148

Grandes Directores Vol. II

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Recopilación de Biografías de GRANDES DIRECTORES DE CINE (Volumen II de III)

Citation preview

ContenidosArtculosFabin Bielinsky Fritz Lang Gaspar No George Lucas Georges Mlis Giuseppe Tornatore Guillermo del Toro Gus Van Sant Hayao Miyazaki Hermanos Coen Hermanos Wachowski Ingmar Bergman J. J. Abrams James Cameron James L. Brooks Jean-Luc Godard Jean-Pierre Jeunet John Cassavetes John Ford (director de cine) John Huston John Woo Jon Favreau (director) Kathryn Bigelow Luis Buuel M. Night Shyamalan Martin Scorsese Mel Gibson Michael Mann Mike Nichols Milo Forman 1 2 5 6 10 14 16 21 24 27 39 41 54 57 63 66 71 73 77 86 90 92 94 96 111 114 124 132 136 137

ReferenciasFuentes y contribuyentes del artculo Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentes 141 143

Licencias de artculosLicencia 145

Fabin Bielinsky

1

Fabin BielinskyFabin Bielinsky (Buenos Aires, 3 de febrero de 1959 So Paulo, 28 de junio de 2006) fue un director de cine nacido en Argentina. Dirigi solo dos pelculas, Nueve reinas en el ao 2000 y El aura en el 2005, que le bastaron para granjearse fama como cineasta preciso, clsico y muy efectivo; rechaz reiteradamente la oferta de hacer una remake de Nueve reinas para el mercado estadounidense. Falleci tempranamente, de un infarto mientras dorma en So Paulo, donde haba viajado para realizar un casting para un anuncio.

ComienzosBielinsky comenz su actividad en cine hacia 1972, cuando se incorpor al grupo de cine del Colegio Nacional de Buenos Aires; con ellos rodara su primer cortometraje, una adaptacin realizada en Sper 8 del cuento Continuidad de los parques de Julio Cortzar. Acabada su educacin secundaria, curs estudios superiores en el Centro Experimental de Realizacin Cinematogrfica del INCAA. Los concluira en 1983, presentando como obra de grado otra adaptacin, esta vez de La espera, de Jorge Luis Borges. La pulida factura del cortometraje, protagonizado por Hctor Bidonde y Guillermo Battaglia, indujo a su director, el clebre crtico Roland, a proponerle enviar una copia al festival de Cannes. Aunque no lleg a concursar all, ganara el primer premio del Festival de Huesca y se exhibira repetidamente en numerosos festivales.

Publicidad y televisinEn los aos siguientes no proseguira su carrera como realizador de ficcin; compagin una nutrida carrera en publicidad con la asistencia de direccin, trabajando junto a Miguel Prez (La repblica perdida 2, 1986), Carlos Sorn (La eterna sonrisa de New Jersey, 1989), Marco Bechis (Alambrado, 1991), Eliseo Subiela (No te mueras sin decirme a dnde vas, 1995), Mario Levin (Sotto voce, 1996), Daniel Barone (Cohen vs. Rosi, 1998), y Alejandro Azzano(El secreto de los Andes, 1999). Guion tambin La sonmbula, recuerdos del futuro, que dirigira Fernando Spiner.

CineEn el 1999 finalmente obtuvo financiacin para un guion que acariciaba haca tiempo, al ganar un concurso. La obra, que se estrenara en agosto del 2000 con el ttulo de Nueve reinas, desarrollaba un eficaz relato policial ambientado en el submundo de los estafadores profesionales, desplegando sucesivas vueltas de tuerca en un estilo reminiscente quizs del de David Mamet, pero muy diferente al del cine argentino precedente o contemporneo. Los enredos y cruces entre estafadores sedujeron a los jurados de numerosos festivales; la pelcula cosech premios en Portland, Oslo, Lleida, Lima, Porto, Cognac, Ro de Janeiro, Bogot, Biarritz y los British Independent Film Awards, adems de siete Cndores de Plata de la Asociacin Argentina de Crticos Cinematogrficos, y tanto Bielinsky como Ricardo Darn, en el papel protagnico, fueron calurosamente aplaudidos por la crtica. Varias productoras de Hollywood, entre ellas Sony, Fox y Universal le ofrecieron rehacerla en ingls, a lo que se neg, aduciendo que no querra que las dos primeras pelculas que haga fueran la misma; es como no avanzar. Finalmente vendi el guion a Warner Bros., que con produccin de Steven Soderbergh la realiz en 2004 como Criminal. Para ese entonces, ya tena guion para su segundo largometraje, tambin protagonizado por Darn. El aura se rod en 2004; el guion, ms ajustado que el precedente, desarrollaba los temas clsicos del film noir siguiendo a un taxidermista de memoria espacial, pleno de obsesiones morbosas. Sin el humor y la irona de Nueve reinas, no cont con el xito de taquilla de su predecesora, pero fascin a los crticos; el famoso Jonathan Holland escribi una resea plena de elogios para Variety, y finalmente obtuvo seis Cndores de Plata. Los recogi el 26 de junio de 2006, justo antes de viajar a Brasil para rodar un spot publicitario. Falleci de un infarto mientras dorma, a los 47 aos de edad.

Fabin Bielinsky Bielinsky falleci "de un infarto agudo de miocardio", segn inform su amigo Octavio Nadal. Elegido por la familia como vocero para descartar otras versiones que circularon el da de su muerte. Nadal declar a una radio que Bielisnky falleci de un "infarto agudo de miocardio" en un hotel de la ciudad brasilea de So Paulo, y aclar que el realizador sufra problemas de hipertensin. Su ltima pelcula fue El aura protagonizado por Ricardo Darn. En 2011 obtuvo el Premio Konex Post Mortem como uno de los 5 mejores directores de cine de la dcada en la Argentina.

2

Enlaces externos Ficha de Fabin Bielinsky en ingls [1] y en espaol [2] en Internet Movie Database. La Nacin. 29 de junio de 2006. Falleci Fabin Bielinsky, director de "El aura". [3] Clarn. 29 de junio de 2006. Muri Fabin Bielinsky, director de "El Aura" y "Nueve Reinas". [4]

Referencias[1] http:/ / www. imdb. com/ name/ nm0081433 [2] http:/ / www. imdb. es/ name/ nm0081433 [3] http:/ / www. lanacion. com. ar/ 819027 [4] http:/ / www. clarin. com/ diario/ 2006/ 06/ 29/ um/ m-01224686. htm

Fritz LangFritz Lang Nombre real Nacimiento Fritz Anton Christian Lang Viena, Imperio austrohngaro 5 de diciembre de 1890

Fallecimiento Beverly Hills (California), Estados Unidos 2 de agosto de 1976 (85 aos) Ocupacin Director de cine, productor cinematogrfico, guionista Familia Cnyuge Lisa Rosenthal (?1919-1921) Thea von Harbou (1922-1933) Lily Latt (1971-1976) Ficha [1] en IMDb

Friedrich Christian Anton Lang, conocido como Fritz Lang (Viena, 5 de diciembre de 1890 Los ngeles, 2 de agosto de 1976) fue un director de cine de origen austraco que desarroll su carrera artstica en Alemania y en Estados Unidos. Durante su poca alemana dirigi clsicos como Metrpolis (1927) y M, el vampiro de Dsseldorf (1931). Desde mediados de los aos 1930, trabaj en Hollywood, siendo uno de los principales artfices del gnero conocido como cine negro. Es tambin considerado uno de los grandes cineastas de la historia del cine. En sus inicios, contribuy al movimiento expresionista alemn, con pelculas como Metrpolis.

Fritz Lang

3

BiografaEra hijo de Anton Lang arquitecto jefe de los trabajos pblicos de la ciudad de Viena y de Paula Schlesinger (de ascendencia juda).[2] Su padre era catlico, su madre era juda, por lo que siguiendo con la Ley Juda (Tor), Lang sera judo porque su madre lo era, segn se deriva del Deuteronomio. Sin embargo, cuando Lang tena diez aos de edad, su madre se convirti al catolicismo e intent que el nio se educase en dicha religin. No obstante, Lang siempre manifest no tener ningn inters en la religin, ni en la cristiana ni en la juda, y no mostr especial inters en sus races judas hasta que los nazis llegaron al poder en 1933, lo que condicin toda su carrera profesional y su vida en el exilio norteamericano, como se ver. En 1908 empieza sus estudios de arquitectura en la Escuela Tcnica de Viena. Finalmente interrumpe sus estudios de arquitectura para matricularse en la Escuela de Artes Grficas de Viena, pasa luego a la de Nremberg y finalmente en la Escuela de Bellas Artes de Mnich.[2] A partir de 1909[2] o 1910[3] deja los estudios y comienza una poca de viajes y bohemia, establecindose finalmente en Pars. Tras el inicio de la primera guerra mundial se traslada desde Pars a Viena.[4] Se alisto como voluntario en el ejrcito austrohungaro el 12 de enero de 1915.[5] Herido durante la contienda, en la convalecencia empez a escribir guiones de cine[6]

Etapa alemanaEn 1916, comenz a escribir guiones para los estudios Universum Film AG (UFA) y trabaj como director en Hallblut (1919) y Las araas (1920), que fueron bien recibidas. A partir de sus propios guiones y los de su esposa Thea von Harbou, rod Das Wandernde Bild (1920), Las tres luces (1921), Dr. Mabuse, el jugador (1922), Spione (1927) y El testamento del Dr. Mabuse (1932). Son consideradas las mejores de su produccin en Alemania las pelculas Los nibelungos (1924), Metrpolis (1927), La mujer en la Luna (1928) y M, el vampiro de Dsseldorf (1931). Al finalizar El testamento del Dr. Mabuse en 1932, recibi la propuesta de Joseph Goebbels de hacerse cargo de la direccin de los estudios alemanes UFA, pero Lang era contrario a las ideas nazis, as que esa misma noche huy hacia Francia, dejando casi todo lo que tena y a su esposa Thea von Harbou, guionista de muchas de sus pelculas y ms cercana a las ideas que dominaban Alemania en aquella poca. En Pars rod Liliom (1934), pero sigui hacia Hollywood ese mismo ao, contratado por la Metro-Goldwyn-Mayer.

Etapa estadounidenseYa en Estados Unidos sus proyectos fueron rechazados y tard dos aos en hacer Furia (1936). Sus producciones estadounidenses debieron acomodarse a las normas de los diferentes gneros, aunque film destacadas pelculas policacas: Slo se vive una vez (1937), La mujer del cuadro (1944), Perversidad (1945), Secreto tras la puerta (1947), Los sobornados (1953), Deseos humanos (1954), Mientras Nueva York duerme (1956), Ms all de la duda (1956), Los contrabandistas de Moonfleet (1955), o Encubridora (1952). A finales de los aos cincuenta, en parte por el clima creado por las investigaciones del Comit de Actividades Antinorteamericanas y tambin por la oferta de un productor, viaj a la Repblica Federal Alemana para rodar El tigre de Esnapur (1958), La tumba india (1959) y Los crmenes del Dr. Mabuse (1960), su ltima pelcula. Muri en Los ngeles en 1976.Lang en la filmacin de La mujer en la Luna, 1929.

Fritz Lang

4

ReferenciasBibliografa[7] Bogdanovich, Peter (1972, reeditado en 1984) (en espaol). Fritz Lang en Amrica [8]. Madrid: Fundamentos. pp.148. ISBN 84-245-0013-X. Casas, Quim (1991). Fritz Lang. Madrid: Ctedra. ISBN 84-376-1024-9. McGilligan, Patrick (1997). Fritz Lang: The Nature of the Beast. New York: St Martins Press. ISBN 0-571-19175-4. Ott, Frederick W. (1979). The Films of Fritz Lang. New Jersey: Secaucus. ISBN 0-8065-0435-8. Phillips, Gene D. (1998) (en ingls). Exiles in Hollywood [9]. Lehigh University Press. ISBN 0-934223-49-1. Tteberg, Michael (2006). Fritz Lang. Madrid: T&B. ISBN 84-96576-16-7.

