pautas y programas),46 CAPITULO 3:AVANCES,110 RECOMENDACIONES, 120 1

FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

CONTENIDOEMBLEMAS CÍVICOS DEL MUNICIPIO, 2

PRESENTACION, 3

MANUAL DE CONVIVENCIA, 5

CAPITULO 1: PLAN DE DESARROLLO, 7

Referentes de base, 8Visión y misión, 15Principios, 16Propósitos, 17Objetivos, 18Estrategias, 21

CAPITULO 2: PLAN OPERATIVO, 29

Sectorización, 31Zonificación, 41Intereses de los niños, 43Programación (referentes, pautas y programas),46

CAPITULO 3: AVANCES,110

RECOMENDACIONES, 120

1

Page 2: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

EMBLEMAS CÍVICOS

El municipio de Aguachica no tiene una legislación definida acerca de los emblemas patrióticos, no existe un escudo y en cuanto a la bandera hay varias propuestas, algunos afirman que es verde con amarillo, otros como el Centro Cultural Eladio Vargas le acuñan una franja blanca, pero específicamente no existe un acuerdo final.

Hay un sentir generalizado en las instituciones educativas, mas como necesidad para los actos protocolarios, se usa una versión musical como himno del municipio, letra que a continuación trascribimos, pero tampoco está definido legalmente.

HIMNO

2

Page 3: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

Como ráfaga hermosa de luzBarahoja su nombre donóAguachica destello de luz

La memoria de su fundadorPedacito de cielo sin parSiderales de grato fulgor

A mi tierra yo quiero cantarBella estrofa que inspire a un tenor

Coro:Tierra linda de Aguachica Acogedora y bella

Hoy mi voz lo especificaTus llanuras y montañas

Llena mi corazón de emoción

Temo a veces que mi corazónTe desdeñe por la ingratitud

Y abandone mi bien paternal Tan hermoso y lleno de virtudPajarillo de alegre trinar

Canta siempre su gran esplendorButurama en su negro rugirNo destruye tu nido de amor

Tus colegios te harán transformarDe vilorio a ciudad señorial

Ser un técnico en ves de un peónUna industria en vez de un muladar

El amor al trabajo, el saberSon reliquias de prosperidad

Y cumpliendo el sagrado deberTe daremos pronta libertad

3

Page 4: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

PRESENTACIÓNLA PARTICIPACIÓN INFANTIL Y

JUVENIL COMO EJE DEL DESARROLLO DE LAS

LUDOTECAS

EL proceso de elaboración de este documento corresponde a acciones realizadas con la asesoría y acompañamiento técnico de Funlibre, sin embargo, sus insumos básicos fueron elaborados por los ludotecarios del municipio con el apoyo de sus respectivos CENTROS DE CONVIVENCIA.

Tanto los planes de desarrollo como los operativos se constituyen en guías para la acción, sin embargo, éstos podrán ser flexibilizados y adaptados de acuerdo a las dinámicas sociales y al mayor conocimiento que día a día adquieren ludotecarios y participantes.

Esperamos que con esta primera fase de desarrollo de las ludotecas se hayan sentado las bases de un programa sostenible y social y pedagógicamente enriquecedor para todos: los niños, los jóvenes, los adultos mayores, la comunidad, los grupos de trabajo, etc.

Todavía hay un largo trecho por andar, y de todos dependerá estar en capacidad de superar las dificultades que se presenten, y mantener estables todos los procesos, desde la permanencia misma de los ludotecarios para que no se pierda la inversión de OIM en los procesos de

Page 5: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

capacitación, como la articulación permanente y real de la comunidad a las dinámicas de la ludoteca y el CENTRO DE CONVIVENCIA CIUDADANA PACÍF ICA DE AGUACHICA .

La formulación de este plan fue producto del trabajo continuo de los ludotecarios contratados en el municipio, quienes han venido elaborando una serie de documentos para orientar las acciones de la ludoteca.

Este proceso de construcción ha estado acompañado de la asesoría y capacitación a los ludotecarios por parte de Funlibre, para que desarrollaran competencias para manejar de manera autónoma y competente en coordinación con el coordinador del CENTRO DE CONVIVENCIA CIUDADANA PACÍF ICA DE AGUACHICA Y EL ALCALDE, y obviamente de la comunidad un plan que contribuya realmente a mejorar la calidad de vida de los niños y las niñas de Aguachica.

El desarrollo de competencias por parte de los ludotecarios siempre se consideró eje fundamental del proceso dado que es uno de los medios para garantizar la sostenibilidad de la ludoteca, de ahí la importancia de su estabilidad en los cargos y el soporte permanente del CENTRO DE CONVIVENCIA CIUDADANA PACÍF ICA DE AGUACHICA.

Por último es importante anotar que para el desarrollo de este plan la ludoteca cuenta con los siguientes documentos de soporte.

Módulo fundamentos de la ludoteca. Guía para la elaboración del sistema de evaluación de la

ludoteca. Ocho (8) manuales correspondientes a los ambientes

lúdico pedagógicos. Guía para la conformación de grupos de estudio. Bibliografía disponible en la ludoteca sobre ocio,

recreación, tiempo libre. Guía para la conformación de grupos

intergeneracionales.

Page 6: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

Todas las ludotecas de los CENTROS DE CONVIVENCIA cuentan con un MANUAL DE CONVIVENCIA que orienta la acción y el comportamiento de ludotecarios, funcionarios y participantes.Este manual se actualiza y enriquece de manera permanente con el aporte de los niños, niñas, jóvenes, padres y adultos que en general visitan nuestra ludoteca.Se pretende con ello que la ludoteca sea en si misma un espacio para el aprendizaje de actitudes y comportamientos democráticos de todas las generaciones y un espacio de convivencia pacifica.

Saludar es lo primero que hacemos .... Bienvenidos a la

ludoteca.

Luego debemos escuchar a quien nos recibe... Los Ludotecarios(as),... ellos nos contarán cómo vamos a cuidar la ludoteca.

Además nos presentaremos a los ludotecarios, ya que ellos necesitan conocer nuestro nombre, edad y otras cositas más.

Al entrar a la ludoteca nos quitaremos los zapatos y los ubicaremos cerca de la puerta principal.

Page 7: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

Con los juguetes vamos a compartir con los demás amiguitos de la ludoteca.

Recuerda que jugar, compartir, disfrutar y conocer son actividades que queremos que aprendas hacer...

Cuando terminemos de jugar dejaremos los juguetes en el sitio donde los encontramos.

Trataremos de mantenernos limpios al igual que el sitio que visitamos...

Mientras juguemos evitaremos comer y beber dentro de la ludoteca.

Al entrar y salir de la ludoteca lo haremos en orden

Antes de irnos nos despediremos de todos nuestros amigos y contaremos lo mucho que aprendimos.

Page 8: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

PLAN DE DESARROLLO 2004 - 2006

Page 9: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

PLAN DE DESARROLLO 2004 - 2006

rEFERENTES DE BASE

Aspecto geográfico:

Aguachica se encuentra ubicado al sur del Departamento del Cesar a 8º y 19º grados de latitud norte y 73º y 38º de longitud occidental.

Sus límites territoriales son: al norte con el municipio de la Gloria, al sur con el municipio de San martín, al oriente con el municipio de Río de Oro y del departamento del Norte de Santander, al occidente el municipio de Gamarra y el departamento de Santander y Bolívar.

Aguachica se encuentra a 162 metros de altura sobre el nivel del mar con una superficie territorial de 1899 Kilómetros con una temperatura de promedio de 28º a 36º centígrados.

El relieve se encuentra determinado en su gran mayoría por un territorio plano, presentando al sector norte una estribación de la cordillera oriental como lo es el cerro de la Cruz. Al oriente se encuentra bordeada por la majestuosa cordillera oriental.

Su hidrografía se encuentra bordeada por el río Lebrija y sus numerosas quebradas como Buturama, Noreán,

Page 10: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

Aguasclaras, San José, Las Guanduas, Sabanalarga, Villanueva y los caños de Morrocoy, Bital y el Cristo. Además cuenta con las Ciénagas como: Dona María, Limpia, Bellavista, La Musanda.

Aspecto histórico:

En terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica en sus inicios por Don Lázaro de Rivera en el año de 1748 con el nombre de Villa de San Roque. En predios de la Sabana del Guaro, sitio donde hoy en día se encuentra la planta de tratamiento de agua (bocatoma) que abastece a la ciudad del preciado liquido.

En 1804 por una terrible peste que azotó a la población y la posible búsqueda de acercamiento hacia el camino real con miras de tipo comercial llevó a sus sobrevivientes a trasladarse al sitio que hoy en día tenemos por Don Casimiro Ramos de Barahona y proclamando como patrón de la población al peregrino de Mompellier San Roque, por eso oímos hablar de Aguachica viejo y Aguachica nuevo y tal razón se tiene como fecha de fundación el 16 de agosto de 1748.

El proceso histórico de Aguachica se puede determinar así en la centuria de 1900: de 1920-1945 llega a nuestra población la empresa propiciadora de la construcción del cable aéreo con el cual se pretendía unir la comunicación entre el puerto de Gamarra y Ocaña, donde Aguachica como ciudad intermedia, participó como estación de cable aéreo. En la década de 1950 la enmarca la llegada de INTERCOL a nuestra región con el fin de explotar pozos petrolíferos y con ella la aparición de la colonia costeña. En la década de 1960-1970 llegó a nuestra región la colonia tolimense tras los cultivos de algodón, arroz, sorgo, ajonjolí, etc., y con la apertura de la troncal ó vía panamericana llegó la colonia paisa.

La ocupación y poblamiento del territorio de lo que en la actualidad es el municipio de Aguachica data de la época precolombina. Fueron los indios Carates, Buromas, Oromotos, Burgamas y Bobalíes, los Buturamas y un poco más al norte, los Chimilas.

Page 11: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

El municipio de Aguachica, desde antaño ha sido y será espacio receptor de población. Las primeras migraciones fueron en la década de los cincuenta, con el desarrollo del cultivo del café, hacia los años setenta el hallazgo de yacimientos petrolíferos en Aguachica, incentivó una vez más el desplazamiento de inmigrantes hacia su territorio.

Pero fue la construcción vial de la troncal del oriente y el ferrocarril del Magdalena lo que favoreció a la población al punto de convertirla en punto estratégico de interconexión comercial entre el interior del país y la costa atlántica, punto importante de desarrollo comercial de los productos agrícolas tales como: arroz, maíz, plátano y ganado en pie.

Al final de la década de los ochenta con el auge de la violencia guerrillera en todo el país, y particularmente en los territorios del Sur de Cesar y Sur de Bolívar, Aguachica se convirtió en escenario importante para acoger a los desplazados y territorio de disputa entre los agentes alzados en armas fuera de la ley, desplazamiento que se manifiesta en el crecimiento urbano, nuevos asentamientos con un bajo desarrollo de los servicios domiciliarios y sociales que son un reto para las administraciones municipales.Necesidades básicas insatisfechas NBI:

Aguachica tiene un índice de necesidades básicas insatisfechas, cerca del 52 y el 72 % de territorio refleja en un déficit en la cobertura de los servicios de Salud del primer nivel de atención.

En La educación el déficit en cupos escolares es de 39 % en el área urbana y rural en los ciclos de primaria, secundaria, básica, media vocacional, y escasez de construcción de espacios y escenarios para las actividades recreativas y deportivas.

Aspectos económicos:Aguachica no ha sido ajena a la problemática de la economía neoliberal, que explica la crisis del sector agrícola del municipio, y que se muestra en la baja producción de cultivo y comercialización del algodón, sorgo y arroz.

Page 12: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

Otra limitante del estancamiento agrario se origina en el conflicto armado que provoca una economía de baja productividad, receptora de poca mano de obra, con bajos niveles de inversión y ocasionando un esquema dual de explotación, que a su vez determinan el tipo de población predominante y los grupos armados articulados en el municipio.

El municipio de Aguachica a pesar de su potencial agrícola se ha dedicado a la ganadería pero no como producto de comercialización sino como motivo para la adquisición de amplios territorios para su mantenimiento, improductivas en lo agrícola puesto que se busca la valorización territorial, fenómeno denominado ganaderización.

Este sistema económico no busca la generación de empleo sino la implantación de una inversión en tierras para lograr su valorización sin que esto contribuya al fisco municipal, estructurándose alrededor de la ganadería un propósito de dominio territorial, es decir una especie de feudalismo.

En lo referente al sector pesquero, esta actividad se realiza de forma artesanal, extractiva y con un débil esquema de mercado.

El sector servicios de Aguachica, está compuesto por actividades del comercio, transporte, bancario y comunicaciones entre otros. Este sector es de gran importancia para el desarrollo de las actividades productivas.

La comercialización de productos agrícolas y abarrotes, es la actividad sobre la cual gira gran parte de este sector de la economía, con supermercados, graneros, depósito y tiendas que se convierten en despensas que satisfacen las demandas de la localidad y también de gran número de poblaciones cercanas.

Sin embargo en lo que respecta con la generación de empleo cabe destacar que la característica principal de estas actividades es que en la mayoría de los casos son atendidos por familiares originando esto el poco nivel de empleo formal directo, lo que repercute en el bajo nivel de ingreso, de demanda y por consiguiente en el bajo nivel de

Page 13: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

vida de los habitantes del municipio e igualmente, explica el alto índice de desempleo disfrazado que tiene en la actualidad el municipio de Aguachica.

DIAGNOSTICO

Presentación de Árboles de Problemas del Municipio de Aguachica:

Aguachica, pionera en los programas y proyectos hacia un municipio modelo de paz, se ha ido constituyendo en pasos firmes hacia el desarrollo de la región imponiéndose como la segunda ciudad del departamento en mejoras de infraestructuras, organización, políticas de desarrollo administrativas, de salud y bienestar para sus habitantes, pero no podemos desconocer las iniciativas en la búsqueda de procesos para la consecución de soluciones de la problemática de tipo social, económico y cultural que aún persiste y estancan los métodos y estrategias para una ciudad importante como Aguachica.

Aguachica al igual que los demás municipios del país no cuenta con los suficientes recursos para satisfacer las necesidades básicas de sus pobladores. La falta de vivienda propia, malos y caros servicios públicos, despilfarro en la administración pública y la escasez de escenarios lúdicos y recreativos en el casco urbano y rural, tiene al final de cuenta sus repercusiones en la comunidad en general, siendo los más perjudicados, la población infantil.

Los problemas sobre los que sé prioriza el análisis en este diagnóstico, son violencia intrafamiliar, desplazamiento sin descontar otros, que como se anotó tienen importante influencia sobre el desarrollo humano de los pobladores y el municipio mismo, como es el conflicto armado y la violencia (Ver figura 1).

Page 14: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica
Page 15: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

Violencia intra - familiar

Bajo nivel de escolaridad

Desplazamiento Desempleo

Modelos erróneos de trato familiar

La condiciones de pobreza llevan a las familias a asumir la experiencia

de trabajo en edad infantil.

Conflicto armado

Falta de fuentes de trabajo.

No hay compromiso de los padres para con sus hijos /

No hay dedicación de tiempo. Conflicto social

Maltrato infantil verbal, psicológico y físico

Menores trabajadores Niños inseguros, distraídos, agresivos, pasivos y depresivos.

Bajo rendimiento académico y comportamientoDeserción escolar Alcoholismo y

drogadicción

Separación de los padres y crianza dada por los abuelos.

Page 16: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

Como se puede observar los problemas del municipio responden a un conjunto de interacciones complejas, donde la pobreza, la falta de oportunidades de empleo, aspectos culturales y la dinámica de desarrollo económico se juegan un papel importante con preocupantes consecuencias sociales y en la calidad de vida de los habitantes.

Si bien la ludoteca, no puede entrar a solucionar problemas estructurales, igual se considera que puede incidir sobre factores asociados a tales problemas, más aún si parte del presupuesto que el desarrollo humano no es únicamente una cuestión económica.

Como se puede observar en el árbol de problemas, las pautas de crianza, los patrones de interacción de las parejas, el clima generado por el conflicto, el desempleo, en últimas se revierten sobre la calidad de vida de los niños y las niñas, en consecuencias tales como la deserción escolar, los efectos psicológicos y emocionales del trabajo, el trabajo infantil entre otras.

Violencia intrafamiliar: Se define como el “Empleo abusivo de la fuerza con rechazo de la ley y del derecho y de la dignidad de la persona” (Enciclopedia de la pedagogía y la sicología), pero cuando este empleo abusivo es en el seno del hogar lo llamamos Violencia intrafamiliar.

En nuestro municipio es frecuente la agresividad de los padres entre sí y de los padres hacia los hijos, el alto índice de maltrato físico y psicológico familiar se demuestra en el aspecto sociocultural de la región: madres maltratadas y discriminadas por el machismo.

El bajo nivel escolar y profesional de los adultos, la no existencia de escuelas de formación de padres y el desconocimiento de la ley, tiene como consecuencias la poca expresión de los talentos en el núcleo familiar.

La relación padre – hijo, baja en afectividad y en descarga emocional conduce a un porcentaje mínimo de participación de los niños/as en las actividades lúdicas, pues no existe el tiempo ni el interés de pasar un rato en familia; la vulnerabilidad de los derechos hacia el niño es casi

Page 17: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

desconocido por los segmentos poblacionales, ésto se demuestra en niños trabajadores, mendigantes obligados por adultos, bajo recurso hacia la educación gratuita, la no atención en salud y la carencia de escenarios deportivos y recreativos.

Conflicto armado: Aguachica como plaza ideal para los grupos armados es el sitio estratégico comercial entre la costa y el interior. La lucha interna entre los diferentes actores de conflictos por apoderarse de la zona, conlleva a que la población en general, por miedo o temor, no goce los sitios o programas que se ofrecen para la recreación, el deporte y el aprovechamiento del tiempo libre. El sistema de turismo en la región es bajo por el miedo al secuestro o al simple encuentro con tales actores.

Una consecuencia de esto es el desplazamiento del sector rural hacia la ciudad, el éxodo masivo de la población campesina en busca de refugio y una mayor seguridad integral ante los excesivos boleteos, enfrentamiento armado entre la fuerza pública y los alzados en armas. Población que va engruesando el cinturón de miseria, barrios de invasiones en condiciones infrahumanas en los servicios públicos.

Desempleo: Se cuenta con un perfil ocupacional profesional alto, mano de obra calificada pero no los espacios industriales y comerciales quedando una demanda de empleo que lleva a desesperación de la comunidad a buscar otros medios y horizontes para subsistir.

Todo estos problemas influyen en el desarrollo humano, lo intelectual, lo corpóreo, emocional, volutivo y espiritual, dando la no expresión de valores de convivencia.

Lo anterior es una primera aproximación al análisis de los problemas que los ludotecarios consideran relevantes y de alto impacto negativo en su municipio.

Sin embargo, en la medida que la ludoteca desarrolle sus procesos investigativos se irá avanzando en la profundización de tales problemas, de modo que el diagnóstico se cualifique y actualice de manera permanente.

Page 18: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

También es importante anotar que si bien, la ludoteca pretende aportar a la solución de problemas socialmente relevantes, tiene como principio, crear escenarios para el desarrollo humano donde los niños y las niñas tengan opciones para el descubrimiento, la experimentación, la vivencia de relaciones democráticas.

Por otra parte mantendrá como fin la generación de procesos de educación para el ocio, la recreación y el tiempo, vacío que se encuentra igualmente en este municipio y para el que la ludoteca se constituye en espacio ideal.

Es a través del juego y la recreación que se pretende estimular el cambio de patrones culturales y apostarle a un modelo de sociedad donde la justicia social y la equidad sean el principio orientador, en un contexto de convivencia pacífica.

Page 19: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

VISIÓN

La ludoteca municipal del CENTRO DE CONVIVENCIA CIUDADANA PACÍF ICA DE AGUACHICA , ha de consolidarse, como el escenario y la experiencia atractiva para la formación de valores y el desarrollo integral a todos sus usuarios sin discriminación de edad, por medio del juego, la educación del tiempo libre y la recreación, teniendo como base fundamental los derechos humanos.

MISIÓN

Page 20: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La ludoteca del CENTRO DE CONVIVENCIA CIUDADANA PACÍF ICA DE AGUACHICA, será el escenario que ofrecerá servicios lúdicos por excelencia en la región, donde los juegos y juguetes tradicionales, la práctica intergeneracional y la participación genuina de la comunidad permitirán el desarrollo integral de todos los habitantes de Aguachica.

Page 21: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

PRINCIPIOS

La Ludoteca del CENTRO DE CONVIVENCIA CIUDADANA PACÍF ICA DE AGUACHICA tendrá presente los siguientes principios:

La declaración de los Derechos Humanos: el conocimiento y su aplicación ha de desarrollar una conciencia crítica para instruir futuros ciudadanos sobre los valores democráticos, para ello, en la ludoteca se tendrá como fundamento en cada una de sus programas y actividades.

Juegos y juguetes: como elementos esenciales para cada una de las actividades de la ludoteca, buscando a través de ellos la adquisición de hábitos y comportamientos sociales.

Rescate cultural: la ludoteca será el centro de la investigación y divulgación de la tradición oral e inmaterial de la región.

Formación en ambientes lúdico pedagógicos: reconociendo que el ser humano como ser inacabado en procesos de formación y con deseo de aprendizaje por el descubrimiento y la manipulación, podrá encontrar en la ludoteca programas recreativos diseñados para fomentar la practica del aprovechamiento para el tiempo libre.

Valores: La promoción de los valores como: el respeto, la tolerancia, la convivencia, solidaridad, la justicia, la

Page 22: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

equidad, generosidad, etc. será principio en todo los procesos pedagógicos de la ludoteca con el fin de mejorar las condiciones sociales y personales de quienes participan de cada uno de los programas.

Page 23: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

Propósitos

La Ludoteca del CENTRO DE CONVIVENCIA CIUDADANA PACÍF ICA DE AGUACHICA de Aguachica tendrá presente los siguientes propósitos:

Derechos humanos: Teniendo en cuenta la situación de conflicto social de la región, los programas y actividades tendrán en su contenido los Derechos Humanos para el constante conocimiento y ejercicio de los mismos.

Juegos y juguetes: En la ludoteca del Centro de Aguachica se diseñarán y construirán juguetes tradicionales para el entretenimiento y al mismo tiempo la sostenibilidad de la misma. Y con respecto a los juegos se dinamizarán las actividades tradicionales propias para todos los segmentos poblacionales.

Rescate Cultural: La conformación de grupos voluntarios, interesados en recolectar información sobre tradiciones orales y las experiencias de los abuelos de la región permitirá tener a futuro un compilado propio de la Cultura del Municipio de Aguachica.

Formación: Los programas que se ofrecerán en la ludoteca ofrecen la oportunidad para el descubrimiento de los talentos individuales y colectivos de la comunidad permitiendo el cultivo de los valores sociales, éticos y

Page 24: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

culturales, llevando a la comunidad a una educación para la práctica del tiempo libre y la recreación.

Valores: La ludoteca será el espacio propio para vivenciar los diferentes valores como la solidaridad, el respeto, la cooperación, la igualdad....por medio del juego y los juguetes y actividades lúdicas y recreativas.

Page 25: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

OBJETIVOS

Objetivo general:

Crear espacios de desarrollo humano para los niños y niñas del municipio por medio del juego y la recreación para todas las personas que asistan a la ludoteca, creando ambientes para socializar, compartir, entender y asumir las realidades del municipio para que nos permita facilitar la participación y la convivencia

Objetivos específicos:

Fomentar en los participantes de la ludoteca espacios de juego libre con el fin de descubrir las formas de socialización de la comunidad.

Ofrecer a la comunidad de Aguachica un programa de formación para el desarrollo de destrezas, habilidades y competencias artísticas, culturales y físicas a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores como una alternativa para de recreación.

Dar a conocer los servicios de la ludoteca itinerante a los sectores urbano y rural del Municipio de Aguachica para que sea un espacio de encuentro comunitario y vivencia de los juegos y juguetes tradicionales.

Page 26: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

Propiciar los espacios para el encuentro y la socialización entre adultos y adultos mayores por medio del servicio de atención para la comunidad donde la formación en valores produzca la restauración familiar.

Ofrecer programas que coadyuven a la solución de problemas socialmente relevantes de los niños y las niñas del municipio.

Page 27: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

Objetivos por área de efectividad:

El modelo de planeación en el que se basa el plan de la ludoteca concibe cuatro áreas de efectividad a partir de las cuales pretende generar resultados para su desarrollo.

Estas áreas son investigación, formación, vivencias y gestión, las cuales tienen propósitos distintos pero que interactúan dinamizando procesos de desarrollo sostenible.

El área de investigación tiene como propósito generar procesos de gestión, producción y adaptación de conocimientos que cualifiquen el ser y quehacer de la ludoteca, que de soporte a sus servicios y garantice altos estándares de calidad de los programas y proyectos.

El área de formación tiene el fin esencial de dinamizar procesos educativos no formales tanto para el grupo de ludotecarios, como para el CENTRO DE CONVIVENCIA CIUDADANA PACÍF ICA DE AGUACHICA , los niños, las niñas y la comunidad.

Desde el área de gestión se desarrollan las acciones tendientes a crear el medio ambiente institucional para el desarrollo de los programas de la ludoteca, estimular el trabajo en red y la construcción de capital social en el municipio de Aguachica.

El área de vivencias se sustenta fundamentalmente en los programas y servicios de la ludoteca, es desde aquí que se ha de garantizar el que éstos tengan beneficios sobre la calidad de vida de los niños y las niñas.

El logro de los objetivos por área de efectividad, dependerá del trabajo participativo y concertado con los funcionarios del CENTRO DE CONVIVENCIA CIUDADANA PACÍF ICA DE AGUACHICA , de la administración municipal, la comunidad y los participantes que día a día hacen uso de los servicios del programa.

