20
MATEMÁTICAS Grado Séptimo Bimestre IV Semana 1 Número de clases 1 - 4 Guía del estudiante Tema: Expresiones algebraicas – valor numérico. Lenguaje común, lenguaje algebraico, simplificación de expresiones algebraicas Clase 1 Guía del estudiante 355 Actividad 1 Actividad 2 Si la base de un triángulo es b y su altura es h: 1. Escriba la expresión algebraica que representa su área: Si la base mayor de un trapecio es B, su base menor es b y su altura es h. 1. Escriba la expresión algebraica que representa su área. 2. Calcule el área si b = 4 cm y h = 3 cm. Utilice el espacio para hacer el proceso. 2. Calcule el área si B = 7 cm , b = 3 cm y h = 6,5 cm.

Guía del estudiante - Colombia Aprende...2πr, entonces: Longitud de la circunferencia = 2π × 2 cm = 4π cm = 4 × 3,14 cm = 12,56 cm. Esto quiere decir que la longitud de una circunferencia

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guía del estudiante - Colombia Aprende...2πr, entonces: Longitud de la circunferencia = 2π × 2 cm = 4π cm = 4 × 3,14 cm = 12,56 cm. Esto quiere decir que la longitud de una circunferencia

MATEMÁTICAS Grado Séptimo Bimestre IV Semana 1 Número de clases 1 - 4Guía del estudiante

Tema: Expresiones algebraicas – valor numérico. Lenguaje común, lenguaje algebraico, simplificación de expresiones algebraicas

Clase 1

L ibe rtad y Orden

Guía del estudiante 355

Actividad 1

Actividad 2

Si la base de un triángulo es b y su altura es h:

1. Escriba la expresión algebraica que representa su área:

Si la base mayor de un trapecio es B, su base menor es b y su altura es h.

1. Escriba la expresión algebraica que representa su área.

2. Calcule el área si b = 4 cm y h = 3 cm. Utilice el espacio para hacer el proceso.

2. Calcule el área si B = 7 cm , b = 3 cm y h = 6,5 cm.

Page 2: Guía del estudiante - Colombia Aprende...2πr, entonces: Longitud de la circunferencia = 2π × 2 cm = 4π cm = 4 × 3,14 cm = 12,56 cm. Esto quiere decir que la longitud de una circunferencia

Guía del estudiante

L ibe rtad y Orden

356 Guía del estudiante

Bimestre: IV Semana: 1 Número de clase: 1

Calcule el valor numérico de las siguientes expresiones algebraicas. Utilice el espacio para hacer el proceso.

1. 2gt²

si g = 10 y t = 3

2. (a – b)³ si a = 14

y b = 2

Resumen

Expresiones algebraicas

Una expresión algebraica es la combinación de letras y números, utilizando las operaciones de adición, sustracción, multiplicación, división,…etc.

A los números, los llamaremos constantes (valores fijos).

A las letras, las llamaremos variables (pueden tomar diferentes valores).

Los siguientes son ejemplos de expresiones algebraicas:

a) 2x + 2y

b) - 13

a + 5

c) 5b – 12

d) 19

e) -y

f ) 12x ² – x + 3

g) 2πr

Actividad 3

Page 3: Guía del estudiante - Colombia Aprende...2πr, entonces: Longitud de la circunferencia = 2π × 2 cm = 4π cm = 4 × 3,14 cm = 12,56 cm. Esto quiere decir que la longitud de una circunferencia

Guía del estudiante

L ibe rtad y Orden

Guía del estudiante 357

Bimestre: IV Semana: 1 Número de clase: 1

Valor numérico de una expresión algebraica

El valor numérico de una expresión algebraica es el número que se obtiene al reemplazar las variables por números dados y realizar las operaciones indicadas.

Ejemplo 1: Escriba la expresión algebraica que representa la longitud de la circunferencia.

Solución: La expresión algebraica que representa la longitud de la circunferencia es 2πr.

Ejemplo 2: Si el radio de una circunferencia es 2 cm, calcule la longitud de dicha circunferencia.

Solución: La longitud de la circunferencia se obtiene reemplazando la variable r por 2 en la expresión 2πr, entonces: Longitud de la circunferencia = 2π × 2 cm = 4π cm = 4 × 3,14 cm = 12,56 cm.

Esto quiere decir que la longitud de una circunferencia depende del valor que tome la variable r, es decir, el radio.

Ejemplo 3: Si la base de un rectángulo es b y su altura es h:

a) Escriba la expresión algebraica que representa su área.

Solución: La expresión algebraica que representa el área de un rectángulo de base b y altura h es b x h.

b) Calcule el área si b = 8 cm y h = 6 cm.

