8
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA Guía de Aprendizaje Base Curso lectivo 2020 Liceo: de Cariari Docente: Ligia Briceño Arias Asignatura: Educación Religiosa Ciclo: Diversificado Año escolar: Décimo Aprendizaje esperado base (Fundamental) Aprendizaje esperado (Componente del programa de estudio) Indicador del aprendizaje esperado Estrategias didácticas sugeridas Décimo año 2. La persona creyente en interacción con la creación y sus posibilidades para la ciencia y la tecnología, desde la perspectiva de su compromiso como 5. Determinar desde los valores éticos y religiosos, las implicaciones que tiene el trabajo en el desarrollo integral de la persona, la sociedad y el país. Explica la importancia del trabajo para el desarrollo integral de la persona y de la sociedad, desde diferentes fuentes. Enuncia las evidencias de cómo el trabajo es un medio de producción y satisfacción de necesidades, para el desarrollo integral de la persona y la sociedad. Deduce alternativas para el mejoramiento de las condiciones del trabajo para el desarrollo integral sostenible, desde la ética y los principios religiosos, espirituales y trascendentes. Ver anexo adjunto (abajo)

Guía de Aprendizaje Base Curso lectivo 2020€¦ · VER: SEMANA GTA # 8 Semana: del 03 al 14 de agosto Para realizar la siguiente parte busca el apoyo de tu familia, el apoyo que

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guía de Aprendizaje Base Curso lectivo 2020€¦ · VER: SEMANA GTA # 8 Semana: del 03 al 14 de agosto Para realizar la siguiente parte busca el apoyo de tu familia, el apoyo que

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Guía de Aprendizaje Base Curso lectivo 2020

Liceo: de Cariari

Docente: Ligia Briceño Arias

Asignatura: Educación Religiosa Ciclo: Diversificado Año escolar: Décimo

Aprendizaje

esperado base

(Fundamental)

Aprendizaje

esperado

(Componente del

programa de

estudio)

Indicador del aprendizaje esperado Estrategias didácticas

sugeridas

Décimo año

2. La persona

creyente en

interacción con la

creación y sus

posibilidades

para la ciencia y

la tecnología,

desde la

perspectiva de su

compromiso

como

5. Determinar desde

los valores éticos y

religiosos, las

implicaciones que

tiene el trabajo en el

desarrollo integral

de la persona, la

sociedad y el país.

Explica la importancia del trabajo para el

desarrollo integral de la persona y de la

sociedad, desde diferentes fuentes.

Enuncia las evidencias de cómo el trabajo es

un medio de producción y satisfacción de

necesidades, para el desarrollo integral de la

persona y la sociedad.

Deduce alternativas para el mejoramiento de

las condiciones del trabajo para el desarrollo

integral sostenible, desde la ética y los

principios religiosos, espirituales y

trascendentes.

Ver anexo adjunto (abajo)

Page 2: Guía de Aprendizaje Base Curso lectivo 2020€¦ · VER: SEMANA GTA # 8 Semana: del 03 al 14 de agosto Para realizar la siguiente parte busca el apoyo de tu familia, el apoyo que

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA

colaborador en la

obra de Dios.

Justifica las ventajas y desventajas del trabajo

como medio de producción en la búsqueda y

satisfacción de necesidades y su implicación

desde la ética y los principios religiosos,

espirituales y trascendentes.

Page 3: Guía de Aprendizaje Base Curso lectivo 2020€¦ · VER: SEMANA GTA # 8 Semana: del 03 al 14 de agosto Para realizar la siguiente parte busca el apoyo de tu familia, el apoyo que

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Esta guía tiene como propósito: Determinar desde los valores éticos y religiosos, las implicaciones que tiene el trabajo en el desarrollo

integral de la persona, la sociedad y el país.

1. Me preparo para hacer la guía Pautas que debo verificar antes de iniciar mi trabajo.

Materiales o recursos

que voy a necesitar

El educador/a sugiere:

Cuaderno de Educación Religiosa, lapicero azul o negro, biblia, recortes de periódico, tijeras, goma, hojas de color.

Condiciones que

debe tener el lugar

donde voy a trabajar

Intente que el lugar donde se dispone a trabajar sea ventilado y sin interrupciones.

Tiempo en que se

espera que realice la

guía

Máximo 3 semanas. Intente invertir 40 minutos por semana.

2. Voy a recordar lo aprendido en clase.

Indicaciones El educador/a:

Se solicita que lea detalladamente las indicaciones de cada una de las actividades

realizar. El tema a desarrollar es : Determinar desde los valores éticos y religiosos, las implicaciones que tiene el trabajo en el desarrollo integral de la persona, la sociedad y el país.

Puede realizar el trabajo en forma individual o en compañía de algún familiar.

Puede imprimir este material si está dentro de sus posibilidades y pegarlo en el diario de Educ. Religiosa. [ para los que les llega digital pero no es necesario]

La revisión de las guías se estará realizando en el momento que asi lo disponga la administración [ posiblemente próxima entrega de alimentos, en caso de los en físico]

Trate de estar en comunicación con el docente así no tenga dudas.

Actividad

Preguntas

para

reflexionar y

adquirir

nuevo

conocimiento

¿Qué es el trabajo humano? “El trabajo en sentido objetivo es el conjunto de actividades, recursos, instrumentos y técnicas de las que el hombre se sirve para producir, para dominar la tierra, según las palabras del libro del Génesis” (LE 4).

VER: SEMANA GTA # 8 Semana: del 03 al 14 de agosto

Para realizar la siguiente parte busca el apoyo de tu familia, el apoyo que encuentres será de mucha bendición para todos.

Leer en familia el siguiente texto bíblico: Contesten en su diario. Texto Uno: Gn 1,28 -29

Guía de trabajo autónomo Centro Educativo: Educador/a: Ligia Briceño Arias Nivel: DECIMO Asignatura: EDUC. RELIGIOSA Teléfono para consultas: 84817273 Grupo Teams / Grupo Whatsapp Horario de consultas: De lunes a viernes.

Page 4: Guía de Aprendizaje Base Curso lectivo 2020€¦ · VER: SEMANA GTA # 8 Semana: del 03 al 14 de agosto Para realizar la siguiente parte busca el apoyo de tu familia, el apoyo que

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA

"Dios los bendijo, diciéndoles: «Sean fecundos y multiplíquense. Llenen la tierra y sométanla. Tengan autoridad sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo y sobre todo ser viviente que se mueve sobre la tierra.» 29. Dijo Dios: «Hoy les entrego para que se alimenten toda clase de plantas con semillas que hay sobre la tierra, y toda clase de árboles frutales.

3. Pongo en práctica lo aprendido en clase

1-¿Que se entiende por someter la tierra? _________________________________________________________________ 2-¿A qué se debe que el ser humano tiene autoridad sobre animales? __________________________________________________________________ 3-¿Cómo sería la vida si el ser humano hubiese acatado fielmente el regalo de Dios, sobre tener a mano todo el alimento sin tener que trabajar?. __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ Texto Dos: Génesis, 3 ,19

"Al hombre le dijo: «Por haber escuchado a tu mujer y haber comido del árbol del que Yo te había prohibido comer, maldita sea la tierra por tu causa. Con fatiga sacarás de ella el alimento por todos los días de tu vida. 18. Espinas y cardos te dará, mientras le pides las hortalizas que comes. 19. Con el sudor de tu frente comerás tu pan hasta que vuelvas a la tierra, pues de ella fuiste sacado. Sepas que eres polvo y al polvo volverás.»" 1-¿El trabajo es virtud o castigo? ¿Explique su respuesta?

_______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________

2-¿Por qué es importante el trabajo para el ser humano? __________________________________________________________________ 3-¿Qué pasaría en el mundo si nadie trabajara? __________________________________________________________________

Actividad JUZGAR SEMANA DOS GTA # 9 Semana: del 17 al 28 de agosto Parte UNO Observe cada imagen y anote su propia reflexión al respecto: [aquí o en su diario/portafolio] Imagen N1 Reflexión N1(o lo anota en su diario)

Page 5: Guía de Aprendizaje Base Curso lectivo 2020€¦ · VER: SEMANA GTA # 8 Semana: del 03 al 14 de agosto Para realizar la siguiente parte busca el apoyo de tu familia, el apoyo que

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Imagen N2 Reflexión N2(o lo anota en su diario) “El trabajo es un bien del hombre. Y es no solo un bien útil o para disfrutar, sino un bien digno, es decir, que corresponde a la dignidad del hombre, un bien que expresa esta dignidad y la aumenta” (Laborem Excercens # 9). ¿Qué me hace decir la frase anterior? ______________________________________________________________________________________________________________________________________ Parte DOS

A continuación debe de realizar la siguiente propuesta de DINAMICA UNO. (Anotarlo

en su respectivo diario o folders]

Paso #1:Escoja CINCO trabajos remunerados que te gustaría realizar a futuro:

Pasó #2: A cada uno de esos trabajos trate de investigar, cuanto se gana promedio por mes

actualmente.

Pasó #:3 De los CINCO trabajos ahora escoja TRES que tengan mayor interés por usted y

anótele a cada uno el posible monto que se ganara un trabajador (a)por mes en el año 2026.

JUZGAR

La siguiente DINAMICA DOS contempla su visión de futuro con respecto a tu

trabajo.

Pasos: Le invito a visualizar tu futuro laboral y profesional:

1- ¿Dónde te vez en el 2022? ( trate de enfocarte en la parte profesional o laboral)

2- ¿Dónde te vez en el 2026?

2-1 ¿Una vez concluida tu carrera, cual será tu ideología sobre la importancia de un

trabajo para el desarrollo personal?

2-2 -¿Sera el emprendedurismo personal quien lidere la economía o aun las empresas

serán las que determinen, tu carrera ya terminada?

3- ¿Dónde te vez el 2030?

3-1 ¿Qué te vez haciendo en dicho año?

3-2 ¿Qué tipo de trabajo visualizas estarás haciendo

3-3¿Que oportunidades laborales tendrás?

Page 6: Guía de Aprendizaje Base Curso lectivo 2020€¦ · VER: SEMANA GTA # 8 Semana: del 03 al 14 de agosto Para realizar la siguiente parte busca el apoyo de tu familia, el apoyo que

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Mi compromiso :

A continuación, va a plantear su compromiso con respecto a este tema con algunas acciones concretas que permitan un desarrollo integral de la persona como hijo(a)

de Dios. (comente)

Ejemplo de matriz de autorregulación y evaluación que puede incluir en la guía de trabajo autónomo:

Con el trabajo autónomo voy a aprender a aprender

Reviso las acciones realizadas durante la construcción del trabajo.

Marco una X encima de cada símbolo al responder las siguientes preguntas

¿Leí las indicaciones con detenimiento?

¿Subrayé las palabras que no conocía?

¿Busqué en el diccionario o consulté con un familiar el significado de las

palabras que no conocía?

¿Me devolví a leer las indicaciones cuando no comprendí qué hacer?

SEGUNDO: Proponga una solución

para la problemática escogida.

PRIMERO: Anote aquí una problemática que podría existir actualmente del

trabajo como medio de producción en la búsqueda y satisfacción de

necesidades.

TERCERO: Anote en este cuadro un

compromiso concreto que desde su

realidad como estudiante e hijo(a) usted a

sumirá.

Page 7: Guía de Aprendizaje Base Curso lectivo 2020€¦ · VER: SEMANA GTA # 8 Semana: del 03 al 14 de agosto Para realizar la siguiente parte busca el apoyo de tu familia, el apoyo que

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Con el trabajo autónomo voy a aprender a aprender

Valoro lo realizado al terminar por completo el trabajo.

Marca una X encima de cada símbolo al responder las siguientes preguntas

¿Leí mi trabajo para saber si es comprensible lo escrito o realizado?

¿Revisé mi trabajo para asegurarme si todo lo solicitado fue realizado?

¿Me siento satisfecho con el trabajo que realicé?

Explico ¿Cuál fue la parte favorita del trabajo?

¿Qué puedo mejorar, la próxima vez que realice la guía de trabajo autónomo?

“Autoevalúo mi nivel de desempeño”

Al terminar por completo el trabajo, autoevalúo mi nivel de desempeño, Marco una equis (X) encima

del nivel que mejor represente mi desempeño en cada indicador.

Indicadores del aprendizaje esperado

Nivel de desempeño

Inicial Intermedio Avanzado

Explica la importancia del trabajo para el

desarrollo integral de la persona y de la sociedad, desde diferentes fuentes.

Menciono generalidades sobre la importancia del trabajo para el desarrollo integral de la persona y la

sociedad. [ ]

Aludo al conocimiento obtenido sobre la importancia del trabajo para el desarrollo

integral de la persona y la sociedad, desde diferentes

fuentes. [ ]

Aclaro aspectos referentes a la importancia del trabajo para el

desarrollo integral de la persona y la sociedad, desde diferentes

fuentes. [ ]

Enuncia las evidencias de cómo el trabajo es un medio de producción y

satisfacción de necesidades, para el

desarrollo integral de la persona y la sociedad.

Menciona información sobre el trabajo como medio de

producción y satisfacción de necesidades, para el

desarrollo integral de la persona y la sociedad.

[ ]

Narra aspectos relacionados con la información sobre el

trabajo como medio de producción y satisfacción de

necesidades, para el desarrollo integral de la persona y la sociedad.

[ ]

Detalla la información sobre el trabajo como medio de producción y satisfacción de necesidades, para el desarrollo integral de la persona y la sociedad.

[ ]

Justifica las ventajas y desventajas del trabajo

como medio de producción en la

búsqueda y satisfacción de necesidades y su implicación desde la

ética cristiana.

Anota aspectos generales sobre el trabajo como medio

de producción en la búsqueda y satisfacción de

necesidades. [ ]

Relata las ventajas y desventajas del trabajo como

medio de producción en la búsqueda y satisfacción de

necesidades y su implicación desde la ética cristiana.

[ ]

Fundamenta los pros y contras del trabajo como medio de

producción en la búsqueda y satisfacción de necesidades y su

implicación desde la ética cristiana.

[ ]

Page 8: Guía de Aprendizaje Base Curso lectivo 2020€¦ · VER: SEMANA GTA # 8 Semana: del 03 al 14 de agosto Para realizar la siguiente parte busca el apoyo de tu familia, el apoyo que

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA