Gestion-Caso de estudio.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/11/2019 Gestion-Caso de estudio.pdf

    1/4

    1.

    Son los vehculos elctricos hbridos una innovacin radical o incremental?

    Para poder responder es necesario tomar varios puntos de vista.

    Primero, para la sociedad la incorporacin de nuevas tecnologas en un mbito tan

    relevante como lo es el transporte, siempre ser una tecnologa radical, ya que por

    ejemplo pasar de utilizar combustibles fsiles(Petrleo) a una energa alternativa (como

    pilas de hidrogeno, energa solar o energa electica pero no generada por hidrocarburos),

    presenta un gran cambio estructural en muchas cosas, como: Nuevas zonas de carga para

    el combustible, redefinicin de las empresas en las tcnicas de construccin de los

    vehculos, tambin una implementacin de procesos sociales para acostumbrarse a este

    nuevo tipo de tecnologa, entre otras. Socialmente esta nueva incorporacin debe de

    cumplir algunos factores dependiendo del publico que quiera atender, es decir, hay

    clientes que prefieren la velocidad y el torque, como hay otros que prefieren la seguridad

    y la comodidad, estos son 2 apartes muy diferentes pero que la empresa que quiera

    implementar este tipo de vehculos en sus lneas de ensamblaje y venta, tiene que tener

    en cuenta.

    Segundo, para las empresas que trabajan o que tienen en su plan organizacional,

    conceptos como desarrollo sostenibles y gestin del conocimiento, este tipo de innovacin

    no sera radical si no incremental, debido a que la empresa conoce este tipo de

    innovacin, solo que no lo ha hecho pblico a la sociedad; por otro lado est el caso de

    empresas con afines diferentes pero que quieren incursionar en otro mercado, para estas

    empresas si habra una innovacin radical, ya que deben de cambiar muchos aspectos

    como: el tipo de ensamble mecnico, tcnicas de fabricacin de partes, procesos de

    manipulacin de materiales diferentes y las tcnicas de mercadeo y venta; para las

    empresas nuevas es una innovacin radical, porque tienen un riesgo mayor en el mercado

    que las empresas que desde su ncleo este era su ideal.

    Y tercero, econmicamente invertir en una innovacin tecnolgica, tanto para la sociedad

    como para las empresas nuevas o viejas es radical, ya que por ejemplo invertir en un

    nuevo medio de transporte el cual en el momento es eficiente pero del cual se desconoce

    sus aos de utilidad es un riesgo grande, porque no se sabe si la inversin es factible o

    dejara perdida a corto o largo plazo.

    Son innovaciones potenciadoras o destructoras de competencia y desde que

    perspectiva?

    Exacto, es necesario ver 2 puntos de vistas diferentes, ya que por un lado la innovacin es

    potenciadora y por el otro es destructora. Un ejemplo claro se ve en Honda, aunque de

    manera explcita y no directa, Honda al no querer desarrollar tecnologa mancomunada

    con otras industrias fabricadoras de automviles, busca impulsarse hacia la cima, haciendo

    que las dems industrias bajen sus ndices de ventas, lo cual es una competencia

    destructora. Por otro lado es potenciadora porque las industrias automovilsticas lanzan

    diferentes modelos del mismo tipo de tecnologa, lgico con variantes significativas que

    hagan que el mercado sea competitivo entre marcas y referencias. De cierta manera

    buscar una innovacin es para una empresa potenciadora como para otra lo es

  • 8/11/2019 Gestion-Caso de estudio.pdf

    2/4

    destructora debido a que si no tiene la capacidad de innovar para competir, ser relegada

    por las marcas o casas automovilsticas que si tengan esa capacidad.

    Cmo respondera a estas cuestiones para el caso de los vehculos de pila de

    combustible?

    Se respondera de la misma manera, pero con otros parmetros a evaluar en este tipo de

    combustibles, por ejemplo: Si la contaminacin ambiental se reduce, si tambin se reduce

    la contaminacin auditiva, que pasara cuando la vida til de este tipo de autos que maneja

    este combustible acaba (Chatarrizado). Los riesgos que se manejan con este tipo de

    tecnologa son los mismos que sean mencionado anteriormente; lo que se debe

    considerar es si este tipo de combustible genera la misma potencia y tiene la misma

    capacidad energtica que tienen los combustibles fsiles; otro aspecto a considerar es,

    que pasara si la demanda de este combustible alternativo aumenta, Pasara lo mismo que

    con el petrleo en la actualidad?

    2.

    Qu factores piensa que determinarn la tasa a la que sern adoptados los vehculos

    hbridos por los clientes?

    -

    ndice de informacin: Informarle a la sociedad que beneficios trae el uso de los

    vehculos hbridos, tanto como para el ambiente natural, como para la preservacin de

    recursos no renovables.

    - Eficiencia:Que el desempeo del vehculo cumpla con los requerimientos tcnicos y

    de manejo de los clientes (Tambin est el consumo de combustible km/galn).

    -

    Costo: Que los vehculos tengan un costo viable para todo los tipos de consumidores

    -

    Repuestos: La consecucin de los repuestos, en caso de una falla tcnica (Repuestos

    originales o genricos)

    -

    Pruebas piloto: Mostrarle al cliente vistosamente que desempeo tiene el vehculo

    (Comerciales, Propaganda periodstica, etc.)