De acuerdo con lo anterior los objetivos por área de efectividad para la ludoteca de Aguachica son:

Page 28: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

Investigación

Desarrollar procesos de investigación, sistematización de experiencias e investigaciones evaluativas con el fin de da sustento y rigurosidad al diseño de los programas y servicios de la ludoteca.Focalizará como objeto de las investigaciones los problemas de intervención que se han focalizado en el árbol antes enunciado.Estos procesos se desarrollarán en convenio con universidades de la región, por parte de los ludotecarios y con soporte del grupo de estudio.

Formación

Poner en marcha un plan de formación y capacitación para los ludotecarios, los funcionarios, los niños, la comunidad, grupos intergeneracionales y voluntarios con el fin de contribuir al desarrollo de capacidades, habilidades y conocimientos con el fin de: a) contar con talento humano cualificado para el desarrollo de los programas y servicios de la ludoteca y b) dinamizar procesos de formación y reflexión para el desarrollo de habilidades para la vida, conocimiento de problemáticas y temas especiales de acuerdo a los servicios que se ofrezcan.

Vivencias

Mantener un portafolio de servicios y un plan de oferta de programas que contribuyan por una parte a la solución de problemas socialmente relevantes de los niños y las niñas y por otra, que sostenga procesos de educación para el ocio, la recreación y el tiempo libre en el municipio.

Gestión

Crear el medioambiente institucional que de soporte al desarrollo de los programas y servicios de la ludoteca y con y para el CENTRO DE CONVIVENCIA CIUDADANA PACÍF ICA DE AGUACHICA , estimulando el trabajo en red y una cultura del trabajo colectivo en torno a objetivos comunes.Contribuir al logro de los propósitos comunes del CENTRO DE CONVIVENCIA CIUDADANA PACÍF ICA DE AGUACHICA .

Page 29: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

ESTRATEGIAS

La ludoteca hará uso de un conjunto de estrategias orientadas a su propio desarrollo y a generar un real impacto sobre la calidad de vida de los niños y las niñas.

A continuación se señalan las principales estrategias que se utilizarán para el desarrollo de este plan:

1. Segmentación Poblacional :

Esta estrategia tiene como fin orientar los esfuerzos sobre grupos poblacionales específicos que por sus condiciones de vulnerabilidad requieren con mayor preeminencia los servicios del programa de ludotecas.

Los grupos poblacionales que serán participantes de los servicios de la ludoteca son:

Infancia: El objetivo central con la población infantil es ofrecer programas de educación para el ocio y el tiempo libre y aquellos orientados a la prevención o intervención sobre problemas tales como: violencia intrafamiliar, especial atención a los niños trabajadores y en general a todos los niños del municipio sin discriminación.

Adolescentes y jóvenes: A este segmento poblacional se le involucra de varias maneras: a) como participantes de los

Page 30: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

grupos intergeneracionales, b) como voluntariado, y c) como beneficiario de los programas que se ofrezcan.

Población de adultos: La estrategia con este segmento poblacional tendrá en cuenta a los padres cabeza de hogar, a los maestros, funcionarios de las instituciones, líderes comunitarios, quienes tendrán la opción por una parte de ser voluntarios, participare n los grupos intergeneracionales o ser beneficiarios de los programas.

Adultos mayores: El enfoque de trabajo con este segmento poblacional se orienta hacia la apertura de espacios de participación en los grupos intergeneracionales y demás actividades de las ludotecas, dándoles protagonismo y visibilidad en los procesos locales.

Una de las principales estrategias que se desarrollará desde las ludotecas será la de los GRUPOS INTERGENERACIONALES, que tienen como objetivo poner a trabajar juntas todas las generaciones en pro de objetivos comunes.

El programa cuenta con un manual de GRUPOS INTERGENERACIONALES, diseñado por Funlibre, empresa encargada del proceso en la formulación, diseño y puesta en marcha del programa.

Es importante además señalar que la ludoteca será equitativa en la prestación de los servicios a toda la población, por ende estará abierta a personas con discapacidad, o de diferentes condiciones, etnia y estratos.

Igualmente deberá estar en capacidad de ofrecer sus servicios tanto a niños escolarizados como desescolarizados, niños trabajadores e institucionalizados, en la medida que las necesidades de la población del municipio así lo demande.

2. Zonificación:

La ludoteca ofrecerá servicios tanto a la población urbana como rural del municipio.

La principal estrategia para el acceso de la población rural o de las zonas alejadas del sitio de localización del CENTRO DE

Page 31: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

CONVIVENCIA CIUDADANA PACÍF ICA DE AGUACHICA , será la ludoteca itinerante.

3. Sectorización:

Uno de los grandes retos que subyace al modelo de la ludoteca es que sus programas y servicios atiendan realmente a una visión integral de las personas.

De ahí que el portafolio de servicios contendrá una amplia gama de opciones, lo cual busca no únicamente ofrecer variedad, sino también que los diferentes programas tengan intencionalidades y énfasis que favorezcan el desarrollo de las diferentes dimensiones del desarrollo.

Teniendo en cuenta tales dimensiones (física, cognitiva, social, axiológica, política, lúdica, etc.) y el enfoque de inteligencias múltiples, el portafolio y el diseño mismo de los ambientes lúdico pedagógicos desarrollarán programas de recreación deportiva, pedagógica, cultural, terapéutico, comunitario, etc.

El programa de ludotecas en coordinación con el CENTRO DE CONVIVENCIA CIUDADANA PACÍF ICA DE AGUACHICA trabajará con las instituciones de los diferentes sectores para:

Generar ofertas conjuntas de acuerdo a los intereses y a la misión de las diferentes instituciones.

Convenios para el apoyo en recursos económicos y no económicos en las áreas de trabajo conjunto.

Desarrollo conjunto de actividades formativas y de capacitación de acuerdo a la pertinencia desde los programas que se diseñen en cada sector.

4. Voluntariado:

Una forma de estimular la cohesión comunitaria, la solidaridad y la cooperación, es fomentar una cultura del voluntariado. En ocasiones se considera que la pobreza impide que las personas dediquen pequeños o grandes espacios de su tiempo a la actividad voluntaria.

Page 32: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

El voluntariado es una forma de fomentar valores ciudadanos y paralelamente una estrategia para la sostenibilidad de la misma y la potenciación de sus recursos. Mientras más personas trabajen en y por la ludoteca mayor impacto se obtendrá.

A partir de esta estrategia se convocará a:

Grupos de adultos mayores Jóvenes, organizaciones juveniles y estudiantes del

servicio social Niños escolarizados. Adultos y líderes de la comunidad interesados en aportar

al proyecto. Madres de familia Personas desempleadas que dedican pequeños espacios

de su tiempo a los programas de la ludoteca manteniéndose activos y desarrollando otras habilidades mientras encuentran trabajo. Coadyuva a neutralizar los efectos del desempleo.

El voluntariado contará con una estrategia de organización y convocatoria permanente que será manejado por los mismos voluntarios. El GRUPO INTERNEGERACIONAL es una de las formas de voluntariado de la ludoteca.

Por otra parte, el CENTRO DE CONVIVENCIA CIUDADANA PACÍF ICA DE AGUACHICA y la LUDOTECA trabajarán conjuntamente para generar estrategias de capacitación del voluntariado, dado que ellos pueden estar en otros espacios del centro y aportar como un todo a sus propósitos.

Page 33: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

5. Trabajo en red:

El trabajo en red se inicia al interior del CENTRO DE CONVIVENCIA CIUDADANA PACÍF ICA DE AGUACHICA , lo que significa que la ludoteca trabajará con base en una completa articulación al plan del centro y a sus propósitos.

El segundo nivel del trabajo en red es el que se desarrolla desde la ludoteca y el CENTRO DE CONVIVENCIA CIUDADANA PACÍF ICA DE AGUACHICA con las instituciones públicas de la administración municipal, esto significa una labor de conocimiento mutuo y articulación de objetivos de acuerdo a los segmentos poblacionales que atiende y los problemas que les son prioritarios de acuerdo al plan de desarrollo del municipio de Aguachica.

Un tercer nivel de esa red, son las organizaciones de base, juntas de acción comunal, grupos organizados de la comunidad, entre otras, instituciones como la iglesia, los bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja, etc.

El cuarto nivel es el trabajo con personas de la comunidad independientemente que estén o no organizados, de todas las edades y las condiciones.

Estos diferentes niveles conforman una gran red que trabajando en pro de los niños y las niñas y el municipio en general pueden generar un mayor impacto desde los programas y servicios, en una RELACION GANA – GANA, puesto que las personas obtienen beneficios y las personas, instituciones y organizaciones que trabajan con la comunidad cumplen mejor sus objetivos.

Este trabajo en red requiere de un trabajo de concertación que permita identificar que:

SE COMPARTEN OBJETIVOS,FRENTE A UN TRABAJO EN RED TODAS LAS ORGANIZACIONES

Y SUS BENEFICIARIOS GANAN,SE TIENEN COMPROMISOS CLAROS EN LOS PROCESOS,

SE FORMALIZAN A TRAVÉS DE CONVENIOS DOCUMENTOS DE COMPROMISO,

APORTE MUTUO A LOS PROCESOSSE HACE MONITOREO SOBRE EL PROCESO

Page 34: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

Por otra parte, la ludoteca gestionará un SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA, avalado por el CENTRO DE CONVIVENCIA CIUDADANA PACÍF ICA DE AGUACHICA , de tal manera que cuente con los mecanismos para denunciar vulneración a los derechos de los niños (por ejemplo si detecta casos de maltrato, desnutrición, abandono, etc.) y hacer seguimiento a la solución de los problemas detectados.

Contar con este sistema significa que: Se conocen a las instituciones de la administración, sus

objetivos y mecanismos de denuncia. La ludoteca con base en este conocimiento diseña un

mecanismo para hacer los reportes correspondientes a las instituciones cuando los casos sean identificados.

Igualmente la ludoteca estará en capacidad de recibir niños y niñas referenciados por otras instituciones para coadyuvar a su intervención y mejoramiento de condiciones o mantenimiento de las mismas.

Vinculación de la ludotecaria a los CONSEJOS DE POLÍTICA SOCIAL y preferiblemente con una representación por parte de los niños y las niñas.

En este sentido la ludoteca, sumándose a los propósitos del CENTRO DE CONVIVENCIA CIUDADANA PACÍF ICA DE AGUACHICA deberá convertirse en garante y protectora de los derechos de los niños y las niñas. Para que la ludoteca cuente con este sistema el coordinador del centro tendrá un gran papel para su creación y viabilidad.

De ahí la importancia que se vincule (o promueva si no existe) a los CONSEJOS DE POLÍTICA SOCIAL.

Por último se destaca la importancia que tendrá para los procesos de cualificación de los ludotecarios y la ludoteca, la comunicación, intercambio de experiencias significativas, información y apoyo entre la RED DE LUDOTECAS ALCARABAN.

6. Comunicación y difusión:

Como una estrategia de apoyo transversal se generarán de manera permanente campañas de comunicación y difusión para:

Page 35: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

Hacer conocer a toda la población los servicios y programación semanal y mensual de la ludoteca.

Hacer recolección de juegos y juguetes en buen estado para el sostenimiento de los elementos de la ludoteca

Hacer recolección de materiales como lápices, colores, plastilina, papeles, etc.

Realizar periódicamente talleres de construcción de conjuntos para dotar la ludoteca y para que las familias cuenten con elementos para las actividades lúdicas dentro de sus familias.

Para convocar y gestionar recursos de empresas públicas, privadas y voluntarios.

Para difundir los resultados de la ludoteca.

Para llevar a cabo esta estrategia la ludoteca contará con:

Un Boletín de información permanente sobre los servicios del centro

Pondrá carteleras y avisos en instituciones educativas, las tiendas, los parques, instituciones de la administración local y en aquellos sitios donde se conozca que transitan niños, padres de familia, etc.

Gestionará con el apoyo del alcalde y del coordinador del centro, espacios en las emisoras comunitarias.

Difusión de los servicios y convocatoria a programas a través de las iglesias.

Perifoneo cuando existan los recursos para fin. Todas aquellas estrategias de comunicación alternativas

que se han aplicado en el municipio y hayan funcionado.

7. Participación real:

La sostenibilidad de la ludoteca dependerá en gran medida del nivel de participación de la comunidad. Por ello es importante que esta estrategia sea transversal a todos los procesos.

La ludoteca estimulará y propiciará la participación de los niños/as, los jóvenes, los adultos y las instituciones en:

La identificación de las necesidades El diseño de los programas y servicios La ejecución de los programas y servicios

Page 36: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La evaluación de los programas y servicios. La satisfacción por los resultados encontrados Actualización permanente del diagnóstico a través de

herramientas como el Derechómetro (del cual la ludoteca contiene un manual), la identificación permanente cuando se realicen las visitas a las comunidades con las ludotecas itinerantes y un BUZON en el sitio de la ludoteca donde quienes usan los servicios podrán poner sus inquietudes y necesidades.

Las bases para generar una estrategia de participación real en los procesos de las ludotecas serán:

La creación del GRUPO INTERGENERACIONAL La creación del voluntariado La creación de los clubes como estrategia metodológica

dentro de los programas que desarrolla la ludoteca. Por ejemplo: Club de deportes, de cultura, de educación ambiental, de comunicaciones, etc.

Mesas de trabajo, encuentros y talleres cuando se vayan a diseñar programas.

Técnicas como las encuestas, las entrevistas, los grupos focales, pueden ser utilizadas como medios básicos de participación. Es importante que la información que se recoja por estos medios sea realmente tenida en cuenta en los procesos de toma de decisiones en el diseño y operación de programas de la ludoteca.

LA PARTICIPACIÓN ES UN MEDIO Y ES UN FIN, ES PROCESO Y ESTRATEGIA PARA LA FORMACIÓN CIUDADANA

8. Control, seguimiento y evaluación:

La evaluación, el seguimiento y el monitoreo formarán parte de la dinámica cotidiana de la ludoteca.

A cada programa se le diseñará un sistema de evaluación que informe sobre el cumplimiento de los objetivos y las metas, sobre la calidad de los procesos, etc., sistemas que a su vez deberán alimentar la evaluación del PLAN OPERATIVO de la ludoteca.

Page 37: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La ludoteca cuenta con una guía para la elaboración del sistema de evaluación y seguimiento del programa ludotecas dentro del centro de convivencia.

9. Gestión de conocimiento:

Otra estrategia de la ludoteca y parte esencial de la misma, es la gestión de conocimiento. Esto significa que “aprovechará” los saberes y experiencias de las personas (niños, jóvenes, adultos participantes), para retraolimentar y cualificar de manera permanente sus servicios.

Para ello generará un conjunto de acciones que se entrecruzan con otras estrategias así:

Realización de encuestas, talleres, grupos de trabajo y entrevistas colectivas con fines evaluativos, una vez al mes con una muestra de participantes de los servicios (niños, jóvenes y adultos).

Promoviendo la realización de trabajos de investigación con los estudiantes de las universidades para actualizar diagnósticos, profundizar en el análisis de problemas, etc.

Creación de un grupo de trabajo infantil que aporte al diseño de metodologías lúdicas, juegos y juguetes, que aporten información sobre la percepción que tienen sobre sus problemas, etc.

Toda la información será sistematizada y analizada bimestralmente para efectos de tomar decisiones acerca de las metas y programas de la ludoteca.

Page 38: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

PLAN OPERATIVO

Page 39: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

PLAN OPERATIVO

El plan operativo se sustenta en el desarrollo de los objetivos y estrategias enunciadas. A continuación se presentan los lineamientos operativos base para la ejecución de los procesos en la ludoteca.

En este capítulo se desarrollan los siguientes aspectos a) Instituciones que se convocarán para la sectorización de los servicios y los ambientes lúdico pedagógicos de las ludotecas, b) información de base para la aplicación de la zonificación, c) intereses de los niños y las niñas, d) programación, e) programas recreativos y e) aspectos administrativos del plan.

Cabe anotar que a nivel de programación se tienen en cuenta la situación problema de la que se parte, los referentes conceptuales, pautas para el diseño de los programas, y las matrices operativas.

Por último en los programas recreativos se presenta una programación tipo, y el desarrollo de los proyectos considerados inicialmente en este plan.

Es importante no olvidar que este plan se constituye en el referente para la prestación de los servicios de la ludoteca, y se irá enriqueciendo a medida que la ludoteca en si misma crezca y se desarrolle.

Page 40: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

SECTORIZACION

El municipio de Aguachica cuenta con múltiples sectores que de una u otra forman pueden vincularse con la oferta de los servicios recreativos de la ludoteca.

Sector educativo:

Oferta de servicios de la ludoteca para las escuelas y los colegios del municipio estará orientada a:

Ofrecer opciones de espacios lúdicos para los niños escolarizados en horario escolar previa coordinación con las respectivas instituciones educativas.

Llevar la ludoteca it inerante a las inst ituciones educat ivas en espacios de recreo.

Art icular con los docentes procesos de capacitación para los padres de famil ia en áreas de interés comunes.

Asesorar a los docentes y a las instituciones educativas para:

Cual i f icar los espacios de recreo a través de propuestas como los juegos estacionarios de piso y pared.

Art icular a los procesos educativos programas de educación para el ocio y la recreación desde la escuela.

Ofrecer actividades para los niños y niñas escolarizados en t iempo extraescolar ( t iempo l ibre después de c lases y en vacaciones) con el soporte del Grupo intergeneracional y el Voluntariado. Estos programas podrán ser ofrecidos en las mismas instalaciones de la escuela o en los parques y espacios públ icos del municip io. Los ludotecarios harían las veces de coordinadores del programa, dado que por t iempo no podrían siempre estar acompañando los procesos en sit io.

Page 41: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

Si bien no es objetivo de la ludoteca const ituirse en un espacio para el desarrol lo de tareas o el refuerzo escolar, en art iculación con los docentes, se abrirá espacio a niños en condiciones especiales (desempeño académica muy def iciente) para que part icipe en actividades lúdicas que estimulen el desarrol lo de competencias en áreas donde esté débi l .

Las instituciones educativas sobre las que las ludotecas tendrán cobertura gradual, de acuerdo a necesidades, diagnóstico y programación son:

AREA RURAL, SECTOR PRIMARIA, OFICIAL

1. Escuela Rural mixta Quebrada Seca

2. Escuela Rural mixta Palenquillo

3. Escuela Rural mixta El Peñoncito

4. Escuela Rural mixta Marinilla

5. Escuela Rural mixta Soledad6. Escuela Rural mixta Cuesta

Rica7. Escuela Rural mixta La

Yegüera8. Escuela Rural mixta

Villanueva9. Escuela Rural mixta La

Unión10. Escuela Rural mixta

Barcelona11. Escuela Rural mixta

Bombeadero12. Escuela Rural mixta San

Miguel13. Escuela Rural mixta Luz y

Verdad14. Escuela Rural mixta La

Morena15. Escuela Rural mixta Cristo

Rey16. Escuela Rural mixta

Boquerón17. Escuela Rural mixta Monte

Líbano18. Escuela Rural mixta Los

Llanos19. Escuela Rural mixta

Bellavista20. Escuela Rural mixta

Múcuras21. Escuela Rural mixta

Peralonso22. Escuela Rural mixta Cerro

Redondo

23. Escuela Rural mixta Noreán24. Escuela Rural mixta Las

Adjuntas.25. Escuela Rural mixta La

Caída de la Quiebra26. Escuela Rural mixta Campo

Alegre27. Escuela Rural mixta La

Resbalosa28. Escuela Rural mixta La

Yegüerita29. Escuela Rural mixta José A.

Galán30. Escuela Rural mixta Media

Luna31. Escuela Rural mixta Santa

Inés32. Unidad Educativa Guillermo

León Valencia- Barranca Lebrija

33. Unidad Educativa Villa de San Andrés

34. Unidad Educativa Santa Teresa de Puerto Patiño

35. Colegio Santa rosa de Lima36. Escuela Rural mixta El

Juncal.

37. Escuela Rural mixta Campo Amalia

38. Escuela Rural mixta San Pablo

39. Escuela Rural mixta La Esmeralda Baja

40. Escuela Rural mixta Santa Lucía

41. Escuela Rural mixta San José de Múcuras

42. Escuela Rural mixta El Cedro

43. Escuela Rural mixta José Galeano Felice

44. Escuela Rural mixta El Caracol

Page 42: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

45. Escuela Rural mixta Guaduas

46. Escuela Rural mixta San Lorenzo

47. Escuela Rural mixta San Francisco

48. Escuela Rural mixta La Samaria

49. Escuela Rural mixta Santo Domingo

50. Escuela Rural mixta San Antonio

51. Escuela Rural mixta El Faro52. Escuela Rural mixta La

Esmeralda – Alta53. Escuela Rural mixta Las

Piñas54. Escuela Rural mixta

Planadas de Limoncito55. Escuela Rural mixta Las

Bateas56. Escuela Rural mixta

Maligual57. Escuela Rural mixta El

Carbón

58. Escuela Rural mixta San Benito

59. Escuela Rural mixta Santa Rosa del Caracol

60. Escuela Rural mixta la Bocatoma

61. Escuela Rural mixta Las Margaritas

62. Escuela Rural mixta Los Limoncitos

63. Escuela Rural mixta Cerro de los Bustos

64. Escuela rural mixta La Pajuila

65. Escuela rural mixta Caño Caracolí

66. Escuela rural mixta Los Caliches

67. Escuela rural mixta El Tope68. Escuela rural mixta Santa

Bárbara69. Escuela rural mixta La

Cascabela

AREA URBANA, SECTOR PRIMARIAY PRE-ESCOLAR, OFICIAL

1. Escuela Mixta Antonio Nariño

2. Escuela urbana mixta Solano Pérez

3. Escuela urbana mixta Alfonso López

4. Escuela urbana mixta El Libertador

5. Escuela urbana de niñas No. 1

6. Escuela urbana de niñas No. 2

7. Concentración escolar Jorge Eliécer Gaitán

8. Escuela urbana la Victoria9. Escuela urbana mixta La

Cordillera10. Escuela urbana mixta

Gabriela Mistral11. Escuela urbana mixta Jhon

F. Kennedy

12. Escuela urbana mixta Cesarito

13. Escuela urbana San Martín14. Escuela urbana mixta Rojas

Pinilla15. Escuela urbana Alfonso

Araujo Cotes16. Escuela urbana mixta Villa

Paraguay17. Preescolar Carola Correa18. Colegio Gabriela Awad19. Escuela Antonio Nariño20. Colegio Unión21. Col. Sagrado Corazón de

Jesús22. Col. José del Carmen Ramos23. Colegio San Miguel1. 24. U. Ed. Melvin Jonnes

PRIVADO

1. Liceo Nelly2. J. Infantil los Angelitos3. Instituto Aguachica4. Colegio Caldas5. Colegio Adv. El Noral

6. Escuela Mi Mundo

7. Mis Primeras Letras8. San Roque9. Divino Amor

Page 43: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

10. Colegio Teresiano11. Liceo Infantil

12. Casita Encantada13. Caritas Felices

SECUNDARIA

OFICIAL

1. Colegio José María Campo Serrano

2. Colegio Técnico Industrial3. Colegio Nuestra Señora del

Carmen4. Colegio Guillermo León

Valencia5. Escuela Unión

6. Escuela Sagrado Corazón de Jesús

7. Escuela José del Carmen Ramos

8. Escuela San Miguel 9. Unidad Educativa Melvin

Jones 10. Colegio Oswaldo Pájaro

García

PRIVADO

1. Instituto Aguachica2. Colegio Caldas3. Colegio Teresiano4. Liceo Infantil

5. Liceo Humanista6. Colegio Metropolitano7. Liceo del Sur

ENTIDADES EDUCATIVAS A NIVEL SUPERIOR

OFICIAL

1. Universidad Popular del Cesar UPC2. Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

PRIVADAS

1. EAFYS2. Centrosistemas3. Corlitoral4. Sistencenter

5. Tecnisalud6. softwear y computadores7. sistemplus

Sector Ambiental:

Con el sector ambiental la ludoteca dinamizará los siguientes procesos:

Art iculación del eje ambiental a los programas comunitarios que desarrol le: Siempre mantendrá mensajes de cuidado de los recursos, y el mismo cuidado de los espacios donde se real icen los programas.

Promoverá y desarrol lará programas de educación ambiental con los niños y las niñas y creará un c lub infanti l ambiental con niños, niñas y jóvenes que desarrol le proyectos y real ice

Page 44: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

act ividades de educación ambiental en sus barr ios, famil ias, comunidades y parques.

La ludoteca en si misma deberá ser un modelo de cuidado de los recursos, por ello en sus actividades en la medida de las posibilidades, se deberán utilizar material de desecho e igualmente enseñar técnicas de reciclaje para la elaboración de juguetes y materiales.

Lo anterior lo hará en articulación y con el apoyo de:

1. CORPOICA2. UMATA3. CORPOCESAR4. Grupo ecológico Aguachica te quiero verde

Sector Terapéutico:

El enfoque de trabajo de la ludoteca a través de la recreación terapéutica será:

Coadyuvar a los procesos de recuperación de niños y niñas con enfermedades crónicas que estén en las instituciones de salud. Para el lo los ludotecarios desarrol larán un proceso de entrenamiento con los profesionales de la salud.

Apoyar las campañas de prevención de las instituciones con los niños y las niñas y las niñas que asisten a la ludoteca de manera permanente.

Apoyar las campañas de vacunación y en información y educación a los padres de famil ia sobre su importancia.

Desarrol lar programas específ icos que contr ibuyan a la recuperación de la estabi l idad emocional de los niños y niñas desplazadas y sus famil ias y contr ibuir a través de activ idades lúdico pedagógicas para superar procesos de duelo ocasionados por personas signif icativas que han perdido por el conf l icto armado.

