4
IGLESIA CRISTIANA EL SENDERO DE LA CRUZ 13 de junio de 2021 787.764.4666 787.598.4666 www.elsenderodelacruz.org Descarga el boletín a través de la página: elsenderodelacruz.org

GLESIA CRISTIANA 13 de junio de 2021 L SENDERO DE LA CRUZ

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

IGLESIA CRISTIANA EL SENDERO DE LA CRUZ

13 de junio de 2021

787.764.4666

787.598.4666

www.elsenderodelacruz.org

Descarga el boletín a través de la página: elsenderodelacruz.org

Salmos 46

1 Dios es nuestro amparo y for-

taleza, Nuestro pronto auxilio en

las tribulaciones.

2 Por tanto, no temeremos, aun-

que la tierra sea removida,

Y se traspasen los montes al

corazón del mar;

3 Aunque bramen y se turben sus

aguas, Y tiemblen los montes a

causa de su braveza. Selah

4 Del río sus corrientes alegran la

ciudad de Dios, El santuario de

las moradas del Altísimo.

5 Dios está en medio de ella; no

será conmovida. Dios la ayudará

al clarear la mañana.

6 Bramaron las naciones, titubea-

ron los reinos; Dio él su voz, se

derritió la tierra.

7 Jehová de los ejércitos está

con nosotros; Nuestro refugio es

el Dios de Jacob. Selah

8 Venid, ved las obras de Jeho-

vá, Que ha puesto asolamientos

en la tierra.

9 Que hace cesar las guerras

hasta los fines de la tierra.

Que quiebra el arco, corta la lan-

za, Y quema los carros en el fue-

go.

10 Estad quietos, y conoced que

yo soy Dios; Seré exaltado entre

las naciones; enaltecido seré en

la tierra.

11 Jehová de los ejércitos está

con nosotros; Nuestro refugio es

el Dios de Jacob. Selah

POR PASTOR MAURICIO GUIDINI l que halla esposa halla el bien, Y alcanza la benevolencia de Jehová” Pr. 18:22 Nuestro texto bíblico habla de dos cosas muy

importantes en la vida: el bien y la benevolencia. El bien se presenta como algo necesario para triunfar en la vida, y la benevolencia como algo que procede directamente de Dios. Pues bien, estas dos cualidades que producen felicidad en el hombre son consecuencia de haber encontrado esposa. De una manera indirecta nuestro texto habla de la santidad del matrimonio, ya que se describe el encuentro entre un hombre y una buena mujer como algo que cuenta con la bendición de Dios. Veamos lo que la Biblia dice acerca del matrimonio y cuáles son las razones por lo que se afirma que es un estado santo. El matrimonio es santo porque tiene un origen divino. Fue Dios el que le dio al hombre una compañera para que viviesen juntos los dos: “Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre este solo; le hare ayuda idónea para él” (Gn. 2:18). La unión de un hombre y una mujer por medio del matrimonio es una unión divina “Lo que Dios juntó, no lo separe el hombre” (Mt. 19:6). Nótese en este texto que no se dice: “lo que las leyes juntaron”, “lo que la iglesia junto”, “lo que un hombre y una mujer optaron por hacer”, sino “lo que Dios…”. El matrimo-nio debe de ser visto desde esta perspectiva divina. El matrimonio es santo porque en la Biblia es llamado “honroso”: “Honroso sea en todos el matrimonio, y el lecho sin mancilla; pero a los fornicarios y a los adúlte-ros los juzgará Dios” (He. 13:4). Creo que debemos desmenuzar este versículo bíblico para poder entender que nos dice el Señor. “Honroso” (gr. timios). La palabra timios en el Nuevo Testamento, cuando se aplica a personas, significa “venerable”. Cuando se aplica a cosas, la misma palabra timios, significa “precioso”. De manera que el uso de la palabra timios, que en nuestras versiones hispanas se traduce “honroso”, significa que el matrimonio es un estado “venerable” y “precioso”. “sea en todos” (gr. en pasin) Hay dos maneras como se puede traducir esta parte del texto, ellas son: “sea en todos” (género masculino en el idioma griego). La idea aquí es que en todos los seres humanos, el matrimonio es un estado honroso. Es honroso para el laico como para el clérigo, para el joven como para el adulto; en todos ellos el matrimonio es una honra. Nadie debe sentirse avergonzado de estar casado. Es dentro del matrimonio en que las relaciones son honrosas, dignas y santificadas, fuera del matrimonio las relaciones entre un hombre y una mujer dejan de ser honrosas. Por otro lado, es difícil saber cuál es la correcta traducción. Se puede traducir de dos maneras: “Honroso es el matrimonio”, significando una afirmación, o “Honroso sea el matrimonio”, significando una exhortación. Ambas traducciones son correctas: por un lado se afirma lo honroso que es el matrimonio y por el otro lado se exhorta a mantener el matrimonio siempre con honra. En todos y en todo, el matrimonio es y debe seguir siendo honroso. “el matrimonio” (gr. gamos) “Matrimonio” aquí es algo que ha sido aprobado por Dios y las leyes civiles.

