13
PERIODISMO CON LA GENTE VIERNES 20 de diciembre de 2013 • Ensenada, B.C. Desde 1986 56 Págs. • 9 Secciones • C osto diario $10.00 Pesos • Cos to dominical $10.00 Pesos w . . Seguirá hijo de Hirata; investigan nepotismo Fallece Pedro ‘EL MAGO’ Septién GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA  Ensenada, B. C.  [email protected] T ras afirmar que su hijo Takayuki no realiza ningún cobro, ni recibe per- cepción por su trabajo como diseñador gráfico en el XXI Ayuntamien- to, el alcalde Gilberto Hirata Chico dijo que continuará colaborando con él. Sobre ese tema el Síndico Procurador, curador, se investiga también los señalamientos de que Takayuki ocu- pe y utilice recursos materiales y dé instrucciones al personal del gobierno municipal. Esos señalamientos se están indagando y hasta el momento, dijo Barbosa Ochoa, lo que si se cons- tató es que no aparece en la nómina municipal. Entrevistado ayer sobre ese tema el alcalde Hirata Chico señaló que su hijo en Aduana 5 ESPECTÁCULOS Contraataca ‘Chente’  I  N  CA  U  T A  D  O  I  N  CA  U  Págin a 3  Deport es  Foto:Isaac Rosas/ El Vig ía  Foto:Archivo/El Vigía REPORTAN MAGNITUD ENTRE 4.6 Y 5.3 Causa le v es daños sismo en Ensenada   PATRICIA LAFARGA/EL VIGÍA  Ensenada , B.C.  [email protected] U n sismo de magni- tud 4.6 en la escala de Richter se ge- neró anoche en el municipio, a 70 kilómetros de la delegación de Camalú, según un reporte del Siste- ma Geológico de Estados Unidos (USGS); el fenómeno dejó daños estructurales en edificios públicos. Autoridades del XXI Ayun- tamiento reportaron, me- diante un comunicado, que hubo fisuras en la Estación Poniente de la Policía Muni- cipal, a causa del movimiento telúrico ocurrido alrededor de las 21:00 horas. Agregó que hoy Protección Civil examinará el Palacio Municipal antes de permitir el ingreso de los trabajadores y personas en general, pero no señaló alguna indicación especial para el resto de la población. A su vez, Jaime Nieto, di- rector de Bomberos, declaró que a los pocos minutos de registrarse el sismo recibie- ron al menos 15 llamadas de ciudadanos preocupados por lo ocurrido. Dijo que ayer anoche sería revisada la carretera Escéni- ca para descartar cualquier tipo de daño. Trabajadores de la Dele- gación de Camalú refirieron vía telefónica a  El Vigía que no hubo reportes de parte de residentes de la zona.  En un principio el USGS indicó en su página web que la magnitud del sismo había sido 5.2 en la escala de Ri- chter, pero posteriormente precisó el dato a 4.6. Una hora después de ha-  berse regi str ado el sismo , trabajadores del Cicese informaron apenas en su portal datos preliminares del temblor, y presentaron la cifra de 5.3 en la escala de Richter. Autoridades municipales indicaron que hubo fisuras en al menos un edificio y que revisarían el Palacio; hubo llamadas de gente preocupada Durante un temblor Si usted se encuentra bajo techo (en el hogar, la escuela o el centro de trabajo). 1.- Conserve la calma y tranquilice a las personas de su alrededor 2.-  Si tiene oportunidad de salir rápidamente del inmueble hágalo inmediatamente, pero en orden. Recuerde: no grite, no corra, no empuje, y diríjase a una zona segura 3.-  No utilice elevadores 4.- Aléjese de libreros, vitrinas, estantes u otros muebles que puedan deslizarse o caerse, así como de las ventanas, espejos y tragaluces. 5. - En caso de encontrarse lejos de una salida, ubíquese debajo de una mesa o escritorio resistente, que no sea de vidrio, cúbrase con ambas manos la cabeza y colóquelas junto a las rodillas. En su caso, diríjase a alguna esquina, columna o bajo del marco de una puerta 6.-  Una vez terminado el sismo des- aloje el inmueble y recuerde: No grite, No corra, No empuje

General 20 de diciembre 2013

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: General 20 de diciembre 2013

8/13/2019 General 20 de diciembre 2013

http://slidepdf.com/reader/full/general-20-de-diciembre-2013 1/12

P E R I O D I S M O C O N L A G E N T EVIERNES 20 de diciembre de 2013 • Ensenada, B.C. •Desde 1986• 56 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos • Costo dominical $10.00 Pesos •w . .

Seguirá hijo de Hirata;

investigan nepotismo

Fallece Pedro‘EL MAGO’

Septién

Llenan hogar de NavidadLa Navidad ya llegó a la casa de Lizeth Karina Chávezy Ricardo Martínez y comparten con nosotros lo quesigni ca para ellos esta importante fecha; desde hoy loinvitamos a ver cómo fueron decorados algunos hogares.

Suplemento Con Estilo

GERARDO SÁNCHEZ /EL VIGÍA Ensenada, B. C. [email protected]

Tras afirmar que su hijo Takayuki norealiza ningún cobro, ni recibe per-

cepción por su trabajocomo diseñador gráficoen el XXI Ayuntamien-to, el alcalde GilbertoHirata Chico dijo quecontinuará colaborandocon él.

Sobre ese tema elSíndico Procurador,Iván Barbosa Ochoa,informó que ya se inicióuna investigación formalpara esclarecer si existealguna violación a lanormatividad municipalen esa situación.

Agregó que se solicitóoficialmente la primera nómina delnuevo gobierno municipal y ahí noestá enlistado el hijo del presidentemunicipal.

Sin embargo, dijo el Síndico Pro-

curador, se investiga también losseñalamientos de que Takayuki ocu-pe y utilice recursos materiales y déinstrucciones al personal del gobiernomunicipal.

Esos señalamientos seestán indagando y hastael momento, dijo BarbosaOchoa, lo que si se cons-tató es que no aparece enla nómina municipal.

Entrevistado ayer sobreese tema el alcalde HirataChico señaló que su hijoy colaborador no recibeningún salario y sobreel uso de instalacionesmunicipales aseguró quesi cuenta con un espacioy agregó “incluso en mioficina estuvo ocupandoun escritorio”.

De acuerdo a lo informado por elpropio presidente municipal, Taka-yuki es el autor de la imagen gráficadel recién iniciado ayuntamiento en-senadense.

en Aduana

5

ESPECTÁCULOS

Contraataca ‘Chente’

Gilberto Hirata Chico.

I N C A U TA D O I N C A U Página 3 Deportes

Foto: Isaac Rosas/El Vigía

Foto: Archivo/El Vigía

REPORTAN MAGNITUD ENTRE 4.6 Y 5.3

Causa leves dañossismo en Ensenada

PATRICIA LAFARGA /EL VIGÍA Ensenada, B.C. [email protected]

U n sismo de magni-tud 4.6 en la escalade Richter se ge-neró anoche en el

municipio, a 70 kilómetrosde la delegación de Camalú,según un reporte del Siste-ma Geológico de EstadosUnidos (USGS); el fenómenodejó daños estructurales enedificios públicos.

Autoridades del XXI Ayun-tamiento reportaron, me-diante un comunicado, quehubo fisuras en la EstaciónPoniente de la Policía Muni-cipal, a causa del movimientotelúrico ocurrido alrededorde las 21:00 horas.

Agregó que hoy ProtecciónCivil examinará el PalacioMunicipal antes de permitirel ingreso de los trabajadoresy personas en general, perono señaló alguna indicaciónespecial para el resto de lapoblación.

A su vez, Jaime Nieto, di-rector de Bomberos, declaróque a los pocos minutos deregistrarse el sismo recibie-ron al menos 15 llamadas deciudadanos preocupados porlo ocurrido.

Dijo que ayer anoche seríarevisada la carretera Escéni-ca para descartar cualquiertipo de daño.

Trabajadores de la Dele-gación de Camalú refirieronvía telefónica a El Vigíaqueno hubo reportes de partede residentes de la zona.

En un principio el USGSindicó en su página web quela magnitud del sismo habíasido 5.2 en la escala de Ri-chter, pero posteriormenteprecisó el dato a 4.6.

Una hora después de ha- berse registrado el sismo,trabajadores del Ciceseinformaron apenas en suportal datos preliminaresdel temblor, y presentaronla cifra de 5.3 en la escala deRichter.

Autoridades municipales indicaron que hubo fisuras en al menos unedificio y que revisarían el Palacio; hubo llamadas de gente preocupada

Durante un temblor

Si usted se encuentra bajo techo (en elhogar, la escuela o el centro de trabajo).1.- Conserve la calma y tranquilice a

las personas de su alrededor2.- Si tiene oportunidad de salir

rápidamente del inmueble hágaloinmediatamente, pero en orden.Recuerde: no grite, no corra, noempuje, y diríjase a una zonasegura

3.- No utilice elevadores4.-Aléjese de libreros, vitrinas,

estantes u otros muebles quepuedan deslizarse o caerse, asícomo de las ventanas, espejos ytragaluces.

