8
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de ! "orm!ción Pro#e$ion! Inte%r! G&'A DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: GFPI-F-019 Programa de Formación: Código: Versión: TECNÓLOGO EN GETIÓN !"#INIT$!TIV! Nom%re de& Pro'ec(o: Código: )*+90) !EO$I! !"#INIT$!TIV! EN L! GETIONE "E L! "IFE$ENTE TIT,L!CIONE T CNIC! . TECNOLÓGIC! "EL CENT$O IN",T$I!L . "E!$$OLLO E#P$E!$I!L "E O!C/! Fase de& ro'ec(o: "E !$$OLLO !c(i idad es3 de& Pro'ec(o: !c(i idad es3 de ! rendi4a5e: !m%ien(e de 6ormación ECEN!$IO !7&a8 La%ora(orio8 (a&&er8 7nidad rod7c(i a3 ' e&emen(os ' condiciones de seg7ridad ind7s(ria&8 sa&7d oc7 aciona& ' medio am%ien(e #!TE$I!LE "E FO$#!CIÓN "EVOL,TI VO /erramie n(a - e 7i o3 CON,#I LE 7nidades em &eadas d7ran(e e& rograma3 $es7&(ados de ! rendi4a5e: "IE;!$ . !"#INIT$!$ !E "E "!TO "E !C,E$"O CON L! NECEI"!"E "E INFO$#!CIÓN "E L! ,NI"!" !"#INIT$!TIV! . L! POL<TIC! "E L! O$G!NI=!CIÓN> Com e(encia: !PLIC!$ TECNOLOG<! "E L! INFO$#!CIÓN TENIEN"O EN C,ENT! L! NECEI"!"E "E L! ,NI"!" !"#INIT$!TIV!> $es7&(ados de ! rendi4a5e: OPE$!$ LO $EC,$O TECNOLÓGICO "E Com e(encia: !PLIC!$ TECNOLOG<! "E P?gina 1 de @ G&'A DE APRENDIZAJE N( 1> IDENTI"ICACIÓN DE LA G&IA DE APRENDIZAJE

GFPI-F-019 Formato Guia de Aprendizaje

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Formato guía aprendizaje

Citation preview

GUA DE APRENDIZAJE N

1. IDENTIFICACIN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Programa de Formacin:

Cdigo:Versin: TECNLOGO EN GESTIN ADMINISTRATIVA

Nombre del Proyecto:

Cdigo: 376903ASESORIAS ADMINISTRATIVAS EN LAS GESTIONES DE LAS DIFERENTES TITULACIONES TCNICAS Y TECNOLGICAS DEL CENTRO INDUSTRIAL Y DESARROLLO EMPRESARIAL DE SOACHA

Fase del proyecto: DESARROLLO

Actividad (es) del Proyecto:

Actividad (es) de Aprendizaje:Ambiente de formacin ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambienteMATERIALES DE FORMACIN

DEVOLUTIVO (Herramienta - equipo)CONSUMIBLE (unidades empleadas durante el programa)

Resultados de Aprendizaje:

DISEAR Y ADMINISTRAR BASES DE DATOS DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DE INFORMACIN DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA Y LAS POLTICAS DE LA ORGANIZACIN.Competencia:APLICAR TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN TENIENDO EN CUENTA LAS NECESIDADES DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA.

Resultados de Aprendizaje:OPERAR LOS RECURSOS TECNOLGICOS DE OFICINA DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES Y POLTICAS DE LA ORGANIZACIN, LAS NORMAS DE GESTIN DE LA CALIDAD, DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Y LA TECNOLOGA EXISTENTE.

Competencia:

APLICAR TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN TENIENDO EN CUENTA LAS NECESIDADES DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA

Resultados de Aprendizaje:GESTIONAR LOS SISTEMAS DE INFORMACIN DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA Y LAS POLTICAS DE LA ORGANIZACIN.

Competencia:

Duracin de la gua ( en horas):

2. INTRODUCCIN

Estimado aprendiz, Conocer claramente conceptos y fundamentos de la teora de Bases de Datos, es un requisito indispensable para quienes trabajan o pretenden hacerlo en esta rea, ya que les permite tener la visin correcta de lo que sta ofrece, y as aprovecharla en el desarrollo de aplicaciones para ello es necesario identificar El Modelo Relacional, el cual es el ms utilizado en la actualidad por los diferentes proveedores de Sistemas de Bases de Datos; por lo que es necesario comprender sus fundamentos y conceptos bsicos, para llegar a construir la solucin de un software.La normalizacin permite definir la mejor base de datos relacional, a partir de los requerimientos de datos de una aplicacin que utiliza una Base de Datos, por lo que su conocimiento es indispensable para garantizar tener la mejor materia prima para el desarrollo de una aplicacin de negocios; para lo anterior, es necesario comprender los fundamentos y conceptos bsicos del modelo relacional.El diseo de la Base de Datos Relacional, es el ltimo paso antes de iniciar el desarrollo de una aplicacin, y el paso necesario para la definicin de una Base de Datos en un sistema de gestin. Se debe tener en cuenta, que en este contenido temtico encontrar generalidades de conceptos como: Dato. Informacin. Base de Datos. Sistemas de Gestin de Bases de Datos. Modelo relacional. Reglas de integridad en una base de datos relacional Normalizacin de bases de datos. Modelo entidad relacin. Aplicacin del diseo de bases de datos relacionales