Se refiere a la unión legítima de un hombre y una mujer bajo la bendición de Dios. Es muy distinto a: Concubinato o amasiato. Relación sexual pre marital. Unión de homosexuales. Unión de lesbianas. Y cualquier otra forma de aberración sexual. “y el lecho sin mancilla”. “lecho” (gr. Koíte, de aquí viene la palabra “coito”) “sin mancilla”, esta es la palabra que se usa para describir el carácter inmaculado de Cristo como Sumo Sacerdote: Porque tal sumo sacerdote nos convenía: santo, inocente, sin mancha (gr. amíantos). Es muy interesante que se hable del lecho matrimonial como algo que se asemeja al carácter impecable de Cristo. El matrimonio debe tener las características de santidad que adornaron la persona de Cristo. “pero” (gr. gar). Este “pero” sirve para hacer un contras-te entre el matrimonio honroso y el lecho sin mancilla, con los fornicarios y adúlteros. Este “pero” se puede traducir: “mientras que a”. El énfasis esta en el contraste entre el lecho sin mancilla y los fornicarios y adúlteros. No hay manera de reconciliar lo honroso del matrimonio con los hechos impuros de los fornicarios y adúlteros. La bifurcación se afirma con la palabra “pero”. “a los fornicarios” (gr. pornous, palabra asociada con “pornografía”). Un fornicario es uno que practica la inmoralidad sexual. El femenino pórne en griego significa “prostituta”. “y adúlte-ros” (gr. moichoús) Uno casado que practica la inmoralidad sexual. Mientras que el anterior es un soltero, este es un casa-do. De manera que ni el soltero ni el casado tienen excusa para justificar inmoralidad sexual. “los juzgara Dios” (gr. krineí ó theós) “Theós” (Dios) está al final de la oración y se coloca ahí para dar énfasis, según la sintaxis griega. “los juzgara” no tanto la iglesia, la sociedad o las leyes civiles, sino directamente Dios. Independientemente de que los juzguen o no los hombres, Dios se reserva el derecho de juzgarlos. Estas personas quizá tengan la aprobación y bendición de la iglesia; quizá ocupen en ella cargos de importancia; de todas maneras, llegará el momento en que Dios juzgará. Es importante que en la Biblia cuando se habla de los pecados de inmoralidad sexual, se asocie el juicio que tanto la iglesia como Dios ejercerán sobre aquellos que los practican. Veamos algunos ejemplos: El caso de inmoralidad sexual en Corinto (1 Corintios 5): “…ya como presente he juzgado al que tal cosa ha hecho” (v. 3). “…el tal sea entregado a Satanás” (v. 5). “…no os juntéis con ninguno que, llamándose hermano, fuere fornicario” (v. 11). El matrimonio es santo ya que la relación entre Cristo y Su iglesia es comparada a la relación entre un esposo con su esposa (Ef. 5:21-33). La sujeción de la esposa a su espo-so es “como al Señor” (v. 22) El marido es cabeza de la mujer “así como Cristo es cabeza de la iglesia” (v. 23). Las casadas deben estar sujetas a sus maridos, “como la iglesia está sujeta a Cristo” (v. 24). Los maridos deben amar a sus esposas, “así como Cristo amo a la iglesia” (v. 25). Es así que la santidad del matrimonio es comparada a la santidad que existe entre Cristo y Su iglesia. CONCLUSION. Si todos tuviéramos el concepto que Dios tiene del matrimonio no habría divorcios, ni abusos conyugales. Si deseamos preservar la santidad de esta institu-ción que es divina sigamos los consejos de la Palabra de Dios.

