588

Fundamentos de Ingenieria de Yacimientos (Magdalena)

Embed Size (px)

Citation preview

  • PortadaFundamentos de Ingeniera de YacimientosCopyrightDedicatoriaAgradecimientosPrlogoPresentacinContenido01. Conceptos bsicosIntroduccin1. Los hidrocarburos1.1. Comportamiento de fases de los hidrocarburos

    2. El petrleo2.1. Composicin y propiedades2.2. Diferentes tipos de crudos petrolferos2.3. Algunos productos reninados del petrleo2.4. Teoras sobre el origen del petrleo

    3. Las rocas y algunas de sus caractersticas geolgicas3.1. Sedimentacin3.2. Litificacin3.3. Textura de las rocas sedimentarias3.4. Cuencas sedimentarias

    4. Condiciones necesarias para la formacin de los yacimientos5. Los yacimientos de hidrocarburos5.1. Estratificacin5.2. Continuidad del yacimiento5.3. Espesores5.4. Distribucin de fluidos

    6. Temperatura del yacimiento7. Las presiones de los fluidos en las zonas de hidrocarburos8. Volumen total del yacimientos8.1. Volumen de roca bruto8.2. Clculo del volumen bruto y del volumen neto a partir de mapas ispacos

    9. Petrleo original in situ10. Mecanismos de produccin10.1. Empuje por gas en solucin y expansin de los fluidos10.2. Empuje por capa de gas10.3. Empuje con agua10.4. Empuje por drenaje gravitacional10.5. Empuje combinado

    11. Comportamiento de los yacimientos y diferentes tipos de recuperacin12. ProblemasReferencias bibliogrficas

    02. Clasificacin de los yacimientos de hidrocarburosIntroduccin1. Clasificacin basada en la configuracin de las trampas geolgicas1.1. Trampas estructurales1.2. Trampas estratigrficas

    2. Clasificacin segn el diagrama de fases de presin y temperatura2.1. Yacimientos de gas o de una sola fase gaseosa2.2. Yacimientos de puntos de roco o de condensado retrgrado2.3. Yacimientos de punto de burbujeo, subsaturados o de gas disuelto2.4. Yacimientos con capa de gas o yacimientos saturados

    3. Clasificacin segn el tipo de hidrocarburos3.1. Yacimientos de petrleo3.2. Yacimientos de gas

    4. Clasificacin segn el tipo de empuje4.1. Yacimientos con empuje por agua4.2. Yacimientos con empuje por gas en solucin4.3. Yacimientos con empuje por capa de gas4.4. Yacimientos con expansin de la roca y de los fluidos4.5. Yacimientos con drenaje por gravedad

    5. Clasificacin de los yacimientos cercanos a la superficie6. ProblemasReferencias bibliogrficas

    03. Propiedades de los fluidosIntroduccin1. Propiedades del gas natural1.1. Peso molecular aparente1.2. Volumen en condiciones normales1.3. Densidad1.4. Volumen especfico1.5. Gravedad especfica1.6. Factor de compresibilidad z1.7. Compresibilidad del gas natural1.8. Factor volumtrico del gas en la formacin1.9. Factor de expansin del gas1.10. Viscosidad del gas

    2. Propiedades de los hidrocarburos lquidos2.1. Gravedad del petrleo2.2. Gravedad especfica del gas en solucin2.3. Solubilidad del gas2.4. Presin de burbujeo2.5. Factor volumtrico del petrleo en la formacin2.6. Coeficiente isotrmico de compresibilidad del petrleo2.7. Factor volumtrico del petrleo en la formacin para petrleos no saturados2.8. Factor volumtrico total o bifsico2.9. Densidad del petrleo2.10. Viscosidad del petrleo2.11. Tensin superficial

    3. Propiedades del agua3.1. Composicin del agua de formacin3.2. Presin de burbujeo3.3. Factor volumtrico del agua en la formacin3.4. Densidad del agua3.5. Volumen especfico del agua3.6. Gravedad especfica del agua3.7. Solubilidad del gas en el agua3.8. Viscosidad del agua3.9. Compresibilidad isotrmica del agua3.10. Expansin trmica del agua

    4. ProblemasReferencias bibliogrficas

    04. Determinacin de las propiedades pVT en el laboratorioIntroduccin1. Muestreo de fluidos1.1. Muestras de fondo1.2. Muestras recombinadas1.3. Muestras de flujo

    2. Anlisis de laboratorio de las muestras de fluidos del yacimiento2.1. Prueba de expansin a composicin constante2.2. Prueba de liberacin diferencial2.3. Prueba de separadores

    3. Ajustes de los datos de liberacin diferencial a las condiciones del separador4. Extrapolacin de datos de los fluidos del yacimiento4.1. Correccin de los datos de expansin a composicin constante4.2. Correccin de los datos de liberacin diferencial4.3. Correccin de los datos de viscosidad del petrleo4.4. Correccin de los datos en las pruebas del separador

    5. Comparacin de los procesos de separacin instantnea y diferencial6. ProblemasReferencias bibliogrficas

    05. Propiedades de la rocaIntroduccin1. Porosidad1.1. Tipos de porosidad1.2. Factores que afectan la porosidad1.3. Porosidades promedio1.4. Determinacin de la porosidad en el laboratorio1.5. Determinacin de la porosidad usando registros de pozos