Por tal motivo, en esta Gua de Aprendizaje encontrar una serie de actividades que deber desarrollar teniendo en cuenta el primer (1er) contenido de estudio: Introduccin a las Bases de Datos y a los Sistemas de Gestin de Bases de Datos. Aspectos claves en el desarrollo de actividades: Consulte los materiales que se disponen en plataforma por el instructor para el desarrollo de la gua. Use fuentes bibliogrficas y webgrafas, RECUERDE! .Usted debe realizar las actividades propuestas dedicando el tiempo necesario para las mismas

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de Reflexin inicial. Descripcin: Los conceptos relacionados con Bases de Datos, su diseo, construccin y consolidacin tienen relacin con Sistemas de Informacin, ya que las empresas u organizaciones necesitan manejar sus datos con seguridad, eficiencia, transparencia y rapidez, Por lo anterior son los Sistemas de Bases de Datos los indicados para llevar a cabo esta finalidad. Por consiguiente es necesario que analice y reflexione acerca de la importancia de las Bases de Datos para el mundo actual, en especial en la era de la tecnologa y la informacin. Posteriormente se debe dar la aproximacin al Modelo Relacional el cual es indispensable para poder gestionar la informacin de la Organizacin, de modo que se estructure para disear y construir el Sistema de Base de Datos. Adems es necesario familiarizarse y utilizar la teora relacional, como eje central para definir la Base de Datos requerida en la aplicacin del Sistema de Informacin. Posterior a ello debe implementarse la Normalizacin y el Diagrama Entidad-Relacin, para establecer formas de identificar, estructurar y simplificar una solucin para un Sistema de Base de Datos, por consiguiente lo invitamos a analizar y consultar frente a las siguientes preguntas:Pregunta de reflexin: Cul es la importancia de las Bases de Datos en una Empresa u organizacin? Que son las bases de datos Relacionales?Cmo ayudan las Bases de Datos Relacionales en la construccin de un Sistema de Bases de Batos? Qu es la normalizacin en las bases de datos?Qu es la normalizacin de las bases de datosLas Formas Normales son un estndar o un modelo para disear una base de datos?

3.2 Actividades de contextualizacin e identificacin de conocimientos necesarios para el aprendizaje.)El conocimiento de los diferentes conceptos y trminos son necesarios para una adecuada comprensin de la Gestin de Bases de Datos, por esta razn es importante que indague y conozca las empresas que ofrecen comercialmente un Sistema de Gestin de Bases de Datos, con el fin de determinar las ventajas y desventajas que poseen. Realice una consulta en diferentes fuentes y seleccione 3 SGBD (Sistemas de Gestin de Bases de Datos), que existan en el mercado y determine las ventajas y desventajas que tiene cada uno de ellos, e indique cul considera que sera el mejor. Justifique su respuesta. Como actividad Complementaria Realice su aporte en el Blog SGBD indicado por su instructor

3.3 Actividades de apropiacin del conocimiento (Conceptualizacin y Teorizacin).

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

3.5 Actividades de evaluacin. Evidencias de AprendizajeCriterios de EvaluacinTcnicas e Instrumentos de Evaluacin

Evidencias de Conocimiento :

Evidencias de Desempeo:

Evidencias de Producto:

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTINProcedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional IntegralGUA DE APRENDIZAJEVersin: 02

Cdigo: GFPI-F-019

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUA DE APRENDIZAJESISTEMA INTEGRADO DE GESTINProceso Gestin de la Formacin Profesional IntegralProcedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional IntegralVersin: 02

Cdigo: GFPI-F-019

Pgina 1 de 10Pgina 2 de 10

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

ACTIVIDADES DEL PROYECTO DURACIN (Horas) Materiales de formacin devolutivos: (Equipos/Herramientas)Materiales de formacin (consumibles)Talento Humano (Instructores)AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS

Descripcin CantidadDescripcinCantidadEspecialidadCantidadESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente

Cintas magnticas: Medio de almacenamiento en los cuales la informacin era grabada de modo secuencial sobre una cinta plstica recubierta de un material magnetizado. Concurrencia: Conexiones simultaneas a los mismos datos. Redundancia: Repeticin innecesaria de datos.

5. GLOSARIO DE TERMINOS

6. REFERENTES BIBLIOGRFICOS

C.J. Date, Sergio Luis Mara Ruiz Faudn Mxico, 2001 - Introduccin a los sistemas de bases de datos. (Vol. 7).Mxico: Prentice Hall. Pg. 20. HENRY F. Korth, Abraham Silberschatz & S. Sudarshan Madrid, Espaa, 2006 - Fundamentos de bases de datos (Vol. 5). Madrid, Espaa: McGraw-Hill. Pg. 15.

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)