    -

    Promociones: Dar promociones en la venta de este tipo de vehculos, ayuda a llamar

    la atencin en el cliente.

    - Competencia:Mostrar diferentes diseos de esta clase de vehculos. Ej.: Honda Civic,

    Honda Cr-Z, entre otros)

    -

    Tecnologa: Adaptacin al uso de las nuevas tecnologas, es decir, hacer que el uso de

    estas no sea tan complicado, para que el cliente se acostumbre rpidamente.

    3.

    Cules seran las ventajas y desventajas del uso por parte de Honda y Toyota del mismo

    estndar de motor?

    Ventajas

    -

    Creacin de un mercado ms verstil, puesto que hay de donde escoger

    -

    Impulso en el mercado actual, es decir, al haber demanda de vehculos

    convencionales, estos son los pioneros en este tipo de transporte.

    -

    Innovacin tecnolgica, a partir de la gestin del conocimiento, tanto interna como

    externa de ambas empresas, abren la brecha para un futuro diferente de este medio

    de transporte.

    -

    Introduccin de mas automviles que benefician al medio ambiente

  • 8/11/2019 Gestion-Caso de estudio.pdf

    3/4

    -

    Podra facilitar de cierta manera la asistencia mecnica, ya que a la hora del

    mantenimiento, los mecnicos estaran ms familiarizados con este tipo de motor

    -

    Por ser pioneros, tendran mayor ndice de ventas que otras casas ensambladoras.

    -

    Menores perdidas de energa en forma de calor, puesto que se aprovecha la energa

    cintica generada.

    Desventajas

    -

    Al ser los nicos en el ensamblaje de este tipo de motores, se crea una dificultada en

    la solucin de problemas posteriores con este tipo de tecnologa.

    -

    Se crea una competencia destructiva, por ser la casa ensambladora con ms ndice de

    ventas.

    -

    Disposicin final de los motores al terminar su vida til.

    -

    Por ser los nicos en generar este tipo de tecnologa, se hace costosa su adquisicin

    4.

    Es buena la estrategia de Honda de producir un estndar de motor diferente que

    Toyota y no colaborar o licenciar a otros fabricantes? Qu le podra recomendar?Como sucede con todo producto nuevo en el mercado, se tienen expectativas de cmo

    evolucionara y que resultados tendrn en el consumidor de este bien.

    Pero existen demasiadas complicaciones, Honda al pretender trabajar en solitario tiene 2

    caminos. El primero es incursionar en el mundo tecnolgico, puesto que trabajar en

    secreto por as llamarlo lo vuelve pionero en una tecnologa que solo ellos saben manejar,

    dejndolo sin con quien competir y as creando un camino despejado en factores tecno-

    ambientales sin precedentes, lo cual causa una revolucin en lo que el hombre del da de

    hoy denomina tecnologa, puesto que siempre piensa, Qu no sera capaz de hacer el

    hombre?. Pero por otro lado seria un mercado muy limitado, ya que no habra como

    conseguir fcilmente repuestos al ser los nicos fabricantes, adems en asistencia tcnica

    solo la podran hacer directamente en las casas ensambladoras, puesto que el

    conocimiento de mantenimiento no se lo trasmitiran a mecnicos convencionales;

    tambin genera un riesgo mayor en cuento a inversin, puesto que son las nicas

    fabricantes de este tipo de motores y aunque suene un poco ilgico, el montn es el que

    maneja la jerarqua, es decir, al ser un mercado muy pequeo de este tipo de autos,

    entonces lo hace ms costoso, lo que conlleva a que el mercado de autos impulsados por

    gasolina siga mandando en este tipo de industria.

    Un consejo viable desde mi punto de vista, es que trabaje mancomunadamente con otra

    casa ensambladora, puesto que los hara ms competentes en ventas, es decir, tendran

    mejores opciones de competir con el auto convencional y as cambiar la mentalidad del

    consumidor promedio que tiene el auto a gasolina.

    5.

    Qu piensa sobre que Honda este desarrollando de manera simultnea tanto vehculos

    hbridos como de pila de combustible?

    Puede ser una medida de mitigar el dficit de ventas que ha tenido incursionando en este

    tipo de tecnologa, pero se debe de tener muy en cuenta que l comenz produciendo

  • 8/11/2019 Gestion-Caso de estudio.pdf

    4/4

    hbridos y no ha tenido muy buenos resultados, entonces al arrojar al mercado vehculos

    de pila de combustible, puede estar pegando un salto al abismo; pero bueno, no todo

    puede ser malo, si esta industria automovilstica decidi tomar este tipo de decisiones es

    porque previo a esto, ya se habrn elaborados estudios, que de cierta manera pueden

    hacer viable esta estrategia tecnolgica y de conocimiento.

    Tambin puede ser una estrategia de lneas de produccin, puesto que le ofrecen

    diferentes productos a los usuarios, siendo una empresa verstil y porque no lder en el

    mercado de este tipo de automviles

    Como se ha mencionado anteriormente al ser una tecnologa no muy usada genera

    problemas de ingresos y egresos, puesto que la produccin de este tipo de vehculos es

    costosa y por ende la venta de un medio de trasporte como este, tambin debe de ser

    costoso; costo que muy pocos usuarios estn dispuestos a pagar.