8

Gobernación Activa #5

  • Upload
    gbda

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Órgano divulgativo para trabajadores y trabajadoras de La Gobernación Bolivariana del Estado Aragua

Citation preview

DIRECTORIO:Secretaría de Comunicación e Información Gobierno Bolivariano de Aragua

Director General:Marbellis Linares

Coordinación General:Yomar Meléndez

Responsable de edición:Gabriela Martínez Redactores:Ana María CamposFélix MoraElsymar Lugo

Franklin BustamanteJóvita NogueraMartha Jaimes Carlos AndradeBetzaida TravacilloNolis Yoris

Fotógrafos:Rafael SalazarJosé PeñalverRichard SánchezYordan Hernández

Diseñadores Gráficos:Robert LedezmaFélix MoraWillman PinedaPedro Guerrero

2

Hugo Chávez vocero del futuro

Fernando Buen Abad

El comandante Hugo Chávez es “signo transparente” cuya tarea comunicacional es contribuir a perfeccionar la visión del socialismo en el futuro de Venezuela.

Se lo manda la Revolución misma. Su rol en los medios es contribuir a la construcción de un gran relato revolucionario.

Es su pasión y militancia, fuerza y mandato.

Chávez significa mucho, carga muchos significados de este periodo revolucionario. Nada mal por cierto.

Esa tarea semiótica de Hugo Chávez, han de saberlo muy bien todos los medios de comunicación, es decir los trabajadores de los medios que quieren acompañar, hermanarse, caminar al ritmo de un pueblo que va tan rápido como puede sobre las transformaciones más hondas.

No hay “receptores” en su sentido quietista porque hay cambio dialéctico y revolucionario… precisamente de ese que, todavía, no conocen muchas sociedades y que cuesta trabajo entender en nuestro estado actual de atraso y alienación mundial.

Si Chávez es visto y escuchado, muchas horas en muchos lugares bajo mil pretextos, es porque su voz no es otra que la de un pueblo indicando los pasos de su Revolución.

Chávez es acción comunicacional directa que no puede ser reducida con métodos desvencijados. Es acción directa de una pedagogía revolucionaria que no se detendrá.

Chávez no habló a las masas desde un púlpito abstracto para decirles cómo han de vivir su Revolución, no leyó un “manual del usuario feliz” para dictar las fórmulas de la ecuación rebelde para una Revolución “perfecta”… es decir, acabada.

Sería una tristeza galáctica.Muy pronto, quizá, el

presidente Chávez será relevado dialécticamente en sus tareas de vocero de la Revolución por campesinos y obreros de todos los frentes que hoy son su soporte crucial y futuro único.

@GobiernoAragua

3

Trabajadores se suman a la temporada navideña

Secretaría de Cultura presenta su agrupación de gaitas

La gaita zuliana, género musical típico del estado Zulia; con su ritmo contagioso hace vibrar la navidad venezolana. En Aragua también se destacan las trabajadoras y trabajadores de la Secretaría del Poder Popular para la Cultura, quienes crearon su agrupación de gaitera.

Esta iniciativa de esta secretaría, a cargo de Guaiquirima Castro, promueve la participación de los trabajadores en actividades de formación, desarrollo e integración;

al tiempo que defiende las tradiciones venezolanas.

Con un repertorio que incluye algunos de los éxitos más conocidos del movimiento musical gaitero, los trabajadores de la Secretaría de Cultura continúan los ensayos de esta novel agrupación que se prepara para ofrecer lo mejor de la alegría decembrina.

Cada semana se reúnen en los espacios de la Casa de la Cultura de Maracay: Janett Olias, Milagros Olavarría, Amelia Lugo, Melvin

Estos gaiteros se convertirán en los preferidos de la gran familia del Gobierno Bolivariano de Aragua.

Lugo, Numa Matos, Carolina Cabrera, Ambar Laya, Johan Aguilera, Leo Márquez, Esteban Alcalá, Danilo Brizuela, Rafael Romero, Deivi Mijares, Carlos Perdomo, Juan Carlos Silva, Alejandro Fernández y Richard Salinas; todos ellos bajo la inspiración de Guaiquirima Castro.

Este esfuerzo conjunto permitirá que en las venideras festividades navideñas; esta agrupación de gaitas se convierta en la preferida de la gran familia del Gobierno Bolivariano de Aragua.

Con una amplia programación que abarca todos los sábados hasta diciembre de 2013, los aragüeños siguen disfrutando de distintos montajes teatrales, y variedad de personajes inolvidables que recorren obras clásicas, contemporáneas e inéditas de autores nacionales e internacionales, representados por actrices y actores del movimiento teatral aragüeño.

Esta es parte de las políticas del Gobierno Bolivariano de Aragua, de la Secretaría del Poder Popular para la Cultura y el Instituto de Cultura del

estado, de apoyo al Colectivo Teatral Aragüeño para la realización de los Sábados Teatrales.

El respaldo a este proyecto ha permitido que más de 30 agrupaciones lleven a la escena regional sus propuestas, con una programación vigente hasta el mes de diciembre en los espacios del Teatro Ateneo de Maracay, con bonos de colaboración sumamente accesibles, gracias al subsidio por parte del estado a los grupos del Colectivo Teatral Aragüeño.

De esta forma el Gobernador Tareck El Aissami,

dignifica a los artistas teatrales con el pago de las funciones. Las primeras agrupaciones favorecidas son JeraTeatro, Octava Luz, Lafratta Teatro, Teatro Estable d Maracay, Garabato Motita y Teatrofhia, continuando en las próximas semanas con el pago total a los demás colectivos.

Esta labor, busca entre otras cosas, recuperar espacios públicos y llevar el Teatro a lugares no convencionales, como Bulevares, plazas, y comunidades de todo el estado Aragua con más de 100 funciones.

Hasta el mes de diciembre

Sábados Teatrales para la familia aragüeñaEl Teatro Ateneo de Maracay sube el telón para el derroche de talento

del Colectivo Teatral Aragüeño cada sábado hasta finalizar el año 2013

La secretaria Guaiquirima Castro junto a sus compañeros de trabajo conformaron la agrupación gaitera

Vía web o físicamente en la Dirección

Personal de Recursos Humanos responde oportunamente tus requerimientos

4

A través de la dirección electrónica www.rrhh.aragua.gob.ve o dirigiéndote personalmente al piso 3, puedes gestionar tus requerimientos en las distintas coordinaciones que integran la Dirección de Recursos Humanos, encabezada por su Director Manuel Vivas Calderón.

Todos los empleados, obreros y contratados, así como jubilados y pensionados del Gobierno Bolivariano de Aragua cuentan con el personal de la Dirección de Recursos Humanos de esta institución pública, ubicado en piso 3 de la sede, para gestionar sus requerimientos y obtener respuestas oportunas, que les permita disfrutar de los beneficios laborales que han alcanzado durante sus años de servicio en la administración pública estadal.

Según lo establecido en la Ley del Estatuto de la Función Pública, para el personal empleado; Ley Orgánica del Trabajo, las Trabajadoras y Trabajadores, personal obrero y contratado; además de las diferentes Contrataciones Colectivas del Gobierno Bolivariano de Aragua, los beneficios laborales están garantizados para cada servidor público del poder ejecutivo en la entidad.

Bien sea por vía web, a través de la dirección electrónica www.rrhh.aragua.gob.ve o dirigiéndote personalmente al piso 3, puedes

gestionar tus requerimientos en las distintas oficinas que integran la Dirección de Recursos Humanos, encabezada por su director Manuel Vivas Calderón, acompañado de un gran equipo de mujeres y hombres siempre dispuestos a responder oportunamente las solicitudes que reciben diariamente.

Esta dirección está conformada por la Coordinación General, dirigida por Morela Castro, donde son atendidos todos los trabajadores que requieran orientación o asesoría y son dirigidos al departamento correspondiente.

La Coordinación de Administración de Personal, es un gran departamento donde se gestionan requerimientos como adelanto de prestaciones sociales, liquidaciones, vacaciones, Declaración Jurada de Patrimonio por ingreso, actualización o egreso, apertura de cuentas nómina, examen médico pre-empleo.

Además se puede gestionar la prima de profesionalización a la que tienen derecho los

empleados, solicitud de antecedente de servicios, así como permiso, comisiones de servicio o traslados. Este departamento está dirigido por Andrés Hernández y Pierre Curvelo, acompañados de un equipo de especialistas que responderán eficientemente las solicitudes.

En el departamento de Beneficios, dirigido por Noriangel Izquiel, se gestionan la solvencia del Seguro Social Obligatorio (SSO), el Fondo Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV). También se solicita el bono por útiles para lo que deben presentar la constancia de inscripción escolar de los hijos, recibo de pago y copia de la cédula de identidad del trabajador.

En esta oficina pueden solicitar lo referente a las jubilaciones y pensiones, así como bono para adquisición de juguetes en la temporada de navidad.

En la Coordinación de Capacitación y Evaluación, coordinada por Yuly Suárez, está un equipo de trabajo planificando la agenda

Siempre atentos están los servidores públicos en la dirección de Recursos Humanos

Cada departamento cuenta con profesionales cordiales al servicio de los empleados del ejecutivo regional

Vía web o físicamente en la Dirección

Personal de Recursos Humanos responde oportunamente tus requerimientos

5

permanente de cursos y talleres para el crecimiento integral y profesional de todas y todos los trabajadores del Gobierno de Aragua. También se solicita por esta oficina el beneficio de prima por hijos, hogar y transporte. Además se tramita el permiso para realizar pasantías para lo cual los estudiantes universitarios interesados deben consignar la postulación de la institución educativa y su resumen curricular. Otra de las funciones es que se realiza en esta coordinación, es la Evaluación del Desempeño y Evaluación de Eficiencia aplicados al personal en cumplimiento de la normativa legal vigente.

Nómina es otra de las oficinas de la Dirección de Recursos Humanos, bajo la coordinación de Dalina Bustamante. Acá pueden retirar las

constancias de trabajo previamente solicitadas a través de la dirección www.rrhh.aragua.gob.ve. Gestionar el pago de horas extras, cesta tickets y todo lo referente a remuneraciones del personal, entre otros asuntos.

En la Coordinación Legal, liderada por Jonathan Tovar, donde los empleados pueden tramitar asuntos como contratos, asesoría, permisos remunerados o no remunerados y cualquier asesoría en materia legal.

Además forman parte de la labor diaria para el beneficio de las trabajadoras y trabajadores, las coordinaciones de Tecnología, Relaciones Laborales y la coordinación de Presupuesto. Dirigidas por Pedro Guillén, Briceida Bergolla y Jenny Calzada respectivamente.

Este gran equipo está siempre atento para recibir y gestionar los trámites de todo el personal del Gobierno Bolivariano de Aragua. En estos últimos 8 meses han recibido beneficios de parte del Gobernador Tareck El Aissami, para mejorar la calidad de vida de cada trabajador y sus familiares.

Además de los beneficios de ley que gozan los empleados, obreros, contratados, jubilados y pensionados, también se favorecen con la adquisición de productos de la cesta básica en los operativos de Mercal que se realizan mensualmente, además del Sistema de Salud Integral del Gobierno de Aragua, SSIGA, actividades deportivas y recreativas, entre otros beneficios.

Puedes gestionar tus requerimientos vía virtual o en las oficinas de la Dirección de Recursos Humanos en piso 3 del edificio gobernación

Los procesos se agilizan cada vez para ofrecer respuestas oportunas al personal

Emprendedores mostraron bienes y servicios

Oportunidades para todos dejó la Expo Aragua Potencia 2013

6

Desde una venta artesanal de tortas hasta grandes empresas se exhibieron durante los cuatro días de exposición

De lo micro a lo macro, la primera edición de la Expo Aragua Potencia 2013, representó una oportunidad de negocios para empresas privada y públicas, así como para jóvenes emprendedores de toda Venezuela, quienes mostraron a los asistentes sus productos y servicios.

De todo hubo en la exposición, iniciativa organizada por el gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami, a través del secretario sectorial del poder popular para el Desarrollo Económico, Ysmel Serrano. Una plataforma para impulsar los procesos productivos y los planes de los emprendedores. Tal es el caso de Carlos Salinas, socio de la empresa Tortas Carmen y Familia, quienes aprovecharon la Expo para dar a conocer su firma, nueva en el mercado y además de vender sus productos que tuvo la aceptación del público.

Serrano afirmó que el impacto de las jornadas fue altamente positivo.

Informó que tan sólo el primer día acudieron 7 mil personas, 16 mil el segundo, 21 mil el sábado, y cerró el domingo con la visita de 6 mil personas.

Precisó que este tipo de experiencias son útiles para dar a conocer que en el país hay empresarios serios dispuestos a trabajar por el buen vivir.

Además durante la Expo fueron entregados 928 rif, más de 3 mil informaciones ofrecidas. El personal de Cadivi atendió 862 personas, Cantv entregó 300 kit de antenas de televisión satelital, mientras que en materia de transporte fueron realizados 300 certificados de salud vial y 400 renovaciones de licencia de conducir.

Durante el desarrollo de las mesas

de trabajo se contabilizaron 89 proyectos sobre los cuales se trabaja para lograr se conviertan en una realidad para los emprendedores participantes.

En esta primera edición de Expo Aragua Potencia, participaron 137 expositores desde productos artesanales hasta empresas que mostraron sus bienes de mayores dimensiones, de los

ramos manufacturero, servicios, tecnología, textil, electrónicas, ensambladoras, importadoras, comerciales, artesanos, banca pública, privada, y organismos del Estado.

Además en cada jornada se presentaron agrupaciones artísticas y culturales para el deleite de los presentes.

Desde artesanos hasta grandes empresarios mostraron sus productos en la primera Expo Aragua Potencia

Las familias disfrutaron de cada stand y actividades culturales los 3 días que duró la feria

Más de mil gestiones se realizaron satisfactoriamente

Emprendedores mostraron bienes y servicios

Oportunidades para todos dejó la Expo Aragua Potencia 2013

7

Empresarios satisfechos

El propietario de la Empresa Nacional del Café, Luis Enrique Castillo, adscrita a la Corporación Nacional del Café, señaló que en su espacio exponer los logros de la compañía.

Castillo señaló que a través de la Expo Aragua Potencia dan a conocer todos los productos de la corporación que aglutina 80% del mercado nacional, donde

dan a conocer los procesos de producción, compra de materia prima a los caficultores y las relaciones con los trabajadores de la empresa socialista.

Al respecto, la gerente de Seguros La Vitalicia en Maracay, Rosario Cruz, destacó que “la Expo Aragua 2013 es una de la feria más grandes organizadas en Maracay, que nos ayudará a expandirnos a nivel nacional en todas las ciudades”

Luis Hernández de la Agropecuaria Aguadía calificó de interesante la iniciativa del gobierno del estado bolivariano de Aragua de incluir tanto a la empresa privada como pública en una misma exposición porque “para que exista producción hace falta que ambas entidades estén relacionadas”.

El gerente de ventas del grupo Protinal, Manuel Triviño, calificó de excelente el Expo Aragua, “Muy buena asistencia. Estas son acciones que motivan a nuestro pueblo a seguir trabajando y a la empresa privada a trabajar con el apoyo del gobierno”.

300 kit de tv satelital fueron adquiridos durante la Expo Aragua Potencia

Microempresarios exhibieron sus diferentes productos

Productos aragüeños fueron degustados

Un ambiente agradable se sintió durante la Expo 2013

8

Inaugurados juegos deportivos

Empleados van por la Copa Aragua Potencia SUDEPEL 2013

Como una gran familia se inauguraron los XVI Juegos Deportivos Interdepartamentales de los Empleados Públicos de la Gobernación del estado Aragua, “Copa Aragua Potencia SUDEPEL 2013”.

La actividad inicio con un desfile amenizado por la banda show INSAJUV, donde participaron las 18 delegaciones y madrinas, de las diferentes secretarías y entes adscritos a la Gobernación de Aragua.

Seguido se realizó la juramentación de los jugadores a cargo del director de Protección Civil, Salvador Basile, quien comentó que todos los que participan en estos juegos ya son ganadores. “Lo verdaderamente importante de este encuentro es la camaradería, el disfrute, la integración entre dependencias. Somos una gran familia, felicidades a todos”.

El Secretario de organización del sindicato de empleados públicos de la Gobernación del

estado Aragua, Luis Almerida, indicó que durante dos meses se estarán desarrollando cuatro disciplinas como: Bolas Criollas, Domino Mixto, Softbol y Rally.

Destacó que gracias al gobernador Tareck El Aissami y a todo su tren ejecutivo, por la valiosa colaboración y dotación de implementos deportivos para este encuentro deportivo tradicional y muy esperado por los trabajadores y trabajadoras gubernamentales.

En el mismo orden de ideas dijo que el encuentro con el primer mandatario regional fue muy

positivo tanto para esta ocasión como para juegos próximos ya que se logró el aumento al doble de lo que estaba establecida por más de cinco años la partida deportiva.

Como punto final fue la elección de la soberana de estos juegos interdepartamentales 2013, resultando como segunda finalista, Yoselin Ávila, madrina del IRDA, la banda de primera finalista la recibió la madrina de la secretaria de Educación, Osmary Maitha, resultando como reina la representante de MINARSA, Kareli Escobar.

Estos juegos nacieron hace 18 años como elemento integrador y recreativo para los trabajadores del ejecutivo regional.

El evento deportivo concentra a todos las trabajadoras y trabajadores del Gobierno de Aragua El personal de la oficina de prensa muy optimista para lograr la Copa Aragua Potencia

Cada oficina desfiló junto a su madrina y compañeros de trabajo

Este evento sirve para integrar a los empleados de la familia Gobierno Bolivariano de Aragua

Alegría y buen ánimo en cada encuentro deportivo

El Secretario de organización del sindicato de empleados públicos de la Gobernación del estado Aragua, Luis Almerida