5.- En caso de encontrarse lejos deuna salida, ubíquese debajo de unamesa o escritorio resistente, que nosea de vidrio, cúbrase con ambasmanos la cabeza y colóquelas juntoa las rodillas. En su caso, diríjase aalguna esquina, columna o bajo delmarco de una puerta

6.- Una vez terminado el sismo des-aloje el inmueble y recuerde: Nogrite, No corra, No empuje

Page 2: General 20 de diciembre 2013

8/13/2019 General 20 de diciembre 2013

http://slidepdf.com/reader/full/general-20-de-diciembre-2013 2/12

INFORMACIÓN2

E N S E N A D A

SU DÓLARHOY

ESTADO DEL TIEMPO

Venta

Compra12.60

13.20

Editor: Manuel Quintero • Email: [email protected]• Tel: 120 55 55 • Ensenada, B.C.• VIERNES 20 de diciem

Viernes MáximaMínima

15ºC7ºC

Sábado MáximaMínima

18ºC6ºC

Domingo MáximaMínima

20ºC10ºC

Soleado

Esteban Gómez, albañil Soleado

Juan Bautista, comerciante

Probabilidaddelluvia

BENJAMÍN PACHECO /EL VIGÍA Ensenada, B. C. [email protected]

P rofesores y alumnos dela Facultad de Ingeniería

Industrial de la UniversidadAutónoma de Baja California(UABC), rezaron ayer en laCatedral Nuestra Señorade Guadalupe, por la saluddel joven Miguel BautistaLópez.

Esto, debido a que el jovenserá intervenido el sábado 21de diciembre en la ciudad deMonterrey, Nuevo León; lacirugía, de acuerdo a los re-portes médicos, es para reti-rar tejido del hígado, riñón ypartes aledañas.

La misa fue promovidapor integrantes del grupode apoyo “Luchando porun Amigo”, mismo que dioa conocer recientementeque el estudiante de 23años necesita reunir 800mil pesos para costear elprocedimiento, recupera-ción y hospitalización.

Miguel ha luchado des-de hace 4 años contra elcáncer; de manera gene-

ral, ha completado seisciclos de quimioterapia; lanueva cirugía podría durar12 horas.

Conforme ha sido docu-mentado, el 25 de mayo pa-sado fue dado a conocer quela enfermedad había entradoen un “estado de metástasishepática (expansión de la en-fermedad al hígado)”, situa-ción que generó un pronósti-

co negativo y la búsqueda dealternativas médicas, de ahíla necesidad de que el jovense trasladara a la ciudad deMonterrey.

El domingo 22 de diciembre,los amigos de Miguel estaránvendiendo diversos platillosdesde temprana hora afuerade la Catedral Nuestra Se-ñora de Guadalupe, para laspersonas que deseen ayudara reunir fondos.

Rezan por MiguelInteresadosen apoyar»n Banamex: 4059 3037 25712194, a nombre de Miguel BrunoBautista.

Los amigos de Miguel rezaron ayer en la catedral para que recupere susalud.

Foto: Benjamín Pacheco / El Vigía

Page 3: General 20 de diciembre 2013

8/13/2019 General 20 de diciembre 2013

http://slidepdf.com/reader/full/general-20-de-diciembre-2013 3/12

INFORMACIÓN GENERAL 3VIERNES 20 de diciembre de 2013

Ayuntamientocedió un 67%de donativo

GERARDO SÁNCHEZ /EL VIGÍA Ensenada, B. C. [email protected]

De las mil toneladas de asfalto donadaspor Petróleos Mexicanos a Ensenada,

el actual Gobierno Municipal sólo recibirá el33 por ciento de ese material, debido a unextraño convenio que estableció la anterioradministración con una empresa local.

Jesús Rocha Martínez, director de Infra-estructura Municipal del XXI Ayuntamientode Ensenada, informó que al continuar lasinvestigaciones sobre la situación de esedonativo hecho por Pemex, se encontraroncon ese singular acuerdo.

En ese trato, hecho entre una empresa lo-cal y el anterior director de Infraestructura,Marco Antonio González Aréchiga, se esta-bleció que la compañía se haría cargo de latransportación y procesamiento del asfalto,ya que en las condiciones en que lo entre-

gaba Pemex nopodía aplicarsedirectamente.

Agregó que ar-gumentando lascondiciones eco-nómicas del an-terior gobierno,se ofreció pagarambas etapas -transporte y pro-cesamiento- conel mismo mate-rial donado, delcual se quedaríala empresa con el

67 por ciento.Lo raro del acuerdo, explicó Rocha Mar-

tínez, es que no se desgloza el costo deltransporte, ni tampoco del refinamientodel asfalto para cotejarlo con el valor que

tendría el material.Además se impuso por parte del anteriorayuntamiento a la empresa que debía reali-zar el transporte del asfalto desde Caderei-ta, Nuevo León, hasta Ensenada.

El nuevo director de Infraestructura señalóque el área jurídica del ayuntamiento y lasindicatura revisan la validez del acuerdo.

Enfatizó que el reducido porcentaje que lequedaría al Gobierno Municipal, tan sólo el33 por ciento, limita que pueda establecersepor el momento un programa continuo debacheo y reparación de vialidades con esematerial.

‘No engaña’ campaña deavistamientosNICTÉ MADRIGAL /EL VIGÍA Ensenada, B. C. [email protected]

Aunque continuamente los carteles pro-mocionales de avistamiento de balle-

nas en Ensenada, muestran imágenes deturistas tocando a los mamíferos, lo cualocurre en Baja California Sur, el secretariode Turismo consideró que no se trata depublicidad engañosa.

Óscar Escobedo Carignan declaró que“la idea es que visiten Ensenada, pero sisalpica algo para Baja California Sur, mejor

todavía”.Refirió que hace

cinco años se fir-mó un convenioentre Baja Cali-fornia Sur, Sono-

ra, Sinaloa y BajaCalifornia “parapromovernos eluno al otro en al-gunas campañas,para reconocer elmar de cortés co-mo el acuario delmundo”.

Con este tema delas ballenas y de la

Baja 1000, agregó, “nos promovemos enforma conjunta”.

Escobedo Carignan expuso que la obli-gación que tienen, es que la gente visiteMéxico.

Puntualizó que a partir de este año, enla estrategia de publicidad que involucra aEnsenada, se eliminaron las imágenes deSan Ignacio y Ojo de Liebre.

Esperan 6 mil paseantesEn Ensenada, la semana pasada la Se-

marnat entregó 29 banderines a las em-barcaciones autorizadas para brindar elservicio durante la temporada, que inicióel pasado 5 de diciembre del 2013 y con-cluye el 15 de abril del 2014.

Se espera que acudan alrededor de 6 milpersonas a observar este evento natural.

De acuerdo con Martín Ramírez Jaime,presidente de Armadores Unidos de PescaDeportiva, aproximadamente, 50 por cientode los visitantes que acuden a esta actividadson de Tijuana, 15 por ciento de Mexicali, yotro 15 por ciento del sur de California.

Solo el 5% de quienes solicitan este ser-vicio, son residentes de Ensenada.

De acuerdo con datos de la Secretaríadel Medio Ambiente y Recursos Naturales(Semarnat), se estiman que hay entre 20 y23 mil ejemplares de ballena gris.

De las miltoneladas deasfalto donadas

por Pemex a Ensenada, elactual Gobierno

Municipal sólorecibirá el 33

por ciento

Hay unconvenioentre Baja

CaliforniaSur, Sonora,Sinaloa y BajaCalifornia

para promociónconjunta

BENJAMÍN PACHECO /EL VIGÍA Ensenada, B. C. [email protected]

Apesar de contar con una solicitudformal del DIF y una trayectoriaaltruista de 13 años, la Aduana deTijuana detuvo 18 mil juguetes de

la asociación civil Ágape Misión Mundial, delos que 9 mil están destinados para niños deEnsenada.Alberto Rivera Colón, presidente de la asocia-

ción civil, denunció que fue el 17 de diciembre ytuvo que guardar la mercancía (ositos de peluche,figuras de Disney, y bolsas de plástico con juguetesurtido) en una bodega en San Diego, California.“Tenemos 13 años cruzando donativospor la aduana. Normalmente hacemosnuestras propias cartas y siempre nos hanpermitido, y cuando hay cambio de admi-nistrador o subadministrador -que no nosubican o conocen-, nos dicen que hagamoslos trámites a través del DIF (Desarrollo

Integral de la Familia)”, recordó.Agregó que no tenían este problema con elanterior administrador, Luis Torres Torres,pero ahora ha ocurrido con el nuevo titularAlejandro Amadeo González Guilbot, y elsubadministrador Abel Martínez Lizárraga.

“Llegamos a la aduana y el nuevo subadmi-nistrador no está honrando las cartas del DIF,

no las está reconociendo. Este es el único ad-ministrador en 13 años que no honra las cartasy nos hizo regresar”, mencionó.Rivera Colón enfatizó en el hecho de que los

hicieron esperar durante cinco horas y “nuncapudieron localizar al administrador”, por loque tuvieron que descargar en Estados Unidosy hospedarse de manera temporal; a pesar de loanterior, el 18 de diciembre tampoco los aten-dieron y tuvo que regresar el camión rentado yguardar los juguetes en la bodega referida.