Notas[1] [2] [3] [4] [5] [6] http:/ / www. imdb. es/ name/ nm0000485 Casas, Quim (1991). Fritz Lang. Madrid: Ctedra. pp.18-20. ISBN 84-376-1024-9. (McGilligan, 1997, p.18-20) (Phillips, 1998, p.20) (McGilligan, 1997, p.35) (Phillips, 1998, p.20)

[7] Documentos, libros, revistas sobre Fritz Lang (http:/ / dialnet. unirioja. es/ servlet/ busquedadoc?db=1& t=Fritz+ Lang& td=todo& x=10& y=10) en Dialnet [8] http:/ / books. google. es/ books?id=APHyiWIXrScC& printsec=frontcover#v=onepage& q& f=false [9] http:/ / books. google. es/ books?id=OaKPjeJ3p3cC& pg=PAfrontpage& hl=#v=onepage& q& f=false

Enlaces externos Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Fritz Lang. Commons Wikiquote alberga frases clebres de o sobre Fritz Lang. Wikiquote Fritz Lang director (http://www.epdlp.com/director.php?id=870) Parte 1 (http://www.miradas.net/2006/n46/estudio.html) Parte 2 (http://www.miradas.net/2006/n47/ estudio.html) Parte 3 del estudio sobre el cine de Fritz Lang, en miradas.net (http://www.miradas.net/2006/ n48/estudio.html) Videoartworld : The Masters Series. (Filmografa selectionada y documentales en lnea. Dominio Pblico.) (http:/ /www.videoartworld.com/beta/artist_810.html) Pelculas suyas online (http://www.archive.org/search.php?query=mediatype:movies AND collection:feature_films AND /metadata/subject:"Fritz Lang") (pgina web en ingls) Fritz Lang (http://www.filmportal.de/df/77/ Uebersicht,,,,,,,,EFC121B064DE6C3FE03053D50B3736F2,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,.html) en Filmportal.de (en ingls y alemn) Los Nibelungos (2 parte). La venganza de Crimilda, por Enrique Castaos (http://www.enriquecastanos.com/ crimilda.htm)

Gaspar No

5

Gaspar NoGaspar No (Buenos Aires, Argentina, 27 de diciembre de 1963) es un director de cine argentino. Radicado actualmente en Francia, lugar donde ha realizado la mayora de sus largometrajes. Personaje que dentro del desarrollo cinematogrfico ha ejercido cargos como camargrafo, montador y productor. Su carrera comienza con el mediometraje Carne en 1991, pero es en el 2002 cuando entra por la puerta grande al mundo del cine con su Gaspar No, en la izquierda de la imagen. presentacin en el Festival de Cannes con la obra Irreversible, pelcula que inicia con la aparicin del protagonista de su primer largometraje, Solo contra todos as como de su cortometraje Carne. Es hijo del pintor argentino Luis Felipe No.

Filmografa 1991: Carne 1995: Une exprience d'hypnose tlvisuelle 1998: Sodomites 1998: Seul Contre Tous 2002: Irreversible 2006: Destricted 2007: 8:H.I.V 2009: Enter the Void

Tambin film el videoclip de la cancin Protge-moi, de la banda Placebo, que fue censurado por su contenido, y el video de la banda francesa Bone Fiction con el tema Insanely Cheerful.

GalardonesEn 1991 gana el premio de la juventud en Cannes con Carne, mediometraje que cuenta un poco sobre el peculiar carnicero.

George Lucas

6

George LucasGeorge Lucas

Nombre real Nacimiento

George Walton Lucas, Jr. California, Estados Unidos 14 de mayo de 1944 (68aos) Familia

Cnyuge

Marcia Lucas (1969-1983) Premios

Premios scar Premio en memoria de Irving Thalberg 1992 Premio a su aporte cinematogrfico Ficha [1] en IMDb

George Walton Lucas, Jr. (14 de mayo de 1944; Modesto, California, Estados Unidos) es un cineasta estadounidense, creador de la exitosa saga flmica de Star Wars y posteriormente de Indiana Jones, presidente de Lucasfilm, LucasArts Entertainment Company, y Lucas Digital Ltd, Lucas Licensing, LucasBooks y Lucas Learning Ltd. Considerado dos aos consecutivos como el nmero 4 de los ms poderosos de la industria del entretenimiento, justo detrs de los dueos de Time Warner, Turner y Steven Spielberg. Gran amante del cmic (en especial, Flash Gordon) es tambin coleccionista de los mismos.[2]

BiografaIniciosGeorge Lucas fue criado en un rancho de Modesto, California, lugar de cultivo de nueces. Su padre era dueo de una tienda de venta de escritorios y tena tres hermanos. Durante su adolescencia estudi en la Downey High School y era un fantico de las carreras de automviles, incluso tena planeado convertirse en un piloto de carreras profesional. Sin embargo sufri un terrible accidente con su coche poco tiempo despus de graduarse en la secundaria, estuvo hospitalizado por varios das y estuvo a punto de morir. Este accidente cambi definitivamente su manera de ver la vida. Decidi ir al Modesto Junior College antes de enrolarse en la escuela de cine de la University of Southern California. Como estudiante de cine hizo varios cortometrajes incluyendo: THX-1138: 4EB (Laberinto Electrnico) que gan el primer premio en el festival nacional de pelculas de estudiantes 1967-68. Tambin en 1967 Warner Bros. le concedi una beca que le permiti observar el rodaje de Finians Rainbow (1968), dirigida por Francis Ford Coppola. Cuando comenz su aprendizaje en los estudios de Warner Brothers dijo que deseaba trabajar en el departamento de animacin. Justamente, cuando l lleg era el ltimo da de dicho departamento, que luego fue

George Lucas cerrado. Con el tiempo Lucas y Coppola se transformaron en buenos amigos y juntos crearon en 1969 una compaa llamada American Zoetrope. El primer proyecto de la compaa fue una versin largometraje de THX-1138: 4EB con el ttulo apenas modificado: el clsico de culto THX 1138. En 1971, Coppola comenz a dedicarse a la produccin de la pelcula El padrino, la cual se estren en 1972, mientras Lucas decida crear su propia compaa, Lucasfilm Ltd.. En 1973 Lucas dirigi American Graffiti, un film sobre autos y jvenes, a principios de los aos 60. La pelcula gan el Globo de Oro, el New York Film Critics y el premio de la National Society of Film Critics. Obtuvo tambin cinco nominaciones al scar.

7

Reconocimiento y xitoDurante los aos 1973 y 1974 se dedic exclusivamente a escribir el guion de su siguiente pelcula, una fantasa espacial llamada The Star Wars. Para escribir este guion se inspir en el cmic Flash Gordon y la pelcula El planeta de los simios. Luego, en 1975 fund ILM (Industrial Light & Magic) para producir los efectos especiales que necesitaba para la pelcula. Otra compaa llamada Sprocket Systems se dedicara a editar y mezclar el sonido de Star Wars. Ms tarde esta compaa sera rebautizada como Skywalker Sound. No obstante, su proyecto de Star Wars era rechazado una y otra vez por varios estudios, hasta que tuvo una reunin con los ejecutivos de Twentieth Century Fox, quienes decidieron darle una oportunidad. Lucas lleg a un acuerdo con estos directivos para ceder su salario como director de la pelcula a cambio de recibir el 40% de las ganancias de taquilla y todos los derechos del merchandising. Lo que pareca un buen negocio para Fox no fue as ya que Star Wars se transform en 1977 en un tremendo xito de taquilla, causando un fenmeno recordado hasta el da de hoy y recibiendo incluso siete nominaciones de la Academia, lo cual era casi impensable hasta ese momento para una pelcula de ciencia ficcin. Estuvo tan estresado durante el rodaje de Star Wars que tuvo que ir a un hospital, donde le diagnosticaron hipertensin. Lucas inici la historia de El Imperio Contraataca, episodio V, y Return of the Jedi, episodio VI, de las cuales fue productor ejecutivo dejando las tareas de direccin a Irvin Kershner en El Imperio contraataca y a Richard Marquand en Return of the Jedi. Cuando comenz la prepoduccin de El retorno del Jedi, se le dio el nombre falso de Blue Harvest (Cosecha Azul) para despistar a los fanticos y a la industria en general, nombre que despus seria usado como ttulo del especial de Padre de familia sobre Star Wars. Le pidi a Steven Spielberg que dirigiera El Regreso del Jedi, pero una disputa con el sindicato de directores se lo impidi. Tambin se ofreci a David Lynch la direccin del film. A pesar de su reputacin de xitos de Hollywood, todos los filmes de Star Wars son pelculas independientes, a excepcin de Star Wars: A New Hope. La nica manera en que podra conseguir la financiacin requerida para hacer la pelcula era solicitarla al estudio. Con el xito de la pelcula y de su comercializacin, Lucas ya no necesit al estudio. Para los episodios V y VI, pidi prstamos bancarios, que pag con las ganancias de cada pelcula. Para las precuelas, no necesit ningn prstamo, teniendo bastante dinero para financiar cada pelcula con sus propios ahorros personales. En 1980 escribi y produjo En busca del Arca Perdida dirigida por Steven Spielberg obteniendo cinco premios de la academia. Logr lo que para ese entonces era un trato inusual para la pelcula Riders of the Lost Ark. Resulta que Paramount financi el presupuesto entero de 20 millones de dlares. A cambio, Lucas poseera ms del 40% de la pelcula y recogera casi la mitad de los beneficios despus de que el estudio ganara cierta cantidad de dinero. Esto result ser un reparto muy lucrativo para Lucas. El ejecutivo de Paramount Michael Eisner dijo que l senta que el guion para la pelcula era el mejor que haba ledo. Tambin fue coproductor y creador de la historia de Indiana Jones y el templo maldito, estrenada en 1984, nominada a dos premios de la Academia y que obtuvo un scar por los efectos especiales.

George Lucas

8

RetiroDesde 1980 hasta 1985 Lucas gast su tiempo en la construccin del Skywalker Ranch, para reunir all los recursos creativos, tcnicos y administrativos de la ya importante Lucasfilm. Luego, George Lucas revolucionara los cines con su sistema THX, que fue desarrollado para mantener los ms altos estndares de calidad para la proyeccin de una pelcula. Tambin se transform en el presidente de The George Lucas Educational Foundation. Adopt tres nios: Amanda Lucas (1981), Katie Lucas (1988) y Jett Lucas(1993). Se neg a prestarle un milln de dlares a Francis Ford Coppola para la compra de los Hollywood General Studios. Esto propici su separacin hasta que finalmente Lucas le pidi perdn y se reconciliaron. En 1992, George Lucas fue honrado con el premio Irving G. Thalberg por el Consejo Superior de la Academia de Artes y Ciencias del Cine por sus logros durante el curso de su vida. Lucasfilm Games, despus renombrada LucasArts, es altamente reconocida dentro de la industria de los videojuegos. Vendi la Divisin de Grficos por computadora de Lucasfilm a Steve Jobs de Apple Computers. Ahora se la conoce como Pixar.

ltimos aosEl ltimo proyecto de Lucasfilm fue terminar la nueva triloga de La guerra de las galaxias. La amenaza fantasma, episodio I de la nueva triloga, fue escrita, dirigida y producida por George Lucas y sali al pblico el 19 de mayo de 1999. En mayo del 2002 se estren la segunda parte, El ataque de los clones, episodio II, tambin dirigida y producida por l. El captulo final de la nueva triloga de La guerra de las galaxias, La venganza de los Sith, episodio III, que abre las puertas a la triloga clsica, se estren el 19 de mayo de 2005, quedando la saga finalizada. En 2007 se anunci que iba a producir una serie de televisin sobre Star Wars que tendr lugar entre los episodios II y III. Lucas supuestamente tambin anunci recientemente que tiene previsto hacer otras dos pelculas de Star Wars, que tendr lugar despus de Return of the Jedi, pero este rumor fue desmentido en la Celebration 4 de Star Wars en Los ngeles, California que se celebr el 24 de mayo de 2007. Cuando Steve Sansweet, director de Gestin de George Lucas. Contenidos y Jefe de Relaciones con los fans en Lucasfilm, fue interrogado sobre la propuesta de dos pelculas despus de El retorno del Jedi afirm que se trataba de un malentendido de lo que dijo Lucas. Segn Sansweet, Lucas se refera a los dos proyectos de televisin de Star Wars, actualmente en produccin: Star Wars: The Clone Wars, que es un espectculo de animacin CG que debut en el otoo de 2008, y el segundo, que todava no tiene ttulo, la serie de televisin de accin en vivo de La guerra de las galaxias, de la cual an no hay una fecha exacta de comienzo.

