GENERALIDADES DE LOS AMBIENTES PERITIDALES.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 GENERALIDADES DE LOS AMBIENTES PERITIDALES.docx

    1/2

    GENERALIDADES DE LOS AMBIENTES PERITIDALES

    Termino peritidal: el termino peritidal es generalmente usado para describir la variedad de

    ambientes de carbonato asociados con zonas de baja energa de las mareas, especialmente en

    planicies de marea. Los ambientes de planicies mareales desarrollan una variedad deconfiguraciones en las rampas y plataforma que pueden crearse por acrecin de las costas de las

    zonas terrestres y de algunas islas. Tambin se producen en el sotavento, partes protegidas de las

    barreras en las rampas, y detrs de bancos de arena y arrecifes.

    Tradicionalmente ay tres zonas reconocidas principalmente en las planicies mareales

    !ona submareal" es la zona permanentemente sumergida acia el ocano de la planicie de

    marea. #sta zona puede estar altamente influenciada por la accin de las olas y las

    corrientes de mareas $ambientes frentes de costa%. &ero la mayora de planicies de marea

    estn asociadas a los lagos protegidos de baja energa y baas restringidas. Los canales

    de marea y los estanques representan e'tensiones de la zona submareal en el litoral.

    !ona intermareal" se encuentra entre los niveles normales de marea baja y marea alta, yalternativamente inundado por agua de mar y la otra parte e'puesta. una variedad de

    caractersticas sedimentarias, diagenticas y biolgicos se desarrollan en esos entornos.

    Los efectos meteorolgicos y climticos son muy importantes en estos entornos e influyen

    en los tipos de caractersticas formadas.

    !ona supramareales" esta zona es poco frecuente inundada por altas mareas y por

    tormentas y puede ser muy anco en bajo relieve y progradante. La naturaleza se

    caracteriza por la e'posicin prolongada sino que est controlada en (ltima instancia por el

    clima.

    #l uso de estos trminos a sido un poco insatisfactorio debido al alto grado de variabilidad decada una de estas zonas. &ara poder clasificar una rea en particular en submareal, intermareal o

    supramareal se debe tener en cuenta el rango de las mareas, el nivel del mar y su posicin

    topogrfica relativa al nivel del mar. Tanto el nivel del mar como el rango de mareas son altamente

    variables y algunos de los factores meteorolgicos como el viento pueden afectar el grado de

    e'posicin de estas zonas.

    Procesos sedimentarios y productos en los amientes peritidales

    Los procesos sedimentarios que se dan en los ambientes peritidales pueden dividirse en dos

    categoras. &rimero, se ubican los procesos a grande escala tales como la progradacin y los

    canales de migracin, estos influencian en el tipo de secuencia de facies y de segundos se ubican

    los procesos a peque)a escala que incluyen los procesos depositacionales y diagenticos loscuales controlan los tipos de litofacies individuales.

    Pro!radaci"n: este es uno de los procesos ms importantes que influencian los

    ambientes peritidales. #ste proceso representa la migracin mar adentro de los ambientes

    someros sobre aguas ms profundas, como por ejemplo cuando una cuenca de

    sedimentacin se llena de sedimentos. #l resultado de esto es una regresin sedimentaria,

    que es, una migracin del litoral acia el mar.

    #anales de mi!raci"n:fluyen lateralmente al igual que los sistemas fluviales.

  • 7/26/2019 GENERALIDADES DE LOS AMBIENTES PERITIDALES.docx

    2/2

    Dia!$nesis y procesos depositacionales:son los mecanismos en base a los cales se

    forman las rocas, entre ellos estn" la compactacin, la cementacin, el tipo de transporte,

    entre otros.

    #aracter%sticas &ue determinan amientes peritidales

    Amiente tect"nico: los ambientes peritidales son com(nmente estables, los mrgenes

    con tectnica pasiva con amplias regiones costeras de poca profundidad. *ay un

    componente importante en la secuencia de espesores que se basa en mrgenes pasivos.

    Geometr%a: forma tabular, los ambientes peritidales usualmente constituyen los entes

    locales de arenas a pocos metros de espesor paralelo a la lnea de costa, porque son muy

    sensibles a peque)os cambios a nivel del mar y por lo tanto no se acumulan muco tiempo

    en un lugar.

    Sedimentolo!%a" tama)o de grano es ms fino en la parte superior de la planicie de marea

    ms grueso en los canales de marea.

    Sistemas depositacionales de los amientes peritidales