Juguetes para EnsenadaDe manera local, los 9 mil juguetes están con-

templados para tres actividades: entrega en laColonia 89 el sábado 21 de diciembre, de 11:00a 14:00 horas, en las canchas gemelas.Luego hasta el 4 de enero de 2014, de manera

previa al Día de Reyes, en la delegación de ElSauzal de Rodríguez; y el 30 de abril del 2014,con motivo del Día del Niño, aunque falta de-cidir el lugar.

Detiene aduana 18 mil juguetes

Alberto Rivera Colón.

Foto: Benjamín Pacheco / El Vigía

Page 4: General 20 de diciembre 2013

8/13/2019 General 20 de diciembre 2013

http://slidepdf.com/reader/full/general-20-de-diciembre-2013 4/12

INFORMACIÓN VIERNES 20 de diciembre de 2013

Nombre:Ocupación:

Joselin Contreras Estudiante

No, porque me da miedo.

TU OPINIÓN | ¿Está de acuerdo en que se detonen fuegos artificiales o cohetones durante las fiestas decembrinas?

Nombre:Ocupación:

André Jáuregui Estudiante

Sí, mientras lo gana concuidado.

Nombre:Ocupación:

Lucía Leree Estudiante

No, porque son peligrosos ylastiman a los animalitos.

Nombre:Ocupación:

Daniel Ramírez Uso de suelo

No, porque es peligroso.

Nombre:Ocupación:

Kyra Medina Estudiante

Sí, pero si las personas se hacenresponsables de lo que pueda pasar.

Nombre:Ocupación:

Erick GaytánComerciante

Sí, pero si es con mucha precaución.

Nombre:Ocupación:

Laura PiñeroContadora

No, porque es muy peligroso, losniños se pueden lastimar.

Nombre:Ocupación:

Rubén Ramírez Comerciante

Sí, pero que lo hagan encompañía de un adulto.

Nombre:Ocupación:

Mara CarbajalComerciante

No, porque las personas no lohacen con cuidado y puedenocasionar cosas muy feas.

Nombre:Ocupación:

Ricardo Rodríguez Empleado

No, porque hay muchosaccidentes con los niños.

Nombre:Ocupación:

Gaby Morán Estudiante

No, porque asustan alos animales y son uncontaminante.

Nombre:Ocupación:

Jesús Rolón Estudiante

Sí, es decisión de cada quien.

F o t o s : P a t r i c i aL

a f ar g a/ E

l V i g í a

ReabriránCAM No. 9

en eneroMONTSERRAT BUENDÍA /EL VIGÍA Ensenada, B. C. [email protected]

Será a partir del 7 de enero de 2014,cuando el Centro de Atención Múltiple

(CAM) No. 9, ubicado en la colonia Lo-mitas Indeco, funcione de manera formalpara dar servicio educativo a 20 niños condiscapacidad y otros que ingresarán.

Luego de que en octubre pasado fuecerrado por operar sin la documentacióny la clave oficial que otorga la Secretaríade Educación Pública (SEP), Gabriela Re-yes Ledesma, coordinadora de EducaciónEspecial, informó que ya cuentan con elaval federal.

Reyes Ledesma dijo a las madres defamilia que los inconvenientes anterio-res fueron lamentables, ya que se cerróde manera temporal mientras los trámi-tes correspondientes concluían, ademásque posteriormente será designado undirector.

La coordinadora aseguró que el siguien-te año el CAM No.8 trabajará con dosmaestros, pues uno más está en procesopara ser enviado al plantel y aclaró que noes seguro que el profesor Efrén SalgadoFlores sea quien ocupe ese cargo debidoa que tiene otro en un Usaer.

Avalan leyde salarios

R EDACCIÓN /EL VIGÍA Mexicali, B. C.

Con el voto unánime de los diputados,el Congreso de Baja California aprobóla Ley de Salarios Máximos de ServidoresPúblicos, con la que se estableció la baselegal para que ningún servidor público ganemás que el gobernador del Estado.

Los diputados aprobaron el dictamen dela Comisión de Gobernación, Legislacióny Puntos Constitucionales, que días atrásavaló la ley.

Tras la aprobación unánime, ahora se en-viará a los cinco Ayuntamientos para su avalpor parte de los Cabildos.

El diputado del PAN y autor de la iniciativa,Mario Osuna Jiménez, destacó que con estaley se atiende un reclamo ciudadano, el cualexigía regular los salarios en todos los pode-res, municipios y órganos autónomos.

Explicó que se propone regular los sueldosa partir de las bases de la Constitución Fe-deral: Primero.- Que nadie gane más que elgobernador del Estado. Segundo.- Que sepague el sueldo en proporción a la respon-sabilidad que tengan. Tercero.- Que ningúnsubordinado gane más que su superior amenos que tenga 2 o más empleos públi-cos.

PATRICIA LAFARGA /EL VIGÍA Ensenada, B. C. [email protected]

L a primera vez que Joshua Parker,maestro e intérprete especializadoen idiomas, visitó Ensenada, fue alos 18 años.

Es originario de Inglaterra y vivió su adoles-cencia en Francia, donde comenzó a sentir lanecesidad de conocer otros lugares con diferen-tes culturas. “Aún era muy joven y conocí a unaamiga que estaba de intercambio estudiantil,ella era de Ensenada, pronto comencé a com-partir muchas vivencias con esta persona, hastaque me invitó a visitar su lugar de origen”.

Así fue como Joshua pisó por primera vez lastierras del puerto, convenciéndose a sí mismoque en un futuro sería su nuevo hogar.

“Me interesaba mucho seguir estudiando ycomo es bien sabido, la educación en Europatiene un costo más elevado que en México,así que empecé a trabajar en Francia y lo queahorré en seis meses lo utilicé para regresar-me a Baja California, a estudiar en la UABC,en la Facultad de Idiomas”.

El gusto por el picantePero no siempre todo fue fácil para Joshua,

pues algunas cosas se le complicaron al llegara un lugar totalmente diferente al que estabaacostumbrado.

“La comida es riquísima y me encantan lostacos, pero tengo unos amigos que me hicie-ron conocer el chile habanero y los cueritosde cerdo, todo comenzó como un reto, sentíaque la boca se me quemaba por el picante, aldía siguiente ya se imaginarán cómo terminóla situación, corrí buscando un baño”.

¿Qué dirías de Ensenada?“De Ensenada únicamente puedo decir bue-

nas cosas, he regresado a Europa y cuando

me preguntan cómo es mi nuevo hogar, lesdigo que no es como lo pintan los medios decomunicación, que es una zona con un climamuy agradable, con buen ambiente y viñedos.Algo muy diferente”.

s rutaEl intérprete inglés, Joshua

Parker, vive feliz en elpuerto desde hace 6 años

n Joshua Parkern Originario de Inglaterran Seis años viviendo en Ensenadan Ocupación: Maestro de francés e intérprete

Joshua Parker, un inglés ensenadense.

Me interesaba mucho seguirestudiando y como es bien

sabido, la educación en Europatiene un costo más elevado que

en México

los tacos

Page 5: General 20 de diciembre 2013

8/13/2019 General 20 de diciembre 2013

http://slidepdf.com/reader/full/general-20-de-diciembre-2013 5/12

INFORMACIÓN GENERAL 5VIERNES 20 de diciembre de 2013

GERARDO SÁNCHEZ /EL VIGÍA Ensenada, B.C. [email protected]

Dentro de las 125 ac-ciones del llamadoPlan de Cien Días,se adquirirán dos mil

lámparas para alumbrado público,se renovará el Consejo Municipalde Seguridad Pública y se inten-sificará el bacheo, la promocióndel deporte, cultura y educación,informó Gilberto Hirata Chico.

El alcalde de Ensenada señalóque la reposición de luminarias enla vía pública es una de las priori-dades, y aunque se requieren cercade 10 mil lámparas, se pretende entres meses y medio poder adquirirdos mil.

Agregó que también se renovaráel Consejo Municipal de SeguridadPública, el cual tiene varios añossin funcionar, a fin de promoveruna mayor y mejor coordinaciónentre las distintas autoridades

policiacas, organizaciones civilesy ciudadanos.

Destacó que el programa de losCien Días servirá además para eva-luar la capacidad de trabajo de losfuncionarios que lo acompañan.

Explicó que en estos tres mesesy medio se trazará los objetivos ymetas del gobierno municipal, quetratará de atender las demandasciudadanas que sintetizó en unaadministración eficiente, transpa-rente y que rinda cuentas conforme

a lo establecido por la ley.El programa de Cien Días está di-

vidido en nueve ejes que son: Par-ticipación y Atención Ciudadana;Buen gobierno; Eficiencia Guber-namental y Rendición de Cuentas;Seguridad Pública, Infraestructuray Desarrollo Urbano; DesarrolloSocial y Calidad de Vida; Culturay Deportes; Ecología y Medio Am- biente; Servicios Públicos de Cali-dad y Equidad de Género y GruposVulnerables.

EN PLAN DE 100 DÍAS

Priorizan bacheo y seguridadEl alcalde de Ensenada anunció la reposición de luminarias, y aunque serequieren cerca de 10 mil, se busca en tres meses y medio adquirir dos mil

El alcalde, Gilberto Hirata Chico, anunció ayer su plan de 100días.