George Lucas

9

FilmografaComo director THX-1138 (1971): Director y guionista. American Graffiti (1973): Director, guionista. Star Wars: Episode IV - A New Hope (1977): Director, productor ejecutivo, guionista. Star Wars: Episode I - The Phantom Menace (1999): Director, productor ejecutivo, guionista. Star Wars: Episode II - Attack of the Clones (2002): Director, productor ejecutivo, guionista. Star Wars: Episode III - Revenge of the Sith (2005): Director, productor ejecutivo y guionista.

Completa THX-1138 (1971): Director y guionista. American Graffiti (1973): Director, guionista. Star Wars: Episode IV - A New Hope (1977): Director, guionista, productor ejecutivo. Star Wars: Episode V - The Empire Strikes Back (1980): Productor ejecutivo, guionista. Raiders of the Lost Ark (1981): Productor ejecutivo, guionista. Star Wars: Episode VI - Return of the Jedi (1983): Productor ejecutivo, guionista. Indiana Jones and the Temple of Doom (1984): Productor ejecutivo y guionista. Howard the Duck (1986): Productor ejecutivo. Labyrinth (1986): Productor ejecutivo. The Land Before Time (1987): Productor ejecutivo. Willow (1988): Productor ejecutivo y guionista. Tucker (1988): Productor ejecutivo. Indiana Jones and the Last Crusade (1989): Productor ejecutivo. Jurassic Park (1993): Sus compaas ILM (Industrial Light and Magic) y Skywalker Sound Ltd crearon los efectos visuales y sonoros de la pelcula. The Lost World: Jurassic Park (1997): ILM y Skywalker Sound se encargan de los efectos visuales y sonoros. Star Wars: Episode I - The Phantom Menace (1999): Director, productor ejecutivo, guionista. Jurassic Park III (2001): ILM y Skywalker Sound se encargan de los efectos visuales y sonoros. Star Wars: Episode II - Attack of the Clones (2002): Director, productor ejecutivo, guionista. Star Wars: Episode III - Revenge of the Sith (2005): Director, productor ejecutivo y guionista. Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull (2008): Productor Ejecutivo y guionista. Star Wars: The Clone Wars (2008): Productor

Apariciones en sus propios filmesGeorge Lucas en persona hizo una aparicin en la ltima pelcula de Star Wars, Star Wars Episodio III: La Venganza de los Sith, interpretando a un personaje extra llamado Baron Papanoida.

Premiosscar

George Lucas

10

Ao

Categora

Pelcula

Resultado Ganador

1991 Premio en Memoria de Irving Thalberg 1977 scar a la mejor pelcula 1977 scar al mejor director

La Guerra de las Galaxias Nominado La Guerra de las Galaxias Nominado

1977 scar al mejor guion original La Guerra de las Galaxias Nominado 1973 scar al mejor director American Graffiti Nominado Nominado

1973 scar al mejor guion original American Graffiti

Referencias[1] http:/ / www. imdb. es/ name/ nm0000184 [2] EFE (15/08/2010). El lucrativo arte de los cmics (http:/ / www. laopinioncoruna. es/ portada/ 2010/ 08/ 15/ lucrativo-arte-comics/ 410965. html), "La Opinin A Corua".

Enlaces externos Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre George LucasCommons. Wikiquote alberga frases clebres de o sobre George Lucas. Wikiquote Lucasfilm Ltd. (http://www.lucasfilm.com) George Lucas en Lucasfilm Ltd (http://www.lucasfilm.com/inside/bio/georgelucas.html) Ficha de George Lucas en ingls (http://www.imdb.com/name/nm0000184) y en espaol (http://www.imdb. es/name/nm0000184) en Internet Movie Database.

Georges MlisGeorges Mlis

Georges Mlis c. 1890

Nombre Nacimiento

Marie-Georges-Jean Mlis 8 de diciembre de 1861 Pars, Francia

Fallecimiento 21 de enero de 1938 (76 aos) Pars, Francia Ocupacin Aos activo Cnyuge Cineasta, ilusionista, fabricante de juguetes 18961914 Jeanne d'Alcy(1926-1938)

Georges Mlis

11Firma

Georges Mlis (8 de diciembre de 1861 21 de enero de 1938) fue un ilusionista y cineasta francs famoso por liderar muchos desarrollos tcnicos y narrativos en los albores de la cinematografa. Mlis, un prolfico innovador en el uso de efectos especiales, descubri accidentalmente la sustitucin del stop trick en 1896 y fue uno de los primeros cineastas en utilizar mltiples exposiciones, la fotografa en lapso de tiempo, las disoluciones de imgenes y los fotogramas coloreados a mano. Gracias a su habilidad para manipular y transformar la realidad a travs de la cinematografa, Mlis es recordado como un mago del cine. Dos de sus pelculas ms famosas, Viaje a la Luna (1902) y El viaje imposible (1904), narran viajes extraos, surreales y fantsticos inspirados por Julio Verne y estn consideradas entre las pelculas ms importantes e influyentes del cine de ciencia ficcin. Mlis fue tambin un pionero del cine de terror con su temprana pelcula Le Manoir du Diable (1896).

BiografaIniciosNaci el 8 de diciembre de 1861 en el boulevard Saint-Martin de Pars. Director de teatro y actor, su padre era un conocido empresario del calzado parisino. Desde pequeo mostr inters y habilidad en el dibujo. Durante su estancia en Inglaterra, y debido a que su falta de soltura con el lenguaje le impeda comprender las obras de teatro, entr en contacto con el mundo del ilusionismo al frecuentar la "Egyptian Hall", sala de variedades dirigida por el clebre mago Maskelyne. Ms tarde regresa a Pars, y a pesar de sus intenciones de ingresar en la Escuela de Bellas Artes, es obligado por su familia a participar en el negocio del calzado. Se encarg de la reparacin y el perfeccionamiento tecnolgico de esta industria, mostrando las habilidades mecnicas que posteriormente le resultaran tan tiles. Cuando su padre se retir del negocio, Mlis se neg a continuar con el mismo, utilizando su parte del reparto para comprar en 1888 el teatro "Robert Houdin", del que era asiduo visitante.

TeatroCon la incesante capacidad para el trabajo que caracteriz su vida, entre los aos 1889 y 1890 combin sus labores de director del teatro con las de reportero y dibujante en el peridico satrico La Griffe, donde su primo Adolphe ejerca como redactor jefe. Durante los aos siguientes se escenifican en el teatro espectculos de ilusionismo, cuyos decorados, trucos y maquinaria fueron en su mayora creados por el propio Mlis.

CineCuando el 28 de diciembre de 1895 Mlis asisti invitado por los Lumire a la primera representacin del Cinematgrafo, Mlis queda impresionado y su inagotable mente que, siempre est maquinando ideas, hace que lance una oferta para incluirlo en su funcin. Ante la negativa, el prestidigitador acaba comprando el aparato de otro inventor, Robert William Paul, y en abril de 1896 ya se halla realizando proyecciones en su teatro. Su deseo por crear sus propias pelculas le lleva a transformar el artilugio de Paul en una cmara con la que rueda su primer filme Partida de naipes. El 5 de abril de 1896 proyect las primeras pelculas en su teatro Robert Houdin; eran pequeas escenas al aire libre, documentales similares a las de los hermanos Lumire. Su estilo evolucion rpidamente buscando crear pelculas parecidas a sus espectculos de ilusionismo.

Georges Mlis Fue pionero en la utilizacin del truco de sustitucin de elementos mediante el parado de la cmara, y tambin lo fue en la exposicin mltiple del negativo (doble sobreimpresin) y los fundidos a negro y desde negro. Invirti una gran cantidad de dinero para la creacin del que se consider el primer estudio de cine, en el que se utilizaron sistemas mecnicos para ocultar zonas al sol, trampillas y otros mecanismos de puesta en escena. En 1902 cre la que est considerada su obra capital, Viaje a la luna. En ella la evolucin de la continuidad narrativa cinematogrfica da un paso de gigante, al montar la secuencia del disparo del can que lleva a los astrnomos a la Luna y, a continuacin poner en escena un decorado con la cara animada de esta, que va creciendo en travelling inverso y sobre la que acaba aterrizando la nave/bala de can clavndose en ella. Mlis intent distribuir comercialmente Viaje a la Luna en Estados Unidos, pero tcnicos que trabajaban para Thomas Alva Edison lograron hacer copias de la pelcula y las distribuyeron por toda Norteamrica, y a pesar de que fue un xito, Mlis nunca recibi dinero por su explotacin. Creador de alrededor de quinientas pelculas, la paulatina transformacin de la industria (monopolizada por Edison en Estados Unidos y Path en Francia), junto con la llegada de la Primera Guerra Mundial, afectaron a su negocio, que fue declinando sin remedio. En 1913 se retir de todo contacto con el cine.

12

RetiroDe 1915 a 1923, Mlis montar, con la ayuda de su familia, numerosos espectculos en uno de sus dos estudios cinematogrficos transformado en teatro. En 1923, acosado por las deudas, tuvo que vender propiedades y abandonar Montreuil. En 1925 se reencuentra con una de sus principales actrices, Jeanne d'Alcy. Ella regenta un quiosco de juguetes y golosinas en la estacin de Montparnasse. Mlis se cas con ella ocupndose juntos de la tienda. All ser reconocido ms tarde por Lon Druhot, director de Cin-Journal, que lo rescatar del olvido. Desde 1925 su obra ser redescubierta por la vanguardia cinematogrfica francesa, especialmente por los surrealistas, que reivindicaron su figura hasta el punto de que Mlis fue reconocido con la Legin de Honor en 1931 por toda su trayectoria. En 1932 se encuentra en el Castillo de Orly casa de jubilacin de la Mutua del cine (institucin fundada en 1921 por Lon Brzillon, presidente del sindicato francs de productores cinematogrficos) y all vivir el resto de sus das con su esposa Jeanne d'Alcy. Falleci en el hospital Lopold Bellan de Pars y sus restos descansan en el cementerio de Pre-Lachaise. Poco antes de la muerte de Mlis, en 1938, Henri Langlois, creador de la Cinemateca francesa recuper y restaur parte de sus pelculas. Georges Mlis fue el gran creador del cine de espectculo y fantasa, dando el paso hacia la creacin de un lenguaje de ficcin para el cine del que careca el cinematgrafo tomavistas de los Lumire. Desde 1946 el premio Mlis otorga anualmente el reconocimiento a la mejor pelcula francesa. La pelcula de 2011 La Invencin de Hugo Cabret de Martin Scorsese y que se basa en la novela de Brian Selznick "La invencin de Hugo Cabret" es un homenaje a este gran ilusionista del cine.