E

EL MATRIMONIO DEBE SER SANTO

DIEZ PRUEBAS PARA EL MINISTERIO

eterminación- Es la persona que se propone en lo íntimo de su ser terminar aquello que se propone hacer. Decisión, voluntad, firmeza. Una y otra vez Elías le dice que se aparte de él.

Eliseo no le hace caso a lo que Elías le dice. Eliseo era un sirviente. Nunca había manifestado ningún don, ninguna palabra. Era la primera vez que Elías le dice, pero él per-siste a estar al lado del ungido. Cuando Dios te llama para servirle al ministerio te prueba. Hay gente que quiere servir al Señor, pero no tienen deter-minación. Cualquier obstáculo les frena. Siempre tienen una buena razón para explicar por qué no han podido servir al Señor. Los obstáculos que se van a presentar en tu vida lejos de ser una evidencia que no debe servir al Señor, es una prueba que está examinando tu determinación, pasión por servir a Dios. ¿Cuán desesperado estás por apropiarte de esa unción para el ministerio? ¿Estás listo para saltar los obstáculos? ¿Vas a abandonar todo frente al primer obstáculo? Van a venir obstáculos para que no le sirvas al Señor. 2. Convicción - Seguridad que tiene una persona. Certeza de lo que piensa o siente. Convencimiento. Cada grupo de escuela de profetas iban a desanimarle. El decía: “Si, yo lo sé, callad. El se había decidido, perseguía lo que Elías le iba a dar como su gran tesoro. Siempre que te decidas a servir al Señor, habrá gente que te quiera desanimar. Esto no es para ti. Tú no vas a poder. No te extrañes que alguien te diga que no eres lo suficien-temente espiritual. Los usados para desilusionarte son creyentes. En lugar de abandonar tu decisión de servir al Señor te tienes que afirmar. La opinión negativa de los demás, Dios la va a usar para probar tu convicción acerca del valor del ministerio, servir a Dios. ¿Qué afecta más en tu vida, la voz de Dios o la de los demás? 3. Prueba de la visión (v.9) – Visión = El diccionario lo define de dos maneras: 1. Acto de mirar o ver a través del ojo. Para que pueda ocurrir: - Lente tiene que estar bien. - Percepción tiene que estar correcta. Analizas lo que estás viendo. La vista es una función del ojo. 2. Función del corazón, mente. Visión – Retrato mental de un futuro estado que toda-vía no ha ocurrido. Ver algo que está en el futuro. Tu visión puede quedar viva aún cuando estés muerto. En octubre del 1971 inauguraron el Parque Disney. En la ceremonia de apertura, alguien se acercó a la Señora de Walt Disney, ya él había fallecido y le dijo: “Que pena que su esposo no pudo ver todo esto”. Ella le contestó: “El lo vio, si no lo hubiera visto, esto no estuviera aquí”. La visión es una función del corazón. La Visión Humana mira o percibe algo en el futuro. Está enfocado en los beneficios del que está mirando. El verso 10 dice que Lot alzó sus ojos y miró. Visión humana – Escogió según le pareció mejor. A veces no se decide bien. La Visión Divina Dios te muestra algo. Verso 14 dice: “Jehová le dijo a Abram: “Alza tus ojos y mira”. La visión de Dios es lo que te revela Dios de tu futuro. Plan y diseño que Dios ha determinado para tu vida. Habilidad de ver el deseo de Dios plasmado en tu vida. Es el puente invisible que conecta el presente con tu futuro en Dios. Nunca Dios va a trabajar contigo desde el puente dónde estás, sino El ha determinado llevarte. La visión divina es como el rompecabezas. Primero vemos el diseño, la foto. Se nos entrega en la caja todas las piezas necesarias para armar lo que vimos. Visión Divina = Dios te muestra algo, pero, luego te entrega las piezas para que construyas lo que viste. Uno arma el cuadro primero, todo lo demás va a ser más fácil. Primero Dios nos da la visión y luego armando el cuadro. Dios nos da la gracia, revelación, nos da los recursos necesarios.