Foto: Cortesía

NICTÉ MADRIGAL /EL VIGÍA Ensenada, B.C. [email protected]

El cierre de la frontera de EstadosUnidos a la exportación de molus-

cos bivalvos, mantienen a las empre-sas acuícolas, plantas y exportadoras apunto de la quiebra. En algunos casos

los trabajadores reciben apenas el 30%de su salario, comentó el oceanólogoHéctor González, gerente administra-tivo de la empresa Maxmar.

Estimó que las pérdidas para el sectorse estiman en 1.5 millones de pesos porsemana, sin que hasta ahora haya cer-teza de cuándo empezarán a recuperarel mercado en Estados Unidos.

Las pérdidas, precisó, abarca el tra-bajo de mercadeo que se hizo por 10años, tiempo en el que con productosde calidad lograron acabar con la malaimagen que tenían en país.

Luego del cierre de-cretado por la Adminis-tración de Alimentos yDrogas de Estados Uni-dos (FDA por sus siglasen inglés), los últimosdías se hizo un calenda-rio de monitoreos parados áreas remotas en

Guerrero Negro y San Felipe, y aquí, enSan Quintín y Bahía de Todos Santos.

Sobre la actuación de la Comisión Fe-deral para la Protección contra RiesgosSanitarios (Cofepris), enfatizó que esnecesario que se pongan gente com-petente, que conozca sobre la materia.

A ocho meses del cierre, dijo, el Labo-ratorio ANDA de Tijuana ya está listo.

Héctor González estimó que si nose presentan más inconvenientes, elpróximo mes de enero podría abrirsela frontera a la exportación.

De acuerdo con datos del Comité Es-tatal de Sanidad Acuícola e Inocuidadde Baja California (CesaiBC), mensual-mente se exportan alrededor de 250toneladas de productos como mejillón,ostión y almeja generosa.

Pierden ala semana1.5 mdp

HéctorGonzález.

GERARDO SÁNCHEZ /EL VIGÍA Ensenada, B.C. [email protected]

Efectuar estudios técnicos y socialesque determinen cuáles obras son

realmente prioritarias, pero tambiénfactibles para combatir el rezago socialque existe en el sur del municipio, pro-puso el síndico procurador Iván Barbo-sa Ochoa.

Dicho análisis,planteó el síndico,deberán hacerlo enforma conjunta losregidores integran-

tes de las comisionesde Obras y ServiciosPúblicos, DesarrolloRural Sustentable yDelegaciones, así co-mo el comité de Pla-neación para el Desarrollo Municipalde Ensenada, junto con la secretaríade ese ramo del municipio.

Particularmente, precisó, deben revi-sarse los proyectos del Ramo 33 de lospróximos tres años a fin de destinar unporcentaje que corresponda a los crite-rios de prioridad y factibilidad.

Barbosa Ochoa informó también deun recorrido de inspección de obras enla región sur de Ensenada, en la cualse constataron avances y calidad de lostrabajos que se están realizando en laconstrucción de un dispensario médicoen San Quintín.

Esa, dijo, es la primera de una seriede revisiones que se harán en distintasinversiones que se realizan en la zonarural ensenadense.

Justifcaránobras delRamo 33

Iván Barbosa.

Page 6: General 20 de diciembre 2013

8/13/2019 General 20 de diciembre 2013

http://slidepdf.com/reader/full/general-20-de-diciembre-2013 6/12

Page 7: General 20 de diciembre 2013

8/13/2019 General 20 de diciembre 2013

http://slidepdf.com/reader/full/general-20-de-diciembre-2013 7/12

INFORMACIÓN GENERAL 7VIERNES 20 de diciembre de 2013

Page 8: General 20 de diciembre 2013

8/13/2019 General 20 de diciembre 2013

http://slidepdf.com/reader/full/general-20-de-diciembre-2013 8/12

POLÍTICA VIERNES 20 de diciembre de 20138

DESDE EL VIGÍA

EDICIÓN

Editor SecciónPrincipal

• Manuel Quintero

m qu in te ro @e lv ig ia .n et E xt . 1 09 0

Editor

• Enhoc Santoyo Cid

PRINCIPAL

• Gerardo Ortega

Cienciay Tecnología/Cultura

g or te ga @el vi gi a. ne t Ex t. 1 09 1

• Hugo Toscano

h to sc an o@ el vi gi a. ne t E xt . 10 93

Reporteros

• Gerardo Sánchez Garcí[email protected]

• Nicté Madrigal Gonzá[email protected]

• Montserrat Buendí[email protected]

• Luis Miguel Ramí[email protected]

• Benjamín [email protected]

SUSCRIPCIONESQuejas y sugerencias Ext 1060Horario de 7:00 a.m. a 9:30 a.m.SOCIALES/ESPECTÁCULOSEditor • Arizbeé Montaño Zavalao mo nt an o@ el vi gi a. ne t E xt . 1 07 5

Reporteros• Johana Ochoa [email protected]

• Alejandro [email protected]

SUPLEMENTOSEdicionescomerciales• Dulce Ma. Pérez [email protected]

DEPORTES / RPMEditor:• Gabriel García Guerrag ga rc ía @el vi gi a. ne t E xt . 10 94

Reportero• Ángel Domínguez [email protected]

• Hansel [email protected]

Fotoarte• Jorge Calderón Ruiz [email protected] Ext. 1033Fotógrafo• Isaac Mendoza

Tel 120•55•55CONMUTADOR

DIRECTORIO

Consejo Editorial

Agenciasde noticias:AgenciaReforma,AssociatedPress.NúmerodeCerti�cado deReserva otorgadopor elINDAUTOR: 04-2005-050214112900-101

Certi�cadode licituddetítulo:14279. Certi�cadode licituddecontenido:11852Editado,impresoy distribuidoporEditorialElVigíaS.A. deC.V.ennuestrostalleres,ubicadosenAv.LópezMateosNo.1875, Ensenada,Baja California,México.Teléfono12055 55,extensiones201 y202

ElVigíanoasumecomopropiaslasopinionesdeloscolumnistas,comentaristasycartaspublicadas,puestoquesu opiniónse re ejaenlaeditorialtituladaDesdeElVigía,quediariamenteseinsertaeneste mismoespacio.

Editorial El Vigía S.A. de C.V.El Vigía, Periodismo con la Gente

VIERNES 20 de diciembre de 2013Publicación diariaII Época, No. 3919

José Alberto Manzanarez F.Director [email protected]

Javier Leyvas AviñaGerente Administrativo

Adriana Ramírez ZepedaJefede Ventas

Ariel Montoya VelardeDirector Editorial

Alejandro Ramos GarcíaCoordinador Diseño Editorial

Jorge Camargo VillaDirector General

Dr.Guillermo ArámburoVizcarraSra.MaríaEugeniaCampuzanoAgr.RománDiegoDiezIng.JaimeFernándezRuizM.C.Ma.GuadalupeGarcíayLepeIng.LuisGuevaraEscamillaLic.MiguelLanzPérez

Lic.ArmandoLeónPtacnik Sra.MaríadelRosarioMejoradoQuim.Teresa OlveraTorresDonHebertoPetersonLegrandDonGuillermoRodríguezMacouzetM.C.FranciscoSuárezVidalIng.AlejandroTreviñoCueva

Publicidad

Sala de Prensa

Sin reacción POR EL MOSQUITO

OSUNA EN EL VIGÍA››

Todos saben que Baja California se ubicaen una zona sísmica, pero se registra unmovimiento telúrico, la respuesta de las

autoridades estatales y municipales es lenta.Anoche se registró un temblor de intensidad

4.6 en la escala de Richter, que causo temor en lapoblación, pero ningún funcionario del área deemergencias emitió algún comunicado.

Los sismos representan una de las amenazasnaturales más destructivas y aterradoras queexisten.

En cuestión de segundos miles de seres huma-nos pueden perder bienes, salud, seres queridos,y tal vez la vida. En los años recientes algunosterremotos causaron cientos de miles de muertesy severos daños materiales.

Y aunque son innumerables los sismos des-tructivos, la ciencia que los estudia es bastantereciente.

No siempre son los temblores de mayor magni-tud los que causan el mayor número de víctimasfatales. Existen otros factores que influyen con-siderablemente en los efectos que produce un te-rremoto, tales como: La densidad de población(en las regiones cercanas al lugar del epicentro),el tipo de construcción en la zona afectada y eltipo de suelo.

La Sismología es la ciencia que estudia todo loreferente a los sismos: La fuente que los produce(localización, orientación, mecanismo, tamaño),las ondas elásticas que generan (modo de propa-gación, dispersión, amplitudes, etc.) y el mediofísico que atraviesan dichas ondas; sin embargo,ayer nadie informó al respecto, salvo el portalUSGS de Estados Unidos.

Así que un terremoto deja valiosa enseñanzaspara la ingeniería sísmica y la prevención dedesastres.

Por lo tanto, Ensenada debería contar con uninventario de edificaciones frágiles y de inmue- bles de concreto con estructuras deficientes, queno cumplen requisitos mínimos para resistir unsismo.

