19
Mg. Ricardo Minaya Cañari Just Do It ESCUELA SUPERIOR TECNICA Expositor: Ricardo Minaya Cañari Gestión Empresarial y Marketing FORMULACION DE PROYECTOS Concepción y Gestión de Proyectos e-mail: [email protected]

Gestion de proyectos 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Describe como iniciar la gestion de un proyecto general.

Citation preview

Page 1: Gestion de proyectos 1

Mg. Ricardo Minaya Cañari

Just Do It

ESCUELA SUPERIOR TECNICA

Expositor: Ricardo Minaya Cañari

Gestión Empresarial y Marketing

FORMULACION DE PROYECTOS

Concepción y Gestión de Proyectos

e-mail: [email protected]

Page 2: Gestion de proyectos 1

Mg. Ricardo Minaya Cañari

Just Do It

Concepción de un proyecto

IDEA

Diagnostico

¿Qué somos?

¿Dónde estamos?

Diseño, estrategias

¿Cómo alcanzar la

visión?

Visión

¿Qué queremos ser y a

dónde queremos llegar?

NECESIDAD

PROYECTO

DESARROLLO

Page 3: Gestion de proyectos 1

Mg. Ricardo Minaya Cañari

Just Do It

La existencia de una necesidad insatisfecha

La necesidad de aprovechar un recurso susceptible

de explotación.

Una necesidad pública

Necesidad de sustituir importaciones

Necesidad de competir a nivel internacional

Necesidad de responder a cambios en el mercado

Concepción de un proyecto

APROVECHAR OPORTUNIDAD

ATENDER UNA DEMANDA

Page 4: Gestion de proyectos 1

Mg. Ricardo Minaya Cañari

Just Do It

Problema:

Antecedentes

En qué consiste (causas y

consecuencias)

Importancia

Oportunidad:

¿Dónde esta?

¿Por qué existe?

¿Cómo se puede aprovechar

Importancia

Soluciones Preliminares

Soluciones Relevantes

Ideas de inversión Relevante

Concepción de un proyecto

Page 5: Gestion de proyectos 1

Mg. Ricardo Minaya Cañari

Just Do It

¿Qué es la Gestión del Proyecto?

¿Con qué? y ¿Cómo

lo voy a hacer? ¿Qué voy a

hacer? ¿Cuál es el

costo?

¿Hacer

una

fiesta?

Page 6: Gestion de proyectos 1

Mg. Ricardo Minaya Cañari

Just Do It

¿Qué es la Gestión del Proyecto?

“Articular el método

para alcanzar un

objetivo único y no

repetitivo en un

plazo con principio y

fin claros utilizando

las técnicas que nos

proporciona la

gestión”

Gestión de proyectos es:

Page 7: Gestion de proyectos 1

Mg. Ricardo Minaya Cañari

Just Do It

Funciones de la Gestión de Proyectos

Planificar. Determina que resultados ha de obtener la organización

y establecer estrategias adecuadas para su realización.

Organizar. Especifica como lograr los resultados planificados,

asignado las tareas identificadas en la planificación a los miembros

y equipos de la organización para que se alcances dichos objetivos

Controlar. Comprobar si se están alcanzando los resultados

previstos, corrigiendo las desviaciones que se detecten.

Dirigir. Liderar y motivar a los miembros de la organización, de

modo que se alcancen los objetivos marcados.

Page 8: Gestion de proyectos 1

Mg. Ricardo Minaya Cañari

Just Do It

Ciclo de Vida de un Proyecto

Idea

Perfil

Prefactibilidad

Factibilidad

Diseño y

ejecución Operación

Preinversión

Idea

Inversión

PLANO DE LAS

IDEAS

PLANO DE LAS

ACCIONES

Page 9: Gestion de proyectos 1

Mg. Ricardo Minaya Cañari

Just Do It

Ciclo de Vida de un Proyecto

PROYECTO

Identificación

Concepción

Implementación

Ejecución

Diseño

Elaboración

Evaluación

Finalización

El proceso de planificar y gestionar un proyecto puede representarse

como un ciclo. Cada fase del proyecto se relaciona con la siguiente.

Page 10: Gestion de proyectos 1

Mg. Ricardo Minaya Cañari

Just Do It

Comprende la identificación de los factores o variables

críticas o claves en función de problemas, necesidades,

demandas e iniciativas presentes.

Para identificar hacia dónde debe dirigirse el proyecto

necesitamos conocer quiénes deben beneficiarse y

cuáles son sus necesidades.

El análisis de necesidades brindará una visión general

de los problemas. El análisis de capacidades ayudará a

identificar cuál es el problema que el proyecto debe

abordar.