En este caso los ludotecarios con el apoyo del CENTRO DE CONVIVENCIA buscarán la asesoría pertinente para el diseño, ejecución y evaluación de los programas que se desarrollen con este objetivo.

1. Unidad medica San Pedro Claver

2. Clínica de especialistas María Auxiliadora Ltda.

3. Clínica Medica Aguachica4. Hospital Local de

Aguachica

5. Hospital regional José David Padilla Villafañe

6. Cruz Verde7. Cruz Roja8. CEPNE

9. Defensa Civil

Page 45: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

3. Cuerpo de Bomberos Voluntarios4. Asociación Scouts de Colombia

Sector deportivo, recreativo y cultural:

Con estos sectores la ludoteca trabajará permanentemente a través de las siguientes acciones:

Partic ipación en los programas que real icen Real izando convenios para la programación y ejecución de

programas de formación. Estimulando la ampliación de la oferta de alternat ivas

deportivas, recreativas y culturales para la comunidad. Desarrol lando conjuntamente programas de vivencia y

formación orientados a procesos de educación para el ocio, la recreación y el t iempo l ibre.

Las instituciones identificadas para desarrollar estas líneas de acción son:

RECREACIÓN PARQUES Y ESCENARIOS E INFRAESTRUCTURA

1. Clubes deportivos en proceso de legalización2. IMDREC: Instituto Municipal de Deportes,

Recreación, Educación y Cultura

3. Coliseo Ciudadela De La paz

4. Polideportivo Municipal5. El Bosque Del Aguil6. Parque De La Esperanza

O De La Salud7. Villamaré8. Las Acacias9. Cancha De Idema10. Cancha De El Paraíso11. Cancha Del Potosí12. Estadio Municipal13. Cancha De San Eduardo14. Parque Principal De San

Roque15. Parque Recreativo Lineal 16. El Bosque Del Ágil17. Noreán

Page 46: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

CULTURAL

1. IMDREC: Instituto Municipal de Deportes, Recreación, Educación y Cultura

2. Centro cultural Eladio Vargaz3. Grupo folclórico Buturama4. Grupo folclórico de la universidad UPC5. Grupo de Danzas Lucho Amaya6. Grupo de danzas Cristo Humberto Mejía del Col Valencia

Sector laboral:

Con el sector laboral la ludoteca ofrecerá:

Servicios dir igidos a los hi jos de los empleados. Procesos de difusión de los benef ic ios de la recreación y su

importancia en la vida famil iar, social y comunitaria. Sensibi l ización acerca de la s ituación del trabajo infanti l

1. Ferretería Aguachica.2. Almacén Texlinda3. Comercializadora El Chamo.4. Comercializadora Keila y R.G.5. COALCESAR6. Freska Leche7. SAR T.V.8. SEGUECOOP 9. Constructora

Otros:Asilo de Ancianos San Antonio.Càrcel Municipal de AguachicaFundación Menores del FuturoFundación Divino Amor

Ambientes lúdico pedagógicos:

La estrategia de sectorización se soporta en el diseño técnico de la ludoteca, la cual cuenta con los medios, elementos y talento humano para su desarrollo.

La ludoteca cuenta con el diseño técnico y operativo de 8 ambientes, los cuales facilitan el que se desarrollen programas en diferentes áreas como se muestra en los siguientes cuadros.

Page 47: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

Todos los ambientes tienen intencionalidades pedagógicas sobre las que hace énfasis, sin embargo, las actividades son transversales en tanto que:

Pretenden fomentar la formación de valores, desde las act ividades cotidianas de la ludoteca.

Estimulan el desarrol lo de capacidades humanas como un todo, pensamiento creativo y cr ít ico, capacidad para expresarse de manera diversa, el desarrol lo de la autonomía y la autoestima.

Fomentan el desarrol lo de habi l idades para relacionarse con los otros, para el manejo del confl icto y la convivencia pacif ica.

En este contexto un objetivo central de las ludotecas dentro del CENTRO DE CONVIVENCIA CIUDADANA PACÍF ICA DE AGUACHICA es coadyuvar al propósito de construir una cultura más pacifica, tolerante y solidaria.

Este deberá ser el SELLO CARACTERÍSTICO DE LA LUDOTECA, el que todas sus actividades esté atravesada por una propuesta de EDUCACIÓN PARA LA PAZ.

Objetivo general Competencias que desarrolla Brindar a la comunidad

la posibilidad de participar en talleres artísticos encaminados hacia la apropiación cultural, proporcionando a niñ@s la posibilidad de un desarrollo integral de su personalidad de modo sano y creativo, evolucionando en cada una de las etapas de desarrollo psíquico y motor, haciendo suyos los valores sociales, vinculando su individualidad al trabajo de grupo, expresando y descubriendo sus sentimientos, autoevaluándose y asumiendo riesgos nuevos, mejorando con mayor efectividad el

Desde las artes plásticas:Dominios conceptuales sobre teoría del color, perspectiva y tridimensionalidad, Técnicas básicas de pintura y modelado, Observación, Valoración del entorno, Desarrollo del sentido estético, Habilidades comunicativas, Expresión corporal, oral, escrita. Gráfica, Creatividad y trabajo en equipo, Conceptos básicos de música, teatro, pintura y danza, Coordinación, equilibrio y manejo corporal, Comprensión de lecturaDesde el teatro:Estimular la imaginación, la concentración, la sensibilidad y la socialización, Competencias comunicativas, Estimula el desarrollo de la creatividad, Comprensión de lectura, Habilidades escriturales, Trabajo en equipo.Desde la música:Estimular la evocación y la memoria, Enriquece la socialización y participación, Enriquece la diversidad de posibilidades expresivas tímbricas, Diferenciación y

Page 48: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

proceso de comunicación.

Igualmente, contribuir en la educación de la voluntad, en la creación de hábitos de disciplina, a despertar el sentido de solidaridad y cooperación y sobre todo a encontrar una forma de expresar todo lo que el individuo es como persona y como ser social con necesidad de comunicar y compartir su propia naturaleza

ejercitación auditiva, Estimula la creatividad, Exploración motora, Desarrollo psicomotriz.Desde la danza:Conciencia del propio cuerpo, Manejo espacial y temporal, Desarrollo de motricidad, Coordinación, Desarrolla una personalidad libre, crítica y creativa, Conciencia perceptiva, Identidad cultural y regional, Sentido de pertenencia, Autoestima y Autoimagen, Valores y convivencia pacífica.

Objetivo general Competencias que desarrolla Enriquecer el

desarrollo de competencias comunicativas verbales, no verbales, escriturales, argumentativas, interpretativas, y lingüísticas.

Leer, escribir, expresarse, escuchar. En este ambiente se busca que los niños y las niñas desarrollen capacidades expresivas (de ideas, emociones, opiniones, etc.), y una actitud dialógica con los otros que le facilite la interacción con los otros, la comprensión y la tolerancia.Es especialmente importante el desarrollo de capacidades para expresarse a través de medios como la pintura, el teatro y el cuerpo mismo.

Objetivo general Competencias que desarrollaEstimular una cultura de la sostenibilidad y adquisición de comportamientos de cuidado y preservación de los recursos, mejorar la relación de las personas con el entorno natural y cultural con un enfoque claro en el uso y preservación de los recursos.

Puntos cardinales, Sentido de orientación, Dirección (izquierda, derecha), Niveles (abajo, arriba), Distancias (cerca, lejos), Investigación y pensamiento científico, Conocimiento técnico, Procesos de observación, creatividad, hipótesis, construcción, mediación, manipulación, Resolución de problemas, Observación deducción, Biodiversidad, medio ambiente y contaminación.Es especialmente importante desde este ambiente estimular una reflexión de los niños y las niñas con su entorno, una conciencia de cuidado de los recursos en la vida cotidiana,

Page 49: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

respeto y cuidado por la herencia cultural entre otros.

Objetivo general Competencias que desarrolla Mejorar el dominio corporal a partir de ejercicios, actividades y juegos que involucren movimiento, coordinación, flexibilidad (propiocepción), manejo del cuerpo con el entorno: patrones básicos de movimiento (correr, saltar, caminar), aportando al dominio de destrezas y habilidades como la resistencia, coordinación fina, flexibilidad y la Relación cuerpo – expresión.

Autoimagen y autoestima, Solución de los problemas a través de la sensorialidad y motricidadDestrezas motoras, Lateralidad, Ubicación temporo-espacial, Equilibrio, Motricidad gruesa.Este ambiente también busca el estímulo a la adquisición de estilos de vida saludables, la vida no sedentaria, el cuidado del cuerpo y de la salud.

Page 50: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

Objetivo general Competencias que desarrollaBrindar una alternativa de aprendizaje de artes y oficios tradicionales a niños, niñas y jóvenes, e identificar las posibilidades de desarrollo laboral en sus regiones.Tener en cuenta en las actividades desarrolladas la comprensión de las perspectivas de desarrollo laboral, el papel del trabajo en el desarrollo: el papel de la lúdica en el trabajo y el rescate de tradición artesanal.

Identidad regional, Habilidades motrices y creatividad, Convivencia y Práctica intergeneracional, Creatividad, Reconocimiento de prácticas labores en el municipio, Acercamiento a tradiciones, Economía de la región.Uno de los objetivos pedagógicos de este ambiente es el fomentar en los niños, niñas y jóvenes por los oficios y profesiones que más requiere el municipio y la región para su desarrollo y el reconocimiento de artesanos y demás oficios que son realizadas típicamente en los municipios.

Objetivo general Competencias que desarrollaLiderar actividades dentro y fuera de la ludoteca que estimulen la participación de la comunidad en vivencias recreativas y de aprendizaje relacionadas con temáticas del ambiente que representan, han de promover el intercambio y la integración de toda la comunidad, llegando a diferentes escenarios del municipio, trabajando de manera articulada con los otros clubes de la ludoteca.

Competencias comunicativas, Inteligencia lingüística, Códigos y sistemas simbólicos organizados, Normas básicas de la escritura, Razonamiento numérico, Familia de palabras por composición y derivación, Enriquecimiento de vocabulario, Escritura y manejo de estructuras gramaticales (letras, sílabas, palabras, frases), Agilidad mental, Habilidades comunicativas.

Objetivo general Competencias que desarrollaDiseñar y planear actividades que contribuyan al aprendizaje y rescate de las tradiciones del municipio, de la región y del país, a la

Identidad regional y nacional, Taxonomía del folclore, Fiestas locales, Trabajo en equipo, Desarrollo motriz, Juegos y juguetes tradicionales.Este ambiente contribuye al objetivo de

Page 51: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

apropiación y resignificación de los referentes culturales de la región y a la construcción de imaginarios que permitan alimentar la construcción de identidad y sentido de pertenencia de los niños y niñas del municipio.

la ludoteca de hacer un rescate de las tradiciones de manera crítica, en un diálogo intergeneracional. Promueve el sentido de identidad y membresía al municipio y a la nación.También tiene como objetivo el aprendizaje de las tradiciones lúdico recreativas: rondas, juegos y juguetes desde la tradición oral de los adultos mayores del municipio y la región.Es un excelente espacio para la práctica intergeneracional.

Objetivo general Competencias que desarrollaOrientar a los niños, niñas y comunidad en general, hacia el aprovechamiento de recursos tecnológicos, fortaleciendo la capacidad de definición y solución de problemas, el análisis de la relación causa – efecto – (consecuencias de las cosas), el aprovechamiento de los recursos, uso de materiales y el aprendizaje de métodos de trabajo, a través de las actividades generadas desde este ambiente en la ludoteca.

Resolución de problemas, Organización, Diseño de la acción, iniciativa y autonomía en el trabajo, Relación causa – efecto, Análisis de relaciones, Habilidades comunicativas (expresión oral y escrita), Registro ordenado de información, Observación – deducción, Trabajo en equipo, Capacidad de análisis sencillo, Capacidad investigativa, Conocimiento y Manejo de herramientas sencillas.

Objetivo general Competencias que desarrollaOfrecer un espacio permanente de juego y diversión a los niños y las niñas del municipio, donde tengan la opción de elegir libremente las actividades y los juegos.

Combina juegos y actividades de todos los ambientes. Lo único que se busca es que el niño viva momentos de placer y diversión.

Page 52: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica
Page 53: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

zONIFICACIÓN

En el plan operativo se desarrollan las diferentes estrategias planteadas con el fin de cumplir los objetivos de desarrollo enunciados.

URBANA: A continuación damos a conocer la relación de los barrios y sectores urbanos que comprenden el municipio de Aguachica.

NOMBRE Nº

NOMBRE Nº

NOMBRE Nº

NOMBRE

SECTOR 1: 38 Barrios1 Barahoja 1

1El Higuerón 2

1Libertad 3

1Romero Díaz

2 Campo Serrano 12

IDEMA 22

Libertador 32

San Fernando

3 Cañaveral 13

Jerusalén 23

Los Halcones 33

San Pedro

4 Carretero 14

La Ceiba 24

Los Laureles 34

San Roque

5 Centro 15

La Feria 25

María Auxiliadora

35

Santa Ana

6 Ciudadela de la Paz 16

Sector del Divino Amor

26

Olaya Herrera 36

Siete de Agosto

7 Divino Niño 17

La Primavera 27

Palmira 37

Solano Pérez

8 Brisas de Buturama 18

Joaquín Fidel Royero

28

Villa Lilí 38

Sabanas de San Lázaro

9 La Paz 19

El Progreso 29

Oasis

10

El Bosque 20

Las Américas 30

Paraíso

SECTOR 2: 18 Barrios1 Cordillera 6 La Victoria 1

1Altos del Jardín 1

6Veinte de Enero

2 Floridablanca 7 Las Brisas 12

Obregón 17

Villa Maré

3 Jhon F. Kennedy 8 Las Delicias 13

Once de Noviembre

18

Quinta de la Sabana

4 La Esperanza 9 María Eugenia Alto

14

San Andresito

5 La Sabanita 10

María Eugenia Bajo

15

San Eduardo

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 53

Page 54: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

SECTOR 3: 10 Barrios/Sectores1 Alto Prado 4 José Antonio

Galán7 Potosí 1

0Sector Coralce

2 COOMULTRASAN 5 Las Acacias Etapa I

8 San José

2 Villa Country 6 Las Acacias Etapa II

9 San Martín

SECTOR 4: 8 Barrios/Sectores1 Salas Suárez y López 2 Villa Paraguay 3 Nueva

Colombia4 Terreno por

desarrollar Centro de Acopio

5 Sector Universidad Popular del Cesar

6 Sector Cementerio

7 Sector Estación de Terpel

8 Villa Campestre

Fuente: Gerencia de Planeación y Obras de Aguachica, 2001.

RURAL: A continuación damos a conocer la relación de las veredas y corregimientos que comprenden el municipio de Aguachica.

CORREGIMIENTOS

NOMBRE Nº

NOMBRE Nº

NOMBRE Nº

NOMBRE

NOMBRE Nº

NOMBRE

1 Barranca Lebrija

5 Cerro Bravo

9 La Morena 13

Múcuras 17

Santa Barbara 21

Villa Nueva

2 Boquerón 6 Cerro Redondo

10

Las Adjuntas

14

Norean 18

Santa Lucia

3 Buturama 7 El Juncal 11

Loma de Corredor

15

Puerto Patiño

19

Santa Rosa de Caracol

4 Campo Amalia

8 La Campana

12

Lucaical 16

San Miguel

20

Villa de San Andrés

Fuente: Gerencia de Planeación y Obras de Aguachica, 2001.

VEREDAS

NOMBRE Nº

NOMBRE Nº

NOMBRE Nº

NOMBRE Nº

NOMBRE

1 Barcelona 15

La Morena 29

La Pajuila 43

Buturama 57

Sabanas de Lázaro

2 Bellavista 16

El Faro 30

Lucaical 44

58

San Benito

3 Bombiadero 17

La Yegüera 31

La Congoja 45

Marinilla 59

San Francisco

4 Cantarana 18

Esmeralda Alta

32

La Yegüerita 46

Palenquillo 60

Sabanas de Buturama

5 Cerro Redondo 19

Esmeralda Baja

33

Las Marías 47

Palmira 61

San Miguel

6 Caño Caracolí 20

Guaduas 34

Las Latas 48

Gallinazo 62

San Pablo

7 Cerro Bravo 21

Honduras 35

Santa Lucía 49

Peralonso 63

Sabanas del Corral

8 Cerro de los Bustos

22

El Crisol 36

Los Caliches 50

Planadas de Limoncito

64

Santa Inés

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 54

Page 55: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

9 Cuesta Rica 23

La Cascabela 37

Las Clavellinas

51

Puros Altos 65

Santo Domingo

10

Rincón Alto 24

Cabezas 38

Los Llanos 52

Puerto Patiño 66

Sabana de Las Piñas

11

El Carbón 25

Barranca de Lebrija

39

Loma de Corredor

53

Campo Amalia 67

Soledad

12

Villa de San Andrés

26

Caño Hormiguero

40

Los Medios 54

Medios Caños 68

El Juncal

13

Villanueva 27

La Quiebra 41

La Yegüera 55

El Palmar 69

Santa Bárbara

14

Santa Rosa del Caracol

28

Boquerón 42

Noreán 56

El Guaro

Fuente: Gerencia de Planeación y Obras de Aguachica, 2001.

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 55

Page 56: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

IINTERESES DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS

Una estrategia de actualización permanente del diagnóstico debe ser la consulta de los intereses de los niños y las niñas.

Para ello la ludoteca cuenta con una organización permanente a través de los clubes infantiles, de tal manera que recoja información sobre sus percepciones, problemas y necesidades:

Para ello:

Se mantendrá un buzón en un lugar estratégico de la ludoteca donde los niños y las niñas y demás part icipantes podrán poner de manera escrita o gráfica sus mensajes.

Aplicación semanal del DERECHOMETRO y sistematización permanente de la información para retroal imentar los programas.

Observaciones partic ipat ivas de los juegos, para hacer lectura de sus problemas, sentimientos, emociones y necesidades.

Tal leres mensuales donde se consulte su opinión acerca de la cal idad percibida de los programas y sus sugerencias en cuanto a servic ios y proyectos.

Apertura de espacios de expresión de los niños en los programas y en los espacios de comunicación como las emisoras.

Partic ipación en los GRUPOS INTERGENERACIONALES. Diseño y ejecución de proyectos a través de los diferentes

clubes.

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 56

Page 57: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

En relación con los intereses de los niños y las niñas se llevó a cabo en primera instancia un inventario de los juegos tradicionales por una parte (donde también participaron adultos) y por otra parte, una encuesta sobre sus preferencias como se muestra en los cuadros siguientes:

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 57

Page 58: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

INTERESES DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS

No.

NOMBRE COMPLETO

SEXO

EDAD

¿QUÉ ES LO QUE MÁS

GUSTA HACER EN LA

LUDOTECA?

¿QUÉ COSAS O ACTIVIDADES NUEVAS

TE GUSTARÍA ENCONTRAR EN LA LUDOTECA Y POR

QUÉ?

F M

1 JOHANATAN RIVERA

X 9 Jugar Mas juguetes

2 JHON F. QUEVEDA

x 9 Las muñecas películas

3 MONICA CAMPO

X 11 La forma como nos trata

Mas juguetes

4 YURENI QUINTERO

x 10 El lugar es muy bonito

Mas juguetes

5 SERGIO TORRES

X 9 Pintar Mas juguetes

6 NATALIA ALDANA

X 8 Los juegos con los muchachos

Talleres de pintura

7 MAIRA CAMILA AGUILAR

X 8 El parques grande Mas tapetes con juegos nuevos

8 BREINER MONTES

X 8 Porque me dejan jugar lo que yo

quiero

Nuevas cosas

9 CRISTINA LOPEZ

X 7 Las muñecas Mas muñecas

10 ANGELY CARO

X 9 Aprendemos cosas jugando

Talleres de manualidades

11 ANA CONDE X 10 Las manualidades que nos ponen

hacer

Mas manualidades para llevar para la casa

12 LUIS QUINTERO

X 10 Jugar Mas juegos para divertirnos y para

aprender13 CRISTIAN

ARAGOX 10 Jugar Mas juguetes

14 ALBEIRO PARRA

X 11 Todo es vacano Mas juguetes

15 RIGOBERTO ABRIL

X 11 Las películas Mas juguetes

16 DANIEL NARVÁEZ

X 9 Las manualidades y los talleres

Talleres para hacer cosas diferentes

17 CARLOS VARGAZ

X 9 Que aprendemos cosas nuevas

Mas juguetes

18 ALMER GARCIA

X 8 Jugar Salir de aquí para jugar con balones

19 JUANA PINEDA

X 8 Jugar Que nos enseñara hacer muñecos

20 JESÚS PALLARES

X 8 El sitio es chévere Películas para nosotros los niños

21 VALENTINA X 10 Aquí nos trata con Que podamos salir para

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 58

Page 59: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

FAJARDO respeto jugar otras cosas donde podamos correr

22 LICETH PINO

X 10 Los juguetes Mas muñecas

23 DAVID QUIÑÓNEZ

X 10 Me deja jugar Yo quiero una piscina

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 59

Page 60: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

24 LIZ GONZALEZ X 10 Aquí no me gritan

Que nos enseñen a pintar

25 CATHERINE DE LA PEÑA

X 10 Pintar Películas de acción

26 JOHANA CRIADO X 8 Las rondas y los juegos

Juguetes

27 ANA RANGEL X 8 Los juguetes Mas juegos28 GRABRIEL

CHINCHILLAX 9 Jugar Bailes como la

cumbia29 MARIA JOSE

GUERREROX 9 Las muñecas Mas juegos

30 MARIA CAMILIA AGUILAR

X 10 Los juegos que hacemos

Juguetes

OBSERVACIONES GENERALES: Al parecer los niños y niñas requieren de espacios lúdicos que no encuentran en su entorno inmediato, quieren hacer cosas nuevas, juegos diferentes a los de la escuela y que sea de aventura. Hay una gran necesidad de renovar los juguetes y los juegos, los tradicionales les gusta mucho.Parece que las películas le son atractivas.

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 60

Page 61: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

pROGRAMACION

El CENTRO DE CONVIVENCIA CIUDADANA PACÍFICA DE AGUACHICA es el lugar donde los habitantes tienen acceso a los programas y beneficios del Estado, como lugar de encuentro en donde convergen los proyectos en busca del mejoramiento del tejido social en todos lo segmentos poblacionales, tales como programas de prevención y promoción en buen trato, equidad, deberes y derechos, autoestima y comunicación, capacitación y formación de valores de convivencia, creación de espacios lúdico recreativos entre padres e hijos y la escuela de padres que son los planes de acción para contrarrestar la violencia intra familiar y la educación en civilidad.

La ludoteca como sitio por excelencia en donde por medio de la lúdica y la recreación se propende desarrollo integral no está ajena a los intereses del Centro de Convivencia Ciudadana PACÍFICA, sino por el contrario beneficia y es beneficiadora, es un trabajo mutuo y reciproco, aporta y recibe de los programas y planes de acción.

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 61

Page 62: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

A través del juego y los juguetes tradicionales puede fortalecer y contribuir de manera eficaz a que estos planes de acción del centro de convivencia sean vivenciales y a su vez recibir la rica experiencia de los profesionales de las diferentes dependencias y oficinas como de los contenidos de documentos elaborados por el centro.

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 62

Page 63: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

La región del sur del Cesar se ha caracterizado por ser una zona de conflicto armado debido al permanente enfrentamiento de los grupos alzados en armas al margen de la ley por dominar territorio creando una cultura de violencia reflejándose en el núcleo familiar. Es muy frecuente y reiterativo la violencia intra familiar, el maltrato verbal y físico de los padres tiene sus repercusiones en la población infantil que en ultimas es la receptora de esta realidad.

A nivel social este conflicto armado produce el desplazamiento forzoso, éxodos masivos de campesinos que engruesan el cinturón de miseria en los barrios periféricos de la ciudad creando un alto índice de desempleo. A esto hay que sumarle que no existen sitios de recreación y esparcimientos sanos públicos y escasos programas sociales que satisfagan los intereses y las necesidades de la población.

Ante esta realidad, la ludoteca del CENTRO DE CONVIVENCIA CIUDADANA PACÍF ICA DE AGUACHICA ha de convertirse en el sitio en donde se pueden diseñar y construir programas que mejoren los factores para un buen desarrollo integral de la comunidad a través del juego y los juguetes, pero sobre todo la población más vulnerable que son los niños y las niñas.

La implementación y el fortalecimiento de los derechos humanos haciendo énfasis en las políticas de la niñez, los jóvenes y del adulto mayor ha de ser la bandera en la mano para crear espacios reflexivos que nos lleven a un compromiso social.

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 63

Page 64: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

Ejes conceptuales:

Los ejes conceptuales que orientan el diseño de la programación de la ludoteca son:

¿Qué es una ludoteca y qué es recreación? La ludoteca, como sitio ideal comunitario, tiene la recreación como la actividad más relevante, dado su alto potencial para el desarrollo integro del individuo, proporcionándoles unas ventajas que actúan en función al buen desarrollo de la personalidad, estas ventajas permiten a la persona interactuar voluntariamente en un lapso de tiempo determinado permitiéndole el goce, el disfrute y la pasión por lo que se hace.

Los participantes en la ludoteca han de actuar de una manera libre ofreciendo la oportunidad de eliminar por una parte, los niveles de estrés y por otra parte, un cambio de actividad cotidiano en la cual por el juego, el sujeto adquiere nuevos conocimientos y nuevas experiencias a nivel personal y social.

