3
Glutamina La glutamina es un aminoácido polar, no cargado a pH neutro. Su símbolo es Q en código de una letra y Gln en código de tres letras. En la patogenia de determinadas enfermedades neurológicas degenerativas interviene una expansión de zonas de poliglutaminas. Es un aminoácido no esencial lo ue signi!ca ue el organismo puede sintetizarlo a partir de otros aminoácidos presentes en las proteínas o en otros alimentos. Es el aminoácido más abundante en los m"sculos #$%&', así como en la sangre y, está muy relacionado en el metabolismo ue se realiza en el cerebro. Es una de las pocas moléculas de aminoácido que posee dos atómos de nitrógeno; esta característica le convierte en una molécula ideal para proporcionar nitrógeno, necesario  para las actividades metabólicas del cuerpo. Su biosíntesis en el cuerpo ayuda a limpiar de amoníaco algunos tejidos, especialmente en el cerebro, haciendo que se transporte a otras  partes del cuerpo. ambién se emplea en la biosíntesis de la glutationa. !osee así mismo, un e"ecto neutrali#ante del e$ceso de ácido en los m%sculos; situación muy com%n entre las personas que practican deporte intenso y tiende a esa acumulación de ácido que provoca cansancio intenso. &a glutamina, retira el amoníaco de ciertos tejidos y lo pone en la corriente sanguínea que junto con la alanina, transportan más de la mitad del nitrógeno del organismo. ambién cabe se'alar que éste aminoácido previene la pérdida muscular en periodos de reposo. En el ri'ón, junto a la glutaminasa ejerce un papel importante en las células de t%bulo renal  para la síntesis del amoníaco y la estabili#ación del p( sanguíneo. Funciones que desempeña: Estas son algunas de sus "unciones en el organismo) *yuda a controlar la adicción al alcohol. *yuda a resolver alteraciones de la permeabilidad gástrica. *yuda en la cicatri#ación de las úlceras digestivas. *traviesa la barrera hematoence"álica convirtiéndose en ácido glutámico, elevando con ello la concentración del mismo en el cerebro. *umenta la función cerebral y la actividad mental. !reviene la pérdida de masa muscular.  

Glut Amina

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Glutamina

Citation preview

GlutaminaLa glutamina es un aminocido polar, no cargado a pH neutro. Su smbolo es Q en cdigo de una letra y Gln en cdigo de tres letras. En la patogenia de determinadas enfermedades neurolgicas degenerativas interviene una expansin de zonas de poliglutaminas. Es un aminocido no esencial lo que significa que el organismo puede sintetizarlo a partir de otros aminocidos presentes en las protenas o en otros alimentos. Eselaminocido ms abundante en los msculos (60%), as como en la sangre y, est muy relacionado en el metabolismo que se realiza en el cerebro. Es una de las pocas molculas de aminocido que posee dos atmos de nitrgeno; esta caracterstica le convierte en una molcula ideal para proporcionar nitrgeno,necesario paralas actividades metablicas del cuerpo. Su biosntesis en el cuerpo ayuda a limpiar de amonaco algunos tejidos, especialmente en el cerebro, haciendo que se transporte a otras partes del cuerpo. Tambin se emplea en la biosntesis de la glutationa.Posee as mismo, un efecto neutralizante del exceso de cidoen los msculos; situacin muy comn entre las personas que practican deporte intenso y tiende a esa acumulacin de cido que provoca cansancio intenso. La glutamina, retira el amonaco de ciertos tejidos y lo pone en la corriente sangunea que junto con la alanina, transportan ms de la mitad del nitrgeno del organismo. Tambin cabe sealar que ste aminocido previene la prdida muscular en periodos de reposo.En el rin, junto a la glutaminasa ejerce un papel importante en las clulas de tbulo renal para la sntesis del amonaco yla estabilizacin del pH sanguneo.Funciones que desempea:Estas son algunas de sus funciones en el organismo: Ayuda a controlar la adiccin al alcohol. Ayuda a resolver alteraciones de la permeabilidad gstrica. Ayuda en la cicatrizacin de las lceras digestivas. Atraviesa la barrera hematoenceflica convirtindose en cido glutmico, elevando con ello la concentracin del mismo en el cerebro. Aumenta la funcin cerebral y la actividad mental. Previene la prdida de masa muscular. Ayuda a mejorar la depresin. Ayuda a resolver los problemas de impotencia. Proporciona nitrgeno a las actividades metablicas del cuerpo. Ayuda a limpiar de amoniaco algunos tejidos, en especial el cerebro. Neutraliza el cido en los msculos, mejorando con ello la fatiga.

Su dficit puede provocar: Retraso en la cicatrizacin de las lceras digestivas. Trastornos musculares.Precauciones y Datos a tener en cuenta: No produce efectos colaterales, sin embargo, personas con afecciones hepticas o renales no deben ingerir grandes cantidades de aminocidos sin las recomendaciones de un profesional de la medicina. Nose ha demostrado, hasta ahora, que el cido glutmico tenga alguna interaccin con algn frmaco. La glutamina no puede ser administrada a personas con cirrosis, problemas renales y sndrome de Reye. Se destruye al cocinar los alimentos. Se suele administrar en cantidades diarias que rondan los 50 miligramos/kilogramo de peso corporal. Es aconsejable tomar la glutamina cuando el estmago est vaco para que no interacte con otros aminocidos obtenidos de la dieta.