5
La fusibilidad es la temperatura de fusión de un mineral. Las temperaturas de fusión de las sustancias constituyen en algunos casos una propiedad muy útil para su identificación. En el caso de los minerales, dado que sus puntos de fusión suelen ser muy altos y de difícil acceso, la determinación de los mismos no suele ser un sistema de diagnóstico seguro. Sin embargo sí es posible una determinación aproximada de las temperaturas de fusión mediante comparación con una serie de minerales de punto de fusión conocido los cuales constituyen las escala deVon Kobell. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES FUSIBILIDAD

fusibilidad-110618121404-phpapp01

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: fusibilidad-110618121404-phpapp01

La fusibilidad es la temperatura de fusión de un mineral.

Las temperaturas de fusión de las sustancias constituyen en algunos casos

una propiedad muy útil para su identificación. En el caso de los

minerales, dado que sus puntos de fusión suelen ser muy altos y de difícil

acceso, la determinación de los mismos no suele ser un sistema de diagnóstico

seguro. Sin embargo sí es posible una

determinación aproximada de las temperaturas de fusión mediante

comparación con una serie de minerales de punto de fusión conocido los cuales

constituyen las escala deVon Kobell.

PROPIEDADES DE LOS MATERIALESFUSIBILIDAD

Page 2: fusibilidad-110618121404-phpapp01

Son metales poco maleables o dúctiles, pero más fusibles que el hierro. Su punto de fusión varía entre los 1100ºC y 1300ºC. Provienen de los altos hornos, como primera etapa de la producción de hierros y aceros. Por el color de la fractura se clasifica el arrabio (hierro bruto en lingote), en fundición blanca y fundición gris.

La fundición blanca contiene de 2,5 a 3% de carbono, funde entre los 1100º y 1200ºC, es menos fluida que la gris, se contrae algo al solidificarse y el carbono se presenta en forma de carburo de hierro (cementita). Es muy dura, carece de maleabilidad, es frágil y de estructura fibrosa de grano chico; la superficie de fractura es de color blanco. Se utiliza para la fabricación de hierros y aceros por afinado, método Bessemer, Thomas o Martín Siemens.

FUNDICIONES Y SU CLASIFICACION

Page 3: fusibilidad-110618121404-phpapp01

La fundición gris contiene de 3 a 4,5% de carbono, funde entre los 1200 y 1300ºC, es muy fluida y tiene la propiedad de llenar bien los moldes por dilatación al solidificarse, la superficie de su fractura es de color gris. Se caracteriza porque una parte del carbono se separa en forma de grafito al solidificarse. Se utiliza para la fabricación de objetos de fundición, es menos frágil que la blanca y fácilmente trabajable.

Obtenidos los lingotes de fundición como productos directos de los altos hornos, pueden ser sometidos a una segunda fusión en hornos especiales llamados cubilotes; son cilíndricos, semejantes a los altos hornos pero de 3 a 15 m. de alto hasta 2 m. de diámetro. El combustible debe estar exento , en lo posible, de azufre. Los moldes compuestos de polvo de carbón y arcilla especial, son recubiertos de grafito (plombagina) emulsionado con agua; deber ser pinchado a fin de permitir el escape de vapores y gases durante la colada, en la que el hierro desprende chispas. El producto obtenido se denomina hierro colado.

FUNDICIONES Y SU CLASIFICACION

Page 4: fusibilidad-110618121404-phpapp01

TABLA DE METALES

Page 5: fusibilidad-110618121404-phpapp01

Escala von kobell