La recreación como práctica de actividades en el tiempo libre, proporciona diversión y participación social. Es el mecanismo para la manifestación creativa y dinámica del ser humano, por ello, es el componente mas usado en la ludoteca, la cual es un espacio lúdico recreativo de niños, niñas, jóvenes y adultos para estimular el desarrollo integral, en donde prima la expresión de las características individuales permitiendo una dinámica estructurada desde el punto de partida de analizar la sociedad como un grupo generador de nuevas propuestas que garantice el desarrollo y el crecimiento de la comunidad. Es realmente un aliciente porque involucra de modo consciente todos lo sentidos permitiendo un mejor fruto o beneficio.

El desarrollo humano , visto desde dos perspectivas: a) desde la necesidad de abordar al niño integralmente

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 64

Page 65: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

(teniendo en cuenta sus diferentes dimensiones de desarrollo: cognitiva, social, afectiva, físico orgánica, comunicativa, política. Lúdica, axiológica) el enfoque de las dimensiones del desarrollo se enriquece con la teoría de las inteligencias múltiples y b) desde una mirada al desarrollo donde no únicamente se privilegia lo económico sino también el desarrollo de capacidades humanas, que le posibiliten al niño acceder a mecanismos de garantía y protección de sus derechos y a tener la oportunidad de crecer como ciudadano autónomo y solidario.

El enfoque de derechos: Se ve al niño como un sujeto de derechos, como un ciudadano, como un sujeto – persona con quién se debe interactuar como igual, teniendo en cuenta su edad y nivel de desarrollo, como una persona que puede participar activamente en las decisiones que le afectan. En este sentido la apropiación de los derechos, de las responsabilidades, de los mecanismos de protección son un componente esencial de los procesos de formación de la ludoteca.

La educación para el ocio, la recreación y el tiempo libre: Todos los programas deberán garantizar procesos educativos, donde los participantes asuman la importancia del ocio y la recreación en su calidad de vida y desarrollen la autonomía para tomar decisiones acertadas sobre la forma cómo quieren pasar su tiempo.

Este eje también implica gestionar con el municipio que la oferta de alternativas de recreación y espacios lúdicos se amplíe para toda la población.

La ludoteca siempre deberá ofrecer espacios de recreación y juego libre a los niños y la comunidad.

Educación para la paz: La programación de la ludoteca, los espacios pedagógicos y de socialización que se faciliten estarán mediados por procesos de formación para la convivencia, deberán posibilitar a los niños y jóvenes experimentar relaciones democráticas, e interacciones equitativas con los adultos; deberán propiciar el aprendizaje de la solución pacífica de

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 65

Page 66: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

conflictos y su apropiación como medio de desarrollo de las relaciones y los grupos.

Desde este enfoque significa también que desde la programación de las ludotecas – particularmente la recreación comunitaria, el VOLUNTARIADO y los GRUPOS INTERGENERACIONALES – se promueva la creación de redes de apoyo social, el trabajo en red, la confianza entre las personas y los grupos, la construcción de objetivos colectivos teniendo en mente el interés superior del niño.

La participación genuina: Todos los programas y servicios de la ludoteca irán gradualmente incluyendo en todos los momentos de cada proyecto la participación de los niños y las niñas, de los VOLUNTARIOS y los GRUPOS INTERGENERAIONALES.

La participación se asume como un medio para la formación ciudadana, el desarrollo de capacidades y el aprendizaje, el protagonismo y la organización de quienes se suman a los objetivos y procesos de la ludoteca y el CENTRO DE CONVIVENCIA CIUDADANA PACÍFICA DE AGUACHICA.

La perspectiva de género: El diseño de los programas y servicios de la ludoteca partirá de una reflexión específica de cómo trabajar con base en la igualdad de los géneros, cómo enseñar a los niños y niñas roles más igualitarios y justos, y cómo abordar las desigualdades que atraviesan las comunidades por género. Implica además una revisión y selección intencional de juegos y juguetes de tal manera que éstos no perpetúen patrones de interacción inequitativos.

Juegos tradicionales:

Las tradiciones culturales y recreativas del municipio se constituyen en un referente de programación importante.

El objetivo de hacer un inventario de los mismos en los diferentes municipios es utilizarlos estratégicamente con varios propósitos:

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 66

Page 67: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

Rescatar tradiciones ya perdidas que son referentes significativos en relación con la identidad del municipio.

Recuperar tradiciones que pueden coadyuvar a construir y reafirmar una cultura de la equidad y de la convivencia pacifica.

Utilizarlos como medios lúdicos en la ludoteca: Por ejemplo, construir juguetes y dejarlos como elementos permanentes de dinamización.

Realizar jornadas lúdico pedagógicas con los grupos intergeneracionales para analizar lo que tales tradiciones simbolizan, los valores que representan, los comportamientos que muestran, etc., y la influencia que han tenido sobre la cultura del municipio.

Pueden ser utilizadas en todos los programas que se desarrollen para la dinamización de actividades.

A continuación se presenta el inventario de los juegos tradicionales identificados:

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 67

Page 68: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

Juegos tradicionales

del municipio.

Juguetes tradicionales del

municipio.

Fiestas tradicionales

Danzas y Bailes típicos.

Tradición artesanal, prácticas y

oficios tradicionales de la región.

Instrumentos, ritmos y cantos tradicionales

Mitos y leyendas del municipio.

Costumbres familiares o

comunitarias en el

municipio.

Otras tradiciones de

la región

Arroz con lecheEl puenteEl gato y el ratónAmbo materile

San RoqueCarnavalesNavidad

Conjunto de tambores, ritmos vallenatos, cumbias, cumbiones

Candela VivaAnton García de BonillaMes de las ánimas

Paseos y sancochos en quebradas

Fiesta de la Candelaria, gamarra

Fútbol, trompo, cometas, bolitas de cristal, "bolinches"

Balones, carros, ciclos

Los carnavales, 16 de Agosto, las de San Roque, cumpleaños

Bailes de la cumbia, los porros, la danza de los chules, el garabato

Acordeón, las guitarras, los vallenatos

La del agua del Bosque del orguil

La lleva, el escondite, el quemado, trompo, bolinche, congelado, el puente esta quebrado, etc.

Balones, carros, muñecas

Cumpleaños de Aguachica, Carnavales.Patronales de San Roque

Joropo, el mapale, cumbias y vallenatos.

Artesanales no tiene la región, los oficios típicos son tamales, peto, empanadas, etc, todo lo que sea comida rápida

La guitarra, el piano, el tambor, etc. Los ritmos cumbias, joropo y vallenatos

El hombre sin cabeza, la pata sola, el anima de los taxistas, la persona que toma agua en el bosque se queda en Aguachica

Hacer actividades para recoger dinero para algún propósito común, estas serían un baile o venta de comidas

En semana Santa es tradición hacer dulces caseros y repartirlo con los vecinos.

Escondido, rondas, caballito, puente está quebrado, bolita uñita

Boliches, muñeca de trapo, balón, carro de balineras

Las Fiestas de San Roque, 16 de Agosto, Las Fiestas de la Virgen del Carmen, el día de la Cruz

Cumbia, mapale

La mochila, 3 puntas

La música de la papayera, vallenato, instrumentos, tambora, guache

Anton García Costumbres familiares ir de paseos a una quebrada, sancocho en los patios de las casas

La música sería una de las tradiciones más conocidas: el vallenato

Microfútbol, trompos, marus

Balones, trompo Carnavales, las Fiestas Patronales 16 de Agosto

Cumbias, la del Garabato, bambucos

Las mochilas tejidas por los indios

Acordeón, tambores, cantos

Antón García.El bosque, quiñén tome agua de allí nunca se irá de Aguachica

Ir de paseo a las quebradas de Noreau, subir al cerro de la CruzLas cumbias de los nazarenos para las fiestas de Aguachica

Las exposiciones de especies menores y ganaderas.Ferias y fiestas de Aguachica

Peregrina, ula ula, la cuerda, el bolinche

Muñecas de trapo, carros madera, balones

San Roque, Carnavales, Navidad

Vallenatos, Cumbias

Tambor, acordeón, flauta.

La peregrina

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 68

Page 69: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc iaJuegos

tradicionales del municipio.

Juguetes tradicionales del

municipio.

Fiestas tradicionales

Danzas y Bailes típicos.

Tradición artesanal, prácticas y

oficios tradicionales de la región.

Instrumentos, ritmos y cantos tradicionales

Mitos y leyendas del municipio.

Costumbres familiares o

comunitarias en el

municipio.

Otras tradiciones de

la región

Cometa, trompo, ronda, boliche, fútbol

El juego del boliche

Las Fiesta de San Roque, Fiesta del Carmen

Cumbia, mapale, vallenato

La mochila Vallenato, la caja Antón GarcíaSimón Bolívar

Ir a misa los Domingos, estar en casa de familiares haciendo sancocho. Paseo los fines de semana

Los pollos de mi cazuela, tejo, lazo, materile, el gato y el ratón, el lobo, la cinta, la peregrina, guerra de los países, el puente está quebrado, trompo, yo yo, calabungo, arroz con leche

Trompo, cañita, yo yo, balón, bate, lazo, ula ula, coca

Fiesta de San Roque (16-8) Fiesta de la Santa Cruz (03-5)Virgen del Carmen (16-7)Carnavales

Chulos, animas, cucamba

Tambora, que estará pasando con los carnavales, caja, acordeón, flauta, maracas, vallenato

Anton García, la llorona, la mona del cementerio, las ánimas, las brujas

Sancochos, viudas de pescado, rango de bagre, pebre de iguana, misas navideñas, procesiones, día de la velita, navidad, año nuevo

Carnavales, Fiesta de San Antonio de Padua, Festival Vallenato, Fiesta de la Virgen de la Candelaria, Fiesta de Inmaculada Concepción.

Puede que tengan juegos pero no los practican por falta de líderes

Rompecabezas Carnavales (Feb)Ferias (Nov)Patronales (Ago)

La cumbia Tambores Vallenatos, ritmos No los conozco Ninguno es un proceso de iniciación con estas culturas para crear buenos hábitos con toda la familia

El mito de la llorona loca

El escondite, La golosa, la lleva, microfútbol, rondas, yo yo

El trompo, carros, yo yo, maras

Los carnavales, cumpleaños de Aguachica

Chemapare, el caimán, el congo, la puya loca

Los sombreros, las hamacas, el chinchorro

Tambor, el vallenato, la guacharaca

El jinete negro y el descabezado

Elevar cometas

La cuerda, las canicas, montar bicicleta, fútbol

Los CarnavalesLa Fiesta de la Virgen del Carmen

Vallenatos, tamboras y cumbia

Las esteras de paja y las mochilas

Tambores, vallenatos, caja, quache

La del pescador

Salir en familia los Domingos en el parque principal y caminar por la orilla del río

Escuchar música en el parque

Rondas, cometa, trompo, fútbol, canicas

Carretilla de palo Fiestas de San Roque, Ferias Ganaderas, Fiesta Virgen del Carmen

Cumbia, mapale, vallenato

Trabajos en pinturas

caja Hay un sitio que se llama el bosque wuil, el que toma agua del bosque no

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 69

Page 70: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc iaJuegos

tradicionales del municipio.

Juguetes tradicionales del

municipio.

Fiestas tradicionales

Danzas y Bailes típicos.

Tradición artesanal, prácticas y

oficios tradicionales de la región.

Instrumentos, ritmos y cantos tradicionales

Mitos y leyendas del municipio.

Costumbres familiares o

comunitarias en el

municipio.

Otras tradiciones de

la región

se va de Aguachica

Trompo, lazo, rondas, cometas

Muñecas de trapo, el aro, fútbol

La Virgen del Carmen, Carnavales

El chande, cumbias

Tejer, chinchorros, atarraya

Ritmo de tamboras y chaude, guitarra, cumbias

Leyenda la Virgen del Carmen, La Llorona

Salir a pasear, reunirse en familia, compartir con la comunidad

La pesca, la siembra

El trompo, la candelita, las cometas, la peregrina, la gallina ciega

El trompo, el yo yo, los carros, las muñecas

Los Carnavales, La Virgen del Carmen, El Patrono San Roque

El garabato, las comparsas, cumbia

Las escobas de paja, chinchoros, el morrocoy

El quache, las maracas con totumo, la tambora, fiestas de mi pueblo

Leyenda de Antón García

Paseo al cerro de la cruz paseos a la quebrada

Plato tradicional El marrocoy, los bollos de mazorca, el suero con pescado

El trompo, la candelita, la peregrina, las cometas, el escondite, la gallina ciega, entre otros.

Trompo, chiva, yo yo, carros, muñecas

Los carnavales, Fiesta de la Virgen del Carmen, Patrono San Roque

El garabato, comparsas, cumbias

Escobas de paja, hamacas, chinchorros, morrocoy

El guache, maracas, Fiestas de mi pueblo

Anton García Visitar el cerro de la Cruz, ir al bosque

Plato del marrocoy, los bollos con mazorca, suero con pescado

La lleva, el trompo, boliche, cometas, peregrina encostalados

Carnavales, Fiestas Patronales de San Roque, La Virgen del Carmen

Cumbia, chandé, mapale, vallenatos, bambucos, joropo

Tejidos en lana, pita, bejuco, paja

Guache, tambora, acordeón, rondas

Anton García, El sin cabeza, Camito la barra

Paseos, reuniones sociales

La cometa, el trompo, el boliche, la lleva, la peregrina, encostalados

Fiesta de San Roque, La Virgen del Carmen, Los carnavales

Cumbia, mapale, chande, vallenatos

Tejidos en lana, bejuco, pita, paja

La tambora, acordeón, materile, rondas

Antón GarcíaCarmita la burra

Paseos, reuniones sociales

La peregrina, el barrilete, el trompo

Muñecas de trapo, juegos de madera que el niño construye

La Fiesta de la Virgen del Carmen, San Roque, Fiesta de la Santa Cruz

Porros interpretadas por la banda

El morrocoy Porros, vallenatos, paseo, tamboras

Anton García, el perro negro en el bosque, la nona del cementerio

Paseos, sancochos, cerca de las quebradas

Trompo, cometa, lleva, boliche, peregrina, encostalado

Carnavales, fiestas patronales San Roque, Virgen del Carmen

Cumbia, chandé, mapalé, vallenatos

Tejidos, lana, pita, bejuco, paja

Acordeón, tambora, materile, rondas

Paseos, reuniones sociales

La golosa, las Trompos, Los carnavales Porros con Elaboración de Vallenatos, Anton García. Los paseos a Las procesiones Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 70

Page 71: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc iaJuegos

tradicionales del municipio.

Juguetes tradicionales del

municipio.

Fiestas tradicionales

Danzas y Bailes típicos.

Tradición artesanal, prácticas y

oficios tradicionales de la región.

Instrumentos, ritmos y cantos tradicionales

Mitos y leyendas del municipio.

Costumbres familiares o

comunitarias en el

municipio.

Otras tradiciones de

la región

cometas, el trompo, los boliches

cometas, juguetes de retales de madera, muñecas de trapo, balones y pelotas

Fiesta de San Roque, La Fiesta de la Virgen del Carmen, Día de la Santa Cruz

papayeras, danza del morrocoy

morrocoy en fibra de vidrio

porros, paseos.Caja, acordeón, guacharaca, tamboras

Perro Negro del Bosque

quebrada.Sancochos.asados

en Semana Santa y Fiestas Patronales

Lazo, la golosa, la lleva, el escondite

El trompo, el bolinche, el yo yo

Los Carnavales y las Fiestas de Aguachica

Del diablo La pesca, la agricultura

Tambores, acordeones, clarinete, la guitarra

El perro negro, la pata sola, la mano peluda, las brujas, la llorona

Sancochos o Asados en grupo

Los dulces

Fútbol, yudo, etc Balón Carnavales, semana santa, navidad

El mapale dibujos Tambor, flauta, vallenato

La de las brujas

El escondite, el trompo

La de los Santos

Canicas, trompos, lazos, la peregrina, los chocoritos, fútbol

Balones, boliches, muñecas, trompos

Las Fiestas de Aguachica, la de la virgen del Carmen, La de San Roque, Los Carnavales

Cumbia, joropo, mapale, garabato, pulla loca

Instrumentos: flauta, tambora, guacharara

La llorona, la mano peluda, la pata sola

Paseos, ciclovías, fiestas, misas

En la comida: arepa costeña, arroz de coco, yuca con suero., dulces

El Trompo, la cometa, las canicas, el yo yo, la coca, el escondite

Rompecabezas, animales de plastico, lazos

16 de Agosto, cumpleaños de Aguachica, carnavales, la semana santa

El chemapale, la piragua, la cumbia, el joropo

Las sillas, los canastos de paja, los sombreros, manillas, etc.

El tambor, la guacharaca, flauta, guitarra, las rondas

La llorona, la pata sola, las brujas, Anton García

Las ciclovías, echar o mencionar cuentos.

Salir de paseo o un día de campo.

El lazo, el puente esta quebrado, rondas

El trompo, el lazo, los balones

Los carnavales, semana santa, fechas patrias

El mapale, El carmám, El cerececé

El tejidoEl porcelanicronLa joyeríabelleza

Tambora, Flauta, vallenato, El carman, cumbia

La lloronaLa pata solaLa madre monteAnton García

Los paseos a quebrada

Los aguinaldos

Trompo, bolinche, futbol, yo yo, cometa

Domino, cartas, ajedrez, etc

La Virgen del Carmen; Carnavales de San Roque

La danza del diablo

Sombreros, hamacas

Tambor, flauta, guitarra, trompeta, acordeón, guacharaca, el vallenato

La pata sola, la llorona, la mano peluda, el hombre sin cabeza, muan

Arreglar las calles, pintar árboles

Juego de canicas, trompo, cometa, coca, lazo, micro, peregrina

Carros, muñecas Aguachica, Virgen del Carmen, Carnavales

Vallenato, merengue, cumbia, mapale, marimonda

Biscochos, materos

Tamboras, currulaos, guacharascas, flautas

El jinete sin cabeza

Novenas, paseos, tardes recreativas

Bailes, semana santa.

Peregrina, canicas, lazos,

Balón, carros, muñecas

Las Ferias, Virgen del

Chemapale, la moña, El

Tambora, guitarra, flauta,

Perro negro del Cristo

Elevar cometas en el cerro de la

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 71

Page 72: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc iaJuegos

tradicionales del municipio.

Juguetes tradicionales del

municipio.

Fiestas tradicionales

Danzas y Bailes típicos.

Tradición artesanal, prácticas y

oficios tradicionales de la región.

Instrumentos, ritmos y cantos tradicionales

Mitos y leyendas del municipio.

Costumbres familiares o

comunitarias en el

municipio.

Otras tradiciones de

la región

trompo Carmen, Carnavales, Cumpleaños de Aguachica

cerececé guacharascas Antón García cruz

El lazo, el trompo, bolinche, la cometa, Agua de Limón, el puente está quebrado, don pepe, chocolate pido, la conga, el escondite, la lleva

El trompo, el bolinque, la coca

Los Carnavales, la de San Roque, La Virgen del Carmén, los cumpleaños de Aguachica

El gusanito, el mapalé, cerececé, la puya loca, el caimán, la paya colorada

La cerámica, la ebanistería, el tejido

El tambor, la flauta, la guacharaca, las maracas, cumbias, vallenatos

La pata sola, el caimán, el jinete sin cabeza, la madre monte, la llorona, la taxista

Bailes, danzas, cuentos

Lazo, bolinche, escondite, la lleva

Canicas, trompo, lazo, cometa

Los carnavales, Las Fiestas de San Roque

Cumbia, el caimán, etc

Las manillas tejidas, los collares

Vallenato, la flauta, los tambores, el acordeón, etc

La mona, La pata sola, La llorona

Lazo, escondite Trompo, canicas Fiestas Patronales, Carnavales

Diablo, cumbia, mapale

ninguno Tamboras, guacharaca, flauta

Madre Monte, Pie Grande, Brujas

Paseos a la quebrada

La ronda, el solitario, la lleva

Lazo, la pelota, el yo yo, trompo, bolinches

Carnavales, las fiestas del cumpleaños del pueblo

Cumbia, joropo, la corraleja

La pesca, agricultura

Tambor, guacharaca, acordeón, la caja

La pata sola, la madre monte, las brujas, las ánimas

Acampar, paseos Fiestas, salir al parque los fines de semana

Canicas, trompos, barriletes, futbol, banquita, otros

Carritos, trompos, cometas, canchas, canicas

Fiestas PatronalesCarnavales

CumbiaVallenato

Un oficio es la cosecha, la cría de animales

Tambora, guache, flauta, clarinete.Vallenatos, himnos

La pata sola, Anton García, La puerca gorda, la luz corredora

Paseos, visitas, fiestas, parrandas

La cometa, el trompo, la peledrina, canicas, fútbol, microfútbol, parques, dominó, loterías, etc

Carros, muñecas, chocoritos, pelotas, maracas, títeres, billetes, albunes

Los carnavales, las fiesta de la Virgen del Carmen, Cumpleaños de Aguachica, Peregrinación de Semana Santa, Fiesta de San Roque

La cumbia, mapale, poya loca, el caimán, etc.

Pinturas, manejo de arcilla, la plastilina

El acordeón, el guache, la caja, la guitarra, flauta, tropicales, vallenatos, etc.

La pata sola, la llorona, Antón García, Las brujas, Los duendes, La Luz corredora.

Paseos, Fiestas, viajes, retiros espirituales

Culturales, como el Festival del mango, no comer carne el viernes santo, el festival del dulce.

El trompo, la Los carnavales, Mapale, joropo, El mapale Flauta, La llorona, el Los carnavales, La llorona

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 72

Page 73: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc iaJuegos

tradicionales del municipio.

Juguetes tradicionales del

municipio.

Fiestas tradicionales

Danzas y Bailes típicos.

Tradición artesanal, prácticas y

oficios tradicionales de la región.

Instrumentos, ritmos y cantos tradicionales

Mitos y leyendas del municipio.

Costumbres familiares o

comunitarias en el

municipio.

Otras tradiciones de

la región

cometa, el bolinche, etc.

las fiestas tradicionales

cumbia guacharaca, tambores, guitarra, acordeón, el vallenato, salsa, canciones de navidad, carnavales

hombre sin cabeza, la gritona.

Fiestas de Aguachica

Cometa, trompo, peregrina, canicas, etc.

Carros, chocoritos, muñecas, trompos, billeticos, bingo, dominó.

La Fiesta de San Roque, La Fiesta de la Virgen del Carmen, Semana Santa, Carnavales, Cumpleaños

La cumbia, el caimán, el mapale, la poya loca, etc

La arcilla, pinturas

La tambora, el guache, la guitarra, la flauta, ritmos tropicales como el vallenato, merengue

La llorona, Antón García, las brujas, la pata sola, la luz corredora, etc.

Paseos, fiestas tradicionales, retiros espirituales, reunión familiar.

El Festival del Mango, Los viernes Santos no comer carne, preparar dulces en semejanza, el entierro de joselito

Billar, dominó, parque

Muñecas, carros, motos

Los carnavales y las Fiestas de Aguachica

Joropo, cumbia, mapale

Guacharaca, la guitarra, tambor, flauta, maracas y acordeón.

Los duendes, las brujas, el gritón, pie grande, la pata sola, la llorona, hombre sin cabeza

Semana Santa

Canicas, fútbol, villar, trompo, baloncesto, fusilado

Muñecas, trompos, balón, carros, bolinches, canicas, lazos

Nuestra Sra del Carmen, Carnaval, Fiesta de los peceros.

Cumbia, mapale

Jarrones de barro

Tambora, guacharaca, guitarra, maraca, etc

El hombre caimán, la llorona.

Carnaval, unión familiar.

Festivales, vallenatos, Festival de guitarra

Trompo, el puente esta quebrado, micro, basquet, voleibol, tejo, billar, etc.

Maracas, canicas, dominó, parques, etc

La virgen del Carmen, San Roque, Los Carnavales

Joropo, Danza del Diablo

Algunos concursos de pinturas

Guacharaca, tambor, guitarra, maraca, trompeta, flauta, ritmos vallenatos, y tropicales

La llorona locaPata solaMadre monte

La Virgen del Carmen, Semana Santa, Carnavales

Fiestas, Vallenatos

Trompo, canicas, cometas, juegos de mesa, deportes

Balones, dominó, parques, naipe y póker

Carnavales, cumpleaños de Aguachica, Semana Santa, Fiesta de San Roque

Cumbia, puya loca, vallenatos, merengue

Jarrones, hamacas, sombrero

Flauta, tambor, caja, acordeón, vallenato, folklore, piquería

Pata sola, Novia perdida, descabezado

Paseos y comidas y bazares

Contar las historias a las generaciones, seguir con la música y fiestas.

Coca, cometa, canicas, trompo, peregrina,

Muñecas, títeres, armatodo

San Roque, los carnavales, Virgen del

Danza, la cosecha

Baile, teatro Tambora, guitarra, acordeón,

La llorona, el jinete sin cabeza, el

Jugar parqués, dominó, contar anécdotas,

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 73

Page 74: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc iaJuegos

tradicionales del municipio.

Juguetes tradicionales del

municipio.

Fiestas tradicionales

Danzas y Bailes típicos.

Tradición artesanal, prácticas y

oficios tradicionales de la región.

Instrumentos, ritmos y cantos tradicionales

Mitos y leyendas del municipio.

Costumbres familiares o

comunitarias en el

municipio.

Otras tradiciones de

la región

escondite, la lleva, el gato y el ratón, dominó, parqués

Carmen vallenato, música de cuerda

perro negro, el duende, las ánimas, la mano peluda, San Roque, Las brujas

leyendas.

El trompo, las canicas, cometas

Carros, motos, dibujos animados, etc

Los carnavales, Fiestas Patronales

El garabato, mapale, cumbia

Guitarra, acordeón, tambor, vallenato, rancheras

La llorona, el hombre sin cabeza, la pata sola

Pintar los arboles en Diciembre y arreglar las calles

La golosa, la lleva, el escondite, saltar, lazo

El balón, la muñeca, el carro

Las Fiestas del Municipio, Las Ferias, Los Carnavales

El chemapale, el gusano, el moña moño

El sombrero, la hamaca, el chinchorro

Guitarra, tambor, flauta, maracas, la guacharaca, el vallenato, el merengue, la salsa

El jinete negro y el descabezado

Elevar cometas

Cometas, trompos, el micro, rondas

Muñecas, carros, pelotas, lazos

Los Carnavales, La Virgen del Carmen

El Vallenato, merengue, cumbia

Materos, hamacas, sillas

Las tamboras, guacharaca, flautas

Pata sola, la llorona, el hombre sin cabeza

Novenas, paseos, tardes recreativas

Bailes, Semana Santa, Los Carnavales

Mara, trompo, cometa, coca, yo yo

Muñecas, carros, pelotas

Carnavales, Fiestas Patronales Virgen del Carmen, San Roque

Chemapale, cumbia, cerececé

Cerámica, tejido Tambor, guacharaca, acordeón, etc.Vallenato, champeta

Pata sola, descabezado

Comidas especiales

Trompo, coca, yo yo, cometas

Muñecas, carros, pelotas

Carnavales, Patronales, Virgen del Carmen

La cumbia, el chemapale y otros

La ceramica, tejido, madera

El tambor, guitarra, acordeón, vallenato

Pata solaLa llorona loca, Anton García

Comidas, dulces y juegos familiares

Fútbol, Trompos, canicas, cometas

Carros, muñecas, balones

CarnavalesFiesta de la Virgen del Carmen

La moña moña, el garabato, vallenatos

La arcilla, el barro, teatrus, danzas

Tambor, maracas, flauta, guitarra

La llorona, la mano peluda, la luz corredora

Las novenas de aguinaldo

Ir a misa en Semana Santa y al cerro de la cruz

Baloncesto, microfútbol, ciclismo

Pelotas, balones, maras

Carnavale, ferias, cumpleaños

Fiestas de mi pueblo

Hippies, artesanos

Tambora, clarinete y porro

La llorona, Anton García

Ir a Misa en Familia

Cuando se va la luz poner velas y contar historias de terror

Fútbol, baloncesto,

Lazos, canicas, muñecas, balón

El carnaval y las ferias

El mapale, cumbia, el

Las manillas, las ollitas de barro

Tambora, guitarra,

La llorona, las brujas, la mano

Los deportes, las danzas

El Festival Vallenato, el día

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 74

Page 75: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc iaJuegos

tradicionales del municipio.

Juguetes tradicionales del

municipio.

Fiestas tradicionales

Danzas y Bailes típicos.

Tradición artesanal, prácticas y

oficios tradicionales de la región.

Instrumentos, ritmos y cantos tradicionales

Mitos y leyendas del municipio.

Costumbres familiares o

comunitarias en el

municipio.

Otras tradiciones de

la región

voleibol, equitación

gusano acordeón, guacharaca, flauta, el vallenato, merengue

peluda de blancos y negros, la feria de las flores, la feria de Manizales

Rondas, boliches El balón de trapo, el trompo

Carnavales, cumpleaños, virgen del Carmen, etc

Cumbia, chemapale, caimán

No conocemos La tambora, guacharaca, vallenato

No conocemos Ir a las quebradas que están cerca de la región

No conocemos más

La lleva, el congelado, el escondite entre otros

El trompo, canicas, cometas, etc

Fiesta de San Roque, Virgen del carmen y carnavales

El chandé, la cumbia, etc

Tejidos, alfarería, pinturas, etc.

Tambora, guitarra, acordeón, guacharaca, caja

La llorona, mano peluda y el hombre sin cabeza

En diciembre la natillo

Los carnavales

Escondite, yerba, el cuadrito, stop,

Carritos, motos El 20 de Enero16 de agosto

La moña moña, cerececé, danza del diablo

ninguno Flauta, tambor, trompeta, pollito

Anton García, el hombre sin cabeza

Celebración de San Roque

Dulce de papaya, de coco, arroz con leche

Fútbol, microfútbol, Basketball, voleibol

Lazo, ula ula, dominó, parqués, cartas, póker, etc

Los carnavales y las fiestas patronales

La cumbia, el joropo, otros

Las personas que hacen los sancochos, eventos religiosos, deportivos

La tambora, el guache, el acordeón, guitarra, guacharaca, como ritmos el principal: el vallenato

Antón García, jinete sin cabeza

Bazares junto a actividades recreativas

Las fiestas de semana santa, Fiestas de Fin año y otras

El escondite, las rondas infantiles, deportes como el fútbol, baloncesto, el cajón

La coca, los trompos, los bolinches, el lazo

Carnavales, Fiestas Patronales (San Roque)

La moña moña, el porro, la cumbia entre otros

Las cotizas, las lámparas, trajes para bailes

La flauta, la tambora, la maraca, el acordeón, el cumbiambero

La llorona loca, Alejo con el diablo, el perro negro

Los sancochos en las quebradas, las reuniones de navidad, el año nuevo.

No conocemos más

El escondite, la lleva, el lazo, el yoyo, el trompo

Los carritos, las muñecas, peluches, yoyo

Los carnavales, La Virgen del Carmen

El gusano, chemapale, la moña moña

La guitarra, el tambor, la guacharaca, la flauta

La llorona, la mano peluda, la patasola

Las comidas, las visitas

Competencias deportivas y de acuerdo a la época del año: cometas, trompos, lazos, canicas

Carros, muñecas, trompos, pelotas

Patronales 16 de Agosto, Fiesta de San Roque, La virgen del Carmen, Los Carnavales, Feria ganadera,

Mapale, cumbia, el gusano, el caimán, el diablo, cerececé

Cerámicas, porcelanicrón, artesanías de madreas, tejidos

Guacharacas, flauta, tambores, vallenatos, banda 16 de Agosto

Antón García, La Llorona, Madre Monte

Paseos o visitas al cerro de la Cruz, paseos a las quebradas, ir a la piscina, sentarse en la puerta de la

Festival del Mango y de la Mazorca en villa San Andrés, procesiones en Semana Santa

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 75

Page 76: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc iaJuegos

tradicionales del municipio.

Juguetes tradicionales del

municipio.

Fiestas tradicionales

Danzas y Bailes típicos.

Tradición artesanal, prácticas y

oficios tradicionales de la región.

Instrumentos, ritmos y cantos tradicionales

Mitos y leyendas del municipio.

Costumbres familiares o

comunitarias en el

municipio.

Otras tradiciones de

la región

Fiesta del Cerro de la Cruz

calle

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 76

Page 77: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

JUEGOS Y JUGUETES TRADICIONALES No.

Nombre del

Juego

Nombre el Juguete

Cómo se juega?

Con quien se juega?

En donde

se juega?

Conocen su

origen?

Por qué le

gusta?

1 Las casitas

Muñecas y juguetes

Formando grupo y escogiendo un

lugar

Con los amigos y

las amigas

En un patio o

en cualquier parte

No Con el me

divierto mucho

2 Cacho Con una tiña o un seguro

Una persona a escoger los

demás

amigos En cualquier parte

Por correr y

no es peligros

o3 Doña

juanaNo tiene Se hace círculos

y una pareja en el centro

amigos En cualquier parte

Por ganar

4 Yerbi Checas (tapas de gaseosa

aplastadas) y un balón

Se hace una torres con las checas y por turno se debe

derribar, cuando esto sucede todos deben

correr y al que le toca coge el

balón y ponchar a los demás

Con los amigos

En cualquier parte

No Por diversió

n

5 Las avispas

Con un palo

Correr y no dejarse coger de las avispas

Con amigos

En cualquier parte

No Por recrears

e6 La

cuartabotones Tirarlos contra

la pared para quedar bien

cerca

Con amigos

En cualquier parte

No

7 Las cabalong

as

Con cabalongas

, una semilla de un árbol

Como el jazz pero sin dejarlo

sonar

Con amigos

En cualquier parte

No Por pasarla

bien

8 Marizola Con las manos

En circulo Con amigos

En cualquier parte

No Por jugar

9 El reloj Con amigos

En cualquier parte

No Por jugar

10 Peregrina

Percha (piedra plana)

Se pinta un avión en el piso en el cual debe saltar tirando la percha en cada

casilla

Con amigos

En cualquier parte

No Por ganar

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 77

Page 78: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

No.

Nombre del Juego

Nombre el Juguete

Cómo se juega? Con quien

se juega

?

En donde

se juega?

Conocen su

origen?

Por qué le

gusta?

11 La turra

Un palo, monedas y un percha

Se entierra un palo y encima se coló las

monedas, el objetivo es tumbar el palo con las monedas, gana el que mas

cerca queda de las monedas al derribarla

Con amigos

En cualquier parte

No Por jugar

12 El tarro Un tarro Patear un tarro y uno sale a buscarlo mientras los demás se esconde, busca a los participante al encontrarlos los tiene en un lugar pero si alguien de

los escondidos sale corriendo y vuelve a patear el tarro todos se esconde y vuelve

a empezar

Con amigos

En cualquier parte

No Por divertirs

e

13 Stop En un gran circulo en forma de torta

cada uno escoge una parte de la torta y

elige un país, alguien dice España le declara la guerra

a Perú a quien le corresponde Perú

debe saltar al centro y gritar stop, los

demás deben correr hacia fuera y al

escuchar stop debe quedar congelados,

el que brinca al centro en tres pasos

debe alcanzar a cualquier

participante

Con amigos

En cualquier parte

No Por demostra

r que podía ganar

14 Semana

Se hace un cuadrado

divido en 7 cada uno un día es

casi igual a la golosa

Con amigos

En cualquier parte

No Por divertirs

e

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 78

Page 79: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

No.

Nombre del

Juego

Nombre el Juguete

Cómo se juega? Con quien

se juega?

En donde

se juega?

Conocen su

origen?

Por qué le

gusta?

15 Lazo Cuerda larga

Dos le dan vuelta al lazo y los demás deben brincar al

ritmo del lazo

Con amigos

En cualquier parte

No Por recreaci

ón

16 Matacho Especie de trompo pero sin cabeza

Hacerlo bailar y pegarle con un juetero hasta

llevarlo a un lugar especifico

Con amigos

En cualquier parte

No Por plata

17 Bola ula Un balo En un sitio determinado un

participante debe atrapar a tos con la

bola al pegarle a cualquiera saldrá del juego hasta atrapar a todos

Gana el que menos tiempo dure

Con amigos

En cualquier parte

No Por jugar

18 canica Esferas de cristal o

bolinches, canicas o

maras

A varias formas, bola uñita, vuelta a

Colombia, la panochita

19 Cometas Cometas o congo

Se hacen cometas y se elevan

especialmente en agosto

20 Lazo cuerda Se toman de las puntas se hacen

lanzadas y un grupo debe saltar

al ritmo de la lanzada

21 Bola e trapo

Bola hecha con retazos

de tela

Como microfutbol

22 Carruncha

carruncha Consiste en machacar una tapa hasta volverla plan

y abrir dos orificios, pasarle

una cuerda.Se toma de las puntas de la

cuerda y se hace friccion para hacerla girar

23 El matao Un balo pequeño

Consiste en ir sacando

participantes de un campo de juego

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 79

Page 80: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

tocándolos con la pelota

24 4, 8, 12 ninguno Una persona se coloca en el centro

con las manos extendidas, cada participante se

agarra de un dedo de la persona del

centro.Éste gritará 4,8,12 y todos deben salir corriendo y el del

centro debe cogerlos, el primer en coger vuelve a

iniciar

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 80

Page 81: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

Todos los proyectos se desarrollarán a partir de un esquema metodológico que permite avanzar gradualmente en el logro de los objetivos de cada uno de los proyectos enunciados y del programa en su totalidad.

A continuación se describen los pasos en cada momento el cual orientará las acciones de los ludotecarios a través de su desarrollo, es importante tener en cuenta que se harán las variaciones que se consideren necesarias de acuerdo a los contextos, procesos y objetivos.

Este esquema no tiene en cuenta algunos pasos dados en la capacitación dado que parte de una base que ya se ha dado en el plan de desarrollo y el plan operativo.

Es importante señalar que los momentos metodológicos y los pasos que se realizan en cada uno se realizan paralelamente de modo que se avanza simultáneamente en varios frentes.

MOMENTO 1: GESTION

El objetivo de este momento es “ganar socios” para los proyectos, que aporten tanto recursos económicos como no económicos al mismo.

Implica el desarrollo de diferentes pasos:

1. Presentación del programa a los funcionarios del CENTRO DE CONVIVENCIA CIUDADANA PACÍF ICA DE AGUACHICA , para ganar su voluntad, motivación y aportes al mismo. El objetivo es sensibilizar sobre su importancia y la capacidad de los programas de recreación para lograr objetivos que le son comunes a todos.

2. Articular con el coordinador del CENTRO DE CONVIVENCIA CIUDADANA PACÍF ICA DE AGUACHICA , la estrategia de gestión y consecución de recursos, a partir de un inventario de las instituciones que pueden aportar a cada

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 81

Page 82: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

proyecto, en la medida que tienen objetivos comunes y pueden impactar a las mismas poblaciones a partir de una mayor optimización de los recursos.

3. Se puede realizar una reunión con los funcionarios de la administración municipal acordada con el coordinador del CENTRO DE CONVIVENCIA CIUDADANA PACÍF ICA DE AGUACHICA y el alcalde.

4. Creación de los GRUPOS INTERGENERACIONALES, para cada uno de los proyectos de modo que a través de los mismos se viabilice la participación de la comunidad.

En el caso de la población desplazada es importante que se forme un grupo intergeneracional donde no únicamente se cuente con una representación de ellos sino también personas de la comunidad ajenas a su problemática de modo que el grupo en sí mismo sirva como estrategia de sensibilización.

5. Capacitación de los GRUPOS INTERGENERACIONALES en el componente del proyecto y habilidades requeridas de acuerdo a la función que tendrán sus miembros en cada proyecto.

6. Realización de visitas y actividades de gestión por parte del coordinador del CENTRO DE CONVIVENCIA CIUDADANA PACÍF ICA DE AGUACHICA , los miembros de los GRUPOS INTERGENERACIONALES que tienen a cargo la gestión y los ludotecarios.

7. Elaboración de matriz de aportes, cartas de compromiso y convenios.

8. Comunicación a las instituciones participantes informando como quedó configurado el medio ambiente institucional de cada proyecto.

9. Gestión de recursos una vez los proyectos estén desarrollados y con el presupuesto elaborado.

10. A través del alcalde y el coordinador del CENTRO DE CONVIVENCIA CIUDADANA PACÍF ICA DE AGUACHICA , se gestionarán recursos de COOPERACIÓN INTERNACIONAL sí ello es posible, y con el soporte del Ministerio de Justicia y el Derecho.

MOMENTO 2: INVESTIGACIÓN

El objetivo de este momento es recoger investigación relevante sobre cada uno de los problemas enunciados en

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 82

Page 83: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

cada uno de los proyectos. La recolección estará focalizada sobre la identificación de las causas, las consecuencias y las soluciones.

El desarrollo de este momento implica:

Gestionar convenios con universidades para que apoyen el proceso investigativo.

Incluir en la dinámica del grupo de estudio el análisis de los temas.

Formar a los miembros del GRUPO INTERGENERACIONAL que asuman las funciones de recolección de información en el manejo de técnicas para ampliar la capacidad del programa de ludotecas de llegar a diferentes miembros de la comunidad.

Recolección de información Análisis de la información.

Si los ludotecarios en el momento de diseñar el proyecto no pueden realizar la investigación haga un análisis juicioso del diagnóstico con el que cuenta la ludoteca y el CENTRO DE CONVIVENCIA CIUDADANA PACÍF ICA DE AGUACHICA , estudios realizados por otras instituciones entre otras, para obtener más información sobre los problemas que se abordarán.

Las técnicas que se utilizarán para el proceso de recolección de información son:

Recolección de información documental con las instituciones y organizaciones que trabajen los diversos problemas y que puedan arrojar elementos valiosos para el análisis.

Encuestas: Las puede utilizar para abarcar grandes números de personas. Se diseñan teniendo en cuenta que se pueda recoger información cuantitativa que pueda ser analizada posteriormente. Se solicitará la asesoría de profesionales de la administración local y de Funlibre para el diseño de este instrumento.

Observaciones de campo: Se organizarán grupos de observación que se trasladen a los espacios comunitarios rurales y urbanos, a los parques y las calles, para identificar:

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 83

Page 84: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

Pautas de comportamiento de las personas, formas cómo se recrean, trato a los niños, las niñas y los jóvenes dado por los adultos, etc.

Las observaciones se harán en diferentes espacios de tiempo: Mañana, tarde, noche, entre semana y fines de semana.

Para hacer las observaciones se harán unas listas de chequeo donde el observador señalará de una lista de comportamientos aquellos que observó, a qué horas, en qué contexto. Por ejemplo:

Comportamiento Situación

Lugar

Hora

Observaciones

Agresión física a un niño

Entrevistas individuales con funcionarios de la administración municipal que tienen información sobre los problemas investigados.

Talleres diagnóstico con adultos (maestros, padres de familia, líderes comunitarios) sobre los problemas.

El juego y los juegos de roles con niños, niñas y jóvenes para identificar su percepción de los problemas.

Cada uno de los problemas será analizado de manera independiente pero se identificarán factores comunes en términos de causas, consecuencias y soluciones.

La recolección de información tendrá un tiempo máximo de dos semanas con reuniones semanales con el grupo que está interviniendo en el proceso.

MOMENTO 3: DISEÑO TECNICO

A medida que se avanza en el proceso de gestión y recolección de información se va adelantando el diseño técnico de cada uno de los proyectos.

El diseño técnico implica:

Análisis del marco de referencia de acuerdo a los lineamientos del programa y los resultados encontrados en las investigaciones, estudios o análisis realizados.

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 84

Page 85: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

Definición de metas de acuerdo a los objetivos planteados por área de efectividad.

Búsqueda y selección de las actividades lúdicas que se desarrollarán para lograr los objetivos en cada caso.

Estimación de presupuesto Cronograma. Diseño del plan de evaluación y seguimiento. Estrategia de difusión de los proyectos para convocar a

la comunidad a su participación.

MOMENTO PERMANENTE: SEGUIMIENTO Y EVALUACION

La evaluación y el monitoreo del programa y sus proyectos será una tarea que se realice de manera permanente. Con el grupo de apoyo al proyecto se diseña un plan de evaluación el cual se discutirá semanalmente para determinar:

Cumplimiento de cronograma Desempeño de los miembros del grupo Logros alcanzados Dificultades encontradas Avance en los indicadores de logro de cada proyecto.

La ludoteca de Aguchica basó su plan operativo en tres ejes centrales: la educación para el ocio, la recreación y el tiempo libre, la cohesión comunitaria y la integración familiar.

Los ejes del diseño de las matrices operativas son:

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 85

Page 86: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre

Acci

ones

por

áre

a de

ef

ectiv

idad

Necesidades/problemas

Objetivos de acuerdo a

necesidades

Metas

86

Page 87: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

OBJETIVO GENERAL: Dinamizar un proceso de desarrollo integral por medio del juego y la recreación para todas las

personas que asistan a la ludoteca, creando espacios para socializar, compartir, entender y asumir las realidades del municipio para que nos permita facilitar la participación y la convivencia.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS META ACTIVIDAD RESULTADOS IMPACTO OBST.

FUENTE DE VERIFICACIÓN RECURSOS

INSTITUCIÓN DE APOYO

Fomentar en los participantes de la ludoteca espacios de juego libre con el fin de descubrir las formas de socialización de la comunidad.

Se realizarán 8 bloques de 2 horas, cada uno por períodos trimestrales con diferentes horarios en el transcurso del año, con orientación final que permita brindar información sobre derechos, valores y tradiciones.

Juegos libres yJuegos tradicionalesAl final:Aplicación de derechómetro.Recolección de Intereses de los niños.

Recolección de datos generales, propiciados en espacios informales de gusto infantil.

Formación sobre derechos y tradiciones

Que los niños no asistan a la ludoteca

Documentos sobre los derechos humanos, la ley de la juventud, derecho de adulto mayor

Juegos y Juguetes tradicionales.Libros y revistas Documentos Internet, apoyo de docentes

Establecimientos EducativosBibliotecaAlmacenes del sector comercial

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 87

Page 88: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

META ACTIVIDAD RESULTADOS

IMPACTO OBST. FUENTE DE VERIFICACIÓ

N

RECURSOS INSTITUCIÓN DE

APOYOOfrecer a la comunidad de Aguachica un programa de formación para el desarrollo de destrezas, habilidades y competencias artísticas, culturales y físicas a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores como una alternativa para el quehacer recreativo.

En el transcurso del año 2004 se Conformarán los clubes de pintura, danza, teatro y música que permita la expresión artística y cultural del municipio.

o Danzaso Teatroo Músicao Manualida

deso Intercamb

ios culturales

Al finalizar el año la ludoteca contará con 4 clubes: danza, música, teatro y pintura.

Grupos de diferentes segmentos poblacionales que reconozcan la importancia de la recreación para el mejoramiento del estilo de vida.

La no participación de la comunidad, falta de líderes, falta de recursos económicos.

Libros de expresión artística, cultural y física.Vídeosmúsica

GrabadoraTelevisiónDVDDisfracesVestuariosMaquillajeProfesionales de la culturaY las artes.

BibliotecaCentro Eladio VargazIMDRECDocentes

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 88

Page 89: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

OBJETIVOS POR AREA DE EFECTIVIDAD QUE SIRVEN DE SOPORTE A LOS PROCESOS DE EDUCACIÓN PARA EL OCIO, LA

RECREACIÓN Y EL TIEMPO LIBREInvestigación Formación Vivencias Gestión

Investigar los conceptos y prácticas de recreación y tiempo libre de los niños, las niñas y la comunidad; sus gustos y preferencias en el área.Hacer un inventario de las alternativas de recreación existentes en el municipio para los diferentes segmentos poblacionales.

Informar y formar en los fundamentos de ocio y recreación, sus beneficios sobre el desarrollo humano y la calidad de vida de las personas.

Validar un modelo de educación para el ocio y la recreación mediante procesos de sistematización e investigación evaluativa.

Posicionar la importancia del ocio y la recreación dentro del marco de las políticas públicas del municipio.

Los procesos de educación para el ocio y la recreación que se desarrollen desde la ludoteca buscan fundamentalmente:

Conocer qué piensan las personas acerca del ocio y la recreación en sus vidas.

Fomentar el desarrol lo de esti los de vida de ocio y recreación de las personas, de tal manera que tengan la autonomía y capacidad para decid ir individualmente o colectivamente sobre alternativas que favorezcan su desarrol lo humano e impacten posit ivamente su cal idad de vida.

Tener una oferta de alternativas de recreación permanente para los niños y las niñas.

Gestionar con las instituciones pertinentes la ampliación de la oferta de recreación para la población y particularmente los niños y las niñas.

Difundir los benef icios sociales, psicológicos, f ís icos, ambientales, económicos y comunitarios del ocio y la recreación.

Estimular en las instituciones educativas el desarrol lo de programas de educación para el ocio y la recreación.

Estimular la adquisic ión de hábitos y pasatiempos en el t iempo l ibre, particularmente aquel los que enriquecen la experiencia individual y colect iva ( lectura, c ine, deporte, act ividades art íst icas, etc.)

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 89

Page 90: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

OBJETIVO GENERAL: Generar procesos que contribuyan a la prevención del trabajo infantil en el Municipio a partir de la

sensibilización a las familias frente a las consecuencias del trabajo infantil.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS META ACTIVIDAD RESULTADOS IMPACTO OBST.

FUENTE DE VERIFICACIÓN RECURSOS

INSTITUCIÓN DE APOYO

Generar programas desde la ludoteca que reivindiquen el derecho al juego de niños y niñas que por diversas causas se encuentran laborando

Se realizará 1 programa en el que se vincule a la población trabajadora infantil del Municipio partiendo de su configuración de tiempo libre.

Juegos que trabajen la autoestima Juegos que potencien la integración con otros niños y niñasJuegos que trabajen temáticas como derechos y comunicación Talleres de fotografíaAl final:Aplicación de derechómetro.Recolección de Intereses de los niños.

Generación de servicios a niños trabajadores que redundarán en su desarrollo

Elaboración de un diagnostico de la poblaciónIdentificación de intereses de los niños y niñas

Formación sobre derechos,Potenciación de capacidades Generación de otras alternativas que potencien su proyecto de vida

En los menores trabajadores el derecho a l juego y la recreación es un derecho vulnerado debido a que la configuración de tiempo libre es diferente

Documentos sobre los derechos de la niñez, beneficios identificados en los talleres por los participantes,Documento diagnostico sobre la población infantil trabajadora del Municipio

Juegos y Juguetes de la ludotecaLibros y revistas Material para talleres

Sector de comerciantesCámara de comercioInstituciones educativasy demás instituciones que quieran participar

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 90

Page 91: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

META ACTIVIDAD RESULTADOS

IMPACTO OBST. FUENTE DE VERIFICACIÓ

N

RECURSOS INSTITUCIÓN DE

APOYOGenerar desde la ludoteca campañas para la sensibilización frente a las consecuencias negativas del trabajo infantil

Realizar 1 taller mensual mediados por la lúdica con padres y madres de niños y niñas trabajadores acerca de las consecuencias negativas que trae el trabajo infantil

o Juegos de roles

o Talleres con materiales Audiovisuales

o Juegos donde se trabaje la temática de maltrato infantil y la convivencia familiar.

1 grupo de padres y madres sensibilizados

Mejoramiento de la calidad de vida de los niños y niñas trabajadores del Municipio.

