36
1 Gestión de Equipos Gestión de Equipos Presentación

Gestión de Equipos

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gestión de Equipos

1

Gestión de Equipos

Gestión de Equipos

Presentación

Page 2: Gestión de Equipos

2

Gestión de Equipos

Qué es la Gestión de Equipos?

La Gestión de Equipos es un Software orientado al Control de Gestión en toda Empresa que

tenga máquinas y/o vehículos, por ejemplo Minería, Constructoras, Transporte de Pasajeros y

Carga, Arriendo de Maquinaria, Equipos Estacionarios, Flotas de Vehículos en general.

Usa una lista de ítems de Ingreso y Egreso agrupados en un Plan de Cuentas de 3 niveles,

presupuestable, para una vista concentrada de la información en forma de Balances

mensuales, anuales e históricos, transformándose en un excelente complemento analítico

detallado para los Sistemas Contable, Control de Materiales y Personal de la Empresa.

La información se despliega al día, por meses, años e histórica, apoyada con gráficos y

estadísticas, por Cuentas, Equipos, Empleados y Centros de Resultado, agrupada o individual

para cada entidad y, traspaso a Excel para otras maneras de análisis o para generar otros

informes.

Podrá conocerse y analizarse totalmente en línea en qué Equipo se aplicó algún recurso, qué se hizo, quién lo hizo, cuándo y cuánto demoró, cuánto costó, las cantidades de material usado y su valor, cuántas veces se ha hecho en el tiempo, a quiénes además se asignó el gasto, hasta formarse una impresión detallada de lo sucedido.

Nunca más se preguntará qué pasó sólo para recibir vagas e inexactas respuestas sino que, se pedirán explicaciones concretas de porqué se hizo tal cosa en tal fecha por tal persona en tal equipo usando tales materiales, costando tanto si se había hecho ya tantas veces, etc.

Este Sistema se inserta en el esquema administrativo actual de la Empresa usando los mismos documentos con que mueven los otros Sistemas en uso. Para su operación, que consiste sólo en ingresar los datos de esos documentos, no se requiere más que una persona, o a lo sumo dos, dependiendo del volumen de ingresos.

Sistema multiusuario con Manuales y Soporte, desarrollado con tecnología de punta como es

Visual Basic y Microsoft Access 2010 que puede operar en cualquier plataforma Windows.

Para su operación se requiere tener instalado Microsot Access 2010 Runtime y Service Pack 3

para Windows XP, ambos de distribución gratuita por Microsoft.