FilmografaAlgunas de sus pelculas son:

Georges Mlis

13

1896 : Escamotage d'une dame au thtre Robert Houdin (Desaparicin de una dama en el teatro Robert Houdin) 1896 : Le Manoir du diable (La mansin del diablo) 1897 : Faust et Marguerite (Fausto y Margarita) 1897 : L'Hallucination de l'alchimiste (La alucinacin del alquimista) 1897 : L'Auberge ensorcele (La posada embrujada) 1898 : Un homme de ttes (El hombre de las cabezas) 1898 : La Tentation de Saint-Antoine (La tentacin de San Antonio) 1898 : La Damnation de Faust (La condenacin de Fausto) 1898 : Guerre de Cuba et l'explosion du Maine La Havane (Guerra de Cuba y explosin del Maine en la Habana) 1899 : Le diable au couvent (El diablo en el convento) 1899 : Limpressionniste fin de sicle (El impresionista de fin de siglo) 1899 : Cendrillon (Cenicienta) 1899 : L'Affaire Dreyfus (El caso Dreyfus) 1899 : Cloptre (Cleopatra) 1900 : Nouvelles luttes extravagantes (Nuevas luchas extravagantes) 1900 : L'homme-orchestre (El hombre orquesta) 1900 : Le Malade hydrophobe (El enfermo de hidrofobia) 1901 : L'Homme la tte de caoutchouc (El hombre de la cabeza de caucho) 1901 : Barbe-Bleue (Barba Azul) 1902 : Le Voyage de Gulliver Lilliput et chez les gants (El viaje de Gulliver a Lilliput y al pas de los gigantes) 1902 : Le Voyage dans la Lune (El viaje a la Luna) 1903 : Illusions funambulesques (Ilusiones funmbulescas) 1903 : Le Puits fantastique (El pozo fantstico) 1903 : Le Revenant (El espectro) 1903 : Le Mlomane (El melmano) 1903 : Le Chaudron infernal (La caldera infernal) 1903 : Le Cake walk infernal (El cakewalk infernal) 1903 : La Flamme merveilleuse (La llama maravillosa) 1903 : Le Royaume des Fes (El reino de las hadas) 1903 : Le Monstre (El monstruo)

1903 : L'Auberge du Bon Repos (La posada del buen reposo) 1903 : La Lanterne magique (La linterna mgica) 1903 : Le Rve du Matre de Ballet (El sueo del maestro de baile) 1903 : Faust aux Enfers (Fausto en los infiernos) 1904 : Les Cartes vivantes (Los naipes vivientes) 1904 : Le Thaumaturge chinois (El mago chino) 1904 : Le Bourreau turc (El verdugo turco) 1904 : Le Juif errant (El judo errante) 1904 : Le Roi du Maquillage (El rey del maquillaje) 1904 : Le Voyage travers l'Impossible (El viaje a travs de lo imposible) 1905 : Le Tripot clandestin (La casa de juego clandestina) 1905 : Les Affiches en goguette (Los carteles juerguistas) 1905 : Le Palais des Mille et Une Nuits (El palacio de las mil y una noches) 1905 : Le Raid Paris-Monte Carlo en 2 heures (El rally Pars-Montecarlo) 1905 : Les Chevaliers du chloroforme (Los caballeros del cloroformo) 1906 : Les 400 Farces du Diable (Las 400 farsas del diablo) 1906 : L'Alchimiste Parafaragamus ou la Cornue infernale (El alquimista Parafaragamus o la retorta infernal) 1907 : L'clipse du soleil en pleine lune (El eclipse de sol en plenilunio) 1907 : La Prophtesse de Thbes (La profetisa de Tebas) 1907 : Vingt mille lieues sous les mers (Veinte mil leguas bajo el mar) 1908 : Le Rve d'un fumeur d'opium (El sueo de un fumador de opio) 1908 : Tartarin de Tarascon (Tartarn de Tarascn) 1908 : La Fe libellule (El hada liblula) 1909 : Le Locataire diabolique (El inquilino diablico) 1909 : Le Mousquetaire de la reine (El mosquetero de la reina) 1910 : Le Secret du Mdecin (El secreto del mdico) 1910 : Les Hallucinations du Baron de Mnchausen (Las alucinaciones del barn de Munchausen) 1912 : la conqute du Ple (A la conquista del Polo) 1912 : Le Chevalier des neiges (El caballero de las nieves) 1912 : Cendrillon ou La pantoufle mystrieuse (Cenicienta o la zapatilla misteriosa) 1913 : Le Voyage de la famille Bourrichon (El viaje de la familia Bourrichon)

Georges Mlis

14

Lectura adicional Gubern, Romn (1998). La era de los pioneros (en Espaol). Historia del cine (5 edicin). Lumen. pp.21 a 62. ISBN 84-264-1179-7.

Cultura PopularEl video musical Tonight, Tonight de los The Smashing Pumpkins est inspirado por la pelcula de cine mudo Le Voyage dans la Lune

Enlaces externos Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Georges Mlis. Commons Museo Mlis, Coleccin privada/Melies Museum Private Collection [1]

Referencias[1] http:/ / www. melies. invisiblefx. com

Giuseppe TornatoreGiuseppe Tornatore

Giuseppe Tornatore Nombre real Nacimiento Giuseppe Tornatore Bagheria, Sicilia, Italia 27 de mayo de 1956 (56aos) Premios Premios scar Mejor pelcula en lengua no inglesa 1989 Cinema Paradiso Mejor pelcula en lengua no inglesa 1989 Cinema Paradiso

Globos de Oro

Premios BAFTA Mejor pelcula de habla no inglesa 1990 Cinema Paradiso Mejor guion original 1990 Cinema Paradiso Ficha [1] en IMDb

Giuseppe Tornatore Giuseppe Tornatore, es un director de cine siciliano, (27 de mayo de 1956)

15

BiografaNacido en Bagheria (Palermo) el 27 de mayo de 1956. Se aficion a la fotografa desde muy nio. Ms tarde, despus de poner en escena, con tan slo diecisis aos, unos textos de Pirandello y Eduardo se acerc al cine rodando documentales de gran valor artstico. Su xito ms destacado en su carrera fue la pelcula Cinema Paradiso , su "opera prima" en 35mm con la que gan un scar y un Globo de Oro. En el 2006 se realiza el documental Giuseppe Tornatore Un Sueo Hecho en la Siclia Estaba en la cresta de la ola, pero Tornatore decepcion con la pelcula Estn todos bien. Le fueron mejor las cosas con la siguiente pelcula: Pura formalidad. En 1998 dirige "La leyenda del pianista del ocano", excepcional pelcula que pas sin mucha repercusin para la crtica. Su pelcula La Sconociuta dio de que hablar a crticos de todo el mundo. En su ltima pelcula Baaria que inaugur la Mostra de Venecia en 2009, Tornatore evoca una historia fuertemente autobiogrfica asentada en su Sicilia natal, llena de preciosismo fotogrfico que evoca escenas de naturalismo italiano de tinte poltico, sin embargo, la crtica cinematogrfica internacional la ech nuevamente por tierra. La apata sobre la cinta se agudiz al conocerse el financiamiento de la misma por la familia de Silvio Berlusconi, propietaria de Medusa Film. Tornatore es, sin embargo, una referencia obligada del cine italiano. En su larga carrera, ha acumulado premios como el del Festival de Salerno, un scar y un Globo de Oro.

Filmografa "El profesor" (1986) Cinema Paradiso (1987) Stanno tutti bene (1990) La domenica specialmente (1991) "Pura formalidad" (Una pura formalit) (1994) L'uomo delle stelle (1995) Lo schermo a tre punte (1995) (documental) Ritratti d'autore: seconda serie (1996) (documental) La leggenda del pianista sull'oceano (1998) Malna (2000) La sconosciuta (2006) Baaria - La porta del vento (2008)

Bibliography Sebastiano Ges e Elena Russo, Le Madonie, cinema ad alte quote, con introduzione di Francesco Novara e presentazione di Pasquale Scimeca, Giuseppe Maimone Editore, Catania 1995 (Nuovo Cinema Paradiso e L'Uomo delle Stelle)

Enlaces externos Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Giuseppe Tornatore. Commons Ficha [3] en italiano. Ficha de Giuseppe Tornatore en ingls [2] y en espaol [1] en Internet Movie Database.

Giuseppe Tornatore

16

Referencias[1] http:/ / www. imdb. es/ name/ nm0868153 [2] http:/ / www. imdb. com/ name/ nm0868153 [3] http:/ / www. imdb. it/ name/ nm0868153/

Guillermo del ToroGuillermo del Toro

Guillermo del Toro en septiembre de 2011. Nombre real Nacimiento Guillermo del Toro Gmez Guadalajara (Jalisco) 9 de octubre de 1964 (47aos) Premios Premios scar Mejor guion original Nominado: 2007: El laberinto del fauno Mejor pelcula de habla no inglesa 2007: El laberinto del fauno Mejor guion original Nominado: 2007: El laberinto del fauno

Premios BAFTA

Festival de Cannes Palma de Oro Nominado: 2007: El laberinto del fauno Premio Mercedes-Benz: 1993: Cronos Premios Ariel Anexo:Ariel de Oro 1993: Cronos Mejor direccin 1993: Cronos 2007: El laberinto del fauno Mejor pera prima 1993: Cronos Mejor argumento original 1993: Cronos Mejor guion cinematogrfico 1993: Cronos Ficha [1] en IMDb

Guillermo del Toro Guillermo del Toro Gmez (n. Guadalajara, Jalisco; 9 de octubre de 1964) es un director y guionista mexicano, galardonado con el Premio Goya y dos veces con el Premio Ariel. Del Toro empez a filmar en Mxico desde adolescente, cuando estaba en el Instituto de Ciencias, en la ciudad de Guadalajara. Pas diez aos en diseo de maquillaje y form su propia compaa, Necropia, antes de poder ser el productor ejecutivo de su primer filme a los 21 aos. Fue cofundador del Festival de Cine de Guadalajara y cre la compaa de produccin Tequila Gang. En 1998 su padre fue secuestrado en Mxico; tras conseguir su liberacin mediante el pago de un rescate, Del Toro decidi mudarse al extranjero y actualmente vive en Los ngeles (Estados Unidos).

17

Carrera cinematogrficaGuillermo del Toro es un cineasta que ha dirigido una amplia variedad de pelculas, desde adaptaciones de cmics (como Hellboy y Blade II), hasta pelculas de terror y fantasa histrica, dos de las cuales se sitan en Espaa en la poca de la Guerra Civil Espaola y el periodo inmediatamente posterior, durante el rgimen dictatorial del General Franco. Estas pelculas, El espinazo del diablo y El laberinto del fauno tambin comparten aspectos similares: protagonistas (nios pequeos), y temtica (como la relacin entre terror y fantasa y el vivir bajo el yugo de un rgimen fascista o dictatorial). Del Toro se caracteriza por imprimir una esttica y ambientacin espectaculares a sus pelculas, creando ambientes ttricos y agobiantes o situaciones mgicas y fantsticas. Su estilo est marcado por su gusto por la biologa y por la escuela de arte simbolista, su fascinacin por el mundo fantstico desde el punto de vista de los cuentos de hadas y su gusto por los temas oscuros. Sus trabajos incluyen frecuentemente monstruos o seres fantsticos. Del Toro siempre ha afirmado estar enamorado de los monstruos: mi fascinacin hacia ellos es casi antropolgica... los estudio, los disecciono en algunas de mis pelculas: quiero saber cmo funcionan, qu aspecto tienen por dentro y cmo se comportan. Tambin tiene una lista de otras cosas que le fascinan y que se han convertido en piezas habituales de sus pelculas: tengo una especie de fetichismo por los insectos, la relojera, la maquinaria y los engranajes, monstruos, lugares oscuros, cosas sin nacer... Guillermo del Toro es tambin amigo de dos directores mexicanos aclamados por la crtica: Alfonso Cuarn y Alejandro Gonzlez Irritu. Los tres influyen a veces en las decisiones de los dems en cuestiones de direccin, han sido entrevistados juntos por Charlie Rose, y Cuarn fue uno de los productores de El laberinto del fauno. Los tres fueron nominados a los Premios scar de 2006, celebrados en febrero de 2007: Del Toro fue nominado por El laberinto del fauno (que obtuvo seis nominaciones, incluyendo mejor pelcula de habla no inglesa), Cuarn por escribir y editar Hijos de los hombres e Irritu por producir y dirigir Babel. A finales de enero de 2008, se confirm que dirigira las pelculas basadas en la novela El hobbit, del escritor britnico J. R. R. Tolkien, a partir de la que se realizarn dos pelculas, cuyo estreno se prev para 2012 y 2013. Sin embargo, a pesar de haberse involucrado por ms de dos aos en el diseo y produccin de las adaptaciones al cine de dicha novela,[2] el 31 de mayo de 2010, Del Toro renunci a la direccin de las cintas, a causa del retraso en el comienzo de la filmacin, debido primordialmente a problemas financieros que atraviesa la productora Metro Goldwyn Mayer.[3][4]

Guillermo del Toro

18

Proyectos futurosEn junio de 2010 se anunci que Del Toro podra escribir y producir una nueva historia sobre Van Helsing. No se ha confirmado si l va dirigirla.[5] Tambin se difundieron rumores de que Del Toro se involucrara en el esperado reinicio de Godzilla, pero Del Toro lo neg rotundamente. Poco despus explic que su idea original es hacer una pelcula sobre monstruos gigantes de otra dimensin que se desplazan por el Pacfico, cuyo ttulo ser Pacific Rim.[6] Asimismo se le ha vinculado con la serie que planea sacar Marvel sobre El increble Hulk.[citarequerida]

Otras actividadesDel Toro como novelistaEn 2009 Guillermo del Toro debut como escritor al verse publicada su primera novela: Nocturna, primer volumen de la Triloga de la Oscuridad (Nocturna, Oscura y Eterna), escrita conjuntamente con Chuck Hogan y que trata de un virus que transforma a las personas en vampiros. En el segundo semestre de 2010 Del Toro y Hogan estrenan mundialmente Oscura, la segunda entrega de la Triloga.