El acceso a otras alternativas que pueden resignificar el proyecto de vida de niños y niñas trabajadores.

Los imaginarios que sustentan el trabajo infantil arraigados culturalmente.

Padres y madres participantes en talleres

Materiales para los talleres

Juegos y juguetes

Recurso audiovisual

Sector de comerciantes,ICBF, Comisaría de Familia y otras instituciones interesadas y relacionadas con esta población.

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 91

Page 92: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

OBJETIVOS POR AREA DE EFECTIVIDAD QUE SIRVEN DE SOPORTE A LOS PROCESOS DE INTERVENCION PSICOSOCIAL

DESDE LA LUDOTECA CON POBLACION DESPLAZADAInvestigación Formación Vivencias Gestión

Realizar un diagnostico de la población infantil trabajadora del Municipio.

Realizar una sistematización de los beneficios de la recreación que identifican tanto la población como la ludoteca en menores trabajadores.

Formar en medios de la recreación que contribuyan a procesos para la reelaboración de proyectos productivos.

Identificar posibles alianzas para que los menores trabajadores puedan vincularse a procesos educativos

Validar un modelo de trabajo con menores trabajadores desde la ludoteca.

Generar procesos que contribuyan a la generación de experiencia significativas para los mentores trabajadores y sus familias.

Generar alianzas con otras instituciones que puedan contribuir a mejorar la calidad de vida de los menores trabajadores.

Los procesos de la ludoteca con menores trabajadores y sus familias buscan fundamentalmente:

Tener una oferta de alternativas de recreación permanente para los niños y las niñas trabajadores con el f in de reiv indicar el derecho al juego y a la recreación.

Gestionar con las instituciones pertinentes la ampliación de la oferta de servic ios para los menores trabajadores y sus famil ias.

Difundir los benef icios sociales, psicológicos, f ísicos, ambientales, económicos y comunitarios del juego y la recreación para los niños y niñas de manera que a los niños y niñas trabajadores se les esta quitando la posibi l idad de desarrol larse plenamente.

Generar procesos formativos desde la ludoteca que puedan convertirse en el espacio que potencie el acceso a otros servicios o que los niños y niñas v is lumbren otras posibi l idades para su proyecto de vida.

En las matrices anteriores se muestra una programación operativa tipo que será parte de los componentes del programa de prevención del trabajo infantil que desarrollará la ludoteca y cuyo diseño hará parte integral del desarrollo de este plan.

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 92

Page 93: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

Objetivo generalAbrir espacios de integración y reflexión sobre los valores en espacios comunitarios con la

participación de diferentes generaciones, con el fin de promover la cohesión y la confianza y ambientes para el establecimiento y mejoramiento de las relaciones entre adultos y de éstos

con los jóvenes, los niños y las niñas.OBJETIVOS

ESPECÍFICOSMETA ACTIVIDAD RESULTADOS IMPACTO OBST. FUENTE DE

VERIFICACIÓN

RECURSOS INSTITUCIÓN DE

APOYOAbrir espacios de encuentro e interacción entre los miembros de la comunidad, las familias y las distintas generaciones a través de actividades lúdicas y recreativas, potenciando el valor de los juegos tradicionales y las festividades y celebraciones del municipio.

Crear 3 miniludoteca en tres sectores: Jerusalén, Ciudadela de la Paz y Halcones en el transcurso del año 2004.

Se harán las siguientes actividades:o Convocatori

as.o Reunioneso Tallereso Actividades

recreativas y lúdicas por medio de

o Juegos y juguetes tradicionales

o Juego de piso

Tres miniludotecas compuestas con juegos de piso y pared, además de juegos tradicionales.

La comunidad tenga opciones para la práctica del tiempo libre.

Que la comuni-dad no Participe

No conse-guir recurso básicos para su desarrollo.

Manuales y documentos bases de Funlibre sobre ludotecas.

Juegos de la ludoteca itinerante como:Juegos de piso, juegos y juguetes tradicionales, implementos deportivos.

Apoyo de la primera dama.Jóvenes de Servicio social. IMDREC.JAC.

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 93

Page 94: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

OBJETIVOS POR AREA DE EFECTIVIDAD QUE SIRVEN DE SOPORTE A LOS PROCESOS ORIENTADOS A LA COHESIÓN

COMUNITARIAInvestigación Formación Vivencias Gestión

Recopilación de las tradiciones culturales y recreativas del municipio, celebraciones regionales y su historia.Investigación participativa sobre las redes de apoyo social existentes, percepción de confianza entre vecinos y en general sobre el nivel de integración y cohesión de grupos sociales de interés para los propósitos de la ludoteca y el CENTRO DE CONVIVENCIA.

Generar un proceso permanente de formación con profesionales y diferentes grupos poblacionales en relación con la convivencia pacífica, el conflicto y su solución a través de medios no violentos, capacidades de comunicación desde una perspectiva dialógica, entre otras.Los temas se seleccionarán teniendo en cuenta los resultados investigativos.

Desarrollar programas de cohesión orientados a estimular la cohesión comunitaria.Estos programas se harán en parques, polideportivos y espacios públicos .

Gestionar con la alcaldía y otras instituciones el desarrollo de programas comunitarios conjuntos.

Esta gestión se concretará a través de convenios y acuerdos de cooperación mutua.

Este eje de acción de la ludoteca se desarrollará a través del diseño, ejecución y/o participación de la ludoteca y el CENTRO DE CONVIVENCIA en:

Las festividades regionales haciendo énfasis en ejes temáticos como el valor de la convivencia pacíf ica, la importancia de la conformación de redes de apoyo social (por ejemplo entre el vecindario, o alrededor de objetivos de sol idaridad, por ejemplo ayudar a otros en situaciones problemáticas complejas), etc.

Celebraciones como el día de la famil ia, de la mujer, del niño, de las juventudes. La ludoteca contará con una programación anual en este aspecto.

El desarrol lo de programas comunitarios periódicos en espacios públ icos o de encuentro de la comunidad por ejemplo en días festivos.

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 94

Page 95: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

Objetivo generalCrear una dinámica permanente de socialización, aprendizaje y atención a los grupos

familiares mediado por actividades recreativas y formativas con énfasis en salud, medioambiente, y desarrollo d habilidades y competencias.

OBJETIVOS ESPECÍFICO

S

META ACTIVIDAD RESULTADOS IMPACTO OBST. FUENTE DE VERIFICACIÓ

N

RECURSOS INSTITUCIÓN DE APOYO

Propiciar el espacios para el encuentro y la socialización entre adultos y adultos mayores por medio del servicio de atención para la comunidad donde la formación en valores produzca la restauración familiar.

Conformar el grupo de escuela de padres y grupo de la salud Novatos. (adulto Mayor)

Las actividades serán los siguientes:1. Escuela de

padres:o Talleres sobre

valores y derechos.

o Talleres de manualidades.

o Orientación con profesionales.

2. Grupo de la Salud Novatos:

o Ejercicios matutinos.

o Charlas sobre salud.

o Paseos ecológicos.

o Reuniones de compartir de

Grupos conformados de:

1. Escuela de Padres.2. Club Novatos Adulto Mayor.

Mejores condicio-nes interfamiliares y sociales mediadas por la recreación y el uso del tiempo libre.

Inasistencia de los participantes.Falta de apoyo técnico y económico.

Documentos sobre educación, derecho, familia, salud...etc.InternetCharlas con profesionales.

Técnicos y humanos, como: acompaña-miento de psicólogo, trabajador social, personero, defensor del pueblo...etc.

Hospital materno infantil, profesionales del centro de convivencia e IMDREC.

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 95

Page 96: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

saberes.

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 96

Page 97: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

OBJETIVOS POR AREA DE EFECTIVIDAD QUE SIRVEN DE SOPORTE A LOS PROCESOS ORIENTADOS A LA

INTEGRACIÓN FAMILIARInvestigación Formación Vivencias GestiónRealizar una recopilación y análisis de los estudios, diagnósticos y conocimientos de los profesionales de la administración municipal y otras organizaciones acerca del problema de la violencia intrafamiliar y el maltrato infantil en el municipio de Aguachica, las causas y consecuencias identificadas, los programas en desarrollo etc.

Con base en el estudio realizado y en conjunto con otras instituciones se desarrollarán cursos y talleres formativos para padres, adultos de la comunidad, etc. Estos programas se harán con el apoyo de los profesionales y maestros del municipio que conozcan el tema.

Desarrollar actividades y programas semanales dirigidos a los grupos familiares que coadyuven al manejo del conflicto, al mejoramiento de la comunicación y al desarrollo de habilidades de interacción entre los miembros de la misma.

Gestionar con el ICBF y las organizaciones que trabajen el tema de la violencia intrafamiliar y maltrato infantil.

El enfoque de trabajo sobre la violencia intrafamiliar y el maltrato infantil es uno de los ejes fundamentales y permanentes de trabajo de las ludotecas, la anterior matriz muestra apenas uno de los componentes que se trabajarán.

Esta línea como las anteriores, se integra a las estrategias planteadas en este plan que tienen en cuenta entre otros los siguientes criterios para su desarrollo:

Educación e información a los niños, las niñas y los jóvenes sobre sus derechos.

Información sobre el papel de las instituciones de protección integral y mecanismos de denuncia del maltrato.

Puesta en funcionamiento del SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA enunciado en las estrategias.

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 97

Page 98: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

Real ización permanente de investigaciones y mesas de trabajo con los niños y las niñas para obtener información directa sobre su situación de derechos.

Aplicación periódica del Derechómetro. Diseño y elaboración de herramientas de diagnóstico e

intervención sobre la prevención e intervención sobre el maltrato infant i l y la vio lencia intrafamil iar, basadas en el juego y con la partic ipación directa de la población.

Mantener como meta de los programas que los niños y las niñas y sus padres trasladen los juegos aprendidos a las s ituaciones cot idianas de la famil ia, como un medio para contr ibuir a cohesionarla y estimular nuevos hábitos de relación. En esta l ínea es muy importante el desarrol lo permanente de los tal leres de construcción de juguetes, de ta l manera que éstos puedan ser dados en cal idad de préstamo a las famil ias y que en caso de daño los puedan reponer fáci lmente.

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 98

Page 99: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

pROGRAMAS RECREATIVOS

HORARIO MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADOS DOMINGOS

LUNES

6.00 A 8.00 A..M.

CLUB DE LA SALUD....NOVATOS CON ADULTO MAYOR DESCANSO

8.00 A 10.00 A.M.

JUEGO LIBREDERECHOMETRO

JUEGO LIBREINTERES DE LOS NIÑOS

JUEGO LIBREJUEGOS TRADICIONALES

JUEGO LIBRE DERECHÓMETRO

HABILIDADES Y COMPETENCIASCON JOVENES

PROGRAMA

COMUNITARIO

ESCUELA DE PADRES

LOS LU

NE

S FESTIVOS SE

ATIE

ND

EC

ON

LA MISM

A PRO

GR

MAC

ION

D

EL DO

MIN

GO

.10.00 A 12.00 M.

HABILIDADES Y COMPETENCIASCON NIÑOS MANUALIDADES

HABILIDADES Y COMPETENCIASCON NIÑOS ACT. ARTISTICA

HABILIDADES Y COMPETENCIASCON NIÑOS ACT. CULTURAL

HABILIDADES Y COMPETENCIASCON NIÑOSACT. FISICA

HABILIDADES Y COMPETENCIASCON JOVENES

PROGRAMA

COMUNITARIO

ESCUELA DE PADRES

DESCANSO2.00 A

4.00 P.M.JUEGO LIBREDERECHOMETRO

JUEGO LIBREINTERES DE LOS NIÑOS

JUEGO LIBREJUEGOS TRADICONALES

JUEGO LIBREDERECHOMETRO

HABILIDADES Y COMPETENCIASCON JOVENES

DESC

ANSO

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 99

Page 100: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

4.00 A 6.00 P.M.

HABILIDADES Y COMPETENCIASCON NIÑOS MANUALIDADES

HABILIDADES Y COMPETENCIASCON NIÑOS ACT. ARTISITICA

HABILIDADES Y COMPETENCIASCON NIÑOS ACT. CULTURAL

HABILIDADES Y COMPETENCIASCON NIÑOS ACT. FÍSICA.

LUDOTECA ITINERANTE.CON COMUNIDAD.

ConvencionesCOMUNIDADNIÑOSJOVENESADULTOS MAYORESADULTOS

ABC SEGMENTO POBLACIÓN Y ACTIVIDADABC NOMBRE DE LOS PROYECTOS

La ludoteca del CENTRO DE CONVIVENCIA CIUDADANA PACÍFICA

DE AGUACHICA, formuló en principio dentro de su programación cuatro proyectos:

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 100

Educación para el ocio, la recreación y el tiempo libre

Jugando...ando

Jugando Aprendo

Descubriendo

Integración y Cohesión

comunitaria

Viaja la ludotecaLudoteca itinerante

Integración Familiar

Arco Iris

Page 101: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

Este programa comprende dos proyectos:

Jugando...ando, Jugando Aprendo y Descubriendo los cuales tienen como propósito central dinamizar procesos de educación para el ocio, la recreación y el tiempo libre en el municipio.

REFERENTES METODOLOGICOS

Además de los referentes que atraviesan toda actividad o programa que se realice en la ludoteca, para este proyecto se tienen en cuenta los siguientes:

La educación para el ocio, la recreación y el t iempo l ibre: La recreación como experiencia individual y social facilita beneficios sobre el desarrollo de las personas y su calidad de vida, sólo en la medida que se adquieran hábitos y estilos de vida que hagan de estas experiencias un componente importante en la vida cotidiana.

Los programas de educación para el ocio, la recreación y el tiempo libre, que es importante considerar en su formulación y ejecución: a) la educación y reflexión individual acerca de los que significa la experiencia para cada persona y el valor que le da en sus vidas, b) el desarrollo de actitudes, habilidades y conocimientos que le aporten criterios para la toma de decisiones acerca de qué hacer o no hacer, autonomía para hacer resistencia a la presión de los grupos o al consumo acrítico de alternativas que ofrece el mercado, c) estimular la oferta institucional de opciones de ocio y recreación en el municipio, d) identificar las barreras que hacen que las personas no participen en actividades de ocio y recreación en su tiempo libre y e) promover el desarrollo de actividades que generen procesos de desarrollo en las

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 101

Page 102: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

personas (pasatiempos, aficiones, disciplina en la realización de la actividad sin ser obligado).

La diversión, el placer, la satisfacción personal: Un espacio de juego libre debe mantener en esencia un nivel de informalidad y libertad que permita a las personas sentirse bien con la experiencia. Ello significa que tendrán oportunidad de elegir entre actividades variadas y que además podrán experimentar otras opciones que no habían tenido en cuenta antes, reconocer talentos y gustos antes no identificados y desarrollar intereses por pasatiempos y actividades que se puedan realizar cotidianamente.

Trabajo en red y gestión interinstitucional: La ludoteca por si sola no va a lograr la efectividad deseada en un proceso de educación para el ocio y la recreación, es necesario estimular a otras organizaciones ofrecer alternativas de ocio y recreación, particularmente en aquellos espacios de tiempo donde se ha identificado que los diferentes segmentos poblacionales disponen de tiempo libre.

OBJETIVOS

Objetivo general:

Convertir a la ludoteca en un espacio de educación para el ocio, la recreación y el tiempo permanente a través de la oferta de actividades recreativas basadas en los juegos y juguetes tradicionales y creando metodologías y alternativas con base en los intereses de los niños y las costumbres del municipio de Aguachica.

Objetivos específicos:

Identificar los conceptos, prácticas, gustos, intereses y barreras de los niños y las niñas en relación con el ocio, la recreación y el tiempo libre.

Ofrecer una alternativa permanente de opciones de ocio y recreación para los niños y niñas y los grupos familiares y de la comunidad.

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 102

Page 103: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

Gestionar con las instituciones y organizaciones culturales, recreativas y deportivas y la alcaldía la ampliación de la oferta institucional de alternativas de ocio y recreación.

Promover la creación de grupos y clubes infantiles, juveniles e intergeneracionales culturales, recreativos y deportivos.

Asesorar y acompañar el diseño de la programación de la oferta en los parques del municipio.

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 103

Page 104: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

PRINCIPALES ACTIVIDADES

Las actividades desarrolladas para la ejecución del programa son:

Gestión y creación del medio ambiente institucional del proyecto: Gestión de recursos y espacios para el proyecto con el apoyo del coordinador del CENTRO DE CONVIVENCIA.

Gestión con las instituciones que ofrecen servicios de deporte, recreación y cultura para analizar e investigar los estilos de vida de ocio y recreación de los niños, las niñas y los jóvenes y ofrecer alternativas para su mejoramiento. Esta gestión se hará con el acompañamiento de niños y niñas de tal manera que se recojan sus ideas acerca de cómo desearían ellos que fuera la oferta de recreación en el municipio de Aguachica.

Comunicación: Presentación de charlas sobre la educación para el ocio y la recreación en emisoras comunitarias preferiblemente con niños y niñas participantes en el programa y difusión de los beneficios de la recreación a través de medios de comunicación y alternativas que los niños y las niñas creen (por ejemplo para que lleven las campañas a sus colegios, sus familias, etc.)

Capacitación: Conversatorio organizado por el CENTRO DE CONVIVENCIA convocando a adultos, profesionales e instituciones para analizar la importancia de los procesos de educación para el ocio, la recreación y el tiempo libre, preferiblemente con la participación de niños, niñas y jóvenes.

Convocatoria e inscripciones en los casos en que sea necesario.

Organización de clubes o grupos de deporte, cultura y recreación ojalá con una perspectiva de largo plazo, de modo que a medida que se empoderen, autogestionen y generen sus propias alternativas de ocio y recreación.

Intercambio de servicios con la BIBLIOTECA del CENTRO DE CONVIVENCIA CIUDADANA PACÍF ICA DE AGUACHICA , Casa de la Cultura e instituto de deporte y recreación.

Identif icación de la percepción de los niños y las niñas acerca de su situación de derechos: Aplicación de Derechómetro

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 104

Page 105: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

Identif icación de los intereses de los niños y las niñas: Entrevista a los niños sobre intereses y gustos recreativos.

Encuentros con jóvenes y adultos mayores para la recuperación y análisis de tradiciones recreativas.

Evaluación y monitoreo: Actividades y tareas de evaluación y seguimiento.

Este programa comprende un proyecto:

Trabajando por el derecho a la infancia de la niñez del Municipio, el cual tienen como propósito central dinamizar procesos de prevención y atención a los menores trabajadores o que se encuentran en riesgo de serlo en el municipio.

REFERENTES METODOLOGICOS

La ludoteca frente a la problemática de trabajo infantil a partir de los procesos de planeación ha planteado generar procesos en la línea de acción de sensibilización y transformación de patrones culturales que reproducen y sustentan el trabajo infantil como una practica justificable socialmente. Es así como la ludoteca contempla los siguientes ejes a trabajar:

Los derechos de la niñez se configuran en una herramienta de promoción y prevención en esta problemática teniendo en cuenta además que los derechos se configuran como elemento transversal del trabajo en la ludoteca.

La difusión de información acerca de las consecuencias que genera el trabajo infantil es una línea fundamental a través de la cual se realiza todo un trabajo de sensibilización inicial frente a la temática.

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 105

Page 106: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

La ludoteca ofrece el acceso a servicios a aquellos niños y niñas que debido a sus condiciones sociales se encuentran realizando algún trabajo y que por lo tanto no pueden acceder a ofertas educativas o recreativas, configurándose la ludoteca en una opción para acceder a espacios de desarrollo y aprendizaje.

El cambio de patrones culturales es una apuesta en el largo plazo que depende de posicionar otros ejes que se han venido trabajando en la ludoteca como son la participación genuina, el interés superior del niño, los derechos de la niñez entre otros, que permitirán ir construyendo un concepto de infancia diferente en el que la niñez sea considerada como un sujeto pleno de derechos.

OBJETIVOS

Objetivo general:

Reivindicar desde la ludoteca el derecho al juego y la recreación como un derecho fundamental de la infancia en el que se tenga en cuenta el componente de prevención del trabajo infantil, a través de la oferta de actividades recreativas dirigidas a padres de familia, niños y niñas con el fin de sensibilizarlos y generar alternativas que potencien el desarrollo de estos.

Objetivos específicos:

Identificar los intereses, gustos, tiempos y talentos de los niños trabajadores y sus familias.

Ofrecer alternativas permanentes de opciones de ocio y recreación para los niños y niñas y los grupos familiares de acuerdo a sus tiempos, con el fin de que encuentren en al recreación opciones que les aporte en la construcción de sus proyectos de vida.

Gestionar con las instituciones y organizaciones culturales, recreativas y deportivas y la alcaldía la

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 106

Page 107: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

ampliación de la oferta institucional de alternativas de ocio y recreación para los menores trabajadores y sus familias.

Abrir posibilidades para que los menores trabajadores puedan participar de los clubes que ofrece la ludoteca.

PRINCIPALES ACTIVIDADES

Las actividades desarrolladas para la ejecución del programa son:

Gestión y creación del medio ambiente institucional del proyecto: Gestión de recursos y espacios para el proyecto con el apoyo del coordinador del CENTRO DE CONVIVENCIA.

Gestión con las instituciones que desarrollan procesos con los menores trabajadores para crear alternativas de recreación que desde la ludoteca se pueden generar, alternando con otros procesos que las demás instituciones pueden ofrecer para beneficio de dicha población.

Comunicación: Presentación de charlas sobre los derechos de la niñez y la manera como el trabajo infantil los afecta y los vulnera en emisoras comunitarias, aprovechar las campañas que ha venido realizando el Ministerio de Comunicaciones y en general promover campañas que prevengan la explotación de los niños y niñas.

Capacitación: Conversatorio organizado por el CENTRO DE CONVIVENCIA convocando a adultos, profesionales e instituciones sobre temas relacionados con los derechos de la niñez, pautas de crianza, beneficios del juego y la recreación en el desarrollo de la niñez, entre otros.

Vinculación de los niños trabajadores a los grupos de trabajo de la ludoteca en deporte, cultura y recreación como una alternativa de recreación y tiempo libre.

Identif icación de la percepción de los niños y las niñas acerca de su situación de derechos: Aplicación de Derechómetro

Identif icación de los intereses de los niños y las niñas: Entrevista a los niños sobre intereses y gustos recreativos.

Evaluación y monitoreo: Actividades y tareas de evaluación y seguimiento.

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 107

Page 108: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 108

Page 109: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

DURACION

El programa será generado de manera permanente. Los horarios para la oferta del servicio serán:

Martes a Viernes de 8.00 a.m. a 10.00 a.m. Martes a Viernes de 2.00 p.m. a 4.00 p.m.

PARTICIPANTES

El programa está dirigido a:

Niños Escolarizados. Niños en condiciones especiales. Los colegios deben solicitar espacio para asistir

previamente, enviando el registro de asistencia y contando con la participación de los Profesores.

Las instituciones sociales deben hacer el mismo procedimiento.

Igualmente en todos los programas que ofrezca la ludoteca se abrirán espacios de juego libre y alternativas recreativas para los participantes.

ACTIVIDADES RECREATIVAS

Juegos tradicionales, Juego al aire libre, Juguetes tradicionales, Juegos estacionarios de piso y pared.

CUPO

30 personas por sesión, con una cobertura de 240 por semana y 960 mensual.

LOCALIZACION

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 109

Page 110: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

Este programa será desarrollado en la ludoteca.

DURACION

El programa será generado de manera permanente. Los horarios para la oferta del servicio serán:

Martes a Viernes de 10.00 a.m. a 12.00 m. Martes a Viernes de 4.00 p.m. a 6.00 p.m. Para niños y

niñas Sábados de 8.00 a.m. a 4.00 p.m. Para Jóvenes.

PARTICIPANTES

El programa está dirigido a:

Niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. Grupos intergeneracionales.

Igualmente en todos los programas que ofrezca la ludoteca se abrirán espacios de juego libre y alternativas recreativas para los participantes.

ACTIVIDADES RECREATIVAS

El objetivo es ofrecer a la comunidad de Aguachica un programa de formación para el desarrollo de destrezas, habilidades y competencias artísticas, culturales y físicas a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores como una alternativa para el quehacer recreativo.

Talleres y clubes de:

Pintura Danzas

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 110

Page 111: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

Manualidades Oficios y tradiciones. Vivencia ecológica y/o ambiental. Expresión corporal. Artes plásticas Deportes

CUPO

30 personas por sesión, con una cobertura de 270 por semana y 980 mensual.

LOCALIZACION

Este programa se desarrollará principalmente en la ludoteca y parques y espacios en públicos en concertación con otras instituciones.

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 111

Page 112: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

REFERENTES METODOLOGICOS

Además de los referentes que atraviesan toda actividad o programa que se realice en la ludoteca, para este proyecto se tienen en cuenta los siguientes:

Protección de los derechos: La ludoteca estimulará la comprensión de los derechos, los mecanismos de denuncia y protección de los mismos. Involucra la creación de juegos y juguetes con base en los mismos. Igualmente fomenta procesos de formación ciudadana para que exista una mayor comprensión de los niños, las niñas, los jóvenes y grupos intergeneracionales sobre el significado e implicaciones de ser sujeto de derechos.

Pedagogía socia l : Significa promover la adquisición de conocimiento sobre los problemas sociales del municipio, sus causas, consecuencias y nivel de incidencia que pueden tener cada ciudadano en su solución.Involucra además una pedagogía orientada al conocimiento de las instituciones, sus funciones, roles, responsabilidades y mecanismos de participación.