No obstante, un ciudadano tiene cultura sísmi-ca no porque sabe que vive en una zona con una

alta actividad sísmica, sino porque está ade-cuadamente preparado para enfrentar los terre-motos, gracias a su preocupación por aprendercómo se originan estos, qué característicaspueden llegar a tener, cuáles son sus probablesconsecuencias, y qué debe hacer antes, durantey después de un sismo.

Un ciudadano con cultura sísmica sabe re-conocer los mitos y falacias, y diferenciarlosde los procesos científicamente estudiados yconocidos.

« Nepotismo ilustrado« Tiene la palabra el síndico-« Convivencia navideña« Se enoja “el negro”

No hagas cosas buenas…

Q ue para el ex diputado federal deizquierda, José (Pepe) Ramos Gon-zález, la inclusión del profesor Gil-

berto Hirata de su hijo como manejador dela imagen institucional tiene dos razones depeso; la primera es porque el joven Takayukile manejó la imagen en las últimas dos cam-pañas electorales y ambas fueron exitosas,las ganó Gilberto Hirata. Y la segunda por-que a tono con lo que ha hecho en política,Gilberto Hirata le está dando oportunidada los jóvenes de involucrarse en la adminis-tración pública.

Sin embargo, lo que no debe olvidar el buenPepe Ramos es que los gobernantes sólo pue-den hacer lo que la ley les permite, así que lacosa está muy en veremos y los asesores delalcalde deben cuidarle muy bien la espalday no ser condescendientes para conservar lachamba.

Cien díasQuizás lo más llamativo del Plan de 100

Días que ayer anunció el alcalde GilbertoHirata Chico, es que en nin-guna de sus 160 accionespropuestas, se indica ac-ción penal o administra-tiva contra Enrique Pelayoy regidores de la anterioradministración municipal.Por lo tanto, Pelayo y regi-dores pueden descansar ypasar una feliz navidad ypróspero año nuevo.

Este Mosquito vuelve amencionar un gran dicho mexicano: “Una

buena capa todo lo tapa”, y este Plan de 100Días tapa, a no ser que el síndico procuradormunicipal, Iván Barbosa, nos sorprenda ydecida revisar a fondo los expedientes de laanterior administración municipal; elemen-tos para fincar responsabilidades hay y desobra, sólo es cuestión de voluntad política.¿Tendrá el valor o le vale?

Otra vez en el D.F.El gobernador, Francisco Vega de Lama-

drid, se encuentra en la Ciudad de México,donde este viernes asistirá

al evento donde se harála promulgación cons-titucional de la reformaenergética, además departicipar en la reunióndel Consejo Nacional deSeguridad Pública.

Debido a lo anterior elprimer mandatario noha podido acudir a lasreuniones de convivencia

con los representantes de los medios de in-formación. Sin embargo, este día en la SalaEnsenada del Centro de Gobierno del Estado,a partir de las 15:00 horas, estarán presentesel director de Comunicación Social, RobertoKarlo López, y el subsecretario de Gobierno,Pablo Alejo López Núñez, quienes serán losanfitriones de los comunicadores porteños.

Se estaba ahogandoEl colega Alejandro Domínguez, escribió

en el periódico La Voz de la Frontera quelos integrantes de ObserBC “no se andu-vieron por las ramas, y señalaron al Con-greso del Estado como uno de los puntosmás candentes en cuanto a corrupción,ya que el incremento al presupuesto de laanterior Legislatura se fue a las campañaspolíticas, así como también se expuso lainactividad de la Procuraduría de los De-rechos Humanos en este tema, y la opa-cidad de los demás órdenes de gobierno”.

Al respecto, la nota señala que “el presi-dente de este organismo ciudadano, el dosveces ex alcalde de Mexicali y empresa-rio, Eduardo Manuel Martínez PalomeraMartínez manifestó que ‘los políticos soncomo las piñatas, solo les sacas la fruta achin…’.

El martes pasado ObserBC realizó undesayuno informativo en el que expusoque tan sólo tres años, la anterior Le-gislatura pasó de tener un presupuesto

de 250 millones de pesosen 2010, para el 2013se convirtieron en 662millones de pesos, porlo que terminaron ejer-ciendo más de 1 mil 085millones de pesos en superiodo.

“Como me dijo un di-putado de la anterior

Legislatura, mi negro...yo entré limpio, y mesalió la colita, y luegomás al ratito me salió

más grande la colita, y estoy saliendo conuna colota... y le dije, ¡no sea usted cínicoamigo!, ¿qué no ve que la gente está hartade tanta corrupción? No es posible que undiputado esté ejerciendo los 110 mil paradietas y sueldos, 250 mil para desarrollosocial, no es posible que tenga 250 milpesos para comisión, ¡y saben lo asom- broso! Hay 25 comisiones, se crearon unacomisión para cada quien, y 116 mil para elmódulo de atención, 40 mil para la rentay 66 mil para la gente”, reclamó MartínezPalomera.

Son 720 mil pesos que ejercen mensual-mente los diputados, más lo que se estáencontrando que pueden llegar a ser hastamás de 900 mil pesos por cada legisladormensualmente, por lo que el líder de Ob-serBC se preguntó: ¿realmente merecemoseste tipo de legisladores? Roberto Karlo.

Adrián PedrínJefe de clasi�cados:1037

Julio PereydaJefe de Circulación:1050

Socorro EncarnaciónJefa de ejecutivas:1021

EL SOPOR DEL BUITRE

GERARDO SÁNCHEZ *

Mexican borrachos

M éxico ocupa el primer lugaren América con los nivelesmás altos y peligrosos de

consumo de alcohol de acuerdo a unestudio de la Organización Mundialde la Salud.

En promedio se consumen 32.5litros anuales de alcohol en el casode los varones y 18 litros entre lasmujeres.

A causa de las “pisteadas” el paíspierde 310 mil años de vida saluda- ble de su población y es la cuartacausa de discapacidad por lesionesy hechos de violencia.

El alcohol estuvo presente en el 51por ciento de las lesiones asociadascon la violencia en México duranteel 2010 y 2011.

Piense en ello durante esta tempo-rada de brindis decembrinos.

¿Dónde quedó el asfalto?De las mil toneladas de asfalto que

donó Petróleos Mexicanos al ante-rior ayuntamiento sólo se podránutilizar el 33 por ciento, ya que elresto -¡el 67 por ciento!- se dio comopago a la empresa local que lo trajodesde Cadereita, Nuevo León y lue-go lo procesó para poderlo aplicar.

Visto así el acuerdo parece muyventajoso para la compañía, mástodavía por que en ese “convenio”no se f ijaron precios de los serviciosde transporte y procesamiento del

asfalto.Jesús Rocha Martínez, director deInfraestructura, agregó que ese tema“apesta” fuertemente y no precisa-mente a chapopote.

Top ten de la corrupción¿Será por temas como el anterior

y muchos -muchisisísimos- más,que Enrique Pelayo Torres, estuvoen las etapas finales y eliminatoriasdel Top Ten de los más corruptos enMéxico?

El diablo y los casinosHace tres años, cuando Fernando

Castro Trenti era el dueño del Con-greso del Estado, se impusieron enlas leyes de ingresos municipalesfuertes cobros a los casinos.

La imposición -tales derechosmunicipales no estaban en las pro-puestas de ingresos que salieron delos cabildos- tenía el propósito degolpear a su archirival, Jorge Hank.

Castro Trenti en Argentina y enEnsenada se reducen los cobros a loscasinos. ¿Coincidencia o destino?

Cien díasEntre las 125 acciones que con-

templa el Plan de Cien Días de lanueva administración, están tresque a este columnista le llamaronla atención.

El primero de ellos, el que por finpudiera resolverse el problema de lasincronización de los semáforos dela avenida Reforma. Desde haceaños se instaló en esa vía un sistemapara sincronizarlos, con una inver-sión de varios millones de pesos-algunos dicen que ocho-, que no se

ha podido utilizar.El segundo es la próxima creaciónde una Unidad Municipal de Inteli-gencia Policiaca. Eso deja implícitoque nuestra corporación carece ocarecía de inteligencia.

La tercera de dichas acciones es lacreación de un “spa emocional” -asídice el texto- “dirigido a madres defamilia con el fin de desarrollar ofortalecer la estabilidad emocionalde mujeres que han sufrido de mal-trato, abuso o violencia a través deejercicios psicoterapéuticos”.

El Gran MagoMurió Pedro “El Mago” Septién,

expertos, aficionados y villamelonesdel beisbol lo vamos a extrañar. Ensu voz, los juegos se transformabany adquirían una intensidad y colorque no siempre coincidía con lo queocurría en el diamante.

FrasesI“El béisbol es matemática oscura,

brillante ballet”.Pedro “El Mago” Septién

II“¡Feliz navidad, jo, jo, jo!”Santa Claus

Comentarios: [email protected]

Iván Barbosa.

Eduardo Martínez Palomera.

