18
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E “Alfa” Escuela Comunitaria El Vigía. Estado Mérida Elaboración de un Gel Antibacterial que pueda combatir en contra de la influencia y otras infecciones que azotan a los alumnos de la Unidad Educativa Alfa de El Vigía Estado Mérida Participantes: Kelly Gorrín Luis Salom

Gel Antibacterial

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gel Antibacterial

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

U.E “Alfa” Escuela Comunitaria

El Vigía. Estado Mérida

Elaboración de un Gel Antibacterial que pueda combatir en contra

de la influencia y otras infecciones que azotan a los alumnos de la

Unidad Educativa Alfa de El Vigía Estado Mérida

Participantes:

Kelly Gorrín

Luis Salom

María L. Felipe

Profesor: Osmar Mercado

El Vigía, 29 de junio de 2010

Page 2: Gel Antibacterial

Planteamiento del Problema

La Población Venezolana hoy en día vive una situación peligrosa para sus hijos y

en los últimos tiempos ha encarado una gran dificultad en el contexto de cómo

obtener un gel antibacterial para combatir en contra de la influencia y de posibles

infecciones, y virus que están mas cerca de los que se imagina la sociedad,

especialmente hacia los pequeños de la casa, los cuales son los mas afectados y

vulnerables.

Como se sabe los humanos siempre están en pleno contactos con mucha gente

sea en el trabajo, estudios, deportes y otros quehaceres diarios, por lo tanto deben

tener su piel protegida todo el día en contra de esos agentes extraños que cada

vez quieren incursionar en el cuerpo para infectarlo y mas en la actualidad con el

problema de la influencia o mejor llamada influencia porcina

Es por ello que se requiere de una gran gama de productos previamente

estudiados que suministren protección y cuidado, además de mantener limpio a

las personas. Sin embargo en ocasiones algunos factores hacen imposible la

obtención de los mismos tales como: Sus altos costos en el mercado, su poca

durabilidad entre otros.

Teniendo en cuenta lo antes expuesto surge la necesidad de hacer un estudio

encaminado a buscar la forma de crear un gel antibacterial, con el cual el

individuo pueda resguardarse frente a las infecciones que están azotando al

mundo entero y especialmente a Venezuela el cual es el lugar de nuestro objeto

de estudio.

Es por esto que se formulan muchas interrogantes acerca de la problemática

expuesta como lo son:

¿Que ingredientes contienen los suficientes componentes como para combatir en

contra de agentes extraños?

¿Qué efecto o beneficio puede traer este gel antibacterial?

Page 3: Gel Antibacterial

¿Cuál seria la perfecta preparación del gel, para que el mismo tenga grandes

resultados?

Ante estas interrogantes el presente proyecto se plantea para respuesta a la

problemática descrita, ayudando a las personas a luchar enfrente de esas

infecciones mediante un gel que esté suficientemente compenetrado y

compuesto.

Objetivo Fundamental

Elaboración de un Gel Antibacterial que pueda combatir en contra de la influencia

y otras infecciones que azotan a los alumnos de la Unidad Educativa Alfa de El

Vigía, Estado Mérida, como medida preventiva y de higiene, así como estrategia

de autogestión para ayudar a la comunidad.

Bases Teóricas

Las bases teóricas son todas las teorías que explican el área o fenómeno de

estudio y brindan al investigador el soporte de conocimientos sobre el objeto de

estudio, en este sentido se definen algunas:

El gel Antibacterial:

Es la mejor solución para tener las manos limpias en momentos en que el acceso

a agua limpia y jabón es difícil; como en la vía pública, en carretera o en medio de

la naturaleza. Mayormente un gel antibacterial se compone de lo siguiente:

(Glicerina, carbopol, alcohol etílico, trietanolamina entre otras sustancias .Un gel

tiene como función matar la mayoría de los gérmenes y comúnmente contiene

ingredientes para suavizar y lubricar la piel con algunos emolientes.

