39
GESTIÓN DE PROYECTOS

Gestion de Poyectos 3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gestion de Poyectos 3

8/15/2019 Gestion de Poyectos 3

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-poyectos-3 1/39

Page 2: Gestion de Poyectos 3

8/15/2019 Gestion de Poyectos 3

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-poyectos-3 2/39

La gestión de proyectos se puede describircomo un proceso de planteamiento

ejecución y control de un proyecto desde uncomienzo hasta su conclusión

Un proyecto es un conjunto de actividadescoordinadas y controladas con fechas deinicio y n denidas

Requieren consumo de tiempo dinero gente

materiales, energía, comunicación, paralograr los objetivos

Page 3: Gestion de Poyectos 3

8/15/2019 Gestion de Poyectos 3

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-poyectos-3 3/39

Los pasos a seguir !"#uede ser de larga duración y estar

sujetas a e$ternas e internas in%uencias &"'ay pocos recursos (")on lleva cierto grado de riesgo e

incertidumbre *"+e desarrolla en pasos conforme pasa el

tiempo el equipo del proyecto entiende

mas los objetivos

Page 4: Gestion de Poyectos 3

8/15/2019 Gestion de Poyectos 3

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-poyectos-3 4/39

Línea base

s el proceso denido para desarrollar unproyecto -ue es un plan s el camino a seguir #orque hay estrategias en un proyecto #or que son indicadores que esta

manejados por un cuadro de control son los

par.metros a seguir

Page 5: Gestion de Poyectos 3

8/15/2019 Gestion de Poyectos 3

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-poyectos-3 5/39

Una estrategia es un plan que especicauna serie de pasos o de conceptosnucleares que tienen como n laconsecución de un determinado objetivo

l concepto deriva de la disciplina militar,en particular la aplicada en momentos decontiendas/ así, en este conte$to, la

estrategia dar. cuenta de una serie deprocedimientos que tendr.n como nalidadderrotar a un enemigo

ESTRATEGIA

Page 6: Gestion de Poyectos 3

8/15/2019 Gestion de Poyectos 3

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-poyectos-3 6/39

La estrategia, en cualquier sentido, es una puestaen pr.ctica de la inteligencia y el raciocinio

La estrategia nace en el seno del .mbito militar,remont.ndose hasta hace miles de a0os n

efecto, desde siempre han e$istido con%ictos entrepueblos, hecho que llevó a los diversos ej1rcitos adise0ar un cuerpo de conocimientos para afrontarsituaciones de guerra sta circunstancia todavíapuede e$perimentarse en el presente, pero debidoal veloz cambio de las condiciones tecnológicas,se hace necesaria una actualización constante

ESTRATEGIA

Page 7: Gestion de Poyectos 3

8/15/2019 Gestion de Poyectos 3

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-poyectos-3 7/39

  2bjetivo 333333333333333333 4etas 

  strategias

5entro de los objetivos esta los valores 6 las estrategias est.n los indicadores

Page 8: Gestion de Poyectos 3

8/15/2019 Gestion de Poyectos 3

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-poyectos-3 8/39

ciencia caz 5atos primarios

5atos secundarios 7.ctico t1cnico

Datos

Page 9: Gestion de Poyectos 3

8/15/2019 Gestion de Poyectos 3

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-poyectos-3 9/39

Page 10: Gestion de Poyectos 3

8/15/2019 Gestion de Poyectos 3

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-poyectos-3 10/39

s la disciplina de organizar y administrarlos recursos cumpliendo los plazos e$igidosdesde su inicio hasta el nal

Requieren consumo de tiempo dinerogente materiales, energía,comunicación, para lograr los objetivos

GERENCiA DE PROYECTOS

Page 11: Gestion de Poyectos 3

8/15/2019 Gestion de Poyectos 3

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-poyectos-3 11/39

+ L )2:=U:72 5 >)7?@?5>5+

PLAN

Page 12: Gestion de Poyectos 3

8/15/2019 Gestion de Poyectos 3

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-poyectos-3 12/39

LA IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIONEN LA VIDA DEL INDIVIDUO

Page 13: Gestion de Poyectos 3

8/15/2019 Gestion de Poyectos 3

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-poyectos-3 13/39

L>+ 8U:7+ 5 4>7R?>+ #R?4>+5 )>5> +A2 R>: 5?8R:7+, 6>-U L>+ '4BR>+ R>:R)2L)72R>+ 5 8RU7>+, '2=>+ 6

R>4>+, 4?:7R>+ -U L2+ 4>)'2+R>: )>C>52R+ #R2@2)>:52U:> @2LU)?D: 5?+7?:7> : +U+)UR#2+ 6 )RBR2+

LA PLANIFICACION ES TANANTIGUA COMO EL SER HUMANO

Page 14: Gestion de Poyectos 3

8/15/2019 Gestion de Poyectos 3

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-poyectos-3 14/39

  4U:52 R>L 4U:52 @?R7U>L

Concepto ene!a" #e "ap"ani$cacion

p!esente futuro

Page 15: Gestion de Poyectos 3

8/15/2019 Gestion de Poyectos 3

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-poyectos-3 15/39

:2 #U5 A?+7?R U: -U?L?BR?2 )2LDE?)2 >L>RE2 #L>C2 =U:72 )2: +?7U>)?2:+ +2)?23)2:D4?)>+ )RF7?)>+, )242 L> #2BRC>, L>5+:U7R?)?D: 6 L >:>L8>B7?+42, :7R 27R2+