Page 3: Gestión de Equipos

3

Gestión de Equipos

Esquema general del Sistema

Equipos, Personal, Centros, Materiales, Mano Obra, Actividades

Histórico

Anual

Mensual

Balances

Histórico

Anual

Mensual

Cuentas Detalles

Docums. Fuente Análisis

Plan de Cuentas Equipos

Materiales

Ordenes de Trabajo Documentos

Mano de Obra

Actividades

Personal

Control de Materiales

Mantención de Equipos

Administración

Page 4: Gestión de Equipos

4

Gestión de Equipos

Introducción

Toda Empresa que tenga entre sus recursos productivos o de servicios Equipos, entendiendo por tales vehículos, maquinaria móvil o estacionaria, máquinas herramientas u otra semejante, seguramente cuenta con los Sistemas básicos para el área administrativa, como Contabilidad, Personal o Remuneraciones, Materiales o Inventarios y en algunos casos un Control de Taller o Control de Operaciones. Sin embargo, es raro que todos esos Sistemas tengan un grado de integración que permita consolidar la información generada de un modo que apoye efectivamente al Control de Gestión de la Empresa. Pudiendo ser muy buenos en el tratamiento de su cometido, no proyectan sus resultados más allá del ámbito operativo de cada uno de ellos. El Sistema de Gestión de Equipos intenta complementar a los ya mencionados Sistemas, insertándose en los circuitos administrativos ya instalados y, aprovechando los datos que ellos recogen, ingresarlos a un proceso adicional, que en nada altera lo ya existente y demanda un mínimo de trabajo y recursos extra (un operador con su terminal y dependiendo del volumen de la Empresa quizás otro adicional), producir un cruce de datos que permite una mirada integrada sobre la forma en que se usan los recursos monetarios y físicos asociados a los Equipos. Para ello define dos entidades esenciales, los Equipos y el Plan de Cuentas (con sus Presupuestos) a partir de las cuales se articula el ingreso de los datos y su resultado informativo. A ellas se agregan otras entidades, dos administrativas como los Centros de Resultado y los Empleados que permiten reasignar los resultados y obtener un ángulo de análisis diferente y otras meramente referenciales como Cliente y Taller. Estas dos entidades principales son alimentadas a su vez por dos clases de movimientos, los Documentos y las Ordenes de Trabajo, las que recogen los datos que entregan los Sistemas ya existentes, bajo la forma de Conceptos, subdivididos en Actividades, Mano de Obra y Materiales. A estos se agrega como otro Concepto el contenido mismo del Documento. Con una periodicidad idealmente diaria, se procesan los datos ingresados (previamente preparados) y se producen diferentes vistas de la información resultante, organizada según las entidades y jerarquizada en Histórica, Anual, Mensual y de Detalle (en el caso de Equipos, Centros de Resultado y Personal) o de Balances, Cuentas y su Análisis (en el caso del Plan de Cuentas). El Sistema mantiene a los largo del tiempo almacenados todos los documentos fuente, por lo que en todo momento es posible consultar el origen de datos tal como se ingresó. Además, aparte de poder emitir Reportes impresos de casi todos los resultados, permite el traspaso a planilla Excel de grupos de información para análisis más flexibles. Todo esto lo transforma en una herramienta invaluable de análisis, control y auditoría, que además puede complementar a los otros Sistemas de la Empresa. La operación del Sistema se realiza en un ambiente multiusuario descentralizado, usando la red empresarial o utilizando

en paralelo una nueva red, transformando a cualquier equipo en el Servidor de datos.

Page 5: Gestión de Equipos

5

Gestión de Equipos

Plan de Cuentas

El Plan de Cuentas permite imputar los movimientos a las Cuentas de nivel 3, separadas en Abonos y Cargos.

El Balance (que no es Contable) muestra los acumulados de cada Cuenta, los acumulados parciales del mes vigente y el

acumulado anual, además de los cuatro Conceptos en que se dividen los movimientos (Documentos o movimientos de

ingreso y egreso de dinero, Materiales o consumos y devoluciones de materiales, repuestos u otros, Mano Obra o

trabajo hechos por el personal, y Actividades o tareas y operaciones efectuadas) asociados a los Equipos.

Esta manera de comenzar el análisis de la información permite dar una mirada general a la situación del momento

actual, observando los agregados generales. Si se detecta algo no usual o fuera de los rangos que la experiencia sugiere,

se puede empezar una navegación a través de las

sucesivas ventanas, indagando el cómo se ha

configurado la situación.

La manera de navegar es variada, dependiendo de

qué es lo que se busca explicar.

En este caso se partió por una mirada a los

Balances Históricos a lo largo del tiempo que el

Sistema ha estado vigente en la Empresa.

Aquí se despliega una ventana con el Balance

acumulado a la última fecha de Cierre; Estos

acumulados reflejan sintéticamente los

Resultados de la Empresa a través de su historia.

Estos Resultados pueden apreciarse

gráficamente, ya sean los Saldos o los Conceptos,

desarrollados por años.

Junto con los acumulados, donde se destacan los

Conceptos, se muestran también los acumulados

para los años en que se ha ocupado el Sistema.

Page 6: Gestión de Equipos

6

Gestión de Equipos

Cada año puede abrirse en los meses que hayan sido procesados, desagregando la información en un mayor grado de

detalle. Esta desagregación mantiene la forma anterior, que es común a prácticamente todas las consultas del Sistema.

En esta ventana los meses muestran sólo los totales de Resultado.

Si se observan los gráficos, se verá que ahora se muestra el desarrollo de los Saldos y Conceptos, pero ahora a lo largo

de los meses del año.

Para cada mes se puede ver el Balance que se obtuvo al

momento de su Cierre, el último día del mes calendario.

Este Balance tiene la misma constitución de los que ya

hemos visto, solo que el alcance de su información está

acotada al mes.

Como siempre, en todo momento es posible obtener un Reporte impreso con una estructura similar a la que se tiene en

pantalla o bien generar una o más planillas Excel con las cuales hacer análisis de sensibilidad de los datos.

Page 7: Gestión de Equipos

7

Gestión de Equipos

A estas alturas, la información puede se puede usar como un apoyo analítico para el Sistema de Contabilidad de la

Empresa.

