30
GÉNERO Y SALUD EN EL TRABAJO Departamento de Salud Ocupacional División de Políticas Públicas Saludables y Promoción Subsecretaria de Salud Pública Ministerio de Salud Mariela Ramos Page

GÉNERO Y SALUD EN EL TRABAJO - · PDF fileDepartamento de Salud Ocupacional ... los que refieren trabajar más horas a la semana, ... Demandas Taller de discusión Nº 7:

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GÉNERO Y SALUD EN EL TRABAJO -   · PDF fileDepartamento de Salud Ocupacional ... los que refieren trabajar más horas a la semana, ... Demandas Taller de discusión Nº 7:

GÉNERO Y SALUD EN EL TRABAJO

Departamento de Salud OcupacionalDivisión de Políticas Públicas Saludables y PromociónSubsecretaria de Salud PúblicaMinisterio de Salud

Mariela Ramos Page

Page 2: GÉNERO Y SALUD EN EL TRABAJO -   · PDF fileDepartamento de Salud Ocupacional ... los que refieren trabajar más horas a la semana, ... Demandas Taller de discusión Nº 7:
Page 3: GÉNERO Y SALUD EN EL TRABAJO -   · PDF fileDepartamento de Salud Ocupacional ... los que refieren trabajar más horas a la semana, ... Demandas Taller de discusión Nº 7:
Page 4: GÉNERO Y SALUD EN EL TRABAJO -   · PDF fileDepartamento de Salud Ocupacional ... los que refieren trabajar más horas a la semana, ... Demandas Taller de discusión Nº 7:

Gobierno de Chile | Ministerio del Interior

Page 5: GÉNERO Y SALUD EN EL TRABAJO -   · PDF fileDepartamento de Salud Ocupacional ... los que refieren trabajar más horas a la semana, ... Demandas Taller de discusión Nº 7:

Los determinantes de género, como laetnia, el estatus socioeconómico, laorientación sexual, el puesto de trabajoy otros, sitúan a mujeres y hombres deforma diferente en el contexto social yen las relaciones que se establecenentre ellos, dando lugar a diferenciasdefinidas por un acceso desigual a lascondiciones de salud y calidad de vida

Inequidades de género en el acceso altrabajo:

Año 2015 tasa de participación en elempleo formal de las mujeres 48,3%,respecto de los hombres 72%, donde ladesigualdad salarial está presente entodos los niveles.

Page 6: GÉNERO Y SALUD EN EL TRABAJO -   · PDF fileDepartamento de Salud Ocupacional ... los que refieren trabajar más horas a la semana, ... Demandas Taller de discusión Nº 7:

Para lograr incluir la perspectiva de género, tenemosque buscar la equidad para las condiciones de salud dehombres y mujeres, entendiendo que ambos debentener las mismas oportunidades de lograr desarrollarcalidad de vida.

Page 7: GÉNERO Y SALUD EN EL TRABAJO -   · PDF fileDepartamento de Salud Ocupacional ... los que refieren trabajar más horas a la semana, ... Demandas Taller de discusión Nº 7:

Género y Trabajo son Determinantes Sociales de la Salud

El Estado no es neutro en su accionar, puede ser: cauteladorefectivo de la equidad o reproductor de desigualdades.

Las políticas, programas o procesos de planificación que ignoran odespriorizan las desigualdades entre mujeres y hombres generan,mantienen o incrementan situaciones injustas que impactandiferenciadamente la salud de las personas.

Si queremos alcanzar objetivos de equidad que tengan undesarrollo sostenible, donde la participación e igualdad deoportunidades en el especio del trabajo es esencial, necesitamos laparticipación de las mujeres en los distintos ámbitos de los diseños,decisiones e implementación de las políticas públicas.

Page 8: GÉNERO Y SALUD EN EL TRABAJO -   · PDF fileDepartamento de Salud Ocupacional ... los que refieren trabajar más horas a la semana, ... Demandas Taller de discusión Nº 7:

FUERZA DE TRABAJO EN CHILE

SexoFTO

Nov2014-Ene2015Porcentaje de FTO

Tasa de Participación FTO

Mujeres 3.250.540 40,6% 48,3%Hombres 4.752.510 59,4% 72%

Total 8.003.050 100,0% Fuente: INE 2015

Fuente: SUSESO 2015; INE 2015

Page 9: GÉNERO Y SALUD EN EL TRABAJO -   · PDF fileDepartamento de Salud Ocupacional ... los que refieren trabajar más horas a la semana, ... Demandas Taller de discusión Nº 7:

Inequidades en salud se observan con mayor fuerza en algunos grupos sociales

Mujeres y trabajo: más de dos tercios de las trabajadoras recibe menos de $250.000 pesos de ingreso mensual, situación que se produce sólo en la mitad de los hombres.

