32

GLÁNDULAS - npmvz.cusur.udg.mx

  • Upload
    others

  • View
    25

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GLÁNDULAS - npmvz.cusur.udg.mx
Page 2: GLÁNDULAS - npmvz.cusur.udg.mx

GLÁNDULAS Las glándulas son órganos que tienen la función de

producir y secretar sustancias que influyen en el metabolismo del organismo.

Page 3: GLÁNDULAS - npmvz.cusur.udg.mx

La función de las glándulas : es la de sintetizar sustancias, como las hormonas, para

liberarlas, a menudo en la corriente sanguínea y en el interiorde una cavidad corporal o su superficie exterior

Page 4: GLÁNDULAS - npmvz.cusur.udg.mx
Page 5: GLÁNDULAS - npmvz.cusur.udg.mx
Page 6: GLÁNDULAS - npmvz.cusur.udg.mx
Page 7: GLÁNDULAS - npmvz.cusur.udg.mx
Page 8: GLÁNDULAS - npmvz.cusur.udg.mx
Page 9: GLÁNDULAS - npmvz.cusur.udg.mx
Page 10: GLÁNDULAS - npmvz.cusur.udg.mx
Page 11: GLÁNDULAS - npmvz.cusur.udg.mx
Page 12: GLÁNDULAS - npmvz.cusur.udg.mx

HIPOFISIS

Anatomía:La hipófisis o glándula pituitaria, está fijada a la parte inferior del cerebro por medio del tallo hipofisiario, -Se ubica en la silla turca, una cavidad en el hueso esfenoides.

Page 13: GLÁNDULAS - npmvz.cusur.udg.mx
Page 14: GLÁNDULAS - npmvz.cusur.udg.mx
Page 15: GLÁNDULAS - npmvz.cusur.udg.mx
Page 16: GLÁNDULAS - npmvz.cusur.udg.mx

Es una glándula endocrina que segrega hormonas que controlan el funcionamiento de casi todas las demás glándulas endocrinas del organismo.

Las hormonas hipofisarias también estimulan el crecimiento y controlan el equilibrio del agua del organismo

Page 17: GLÁNDULAS - npmvz.cusur.udg.mx

Las células basófilas y eosinófilas son grandes con un núcleo central más omenos esférico

Las células eosinófilas son mas abundantes en las agrupaciones celulares quequedan más internas en la glándula (C)

(Las células cromófobas, es decir, sin ninguna apetencia tintorial, característicaque las diferencia del resto, parecen menos abundantes. Sus límites están pocodefinidos y se supone que son células acidófilas o basfilas en estado inactivodespués de su degranulación (C).

Page 18: GLÁNDULAS - npmvz.cusur.udg.mx

Pancreas Anatomía: es una glándula pequeña , localizado

ligeramente abajo del estomago. Es una glandula con función exocrina y endocrina Fisiología: Produce hormonas para ayudar en el

mantenimiento de el azúcar en la sangre (glucosa) y produce enzimas importantes para ayudar en la digestión de proteínas y grasas (lípidos).

Page 19: GLÁNDULAS - npmvz.cusur.udg.mx

Exocrina La insulina permite que la glucosa salga del torrente sanguíneo y entre en los tejidos del cuerpo Cuando los niveles de glucosa son altos, el glucagón hace que se almacene en el hígado y los músculos como glucógeno

EndocrinaEl páncreas produce la proteína de las enzimas digestivas tripsina y quimotripsina. La digestión de las grasas es ayudada por las enzimas llamadas lipasas, también producida por el páncreas.

Page 20: GLÁNDULAS - npmvz.cusur.udg.mx
Page 21: GLÁNDULAS - npmvz.cusur.udg.mx

Islote de Langerhans: encargadas de fabricar hormonas pancreáticas distribución laxa y blanquecinas

Page 22: GLÁNDULAS - npmvz.cusur.udg.mx

Sistema exocrino

Page 23: GLÁNDULAS - npmvz.cusur.udg.mx

HIGADO

El hígado es la glándula, órgano, o víscera más grande del cuerpo. Está situado bajo el diafragma y protegido por las costillas, y lo recubre una cápsula de tejido conectivo fibroso que penetra en el órgano para formar tabiques que lo dividen en lóbulos y lobulillos.

Los hepatocitos son las células que forman la mayor parte del hígado y son las principales responsables de su función.

Page 24: GLÁNDULAS - npmvz.cusur.udg.mx

FISIOLOGIA

Los hepatocitos son los responsables de la secreción endocrina deuna gran cantidad de proteínas plasmáticas como albúminas,lipoproteínas glucoproteínas .También almacenan y modificanvitaminas tales como la A, la D o la K, y hormonas tales como;hormona del crecimiento. La insulina y el glucagón son hormonasdegradadas principalmente en el hígado.

Page 25: GLÁNDULAS - npmvz.cusur.udg.mx

HISTOLOGIA

La organización celular del hígado es relativamente sencilla puesto que es la repetición de una estructura básica denominada lobulillo hepático. Los lobulillos suelen estar separados entre sí por tejido conectivo.

En secciones transversales tiene una forma aproximada de hexágono con una vena central o centrolobulillar de gran diámetro. En los vértices del hexágono, entre lobulillos contiguos, se encuentran los espacios portales formados por tejido conectivo y por las denominadas triadas portales, compuestas por una rama de la vena porta, una rama de la arteria hepática y un conductillo biliar.

Page 26: GLÁNDULAS - npmvz.cusur.udg.mx

GLANDULAS MAMARIAS

Page 27: GLÁNDULAS - npmvz.cusur.udg.mx
Page 28: GLÁNDULAS - npmvz.cusur.udg.mx

Esta formada por 3 tipos de tejidos: Tejido glandular tipo túbulo- alveolar Tejido conjuntivo que conecta los lóbulos glandulares Tejido adiposo que ocupa los espacios interlobularesen el tejido celular subcutáneo adyacente se forman tabiques de tejido conectivo que se

desarrollan hacia el interior de la glándula.

Page 29: GLÁNDULAS - npmvz.cusur.udg.mx

PAROTIDA

Glándula parótida Es una glándula tipo seroso

que se ubica en la celda parotidea comprendida entre el borde posterior de la porción vartical del maxilar inferior y las alas del atlas.

Page 30: GLÁNDULAS - npmvz.cusur.udg.mx
Page 31: GLÁNDULAS - npmvz.cusur.udg.mx

http://es.slideshare.net/Anuar9430/glandulas-endocrinas-y-exocrinas

http://www.ehowenespanol.com/funcion-principal-del-sistema-excretor-sobre_37085/

http://es.slideshare.net/fmedin1/presentacin-lidia-blancas?qid=58e57460-f74b-42d6-ac83-5f0aba8f45d8&v=&b=&from_search=11

Page 32: GLÁNDULAS - npmvz.cusur.udg.mx

María Fabiola Chávez Montoy Citlaly Macías Guerrero Misael Huerta Figueroa

Martin Braulio