Ya teniendo a la vista en el Balance del mes, el Saldo general de una Cuenta en particular, quizás se desee saber algunos

detalles acerca de él, por ejemplo, cómo se ha comportado de acuerdo a lo presupuestado (si tiene Presupuestos), o de

qué manera la han afectado los movimientos producidos por los Documentos y Ordenes de Trabajo.

Estos movimientos se pueden consultar mediante una

ventana que los muestra cronológicamente con

detalles parciales de los documentos fuente que les

dieron origen.

Esto permite una vista rápida de lo ocurrido en su

conjunto, pero, si aún quedan dudas, se puede seguir

pidiendo al Sistema que arroje más luces sobre lo

ocurrido.

Page 8: Gestión de Equipos

8

Gestión de Equipos

Si la inquietud por la formación del Saldo de la Cuenta supone preguntarse acerca de los Materiales consumidos que

fueron asociados a ella, el Sistema permite ver tales consumos cronológicamente, lo que aporta nuevos indicios para

avanzar en la investigación.

El cómo llegó algún Material a formar el Saldo

de la Cuenta puede finalmente saberse

consultando directamente la Orden de Trabajo

original, tal como se ingresó al Sistema.

Todo esto puede apoyar al Sistema de Control

de Materiales de la Empresa,

complementándose con el aporte de

información que antes no estaba disponible

Page 9: Gestión de Equipos

9

Gestión de Equipos

Pero también es importante saber quién

o quienes han contribuído con su trabajo

al Saldo de la Cuenta.

Para ello el Sistema responde éso, y

además la forma, fechas y tiempos de

duración de la participación de cada

Empleado.

Así, esta vez se brinda apoyo al Sistema

de Personal de la Empresa, que

normalmente no recoge estos detalles.

Nuevamente, se puede ver la Orden de

Trabajo original, lo que explica el

contexto en que se desarrollaron los

diferentes trabajos.

Page 10: Gestión de Equipos

10

Gestión de Equipos

Finalmente, un completo análisis requiere

saber qué fue hecho en relación con el

Saldo de la Cuenta.

Esto es mostrado en la forma de

Actividades, es decir las tareas concretas

efectuadas en los Equipos y que quedaron

asociadas a la Cuenta.

Una vez más, puede pedirse al Sistema

que despliegue la Orden de Trabajo

original, donde figuran la o las Actividades

en cuestión.

Page 11: Gestión de Equipos

11

Gestión de Equipos

Pero el análisis de la Cuenta no puede

agotarse solamente en el desarrollo de su

Saldo y los Conceptos que le dieron

forma.

Debe aprovecharse el recurso

computacional para brindar una visión

global a lo largo de un período que

permita formarse una impresión de

tendencia.

Para ello el Sistema despliega sendos

gráficos que potencian la información

que se obtuvo a través de las sucesivas

pantallas de despliegue de datos.

Page 12: Gestión de Equipos

12

Gestión de Equipos

Equipos

El eje principal del Sistema lo constituyen los Equipos, inversión generadora de ingresos monetarios y consumidora de

recursos físicos y humanos.

En el momento que se desea saber en que

situación se encuentran los Equipos de la

Empresa, se accede a una ventana que muestra

un resumen de la totalidad de los Equipos.

Se muestran los totales generales y su

desagregación en Conceptos.

Si queremos conocer la evolución en la historia de

algún Equipo, comenzamos nuestra navegación,

partiendo de lo general hacia lo particular.

La primera vista en nuestro viaje nos muestra

los Resultados históricos del Equipo y los años

que ha estado vigente en el Sistema con sus

totales.

Page 13: Gestión de Equipos

13

Gestión de Equipos

Podemos escoger un año y mirar cómo esos totales se abren para mostrarnos ahora los Resultados de cada mes que el

Equipo seleccionado haya sido procesado.

El Encabezado totaliza los Conceptos que se

encuentran desagregados por meses.

Al dirigirnos hacia un mes, la pantalla que se

despliega nos entrega una lista de

Documentos que ese mes afectaron al

Equipo.

Page 14: Gestión de Equipos

14

Gestión de Equipos

Cada Documento está respaldado por un voucher, cuya fuente puede consultarse en la forma que fue ingresada; Esto,

siempre que no tal fuente no haya sido eliminada de los históricos de datos.

Page 15: Gestión de Equipos

15

Gestión de Equipos

Es siempre interesante saber qué Materiales, en qué cantidades, cuándo y a qué costo han sido aplicados en un Equipo.