Solución: El área del rectángulo se obtiene reemplazando b por 8 y h por 6 en la expresión b x h.

Entonces: Área del rectángulo = (8 cm) × (6 cm) = 48 cm²

c) Calcule el área si b = 12

cm y h = 76

cm

Solución: El área del rectángulo se obtiene reemplazando b por 12

cm

y h por 76

cm en la expresión b x h.

Entonces: Área del rectángulo = ( 12

cm) × ( 76

cm) = 712

cm²

Ejemplo 4: Calcule el valor numérico de las siguientes expresiones algebraicas para los valores dados de las variables.

a) 12x ²– x + 3, si x = -2

Solución: 12 × (-2)² – (-2) + 3 = 12 × 4 + 2 + 3 = 48 + 2 + 3 = 53

b) 2a – 2b, si a = 0,5 y b = -1,5

Solución: 2(0,5) – 2(-1,5) = 1 + 3 = 4

Page 4: Guía del estudiante - Colombia Aprende...2πr, entonces: Longitud de la circunferencia = 2π × 2 cm = 4π cm = 4 × 3,14 cm = 12,56 cm. Esto quiere decir que la longitud de una circunferencia

Guía del estudiante

L ibe rtad y Orden

358 Guía del estudiante

Bimestre: IV Semana: 1 Número de clase: 1

Notas

Page 5: Guía del estudiante - Colombia Aprende...2πr, entonces: Longitud de la circunferencia = 2π × 2 cm = 4π cm = 4 × 3,14 cm = 12,56 cm. Esto quiere decir que la longitud de una circunferencia

MATEMÁTICAS Grado Séptimo Bimestre IV Semana 1 Número de clases 1 - 4Guía del estudiante

Nombre

Colegio Fecha

L ibe rtad y Orden

Clase 1

Guía del estudiante 359

Actividad 4 - Tarea

Identifique las constantes y las variables en cada una de las siguientes expresiones algebraicas:

a) -3b + 13 Constante: Variable:

b) 5x² – 8x – 27 Constante: Variable:

c) - 34

a + 115

b Constante: Variable:

d) πr ² (fórmula del área del círculo) Constante: Variable:

e) - 76

t – 0,5 Constante: Variable:

Page 6: Guía del estudiante - Colombia Aprende...2πr, entonces: Longitud de la circunferencia = 2π × 2 cm = 4π cm = 4 × 3,14 cm = 12,56 cm. Esto quiere decir que la longitud de una circunferencia

Guía del estudiante

L ibe rtad y Orden

360 Guía del estudiante

Bimestre: IV Semana: 1 Número de clase: 1

Notas

Page 7: Guía del estudiante - Colombia Aprende...2πr, entonces: Longitud de la circunferencia = 2π × 2 cm = 4π cm = 4 × 3,14 cm = 12,56 cm. Esto quiere decir que la longitud de una circunferencia

Guía del estudiante

L ibe rtad y Orden

Guía del estudiante 361

Bimestre: IV Semana: 1 Número de clase: 2

Clase 2

Actividad 5

Actividad 6

Complete la tabla encontrando el valor numérico de las expresiones algebraicas para los valores dados de las variables b y h.

Encuentre el valor numérico de las siguientes expresiones algebraicas para los valores dados de las variables. Utilice el espacio para hacer el proceso.

1. -3m² – 5m + 4, si m = 2

b h b × h2 b × h 2b + 2h

12 5

4 11

4 12

1565

2. ( x + 2)² + 2 ( x – 2) - 6, si x = -3

Page 8: Guía del estudiante - Colombia Aprende...2πr, entonces: Longitud de la circunferencia = 2π × 2 cm = 4π cm = 4 × 3,14 cm = 12,56 cm. Esto quiere decir que la longitud de una circunferencia

Guía del estudiante

362 Guía del estudiante

Bimestre: IV Semana: 1 Número de clase: 2

3. 34

– 54

z, si z = 12

4. 3( y – 4) – 5(2 – y ), si y = -1

5. 3a – 5b2

, si a = 4 y b = -3

Actividad 7

La base de un paralelogramo es b y su altura es h.

1. Escriba la expresión algebraica que representa su área.

L ibe rtad y Orden

Page 9: Guía del estudiante - Colombia Aprende...2πr, entonces: Longitud de la circunferencia = 2π × 2 cm = 4π cm = 4 × 3,14 cm = 12,56 cm. Esto quiere decir que la longitud de una circunferencia

Guía del estudiante

L ibe rtad y Orden

Guía del estudiante 363

Bimestre: IV Semana: 1 Número de clase: 2

Actividad 8

Desafío matemático

Dos amigos compraron un barril de 8 litros de leche. Quieren repartirlo en partes iguales, pero sólo tienen dos recipientes: uno, cuya capacidad es de 3 litros y otro, cuya capacidad es de 5 litros. ¿Cómo pueden hacer para repartirse la leche en partes iguales? Utilice el espacio para hacer el proceso.