Doble porción de su Espíritu Profético. Tenía claro lo que quería; sabía lo que quería. Se había impregnado todo su ser, yo quiero lo mismo. Hay gente que quieren servir, pero no tienen claro lo que quieren. Tienes que resolver esto, porque puedes pasar la vida sin saber cuál es tu lugar en el Reino. Eliseo pasó tiempo con Elías. Sacar tiempo con tu discipulador, discipuladores con sus pastores para que te puedan ayudar a determinar cuál será tu ministerio. ¿En qué consiste tu visión y cómo armoniza esa visión con la visión de la Iglesia? 4. Excelencia Superior calidad o bondad que le hace digno de singular aprecio. Alguna capacidad o habilidad fuera de lo común. Es un proceso de mejoramiento continuo para desterrar hábitos y adquirir otros positivos. La voluntad de ganar, el deseo de tener éxito, el deseo de alcanzar tu pleno potencial. Elías tenía un ministerio extraordinario. Eliseo un testigo privilegiado de las señales hechas por Elías. Eliseo hubie-ra pedido un ministerio similar, pero no se conforma con eso, y pide una doble porción. No asumió una porción conformista, sino que buscó el doble. Elías le difícil- cosa difícil. ¿Quiere entrar en el camino de la excelencia? Si quieres servir al Señor no te conformes con la mediocridad. 2 Pedro 1:3 “Como todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad nos han sido dadas por su divino poder, mediante el conocimiento de aquel que nos llamó por su gloria y excelencia”. Dice que debemos servirle desde la excelencia. Que desarrolles el máximo de tu potencial y que des lo mejor de ti para el Señor. Que te entregues por completo. Servir a Dios tiene que ser la pasión número uno de nuestra vida. ¿Estás apuntando a la mediocridad o a la excelencia? 5. Persistencia – Del latín “persistere”. Mantenerse firme, quieto y contante en algo. Seguirá persistiendo a pesar de los fracasos y aprenderá de cada uno de ellos. Servir al Señor no es una carrera de 100 metros. Elías no lo hace sencillo. “Cosa difícil has pedido”. “Si me vieres…”. “Si estás a mi lado hasta el último instante”. Eliseo estuvo en todo el itinerario, persistió hasta el último momento. Hay gente que quiere servir a Dios, pero, son inconstantes. Empiezan, pero nunca terminan. Tienen espasmos minis-teriales. Si te mantienes firme en tu propósito vendrán obstáculos, te cansarás, te desilusionarás, pero persiste mas fuerte en el llamado de Dios contra cualquier crítica. La manera en que Dios va a respaldar tu ministerio es si pasas la prueba de la persistencia. ¿Te has determinado a persistir en lo que Dios te pide en todo momento? 6. Prueba de moldeabilidad – Flexible, dócil, agradable, ajustable, amable. La gente que sirve al Señor debe tener la disposición al cambio. Incapaces de abrirse a los cambios. Deja que Dios moldee tu vida para que estés abierto permanentemente al cambio. El primer cambio que preciso hacer para servir al Señor, mentalidad de sirviente. Eliseo tomó los vestidos y los rompió en dos partes. Rompe tus vestiduras de sirviente, no de siervo, y ponte el manto del profeta. Deja de vestirte de: “yo no puedo, yo no sirvo, otros lo pueden hacer me-jor, otros tienen más dones, más experiencia, más conocimiento, aquí hay gente más preparada”. Toda la vida del ministerio de Elías, Eliseo no hizo nada, excepto servirle a Elías. Es maravilloso que puedan ayudarnos, pero, quiero consiervos. Mi gozo es liberar ministerios. Que te levantes como un consiervo. Rasga la vestidura de sirviente y ponte el manto de siervo de Dios. ¿Qué cambio es preciso hacer en tu vida para que respondas al llamado de Dios? Sobre tu vida hay un manto profético, evangelista, levita, sanidad, consejero. 7. Prueba de la fe (v.11) – Hebreos 11:1 “Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”. Es anticiparse y ver en el tiempo lo que va a venir. Virtud irrenunciable. Cuando se vive por fe, se mira lo invisible. La fe abre los ojos del entendimiento. Cuando se vive por fe, se cree en el Dios de las promesas.

