5
Escuela Normal Experimental de El Fuerte Extensión Mazatlán Miguel Castillo Cruz. Bases psicológicas del aprendizaje. Gráficas y marco teórico 1 C Profesor Genaro Uribe Zataraín Adriana Margarita Puga Torres

Graficas y marco psicologia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Graficas y marco psicologia

Escuela Normal Experimental de El

Fuerte Extensión Mazatlán

       Miguel Castillo Cruz.

Bases psicológicas del aprendizaje.

Gráficas y marco teórico 1 C

Profesor Genaro Uribe Zataraín

Adriana Margarita Puga Torres

Page 2: Graficas y marco psicologia

1 2 3 40

1

2

3

4

5

6

7

abc

5 6 7 8 9 10 110

1

2

3

4

5

6

7

abc

Page 3: Graficas y marco psicologia

Marco teórico

En cuanto a lo que son las concepciones de las 4 teorías, podemos destacar 4 lo que

son las teorías implícitas del aprendizaje. la teoría directa se basa más solo en el

resultado final ya que no le interesa ni el contexto ni el procedimiento al igual que

la teoría interpretativa se basa en los procesos repetitivos y nos desinteresamos

por la manera en que se da, lo importante es el final estas dos teorías tienen mucha

similitud. La teoría constructivista tiene que ver con la recopilación de opiniones y

ellos crean su propio conocimiento pero solo se basa en eso no importa el final, la

posmoderna, en cambio hace referencia a utilizar materiales didácticos pero

tampoco se involucra en el procedimiento si no en el final.

En conclusión ninguna de estas teorías tienen un significativo aprendizaje para el

alumno, ya que no se contextualiza ni se lleva a cabo. El cuestionario de dilemas fue

una herramienta para definir las teorías directa, interpretativa, constructiva y

posmoderna, esta herramienta ayuda acertar las posiciones de una forma más

clara, en la que se ve reflejado el conocimiento del profesor como lo fue en los

ejemplos vistos donde los resultados eran que los docentes en servicios adoptaban

la teoría constructivista al igual que los normalistas que rescataron la misma teoría

en el cuestionario de dilemas.

Se realizo el cuestionario de dilemas a 6 personas en formación, donde en la

pregunta no. 1 las 6 personas se inclinaron en la respuesta “C” que es la

constructiva; en la pregunta no.2 hubo 2 respuestas la “A” y la “C”, la “A” tuvo 4

personas y la “C” 2 personas; en la pregunta no. 3, 5 personas optaron por la

respuesta “A” que es la teoría constructivista; la 4 es el mismo resultado que la

pregunta No. 3; en la pregunta no.5 se dividió en 2 respuestas, una persona se

Page 4: Graficas y marco psicologia

inclinó por la respuesta “B” que es la teoría interpretativa y las otras 5 personas en

la respuesta “C”; en la pregunta 6 las respuestas estuvieron muy variadas, pues 2

personas optaron por la respuesta “A”, 1 por la “B” , 3 por la “C”; y la pregunta no, 7

las 6 personas escogieron la respuesta “C”; en la pregunta no.8, una persona eligió

la opción “B” y 5 personas la opción “C”; en la pregunta no. 9 4 personas escogieron

el inciso “B” mientras que las personas restantes optaron por el inciso “C”, la

pregunta no.10, 4 personas se inclinaron por la respuesta “A” y 2 personas por la

respuesta “C” y para finalizar con el cuestionario en la pregunta no. 11 la mitad de

las personas eligieron la respuesta “A”, mientras que la otra mitad se inclinó por la

respuesta “C”

Finalmente creemos que todo maestro debe de saber con mucha claridad que estas

teorías están en el pasado, que debe de tomar en cuenta el procedimiento y las

actitudes que tenga el niño frente a la clase y proporcionarles confianza y atención

a cada uno de ellos para que puedan aprender correctamente.