Grupos Estratégicos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/3/2019 Grupos Estratgicos

    1/3

    GRUPOS ESTRATGICOS Y LA VENTAJA COMPETITIVA

    Las empresas deben desarrollar el nivel de utilidades esperado compitiendoexternamente, las empresas buscan desarrollar ventajas competitivas, porque esta ligadoal potencial de utilidades.

    Ventaja Competitiva: Es aquella que se logra cuando una empresa alcanza un nivel derentabilidad por encima del promedio del sector.

    Al inicio se determin el potencial de utilidades a travs del anlisis de las 5 fuerzas de porter, hay empresas que a pesar de estar en una industria de bajo potencial deutilidades, tienen alta rentabilidad, esto se debe a su posicin estratgica (la posicinque adopta la empresa a lo largo de dos dimensiones estratgicas, por ejemplo, una

    posicin de precios bajos y una posicin de integracin vertical muy alta).

    Cada empresa en un sector elige la estrategia que crea conveniente. Por ejemplo:

    A) Especializacin: Hay empresas que tienen especializacin baja, tenemos unacartera muy aplica de productos.

    B) Identificacin de Marca: Hay empresas que invierten mucho en su marca, porejemplo una empresa ensambladora que trabaja para otras marcas. Todas lasempresas que se dedican a maquila, trabaja sin marca, por ejemplo, yobel suplychain.

    C) Push/Pull: A las empresas les gusta trabajar con el pull a travs de los canales,de los medios de comunicacin y otros que se dedican al pull a travs de loscanales de distribucin.

    D) Seleccin de canal: Cmo mejorar su distribucin a travs del canalseleccionado. Quien trabaja con canal tercerizado, tiene la posibilidad dedesarrollar ms cobertura, mejor tecnologa para su producto.

    E) Integracin Vertical: Yo no depender de nadie, si es que estoy integradoverticalmente hacia atrs, puedo tener un control sobre la calidad del producto, odel mismo costo.

    F) Poltica de Precios: Empresas que cobran mucho porque invierten endesarrollar mejores productos y los consumidores estan dispuestos a pagar porello.

    G) Endeudamiento: Las empresas crecen solamente con aporte porque creen queas lo hacen mejor.

    H) Requisitos con la matriz: Empresas que tienen intereses estratgicos muygrandes fuera y que son peligrosas porque tengo una instruccin, por ejemplo,de que no pierda ni un punto de participacin en el mercado a costa de bajar el

    precio.

    Estas son algunas de las dimensiones estratgicas ms importante que nos daruna posicin estratgica

    GRUPO ESTRATGICO: Si escojo dos dimensiones y en cada una de ella adoptouna posicin, por ejemplo, si estas en el sector farmacutico (precio cobrado einvestigacin y desarrollo son las dos dimensiones)

  • 8/3/2019 Grupos Estratgicos

    2/3

    Quien tiene alto investigacin y desarrollo, podr cobrar precios ms altos, quien tienebajo investigacin y desarrollo cobrar bajo precio.

    Tengo que escoger dos dimensiones estratgicas claves y que posiciones estratgicasadopto las empresas de ese sector y de all constituyo los grupos estratgicos.

    Cuando hacemos el anlisis de los G.E podemos encontrar con varias situaciones: Cada empresa adopte posicin estratgica distinta (dos dimensiones y una

    posicin especfica). Si todas las empresas del sector adoptaran posicinestratgica especfica distinta, entonces cada empresa es un G.E.

    Todas las empresas del sector adoptaran la misma posicin estratgica, entoncessolo tenemos un G.E.

    Los G.E. se pueden forman por varias

    Fortaleza y Oportunidades que tiene la empresa al inicio de sus operaciones ; siyo empiezo a hacer medicinas, no puedo empezar jams en este G.E. porque losniveles de inversin para mi son mi mayor debilidad. A una empresa lo puedeconducir a una posicin estratgica determinada.

    Diferentes pocas al ingreso del negocio, hoy se trabaja con ms tecnologa que

    en el pasado, por eso, las empresas pueden haber adoptado posicionesestratgicas distintas. Accidentes histricos; por la pugna x los recursos suceden crisis econmicas,

    escasez de recursos, etc.

    REPRESENTACIN GRFICA DE LOS G.E.

    La variable vertical va a estar en funcin de la variable horizontal, deben estarrelacionadas las variables.

    El tamao de los crculos depender no tanto con el nmero de empresas, sino, con la

    participacin del mercado grupal que desarrolla en ese sector.

    Precio

    I&D

  • 8/3/2019 Grupos Estratgicos

    3/3

    El potencial de utilidades de cada empresa en distintos grupos ser diferente, si unaempresa ingresa a un grupo, no depender de ella el potencial de utilidades, sino delgrupo; si nos toca a nosotros tomar una decisin de donde ingresar (ingresar al sectorde confeccin textil por ejemplo) yo tengo que entender cul sera el potencial deutilidades que yo deseo y luego cules son mis posiciones internar que me van a

    permitir poder o no ingresar al G.E y mi anlisis de potencial de utilidades lo voy ahacer en ste G.E.

    ANALISIS DE LAS FUERZAS COMPETITIVAS POR GRUPOSESTRATGICOS

    1) G.E. y las barreras a la movilidad2) G.E y la rivalidad entre empresas3) G.E. y el poder de negociacin4) G.E. y la amenaza de productos sustitutos