Los emolientes:

Son sustancias que suavizan y calman la piel . Se usan para corregir la sequedad

y descamación de la piel. Ellos son un componente clave en la fabricación de lápiz

labial, lociones y otros productos cosméticos.

Page 4: Gel Antibacterial

Los términos " crema hidratante "(algo que agrega la humedad) y" emolientes

"(algo que suaviza) a veces se utilizan indistintamente, ya que describen diferentes

efectos de estos agentes sobre la piel. Sin embargo, el emoliente término se utiliza

para describir los ingredientes individuales, mientras que "la crema hidratante"

describe los productos terminados.

Los emolientes tienen tres propiedades básicas:

Oclusión - proporcionar una capa de aceite en la superficie de la piel para

disminuir la pérdida de agua y así aumentar el contenido de humedad de la capa

córnea.

Humectante - el aumento del agua -la capacidad de retención del estrato córneo.

Lubricación - la adición de un resbalón o deslizarse a través de la piel.

Alcohol Etílico :

El etanol es un líquido incoloro y volátil que está presente en diversas bebidas

fermentadas. Dependiendo del género que lo contenga en este caso en gel, el

etanol aparece acompañado de distintos elementos químicos que lo dotan de

color, sabor, olor, entre otras características.

Es un buen disolvente, y puede utilizarse como anticongelante. También es un

desinfectante. Su mayor potencial bactericida se obtiene a una concentración de

aproximadamente el 70%.

El etanol se utiliza ampliamente en muchos sectores industriales y en el sector

farmacéutico, como excipiente de algunos medicamentos y cosméticos como

ambientadores, perfumes, geles, entre otros.

¿Qué es el carbopol y por qué hace el gel?:

Es una mezcla de resinas solubles en agua que tienen excelentes propiedades de

suspensión; espesamiento y formación de geles.

El carbopol (también conocido como carbómeros) es una matriz compuesta por

largas cadenas de moléculas de ácido acrílico con enlaces cruzados a otras

sustancias específicas, que ha sido puesto de interés para dispensar

Page 5: Gel Antibacterial

medicamentos de manera continua y manteniendo la dosis terapéutica del

medicamento. O sea, en vez de tomar 15 pastillas para cumplir el tratamiento, se

piensa que el uso del carbopol puede dispensar el medicamento en una dosis

continua para que se cumpla el tratamiento equivalente a las 15 pastillas. El

carbopol no es el medicamento, es solo el medio de transporte, por razón de su

composición. Cuando el polímero se humedece, se torna en gel, parte del

mecanismo de acción que le hace efectivo en dispensar fármacos.

Glicerina:

La glicerina es un líquido espeso, neutro, de sabor dulce, que al enfriarse se

vuelve gelatinoso al tacto y a la vista, y que tiene un punto de ebullición alto. La

glicerina puede ser disuelta en agua o alcohol, pero no en aceites. Por otro lado,

muchos productos se disolverán en glicerina más fácilmente de lo que lo hacen en

agua o alcohol, por lo que es, también, un buen disolvente.

La glicerina es también altamente "hidroscópica", lo que significa que absorbe el

agua del aire. Por ejemplo: si dejas una botella de glicerina pura expuesta al aire

en tu cocina, tomará humedad del aire y se convertirá, con el tiempo, en un 80%

de glicerina y un 20% de agua.

A causa de esta cualidad hidroscópica, la glicerina pura al 100% puesta en la

lengua puede causarte una ampolla, ya que es deshidratante. Diluida en agua, sin

embargo, la glicerina suavizará tu piel.

(Nota: Mientras se dice que esta acción suavizante es el resultado de que la

glicerina atraiga la humedad hacia tu piel, hay un acalorado debate sobre si la

glicerina tiene o no tiene otras propiedades específicas que mejoran el estado de

la piel. En resumen, la corriente actual de pensamiento sobre este tema es:

"Sabemos que la glicerina suaviza la pie”.)

Trietalonamina:

Es un compuesto químico orgánico , actúa como una base química débil debido

al par solitario de electrones en el átomo de nitrógeno. Se presenta como un

líquido viscoso (aunque cuando es impuro puede presentarse como un sólido,

dependiendo de la temperatura), límpido, de color amarillo pálido,

Page 6: Gel Antibacterial

poco higroscópico y volátil, totalmente soluble en agua y miscible con la mayoría

de los solventes orgánicos oxigenados. Posee un olor amoniacal suave.

Este producto químico se utiliza como ingrediente para balancear el pH en

preparaciones cosméticas, de higiene y en productos de limpieza. Entre los

productos cosméticos y de higiene en el cual es usado con este fin se incluyen

lociones para la piel, geles, hidratantes, champues, espumas para afeitar, entre

otros.

Procedimiento

Ingredientes:

Seis cucharadas de alcohol etílico (etanol al 72 por ciento) o 90 mililitros

aproximadamente.

¾ de cucharadita de carbopol

¼ de cucharadita de glicerina pura

¼ de de cucharadita de trietanolamina

Instrumentos:

Un tazón de vidrio con capacidad de un litro

Un colador de malla fina

Una flanera o recipiente chico de vidrio

Un agitador de globo

Un envase de plástico con tapa de botón a presión con capacidad de 100

mililitros

El procedimiento:

Coloque el colador de malla fina sobre una flanera o recipiente chico de

vidrio, vierta el carbopol sobre el colador y deshaga los grumos con ayuda

de una cucharita, a fin de pulverizarlo completamente.

Vierta el alcohol en el tazón y agite con el globo fuertemente mientras

agrega poco a poco el carbopol. Agregue la glicerina mientras agita

suavemente con el globo.

Page 7: Gel Antibacterial

Cuando se haya disuelto por completo el carbopol y no se aprecien grumos,

agregue la trietanolamina, mientras agita suavemente. En ese momento se

formará el gel. Vierta el alcohol en gel en la botella de plástico y tape

firmemente.

Para usar el gel antibacerial se deben lavar las manos utilizando agua y jabón

líquido, frotándolas por lo menos durante 20 segundos. Enseguida enjuagar, secar

y aplicarlo. Utilizado de esta manera dará la mejor protección frente a bacterias,

mohos y virus.

Si se usa en la calle y no es posible lavarse las manos, aplicar sobre una palma y

luego frotar las manos, cubriendo principalmente ambas palmas y yemas de los

dedos. Dejar que se seque sin agitar las manos.

Para la conservación del gel antibacterial se recomienda mantenerlo en un lugar

fresco y seco, para evitar la evaporación del alcohol, que es el ingrediente

germicida.

Conclusión

El proyecto realizado ha arrojado grandes enseñanzas en cuanto a ¿Como? Se

debe elaborar un gel antibacterial casero, el cual no tiene tanto costo como los

geles industrializados y previamente analizados por la tecnología.

Pero sin embargo lo que mas tiene importancia o relevancia es que este gel

antibacterial puede ser considerado a la vez como un medio suavizante para la

piel debido a las múltiples funciones que cumplen los componentes.

También se debe tener presente que los ingredientes usados son de fácil

adquisición por lo que la comunidad en general puede aprovechar. Estos

ingredientes se consiguen en farmacias, ferreterías y droguerías, sin embargo las

personas deben tener mucho cuidado ya que estos ingredientes como se nombró

antes, tienes múltiples fines y algunos son penalizados como usarlos para las

fuerzas armadas. Cabe destacar que este gel puede ser usado por personas de

cualquier edad y sin importar la actividad que practique.

Page 8: Gel Antibacterial

Evidencias

Page 9: Gel Antibacterial
Page 10: Gel Antibacterial
Page 11: Gel Antibacterial
Page 12: Gel Antibacterial
Page 13: Gel Antibacterial
Page 14: Gel Antibacterial
Page 15: Gel Antibacterial