Corresponde a la fase del diagnóstico

Identificación

Ciclo de Vida de un Proyecto

Page 11: Gestion de proyectos 1

Mg. Ricardo Minaya Cañari

Just Do It

El proyecto se definirá en función directa de los problemas,

necesidades o demandas que detectamos en nuestro

diagnóstico.

La estructura del formato de proyecto obedece a la

necesidad de organizar y orientar lógicamente las acciones,

permitiendo al evaluador contar con la información más

precisa posible. (Existen muchos formatos)

Formato estándar: Título, definición de objetivos,

fundamentación o justificación, descripción del proyecto,

matriz de actividades, presupuesto

Ciclo de Vida de un Proyecto

Diseño

Page 12: Gestion de proyectos 1

Mg. Ricardo Minaya Cañari

Just Do It

Esta fase puede ser entendida también como la de

administración del proyecto (recursos y procesos).

Es la puesta en marcha de las acciones estipuladas o

previstas en nuestra planificación, supone la asignación de

los recursos necesarios

Durante la implementación del proyecto es importante

monitorear y supervisar el progreso del proyecto y cualquier

cambio externo que lo pueda afectar.

La planificación del proyecto debe ser ajustada donde sea

necesario.

Ciclo de Vida de un Proyecto

Implementación

Page 13: Gestion de proyectos 1

Mg. Ricardo Minaya Cañari

Just Do It

Ciclo de Vida de un Proyecto

Evaluación

Es la acción que nos permite medir o estimar el grado

en que se están logrando o bien se lograron o no los

objetivos que nos hemos propuesto

Nos permite visualizar problemas o dificultades y

corregir a tiempo los procesos en marcha.

La evaluación debe llevarse a cabo al o después de

finalizar el proyecto. Para valorar su impacto a largo

plazo y su sostenibilidad, se puede realizar algunos

meses o años después de haber concluido el proyecto.

Page 14: Gestion de proyectos 1

Mg. Ricardo Minaya Cañari

Just Do It

Factores de éxito de un Proyecto

Los proyectos a veces fracasan porque están mal

planificados y porque no toman en cuenta algunos factores

importantes, particularmente las necesidades y los puntos de

vista de las personas interesadas.

Factores de éxito de los proyectos:

Pertinencia

Viabilidad

Sostenibilidad

Eficacia

Eficiencia

Page 15: Gestion de proyectos 1

Mg. Ricardo Minaya Cañari

Just Do It

Es el grado de atención a los problemas de los

usuarios

Beneficiarios o usuarios claramente definidos

Descripción de los problemas de los usuarios

Objetivos a largo y mediano plazo son parte

de los planes de desarrollo

Los resultados plantean solución a los

servicios y productos requeridos

Pertinencia.

Factores de éxito de un Proyecto

Page 16: Gestion de proyectos 1

Mg. Ricardo Minaya Cañari

Just Do It

Factores de éxito de un Proyecto

Viabilidad.

Comprende la posibilidad de llevarse a cabo el

proyecto

Consistencia lógica del proyecto

¿Los riesgos identificados son aceptables?

Capacidad institucional y de gestión ¿Existe

la capacidad de implementar el proyecto?

Las actividades propuesta son suficientes

para alcanzar los resultados

Page 17: Gestion de proyectos 1

Mg. Ricardo Minaya Cañari

Just Do It

Factores de éxito de un Proyecto

Sostenibilidad.

Referido a la continuidad de las actividades y

beneficios del proyecto.

Continuidad de la política de apoyo de las

organizaciones

Aplicación de tecnologías concordante con el

entorno

Protección del medio ambiente

Capacidad de la entidad ejecutora de dar

continuidad a los resultados

Page 18: Gestion de proyectos 1

Mg. Ricardo Minaya Cañari

Just Do It

Es el grado en que se alcanzan los objetivos en el tiempo

previsto y con calidad

¿El proyecto logra el efecto que se propone?

¿Cambia la situación de la población objeto?

Es el grado en que se logran los objetivos a menor costo posible.

Comparación de los resultados con los recursos empleados.

Factores de éxito de un Proyecto

Eficacia.

Eficiencia.

Page 19: Gestion de proyectos 1

Mg. Ricardo Minaya Cañari

Just Do It

Trabajo grupal

Identifiquen los problemas existentes y no posibles, imaginados o futuros.

Un problema no es la ausencia de una solución,

sino un estado negativo existente.

Ejemplo: No hay insecticidas disponibles

La cosecha esta infestada de insectos (Correcto)

Falta de programas de educación inicial

Bajo rendimiento de los niños y niñas en los primeros años

de educación primaria