VideojuegosGuillermo del Toro tena planeado lanzar un videojuego con la compaa THQ titulado INSANE, un juego de supervivencia como Silent Hill. Se esperaba que el lanzamiento se produjera a mediados de 2013, pero el 6 de agosto de 2012 el proyecto fue cancelado por la misma THQ.

FilmografaCineAo Ttulo Acreditado como Director Guionista Productor 1986 Doa Herlinda y su hijo 1993 La invencin de Cronos 1997 Mimic 1998 Un embrujo 2001 El espinazo del diablo 2002 Asesino en serio Blade II 2004 Crnicas Hellboy 2006 Hellboy Animated: Sword of Storms (animacin) El laberinto del fauno 2007 Hellboy Animated: Blood and Iron (animacin) El orfanato Yes Yes Yes Yes Yes Yes Yes Yes Yes Yes Yes Yes Yes Yes Yes Yes Yes Yes Yes Yes

Guillermo del Toro

192008 Perseguida Rudo y Cursi Cosas insignificantes Hellboy 2: el ejrcito dorado 2009 Splice: experimento mortal 2010 Biutiful Los ojos de Julia 2011 Kung Fu Panda 2 No le temas a la oscuridad El gato con botas 2012 Rise of the Guardians El hobbit: un viaje inesperado The Captured Bird (cortometraje) 2013 El hobbit: partida y regreso Pacific Rim Yes Yes Yes Yes Yes Yes Yes Yes Yes Yes Yes Yes Yes Yes Yes

Yes Yes Yes

Televisin La hora marcada (1988-89)

GalardonesPremios Goya 2006Entregados el 28 de enero de 2007.Categora Mejor pelcula Mejor director Mejor actor Mejor actriz Mejor actriz revelacin Mejor guion original Mejor fotografa Mejor montaje Mejor direccin artstica Mejor msica original Mejor sonido Guillermo del Toro Sergi Lpez Maribel Verd Ivana Baquero Persona Resultado Candidata Candidato Candidato Candidata Ganadora

Guillermo del Toro Ganador Guillermo Navarro Ganador Bernat Vilaplana Eugenio Caballero Javier Navarrete Miguel Polo Martn Hernndez Ganador Candidato Candidato Ganadores

Mejor maquillaje y peluquera Jos Quetglas Blanca Snchez Mejores efectos especiales David Mart Reyes Abades Montse Rib

Ganadores

Ganadores

Guillermo del Toro

20

Premios BAFTA 2006Entregados el 11 de febrero de 2007.Categora Mejor pelcula de habla no inglesa Mejor guion original Mejor fotografa Mejor diseo de produccin Mejor diseo de vestuario Persona Resultado Ganadora

Guillermo del Toro Candidato Guillermo Navarro Candidato Eugenio Caballero Lala Huete Roco Redondo Miguel Polo Martn Hernndez Candidato Ganadoras

Mejor sonido

Candidatos

Mejor maquillaje y peluquera Jos Quetglas Blanca Snchez Mejores efectos visuales Everett Burrell

Ganadores

Candidato

Premios Oscar 2006Entregados el 25 de febrero de 2007Categora Mejor pelcula extranjera Persona Resultado Candidata (por Mxico) Guillermo Navarro Ganador Guillermo del Toro David Mart Montse Rib Javier Navarrete Candidato Ganadores

Mejor fotografa Mejor guion original Mejor maquillaje

Mejor banda sonora

Candidato Ganadores

Mejor direccin artstica Eugenio Caballero Pilar Revuelta

Referencias[1] http:/ / www. imdb. es/ name/ nm0868219 [2] A por los dlares de la Tierra Media (http:/ / www. elpais. com/ articulo/ cultura/ dolares/ Tierra/ Media/ elpepucul/ 20080212elpepucul_1/ Tes). El Pas (12 de febrero de 2008). Consultado el 17 de juniode 2008. [3] Mexicano Guillermo del Toro renuncia a la direccin de "The Hobbit" (http:/ / www. google. com/ hostednews/ afp/ article/ ALeqM5hcBHMzkfac2fqVPe7FfbFmRAnvxw). AFP (31 de mayo de 2010). Consultado el 31 de mayode 2010. [4] Guillermo Del Toro departs The Hobbit (http:/ / www. theonering. net/ torwp/ 2010/ 05/ 30/ 36920-guillermo-del-toro-departs-the-hobbit/ ). TheOneRing.net (31 de mayo de 2010). Consultado el 31 de mayode 2010. [5] Guillermo del Toro Writing and Producing New Van Helsing (http:/ / thefilmstage. com/ 2010/ 06/ 10/ guillermo-del-toro-writingproducing-new-van-helsing-film/ ). The Film Stage (10 de junio de 2010). Consultado el 10 de junio de 2010. [6] Exclusive: Guillermo del Toro on Hellboy 3 & Pacific Rim (http:/ / www. shocktillyoudrop. com/ news/ topnews. php?id=19724). Consultado el 21 de diciembrede 2011.

Guillermo del Toro

21

Enlaces externos Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Guillermo del Toro. Commons Wikiquote alberga frases clebres de o sobre Guillermo del Toro. Wikiquote Guillermo del Toro en Biosstars International (http://www.biosstars-mx.com/g/guillermo_del_toro.html) Triloga de La Oscuridad de Guillermo del Toro: Web Oficial (http://www.estirpemaldita.com.ar) Ficha de Guillermo del Toro en ingls (http://www.imdb.com/name/nm0868219) y en espaol (http://www. imdb.es/name/nm0868219) en Internet Movie Database. Pgina oficial del Laberinto del Fauno (http://www.panslabyrinth.com) Guillermo Del Toro: La experiencia fsica del horror, por Jaime Perales Contreras en Literal, junio del 2009 (http://www.literalmagazine.com/pdf/L16.pdf).

Gus Van SantGus Van Sant

Gus Van Sant en diciembre de 2007 Nacimiento Louisville, Kentucky 24 de julio de 1952 (60aos) Premios Festival de Cannes Palma de Oro 2003 Elephant Mejor director 2003 Elephant Ficha [1] en IMDb

Gus Van Sant (*Louisville, Kentucky, 24 de julio de 1952) es un director de cine, productor, guionista y escritor estadounidense. Candidato al Premio Oscar como mejor director por El indomable Will Hunting y Milk y ganador de la Palma de Oro en el prestigioso festival de Cannes por Elephant (2003).

BiografaGus Greene Van Sant Junior naci el 24 de julio de 1952 en Louisville (Kentucky), aunque pas toda la infancia de un sitio a otro, debido a la profesin de su padre, un viajante de comercio. Desde muy pequeo, Van Sant se interes por la pintura y tambin por el cine, ya que rodaba cortos autobiogrficos en Sper 8 cuando todava iba a la escuela. Al parecer, dudaba entre ser cineasta o pintor, y se decant inicialmente por los lienzos, cuando decidi matricularse en 1970 en la Escuela de Diseo de Rhode Island, donde tuvo como compaero de clase al msico escocs David Byrne, fundador de Talking Heads. Sin embargo, al final cambi de parecer, y decidi que lo suyo era la pantalla grande, tras recibir un curso de introduccin impartido por directores de vanguardia, como Jonas Mekas y Andy

Gus Van Sant Warhol. Tras pasar una temporada de aprendizaje en Europa, Van Sant se mud a Los ngeles, en 1976, decidido a triunfar en el cine. Empez como ayudante de produccin con Ken Shapiro, pero la experiencia no fue positiva, porque Van Sant aportaba constantes ideas que segn sus declaraciones posteriores siempre caan en saco roto. A continuacin decidi pasar un tiempo trabajando en una agencia de publicidad, y con el dinero que consigui ahorrar film Mala Noche, su pera prima, de ttulo original en espaol y filmado en blanco y negro. El homosexual Van Sant abordaba la temtica gay, pues narraba las peripecias de un estadounidense que intenta seducir a un joven mexicano menor de edad. A continuacin Van Sant sigui describiendo a personales marginales en Drugstore Cowboy, dursimo retrato del infierno de las drogas, que recrea los dramas personales de cuatro toxicmanos, El film supuso la consagracin de Van Sant a nivel internacional, y un espaldarazo para Matt Dillon, que demostr su versatilidad en un momento en que haba quedado un poco encasillado como dolo de adolescentes. Ms repercusin incluso tuvo Mi Idaho Privado, drama sobre la amistad y los efectos de la falta de apoyo familiar. "La familia marca nuestra mirada al mundo, por eso creo que todas mis pelculas hablan de ella", coment por aquel entonces Van Sant. El film muestra la cruda realidad de dos chaperos que venden su cuerpo en las calles de Portland. El director le sac provecho al talento de sus dos protagonistas, el malogrado River Phoenix -un homosexual aquejado de narcolepsia en busca de su madre- y un jovencsimo Keanu Reeves -un tipo que se dedica a la prostitucin como expresin de su rebelda contra su padre, alcalde de la ciudad-. El personaje de Reeves se basaba libremente en el protagonista de 'Enrique IV', de Shakespeare. River Phoenix gan la Copa Volpi al mejor actor en Venecia, unos aos antes de fallecer por sobredosis en Sunset Boulevard, como si fuera uno de esos personajes marginales de Van Sant. ste qued tan afectado por el fallecimiento que volc su rabia en la novela Pink. trasvesti Uma Thurman era una mujer que naci con enormes pulgares en Ellas tambin se deprimen, embarullado drama sobre un peculiar grupo de mujeres vaqueras, tan marginales como los personajes habituales de Van Sant. Pero esta adaptacin de una novela de Tom Robbins se queda muy lejos del nivel alcanzado por otras cintas del cineasta, fue vapuleada por la crtica y fracas en las taquillas. El director recuper parcialmente la forma con Todo por un sueo, crtica de la moral del triunfo a cualquier precio, en la que Nicole Kidman encarna a una ambiciosa joven dispuesta a todo para convertirse en reportera televisiva. Le acompaaba Matt Dillon, que repeta con Van Sant. El indomable Will Hunting fue el mayor xito de Gus Van Sant, que por primera vez triunfaba no slo en los circuitos alternativos. El director decidi apoyar a los jvenes protagonistas, Matt Damon y Ben Affleck, por entonces completamente desconocidos, que le llevaron un guion que ellos mismos haban escrito porque no les ofrecan papeles, y por el que fueron recompensados con un Oscar al mejor libreto original. Van Sant lograba conjugar comercialidad con sus obsesiones temticas habituales, pues retrata a otro personaje conflictivo y marginado, Will Hunting, que a pesar de su difcil carcter resulta ser un superdotado. Intenta cambiar su perspectiva de la vida un psiquiatra viudo, interpretado por Robin Williams, que tambin se hizo con el Oscar, al mejor secundario. El film de Van Sant ms denostado por los cinfilos es Psycho (Psicosis). Cuando le encargaron rodar el remake del clsico de Hitchcock, Van Sant tom una curiosa decisin. Puesto que el original es una autntica obra maestra inmejorable, decidi que la mejor opcin era copiarlo plano a plano. Aportaba el color, nuevos actores (Anne Heche y Vince Vaughn como protagonistas) y aumenta el dinero que roba la protagonista, por aquello de la inflacin. Pero la crtica fue implacable a la hora de denostar una cinta, que lgicamente no aportaba nada a la historia del cine. Es ms interesante el siguiente drama del director: Descubriendo a Forrester. Es un film muy en la lnea de El indomable Will Hunting, centrado en otro joven de excepcional inteligencia, que en este caso es un chico de color con talento para la escritura. Tambin aqu su vida cambia por completo por su relacin con un personaje adulto, un genio de la literatura hurao, que vive completamente aislado, inspirado en la figura de J.D. Salinger, el autor de 'El guardin entre el centeno'. Este personaje estaba interpretado por Sean Connery. En 2003, Van Sant se hizo con la Palma de Oro, el premio al mejor director, y el premio del Sistema Nacional de Educacin con Elephant, su regreso al cine independiente de clara vocacin vanguardista, con jvenes actores no

