8
21

GRÁFICO 1 Independencia del banco central y los niveles y ... · 11 De acuerdo a este estudio, en el Índice Actualizado de Cukierman, la autonomía financiera, que incorpora la

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GRÁFICO 1 Independencia del banco central y los niveles y ... · 11 De acuerdo a este estudio, en el Índice Actualizado de Cukierman, la autonomía financiera, que incorpora la

21

Page 2: GRÁFICO 1 Independencia del banco central y los niveles y ... · 11 De acuerdo a este estudio, en el Índice Actualizado de Cukierman, la autonomía financiera, que incorpora la

2 Nueva Zelanda fue el primer país en adoptar este esquema. Basado en Spinelli, F. y Trecroci, C. (2006): “Maastritcht: New and Old Rules”, Universidad de Brescia.

22

GRÁFICO 1 ❚ Independencia del banco central y los niveles y volatilidad de la inflación

Infl

ació

n pr

omed

io d

écad

a 19

80

Índice de autonomía - Cukierman 1992

14

12

10

8

6

4

2

00 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7

Países con bajo grado de autonomía. Desviación de la inflación: 9,89

Países con alto grado de autonomía. Desviación de la inflación: 2,11

Page 3: GRÁFICO 1 Independencia del banco central y los niveles y ... · 11 De acuerdo a este estudio, en el Índice Actualizado de Cukierman, la autonomía financiera, que incorpora la

3 Basado en Spinelli, F. y Trecroci, C. (2006): “Maastritcht: New and Old Rules”, Universidad de Brescia.4 Período de suspensión de la convertibilidad del dinero de curso legal inglés.5 Ricardo, D. (1810), p.28.6 Ricardo, D. (1821), CH.XXVII, pp. 362.7 Ricardo, D. (1824), pp. 271-300.8 Ricardo, D. (1824), pp. 282.9 Objetivos tanto macroeconómicos (relacionados con baja inflación, crecimiento, empleo y balanza de pagos), como microeconómicos (regulación de entidades del sistema

financiero).

La exigencia de un banco central

independiente surge entre 1797 y 1821. En 1810, David Ricardo

atribuye los episodios de inestabilidad financiera a la falta de independencia

del banco central, que monetizó el déficit fiscal

23

GRÁFICO 1 ❚ Independencia del banco central y los niveles y volatilidad de la inflación

Page 4: GRÁFICO 1 Independencia del banco central y los niveles y ... · 11 De acuerdo a este estudio, en el Índice Actualizado de Cukierman, la autonomía financiera, que incorpora la

24

GRÁFICO 2 ❚ Independencia del Banco Central

Autonomíapolítica

Autonomía deadministración

Autonomía de objetivos

Autonomía deinstrumentos

Autonomía depolítica monetaria

Autonomíaeconómica

Autonomíafinanciera

Independencia delfinanciamiento al tesoro

INDEPENDENCIA DEL BANCO CENTRAL

Autonomía de capital y de utilidades

Autonomíapresupuestal

Page 5: GRÁFICO 1 Independencia del banco central y los niveles y ... · 11 De acuerdo a este estudio, en el Índice Actualizado de Cukierman, la autonomía financiera, que incorpora la

CUADRO 1 ❚Indice de Grilli, Masciandaro y Tabellini (1991)

Economías Economías OCDE3/

emergentes 1/ en desarrollo 2/ Autonomía Política 3,75 3,40 6,10Autonomía Económica 5,50 5,80 6,50Índice agregado 9,25 9,20 12,60

FUENTE: ARNONE, LAURENS Y SEGALOTTO (2006) 1/ BRASIL, R. CHECA, EGIPTO, INDIA, ISRAEL, MEXICO, PERÚ, FILIPINAS, POLONIA, RUSIA, SUDÁFRICA Y TÚNEZ. 2/ ARMENIA, EL SALVADOR, GUATEMALA, IRÁN, MARRUECOS, NIGERIA, SRI LANKA, UGANDA, UNIÓN ECONÓMICA MONETARIA DE ÁFRICA OCCIDENTAL (WAEMU) Y ZAMBIA. 3/ ALEMANIA, AUSTRALIA, AUSTRIA, BÉLGICA, CANADÁ, DINAMARCA, ESPAÑA, ESTADOS UNIDOS, FRANCIA, GRECIA, HOLANDA, INGLATERRA, ITALIA, JAPÓN, NUEVA ZELANDA, PORTUGAL, REP. IRLANDA, SUIZA.

10 Central Bank Independence and Democracy: A Historical Perspective, página 447.11 De acuerdo a este estudio, en el Índice Actualizado de Cukierman, la autonomía financiera, que incorpora la independencia presupuestaria y solvencia de capital del banco

central, tiene una importancia del 10 por ciento en la independencia económica. La independencia económica tiene, al mismo tiempo, una importancia del 55 por ciento.