Esta diferencia se repite respecto a la existencia de un contrato escrito (70% y 85,9%, respectivamente).PRIMERA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, TRABAJO, SALUD Y CALIDAD DE VIDA DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN CHILE (ENETS 2009-2010)

Page 10: GÉNERO Y SALUD EN EL TRABAJO -   · PDF fileDepartamento de Salud Ocupacional ... los que refieren trabajar más horas a la semana, ... Demandas Taller de discusión Nº 7:

• Jóvenes (15 a 24 años) y trabajo: los jóvenes son los que sufrenmás frecuentemente accidentes de trabajo. 2,3% ya tienenenfermedades profesionales, lo que podría reflejar unasobreexposición laboral. Los jóvenes reciben los menores sueldos(junto a los adultos mayores), cuentan con las cifras más altas desubcontrato, de contratos menores a 6 meses y de temporalidad,respecto de los otros grupos de edad.

Page 11: GÉNERO Y SALUD EN EL TRABAJO -   · PDF fileDepartamento de Salud Ocupacional ... los que refieren trabajar más horas a la semana, ... Demandas Taller de discusión Nº 7:

• Hombres y trabajo: presentan con más frecuencia factores de riesgo como fumar ybeber alcohol, presentan más riesgo de accidentarse en el trabajo y con mayorgravedad. Refieren con más frecuencia estar expuestos a riesgos físicos y químicos,y a su vez los que menos utilizan los elementos de protección personalcorrespondientes, a causa de la no entrega de ellos por parte de la empresa. Sonlos que refieren trabajar más horas a la semana, además de tener más trabajo lossábados y domingos, así como mayor grado de subcontratación.

Page 12: GÉNERO Y SALUD EN EL TRABAJO -   · PDF fileDepartamento de Salud Ocupacional ... los que refieren trabajar más horas a la semana, ... Demandas Taller de discusión Nº 7:

Proporción de mujeres y hombres según rama de actividad económica

Fuente: Elaboración propia. Encuesta Nacional de Empleo, INE. Trimestre móvil Jun - Ago 2016

Page 13: GÉNERO Y SALUD EN EL TRABAJO -   · PDF fileDepartamento de Salud Ocupacional ... los que refieren trabajar más horas a la semana, ... Demandas Taller de discusión Nº 7:

DESIGUALDADES E INEQUIDADES DE GÉNERO

• Inequidad en la distribución del ingreso: Se acrecienta amedida que mejora el nivel de ingreso.

• Feminización de los rubros de la economía peor remunerados

• Efectos en el acceso a la “Seguridad Social” Monto Jubilación: < monto ingresos, lagunas Subsidio por incapacidad laboral

Según el Reporte de la Brecha de Género del Foro EconómicoMundial (2014), entre 142 países Chile ocupa el lugar:

95 en participación laboral de mujeres con respecto a hombres;

128 en proporción de ingreso salarial promedio entre hombresy mujeres;

88 en proporción de mujeres legisladoras, gerentes y altoscargos con respecto a hombres en tales condiciones.

119 en participación económica y oportunidades de la mujer.

Page 14: GÉNERO Y SALUD EN EL TRABAJO -   · PDF fileDepartamento de Salud Ocupacional ... los que refieren trabajar más horas a la semana, ... Demandas Taller de discusión Nº 7:

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 14

Tasa de Mortalidad por Accidentes del Trabajo,

Trabajo y Trayecto, Mutualidades e ISL, 2011 – 2015

(x 100.000 Trabajadores)

Fuente: Superintendencia de Seguridad Social, Estadísticas de Seguridad Social, 2015

Page 15: GÉNERO Y SALUD EN EL TRABAJO -   · PDF fileDepartamento de Salud Ocupacional ... los que refieren trabajar más horas a la semana, ... Demandas Taller de discusión Nº 7:

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 15

EFECTOS DIFERENCIADOS EN LA SALUD DE LAS PERSONAS

ACCIDENTES DEL TRABAJO HOMBRES MUJERES

Tasa de Accidentes Fatales* 8.1 por 100.000 trab 0.9 por 100.000 trab

Tasa de Accidentes fatales de Trayecto* 3 por 100.00 trab 0.8 por 100.000 trab

Años de Vida Potencialmente perdidos por Accidentes del Trabajo (AVPP)*

14.229 años 1.147 años

Tasa de accidentabilidad del trabajo según sexo **

4.1 por 100 Trab. 3.0 por 100 Trab.

