Gritos Amargos Sobre La Ciudad

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Gritos Amargos Sobre La Ciudad

    1/5

    GRITOS AMARGOS SOBRE LA CIUDADHoracio Capel.

    En el mundo donde vivimos, cada vez más globalizado y mas urbanizado, sedice que la ciudad por defnición es el caos, pues cada vez al interior de lasgrandes urbes se exhiben los peores comportamientos del ser humano, toda

    su decadencia sale a relucir, y al fnal, solo queda lo que hoy por hoy es elhombre, un ser egoísta y capitalista que solo piensa en consumismo y entener más poder adquisitivo.Se ha instaurado la idea, de que el vivir en la ciudad es el nico remedioexistente que hay para sobrevivir y estar a la altura y velocidad de estavertiginosa carrera que es el consumismo y el poder.!a percepción de la ciudad con estos rasgos negativos, puede venir delpensamiento totalmente contrario, que es la vida rural, el campo" en dondese puede decir que an están los valores morales, las tradiciones y lapureza de las razas no mestizadas gracias a la inmigración de personasprovenientes de otros países más peque#os y menos $desarrollados%

    En la biblia se hace re&erencia a este sentimiento anti'urbano expresado porel autor, pues cuenta como en varios libros de la biblia, se exalta el campoantes que la ciudad, pues la ciudad es la cuna de los vicios y el desorden, ypone como e(emplos a )abilonia, Sodoma y *omorra. +istorias que hablanpor si solas y muestran toda la decadencia del estilo de vida urbano, tantoantiguo como el moderno.unque la tradición clásica, era pro urbana, se muestra como la ciudad cunade vicios, como es de dura y cruel la vida en la gran metrópoli, y como sea#ora una vida en el campo, acogedor de la moral y las tradicionesancestrales que an no han sido corrompidas por la sed y el ansia delprogreso desmesurado de la urbe.-on el auge de la revolución industrial y la explosión demográfca, muchos

    artistas y escritores como ic/ens, hablaron de la desorganización y ladegradación de la vida humana, como e(emplo tomo a -a/eto0n $la ciudadcarbón%, explicando la &alta de sanidad y el trazado desorganizado y antiurbano que &ue tomando poco a poco la ciudad gracias al crecimiento de las&ábricas y la emigración de la gente del campo hacia el ncleo industrial.!e0is 1um&ord se basó en este planteamiento tambi2n para dirigir su tesissobre el mismo tema, !a degradación de la vida humana.*racias a críticas como estas, y de moralistas y re&ormistas, se empezaron ame(orarlas condiciones de vida en las ciudades.3uevamente los ilustrados de la 2poca en sus obras, evocan la a#oranza yla belleza de los campos y los valles, como )ec/er en $cartas desde micelda% 456789, evoca y contrapone la $la melancólica belleza% de los camposy valles, la exaltación del pueblo y la peque#a ciudad.Este &enómeno se vio en todos los países que en ese momento :ivian elcambio a la 2poca de la industria, como en Estados ;nidos, en donde secriticaban la organización de la ciudad pues se decía que no iban con losprincipios de civilización y cultura.En lemania, estas críticas anti urbanas, tomaron sentido, gracias aescritores como !os demográfcos y en particular la perdida de la &ertilidad humana, que

    a&ecta a la isminución de la potencia del e(ercicio y la vitalidad de la razagermana" y desde el punto de vista social, la ciudad pierde el control encuanto a los habitantes, lo que provoca la p2rdida de valores" desde lo

  • 8/17/2019 Gritos Amargos Sobre La Ciudad

    2/5

    cultural el acceso de individuos del extran(ero" y desde el punto de vistapolítico, la estabilidad se desvirta generando subversión, alteraciones delorden pblico y con=ictos entre los mismo ciudadanos.En este contexto se desarrollara, en la arquitectura, este mismo sentimientode lo anti urbano, con la idea de las ciudades (ardín de +o0ard, donde seplantea una unión entre el campo y la ciudad. ?a que esta dicotomía entrecampo y ciudad está de(ando de tener validez como resultado de lastrans&ormaciones producidas por la primera y segunda alineaciones y ampliaciones de calles, condestrucción del patrimonio, aparcamientos subterráneos, con destrucción derestos arqueológicos esenciales, aparcamientos superfciales en edifcios de

    dudosa est2tica, todos los cuales contribuyen a congestionar más la ciudad,

  • 8/17/2019 Gritos Amargos Sobre La Ciudad

    3/5

     (ardines, parques y paisa(es urbanos modifcados, autopistas que destruyenel te(ido social.El automóvil, lo hemos visto, ha permitido la suburvanizacion, el nacimientode la sociedad dispersa, la ciudad C región. @ero en general se trata en lamayor parte de los casos de una descentralización limitada hacia losespacios periurbanos.

    +oy las ciudades tienen grandes problemas y desa&íos .@ero siguen siendo un &actor esencial de desarrollo económico. !o quesignifca que &rente a las ideas muchas veces di&undidas habrá que &acilitarla urbanización. lo que en los países menos desarrollados implica tambi2n&avorecer el desarrollo urbano, en lugar de paralizarlo.e&endamos la ciudad, ese producto excelso de la cultura que ha cumplidodurante milenios las &unciones esenciales en el proceso de civilización y enel desarrollo de la humanidad.ebemos tomar consciencia de esa extraordinaria herencia, valorarla,respetarla y salvarla.En ese sentido debemos ser mas decididos y plantearnos propuestas sin

    temor ya que estamos de&endiendo en lo que creemos, pensar en nuevasestrategias de dise#o urbanos que puedan solucionar aunque sea un pocoen este caos que a veces vemos en algunas zonas y tratar de atrevernos aexpresar lo que pensamos y sentimos al respecto de lo que ha estadoocurriendo y los problemas que pueden conllevar a nuestro &uturo y al denuestras generaciones.Si bien hemos podido comprender las visiones optimistas y negativas de laciudad entonces podremos concluir ciertas cosas por nuestra cuenta comopor e(emplo que las personas en contra son aquellas que muy en su casoestán con&ormes con su estilo de vida gracias a que su país es masindustrial, comercial y más autosufciente que en países donde las personasa#oran el vie(o orden y que se sienten amenazadas ante los peligrosexistentes resultado de la poca intervención urbana a causa de cambios de&ortunas en que se vieron a&ectados.Sin embargo tambi2n podremos deducir que el planteamiento de nuevaspropuestas e ideas nos conllevara a una &uerte controversia y que debemosestar preparados para respaldar nuestras ideas y estar comprometidos.

  • 8/17/2019 Gritos Amargos Sobre La Ciudad

    4/5

    @ues bien llegando al fnal de mi redacción concluyo que todos nosotrospodemos ser parte esencial de este &uturo cambio y que resta de nosotrosdecidir si este cambio será algo que nos benefciará o a&ectara en el &uturo,todo depende de en que gran sentido estemos comprometidos yconscientes de los da#os y riesgos que estamos en&rentando y poren&rentar.sí entonces quizá un día podremos hablar sobre una conexión directa entreel ambiente urbano y rural y porque no de una corriente en la sociedad quecombata la discriminación, la pobreza, la in(usticia, la segregación, losproblemas sobre el consumo de energía, de transporte , de vivienda, ytantos otros que saldrán a las luz con el estudio de las anteriores" entoncesquizá podremos encontrar un día un artículo con un nombre distinto como>*

  • 8/17/2019 Gritos Amargos Sobre La Ciudad

    5/5

    ASENTAMIENTOS HUMANOS

    ;3D:E