22

Gus Van Sant profesionales como protagonistas. Muestra con inusitado realismo la masacre del instituto Columbine, provocada por dos jvenes armados con fusiles de asalto. La cmara sigue a los asesinos y a varios estudiantes del instituto en los momentos previos a la tragedia. "Tom el ttulo de una pelcula de 1989 sobre la violencia en Irlanda del Norte. Pens que haca referencia a la parbola budista de los ciegos y el elefante", comenta Van Sant. "Hasta que le en unas notas de su director, Alan Clarke, que el ttulo responde a un dicho popular y hace referencia a cmo la violencia es tan fcil de ignorar como el hecho de tener un elefante en el saln". Igualmente arriesgada que Elephant es Last Days, que narra la tragedia de un cantante de xito, inspirado en el fallecido Kurt Cobain. Tras un breve fragmento que narra un encuentro homosexual, en el film colectivo Paris, je t'aime, Van Sant retom el tema de la incomunicacin adolescente en Paranoid Park, sobre un adolescente apasionado del monopatn que accidentalmente mata a un guardia de seguridad ferroviario. Pero no se atreve siquiera a contrselo a nadie. "La adolescencia es una etapa formativa, fundamental en nuestro desarrollo. Es entonces cuando nos afirmamos como personas, aprendemos a amar, a reconocernos a nosotros mismos. Es un momento de mi vida que recuerdo con afecto. Y hay una belleza especial en los jvenes. En ellos trasunta el temor, la desesperanza, etc.", dijo Van Sant cuando se le preguntaba por este tema, recurrente en su filmografa. A continuacin, decidi llevar al cine la historia real del primer poltico declaradamente gay de Estados Unidos. En Mi nombre es Harvey Milk cuenta con un gran reparto encabezado por Sean Penn (ganador del Oscar por este papel), que encarna al poltico protagonista figura clave de las reivindicaciones homosexuales en Estados Unidos.

23

FilmografaLargometrajes Restless (2011) Milk (2008) Paranoid Park (2007) Last Days (2005) Elefante (Elephant) (2003) Gerry (2002) Descubriendo a Forrester (Finding Forrester) (2000) Speedway Junky (Peligroso y Rapido) (1999)(productor) Psycho (1998) (director y productor) El indomable Will Hunting (Good Will Hunting) (1997) Todo por un sueo (To Die For) (1995) Ellas tambin se deprimen (Even Cowgirls Get the Blues) (1993) Mi Idaho Privado (My Own Private Idaho) (1991) Drugstore Cowboy (1989) Mala Noche (1985)

Gus Van Sant

24

Cortometrajes Chacun Son Cinema -First kiss- (2007) Paris, je t'aime (2005) Ballad of the Skeletons (1997)

Otras obras de Gus Van Sant Pink: A Novel - ISBN 0-385-49353-3

Referencia Gus Van Sant: An Unauthorized Biography - ISBN 1-56025-337-1

Enlaces externos Ficha de Gus Van Sant en ingls [2] y en espaol [1] en Internet Movie Database. Gus Van Sant en Cinearchivo.com (espaol) [3]

Referencias[1] http:/ / www. imdb. es/ name/ nm0001814 [2] http:/ / www. imdb. com/ name/ nm0001814 [3] http:/ / www. cinearchivo. com/ site/ Fichas/ Ficha/ FichaPerson. asp?IdPerson=16132& IdPelicula=61282

Hayao MiyazakiHayao Miyazaki

Hayao Miyazaki en 2008 Nombre completo Nacimiento Hayao Miyazaki ( ?) 5 de enero de 1941 (71aos) Tokio, Japn Japonesa Ilustracin, Mangaka, Anime Premios El viaje de Chihiro: Oso de Oro de la Berlinale 2002, Oscar mejor cinta animada 2002 y reconocimiento a su trayectoria en el Festival Internacional de Cine de Venecia. El castillo ambulante nominacin al Oscar 2005 como mejor pelcula animada.

Nacionalidad rea

Hayao Miyazaki Hayao Miyazaki ( ?) es un director de cine de animacin, ilustrador, dibujante de cmics (mangaka) y productor de dibujos animados (anime) japons, nacido en Tokio el 5 de enero de 1941. Director de populares filmes de animacin como El viaje de Chihiro, La princesa Mononoke, Mi vecino Totoro, El castillo ambulante y Ponyo en el acantilado.

25

BiografaDesde joven supo que se dedicara al negocio de su padre. Curs estudios de ciencias econmicas, sin embargo, en la dcada de los sesenta comenz a trabajar en Toei con el cargo de intercalador (encargado de dibujos entre movimientos). Con el tiempo se convirti en secretario en jefe del sindicato, donde conoci a Isao Takahata, gran amigo que luego sera colega en el Studio Ghibli. Miyazaki fue ganando ms responsabilidades en sus primeros aos de trabajo, lo que le lleva a colaborar con Isao Takahata en los anime Heidi, Marco y Ana de las Tejas Verdes para el estudio Zuiy Enterprise, que ms tarde se convertira en Nippon Animation, en los setenta. En 1978 dirige su primera serie Conan el nio del futuro y en 1979 su primera pelcula El castillo de Cagliostro, nica no considerada del Studio Ghibli. Despus de crear la pelcula de Lupin, Miyazaki fue desarrollando un anime en su propio estudio. En 1982 el manga Kaze no Tani no Naushika (Nausica del Valle del Viento) apareci por primera vez en la revista Animage como fruto de una de esas ideas. Este trabajo da un fuerte impulso a su carrera, al mostrar un estilo diferente, pasando del cmic infantil al imperante en la poca. Anteriormente slo haba publicado un par de mangas, entre ellos Shuna no taby. Mientras Miyazaki se desempe de manera independiente, se dedic a trabajar en un manga, que tuvo muy buena acogida por parte de los lectores y se le ofreci la oportunidad de hacer una versin animada de Nausica. Este ofrecimiento le dio por fin la oportunidad de realizar su ansiado proyecto de creacin de un estudio. Junto a Takahata en 1985 abre su propio estudio de animacin: el Studio Ghibli. Para ver un listado actualizado de los artculos relacionados con este autor consulte Categora:Hayao Miyazaki.

ObraLa mayor parte de su obra ha estado enfocada a los nios, al punto de ser llamado el "Disney japons". Su obra trata temas de contenido, con mensajes antiblicos, o abordando temas complejos como el hombre y la naturaleza, el individualismo o la responsabilidad, lo que le ha valido el reconocimiento pblico de Occidente y de los especialistas. Nausica del valle del viento es considerada la primera pelcula del Studio Ghibli. Supuso su primer gran xito en Japn y la creacin de dicho estudio. La princesa Mononoke supuso su gran reconocimiento internacional debido a que fue una de las primeras pelculas del estudio que se lanzaba internacionalmente. Obras anteriores a sta, como Mi vecino Totoro, Kiki, entregas a domicilio o Porco Rosso tuvieron cierto inters internacional. El viaje de Chihiro recibi el Oso de Oro de la Berlinale 2002, el Oscar a la mejor cinta animada en 2002 y el reconocimiento a su trayectoria en el Festival Internacional de Cine de Venecia. El castillo ambulante fue nominada al Oscar 2005 como mejor pelcula animada. Con Ponyo en el acantilado vuelve a obtener el reconocimiento de la crtica y entra entre las veinte candidatos a los Premios scar 2009 en la categora de Mejor Pelcula de Animacin.

Hayao Miyazaki

26

Filmografa Lupin III: El castillo de Cagliostro - ( Rupan sansei: Kariosutoro no shiro), 1979 Nausica del Valle del Viento - ( Kaze no tani no Naushika), 1984 El castillo en el cielo - ( Tenk no shiro Rapyuta), 1986 Mi vecino Totoro - ( Tonari no Ttoro), 1988 Nicky, la aprendiz de bruja - ( Majo no takkybin), 1989 (En Amrica: Kiki: Entregas a domicilio; en Argentina: El delivery de Kiki; en Espaa: Nicky, la aprendiz de bruja)

Porco Rosso - ( Kurenai no buta), 1992 La princesa Mononoke - ( Mononoke Hime), 1997 El viaje de Chihiro - ( Sen to Chihiro no kamikakushi), 2001 El castillo ambulante - ( Hauru no ugoku shiro), 2004 (En Amrica: El increble castillo vagabundo; en Espaa: El castillo ambulante) Ponyo en el acantilado - ( Gake no ue no Ponyo), 2008 (En Amrica: Ponyo y el secreto de la sirenita; en Espaa: Ponyo en el acantilado) Como guionista o productor: Las aventuras de Hols: Prncipe del sol - ( Taiy no ji: Horusu no Daibken), 1968 (productor, director de animacin, diseador grfico) El gato con botas - ( Nagagutsu o Haita Neko), 1969 (productor ejecutivo, diseador grfico) Panda Kopanda (pelcula) - ( Panda Kopanda), 1972 (guionista) Recuerdos del ayer - ( Omohide Poro Poro), 1991 (productor) Pompoko - ( Heisei Tanuki Gassen Pompoko), 1994 (productor) Susurros del corazn - (( Mimi wo sumaseba), 1995 (guionista, productor y productor ejecutivo) Arrietty y el mundo de los diminutos - (En japons: Karigurashi no Arrietty), 2010 (guionista) Desde la colina de las amapolas - ( Kokuriko-zaka kara), 2011 (guionista)

Ideas polticasDurante su juventud, Hayao Miyazaki fue marxista.[citarequerida] Algunas de sus pelculas como Porco Rosso, o El castillo en el cielo, donde Miyazaki muestra una imagen idealizada de la clase obrera, reflejan estas ideas polticas. Sin embargo, en la actualidad, l ya no se considera marxista y ha adoptado otras posiciones ideolgicas tales como el ecologismo y el pacifismo.[citarequerida]

Enlaces externos Wikiquote alberga frases clebres de o sobre Hayao Miyazaki. Wikiquote HayaoMiyazaki.es, web en espaol dedicada a Miyazaki [1] Informacin sobre Miyazaki en Nausicaa.net [2] (en ingls) Sitio Oficial del Estudio Ghibli [3] (en japons) Crtica de El Castillo ambulante [4] en la revista Tren de Sombras [5] Crtica de Conan, el nio del futuro [6] en la revista Mumu Magazine [7] Crtica humorstica de Ponyo [8], por el Crtico de la Nostalgia [9] (subtitulada al espaol)