Page 9: General 20 de diciembre 2013

8/13/2019 General 20 de diciembre 2013

http://slidepdf.com/reader/full/general-20-de-diciembre-2013 9/12

POLÍTICA 9VIERNES 20 de diciembre de 2013

E L P O D E R E S T Á E N T I

ANGY NEWMAN

“Las siete cosas en común de las personas de éxito”

C onsolidada la energética como la última y másimportante reforma estructural del procesoiniciado en 1982, ahora sólo queda la urgencia

de encauzar las oposiciones con la reorganización delsistema político fundado paradójicamente por LázaroCárdenas en 1938 con la estructura corporativa del Par-tido de la Revolución Mexicana.Ante la resistencia del PRD y sus varios liderazgos a

respetar los procesos institucionales, el sistema políticonecesita de nuevas bisagras de movilidad y de nuevosresortes de funcionalidad para evitar que decisiones ma-yoritarias se obstaculicen desde las minorías.A jalones y estirones, con tensiones crecientes y hasta

permanentes y con instancias de autoridad sin ejercerpor el pasado represivo, el sistema político priita se haabierto paulatinamente con tres reformas: la representa-ción plurinominal en 1964 y 1977, el registro de la izquier-da comunista en el sistema de partidos y el parlamento yla separación electoral del gobierno federal.Por diferentes razones existen segmentos de la po-

blación que no han querido participar en las actualesreglas sistémicas de la política y han dado el paso amovilizaciones antisistémicas en las calles o sin res-petar las reglas del sistema: López Obrador, la CNTE,los grupos urbanos y ahora Cuauhtémoc Cárdenas y elPRD en materia energética.El conflicto entre demandas sociales y reformas institu-

cionales --establece el politólogo Samuel Huntington--conduce a niveles de ingobernabilidad y ésta se hace másaguda cuando las propias instituciones no pueden echarmano a los mecanismos de autoridad, como se ha visto,por ejemplo, con la suspensión de clases por de la CNTEy el cerco lopezobradorista para tratar de impedir el fun-cionamiento de los poderes legislativos. Si los gobiernosno usan la autoridad y las protestas siguen acumulándoseen las calles, el nivel de ingobernabilidad llevará a la dis-

funcionalidad de la democracia.De ahí el saldo negativo en la democracia que han mos-trado las reformas y la necesidad de una reorganizaciónsistémica para que esas minorías puedan tener espaciosdentro de las instituciones. Tres serían los puntos conflic-tivos: espacios plurinominales en las cámaras para ciuda-danos sin partido, espacios plurinominales para partidoscon votaciones menores a 15% y formas de participacióndeliberativa para movimientos sociales sin partido.Al mismo tiempo, el sistema político debería abrirse a

formas de deliberación-participación sobre temas cen-trales, pero sin demeritar la funcionalidad en la toma dedecisiones dentro del sistema parlamentario.Sin reforma sistémica, las reformas estructurales po-

drían limitarse, como se ha visto con la reforma educativapara reorganizar la relación laboral pero con seccionessindicales que paralizan clases, chocan violentamentecon la policía para provocar la represión y se niegan alpadrón magisterial. Ahora el PRD cardenista y los fascioslopezobradoristas han amenazado con “hacerle la vidade cuadritos” a las empresas que vengan a participar enla reforma energética.La perestroika peñanietista exige su priisnot en el siste-ma político. La reforma sistémica tiene que modernizar

el modelo cardenista de la representación corporativa enun partido y abrirse a la sociedad y a sus nuevas formasde organización, participación, expresión y necesidades.Reformado el Estado, abierta la Constitución y disminui-do el PRI, ahora falta la reforma del viejo sistema políticopriísta para el México más plural.Sin esa reforma, la dialéctica modernización-tradicio-

nalismo seguirá chocando en las calles.

(Como cada año, Indicador Político se toma dos sema-nas de vacaciones a partir de hoy. Regresa el lunes 6 deenero. Feliz Navidad y un buen año 2014.)

http://[email protected]

@carlosramirezh

H ay quien piensa que es in-cluso deprimente el estarcerca de estas personas de

éxito, pues siempre están ocupados,nunca dejan de funcionar y, lo peorde todo, es que además, disfrutan deeste ritmo

1.- Nunca pierden ni un minuto.Solía decir el actor Will Smith quesu éxito es muy bien merecido, yaque mientras otros estaban comien-do, él estaba trabajando, y mientrasestaban durmiendo, él estaba tra- bajando. Will Smith decía que cadaminuto que no estaba trabajando erauna ventaja que le daba a sus rivalespara intentar hundirle. Semanas la- borales de 65 horas es lo más comúnen la mayoría de los empresariosde éxito. Es decir, mínimo 10 horasdiarias durante 6 días. El propio Mi-chael Bloomberg decía: “Si quierestener éxito, deja de ir al baño”, y esque bromeaba diciendo que mientrasestás en el baño, otro está intentan-do arrebatarte tu lugar. la psicólogaÁngela Duckworth, la cual decía que

el éxito no lo predice el CI, sino lasagallas y autodisciplina.2.- Aprende a decir NO. Se suele

decir que para entrar con buen pieen el camino hacia el éxito hay queaprender a decir SI a muchas co-sas. Es decir, sí, a asumir riesgos,sí, a nuevas iniciativas, sí, a nuevasproposiciones... pero cuando ya es-tamos teniendo éxito, el secreto parano caer está en aprender a decir NOa casi todo. El propio Warren Buffettsolía decir: “La diferencia entre laspersonas exitosas y las personas degran éxito es que las personas muyexitosas dicen “NO” a casi todo”.3.- Saben lo que son. Todos tene-

mos puntos débiles y puntos fuertes,flaquezas y grandezas, defectos ytalentos. El secreto del éxito está enno centrar demasiada atención a losdefectos, sino en potenciar nuestrashabilidades. Peter Druker insistía enla identificación de las áreas en quedebemos cultivar nuestras habilida-des. No siembres en un campo dondeseas poco competente, siembra en un

sector donde puedas sacar provechode tus puntos más fuertes.4.- La importancia de sus contac-

tos. Con el tiempo uno aprende quela calidad de las personas con las quepasas tu tiempo, influye en tu futu-ro siempre, sin excepción. El mismoWarren Buffett reconocía que de nohaber abandonado las malas compa-ñías en su adolescencia, podría haberacabado muy mal. Ahora me sientomucho más cómodo en esos círculosdonde aún me siento tonto, como unaprendiz, ya que eso significa que es-toy con personas que me están apor-tando conocimientos.5.- Son creadores de suerte. Hay

quien dice que las personas de éxitotienen mucha suerte, y que recibenmuchas oportunidades para hacernegocios, etc, pero no es cierto quesea debido a la suerte. Por algúnmotivo, este tipo de personalidadhace que sean como un imán paraatraer la probabilidad de buenasoportunidades de negocio. Pero noes magia, sino sentido común, y es

que si eres extrovertido, tienes buenareputación, un gran círculo de perso-nas que son de mente emprendedora,abierto a nuevas ideas y con carácteroptimista, las posibilidades de que tesurjan iniciativas y oportunidadesson mucho más altas que si estás conlos falta de carácter y ambiciones.6.- La mentalidad ante el fracaso.

Nunca me ha gustado caer en lostópicos, sobre todo cuando no sonciertos. No es cierto que haya quefracasar para tener éxito, ni es cier-to que el fracaso sea algo precioso.Para nada. El fracaso duele y segúnel tamaño del fracaso, por muy opti-mista que seas te puede hacer perdercinco años para poder recuperarteeconómicamente. Pero sí es ciertoque las personas de éxito no se com-portan igual ante el fracaso. Muchosse hunden pensando en lo que ya nopueden remediar, mientras otros sonconscientes de lo que ha pasado y noles queda otra que asumirlo y seguiradelante. Con lágrimas o sin lágri-mas, la situación no va a cambiar.

7.- El resto de condimentos para eléxito. Perseverancia en su trabajo,objetivo y metas se encuentra en to-das y cada una de estas personas deéxito. También son conscientes dela necesidad de planificar, pues de- bemos saber qué estrategia vamosa seguir para llegar a nuestra meta.La pasión es indispensable parapoder ser constante y perseveran-te cada día durante muchos años,aunque como decía Seth Godin, latenacidad es más importante que laperseverancia.

Soy Angy Newman, recuerda, hazque las cosas sucedan. Tú tienes elcontrol. Tú eres el responsable.Nos vemos el próximo viernes, los

abrazo.Gracias.

www.twitter.com/AngieNewmanMexwww.facebook.com/

AngyNewmanLifeCoachwww.linkedin.com.mx/AngyNewman

www.angynewman.com

INDICADOR POLÍTICO

CARLOS R AMÍREZ

- Sistémica, la reforma

que hace falta - Una mayor deliberación-participación

COLUMNA CEARTE

LOURDES ARACELI GONZÁLEZ LARA*

Formación

académicaen Cearte

El Centro Estatal de las Artes de Ense-nada -CEARTE-, es parte de la RedNacional que actualmente integra a

más de veinte centros de las artes y de pro-ducción artística en el país, alineados a losobjetivos y métodos del Centro Nacional delas Artes. Su objetivo es impulsar la educa-ción artística en la comunidad y elevar lacalidad del trabajo de los creadores de lasdiversas disciplinas del arte, estudiantes,maestros, y gestores culturales, a través deprogramas académicos de alto nivel. Éstosestán a cargo de creadores y especialistaslocales, regionales, nacionales e internacio-nales que propician cambios positivos en lamanera de hacer arte.Desde su inicio, el CEARTE ofrece a la

comunidad artística opciones de formación,actualización, profesionalización y produc-ción, a través de talleres, cursos, residencias,clases magistrales, seminarios y diplomados,entre otras actividades. Los creadores que losdirigen provienen de espacios independienteso institucionales y son invitados en función desus trayectorias para impulsar las disciplinasque han ido conformando nuestra vocaciónacadémica. En las artes escénicas: danzacontemporánea y teatro; en las artes visua-les: dibujo, gráfica y fotografía. Nos visitanpor períodos de una a dos semanas en los quecomparten su rica experiencia, generando unaestimulante retroalimentación con los creado-res locales emergentes o con trayectoria.Fundamental para lograr los objetivos resul-

ta la participación del Programa de Creadoresen los Estados del CONACULTA, que opera através del Programa de Retribución Social eincluye al Sistema Nacional de Creadores de