Lo mismo había hecho Elías antes. Eliseo jamás había hecho nada especial. Ahora tenía el manto del profeta. Ahora llegó el momento de poner su fe en acción. Hay un momento de creer que Dios te ha ungido. Algunos están esperando ver para creer. Es necesario creer y lanzarte para poner en práctica lo que Dios te ha dado. La Ley de Dios es primero Fe y luego actuar. La unción está en ti. Él es y está en tu interior. Es el tiempo de creer y está en ti al ponerla en acción. Muévete y Dios te respaldará. Sino lo haces le será dado a otro. ¿Qué estás esperando para poner en práctica tu llamamiento? 8. Prioridades – Del latín “Prior”. La prioridad hace referencia a la anterioridad de algo respecto a otra cosa, ya sea en el tiempo o en orden. Es algo importante frente a otras cosas. ¿Quieres servir a Dios como lo más importante en tu vida? ¿Qué es lo que más persigues? ¿La unción, el servir a Dios u otra cosa? Nos cuenta el relato que no le importó a Eliseo los comentarios. Persiguió la unción como lo más importante. Cuando Elías le dijo: “pide lo que quieras”. ¿Qué tú le pedirás? ¿Fama, Poder? Eliseo le pidió una doble porción. 2 Reyes dice que Eliseo tuvo un sirviente de nombre Giezi. Tuvo la oportunidad de demostrar cuales eran sus prioridades. Giezi persiguó no la unción, sino bienes materiales. Algunos para él y otros para la obra de Dios, pero no persiguió como su gran prioridad la unción. ¿Qué persigues tu como tu mayor prioridad? 9. Posición Colocación Ubicación Perspectiva Punto de vista Eliseo por años estuvo dispuesto a ser apoyo de su líder. El supo ser segundo después de su líder. Esta es la prueba de autoridad. Cuando estamos en sujeción a nuestro líder, líder de ministerio pastor y dispuesto a caminar bajo autoridad es entonces que tenemos autoridad. Eliseo no solo estaba bajo autoridad, sino que respetaba y amaba a su autoridad, su líder. Cuando Elías fue llevado por Dios, él exclama: “Padre mío, Padre mío”. Lo consideraba su padre, por nada del mundo lo quería abandonar. Demuestra reconocimiento, lo consideraba como si fuera todo un ejército de Israel. Si eres capaz de superar la prueba de la autoridad, de la posición, de la sujeción, entonces tendrás autoridad, lugar en el Reino, y otros se sujetarán reconociendo tu autoridad. Algunos tienen dificultad en reconocer la autoridad en los niveles intermedios. Toda autoridad es puesta por Dios. Cuando rechazamos lo que ha sido puesto por Dios, lo estamos rechazando a El. No solo reconocer la autoridad en el Pastor, sino que puedas reconocer la autoridad de los que trabajan contigo, los que están en tu equipo de trabajo, tu ministerio. Demuéstrale a Dios que sabes caminar en autoridad y Dios te pondrá en autoridad. Si eres capaz de superar la prueba de la autoridad, posición, sujeción, entonces vas a tener autoridad. Tendrás lugar en el Reino y otros se sujetarán, reconociendo tu autoridad, amor, respeto, reconocimiento, sujeción, que son marcas que deben caracterizar tu carácter y tu relación con tu líder. ¿Tienes una posición de sujeción amorosa, alegre con tu líder, con tus pastores? 10. La prueba del precio – Del latín “Pretium”. El valor de se le asigna algo. Cantidad de dinero que permite la adquisición de un bien o servicio. 1 Reyes 19:19 dice que Elías le echó el manto…. Mató los bueyes y quemó los arados. Quemó su medio de vida. El precio es dejar cosas materiales. No a todos Dios le pide esto. A otros el precio es tomar decisiones que afectan nuestra vida vocacional, profesional, familiar. A veces el costo es en nuestro interior. Vencer en nuestro interior los principales obstáculos que nos retienen allí. Siempre hay un costo. ¿Estás dispuesto a pagar el precio por servir al Señor? Sobre todos hay un manto de Dios, distintos ministerios, demandas.

Pastora Elizabeth Rosado de Guidini

D

Domingo, 13 de junio Culto de Adoración y Ministración 8:00 AM / 10:00 AM / 12:00 PM / 6:00 PM Es necesario registrarse en Eventbrite para separar espacio en uno de los cuatro horarios. 4:00 PM Escuela Bíblica para Niños por ZOOM (Entra a la página de la iglesia para el enlace)

Lunes, 14 de junio 11:00 AM / 3:00 PM Tiempo de Oración 6:30 PM Discipulado Congregacional 7:30 PM Culto de Oración e Intercesión 9:00 PM Cápsula - Pastora Elizabeth Guidini

Martes, 15 de junio 10:00 AM Culto de Milagros y Fe 4:00 PM Tiempo de Oración - Misiones 7:30 PM UNILIMI - Prog. Crecer y Caminar 9:00 PM Cápsula - Pastora Elizabeth Guidini

Miércoles, 16 de junio 11:00 AM / 3:00 PM Tiempo de Oración y Palabra 12:00 PM Latidos del Corazón Pastor Mauricio Guidini 6:30 PM Discipulado de Líderes por ZOOM 9:00 PM Cápsula - Pastora Elizabeth Guidini

Jueves, 17 de junio

11:00 AM Oración y Palabra - Pastor Mauricio Guidini 3:00 PM Tiempo de Oración 6:00 PM Proyecto Felipe por ZOOM (Discipulado especial para toda persona que viene de otra congregación y nuevos creyentes.) 7:00 PM Celebremos la Recuperación 8:00 PM #TBT (Throwback Tuesday) Transmisión de un Servicio Pre-grabado de varios años atrás.

Viernes, 18 de junio 11:00 AM / 3:00 PM Tiempo de Oración 5:00 PM Luciérnagas en el cerebro: Estimulación Cogniti-va para Adultos Mayores - Emilie Oquendo 7:00 PM Culto de Jóvenes Adultos - Manejo de Ansiedad y Toma de Decisiones. Dra. Lis Milland 8:00 PM Grupos de Apoyo -Reunión Semanal x ZOOM 9:00 PM Cápsula - Pastora Elizabeth Guidini

Sábado, 19 de junio 6:00 AM Oración de Madrugada

Domingo, 20 de junio Culto de Adoración y Ministración 8:00 AM / 10:00 AM / 12:00 PM / 6:00 PM Es necesario registrarse en Eventbrite para separar espacio en uno de los cuatro horarios. 4:00 PM Escuela Bíblica para Niños por ZOOM (Entra a la página de la iglesia para el enlace)

Transmisión en Vivo

#Senderoentucasa