Hayao Miyazaki

27

Referencias[1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8] [9] http:/ / www. hayaomiyazaki. es/ http:/ / www. nausicaa. net/ miyazaki/ miyazaki/ http:/ / www. ghibli. jp/ http:/ / www. trendesombras. com/ num6/ critica_elcastilloambulante. asp http:/ / www. trendesombras. com http:/ / mumumagazine. blogspot. com/ 2009/ 05/ conan-el-nino-del-futuro-capitulo-1. html http:/ / mumumagazine. blogspot. com http:/ / www. youtube. com/ watch?v=CmbP_CyCqsg http:/ / www. thatguywiththeglasses. com/

Hermanos CoenHermanos Coen

Los hermanos Coen en el Festival Internacional de Cine de Cannes de 2001 Nombre real Joel David Coen Ethan Jesse Coen Minneapolis, Minnesota (ambos) 29 de noviembre de 1954 (57aos) (Joel) 21 de septiembre de 1957 (54aos) (Ethan) Directores, productores, guionistas, montadores, directores de fotografa Familia Pareja Frances McDormand (Joel) Tricia Cooke (Ethan) Premios Premios scar Mejor pelcula 2007 No Country for Old Men Mejor direccin 2007 No Country for Old Men Mejor guion adaptado 2007 No Country for Old Men Mejor guion original 1996 Fargo Mejor guion 2008 No Country for Old Men Mejor direccin 1996 Fargo 2007 No Country for Old Men

Nacimiento

Ocupacin

Globos de Oro

Premios BAFTA

Hermanos Coen

28Festival de Cannes Mejor direccin 1991 Barton Fink 1996 Fargo 2001 The Man Who Wasn't There

Joel David Coen (29 de noviembre de 1954) e Ethan Jesse Coen (21 de septiembre de 1957), conocidos profesionalmente como los hermanos Coen, son cineastas estadounidenses de ascendencia juda. Ganadores del premio scar en cuatro ocasiones, y autores de comedias (Raising Arizona, El gran salto, O Brother, Where Art Thou?, Burn After Reading), de pelculas de cine negro (Miller's Crossing, El hombre que nunca estuvo all, Blood Simple, No Country for Old Men)[1] y tambin de pelculas en las que mezclan ambos gneros (Fargo, El gran Lebowski, Barton Fink).[2] Ambos colaboran en la escritura, produccin y direccin de sus pelculas, si bien es frecuente que Joel aparezca como director e Ethan como productor en los ttulos de crdito. En la industria cinematogrfica, de hecho, se les conoce por el apodo de "el director bicfalo" (the two-headed director). Usan el seudnimo Roderick Jaynes para algunos de los montajes de sus pelculas. Muchos actores que han trabajado con ellos cuentan la ancdota de que al estar tan compenetrados, al hacer una pregunta, sobre el guion o sus personajes a cada uno de ellos, reciben exactamente la misma respuesta de cada hermano.[3][4] Los hermanos Coen se han convertido en los mayores exponentes del cine independiente norteamericano. Capaces de hacer pelculas que entusiasman a los crticos, ofrecen, tambin, una vertiente de atraccin del gran pblico. Para sus pelculas cuentan con cierto equipo y actores que los acompaan frecuentemente, entre ellos se incluyen John Turturro, Michael Badalucco, Holly Hunter, Steve Buscemi, Frances McDormand, John Goodman, Jon Polito y George Clooney (cada uno ha aparecido en al menos tres producciones de los Coen).

AntecedentesPrimeros aosJoel Coen e Ethan Coen crecieron en St. Louis Park, Minnesota, una zona residencial de Minneapolis,[5] en una familia juda.[6] Sus padres, Edward y Rena Coen, ambos judos, fueron catedrticos, su padre un economista de la Universidad de Minnesota, y su madre una profesora de historia del arte de la Universidad St. Cloud State. De nios, Joel ahorr dinero cortando csped para comprar una cmara Vivitar Super-8. Juntos, los hermanos hicieron pelculas que vean en TV, junto a un vecino, Mark Zimering ("Zeimers"), como actor. The Naked Prey (1966) de Cornel Wilde, se transform en una versin hecho por los Coen titulada Zeimers in Zambia, la cual tambin tena a Ethan como un nativo.[7] La educacin juda de los Coen estuvo pocas veces relacionada con la temtica y trama de sus pelculas, con algunas excepciones, como A Serious Man (2009), traducida al hebreo como "El buen judo". Joel aclara que "con respecto a si nuestras races influencian nuestra forma de hacer cine quin sabe? No pensamos en eso No hay duda de que nuestra ascendencia juda afecta el cmo vemos las cosas".[6]

EducacinSe graduaron en la Secundaria St. Louis Park en 1973 y 1976. Ambos se graduaron tambin en el Bard College at Simon's Rock en Great Barrington, Massachusetts.[5] Ms tarde, Joel pas cuatro aos en un programa de cine universitario en la Universidad de Nueva York, donde realiz una pelcula de 30 minutos llamada Soundings. La pelcula mostraba a una mujer involucrada sexualmente con su novio sordo mientras fantaseaba verbalmente sobre tener sexo con el mejor amigo de su novio, quien escuchaba en la habitacin de al lado. Ethan fue a la Princeton University y consigui un ttulo en filosofa en 1979.[5]

Hermanos Coen A finales de los aos 1970, vivieron en una residencia estudiantil de la Universidad de Nueva York notable por albergar gentes del mbito artstico como Ralph Bakshi, Rick Rubin, el actor Jonathan Schmock, y los cineastas Chris Columbus y Dan Goldman.

29

Vida personalJoel Coen naci el 29 de noviembre de 1954, est casado con la actriz Frances McDormand desde 1984. Adoptaron un nio originario de Paraguay llamado Pedro McDormand Coen (Frances y todos sus hermanos tambin son adoptados). McDormand ha trabajado como actriz en seis de las pelculas de los hermanos Coen, incluyendo un pequeo papel en Miller's Crossing, un rol secundario en Raising Arizona, un papel vocal en Barton Fink, y como protagonista en Blood Simple, The Man Who Wasn't There, Fargo (con la que gan el premio scar) y Burn After Reading. Ethan Coen naci el 21 de septiembre de 1957, est casado con la editora Tricia Cooke. Viven en la ciudad de Nueva York.[8]

CarreraDcada de 1980Despus de graduarse en la Universidad de Nueva York, Joel trabaj como asistente de produccin en varias pelculas y videos musicales. Desarroll su talento para el montaje de pelculas y conoci a Sam Raimi, quien en ese entonces buscaba un asistente para el montaje de su primera pelcula, The Evil Dead (1981). En 1984, los hermanos escribieron y dirigieron Blood Simple, su primera pelcula juntos. Rodada en Texas, cuenta la historia de un sospechoso dueo de un bar de mala muerte que contrata un detective privado para asesinar a su esposa y su amante. Dentro de esta pelcula hay considerables elementos que sealan una futura direccin: sus propios homenajes a otras pelculas del gnero (en este caso cine negro y terror) e inteligentes giros en sus tramas sobre historias simplistas; su misterioso ingenio y retorcido sentido del humor; y su dominio del ambiente. La pelcula fue protagonizada por Frances McDormand, quien seguira presente en muchos de los proyectos de los hermanos Coen, y que adems se casara con Joel. Una vez lanzada la cinta, recibira muchos elogios (especialmente entre el pblico ms singular) y premios a la direccin de Joel en el Festival de Sundance y en los Independent Spirit Awards. El prximo proyecto de los hermanos Coen que lleg a la gran pantalla fue Crimewave (1985) dirigido por Sam Raimi. La pelcula fue escrita por los Coen y Sam Raimi, con quien Joel haba trabajado en The Evil Dead. La siguiente pelcula escrita y dirigida por los Coen sera Raising Arizona (Arizona Baby en Espaa, Educando Arizona en Latioamrica), lanzada en 1987. Presenta la historia de una pareja inverosmil: un ex convicto llamado H.I. (personificado por Nicolas Cage) y Ed (Holly Hunter), una ex polica, quien espera tener un hijo pero son incapaces de concebir. La fortuna les sonre cuando un magnate local aparece en televisin con sus recin nacidos quintillizos y diciendo en broma que son ms de los l puede controlar. Viendo esto como un "signo" y una oportunidad para corregir el balance natural, H.I. y Ed roban uno de los quintillizos. Raising Arizona resultara ms accesible para el mercado del pblico masivo, con su inocencia y comicidad, disminuyendo de alguna forma el humor negro.

Hermanos Coen

30

Dcada de 1990Miller's Crossing fue lanzada en 1990, un homenaje al gnero gngster. Protagonizada por Albert Finney, Gabriel Byrne y John Turturro quien seguira como regular de los Coen, la pelcula esta ambientada durante la era de la ley seca en la dcada del 30, y cuenta la historia de una disputa entre capos de la mafia. Fue elogiada por sus dilogos y las profundas caracterizacines. Los toques de humor negro y giros argumentales ya eran algo recurrente en los trabajos de los Coen. La reputacin de los hermanos Coen era aparentemente mejorada con cada lanzamiento, pero el mayor salto lo daran con su prxima pelcula, la visualmente contundente Barton Fink de 1991. Barton Fink esta ambientada en 1941 y muestra la historia de un dramaturgo neoyorquino (encarnado por John Turturro en el papel que le da nombre a la pelcula) que se traslada a Los Angeles para escribir una B movie. Se aloja en un inusual hotel para comenzar a escribir pero demasiado pronto un bloqueo de escritor le impide continuar, mientras recibe ayuda de un afable vecino de la habitacin contigua (encarnado por John Goodman). Barton Fink result un xito a nivel de la crtica, siendo nominada a los premios scar adems de ganar tres importantes premios en el Festival de Cannes, incluyendo el Palma de Oro. Fue la primera pelcula de los hermanos Coen en la que trabaj el director de fotografa Roger Deakins, una figura clave para el trabajo de los Coen durante los siguientes aos. En 1994, con las reservas ms altas que nunca antes, los hermanos Coen esta vez lo intentaron con su primer trabajo de alto presupuesto, El gran salto (coesrita por Sam Raimi). La historia gira en torno un hombre (interpretado por Tim Robbins) que es colocado a la cabeza de una gran corporacin con la expectativa de que la arruine, pero en vez de eso, termina inventando el hula hoop transformndose en un xito. Los crticos fueron, por primera vez, poco entusiastas acerca del trabajo de los Coen, mientras que Roger Deakins fue mundialmente elogiado por sus habilidades como director de fotografa. Muchos crticos vieron la pelcula como algo que no tena nada nuevo que aportar debido a sus constantes referencias y homenajes a clsicos del cine de las dcadas de 1930 y 1940. Muchos fueron decepcionados por este primer intento multitudinario de los Coen. Lo ms significativo fueron los solo tres millones de dlares que se recaudaron, con un presupuesto de realizacin de 25, resultando un fracaso comercial. Despus del fracaso en la taquilla de El gran salto, los Coen volvieron a trabajar con bajo presupuesto, con el thriller/neo-noir Fargo de 1996. Situada en el estado de Minnesota, de donde son originarios los Coen, la pelcula trata sobre Jerry Lundegaard (William H. Macy), un hombre con problemas de dinero que trabaja en la automitriz de su suegro. Jerry esta preocupado por conseguir dinero as que planea el secuestro de su esposa para de esa forma repartirse el dinero del rescate que su adinerado suegro pagara, con los secuestradores que l contrat. Inevitablemente, su plan falla cuando los torpes secuestradores se desvan del acorado plan no violento, y la polica local Marge Gunderson (Frances McDormand) comienza a investigar el asunto. Con un xito crtico y comercial, con particulares elogios a los dilogos y actuaciones, la pelcula recibi varios premios, incluyendo un premio BAFTA, un premio a la direccin en el Festival Internacional de Cine de Cannes, y dos Premios scar, uno al Mejor guion original y otro a la Mejor actriz para McDormand. La prxima pelcula despus del xito de Fargo, fue El gran Lebowski, lanzada en 1998. Con su historia acerca de "The Dude", un vago ciudadano de Los Angeles (protagonizado Jeff Bridges), usado involuntariamente en un secuestro falso junto a sus amigos y compaeros de bolos (Steve Buscemi y John Goodman), los Coen podran haber alcanzado un nivel de ms accesibilidad que no tenan desde Raising Arizona. A pesar del tibio recibimiento por parte de los crticos en ese momento y solo un xito comercial moderado, se convertira en una considerada pelcula de culto.[9]