Para ello el Sistema permite conocer en detalle tales inquietudes, mostrándonos cronológicamente la lista de los

consumos del mes seleccionado. (Existen

otras consultas que despliegan los consumos

masivamente, como se verá

posteriormente).

Para redondear la forma en que un Material

se aplicó, se puede consultar la Orden de

Trabajo original.

Page 16: Gestión de Equipos

16

Gestión de Equipos

Si se requiere información acerca de la

participación del Personal en los Equipos, a

través de los trabajos realizados, sus tiempos

de duración y el costo que hayan significado,

el Sistema nos muestra una lista cronológica

de quienes a lo largo del mes han de

dedicado tiempo a este Equipo.

Como podría quedar alguna duda del

entorno en que un Empleado desarrolló un

trabajo, el Sistema permite consultar a la

Orden de Trabajo con que se ingresó el

movimiento original.

(Existen otras consultas que despliegan las

tareas masivamente, como se verá

posteriormente).

Page 17: Gestión de Equipos

17

Gestión de Equipos

Saber qué Actividades se realizaron en un Equipo a lo largo del mes (y desde luego, todos los otros meses) puede

entregar pistas interesantes de cómo un Equipo ha llegado al estado en que se encuentra (sobre todo si no es un buen

estado).

Para cumplir este objetivo, se dispone de

una ventana donde se puede ver

cronológicamente la lista de Actividades

realizadas al Equipo y el costo de cada una

de ellas.

Cada Actividad fue ingresada con una Orden

de Trabajo, que puede consultarse como

documento fuente.

Page 18: Gestión de Equipos

18

Gestión de Equipos

Todos estos datos que se hallan asociados a

un Equipo y dan cuenta de su situación,

permiten generar alguna Estadística que dé

cuenta de alguna tendencia o algún índice

de interés, por ejemplo la distribución

porcentual entre los tipos de Mano de Obra

y los rendimientos en términos del contador

de uso del Equipo.

Uno de estos índices (el desarrollo mensual

del contador de uso del Equipo) puede

también verse gráficamente.

Page 19: Gestión de Equipos

19

Gestión de Equipos

También es posible obtener una vista gráfica

del desarrollo a lo largo del año del Saldo

que tiene el Equipo, como resultado de

todos los movimientos que han generado

ingresos y egresos de recursos.

De igual modo, los Conceptos pueden ser

vistos en su desarrollo a través de los meses

del año.

Page 20: Gestión de Equipos

20

Gestión de Equipos

Si el interés está más en lo macro, es decir, en lo que ha sucedido a lo largo del tiempo con todos los Equipos en su

conjunto, podemos obtener una vista con los totales históricos acumulados.

Se puede observar el comportamiento anual de

todos los Equipos, con sus totales y su

desagregación por Conceptos.

En todo momento, esta información puede ser

impresa como Reporte o traspasarse a planilla

Excel.

Page 21: Gestión de Equipos

21

Gestión de Equipos

Tanto el Resultado Histórico de Equipos como el Resultado Anual de Equipos y el Resultado Mensual de Equipos,

despliegan su ventana de Estadísticas. Aquí tenemos presente la que corresponde a un mes en particular para apreciar

tendencias e índice globales.

Page 22: Gestión de Equipos

22

Gestión de Equipos

Tenemos también una vista gráfica de la composición del Saldo a lo largo del año (mes a mes) que han producido la

totalidad de los Equipos.

Asimismo, se despliegan los Conceptos que

mensualmente han producido efectos en los

acumuladores de todos los Equipos.

Page 23: Gestión de Equipos

23

Gestión de Equipos

Empleados

De un modo semejante a como se vió anteriormente en Equipos, pero ajustado a sus particularidades, el Sistema

almacena y muestra toda la información relativa a los Empleados.

Se puede escoger un Empleado y revisar a partir

de su histórico en adelante, o bien ir directamente

a aquello que se busca (el año, el mes, el día).

Page 24: Gestión de Equipos

24

Gestión de Equipos

Podemos preguntar por la información de un

Empleado para un año y dentro de ese año

analizar lo ocurrido durante uno de sus meses,

por ejemplo, Abril del 2011.

También podemos apreciar en forma gráfica

el desarrollo anual de sus Remuneraciones,

tanto ordinarias como extraordinarias,

aunque sólo en lo que dice relación con los

Equipos en que ha trabajado.