Arte, Jóvenes Creadores, Residencias Artísti-cas y ocho programas más, que hacen posiblela presencia en la provincia de destacadoscreadores de todas las disciplinas y edades,favoreciendo un diálogo entre generaciones ydiversas formas de hacer arte.Nuestra apuesta es por la formación integral

e interdisciplinaria que corresponda con lacreación artística actual. La intención es quelos creadores locales y regionales no tenganque supeditar su formación y actualizaciónartística a sus posibilidades de desplazamien-to al centro del país o a otros lugares, sino queencuentren aquí una oferta de formación a laaltura de las mejores, haciendo posible elevarla calidad de sus productos artísticos y suparticipación en la reflexión y discusión entorno al arte contemporáneo.Durante el 2013 el CEARTE ofreció cinco

talleres de Danza Contemporánea, dos decreación escénica y transversalidad, dos deDibujo Avanzado, dos talleres y una resi-dencia de artes gráficas, un taller de Artesvisuales y un taller de fotografía. Fuimos sededel II Curso Nacional de Profesionalizaciónen Museos y de un taller de artes visualesen colaboración con el INBA. Un total de15 talleres y una residencia, cinco a cargo decreadores del Sistema Nacional de Creadoresde Arte del CONACULTA, con un total de 266alumnos. Durante el 2014 continuaremos im-pulsando estas disciplinas.También ofrecimos seis talleres para la co-

munidad general en gráfica y artes plásticaspara niños y jóvenes, apreciación del vino yDanzón, más 34 conferencias en colabora-ción con diversas instituciones de educacióne investigación superior, con un total de 5 mil149 asistentes.

* Encargada Académica de CEARTE

P irulina aceptó ir con Babalucasal asiento trasero del coche. Lepreguntó: “¿Traes alguna pro-

tección?”. “Sí -respondió el badulaque-. Siempre llevo puesto el escapulario deSan Antolín”... Un antropófago le dijoa otro: “He notado que últimamentenada más comes pigmeos”. “Sí -con-firmó el caníbal-. Estoy a dieta”... Lamaestra le preguntó a Rosilita: “¿Cómose le llama al hombre que tiene variasesposas?”. “Polígamo” -respondió sinvacilar la niña. “Y tú, Pepito -siguió laprofesora-, dime: ¿qué nombre se le daal hombre que tiene una sola esposa?”.“¿Monótono?” -arriesgó el chiquillo...Solicia Sinpitier, madura señorita sol-tera, le anunció a Himenia Camafría,también célibe otoñal: “Traeré a tucasa un invitado. Es músico; tocaviolín y viola”. “¡Que venga! -replicóansiosamente la señorita Himenia-.¡No importa que no toque el vio-lín!”... Dos individuos algo achis-pados entraron en el Museo de ArteModerno y se vieron frente a una se-

rie de cuadros abstractos. “Vámonos-le dijo el uno al otro con alarma-.No vayan a decir que nosotros hici-mos eso”... ¡Tengo ya preparado “ElChiste más Pelado del Año! Lo leyódoña Tebaida Tridua, presidenta advitam interina de la Pía Sociedad deSociedades Pías, y sufrió un acciden-te súbito de la enfermedad llamadade Civatte, afección cutánea carac-terizada por telangiectasias reticu-ladas, exudativas y espiroquetosas,con diagnóstico de edema y atrofiaconclusiva. Su médico de cabecera tuvoque aplicarle émbrocas de mostaza conhojas de mangostán a fin de preveniruna posible colicuación en la señora,pues tan penoso efecto suele ser con-secuencia de aquella enfermedad. ¡Nose pierdan mis cuatro lectores “El Chis-te más Pelado del Año! Aparecerá aquíel último día del mes que corre (y muyaprisa)... “¡Cuán largo me lo fiáis!”.Con esas burlonas palabras respondíaDon Juan al espectro que lo amenaza- ba con el infierno si continuaba su vidadisoluta. La izquierda nacionalista,revolucionaria, idiosincrásica y dueñaúnica de la pureza patriótica amenazaa Peña Nieto con una consulta popular

que echará abajo su reforma petrolera.Dicha consulta se llevará a cabo en2015. ¡Qué largo se lo fían también!Cuando ese tiempo llegue el pueblohabrá olvidado ya la tal reforma, siacaso alguna vez se enteró de ella, yel tiempo, que todo lo cura -hasta larabia-, habrá atemperado la furia delos inconformes. No quiero desanimara nadie, pero palo dado ni consultapopular lo quita... Un ancianito llegóa vivir en la ciudad donde pasó su in-fancia, y se inscribió en el club de golf,pues era ávido jugador de esa tortura.Perdón: quise decir de ese juego. Unamañana llegó a jugar y no encontró conquién. El profesional del club se ofrecióa acompañarlo, pero a condición de que jugaran por dinero. El viejecito aceptógustoso la cuantiosa apuesta. “¿Cuán-tos tiros quiere de ventaja, abuelo?” -lepreguntó el profesional, condescen-diente. “Ninguno, hijo -respondió elanciano-. Estoy jugando más o menos bien; el único problema que tengo espara salir de las trampas de arena”.

Empezaron a jugar, y el profesionalse quedó estupefacto al ver el juegodel viejito. Por más que se empleó afondo, al llegar al hoyo 18 el juego ibaempatado. En el hoyo final el viejitohizo su tiro y ¡oh, decepción! cayó enuna trampa de arena. El profesionalpensó que tenía ganada la partida.Hizo su tiro, cayó en el green, y condos putts metió la pelota en el hoyopara hacer el par. Triunfo seguro. Elviejito, entonces, con toda calma hizosu tiro desde la trampa de arena. Lapelota describió una graciosa curva ycayó limpiamente en el hoyo. ¡Uno bajo par! Había ganado. El profesio-nal fue hacia el veterano y le preguntócon acritud: “¿No me dijo usted quetenía problema para salir de las tram-pas de arena?”. “Así es, hijo -respon-dió el ancianito-. ¿Me harías favor dedarme la mano para poder salir?”...La adivinadora que leía la suerte enlas líneas de la mano le dijo al hombre joven: “Usted es un muchacho suma-mente solitario”. “Así es -confirmóél-. ¿Cómo lo supo?”. Responde lamujer: “Por los callos y ampollas quetiene en la palma de la mano”. (No leentendí)... FIN.

-S oy el uno -medijo de buenasa primeras. -¿El

del tango? -le pregunté sin entender. -No -aclaró-. El de los números. -Ya veo.¿En qué puedo servirle?-Dígales a los demás que soy el número

uno. -Lo haré. Pero debo advertirle que elnúmeros dos vale dos veces uno, y que eltres contiene otros tantos unos. Si lo de-sea le sigo. -No es necesario -respondió

mohíno-. Usted quiere decir que aunqueyo sea el número uno los que no son el nú-mero uno tienen más unos que yo.-Así es, dicho sea con el mayor res-

peto. -He aprendido la lección. Con elmayor respeto trataré en adelante a losdemás. -¡Caramba, lo felicito! ¡Creo queestá usted empezando a ser verdadera-mente el número uno!

¡Hasta mañana!...

MIRADOR

ARMANDO FUENTES AGUIRRE

DE POLÍTICA Y COSAS PEORES

POR CATÓN

“... Se disputan los cárteles el DF...”. No tendrándificultad, pues desde que está la CNTE

se sabe seguramente que ahí no hay autoridad.

MANGANITAS

AFA.

Page 10: General 20 de diciembre 2013

8/13/2019 General 20 de diciembre 2013

http://slidepdf.com/reader/full/general-20-de-diciembre-2013 10/12

INFORMACIÓN GENERAL VIERNES 20 de diciembre de 201310

Page 11: General 20 de diciembre 2013

8/13/2019 General 20 de diciembre 2013

http://slidepdf.com/reader/full/general-20-de-diciembre-2013 11/12

INFORMACIÓN GENERAL 11VIERNES 20 de diciembre de 2013

R EDACCIÓN /EL VIGÍA Mexicali, B. C.

El gobernador del Estado, FranciscoVega de Lamadrid participará este

viernes 20 de diciembre en la Promul-gación Constitucional de la ReformaEnergética, y en la reunión del ConsejoNacional de Seguridad Pública, encuen-tros a los que ha sido convocado por laPresidencia de la República.

Ayer por la mañana atendió en Mexicalireuniones de trabajo interno relacionadascon el Presupuesto y la L ey de Ingresospara el ejercicio del 2014, para posterior-mente viajar a la Ciudad de México.

A lo largo de la presente semana elmandatario estará participando direc-tamente con su equipo de colaboradoresen los trabajos relacionados con el temapresupuestal, que actualmente se en-cuentra en proceso de análisis y dictami-nación por parte del Congreso del Estado,debido a la importancia de contar con unPresupuesto y una Ley de Ingresos queresponda a las necesidades y a la realidadfinanciera de Baja California.

Viaja Vegapara avalarla reforma

Así opinan nuestros lectores en

Julio González Vilchis “Eso ymás se merece, no puedo creerque después de semejante barbari-dad, ahora quiera que se le tratebonito, mano dura autoridades”.

Claudia Cárdenas “¿Y la priva-ción de la libertad que sufrió laniña y el maltrato que recibió lapequeña?, golpes, no tener unlugar dónde dormir, que la tratarancomo sirvienta a su corta edad, ysus abogados “llorando” porque latratan mal, ¿donde estaba dere-chos humanos para la niña que nopodía defenderse? de verdad nohay palabras”.

Señala ‘Connie’ maltrato

Jorge Valenzuela Andrade “Elproblema es que la enorme can-tidad de delincuentes, y que seencuentran en todos los nivelesdel gobierno, al ver a uno o una delos suyos (léase cómplice) quizábusquen la forma de librarla de loscargos, y mal se verá el gobierno alseguir otorgándole remuneracionespor haber desempeñado su puestocomo delincuente y asesina, Méxi-co ya está cansado, no falta muchopara que el pueblo ejecute lasleyes por cuenta propia”.

Buscan cierrede gasolineras

Beder Huerta “Esas gasolinerasson del Pelayo, así que aguas nocarguen en ninguna de ellas”.

Rosa María Orta Inzunza “La dela Pedro Loyola, a media cuadrade distancia de otra gasolinera,¿pero qué les pasa?”.

Patty Díaz “Mucho ojo, la gasoline-ra de Las Rosas dicen que es depelayito, y la de la calle 9 es de laex regidora Adriana Lenchoni, paraque no pongan gasolina en ellas ycon eso los hacemos quebrar”.

PATRICIA LAFARGA /EL VIGÍA Ensenada, B. C. [email protected]

Los hermanos Noemí y Ernestoviven en un humilde hogar jun-to a su madre Catalina; estospequeños se caracterizan por

contagiar con gran facilidad su alegría,y no se dan cuenta de la difícil situacióneconómica en la que se encuentran.

De Noemí, de sólo dos años, su madrecomenta que aunque son pocos, es muyfeliz con los juguetes que ya tiene, sinembargo, necesita un cambio de ropa,pues está creciendo y aunque cuida suspantalones, cada vez le quedan máschiquitos.

Ernesto, el hermano mayor, de cinco

años, dice que se ha portado muy bienpara que esta Navidad le amanezca unregalo, y que lo que quiere es un carro decontrol remoto.

Catalina manifiesta que su situaciónno es la mejor, pues en otras ocasioneshan podido comprarles aunque sea un juguete a cada niño, pero este diciembreno lo harán, pues no cuentan con dinerosuficiente.

Buscamos un Santa ClósHay muchos niños como Noemí y Er-

nesto que esta Navidad no contarán conun regalo, si quiere apoyarlos con ropa,zapatos o juguetes, participe en la cam-paña Buscamos un Santa Clós. ¡Hoy esel último día!, puede asistir a nuestras

oficinas, ubicadas en avenida LópezMateos 1875, zona centro, o comunicar-se a los teléfonos 120-55-55, al área deRedacción.

En caso que se recolecten más rega-los, serán donados a albergues de laciudad.

Noemí y Ernesto esperaAviso importante»

n La recepción de regalos será hasta el día 20 de

diciembre a las 20:00 horas.

n La entrega será el 21 de diciembre en nuestras

oficinas a las 11:00 horas.

Los hermanos Ernesto y Noemí

buscan a unSanta Clós.

F o t o : I s a a c R o s a s / E l V i g í a

Page 12: General 20 de diciembre 2013

8/13/2019 General 20 de diciembre 2013

http://slidepdf.com/reader/full/general-20-de-diciembre-2013 12/12

INFORMACIÓN GENERAL VIERNES 20 de diciembre de 201312

Culmina laborprofesor PedroMONTSERRAT BUENDÍA /EL VIGÍA

Ensenada, B. C. [email protected]

Dedicado, prudente y paciente, así definenex alumnos y compañeros al maestro Pedro

Delgado Ventura, quien ayer culminó sus labo-res educativas, tras 53 años de servicio.

Inició su carrera como profesor de aula eneducación básica dentro de la Normal Estatal,luego como director, y finalmente como jefe desector de la supervisión de primarias 06, a laque pertenecen 15 zonas escolares.

Tras firmar las actas correspondientes, eldocente jubilado expresó que fue importanteculminar las misiones de enseñanza, y que sellevaría gratos recuerdos y satisfacciones.

Recomendó a la delegada del Sistema Edu-cativo Estatal (SEE), Adela Lozano López,paciencia, fe, esperanza y consciencia, porquela función es muy delicada, ya que de ello de-pende el progreso de los países y porvenir delos pueblos.

Dio gracias a los ex alumnos, maestros,supervisores e inspectores presentes en laceremonia, y aseguró que siempre estaránen su memoria, pues son parte de la familiamagisterial.

La delegada mencionó que el profesor Pedroes una institución, y que siempre dio el 100 porciento en cada una de las encomiendas conferi-das, por lo que fue un honor haberlo tenido dementor en la Normal.

Indicó que siempre fue un maestro preocupa-do por la formación de niños, jóvenes y maes-tros, por lo que contribuyó y mostró vocaciónante el Sistema y el gremio.

Diana Carrillo Ortiz, jefa del Departamentode Educación Básica, agradeció a Delgado Ven-tura por el tiempo entregado a estudiantes ymaestros de Ensenada, y le informó que ÓscarHerrera Arce será el encargado provisional dela oficina, mientras se designa uno de maneraoficial.

Refirió que extrañarían su visión y consejoscerteros ante la problemática del sector, parala que siempre tuvo calma, buen ánimo y fueatento con quienes les tocó trabajar.

Habrá nevadaen la sierra

R EDACCIÓN /EL VIGÍA Ensenada, B. C.

La Secretaría de Protección al Ambiente (SPA)

informa que se registrarán nevadas para lanoche de este viernes en el Parque Nacional Sie-rra de San Pedro Mártir, por lo que se recomien-da a los visitantes tomar precauciones.

Gonzalo de León Girón, director del ParqueSierra de San Pedro Mártir, resaltó que deacuerdo a los reportes climatológicos, se es-peran 3 pulgadas denieve y una tempera-tura de entre menos4 y menos 10 gradoscentígrados.

El funcionario ex-hortó a la poblaciónque se abstengan desubir este viernes a lasierra, por los peligrosque pueden suscitar-se, y lo hagan hasta elsábado, que es cuan-do pasará el frentefrío, sin embargo no se permitirá acampar.

Recomendaron registrar su acceso con el per-sonal de la Dirección; llevar ropa adecuada paraprotegerse de las bajas temperaturas; acatar elcontenido y mensaje de los señalamientos; visi-tar el parque con una actitud serena, de disfrutey respeto por la naturaleza.

También encender fogatas exclusivamenteen las zonas de acampar, observando todaslas precauciones; no introducir ningún tipo dearmas, ni utensilios para captura de fauna; nose permite el acceso de motocicletas y triciclos;no dejar ningún residuo o basura y por ningunarazón transitar fuera de los caminos.

MONTSERRAT BUENDÍA/EL VIGÍA Ensenada, B. C. [email protected]

Para evitar enfermedades cardiovascu-lares o empeorar la salud de quienes ya las

padecen, el Issstecali llama a la población amedirse en el consumo de alimentos con mo-tivo de las fiestas decembrinas.

Javier Meza López, director general del Iss-stecali, mencionó que prevenir enfermedadeses la clave más importante para llevar una vida

saludable, por lo que es importante equilibrarlos hábitos durante la época de fiestas, cenasy posadas navideñas.

Indicó que es tradicional que en la fami-lia, el trabajo y la escuela se desarrolleneventos donde la comida está presente,por ello será necesario combinar la ali-

mentación con actividad física diaria.Recordó que actualmente la obesidad es un

problema que detona otros males como diabe-tes, hipertensión y padecimientos cardíacos, yen estas fechas muchos suelen “darse permi-sos” para consumir azúcar, grasa y harinas enexceso, aumentando su peso corporal.

También enfatizó que es importante hacerlas tres comidas diarias -desayuno, comida ycena-, en las cuales se deben respetar horariose incluir un refrigerio ligero entre cada una deellas, sobre todo frutas o verduras, y beberagua suficiente.

Meza López detalló que cuidar las porcionesde comida, principalmente las que tienen mu-chas calorías como galletas, pavos, buñuelos,tamales, champurrados, pozole y menudo, per-mite que la salud se mantenga estable.

Llaman a medirse con alimentos

Profesor Pedro Delgado Ventura.

Foto: Montserrat Buendía / El Vigía

Gonzalo de León.

Mayores informes»Teléfono: (646) 172-30-00 - Ext. [email protected]

Foto: Cortesía