Hermanos Coen

31

Dcada de 2000Tras el xito conseguido con Fargo y El gran Lebowski, el prximo filme de los hermanos Coen, titulado O Brother, Where Art Thou? (2000), signific otro xito. Basado lejanamente en la Odisea de Homero, la historia transcurre en Mississippi en la dcada de 1930 y sigue a tres convictos que acaban de escapar de prisin con el objetivo de recuperar el botn de un atraco a un banco que el lder ha enterrado. La pelcula resalta las habilidades cmicas de George Clooney como Ulysses Everett McGill, el lder de la banda (acompaado de Tim Blake Nelson y John Turturro). La msica bluegrass, el humor poco convencional y la fotografa, hicieron de esta pelcula un xito crtico y comercial. El lbum de la banda sonora se convirti an ms popular y coincidi con el resurgimiento del inters por la msica folclrica de Estados Unidos. En 2001, los Coen cambian el ritmo con otro thriller de cine negro, El hombre que nunca estuvo all. Ambientado a finales de los 40 en California, la pelcula cuenta la historia de un lacnico barbero fumador (interpretado por Billy Bob Thornton), que en un intento para conseguir algo de dinero para invertir en un negocio, decide chantajear al jefe de su esposa, quien adems es el amante. Inusual para ser una pelcula contemporanea, fue proyectada en los cines completamente en blanco y negro. Los giros de la trama y el humor negro de la pelcula fueron elementos tpicos de las pelculas de los Coen, pero la construccin del thriller, sus caminos sin salida y el aspecto en blanco y negro, hacen creer que la pelcula estaba ms dirigida hacia los puristas que al pblico casual. Intolerable Cruelty, para muchos la ms comercial de los Coen, fue lanzada en 2003 y protaginizada por George Clooney y Catherine Zeta-Jones. La pelcula recibe mucha influencia de las comedias romnticas de los aos 40, con una historia acerca de Miles Massey, un abogado especializado en divorcios, y una divorciada que buscar conseguir dinero de sus divorcios. Intolerable Cruelty dividi a los crticos, algunos aplaudiendo los elementos de comedia absurda ("screwball") de la pelcula, y otros cuestionando la razn por la que los Coen decidieron crear algo de este gnero. Comercialmente solo recibi un xito moderado. En 2004, los Coen lanzan The Ladykillers, una nueva versin del clsico britnico El quinteto de la muerte (1955). La historia gira en torno a un profesor (Tom Hanks) que rene un equipo con el objetivo de robar un casino. Alquilan una habitacin en la casa de una anciana, desde donde ejecutaran el atraco. Cuando la mujer descubre el plan, el grupo decide asesinarla para no arruinar el trabajo. Muchas de las crticas indicaron que mientras los Coen han podido homenajear gneros en sus pelculas con xito, en esta nueva versin de un clsico no han podido desarrollar su creatividad como para estampar su estilo de trabajo. En noviembre de 2007 fue lanzada No Country for Old Men. Basada en la novela de 2005 escrita por Cormac McCarthy, la pelcula cuenta la historia de Llewelyn (Josh Brolin), un hombre que vive en la frontera entre Texas y Mxico que encuentra dos millones de dlares de dinero proveniente del narcotrfico y decide guardarlos. Como consecuencia de esta accin, ser perseguido por quienes buscan el dinero, incluido un siniestro asesino (Javier Bardem), que frustrar a Llewelyn y a un oficial local (Tommy Lee Jones). Es el retorno a las oscuras temticas que le han dado a los Javier Bardem y los Coen en el Festival de Cannes. Coen algunos de sus ms exitosos trabajos, pero tambin marca un notable cambio, como la falta de actores regulares de sus anteriores pelculas (con la excepcin de Stephen Root), un menor uso de elementos cmicos y un mnimo uso de la msica. La pelcula ha recibido aprecio por parte de la critica en todo el mundo, generando un 94% de crticas positivas en Rotten Tomatoes.[10] Se llev cuatro Premios scar, incluyendo Mejor pelcula, Mejor director, Mejor guion adaptado, recibidos por los Coen, y Mejor actor de reparto, recibido por Javier Bardem. Los Coen, como "Roderick Jaynes", fueron nominados al mejor montaje. Es la primera vez desde 1961 que

Hermanos Coen dos directores reciben el premio a Mejor director al mismo tiempo. En enero de 2008, la obra de Ethan Coen, Almost An Evening, fue presentada "Off-Broadway" en el Atlantic Theater Company y consigui crticas entusiastas. Las ltimas funciones fueron el 10 de febrero de 2008, pero fue rpidamente trasladada a otras teatros para nuevas funciones. Burn After Reading, una comedia de humor negro protagonizada por Brad Pitt y George Clooney fue lanzada en septiembre de 2008. Lleg al nmero uno en su debut en la taquilla de Norteamrica. En 2009, estrenaron A Serious Man, una comedia de poca de bajo presupuesto "discreta pero oscura" ambientada en 1967.[11] La pelcula est en parte basada en El libro de Job y en la propia niez de los Coen en una familia academica juda en un barrio judo en las afueras de St Louis Park, Minnesota.[11] La cinta fue nominada a mejor pelcula en los Oscar de ese ao.

32

Dcada de 2010En 2010 estrenaron True Grit, basada en la novela de Charles Portis. Fue protagonizada por Jeff Bridges (anteriormente en El gran Lebowski) junto a Matt Damon, Josh Brolin y Hailee Steinfeld. True Grit recibi diez nominaciones al Oscar pero no gan en ninguna de las categoras.

Recursos estilsticosLas pelculas de los hermanos Coen combinan el humor seco con la irona fina y visuales escandalosas. Prefieren no poner los crditos de presentacin al principio de la pelcula. Los hermanos Coen son algunos de los directores contemporneos que han mostrado afecto por las comedias de los aos 30 y 40 ("Screwball comedies"), y han incorporado algunos de sus elementos introduciendo variantes ingeniosas y sutiles, como en El gran salto y Intolerable Cruelty, y en ocasiones colocando a excntricos personajes habladores como Steve Buscemi en Miller's Crossing. Su estilo de caracterizacin crea un mundo en el cual incluso personajes con poca participacin, y que hablan poco, parecen tener exagerados rasgos o caractersticas. Esto puede estar atribuido a los escenarios de muchas de las pelculas (por ejemplo los raros y maravillosos personajes de El gran Lebowski no parecen estar por fuera de la realidad de muchas comunidades de Los Angeles).

DilogosGanadores del scar como mejor guion por Fargo, los hermanos Coen son conocidos por los dilogos de sus pelculas. Por momentos escasos (El hombre que nunca estuvo all; Fargo; No Country for Old Men), por momentos inusualmente locuaces (The Big Lebowski, Raising Arizona), sus guiones tpicamente presentan una combinacin de ingenio, agudeza, lenguaje exagerado y deslumbrante irona. Adems de Fargo, muchos de sus guiones han sido nominados (El hombre que nunca estuvo all, O Brother).

Cine negroEstilsticamente y argumentalmente, las pelculas de los Coen muestran una gran influencia del cine de gangsters del cine negro. Los Coen, que raramente admiten alguna de sus influencias, reconocen libremente el impacto que novelistas clsicos del cine negro han tenido en sus trabajos ms oscuros. En particular, Miller's Crossing esta basada en novelas de Dashiell Hammett, particularmente en The Glass Key y Cosecha roja; El gran Lebowski en novelas de Raymond Chandler y El hombre que nunca estuvo all en novelas de James M. Cain. Sus pelculas tambin presentan un contraste inhspito y austero, y temas sobre personas elaborando planes y confabulando, como por ejemplo los secuestros. En los argumentos de sus pelculas usan la confusin como mecanismo: confusin acerca de quien mat a Rug Daniels y las causas de friccin entre los diferentes bandos mafiosos en Miller's Crossing; confusin de la copia del plano de Norville que luego le causar dolor en El gran salto; El gran Lebowski comienza con una alfombra estropeada como causa de una confusin de identidad. El

Hermanos Coen hombre que nunca estuvo all rinde homenaje al cine negro, con un argumento que parece una versin actual y distorsionada de El cartero siempre llama dos veces. La pelcula es en blanco y negro, y ha sido mencionada por varios crticos por su fotografa y sus compasivos personajes, mientras otros crticos hacen mencin al filoso cambio en el argumento hacia el final de la pelcula. Los Coen han descrito esos giros como un intento de imitar los inesperados terceros actos de las novelas de Cain.

33

Descripcin de Estados UnidosLos varios aspectos que hacen al caracter de una ciudad, estado o regin de Estados Unidos son parte integral en varias pelculas de los hermanos Coen. Rasing Arizona muestra los distintivos paisajes de Arizona y algunos de los personajes son estereotipos exagerados de los ciudadanos de esa zona. De forma similar, en Fargo, los paisajes y acentos exagerados de los pobladores de Dakota del Norte y Minnesota son parte esencial de la pelcula. El gran Lebowski est situdada en Los ngeles, "the Dude" y otros de los personajes son emblemas de la eclctica poblacin de esa ciudad. O Brother! es claramente Surea, rodada en las zonas rurales de Mississippi, muchos de los personajes hablan con acento sureo, y la banda sonora esta mayoritariamente compuesta de canciones Bluegrass. Barton Fink es en algunos aspectos una satira de Hollywood, como El gran salto lo es de Nueva York. No Country for Old Men es tambin una descripcin del paisaje remoto de Texas y Mxico. Adems, los hermanos Coen frecuentemente sitan sus pelculas en pocas de crisis: Miller's Crossing durante la ley seca, Barton Fink cerca de los ataques a Pearl Harbor, El gran Lebowski durante la Guerra del Golfo (1991), y O Brother Where Art Thou? durante la Gran depresin. La Segunda Guerra Mundial es mencionada en The Man Who Wasn't There. El gran salto esta ambientada en 1958/59, el periodo del programa Sputnik y la consecuente intensificacin de la Guerra Fra.

DineroEl dinero esta involucrado en muchas de las pelculas de los Coen. En Fargo, el dinero fue la razn para todos los eventos sucedidos durante la pelcula. El gran Lebowski tiene dinero, siendo robado o perdido, lo que es causa de varios problemas y situaciones cmicas de los personajes. O Brother, Where Art Thou? consiste en tres convictos que escapan para tratar de encontrar un tesoro escondido. En El hombre que nunca estuvo all, el personaje principal chantajea al jefe de su esposa para obtener dinero. El quinteto de la muerte trata sobre un excntrico profesor sureo y su equipo planeando el robo a un casino. La historia en No Country for Old Men gira en torno a un cazador que se fuga con dos millones de dlares robados y es perseguido por un asesino psicpata que reclama el dinero. En su ltimo trabajo "Quemar despus de leer" tambin el dinero es parte de la trama, ya que dos amigos del trabajo reclaman 50.000 dlares para poder pagar 4 operaciones estticas a cambio de un CD que pertenece un ex agente de la CIA, en este CD narra la vida del espa durante su actividad.

ViolenciaLa mayora de las pelculas de los Coen son bastante violentas. En cada una hay por lo menos una muerte y, en muchos casos, mltiples muertes. En El gran salto, el argumento es desencadenado por el suicidio del presidente de una compaa. Y en El quinteto de la muerte todos los personajes principales mueren en su intento de eliminar a una anciana. En algunas de sus pelculas ms grficas como Fargo, muchos de los personajes principales mueren o son agredidos, los cuales son mostrados en pantalla, como el cuerpo de uno de los personajes que es introducido en una trituradora. La mayora de la violencia en sus pelculas entra en la categora de humor negro. Un ejemplo notable es No Country fo