25

Page 6: GRÁFICO 1 Independencia del banco central y los niveles y ... · 11 De acuerdo a este estudio, en el Índice Actualizado de Cukierman, la autonomía financiera, que incorpora la

FUENTE: PORTALES DE INTERNET DE LOS BANCOS CENTRALES.

CUADRO 3 ❚Inflación y crecimiento del PBI

Brasil 23,0 29,2 6,8 1,5 5,3 2,6 1,8 2,1 1,6Chile 6,7 1,4 3,3 0,6 1,2 7,0 3,0 2,3 2,3Colombia 19,6 1,2 8,6 1,9 7,9 2,8 2,0 0,5 3,2México 12,1 5,0 4,6 0,4 3,2 3,8 2,8 2,3 1,5Perú 3,3 2,6 2,2 0,9 1,7 0,9 1,5 5,2 1,0

Promedio Desviación estándar

Promedio Desviación estándar

Promedio Desviación estándar

Promedio Desviación Desviación estándar respecto a MEI

Países

Inflación anual promedio (%) Crecimiento del PBI real (%)

4 años previos a MEI 4 años previos a MEI4 años posteriores a MEI 4 años posteriores a MEI

CUADRO 2 ❚Grado de independencia del Banco Central 1/

Perú 0,766 1,000 0,303 1,000 0,490 0,069 0,862Chile 0,934 0,750 0,299 1,000 0,447 0,100 0,846México 0,866 1,000 0,323 0,670 0,382 0,100 0,805Brasil 0,600 0,250 0,158 0,500 0,270 0,069 0,496

Administrativa Objetivos Total (a) Financiera 3/ Total (b)Países

Rendición de cuentas (accountability) (c)

Autonomía económicaAutonomía política 2/ Índice modificado de Cukierman (a+b+c)

1/ EL VALOR DE 1 CORRESPONDE AL NIVEL ÓPTIMO O ADECUADO DE AUTONOMÍA.2/ LAS AUTONOMÍAS ADMINISTRATIVA Y DE OBJETIVOS SON COMPONENTES PRINCIPALES DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA. LA CIFRA TOTAL DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA INCORPORA EL PESO RELATIVO CON EL QUE INGRESA AL ÍNDICE TOTAL.3/ LA AUTONOMÍA FINANCIERA ES UNO DE LOS COMPONENTES PRINCIPALES DE LA AUTONOMÍA ECONÓMICA. LA CIFRA TOTAL DE LA AUTONOMÍA ECONÓMICA INCORPORA EL PESO RELATIVO CON EL QUE INGRESA AL ÍNDICE TOTAL. FUENTE: JÁCOME L. Y VÁSQUEZ F. (2005).

26

GRÁFICO 3 ❚ Independencia de Bancos Centrales en América Latina (Índice modificado de Cukierman)

Perú

Chile

Colo

mbi

a

Arge

ntin

a

Boliv

ia

Méx

ico

El S

alva

dor

Cost

a Ri

ca

Nica

ragu

a

Vene

zuel

a

Para

guay

Hond

uras

Urug

uay

Ecua

dor

Guya

na

Guat

emal

a

Baha

mas

Beliz

e

Trin

idad

y T

obag

o

Bras

il

Barb

ados

Jam

aica

Rep.

Dom

inic

ana

Sur

inam

FUENTE: L. JÁCOME Y F. VÁSQUEZ (2005) "ANY LINK BETWEEN LEGAL CENTRAL BANK INDEPENDENCE AND INFLATION?. EVIDENCE FROM LATIN AMERICA AND CARIBBEAN.

1 (0,

86)

2 (0

,85)

3 (0

,83)

4 (0

,83)

5 (0

,83)

6 (0

,81)

7 (0

,75)

8 (0

,74)

9 (0

,73)

10 (

0,73

)

11 (

0,70

)

12 (

0,68

)

13 (

0,67

)

14 (

0,64

)

15 (

0,63

)

16 (

0,57

)

17 (

0,55

)

18 (

0,52

)

19 (

0,52

)

20 (

0,50

)

21 (

0,50

)

22 (

0,46

)

23 (

0,44

)

24 (

0,38

)

6 (0

,77)

2 (0

,93)

3 (0

,88)

1 (1,0

0) 5 (0

,80)

4 (0

,87)

18 (

0,29

)

16 (

0,34

)

17 (

0,32

)

8 (0

,64)

7 (0

,67) 12

(0,

47)

9 (0

,62)

22 (

0,22

)

13 (

0,46

)

19 (

0,29

)

20 (

0,24

)

15 (

0,38

)

21 (

0,24

)

24 (

0,17

)

14 (

0,42

) 23 (

0,18

)

11 (

0,60

)

10 (

0,60

)

Autonomía agregada Autonomía de Gobierno

27

Page 7: GRÁFICO 1 Independencia del banco central y los niveles y ... · 11 De acuerdo a este estudio, en el Índice Actualizado de Cukierman, la autonomía financiera, que incorpora la

FUENTE: PORTALES DE INTERNET DE LOS BANCOS CENTRALES.