    2. Saturacin2.1. Mtodos para determinar saturaciones de fluidos2.2. Saturaciones promedio

    3. Permeabilidad3.1. Ley de Darcy3.2. Rango de permeabilidades3.3. Ley de Darcy para sistemas lineales3.4. Ley de Darcy para sistemas radiales3.5. Permeabilidades absolutas promedio3.6. Determinacin de permeabilidades en el laboratorio3.7. Efecto Klinkenberg3.8. Estimacin de permeabilidades absolutas mediante correlaciones3.9. Tipos de permeabilidades

    4. Tensin superficial e interfacial4.1. Mtodos para medir la tensin superficial

    5. Humectabilidad6. Presin capilar6.1. Presin capilar en las rocas yacimiento6.2. Histresis capilar6.3. Distribucin inicial de la saturacin en un yacimiento6.4. Funcin J de Leverett6.5. Conversin de datos de laboratorio de presin capilar6.6. Presin capilar promedio

    7. Compresibilidad7.1. Compresibilidad de la roca matriz7.2. Compresibilidad del volumen total de la roca7.3. Compresibilidad de los poros7.4. Compresibilidad total del yacimiento

    8. ProblemasReferencias bibliogrficas

    06. Permeabilidades relativasIntroduccin1. Permeabilidad efectiva2. Permeabilidad relativa3. Permeabilidades relativas a dos fases3.1. Proceso de drenaje3.2. Proceso de imbibicin3.3. Correlaciones para dos fases3.4. Permeabilidades relativas usando datos de presin capilar3.5. Permeabilidades relativas a partir de ecuaciones analticas

    4. Razn de permeabilidades relativas5. Seudocurvas de permeabilidades relativas dinmicas6. Normalizacin y promedios de datos de permeabilidad relativa7. Permeabilidades relativas a tres fases7.1. Correlaciones para permeabilidades relativas trifsicas

    8. ProblemasReferencias bibliogrficas

    07. Flujo de fluidos en yacimientosIntroduccin1. Clasificacin del flujo de fluidos1.1. Tipos de fluidos1.2. Regmenes de flujo1.3. ngulo de buzamiento1.4. Geometra de flujo1.5. Fases fluyentes en el yacimiento

    2. Ecuaciones de flujo2.1. Ley de Darcy

    3. Flujo continuo3.1. Flujo lineal de fluidos incompresibles3.2. Flujo lineal de fluidos ligeramente compresibles3.3. Flujo lineal de fluidos compresibles3.4. Flujo radial de fluidos incompresibles3.5. Flujo radial de fluidos ligeramente compresibles3.6. Flujo radial de gases compresibles3.7. Flujo horizontal en un sistema multifsico

    4. Flujo no continuo o transitorio4.1. Ecuaciones bsicas

    5. Flujo semicontinuo5.1. Flujo radial de fluidos ligeramente compresibles5.2. Flujo radial de fluidos compresibles

    6. Factor de dao6.1. Flujo radial continuo6.2. Flujo radial transitorio6.3. Flujo radial semicontinuo

    7. Factor de flujo turbulento7.1. Flujo radial no continuo o transitorio7.2. Flujo radial semicontinuo7.3. Flujo radial continuo

    8. Principio de superposicin8.1. Efectos de mltiples pozos8.2. Efectos de las tasas de flujo variable8.3. Efectos de los lmites del yacimiento

    9. Pruebas transitorias en pozos9.1. Pruebas de declinacin de presin9.2. Prueba de restauracin de presin

    10. ProblemasReferencias bibliogrficas

    08. Balance de materialesIntroduccin1. La ecuacin de balance de materiales1.1. Limitaciones de la ecuacin de balance de materiales1.2. Derivacin de la ecuacin de balance de materiales

    2. ndice de empuje2.1. Empuje por agotamiento (DDI)2.2. Empuje por segregacin (SDI)2.3. Empuje hidrulico (WDI)2.4. Empuje por expansin de la roca y de los fluidos (EDI)

    3. Forma lineal de la ecuacin de balance de materiales4. La EBM como una lnea recta en los yacimientos de petrleo4.1. Yacimientos de petrleo subsaturado4.2. Yacimientos volumtricos de petrleo saturado4.3. Yacimientos con empuje de la capa de gas4.4. Yacimientos con empuje de agua

    5. Modelo de Tracy en la EBM6. La EBM como lnea recta en los yacimientos de gas7. ProblemasReferencias bibliogrficas

    09. Anlisis de curvas de declinacinIntroduccin1. Modelos de declinacin1.1. Tasa de declinacin nominal1.2. Tasa de declinacin efectiva1.3. Produccin de petrleo acumulada

    2. Tipos de curvas de declinacin2.1. Declinacin exponencial o de porcentaje constante2.2. Declinacin armnica2.3. Declinacin hiperbloca

    3. Relacin entre las tasas de declinacin efectiva mensual y anual4. Representacin de las curvas de declinacin como lneas rectas5. Efectos de exponente de declinacin y de la tasa de declinacin inicial5.1. Mtodos para estimas n y Di

    6. Factores que afectan las curvas de declinacin7. ProblemasReferencias bibliogrficas

    NomenclaturaReferencias bibliogrficasndice de autoresndice de materiasSobre la autora

    Botn2: