2
Laguna de los tunjos: LOCALIDAD La laguna de los tunjos está ubicada en la localidad Usme (localidad No 5), no obstante la laguna de los tunjos hace parte del parque natural Sumpaz que está localizado a dos horas de Bogotá ente los departamentos del Huila, Meta y Cundinamarca. Área de conocimiento y manejo ambiental de elementos naturales Bienes y servicios ambientales de tipo : Provisión, Regulación Y Cultural 2) Área de conocimiento y manejo ambiental de ordenamiento territorial 3) Área de conocimiento y manejo ambiental de actividades económicas 4) Área de conocimiento y manejo para atender al medio ambiente 5) Área de conocimiento y manejo de nueva cultura ambiental Asignaturas del plan de estudios Primer semestre: Introducción a la Ingeniería Ambiental, Biología General Segundo semestre: Biología comparada Tercer semestre: Microbiología, Climatología y Cartografía Cuarto semestre: Suelos Quinto semestre: Fundamentos de ecología, Hidrología Sesto semestre: Contaminación ambiental, Demografía Séptimo: Hidrogeología Octavo: Tecnologías apropiadas Noveno: Evaluación ambiental Líneas de investigación Línea ordenamiento territorial: En los últimos años se han establecido numerosos barrios nuevos de sectores en condiciones de pobreza alrededor de la nueva autopista Villavicencio y en las vecindades de

Grupo de Exposicion No 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

jaljkafjalkjflkdjfal

Citation preview

Page 1: Grupo de Exposicion No 1

Laguna de los tunjos:

LOCALIDAD

La laguna de los tunjos está ubicada en la localidad Usme (localidad No 5), no obstante la laguna de los tunjos hace parte del parque natural Sumpaz que está localizado a dos horas de Bogotá ente los departamentos del Huila, Meta y Cundinamarca.

Área de conocimiento y manejo ambiental de elementos naturales

Bienes y servicios ambientales de tipo : Provisión, Regulación Y Cultural

2) Área de conocimiento y manejo ambiental de ordenamiento territorial

3) Área de conocimiento y manejo ambiental de actividades económicas

4) Área de conocimiento y manejo para atender al medio ambiente

5) Área de conocimiento y manejo de nueva cultura ambiental

Asignaturas del plan de estudios

Primer semestre: Introducción a la Ingeniería Ambiental, Biología General

Segundo semestre: Biología comparada

Tercer semestre: Microbiología, Climatología y Cartografía

Cuarto semestre: Suelos

Quinto semestre: Fundamentos de ecología, Hidrología

Sesto semestre: Contaminación ambiental, Demografía

Séptimo: Hidrogeología

Octavo: Tecnologías apropiadas

Noveno: Evaluación ambiental

Líneas de investigación

Línea ordenamiento territorial: En los últimos años se han establecido numerosos barrios nuevos de sectores en condiciones de pobreza alrededor de la nueva autopista Villavicencio y en las vecindades de

Línea de investigación impactos ambientales: No hay un alto impacto ambiental y está protegida por la ley.

Línea de investigación tecnologías apropiadas: Reserva pero no está totalmente exenta.