7
MBA Gerencial LIII Gestión de Cadenas de Aprovisionamiento Profesor: Sr. Winston Zavaleta ¿ELIMINAR EL INTERMEDIARIO? Integrantes del Grupo N° 7: Aliaga, Ruby Bustamante, Rafael Rojas, Dianira Zegarra, Jaime

Grupo 7 - Caso Eliminar Al Intermediario

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Grupo 7 - Caso Eliminar Al Intermediario

MBA Gerencial LIII

Gestión de Cadenas de AprovisionamientoProfesor: Sr. Winston Zavaleta

¿ELIMINAR EL INTERMEDIARIO?

Integrantes del Grupo N° 7:Aliaga, Ruby

Bustamante, RafaelRojas, Dianira

Zegarra, Jaime

Page 2: Grupo 7 - Caso Eliminar Al Intermediario

Lima, noviembre del 2012

2

Page 3: Grupo 7 - Caso Eliminar Al Intermediario

TABLA DE CONTENIDO

Antecedentes e Hitos Relevantes.…………..………….………………... pág. 3

Análisis del Problema………………………………...……………….… …pág. 3

Análisis Crítico………………………………………………………...……. pág. 4

Solución al Cuestionario…..…………………….………….………….……pág. 6

Conclusiones y Recomendaciones……..……………………..……..……pág. 7

Referencias…………………………………………………………………..pág. 8

3

Page 4: Grupo 7 - Caso Eliminar Al Intermediario

CASO “ELIMINAR EL INTERMEDIARIO”

ANTECEDENTES E HITOS RELEVANTES

La lectura trata sobre la empresa USTech (empresa estadounidense de artículos electrónicos) y TaiSource (compañía taiwanesa, fabricante de diseño original ODM, principal proveedora de productos bajo la marca USTech).

USTech se había posicionado como una marca de nivel medio. Su objetivo era capturar el tercer lugar del mercado global, pero estaba perdiendo participación ante Calitech y Texatech quienes comercializaban productos más innovadores con menos precios, apretando los márgenes de USTech, razón por la cual requerían incrementar la rentabilidad de su cadena de abastecimiento (superávit), para fortalecer su posición en el mercado.

Para obtener más beneficios, mediante el crecimiento del mercado, USTech tiene planificado incursionar en el mercado Chino, y para ello realizó la contratación del nuevo director asiático de abastecimiento de USTech, ex trabajador de TaiSource,

TaiSource ha trasladado la mayor parte de su fabricación a China, sin involucrar esto a USTech, quien obtiene beneficios por la investigación de clase mundial de TaiSource y sus costos de producción más bajos.

ANÁLISIS CRÍTICO

El caso nos presenta la disyuntiva que tiene toda organización para determinar hasta que nivel es recomendable el outsourcing o tercerización con los proveedores, sin correr el riesgo de que la información sea divulgada y que los proveedores se conviertan en eventuales competidores.

Así mismo nos pone de manifiesto la importancia de mantener relaciones estratégicas con los proveedores que permita a la organización obtener calidad a un bajo costo.

Como parte de la restructuración de la cadena de abastecimiento las empresas deben tener en cuenta la ubicación geográfica de la planta, el acceso a los sistemas de comunicación, la política fiscal y costumbres de la zona.

4

Page 5: Grupo 7 - Caso Eliminar Al Intermediario

ANÁLISIS DEL PROBLEMA

Problema Principal: ¿Cuál debería ser la estrategia de abastecimiento de Ustech?

Problemas Secundarios:

Ustech se enfrenta a la posible alternativa de que su proveedor principal TaiSource se convierta en su principal competidor, ya que TaiSource posee toda la información de los productos con marca USTech.

Decisión de continuar con el mismo modelo de abastecimiento de varios años con TaiSource, o cambiar y contratar los servicios de otros proveedores en China y Taiwan.

Perder a un buen proveedor de muchos años, que le ofrece productos de calidad, y perder la buena relación existente entre USTech y TaiSource.

Por lograr mejores precios y ampliación del mercado, no conseguir la calidad esperada con los proveedores chinos.

SOLUCIÓN DEL PROBLEMA

USTech no debería dejar a Taisource ya que ellos le aseguran productos de buena calidad, en un tiempo oportuno y se asegura la confidencialidad de la información.

Paralelamente deberían de hacer una profunda investigación de mercado para ampliar el tema de la investigación de la planta en China, analizando los aspectos de los aranceles, incentivos fiscales, tiempo de tránsito, los medios de comunicación, riesgos políticos, tipo de cambio, costos de mano de obra, materiales y gastos generales.

Es importante analizar el tema de la confidencialidad teniendo en cuenta que la mayoría de empresas son ODM, y que en cualquier momento se pueden convertir en una competencia directa.

5

Page 6: Grupo 7 - Caso Eliminar Al Intermediario

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

El caso nos demuestra que establecer alianzas estratégicas con los proveedores, nos puede asegurar los productos de alta calidad a un bajo costo.

Se debe evaluar la nueva propuesta de la nueva directora de marketing, acerca de los planes a futuro de la mejora de la cadena de abastecimiento, para hacer más competitivos los precios de USTech.

Se puede ver que el tema confidencialidad es un tema importante al realizar alianzas, como en el caso de la cultura asiática que se tiene bien arraigado el tema de la integridad.

Las redes de cadenas de suministro globales pueden apoyar mejor sus objetivos estratégicos con instalaciones en distintos países que desempeñan diferentes funciones, teniendo en cuenta los factores geográficos, macroeconómicos y el costo social.

Se debe considerar las implicaciones culturales acerca de la instalación de la planta en China ya que el trabajar en una empresa Taiwanesa, se corre el riesgo en la reputación por la calidad.

REFERENCIAS

Chopra, S. y Meindl, P. (2008). Administración de la Cadena de Suministro. Estrategia, Planeación y Operación.

6