CUADRO 3 ❚Inflación y crecimiento del PBI

Brasil 23,0 29,2 6,8 1,5 5,3 2,6 1,8 2,1 1,6Chile 6,7 1,4 3,3 0,6 1,2 7,0 3,0 2,3 2,3Colombia 19,6 1,2 8,6 1,9 7,9 2,8 2,0 0,5 3,2México 12,1 5,0 4,6 0,4 3,2 3,8 2,8 2,3 1,5Perú 3,3 2,6 2,2 0,9 1,7 0,9 1,5 5,2 1,0

Promedio Desviación estándar

Promedio Desviación estándar

Promedio Desviación estándar

Promedio Desviación Desviación estándar respecto a MEI

Países

Inflación anual promedio (%) Crecimiento del PBI real (%)

4 años previos a MEI 4 años previos a MEI4 años posteriores a MEI 4 años posteriores a MEI

CUADRO 2 ❚Grado de independencia del Banco Central 1/

Perú 0,766 1,000 0,303 1,000 0,490 0,069 0,862Chile 0,934 0,750 0,299 1,000 0,447 0,100 0,846México 0,866 1,000 0,323 0,670 0,382 0,100 0,805Brasil 0,600 0,250 0,158 0,500 0,270 0,069 0,496

Administrativa Objetivos Total (a) Financiera 3/ Total (b)Países

Rendición de cuentas (accountability) (c)

Autonomía económicaAutonomía política 2/ Índice modificado de Cukierman (a+b+c)

1/ EL VALOR DE 1 CORRESPONDE AL NIVEL ÓPTIMO O ADECUADO DE AUTONOMÍA.2/ LAS AUTONOMÍAS ADMINISTRATIVA Y DE OBJETIVOS SON COMPONENTES PRINCIPALES DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA. LA CIFRA TOTAL DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA INCORPORA EL PESO RELATIVO CON EL QUE INGRESA AL ÍNDICE TOTAL.3/ LA AUTONOMÍA FINANCIERA ES UNO DE LOS COMPONENTES PRINCIPALES DE LA AUTONOMÍA ECONÓMICA. LA CIFRA TOTAL DE LA AUTONOMÍA ECONÓMICA INCORPORA EL PESO RELATIVO CON EL QUE INGRESA AL ÍNDICE TOTAL. FUENTE: JÁCOME L. Y VÁSQUEZ F. (2005).

26

GRÁFICO 3 ❚ Independencia de Bancos Centrales en América Latina (Índice modificado de Cukierman)

Perú

Chile

Colo

mbi

a

Arge

ntin

a

Boliv

ia

Méx

ico

El S

alva

dor

Cost

a Ri

ca

Nica

ragu

a

Vene

zuel

a

Para

guay

Hond

uras

Urug

uay

Ecua

dor

Guya

na

Guat

emal

a

Baha

mas

Beliz

e

Trin

idad

y T

obag

o

Bras

il

Barb

ados

Jam

aica

Rep.

Dom

inic

ana

Sur

inam

FUENTE: L. JÁCOME Y F. VÁSQUEZ (2005) "ANY LINK BETWEEN LEGAL CENTRAL BANK INDEPENDENCE AND INFLATION?. EVIDENCE FROM LATIN AMERICA AND CARIBBEAN.

1 (0,

86)

2 (0

,85)

3 (0

,83)

4 (0

,83)

5 (0

,83)

6 (0

,81)

7 (0

,75)

8 (0

,74)

9 (0

,73)

10 (

0,73

)

11 (

0,70

)

12 (

0,68

)

13 (

0,67

)

14 (

0,64

)

15 (

0,63

)

16 (

0,57

)

17 (

0,55

)

18 (

0,52

)

19 (

0,52

)

20 (

0,50

)

21 (

0,50

)

22 (

0,46

)

23 (

0,44

)

24 (

0,38

)

6 (0

,77)

2 (0

,93)

3 (0

,88)

1 (1,0

0) 5 (0

,80)

4 (0

,87)

18 (

0,29

)

16 (

0,34

)

17 (

0,32

)

8 (0

,64)

7 (0

,67) 12

(0,

47)

9 (0

,62)

22 (

0,22

)

13 (

0,46

)

19 (

0,29

)

20 (

0,24

)

15 (

0,38

)

21 (

0,24

)

24 (

0,17

)

14 (

0,42

) 23 (

0,18

)

11 (

0,60

)

10 (

0,60

)

Autonomía agregada Autonomía de Gobierno

27

Page 8: GRÁFICO 1 Independencia del banco central y los niveles y ... · 11 De acuerdo a este estudio, en el Índice Actualizado de Cukierman, la autonomía financiera, que incorpora la

El logro sostenido de una inflación estable

debe consolidarse con el fortalecimiento

institucional de la política monetaria autónoma

28