Tasa de accidentes de trayecto al trabajo según sexo**

0.86 por 100 Trab. 1.46 por 100 Trab.

ENFERMEDADES PROFESIONALES ** HOMBRES MUJERES

2960 casos 3207 casos

DIEP calificadas como enfermedades profesionales

48% 52%

Musculoesqueléticas 57% 43%

Salud Mental 36% 64%

Dermatólogicas 33% 67%

Audiológicas 97% 3%

Respiratorias 28% 72%

Otras Patologías 44% 56%

Page 16: GÉNERO Y SALUD EN EL TRABAJO -   · PDF fileDepartamento de Salud Ocupacional ... los que refieren trabajar más horas a la semana, ... Demandas Taller de discusión Nº 7:

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

Tasa de Mortalidad por Accidentes Laborales (Trabajo y Trayecto), según sexo. Chile 2007-2014.

16Fuente: DEIS MINSAL 2016.

6,77,1

6,16,6

5,8 6,0 5,95,1

9,9

10,7

9,1

10,09,2 9,5 9,2

8,1

1,2 0,9 1,1 1,40,9 1,0 1,1 0,9

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Tasa

x 1

00

.00

0 Tr

ab

Ambos sexos Hombres Mujeres

Page 17: GÉNERO Y SALUD EN EL TRABAJO -   · PDF fileDepartamento de Salud Ocupacional ... los que refieren trabajar más horas a la semana, ... Demandas Taller de discusión Nº 7:
Page 18: GÉNERO Y SALUD EN EL TRABAJO -   · PDF fileDepartamento de Salud Ocupacional ... los que refieren trabajar más horas a la semana, ... Demandas Taller de discusión Nº 7:

Gobierno de Chile | Ministerio de Salud18

Fuente: Boletines Estadísticos SUSESO.

Page 19: GÉNERO Y SALUD EN EL TRABAJO -   · PDF fileDepartamento de Salud Ocupacional ... los que refieren trabajar más horas a la semana, ... Demandas Taller de discusión Nº 7:

Enfermedades profesionales con días perdidos diagnosticadas según tipo de diagnóstico y sexo. Mutualidades – 2014

58

37 36

42

63 64

43

35

913

0

20

40

60

80

100

Osteomusculares Mentales Dermatológicas Otras

%

Hombre Mujer Total

En el año 2014 se diagnosticaron 4.411(49% son mujeres y 51% hombres)

Adaptado de Poblete, I.(2015). Información acerca del Seguro de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales. Unidad de

Estudios y Estadísticas Superintendencia de Seguridad Social. Foro Nuevos Desafíos para la Seguridad y Salud en el Trabajo -

Dimensión de Género, Congreso Internacional sobre

Seguridad y Salud en el Trabajo. Santiago de Chile 10 y 11 de Agosto 2015, Subsecretaría de Previsión Social. Disponible en:

http://www.previsionsocial.gob.cl/subprev/?cat=40#aqui

Page 20: GÉNERO Y SALUD EN EL TRABAJO -   · PDF fileDepartamento de Salud Ocupacional ... los que refieren trabajar más horas a la semana, ... Demandas Taller de discusión Nº 7:

Ministerio de Salud

LICENCIAS 5 Y 6 (LABORALES) SEGÚN SEXO (%)

33,8

68,166,2

31,9

Accidente Laboral Enfermedad Profesional

Mujer Hombre

DIAS DE LICENCIA GASTOS ESTIMADOS ($ de 2015)

Accidente Laboral Enfermedad Profesional Accidente Laboral Enfermedad Profesional

Total % Media Total % MediaTotal

Millones% Media

Total

Millones % Media

Mujer 1.160.088 27,4 14,0 206.500 64,9 17,8 16.030 21,7192.759

3.383 59,2291.895

Hombre 3.074.567 72,6 18,8 111.632 35,1 20,5 57.738 78,3353.815

2.335 40,8429.536

• Mayor % de hombres conlicencia por AL y de mujercon EP.• Hombres con licencias demayor duración.• Gasto total y promediosuperior en hombres.

Casos Accidente Laboral: 246.347;

Enfermedad Profesional: 17.026.

Fuente: Estudio Incapacidad Temporal por Accidentes del Trabajo y

Enfermedades Profesionales COMPIN 2009 – 2014. Ministerio de Salud

2016.

Page 21: GÉNERO Y SALUD EN EL TRABAJO -   · PDF fileDepartamento de Salud Ocupacional ... los que refieren trabajar más horas a la semana, ... Demandas Taller de discusión Nº 7:

Ministerio de Salud

DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS DE RIESGOS PROTOCOLIZADOS LICENCIAS 5 Y 6 (LABORALES)

ENFERMEDADPROFESIONALACCIDENTE LABORAL

AT con protocolo: se concentran en dolencias de carácter lumbar y mano.EP con protocolo: se concentran en episodios depresivos y mano.

Casos Accidente Laboral: 9.466; Enfermedad Profesional:

8.692.

0

0

0,1

0,1

1,2

0,1

0,6

1,2

2,5

4,5

11,2

12,4

4,3

10,6

20

31,2

0 10 20 30 40

Silicosis/Neumoconiosis

Asma

Hipoacusia

Intoxicaciones

Dermatitis

Trastorno de somatización

Trastorno mixto de ansiedad…

Trastorno de adaptación

Trastorno de ansiedad

Episodio depresivo

Reacciones al estrés

Trastornos de estrés…

Codo

Hombro

Mano

Lumbar

0,3

0,5

0,9

4,6

2,6

7,1

16,9

19,2

0,1

0,9

3,3

5,9

7

9,1

21,5

0 5 10 15 20 25

Hipoacusia

Asma

Silicosis/Neumoco…

Dermatitis

Lumbar

Hombro

Codo

Mano

Trastorno de…

Trastornos de…

Trastorno mixto de…

Trastorno de…

Trastorno de…

Reacciones al estrés

Episodio depresivo

Fuente: Estudio Incapacidad Temporal por Accidentes del Trabajo y

Enfermedades Profesionales COMPIN 2009 – 2014. Ministerio de Salud

2016.

Page 22: GÉNERO Y SALUD EN EL TRABAJO -   · PDF fileDepartamento de Salud Ocupacional ... los que refieren trabajar más horas a la semana, ... Demandas Taller de discusión Nº 7:

Ministerio de Salud

Page 23: GÉNERO Y SALUD EN EL TRABAJO -   · PDF fileDepartamento de Salud Ocupacional ... los que refieren trabajar más horas a la semana, ... Demandas Taller de discusión Nº 7:

2014

POLÍTICA DE GÉNERO DEL MINISTERIO DE SALUD Y SALUD OCUPACIONAL

Coloquios Salud Ocupacional realizados el 2014 en 6 regiones

“Desafíos de la Salud Pública para Protección de la Salud y Calidad de

Vida de los Trabajadores y Trabajadoras en el contexto actual”

Demandas Taller de discusión Nº 7: “Inequidades de Género y su

Impacto en la Salud y Calidad de Vida en el Trabajo”

Incorporación del Género

“Propuesta del Sector Salud, para el desarrollo de una Política Nacional

de Salud, Seguridad y Calidad de Vida en el Trabajo”

Observaciones de Género y Salud Ocupacional:

POLÍTICA DE GÉNERO DEL MINSAL

Guía de lineamientos para la incorporación del Género en el Programa Nacional de Salud

Ocupacional y Planes de Salud Pública de las SEREMI de Salud

2015

Page 24: GÉNERO Y SALUD EN EL TRABAJO -   · PDF fileDepartamento de Salud Ocupacional ... los que refieren trabajar más horas a la semana, ... Demandas Taller de discusión Nº 7:

El tema de género se invisibiliza, existe un estigma de que las patologías de las

mujeres son “achaques transitorios”

Importante que en el caso de trabajo, se consideren los problemas asociados al trabajo y enfermedad

laborales, tanto en hombres como en mujeres

Falta participación de las autoridades en el tema de género, sobre todo de los

hombres

Brecha salarial entre hombres y mujeres con las

mismas actividades y responsabilidades

Tomar atención en el aumento de la participación de las mujeres en el trabajo

masculinizado

Dificultad de que los trabajadores hombres se hagan cargo de su salud

Falta de acceso de las mujeres a los cambios en la

estructura del poder

Abuso sexual y de poder de parte de los empleadores con

las trabajadoras

Preocupación por la violencia de los pacientes hacia

trabajadores/as en el Sector Salud, factores de Riesgos

Psicosocial

Generar espacios donde se capacite a los hombres de

Sindicatos en la perspectiva de género, para de esta

manera hacer un aporte en los lugares de trabajo

RESULTADOS TALLER 7

Inequidades de Género y su Impacto en la Salud y Calidad de vida en el

Trabajo

Page 25: GÉNERO Y SALUD EN EL TRABAJO -   · PDF fileDepartamento de Salud Ocupacional ... los que refieren trabajar más horas a la semana, ... Demandas Taller de discusión Nº 7:

POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD YSALUD EN EL TRABAJO

Principio Nº3. Equidad de Genero:

• La consideración integral de las variables de género en todos los ámbitos de la PolíticaNacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, promoviendo la equidad e igualdad entrehombres y mujeres de modo que la incorporación de la perspectiva de género pase a serpráctica corriente en todas las políticas públicas y programas nacionales en la materia.

• El enfoque de género valora las diferentes oportunidades que tienen los hombres ymujeres, las interrelaciones existentes entre ellos y los distintos papeles que socialmentese les asigna, criterio que se refleja tanto en las relaciones labores en general, como enparticular en el acceso a las acciones de promoción y protección de la seguridad y saluden el trabajo.

Gobierno de Chile | Ministerio de Salud

SANTIAGO, 04 de agosto de 2016

Page 26: GÉNERO Y SALUD EN EL TRABAJO -   · PDF fileDepartamento de Salud Ocupacional ... los que refieren trabajar más horas a la semana, ... Demandas Taller de discusión Nº 7:

POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD YSALUD EN EL TRABAJO

Objetivo N°5. Promover la incorporación de la perspectiva de género:

• Se considerará la perspectiva de género entodas las acciones que se implementen enel marco de la Política Nacional de SST,teniendo presente las situaciones dedesigualdad y discriminación existentes enel ámbito laboral y en la vida en general.

• El impacto diferenciado de la exposiciónal riesgo en función del género de lastrabajadoras y trabajadores, comoconsecuencia de la división del trabajo,en todos los ámbitos de la gestiónpreventiva.

Page 27: GÉNERO Y SALUD EN EL TRABAJO -   · PDF fileDepartamento de Salud Ocupacional ... los que refieren trabajar más horas a la semana, ... Demandas Taller de discusión Nº 7:

Objetivo N°5. Promover la incorporación de la perspectiva de género:

• Debe incluirse el reconocimiento de enfermedades profesionales y la promoción debuenas prácticas de seguridad y salud en el trabajo, que consideren la especificidadpropia de las trabajadoras; el aumento de la participación de las mujeres en la toma dedecisiones sobre seguridad y salud en el trabajo; la investigación en seguridad y salud enel trabajo que incorpore el enfoque de género y el registro de información, desagregandodatos por sexo.

• Asimismo los empleadores serán responsables de identificar y evaluar los riesgospresentes en los lugares de trabajo considerando la variable de género ya descrita paraadoptar las medidas preventivas que se requiera.

POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD YSALUD EN EL TRABAJO

Page 28: GÉNERO Y SALUD EN EL TRABAJO -   · PDF fileDepartamento de Salud Ocupacional ... los que refieren trabajar más horas a la semana, ... Demandas Taller de discusión Nº 7:

Compromisos Implementación de la Política VI - C) Género :

• 17. Toda la normativa de seguridad y salud en el trabajo considerará la perspectiva degénero y, en especial, se establecerán registros diferenciados por sexo sobre laexposición a los distintos agentes y factores de riesgos laborales, accidentes del trabajo yenfermedades profesionales, ausentismo, cobertura del seguro, población en vigilanciasegún riesgo, prestaciones preventivas y pecuniarias entre otros, tanto en los organismosadministradores, como en empresas e instituciones públicas.

• 18. La normativa considerará el establecimiento de mecanismos que garanticen laadecuada representación de las trabajadoras en la integración de los Comités Paritariosde Higiene y Seguridad bajo el criterio que su directiva no esté integrada por más de un60% de un solo sexo.

POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD YSALUD EN EL TRABAJO

Page 29: GÉNERO Y SALUD EN EL TRABAJO -   · PDF fileDepartamento de Salud Ocupacional ... los que refieren trabajar más horas a la semana, ... Demandas Taller de discusión Nº 7:

CONCLUSIONES

Es importante que todas las acciones sean sustentablesen el tiempo, en ese contexto es muy importante que sedesarrolle un programa nacional que cuente con losrecursos suficientes a para implementar las accionespropuestas.

La Política Nacional nos plantea el desafío de avanzar enmayor equidad de género en Salud Ocupacional.

Page 30: GÉNERO Y SALUD EN EL TRABAJO -   · PDF fileDepartamento de Salud Ocupacional ... los que refieren trabajar más horas a la semana, ... Demandas Taller de discusión Nº 7:

GRACIAS