7
Fundamento positivo del principio de legalidad en Costa Rica En el siguiente ensayo hablaremos de los fundamentos positivos de el principio de legalidad en nuestro país, Costa Rica, se conoce el principio de legalidad como una prevalencia de la ley sobre cualquier actividad o función del poder público, esto quiere decir que todo aquello que emane del estado debe estar correctamente regido por nuestras leyes y nunca por la voluntad de los individuos. Podemos afirmar que el principio de legalidad en Costa Rica esta consagrado en el articulo 11 de la Constitución Política y en el articulo 11 de la Ley General de Administración Pública, los cuáles son una muy importante garantía constitucional que tenemos todos los ciudadanos costarricenses y extranjeros que viven en nuestro país ante los abusos del poder del Estado, esto constituye una Ley que orienta toda la actuación de la administración pública. Por esta razón es necesario y de suma importancia la transcripción textual y actualizada de los artículos anteriormente mencionados y asi tener mayor entendimiento, una adecuada explicación sobre el tema en relación y poder determinar un correcto actuar por parte del Estado y la Administración Pública, puede decirse que para el día de hoy el principio de

Fundamento Positivo Del Principio de Legalidad en Costa Rica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo de investigacion

Citation preview

Page 1: Fundamento Positivo Del Principio de Legalidad en Costa Rica

Fundamento positivo del principio de legalidad en Costa Rica

En el siguiente ensayo hablaremos de los fundamentos positivos de el principio de

legalidad en nuestro país, Costa Rica, se conoce el principio de legalidad como una

prevalencia de la ley sobre cualquier actividad o función del poder público, esto quiere

decir que todo aquello que emane del estado debe estar correctamente regido por

nuestras leyes y nunca por la voluntad de los individuos. Podemos afirmar que el

principio de legalidad en Costa Rica esta consagrado en el articulo 11 de la

Constitución Política y en el articulo 11 de la Ley General de Administración Pública, los

cuáles son una muy importante garantía constitucional que tenemos todos los

ciudadanos costarricenses y extranjeros que viven en nuestro país ante los abusos del

poder del Estado, esto constituye una Ley que orienta toda la actuación de la

administración pública.

Por esta razón es necesario y de suma importancia la transcripción textual y

actualizada de los artículos anteriormente mencionados y asi tener mayor

entendimiento, una adecuada explicación sobre el tema en relación y poder determinar

un correcto actuar por parte del Estado y la Administración Pública, puede decirse que

para el día de hoy el principio de legalidad en Costa Rica prescribe que todo acto o

comportamiento administrativo debe de estar sometido a una autorización previa del

ordenamiento, salvo que resulte evidente que se trate de una actividad privada.

Constitución Política de la República de Costa Rica

ARTICULO 11.Los funcionarios públicos son simples depositarios de la autoridad y no

pueden arrogarse facultades que la ley no les concede. Deben prestar

Page 2: Fundamento Positivo Del Principio de Legalidad en Costa Rica

juramento de observar y cumplir esta Constitución y las leyes. La acción

para exigirles la responsabilidad penal de sus actos es pública.

La Administración Pública en sentido amplio, estará sometida a un

procedimiento de evaluación de resultados y de rendición de cuentas, con

la consecuente responsabilidad personal para los funcionarios en el

cumplimiento de sus deberes.

La ley señalará los medios para que este control de resultados y rendición

de cuentas opere como un sistema que cubra todas las instituciones

publicas. (Constitucion Politica, 2016)

Ley General de Administración Publica

ARTICULO 11

1. La Administración Publica actuará sometida al ordenamiento jurídico y

solo podrá realizar aquellos actos o prestar aquellos servicios públicos

que autorice dicho ordenamiento, según la escala jerárquica de sus

fuentes.

2. Se considerará autorizado el acto regulado expresamente por norma

escrita, al menos en cuanto a motivo o contenido, aunque sea en forma

imprecisa. (Ley General de Administracion Publica, 2016)

Mediante la explicación de dichos artículos, podemos llegar al entendimiento de

que, todo acto administrativo o servicio público que sea prestado por cualquier

funcionario o por parte del estado, ha de ser conforme a los alcances del Ordenamiento

Jurídico o en su defecto que esté claramente justificada por una ley previa, esta

exigencia parte de dos claras justificaciones.

La primera idea es de que la legitimidad del poder procede de la comunidad por

que cuya expresión típica es la ley, ya que no se admiten poderes personales como

tales, pues por que no existe persona alguna sobre la comunidad y que ostente como

atributo divino la facultad de proceder con normas vinculantes para dicha comunidad;

toda la autoridad que puede ejecutarse es la propia de la ley.

Page 3: Fundamento Positivo Del Principio de Legalidad en Costa Rica

La segunda idea que refuerza esa exigencia de que toda actuación del poder tenga

que estar cubierta por una Ley previa, es donde se da la división de los poderes como

el Poder Ejecutivo el cuál tiene como misión “ ejecutar “ la Ley, y a si particularizar sus

mandatos en casos concretos; la distinción entre los poderes Legislativo y el Ejecutivo

da al primero el predominio y limita al segundo a actuar de acuerdo a las decisiones del

Ejecutivo, esto es, por las leyes.

Esta forma de procedimiento es como le llamamos Principio de Legalidad de la

Administración Publica, donde la Administración esta sometida a la Ley, y de esa forma

limitándola de sus posibilidades de actuación, sabemos que el principio de legalidad de

la Administración, se expresa en un mecanismo técnico preciso, pues la legalidad

atribuye potestades a la Administración y le otorga facultades de actuación y a si

definiendo clara mente sus límites, y para su acción confiriéndole poderes jurídicos, y a

si toda acción administrativa se nos presenta como ejercicio de un poder atribuido

previamente por la ley y a la vez por ella delimitada y construida, por lo que sin una

atribución legal previa de potestades, la administración no podrá actuar. En Costa Rica

el principio de legalidad en el estado de derecho se define o se entiende como una

vinculación especial de las autoridades e instituciones Públicas al ordenamiento jurídico

de Costa Rica y es por esta razón que a partir de su definición básica, según la cual

indica que toda autoridad o institución pública lo es y solo podrá actuar en la medida de

que se encuentre en facultad para hacerlo por el mismo ordenamiento, pues por que

para las autoridades y dichas instituciones públicas solo esta permitido lo que es

constitucional, y legalmente permitido de forma expresa, y todo lo que no les este

autorizado les está rotundamente prohibido.

Por esta misma razón y como lo establece el articulo 11 de nuestra constitución

política, es que tenemos claro que todos los funcionarios públicos son simples

depositarios de la autoridad ya que están obligados a cumplir con los deberes que la

ley les imponen y no pueden atribuirse facultades o poderes no concedidas por ella,

donde la acción para exigirles la responsabilidad penal por sus actos es pública, la

Administración publica en sentido amplio, estará sometida a un procedimiento de

evaluación de resultados y rendición de cuentas, con la consecuente responsabilidad

Page 4: Fundamento Positivo Del Principio de Legalidad en Costa Rica

personal para los funcionarios en el complimiento de sus deberes. de este modo, el

Estado y la Administración Pública no podrán actuar de manera contraria a lo

establecido por la Constitución que recopila las normas esenciales del Estado. De

acuerdo al principio de legalidad, no alcanza con que el gobernante en cuestión haya

sido elegido para ocupar su cargo por la votación popular ni que, al ganar una elección,

haya sido investido como mandatario: todas sus medidas de gobierno deben ser

sometidas y cumplidas por la ley.

Cuando el Estado o Gobierno respeta el principio de legalidad puede ser calificado

como Estado de Derecho y es un gran fundamento positivo para todos los ciudadanos

costarricenses, y extranjeros que residen en Costa Rica, ya que se les respeta en su

totalidad no solo ese gran derecho constitucional si no que también se establece de

forma expresa, el deber de fiscalizar la eficiencia de la Administración Pública,

mediante el principio de evaluación y rendición de cuentas, y a si poder garantizar una

mejor atención y trato por parte del Estado hacia todos los ciudadanos y que nos den la

oportunidad de exigir una gestión administrativa planificada para conseguir un fin

público de una manera adecuada por bien de todo el país, sino también, poder exigir la

obligación de rendir cuentas sobre los resultados de dichas gestiones y la posible

responsabilidad personal de los servidores públicos que no hayan cumplido con sus

deberes en la prestación efectiva y de calidad de los servicios públicos y tener en

cuenta que tanto la aplicación del articulo 11 de la Constitución Política y el articulo 11

de la Ley General de la Administración Pública, deben de estar regidos siempre por la

aplicación del debido proceso, el cual es de suma importancia en la aplicación del

Derecho; esto con el fin de garantizar no solo al habitante si no también a los

funcionarios públicos que Costa Rica es un país de Derechos y por lo tanto el

cumplimiento del ordenamiento Jurídico es de vital importancia para el mantenimiento

del orden y credibilidad en nuestro sistema jurídico costarricense y a si poder garantizar

una vida más satisfactoria y ordenada en todo nuestro territorio nacional costarricense.

Page 5: Fundamento Positivo Del Principio de Legalidad en Costa Rica