Page 25: Gestión de Equipos

25

Gestión de Equipos

Dentro del mes tenemos un registro

cronológico de los tiempos trabajados por el

Empleado o bien, un registro agrupado por

Equipo.

Así es posible revisar aplicando diferentes

criterios, sobre todo cuando lo que se busca

conocer no se encuentra totalmente

estructurado.

Page 26: Gestión de Equipos

26

Gestión de Equipos

En ambos casos, para tener una cabal idea de lo que se hizo, podemos consultar la Orden de Trabajo original.

Toda esta información puede emplearse como un valioso complemento al Sistema de Personal de la Empresa.

Page 27: Gestión de Equipos

27

Gestión de Equipos

Centros de Resultado

Los Centros de Resultado corresponden a entidades que representan puntos de control a los cuales se asocian los

gastos e ingresos producto de los movimientos que han generado los Equipos.

Podemos analizar sus Resultados para un Centro

en particular o todos en su conjunto.

Para ello tenemos una vista de la información

histórica de todos los Centros, desarrollada por

años.

Page 28: Gestión de Equipos

28

Gestión de Equipos

Dentro del año, podemos ver los meses individualmente con sus respectivos totales.

Escogiendo un mes en particular podemos ver

una Estadística resumida de todos los

Equipos.

Page 29: Gestión de Equipos

29

Gestión de Equipos

Se muestra gráficamente la conformación

anual del Saldo registrado por todos los

Centros.

También gráficamente se muestra qué ha

ocurrido a lo largo del año con los diferentes

Conceptos que conforman el Saldo.

Page 30: Gestión de Equipos

30

Gestión de Equipos

Si se manejan varios Centros de Resultado,

parece interesante hacer un comparativo entre

ellos para ver su comportamiento histórico.

Ese comparativo puede hacerse también

anualmente y, como se muestra,

mensualmente.

Page 31: Gestión de Equipos

31

Gestión de Equipos

Consultas Históricas Masivas

El Sistema permite hacer consultas masivas acerca de todas sus entidades (Equipos, Empleados, Centros de Resultado,

Materiales, Actividades, Documentos, Clientes, Ordenes de Trabajo y Talleres).

Por ejemplo, para los Equipos, se despliegan

masivamente, ordenados por fecha, los grupos de

eventos que hayan generado algún movimiento

para ese Equipo.

Los Documentos se muestran agrupados por su

Monto Bruto o el Monto Neto.

Asimismo, todas las Ordenes de Trabajo que se

hayan ingresado al Equipo pueden ser

consultadas en su fuente.

Page 32: Gestión de Equipos

32

Gestión de Equipos

También es posible ver todos los Materiales

que a lo largo del tiempo se han aplicado a un

Equipo, sin importar cuándo.

De igual modo la Mano de Obra, es decir

quiénes han trabajado en el Equipo, cuándo,

cuánto tiempo cada vez y lo que costó.

Page 33: Gestión de Equipos

33

Gestión de Equipos

Las Actividades tienen una importancia crucial

para formarse una idea clara acerca de la

situación actual de un Equipo, por ello el

Sistema muestra cronológicamente su

desarrollo a lo largo del tiempo.

Por supuesto es que en cada caso puede ser

consultada la fuente del movimiento.

Page 34: Gestión de Equipos

34

Gestión de Equipos

Para saber qué uso de a los Materiales, recurso

muy importante de la Empresa, se puede revisar

individualmente cuál ha sido su destino.

Estos destinos están registrados por fecha y hacen

mención al Equipo en el cual se aplicaron, para

facilitar el entendimiento de su uso. Además,

basta consultar la Orden de Trabajo que los

registró para tener la visión completa de lo que

ocurrió.

Page 35: Gestión de Equipos

35

Gestión de Equipos

Se puede conocer la historia laboral de un

Empleado en relación con los trabajos efectuados

en los distintos Equipos.

Esta consulta se puede hacer según la fecha de los

trabajos o según él o los Equipos donde haya

intervenido el Empleado.

Page 36: Gestión de Equipos

36

Gestión de Equipos

Finalmente, saber qué es lo que se hace, cuántas veces y a qué costo, en términos generales, puede arrojar luces sobre

aspectos que no se transparentan de manera natural.

Puede pedirse al Sistema que despliegue

cronológicamente las veces que una Actividad fue

realizada y para tener una impresión más

completa, se puede consultar la Orden de Trabajo

original.