7
NORMA ISO

Gestión y Control de Calidad 5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

normas iso

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

NORMA ISOQue es la iso?

La ISO (International Standarization Organization) es la entidad internacional encargada de favorecer normas de fabricacin, comercio y comunicacin en todo el mundo.

La ISO es una red de los institutos de normas nacionales de 163 pases, sobre la base de un miembro por pas, con una Secretara Central enGinebra(Suiza) que coordina el sistema. Est compuesta por delegaciones gubernamentales y no gubernamentales subdivididos en una serie de subcomits encargados de desarrollar las guas que contribuirn al mejoramiento.

La organizacin ISO est compuesta por tres tipos de miembros:Miembros simples, uno por pas, recayendo la representacin en el organismo nacional ms representativo.Miembros correspondientes, de los organismos de pases en vas de desarrollo y que todava no poseen un comit nacional de normalizacin. No toman parte activa en el proceso de normalizacin pero estn puntualmente informados acerca de los trabajos que les interesen.Miembros suscritos, pases con reducidas economas a los que se les exige el pago de tasas menores que a los correspondientes.Historia de la iso

La historia ISO comenz en 1946, cuando los delegados de 25 pases se reunieron en el Instituto de Ingenieros Civiles en Londres y decidieron crear una nueva organizacin internacional "para facilitar la coordinacin internacional y la unificacin de las normas industriales '.En febrero de 1947, la nueva organizacin, ISO, inici oficialmente sus operaciones.Desde entonces, hemos publicado ms de 19 500 Normas Internacionales que cubre casi todos los aspectos de la tecnologa y la fabricacin.Hoy tenemos a miembros de 163 pases y 3 368 organismos tcnicos para cuidar de elaboracin de normas.Ms de 150 personas trabajan a tiempo completo para la Secretara Central de ISO en Ginebra, Suiza.

Objetivos norma iso 9000

Proporcionar elementos para que una organizacin pueda lograr la calidad del producto o servicio, a la vez que mantenerla en el tiempo, de manera que las necesidades del cliente sean satisfechas permanentemente, permitindole a la empresa reducir costos de calidad, aumentar la productividad, y destacarse o sobresalir frente a la competencia.

Proporcionar a los clientes o usuarios la seguridad de que el producto o los servicios tienen la calidad deseada, concertada, pactada o contratada.

Proporcionar a la direccin de la empresa la seguridad de que se obtiene la calidad deseada.

Establecer las directrices, mediante las cuales la organizacin, puede seleccionar y utilizar las normas.

Objetivos norma iso 9001

ISO 9001:2000, Sistemas de Gestin de la Calidad. Requisitos: Es la norma de requisitos que se emplea para cumplir eficazmente los requisitos del cliente y los reglamentarios, para as conseguir la satisfaccin del cliente. Es la nica norma certificable de esta familia.

Obtenga una ventaja competitiva y mayores oportunidades para accesar a nuevos mercados.Incremente la eficiencia dentro de su organizacin.Reduzca errores y quejas.Fortaleza los vnculos de confianza con sus clientesIncremente la orientacin al cliente.Logre ahorros significativos.Mejore la sostenibilidad de sus procesos y estructuras.Motive a sus empleados a travs de una mejora continua y tenga informacin a la mano para ellos.

Objetivos norma iso 9004

ISO 9004:2000, Sistemas de Gestin de la Calidad. Directrices para la mejora del desempeo: Esta norma proporciona ayuda para la mejora del sistema de gestin de la calidad para beneficiar a todas las partes interesadas a travs del mantenimiento de la satisfaccin del cliente. La norma ISO 9004 abarca tanto la eficiencia del sistema de gestin de la calidad como su eficacia. Se puede tomar como una ampliacin de la norma anterior y no es certificable

Cubrimiento a todos los procesos de su empresa.Fortalecimiento de la satisfaccin del cliente y de los puntos de vista de las otras partes interesadas en el xito de la empresa.Destaque del potencial de mejora, por el modelo de valoracin.Orientacin hacia los factores clave de xito para incrementar la calidad y la eficiencia.Facilidad para integrar los elementos adicionales de gestin como: medio ambiente, riesgo, seguridad y salud ocupacional entre otros.