:2 + #2+?BL U: 5+>RR2LL2 +2)?2)2:D4?)2+2+7:?BL +?: -U +7 + >5)U > L>5?+#2:?B?L?5>5 6 R:2@>)?D: 5 L2+ R)UR+2+:>7UR>L+ GL 7>4B?H: LL>4>52 )>#?7>L:>7UR>L"

Page 16: Gestion de Poyectos 3

8/15/2019 Gestion de Poyectos 3

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-poyectos-3 16/39

EL ORDENAMIENTOTERRITORIAL#royectar sobre el territorio de nuestras regiones las políticas

apropiadas a nuestra realidad y a nuestros objetivos dedesarrollo

2rdenar el desarrollo de las actividades en el territorio, en función alreal potencial de este y a su capacidad de soporte

Page 17: Gestion de Poyectos 3

8/15/2019 Gestion de Poyectos 3

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-poyectos-3 17/39

5 >)UR52 >L 4?:>4 I J Conicación cológica3conómica J #lan de ocupación del territorio J ?nstrumentos de política

COMPONENTES DELORDENAMIENTO TERRITORIAL

Page 18: Gestion de Poyectos 3

8/15/2019 Gestion de Poyectos 3

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-poyectos-3 18/39

La planicación ambiental busca organizar las actividades socio3económicas en el espacio, respetando sus funciones ecológicas deforma que se promueva la sustentabilidad ambiental y eldesarrollo sustentable G?bama, !KK9"

sta planicación debe tener entonces dos dimensionesI

!La primera relacionada con las políticas y estudiosprincipalmente encaminados a decidir qu1 actividades deben serubicadas y dónde GL -UH y L 52:5"

&La segunda referida al control en los cambios en el uso delespacio, analizando los posibles impactos de las diferentesactividades y los umbrales ambientales al desarrollo de las

mismas GL )D42 y L )U>:72"

Page 19: Gestion de Poyectos 3

8/15/2019 Gestion de Poyectos 3

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-poyectos-3 19/39

Page 20: Gestion de Poyectos 3

8/15/2019 Gestion de Poyectos 3

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-poyectos-3 20/39

+ L #R2)+2 5 +7>BL)R 47>+ 6LE?R 45?2+ #>R> >L)>:C>R 5?)'>+47>+

+ L> )>#>)?5>5 5 724> 5)?)?2:+#>R> L 8U7UR2 5+>52

PLANIFICACION

Page 21: Gestion de Poyectos 3

8/15/2019 Gestion de Poyectos 3

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-poyectos-3 21/39

+ >L>RE2 #L>C2 -U :82)> L>2RE>:?C>)?D:

 

!+7R>7E?> &>54?:?+7R>)?2: +7R>7E?)> ( )242 82R4UL>R U:> +7R>7E?>

PLANIFICACIONESTRATEGICA

Page 22: Gestion de Poyectos 3

8/15/2019 Gestion de Poyectos 3

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-poyectos-3 22/39

strategia I s un plan de amplio unicadoy integrado que relaciona las ventajasestrat1gicas de un rma con los desafíosdel ambiente y se dise0a para alcanzar losobjetivos

La administración estrat1gica!8ormulacion de la estrategia

&?mplatancion de la estrategia(4edicion de los resultados de la estrategia*valuación de la estrategia

PLANIFICACIONESTRATEGICA

Page 23: Gestion de Poyectos 3

8/15/2019 Gestion de Poyectos 3

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-poyectos-3 23/39

)omo formular un estrategiaI !Mcuales son el propósito y los objetivos de

la organizaciónN

&Ma donde se dirige actualmente laorganizaciónN (Men que tipo de ambiente esta la

organizaciónN

*Mque puede hacerse para alcanzar en unaforma mejor los objetivos organizacionalesen el futuroN

PLANIFICACIONESTRATEGICA

Page 24: Gestion de Poyectos 3

8/15/2019 Gestion de Poyectos 3

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-poyectos-3 24/39

s un planeamiento normativo ,basado enla participación de los agentes económicosy sociales que tiene como denominador

comOn dar un repuesta adecuada a losnuevos elementos socioeconómicos y queprev1n que generen cambios sustancialesen el futuro inmediato

PLANIFICACIONESTRATEGICA

Page 25: Gestion de Poyectos 3

8/15/2019 Gestion de Poyectos 3

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-poyectos-3 25/39

s un instrumento de gestión global quearticula las necesidades del accionar de lainstitución segOn las .reas de gestión

! >naliza & Re%e$iona ( toma decisiones colectivas al entorno

actual y al camino a seguir en el futuro de laorganización y adecuarse a los cambios ydemandas que impone el entorno y lograr laeciencia y calidad de sus prestaciones deservicios

P"an #e t!a%a&o

Page 26: Gestion de Poyectos 3

8/15/2019 Gestion de Poyectos 3

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-poyectos-3 26/39

s una función especializada de gestión4ide, valora ,cuantica, los avances ,logros oresultados de un plan de proyectos atravezde indicadoresLa evaluación consiste en recoger lainformación para procesarla, compararla,analizarla y sacar conclusiones para la toma

de decisiones

EVALUACION

Page 27: Gestion de Poyectos 3

8/15/2019 Gestion de Poyectos 3

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-poyectos-3 27/39

s resolver un problema o necesidad 5e modo tal que identicación

,caracterización y delimitación delproblema resulta el punto de partida paraformular el proyecto los proyectos seconvierte en un instrumento de gestión quenos se0ala el camino hacia donde debemos

ir

I'po!tancia #e (np!o)ecto

Page 28: Gestion de Poyectos 3

8/15/2019 Gestion de Poyectos 3

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-poyectos-3 28/39

5iagnostico #lan del proyecto Gque hacer" #lan nanciamientoG como hacer"

#lan operativo #lan de monitoreo seguimiento y evaluación #lan contingencia

 7odo esto es gestión integral estrat1gicodesarrollo sostenible

P"anea'iento est!at*ico

Page 29: Gestion de Poyectos 3

8/15/2019 Gestion de Poyectos 3

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-poyectos-3 29/39

Page 30: Gestion de Poyectos 3

8/15/2019 Gestion de Poyectos 3

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-poyectos-3 30/39

Page 31: Gestion de Poyectos 3

8/15/2019 Gestion de Poyectos 3

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-poyectos-3 31/39

 74#2R>L?5>5 l car.cter temporal signica que los

proyectos tiene un inicio y un n G puedenalizar antes de lo previsto "

P:?)2 l car.cter Onico signica no se repite entro

proyecto por el tiempo, recursos medio

organizacional

CARACTER,STICAS DE UNPROYECTOS

Page 32: Gestion de Poyectos 3

8/15/2019 Gestion de Poyectos 3

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-poyectos-3 32/39

82R4>L?5>5 Representación de la intención plasmada

en un documento 2R5: L2E?)2 Las ideas se van alimentando durante la

formulación del proyecto guardan un ordenuna secuencia lógica ejemplo Los objetivos van antes de las actividades

,los antecedentes o problem.tica no

podr.n ir despu1s de los resultados

Page 33: Gestion de Poyectos 3

8/15/2019 Gestion de Poyectos 3

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-poyectos-3 33/39

+7RU)7UR>52 Un proyecto es documento cientíco y t1cnico a

la vez tiene un dise0o una forma en lo cual suspartes obedecen a un orden lógico ,sistem.ticoy ordenado

2B=7?@?5>5 >c. tiene que ser necesidades reales , medibles

u observables no deben ser subjetivos sinoconcretos

#R7?::)?> Un proyecto es pertinente ,cuando este por

naturaleza propia se ocupa de la solución deproblemas y cuando las acciones desplegadasy canalizadas

Page 34: Gestion de Poyectos 3

8/15/2019 Gestion de Poyectos 3

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-poyectos-3 34/39

8?)?:)?> La eciencia de un proyecto se mide por el

grado de resolución del problema por ellogros de la metas trazadas y por laoptimización de los m1todos ,t1cnicas oestrategia empleadas durante la ejecuciónde un proyecto

Page 35: Gestion de Poyectos 3

8/15/2019 Gestion de Poyectos 3

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-poyectos-3 35/39

s toda organización publica y privadae$isten normas y lineamientos quepermiten ordenar y delimitar susactividades yQo funciones estas normas

reciben el nombre jer.rquico queconstituye el marco general del cual emanalas dem.s disposiciones legales t1cnicasque guardan relación entre en si

U%icaci-n est!(ct(!a" #e"p!o)ecto

Page 36: Gestion de Poyectos 3

8/15/2019 Gestion de Poyectos 3

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-poyectos-3 36/39

Page 37: Gestion de Poyectos 3

8/15/2019 Gestion de Poyectos 3

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-poyectos-3 37/39

Page 38: Gestion de Poyectos 3

8/15/2019 Gestion de Poyectos 3

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-poyectos-3 38/39

Page 39: Gestion de Poyectos 3

8/15/2019 Gestion de Poyectos 3

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-poyectos-3 39/39

 7oma de decisiones 2rganización Recursos humanos

herramientas