Formación en valores para el perdón y la reconciliación, y para que las sociedades nacionales tengan la capacidad para asumir la verdad y la justicia; la tolerancia, el respeto a la diferencia, formación en actitudes dialógicas, entre otras.Este marco de valores puede y debe ser construido, a partir de la diversidad. Se trata de una ética en la que todos y todas, desde distintas visiones del mundo, diferentes tradiciones culturales, contextos y situaciones específicas, podemos aportar para encontrar unos valores comunes que podemos afirmar y proteger

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 112

Page 113: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

Procesos preventivos y educativos sobre el consumo de alcohol: Es necesario identificar si en el municipio de Aguachica existe relación entre el consumo de alcohol y la violencia entre y contra miembros de la comunidad (vecinos, las mujeres, los niños, etc.)

Apertura y sostenimiento de espacios de expresión y concertación : La ludoteca pondrá en marcha metodologías para que los niños, las niñas y los jóvenes tengan opciones para expresar sus opiniones, propuestas, denuncias, apoyado por procesos educativos que cualifiquen su capacidad de participación de acuerdo a su edad y nivel de desarrollo.Además la ludoteca puede servir de puente entre los niños, las niñas y los jóvenes y la administración local.También implica estimular en los niños, las niñas, los jóvenes y los grupos intergeneracionales, la creación, gestión y ejecución de proyectos de educación para la paz.

Rescate de las tradic iones culturales favorables al d iálogo, el entendimiento, la sol idaridad y la cooperación: Estimular el crecimiento de la identidad cultural y el rescate de las tradiciones favorables a la paz y la convivencia armoniosa, pero desde una perspectiva crítica, es decir a partir de un análisis reflexivo con los grupos intergeneracionales y promover aquellas que sean favorables para la paz, la equidad de género.

Hábitos de compra de juguetes: Es importante que la ludoteca propicie espacios de reflexión con los padres y maestros en relación con los juguetes que se encuentran en el mercado y analizar la validez e implicaciones educativas en los niños, las niñas y los jóvenes sobre el uso de juguetes bélicos.

OBJETIVOS

Objetivo general:

Convertir la ludoteca en un escenario para el aprendizaje de actitudes y comportamientos democráticos, para la formación ciudadana y la educación para la convivencia pacífica, a través de proyectos y actividades que fomenten la formación de valores, la recuperación de tradiciones

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 113

Page 114: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

favorables para la paz, basados en juegos y juguetes que propicien la interacción y la cohesión entre los miembros de la comunidad.

Objetivos específicos:

Profundizar en el conocimiento de los factores asociados a los valores éticos que orientan las relaciones, la cohesión y la constitución del tejido social en el municipio.

Crear y recrear juguetes que promuevan la información, aprendizaje y reflexión sobre la convivencia, el diálogo como alternativa para la solución pacífica de los conflictos y la importancia de las redes sociales de apoyo.

Realizar procesos de recuperación de juegos y juguetes tradicionales con base en una reflexión crítica promoviendo aquellos que promuevan la equidad de género, las relaciones basadas en el diálogo y el respeto por la diversidad y la tolerancia.

Mantener una oferta permanente de actividad recreativas que estimulen la convivencia, la creación de redes sociales de apoyo y a la apertura de espacios de participación.

PRINCIPALES ACTIVIDADES

Las actividades desarrolladas para la ejecución del programa son:

Gestión y creación del medio ambiente institucional del proyecto: Gestión de recursos y espacios para el proyecto con el apoyo del coordinador del CENTRO DE CONVIVENCIA. Investigación: en esta área la ludoteca promoverá procesos de análisis, investigación y sistematización en dos líneas centrales: a) Diagnóstico sobre la situación de violencia social del municipio (problemas entre los vecindarios, incidencia del consumo del alcohol en comportamientos agresivos, formas de solución de conflictos entre los diferentes segmentos poblacionales, etc.), b) Recuperación de tradiciones en relación con juegos y juguetes, y c) situación de derechos de los niños, las niñas y los jóvenes.

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 114

Page 115: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

Comunicación: Las actividades relacionadas con esta área tienen dos sentidos, por una parte, la realización de campañas con la participación de los niños y la comunidad orientadas a la promoción de valores, información sobre los derechos de los niños, las niñas y los jóvenes y sus mecanismos de protección o denuncia en caso de ser vulnerados, y por otra parte, la estrategia de comunicación para la difusión de las actividades recreativas que hará la ludoteca en esta área.

Capacitación: El objetivo es generar procesos de formación e información sobre: a) El municipio y su situación social, b) el conflicto y formas de resolución pacífica, c) los derechos de la infancia y la juventud y sus mecanismos de protección. La capacitación sobre estos temas y otros que surjan del proceso se harán de manera coordinada con el CENTRO DE CONVIVENCIA.

Identif icación de la percepción de los niños y las niños acerca de su situación de derechos: Aplicación de Derechómetro

Identif icación de los intereses de los niños y las niñas, en relación con sus opiniones acerca de cómo les gustaría que fuera.

Evaluación y monitoreo: Actividades y tareas de evaluación y seguimiento.

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 115

Page 116: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

DURACION

El programa será generado de manera permanente. Los horarios para la oferta del servicio serán:

Sábados de 4.00 p.m. a 6.00 p.m. Domingos de 8.00 a.m. a 12.m. en las Recreo parques.

PARTICIPANTES

El programa está dirigido a:

Niños, jóvenes y adultos de los barrios Jerusalén, Halcones y Ciudadela La Paz. Cercanas al Centro de Convivencia.

Grupos comunitarios de las zonas rurales.

Igualmente en todos los programas que ofrezca la ludoteca se abrirán espacios de juego libre y alternativas recreativas para los participantes.

ACTIVIDADES RECREATIVAS

Para el desarrollo de estas actividades se utilizará como medio principal la ludoteca itinerante.

Las actividades que se ejecutarán son las siguientes:

Juego libre. Taller de construcción de juguetes y diseño de juegos

basados en los ejes temáticos del proyecto. Dinámicas grupales intergeneracionales. Actividades recreativas, deportivas, artísticas y

culturales. Programas comunitarios. Celebraciones y festividades de la región (tradicionales,

nacionales, días especiales).

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 116

Page 117: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

CUPO

Abierto

LOCALIZACION

Escenarios abiertos como los parques y espacios propios de las juntas de acción comunal.

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 117

Page 118: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

PROGRAMA COMUNITARIO QUE PROMUEVE LA RECONSTITUCIÓN Y/O FORTALECIMIENTO DE LAZOS

FAMILIARES CON REPERCUSIONES EN EL TEJIDO SOCIAL

REFERENTES METODOLOGICOS

Además de los referentes que atraviesan toda actividad o programa que se realice en la ludoteca, para este proyecto se tienen en cuenta los siguientes:

Los ejes que se deben tener en cuenta en un programa que contemple la prevención de la violencia intrafamiliar son:

El cic lo v ital famil iar es un eje que permite identificar la composición familiar que caracteriza al Municipio de manera que a partir de su identificación es mucho más fácil entender las dinámicas que se dan en las familias y por ende poder establecer procesos de prevención y promoción con las familias.

La comunicación se convierte en un elemento fundamental cuando estamos hablando de conflicto y en este caso de violencia intrafamiliar debe ser uno de los principales ejes en la ludoteca de manera que las familias puedan encontrar un espacio de expresión a través de los medios artísticos, plásticos, artesanal, entre otros. La ludoteca es el espacio por excelencia para potenciar las habilidades comunicativas en los participantes de manera individual colectiva

El respeto a la diferencia es fundamental en la medida que al ser la familia el espacio mas intimo del ser humano se convierte el espacio en el que las diferencias tienden a desaparecer o a ser menos respetadas, por lo tanto mujeres, hombres, niños, niñas y adultos mayores no son asumidos como seres autónomos de su proyecto de vida.

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 118

Page 119: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

La recreación se convierte en un componente fundamental en la medida que a través de ella se pueden generar procesos que tienen en cuenta tanto al individuo como al grupo familiar, además a través de ella podemos generar procesos que promuevan la convivencia en familia, la sensibilización frente al maltrato infantil, la reconstrucción de pautas de crianza, la integración familiar, la elaboración de duelos entre otros.

La convivencia famil iar es un eje de promoción y prevención y debe estar dirigido a todos los miembros de la familia de manera que se garantice que todos y todas puedan aportar a la construcción de procesos familiares saludables, trabajar en el marco de la red del buen trato se configura en una estrategia para contribuir a la solución de esta problemática.

Los derechos de la niñez son fundamentales en la medida que los niños y las niñas sean asumidos como sujetos dentro de los grupos familiares. Dicho proceso debe pasar por el cambio de actitud de los adultos de manera que se garanticen unas relaciones diferentes hacia la infancia en el Municipio.

La ley 294 de 1996 por la cual se previene y sanciona la violencia intrafamil iar, cumple un papel fundamental en procesos informativos para que la población del Municipio la conozca y la apropie como un instrumento de protección de sus derechos.

OBJETIVOS

Objetivo general:

Dinamizar procesos orientados a la transformación de los patrones culturales, las pautas de crianza, situaciones y comportamientos que inciden sobre la generación de la violencia intrafamiliar y el maltrato infantil.

Objetivos específicos:

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 119

Page 120: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

Realizar procesos de investigación, diagnóstico y sistematización sobre los temas relacionados con la violencia intrafamiliar y el maltrato infantil.

Realizar un programa de capacitación sobre el tema a través de la escuela de padres y los grupos intergeneracionales.

Mantener una oferta permanente de actividades recreativas que faciliten el desarrollo de actitudes y comportamientos orientados a reducir la violencia intrafamiliar y el maltrato infantil.

Crear y re-crear juegos y juguetes con los niños, las niñas y los jóvenes a partir de los ejes temáticos del proyecto.

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 120

Page 121: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

PRINCIPALES ACTIVIDADES

Las actividades desarrolladas para la ejecución del programa son:

Gestión y creación del medio ambiente institucional del proyecto: Gestión de recursos y espacios para el proyecto con el apoyo del coordinador del CENTRO DE CONVIVENCIA y la participación en el CONSEJO DE POLÍTICA SOCIAL.

Investigación: En esta área la ludoteca promoverá procesos de análisis, investigación y sistematización en dos líneas centrales: a) Patrones de interacción entre hombres y mujeres, particularmente de las características del machismo en el municipio, b) patrones de crianza del municipio y su manifestación, c) situación de la violencia intrafamiliar en el municipio, d) situación de los niños trabajadores.

Comunicación: Las actividades relacionadas con esta área tienen dos sentidos, por una parte: a) Difundir los derechos de los niños y las niñas relacionados directamente con el maltrato acompañado de campañas educativas, b) promover el programa y sus diferentes acciones y proyectos.

Capacitación: El objetivo es generar procesos de formación e información sobre: a) El problema de la violencia intrafamiliar y cómo abordarlo b) El problema del maltrato infantil y cómo abordarlo c) Los mecanismos de denuncia y protección en casos de violencia intrafamiliar o maltrato infantil, d) Los derechos del menor trabajador y análisis de sus problemáticas de manera coordinada con el CENTRO DE CONVIVENCIA.

Organización de GRUPOS INTERGENERACIONALES y VOLUNTARIADO, los cuales buscan no únicamente estimular el apoyo de las actividades de la ludoteca y el CENTRO DE CONVIVENCIA, sino también el fomento de la solidaridad y la cooperación en torno a objetivos comunes.

Identif icación de la percepción de los niños y las niñas acerca de su situación de derechos: Aplicación de Derechómetro.

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 121

Page 122: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

Encuentros con jóvenes y adultos mayores para la recuperación y análisis de tradiciones recreativas.

Evaluación y monitoreo: Actividades y tareas de evaluación y seguimiento.

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 122

Page 123: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

DURACION

El programa será generado de manera permanente. Los horarios para la oferta del servicio serán:

Domingos de 8.00 a.m. a 12.m.

Club Novatos:

Martes a domingo 6: 00 a 8.00 a.m.

PARTICIPANTES

El programa está dirigido a:

Grupos familiares (de diferente composición: padres, madre e hijos, padres y madres cabeza de familia).

Club Novatos: Adultos mayores.

Igualmente en todos los programas que ofrezca la ludoteca se abrirán espacios de juego libre y alternativas recreativas para los participantes.

ACTIVIDADES RECREATIVAS

Las actividades que se desarrollarán son las siguientes:

Escuela de padres Juegos y recreación con padres e hijos Formación de Escuela de Padres Formación de Escuela de niños y niñas Formación de escuela de adolescente DARE Talleres de valores y de política social. Conferencia de violencia intra familiar, drogadicción,

sexualidad, narcotráfico, servicios públicos. Ejercicios, danzas, baile, artesanía, entretenimiento,

recreación para el adulto mayor.

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 123

Page 124: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

CUPO

30 personas.

LOCALIZACION

Escenarios abiertos como los parques y espacios propios de las juntas de acción comunal.

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 124

Page 125: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

Además del programa planteado con sus correspondientes proyectos, la ludoteca del municipio presenta otros intereses de intervención de acuerdo al diagnóstico realizado sobre el tema de desplazamiento y menor trabajador que se consideró importante tener en cuenta en este plan.

Los procesos de recuperación psicosocial con población en situación de desplazamiento que se desarrollen desde la ludoteca buscan fundamentalmente:

Tener una oferta de alternativas de recreación permanente para los niños y las niñas en situación de desplazamiento.

Gestionar con las instituciones pertinentes la ampliación de la oferta de recreación para la población en situación de desplazamiento.

Difundir los benef icios sociales, psicológicos, f ís icos, ambientales, económicos y comunitarios del ocio y la recreación como una forma de intervención psicosocial a personas en situación de desplazamiento.

Generar procesos formativos que puedan convert irse en una opción para la reelaboración del proyecto productivo de las famil ias en situación de desplazamiento.

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 125

Page 126: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

MATRIZ OPERATIVA DEL PROYECTO

OBJETIVO GENERAL: Generar procesos que contribuyan a la reelaboración del proyecto de vida de personas víctimas del desplazamiento forzado a través de la recreación como un medio para la recuperación psicosocial

tanto individual como grupal con el fin de construir un Municipio OBJETIVOS

ESPECÍFICOS META ACTIVIDAD RESULTADOS IMPACTO OBST.FUENTE DE

VERIFICACIÓN RECURSOSINSTITUCIÓN

DE APOYO

Generar programas desde la ludoteca itinerante que contribuyan a la reelaboración de la memoria de las personas en situación de desplazamiento.

Se realizará 2 visitas mensuales de 3 horas a diferentes espacios donde se encuentre localizada la población en situación de desplazamiento.

Juegos que trabajen la confianza Juegos que potencien la integración familiarJuegos que trabajen temáticas como derechos, la ruta para acceder a servicios cuando se es desplazadoRememoración de juegos de las regiones de donde provienen las personas desplazadasAl final:Aplicación de derechómetro.Recolección de Intereses de los niños.

Fortalecimiento del tejido social de la población desplazadaElaboración de un diagnostico de la poblaciónIdentificación de intereses de los diferentes segmentos poblacionales: Infancia, Juventud, adultez, adultez mayor

Formación sobre derechos,Potenciación de capacidades Mejoramiento de las situaciones psicológicas

El generar programas específicos para la población desplazada si no se maneja de manera adecuada puede generar estereotipos en la población desplazada.

Documentos sobre los derechos humanos, beneficios identificados en los talleres por los participantes,Documento diagnostico sobre la población desplazada

Juegos y Juguetes tradicionales y demás material de la ludoteca itineranteLibros y revistas Documentos Internet.

Comité Municipal de desplazadosRed de solidaridad social y otras instituciones que realicen trabajo con población desplazada

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 126

Page 127: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

META ACTIVIDAD RESULTADOS

IMPACTO OBST. FUENTE DE VERIFICACIÓ

N

RECURSOS INSTITUCIÓN DE

APOYOOfrecer alternativas desde la recreación a los diferentes segmentos poblacionales ya sea como una posibilidad terapéutica o productiva

Generar 1 proceso de formación para cada segmento de la población en situación de desplazamiento de acuerdo a los intereses identificados.

Desarrollar actividades que contribuyan

o Danzaso Teatroo Músicao Manualida

deso Intercamb

ios culturales

3 segmentos de población capacitados

Grupos de diferentes segmentos poblacionales que reconozcan la importancia de la recreación para el mejoramiento del estilo de vida.

Personas capacitadas

Proyectos productivos

Materiales para los talleres

Juegos y juguetes de la ludoteca itinerante

Instituciones que trabajan con la población desplazada en el Municipio

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 127

Page 128: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

OBJETIVOS POR AREA DE EFECTIVIDAD QUE SIRVEN DE SOPORTE A LOS PROCESOS DE INTERVENCION PSICOSOCIAL

DESDE LA LUDOTECA CON POBLACION DESPLAZADAInvestigación Formación Vivencias Gestión

Realizar un diagnostico de la población desplazada que va a hacer parte de los procesos de la ludoteca (total de población y por segmentos, lugar de donde provienen, identificación de gustos y talentos, entre otros)

Realizar una sistematización de los beneficios de la recreación que identifican tanto la población como la ludoteca en la población en situación de desplazamiento.

Formar en medios de la recreación que contribuyan a procesos para la reelaboración de proyectos productivos.

Validar un modelo de trabajo con personas en situación de desplazamiento desde la ludoteca.

Generar procesos que contribuyan a la elaboración de duelos, recuperación de la memoria, fortalecimiento del tejido social, integración familiar entre otros.

Generar procesos que permitan darle sostenibilidad al proyecto ya a través de alianzas con otras instituciones o con la gestión de recursos

REFERENTES METODOLOGICOS

El componente psicosocial con el que trabaja la ludoteca parte de la lúdica a través de la apertura de espacios de expresión y reconocimiento del impacto emocional que los hechos violentos ocasionan en las personas, sin embargo, las actividades de la ludoteca que contemplan especificidades para este tipo de población son aquellas que se desarrollan a través de la ludoteca itinerante donde la población beneficiaria se encuentre toda en la misma situación. De esta manera en las instalaciones de la ludoteca se garantizan la equidad en el acceso sin generar estereotipos en los participantes promoviendo las mismas actividades para toda la población. Los ejes que direccionan la acción de la ludoteca en este sentido son:

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 128

Page 129: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

Equidad e inclusión: a través de la ludoteca itinerante se garantiza el acceso de la población desplazada a la ludoteca.

Reconocimiento de la situación de desplazamiento: La ludoteca reconoce que el desplazamiento es una situación transitoria en la que su quehacer puede aportar desde el componente psicosocial.

Recuperación de la memoria: El componente narrativo es fundamental para personas víctimas del conflicto armado, por lo tanto a través de procesos mediados por la recreación la ludoteca contribuirá a la generación de espacios terapéuticos para las personas.

Fortalecimiento de la conf ianza y reconstrucción de tej ido social : a través de la recreación se busca que las personas comprendan su problemática mediante el rescate de la memoria histórica y de los elementos culturales que potencien la conformación de redes sociales y de organización comunitaria que sirvan de base para la reelaboración de proyectos de vida.

Los derechos humanos: La lúdica es un elemento pedagógico pertinente para la promoción de los derechos humanos debido a la accesibilidad que brinda a todo tipo de población y a los múltiples beneficios terapéuticos que genera en este tipo de problemáticas.

OBJETIVOS

Objetivo general:

Convertir a la ludoteca en un espacio incluyente en el que se tenga en cuenta el componente de recuperación psicosocial a personas en situación de desplazamiento, a través de la oferta de actividades recreativas basadas en los juegos y juguetes tradicionales y creando metodologías y alternativas con base en las necesidades de la población en situación de desplazamiento localizada en el Municipio.

Objetivos específicos:

Identificar los intereses, gustos y talentos de la comunidad en situación de desplazamiento.

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 129

Page 130: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

Ofrecer alternativas permanentes de opciones de ocio y recreación para los niños y niñas y los grupos familiares y de la comunidad en situación de desplazamiento, con el fin de fortalecer su tejido social y la resignificación de sus proyectos de vida tanto individual como grupales.

Gestionar con las instituciones y organizaciones culturales, recreativas y deportivas y la alcaldía la ampliación de la oferta institucional de alternativas de ocio y recreación para la población en situación de desplazamiento.

Promover la creación de grupos de trabajo culturales, recreativos y deportivos de acuerdo a los intereses de los diferentes segmentos poblacionales.

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 130

Page 131: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

PRINCIPALES ACTIVIDADES

Las actividades desarrolladas para la ejecución del programa son:

Gestión y creación del medioambiente institucional del proyecto: Gestión de recursos y espacios para el proyecto con el apoyo del coordinador del CENTRO DE CONVIVENCIA.

Gestión con las instituciones que desarrollan procesos con población en situación de desplazamiento para determinar procesos y alternativas de recreación que desde la ludoteca se pueden generar para los diferentes segmentos poblacionales, además de las para generar procesos conjuntos que contribuyan a la unión de esfuerzos y recursos para beneficio de dicha población.

Comunicación: Presentación de charlas sobre derechos humanos en emisoras comunitarias, realizando trabajos sobre casos de personas en situación de desplazamiento y las posibilidades de solución a sus problemáticas.

Capacitación: Conversatorio organizado por el CENTRO DE CONVIVENCIA convocando a adultos, profesionales e instituciones sobre temas relacionados con los derechos humanos, marco normativo que atiende a las personas en situación de desplazamiento, organización y participación comunitaria, entre otros que puedan contribuir a la identificación de posibilidades para los desplazados y sus familias.

Convocatoria e inscripciones en los casos en que sea necesario.

Organización de grupos de trabajo en deporte, cultura y recreación que además de que generen alternativas de recreación y tiempo libre puedan convertirse en proyectos productivos.

Identif icación de la percepción de los niños y las niñas acerca de su situación de derechos: Aplicación de Derechómetro

Identif icación de los intereses de los niños y las niñas: Entrevista a los niños sobre intereses y gustos recreativos.

Encuentros con la comunidad para la recuperación y análisis de las situaciones vividas con el fin de que esta población tenga la posibilidad de identificar

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 131

Page 132: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

conjuntamente alternativas para la construcción de un proyecto de desarrollo común.

Evaluación y monitoreo: Actividades y tareas de evaluación y seguimiento.

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 132

Page 133: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

aSPECTOS ADMINISTRATIVOS

En los aspectos administrativos del programa se tienen en cuenta los aspectos relacionados con la operación de los proyectos, funciones y materiales requeridos.

FACTORES DE SOSTENIBILIDAD

Factores ProcesosConvenios con el sector del comercio

Implementación de materiales.

Convenios con el sector educativo

Servicio social.Práctica universitaria con profesionales.

Convenios con el sector terapéutico.

Acompañamiento para el proceso del CLUB Novatos de Adultos Mayores.

Mantener juguetes Taller de construcción de juguetesRecolección de materiales alternativosAsignación presupuestal por parte de la alcaldía

Grupo de estudio Proceso educativos para la comunidad, por medio de charlas y conferencias con profesionales de la región.

Grupo Intergeneracional.

Aportarán a los procesos de rescate de tradiciones.

Ludotecarios Estabilidad laboralCapacitación permanente

Trabajo concertado/organizado con el centro de

Depende fundamentalmente de la capacidad del coordinador del centro para establecer y mantener los mecanismos de

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 133

Page 134: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

convivencia. trabajo en grupo y cooperativo y del ludotecario promoviendo y facilitando tal articulación.

Participación genuina Establecimiento y sostenimiento de procesos de organización y participación de la comunidad.

Resultados El obtener resultados y mostrarlos contribuirá al posicionamiento de la ludoteca y por ende de su capacidad de gestión

Posicionamiento del juego y la recreación

En la medida que la administración municipal y la comunidad comprenda y se apropien de los beneficios de la recreación en el desarrollo humano, la ludoteca se legitimara y obtendrá mayor apoyo.

EQUIPO DE TRABAJO

Institución FuncionesALCALDE MUNICIPAL

Presentación de la ludoteca a la comunidad de Aguachica – César.Conformar el comité de política social y en ella asistir los ludotecarios quienes pueden aportar sobre temas de infancia y comunidad.Coordinar programas sociales y comunitarios con la dinámica operativa de la ludoteca.

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre

ALCALDÍA MUNICIPAL

OFICINA DE LA PRIMERA DAMA

COORDINACIÓN DEL CENTRO DE CONVIVECIA

LUDOTECA DE AGUACHICA

COMUNIDAD DE AGUACHICA

134

Page 135: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

Mantener dos funcionarios exclusivamente para el manejo técnico y operativo de la ludoteca.Proveer de materiales fungibles y no fungibles para el correcto funcionamiento de la ludoteca.Vincular a diferentes empresas e instituciones por medio de convenios que aporten y beneficien a la ludoteca.

COORDINADOR DEL CENTRO DE CONVIVENCIA

Velar por el cumplimiento de las directrices y lineamientos generales del programa nacional.Facilitar el trabajo de las instituciones localesFomentar la convivencia y el trabajo en equipo, respetando las competencias laboralesPlanea, organiza y gestiona las actividades administrativas del personal y los procesos sociales, pedagógicos y educativos realizados en el centro

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 135

Page 136: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

Institución FuncionesLUDOTECARIOS Organizar la ludoteca y mantenerla en óptimas

condiciones.Renovar programas, proyectos y actividades para el servicio de la ludoteca.Gestionar los elementos necesarios para el funcionamiento de la ludoteca.Mantener un proceso de autoformación permanente en temas de lúdica, recreación, derechos humanos, juegos y juguetes tradicionales.Recolectar datos y enviar mensualmente los respectivos informes a las instancias correspondientes.Revisar el correo electrónico permanentemente para conservar la comunicación con Funlibre y con los asesores del programa ludotecas OIM.Capacitar a la comunidad de Aguachica en tema de Derechos humanos, participación comunitaria, liderazgo, y otro más.

JÓVENES DE SERVICIO SOCIAL Y VOLUNTARIOS

Realizar la función de apoyo operativo en las actividades de la ludoteca. Desarrollar la investigación sobre mitos y leyendas de la región con los adultos mayores del municipio de Aguachica.Participar de los programas comunitarios que cooperan con el Centro de Convivencias.Recibir capacitación en Derechos humanos, liderazgo, toma de decisión, manejo de grupo y otro más.

GRUPO DE ESTUDIO

Reunirse cada semana para participar de foros y charlas en temas específicos que permitan el enriquecimiento de los participantes.Colaborar con las actividades de la ludoteca como charlas y talleres de capacitación y proyectos comunitarios.

GRUPO INTERGENERACIONAL

Colaborar con las actividades de la ludoteca con dinámicas de socialización de experiencias que permitan el rescate de la cultura y la tradición oral.Reunirse periódicamente y asistir a los diseños de la programación de las actividades de la ludoteca.

RECURSOS MATERIALES

A continuación se relacionan los materiales necesarios para la operacionalizaciòn de la ludoteca.

1. Tapetes en papel periódico trenzado

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 136

Page 137: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

2. Plásticos transparentes polietileno3. Rollo de manila4. Pita para maraña por rollo5. Canicas pequeñas6. Bolones7. Trompos8. Baleros9. Yoyos10. Pirinolas11. Kit de maquillaje facial y corporal12. Mascaras y material escénico13. Rollo de cintas de 1/2"14. Rollo de cintas de 1"15. Barras de silicona por unidad16. Kit de Ceki electrónicos17. Pilas de 9 voltios 18. Crema para soldar circuitos19. Soldadura para circuitos20. Pilas AA21. Cartón paja por medios pliegos22. Papel craft por rollo23. Papel celofán por paquete24. Papel periódico por pliegos25. Brochas de 1"26. Brochas de 1/2"27. Brochas de 3"28. Papel carta blanco por resmas29. Papel crepe varios colores por paquete30. Tiza por caja varios colores31. Palillos de madera por caja32. Talegos de papel por paquete de 50 und.33. Algodón por paquete34. Marcadores indelebles varios colores35. Pinceles cerda natural, planos #1236. Pinceles cerda natural, planos #8 37. Pinceles cerda natural, redondos #6 38. Pinceles cerda natural, planos #439. Colores por caja de 12 unidades40. Taja lápiz escolar plástico41. Pitillos por caja42. Reglas plásticas de colores43. Vinilos por tarro de 1/32 44. Alambre dulce por 100 gramos chipa45. Hilo caucho por rollo grande negro46. Hilos de colore costureros47. Botones de varios colores y tamaños x paquete48. Lana de varios colores por madeja49. Papel regalo por rollos de 10 pliegos50. claves51. Palos de pincho por paquete52. Paquete de arcilla de colores 53. Cajas de plastilina54. Galones de pegante blanco

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 137

Page 138: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

55. Galones de pegante amarillo56. Cajas de crayolas por 12 unidades57. Acuarelas por caja de 20 colores58. Escuadras de 45 60 30 grados59. Lápices numero 2 por caja de 50 a 100 unidades60. Nylon por rollos de 30 a 55 libras de r.61. Esferos tinta negra por caja de 20 unidades62. Bloks de papel edad media por 1/4 de 80 unid.63. Paquetes de vasos desechables de 9 onz.64. Pliegos de cartulina varios colores65. Papel silueta por paquete de varios colores 66. Grapas cosedora por caja67. Borradores nata por caja de 12 unidades68. Papel iris por blok por 50 unidades69. Block de papel bon base 28 por 50 unidades

RECURSOS LOCATIVOS

La ludoteca es un espacio que tiene excelentes condiciones técnicas para laborar con la comunidad, como una buena ventilación, iluminación y una ambientación que motiva a la reflexión para la convivencia y el ejercicio de cultivar cultura, además se tiene presente que la ludoteca posibilita trasladarse para otros escenarios con el fin de compartir con la comunidad toda la experiencia recreativa y lúdica por medio de los juegos y juguetes, es así como contaremos con los siguientes espacios:

PARQUES Y ESCENARIOS RECREATIVOS

1. Coliseo Ciudadela De La paz2. Polideportivo Municipal3. El Bosque Del Aguil4. Parque De La Esperanza O De La Salud5. Villamaré6. Las Acacias7. Cancha De Idema8. Cancha De El Paraíso9. Cancha Del Potosí10. Estadio Municipal11. Cancha De San Eduardo12. Parque Principal De San Roque13. Parque Recreativo Lineal 14. El Bosque Del Ágil15. Noreán

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 138

Page 139: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

CRONOGRAMA

Este cronograma está sujeto a cambios dependiendo de las celebraciones especiales que daremos a conocer en la programación.

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 139

Page 140: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

PROGRAMACIÓN ANUAL DE FECHAS ESPECIALES

DIA

MES ACTIVIDAD

FEBRERO CARNAVALESABRIL SEMANA SANTA

26 ABRIL DIA DE LA NIÑEZ Y LA RECREACION

ABRIL MES DE LOS NIÑOS3 MAYO DIA DE LA SANTA CRUZ15 MAYO DIA DE LAS MADRES31 MAYO DIA DE LAS FAMILIAS19 JUNIO DIA DE LOS PADRES

AGOSTO FERIA GANADERA Y FIESTAS DE SAN ROQUE FESTIVAL FOLCLORICOMES DE LAS COMETAS

SEPTIEMBRE

MES DEL AMOR Y LA AMISTAD

31 OCTUBRE DIA DE LOS BRUJITOSNOVIEMBREDICIEMBRE

NAVIDAD

EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

Para la medición de los indicadores cada una ludoteca diseña un sistema de evaluación específico el cual debe contener como mínimo:

Meta Indicador cualitativo o cuantitativo Técnica de medición Responsables de la evaluación

En la guía de evaluación se encuentran las recomendaciones técnicas para el diseño del sistema de evaluación.

Sistema de reporte:

En cuanto a los sistemas de información, la ludoteca reportará a:

La alcaldía

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 140

Page 141: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

La institución de la que depende, en este caso Secretaría de educación.

Es importante canalizar la información a través del coordinador del CENTRO DE CONVIVENCIA, quién además determinará a qué personas o instituciones enviar la información con base en los requerimientos que le hagan.

Para la ludoteca es de PRIMERA IMPORTANCIA mantener informadas a las instituciones y a la comunidad sobre los logros alcanzados pues se considera que es una estrategia de posicionamiento y reconocimiento para el programa, el CENTRO DE CONVIVENCIA, los ludotecarios y los voluntarios, además potenciará su capacidad de gestión en la medida que ganará LEGITIMIDAD a través de los resultados concretos que presente.

INDICADORESÁrea

Indicadores

Inve

stig

ació

n Número de convenios o investigaciones realizadas por universidades en la ludoteca

Validación de un programa de educación para el ocio, recreación y tiempo libre.

Sistematización de información a partir del observatorio infantil de derechos y la práctica intergeneracional.

Protocolo de investigación sobre Maltrato infantil, violencia intrafamiliar, desplazamiento y tradiciones de la región.

Form

ació

n

Número de miembros del grupo de estudio y actividades realizadas.

Actividades realizadas en el municipio: Ciclos de conferencias, talleres, cursos, etc.

De cobertura: Número de ludotecarios capacitados Número de niños, niñas y jóvenes capacitados Comunidad capacitada

De habilidades y conocimientos: De acuerdo a los objetivos pedagógicos de las diferentes actividades formativas se evaluará la adquisición de conocimientos y desarrollo de habilidades con los grupos participantes.

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 141

Page 142: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

Viv

enci

as

Validación del Modelo ludotecas en cada municipio: Tal como está formulado se están logrando los objetivos?

Cobertura (tener en cuenta las características sociodemográficas): Grupos itinerantes Clubes por ambiente Grupos intergeneracionales Zonas cubiertas con los programas Cobertura por edad, sexo y condición Voluntarios participantes.

Beneficios Ludoteca como alternativa de uso del tiempo libre Impacto en familias: si el juego y juguete trasciende dentro

de las familias Beneficios en salud Decremento de indicadores de maltrato Conocimientos y habilidades desarrolladas. Cambios positivos en las pautas de crianza Disminución de la violencia a nivel comunitario – Cohesión Incremento de las redes de apoyo social

Proyectos: Número de proyectos realizados

Ges

tión

Efectividad de la estrategia comunicativa Boletines y comunicados emitidos por la ludoteca con la

participación de los usuarios. Número de programas en las emisoras comunitarias. Niveles de participación de diferentes grupos y la

justificación correspondiente: cómo se dio la participación, qué se logró, etc.

Número de convenios y aportes económicos y no económicos, se mide mensualmente.

Aprobación de la representación de la Ludoteca en el Consejo de política social.

Sistema de referencia y contrarreferencia funcionando.

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 142

Page 143: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

AVANCES

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 143

Page 144: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

ANTECEDENTES

Actualmente la ludoteca es atendida por Rosa Liliana Martínez Criado, Licenciada en Educación Preescolar y Ferley Calderón Perdomo, futuro Licenciado en Filosofía y Ciencias Religiosas, quienes entre los aspirantes se destacaron por su disposición para realizar programas con comunidades de escasos recursos y su gran entusiasmo por aprender cada día.

Esta ludoteca presentó un atraso en la construcción del Centro de Convivencia en el que funciona actualmente y el cual recibe el nombre de Centro de Convivencia Ciudadana Pacífica y fue inaugurado el 26 de marzo de 2004, su actual coordinador es el señor Héctor Manuel Lozano Herrera.

La ludoteca fue inaugurada el día 25 de febrero de 2004 e inició labores el día 28 de febrero de 2004, ha tenido la participación en sus actividades hasta el mes de junio de 5483 personas de la comunidad.

La ludoteca presta sus servicios de martes a domingo a la comunidad y su servicio de ludoteca itinerante inició con los barrios aledaños a la ludoteca de sitio que son barrios de muy escasos recursos económicos y donde se presentan muchas problemáticas que son objetivo de la ludoteca como la violencia intrafamiliar.

Aguachica es uno de los escenarios fortalecidos operativamente, pues el equipo humano de la comunidad y el apoyo desde la alcaldía municipal por medio de la oficina de la primera dama están prestos a la colaboración permanente.

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 144

Page 145: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

LOGROS POR AREA DE EFECTIVIDAD

A continuación se presentan los logros alcanzados por la ludoteca desde el periodo de su creación hasta el cierre de este informe:

Investigación:

El programa ha venido acercándose a las problemáticas del municipio y a aquellas necesidades investigativas que surgen a partir de las dinámicas mismas de la ludoteca, tal como se presentó en el plan operativo de este documento.

Las líneas que desarrollará la ludoteca son:

Rescate de juegos y juguetes tradicionales: Esta línea tiene como objetivo rescatar la tradición lúdica del municipio.

Se ha venido desarrollando un estudio tipo encuesta con el fin de identificar aquellos juegos y juguetes que los niños y las niñas aún utilizan y aquellos que reportan los adultos mayores.

Problemas de la infancia en el municipio: Esta línea se desarrollará en convenio con universidades de la región y con el apoyo del grupo de estudio.

Educación para el ocio, la recreación y el tiempo libre: Tiene como objetivo identificar los conceptos y prácticas de recreación, los lugares donde las personas se recrean, la oferta actual, las barreras y las personas con quienes prefieren recrearse.

Los resultados retroalimentarán las alternativas de la ludoteca y la información será socializada con las instituciones de la administración municipal, las organizaciones y grupos que tienen a su cargo o pueden

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 145

Page 146: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

ofrecer opciones recreativas para los niños, las niñas, los jóvenes y las familias.

El protocolo está en proceso de diseño, aunque ya se inició un proceso de recolección de información con niños y niñas del municipio.

Formación:

Se está realizando la convocatoria y además se esta invitando a personas para la conformación del grupo de estudio. Se han aprovechado las diferentes actividades del mes de los niños para dar a concoer la ludoteca e invitar a colaborar con ella.

Vivencias:

Actividades:

A continuación se presenta una descripción de las actividades que ha venido realizando la ludoteca desde su inauguración:

Febrero: La ludoteca se inicia con una oferta de juego libre, en tanto se adelantan los procesos de planeación.

Marzo: Se han realizado tres visitas con la ludoteca itinerante a dos colegios y un barrio, se colabora con las actividades municipales del IMDREC y se ofrece el servicio de ludoteca para juego libre, se han realizado talleres de manualidades, pintura y de letras.

Abril: Este mes, fue especial para los niños, se realizaron cerca de 6 recreo-parques en diferentes barrios de la ciudad en la que colaboramos junto con el IMDREC, policía nacional y biblioteca. Se realizó un material que se llamó "Que hablen los niños" la cual se distribuyó en las escuelas primarias con actividades lúdicas sobre los derechos de la infancia y se culminó la actividad con un gran desfile con niños y niñas, fue todo un éxito. La nueva programación ha gustado mucho por parte de los participantes a la ludoteca, se están conformando los clubes de música, danza, teatro y pintura. Se hizo contacto con el barrio Jerusalen y los halcones para los

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 146

Page 147: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

miniludotecas, la propuesta ha sido interesante para las comunidades, hemos aprovechado los recién elegidos de la junta de acción comunal y hemos detectado adultos y jóvenes para realizar un buen equipo de trabajo.

Mayo: Ludoteca itinerante Barrio Jerusalén. Primera visita: Durante esta visita nos hemos propuesto conocer el barrio, los líderes comunitarios y presentar el programa de la ludoteca que consiste en una miniludoteca en este sector.

Ludoteca itinerante Barrio los Halcones. Primera visita: Durante esta visita nos hemos propuesto conocer el barrio, los líderes comunitarios y presentar el programa de la ludoteca que consiste en una miniludoteca en este sector.

Ludoteca itinerante Barrio Ciudadela de la Paz Primera visita: Durante esta visita nos hemos propuesto conocer el barrio, los líderes comunitarios y presentar el programa de la ludoteca que consiste en una miniludoteca en este sector.

Visita al barrio María Eugenia alto. En una actividad organizada por la ludoteca y con el apoyo de la policía nacional y el grupo folclórica “Cristo Humberto Mejía” realizamos una mañana lúdica recreativa y cultura para 529 niños de este sector periférico de la ciudad con el fin de llevar un rato de entretenimiento y recreación para estos niños y niñas que no cuentan con recursos ni elementos lúdicos a la mano para su diversión.

Junio: Visita de las instituciones educativas y hogares de bienestar a la ludoteca. Fue un tiempo intenso en la cual se observó el empoderamiento de la ludoteca en el ámbito escolar, se reconoce la importancia y la función de la lúdica en el entorno escolar. Cada día la asistencia fue lleno total.

Ludoteca pensante: Durante este periodo de tiempo los visitantes a la ludoteca tuvieron la oportunidad de jugar juegos con relación a lo intelectual, memorización, conocimiento y esfuerzo mental.

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 147

Page 148: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

Ludoteca tradicional: Toda persona que asistió recordó juegos y juguetes tradicionales, lo mismo que las rondas, para esto previamente junto con los jóvenes de servicio social se hizo una investigación en cinco barrios con los abuelos para conocer cuales son estos juegos.

Ludoteca itinerante: Se atendió la vereda de campo Amalia y diferentes barrios de invasión de la ciudad, al igual que se participó en días lúdicos de tres colegios de bachillerato.

Convocatoria e inscripciones: Se convocó y se conformó el grupo de danzas de niños y adultos, el grupo de música y el grupo de teatro.

Voluntariado:

La Asociación Scout inicia el grupo scout como apoyo o equipo de voluntarios de la ludoteca con cerca de 20 jóvenes.

Cobertura:

Aguachica inicia sus labores con dos de los programas y paulatinamente fue ampliando su capacidad de ejecución colocando en marcha los demás, en la Tabla No. 1 se puede observar una mayor participación en el programa de ludoteca itinerante con una cobertura de 3.163 usuarios, además la tabla presenta un incremento mensual en la cobertura de la ludoteca con un gran cambio entre febrero y marzo.

Tabla No. 1: Cobertura de la ludoteca de Aguachica por programa de febrero de 2004 a Mayo de 2004. periodo

Programa Feb. Mar Abr. May. totalLudoteca itinerante 825 1.482 856 3.163Habilidades /competencias/ actitudes 341 176 715 1.232Juego Libre 147 687 336 632 1.802Programa comunitario 68 68Total 147 1.853 1.994 2.271 6.265

Gráfica No. 1 : Cobertura por programa del municipio de Aguachica en el periodo de febrero de 2004 mayo de 2004.

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 148

Page 149: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

Cobertura por segmento:

La ludoteca de Aguachica ha tenido en cuenta para la oferta de sus servicios, casi desde el comienzo de su funcionamiento en el mes de febrero, a todos los segmentos poblacionales y en la tabla No. 2 presentada a continuación, se observa una mayor participación de los niños y niñas con un total de 2.939 y un pico alto de participación en el mes de abril.

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 149

Page 150: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

Tabla No. 2 : Cobertura de la ludoteca de Aguachica por segmento poblacional en el periodo de febrero de 2004 a

junio de 2004.

Segmento Feb. Mar Abr. May Jun totalNiños-Niñas 60 900 564 257 1.158 2.939jóvenes 82 612 284 37 1.015Adultos 5 85 159 76 19 344Adultos Mayores 14 61 4 79Total 147 985 1.349 678 1.218 4.377

Gráfica No. 2 : Cobertura por segmento poblacional del municipio de Aguachica en el periodo de febrero de 2004 a junio de 2004.

La cobertura total teniendo en cuenta todos los programas se presenta en el siguiente cuadro:

COMUNAS O BARRIOS ATENDIDOS

COMUNA ATENDIDA O INSTITUCIÓN EDUCATIVA TOTAL ACUMULADOCOLVALENCIA 93 244BARAHOJA 114 206Nº. 1 56 435Nº. 2 302 488COLEGIO ARAUJO COTE 17COLEGIO ROJAS PINILLA 41LICEO SAN ROQUE 5 36COLSERRANO 304COLEGIO JONH F. KENNEDY 35 40LICEO HUMANISTA 18COLCARMEN 66 330

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 150

Page 151: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

COLCALDAS 16MIS PRIMERAS LETRAS 12 41COLTERESIANO 39UEPSC 21COLEGIO CARITAS FELICES 19COLTECNICO 247COLEGIO JUAN PABLO II 20COLESIO SAN MIGUEL 78COLEGIO ALFONSO LOPEZ 21CONCENTRACIÓN JORGE E. GAITAN 121COLEGIO SAGRADO CORAZON DE JESÚS 364COLEGIO JOSE DEL CARMEN RAMOS 27COLEGIO GABRIEL AWAB 4FUNDACIÓN MENORES DEL FUTURO 46BIENESTAR FAMILIAR MI TESORO 23BIENESTAR FAMILIAR REYES 9COLEGIO MELVIN JONES 13BIENESTAR FAMILIAR PAJARO LOCO 10COLEGIO GABRIELA MISTRAL 17ANGELITOS 12FUNDACIÓN DIVINO AMOR 72ESCALONANDO MI MUNDO 5BARRIO ALVARO PAYAREZ 22 23BARRIO OLAYA HERRERA 8 15BARRIO SAN PEDRO 15 19BARRIO VILLA ESTADIO 23 31BARRIO LA CORDILLERA 54 164BARRIO DIVINO NIÑO 28BARRIO EL BOSQUE 3 111BARRIO SABANITAS 5BARRIO HALCONES 18 31BARRIO SOLANO PEREZ 61BARRIO CIUDADELA DE LA PAZ 43 78BARRIO LA VICTORIA 2BARRIO NUEVA COLOMBIA 61 63BARRIO VILLAMARE 3BARRIO EL PARAÍSO 217BARRIO CAÑAVERAL 17 23BARRIO LAS AMERICAS 11BARRIO LA CEIBA 40BARRIO ROMERO DIAZ 11 87BARRIO POTOSI 1BARRIO MARIA EUGENIA ALTO 520BARRIO MARIA EUGENIA 4BARRIO IDEMA 25BARRIO FLORIDABLANCA 36 37BARRIO LIBERTADOR 16BARRIO PRIMAVERA 1BARRIO ANTONIO NARIÑO 4BARRIO JERUSALÉN 68 69BIENESTAR FAMILIAR TERNURA 10BARRIO LA FERIA 3COLEGIO EL NORAL 4BARRIO SAN EDUARDO 56BIENESTAR FAMILIAR SAN ROQUE 11BIENESTAR FAMILIAR PAJARO CARPINTERO 11BIENESTAR FAMILIAR MIS PEQUEÑOS POCHES 12BIENESTAR FAMILIAR ALEGRIA DE VIVIR 10BIENESTAR FAMILIAR BAMBINOS 11BIENESTAR FAMILIAR CHISPITA 12BIENESTAR FAMILIAR AGUACHICA 23BIENESTAR FAMILIAR PEQUEÑIN 12BIENESTQAR FAMILIAR CAPERUCITA ROJA 12 12

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 151

Page 152: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

BIENESTAR FAMILIAR CARIÑOSITOS 13BIENESTAR FAMILIAR LOS BUHOS 13BIENESTAR FAMILIAR PELUCITAS 10BIENESTAR FAMILIAR PITIN 29VISITANTES EXTRANJEROS 4CASITA ENCANTADA 9VEREDA CAMPO AMALIA 130 130INSTITUTO DE AGUACHICA 1Total 1218 5483

Gestión:

Las actividades realizadas hasta la fecha han sido las siguientes:

Existen convenios escritos con tres instituciones educativas para el servicio social y uno verbal en estudio, también hay convenios verbal con el Señor Fredy Ropero para el mantenimiento de juguetes y con la Señora Maira Ovalle par el servicio de fisioterapia para el club notavos de adulto Mayor

Hay un convenio verbal ya concretado con la señorita Laura Mejía Londoño para realizar unos talleres de country y fabricación y pintura de bolsos en tela. Al igual que Diana Salcedo para pintura en tela. Con la Fundación Menores del Futuro vamos a realizar talleres con padres de familia.

Visita de las instituciones educativas y Hogares infantiles. Se realizaron 17 visitas durante este tiempo, lo cual es un buen signo del empoderamiento que la ludoteca esta tomando entre los docente que ven como una posibilidad extra escolar la ludoteca en el proceso educativo de los niños.

Convenios con entidades y personas: Se ha realizado un convenio con Beatriz Gutiérrez para realización de un curso en fommy.

Convenios realizados ludoteca de AguachicaPersona/

institución/ empresa/

Apoyo Responsable

Fredy Ropero Mantenimiento de juguetes Fredy Ropero

Maira Ovalle Servicio de Fisioterapia para el Club de Novatos de adulto mayor

Maira Ovalle

Laura Mejía Londoño Talleres de country y fabricación y pintura de bolsos en tela

Laura Londoño

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 152

Page 153: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

Diana Salcedo Pintura en tela Diana Salcedo

Colegio Técnico Servicio Social Director

Colcarmen Servicio Social Director

Colegio Campo Serrano Servicio Social Director

Entre los beneficios generales reportados por los ludotecarios están:

Empoderamiento de la ludoteca como elemento importante y aportante en el proceso formativo del ser humano desde la lúdica por parte de las entidades educativas.

Ampliación de la oferta recreativa para la sana utilización del tiempo libre. Ejemplo: Grupos de danza, teatro, etc.

Construcción de juguetes como aprendizaje para el sano aprovechamiento del tiempo libre.

Espacio de apropiación de los jóvenes para el desarrollo de su servicio social.

Espacio de intercambio de culturas y experiencias en la medida que se comunican y entablan relación con otras ludotecas.

Espacio para la creatividad y la creación de actividades de fortalecimiento social.

Oferta recreativa de fácil acceso para niños y niñas de escasos recursos.

Oportunidad de integración de instituciones de acción social.

Rescate de espacios tradicionales como el juego con la participación de jóvenes del servicio social.

Espacio para el fortalecimiento investigativo desde la participación de la comunidad.

Fortalecimiento de material llamativo para la formación en alternativas de ocio – juegos y rondas, CD de música Folclórica para el servicio de la ludoteca.

Participación intergeneracional en un mismo proceso. Variedad de alternativas desde un mismo proceso.

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 153

Page 154: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 154

Page 155: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

RECOMENDACIONES

Hacer seguimiento a los ludotecarios y su contratación para garantizar estabilidad, continuidad en los procesos y aprovechamiento de las capacidades ya desarrolladas.

Continuar estrechando y fortaleciendo el trabajo de la ludoteca con el equipo del centro de convivencia.

Dar soporte a la ludoteca a través del coordinador del centro para efectos de la gestión de recursos.

Promover procesos de capacitación permanente para los ludotecarios y la comunidad.

Implementar una estrategia de fortalecimiento del programa focalizada sobre los factores de sostenibilidad.

Diseñar el sistema de evaluación de beneficios de la ludoteca para medir objetivamente su impacto sobre la calidad de vida de los niños y las niñas.

Articular los planes de las ludotecas a los planes de desarrollo de los centros que están en proceso formulación.

Fortalecer el programa de servicio social y los procesos de organización infantil para la creación y desarrollo de proyectos que se ajusten a sus intereses.

Fortalecer los grupos intergeneracionales.

Darle sostenibilidad a los grupos de estudio.

Realizar campañas con los voluntarios y el centro para la adquisición de materiales y medios para la ludoteca.

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 155

Page 156: FUNDACION COLOMBIANA DE TIEMPO LIBRE Y ...funlibre.org/documentos/ludotecasoim/planesdesarrollo/... · Web viewEn terrenos de propiedad de Antón García de Bonilla fue fundada Aguachica

La educac ión para e l oc io y la rec reac ión como est ra teg ia de conv ivenc ia

Aprovecha el material bibliográfico y técnico para la dinamización de procesos en la ludoteca: Lineamientos y manuales.

Fundación Colombiana de Tiempo Libre y Recreación - Funlibre 156