2. Calcule el área del paralelogramo si b = 5 cm y h = 6 cm. Utilice el espacio para hacer el proceso.

3. Calcule el área del paralelogramo si b = 253

cm y h = 185

cm. Utilice el espacio para hacer el proceso.

LECHE

Page 10: Guía del estudiante - Colombia Aprende...2πr, entonces: Longitud de la circunferencia = 2π × 2 cm = 4π cm = 4 × 3,14 cm = 12,56 cm. Esto quiere decir que la longitud de una circunferencia

Guía del estudiante Bimestre: IV Semana: 1 Número de clase: 3

L ibe rtad y Orden

364 Guía del estudiante

Clase 3

Actividad 9

Actividad 10

Exprese en lenguaje algebraico cada una de las oraciones dadas en lenguaje común.

Exprese en lenguaje común cada una de las expresiones dadas en lenguaje algebraico.

Lenguaje común Lenguaje algebraico

El doble de un número.

Un número disminuido en menos tres.

La diferencia de un número y uno, elevado al cuadrado.

La suma de un número y su recíproco.

La sexta parte de un número disminuido en uno.

Lenguaje algebraico Lenguaje común

12t

3x – 12x

a – 43

(c – 5)³

x + 1x

Page 11: Guía del estudiante - Colombia Aprende...2πr, entonces: Longitud de la circunferencia = 2π × 2 cm = 4π cm = 4 × 3,14 cm = 12,56 cm. Esto quiere decir que la longitud de una circunferencia

Guía del estudianteBimestre: IV Semana: 1 Número de clase: 3

L ibe rtad y Orden

Guía del estudiante 365

Actividad 11

Actividad 12

Actividad 13

Escriba en el espacio a la derecha la expresión algebraica simplificada que represente el perímetro del siguiente rectángulo:

Escriba una expresión algebraica que represente el área de la siguiente figura y luego simplifíquela:

Simplifique las siguientes expresiones algebraicas:

1. 2 • (0,4 − 3w) − (w − 1)

2. 12

• (4a − 3) − 5(2a − 1)

3. 2 • (0,8 + d) − 5(2 − d)

a – b

b

a

b

a

Expresión algebraica:

Simplificada:

Page 12: Guía del estudiante - Colombia Aprende...2πr, entonces: Longitud de la circunferencia = 2π × 2 cm = 4π cm = 4 × 3,14 cm = 12,56 cm. Esto quiere decir que la longitud de una circunferencia

Guía del estudiante Bimestre: IV Semana: 1 Número de clase: 3

L ibe rtad y Orden

366 Guía del estudiante

Resumen

Lenguaje común – lenguaje algebraico

Expresar oraciones del lenguaje común en lenguaje algebraico y viceversa será de mucha utilidad para el estudio del álgebra en los cursos superiores.

A continuación encontraremos algunos ejemplos de oraciones en lenguaje común y sus correspondientes expresiones en lenguaje algebraico:

Ahora encontraremos algunos ejemplos de lenguaje algebraico y sus correspondientes expresiones en lenguaje común.

Lenguaje común Lenguaje algebraico

Un número dado x

El triple de un número 3x

Dos veces la suma de un número y uno 2(x + 1)

Un número aumentado en tres x + 3

Un número disminuido en 0,8 x – 0,8

Lenguaje algebraico Lenguaje común

2x + 1 El doble de un número, aumentado en uno.

x5

Un número dividido entre cinco o la quinta parte de un número.

x² – 35 El cuadrado de un número, disminuido en tres quintos.

y + 3y Un número más tres veces el mismo número.

z – 4 La diferencia de un número y cuatro.

Page 13: Guía del estudiante - Colombia Aprende...2πr, entonces: Longitud de la circunferencia = 2π × 2 cm = 4π cm = 4 × 3,14 cm = 12,56 cm. Esto quiere decir que la longitud de una circunferencia

Guía del estudianteBimestre: IV Semana: 1 Número de clase: 3

L ibe rtad y Orden

Guía del estudiante 367

Simplificación de expresiones algebraicas

Para simplificar expresiones algebraicas, es útil emplear la propiedad distributiva de la multiplicación respecto a la adición.

a • (b + c) = a × b + a × c

Ejemplos: Simplifique las siguientes expresiones algebraicas.

Ejemplo 1:

2 • (3c + 5) – 4c

Solución:

2 • (3c + 5) – 4c = 2 • 3c + 2 • 5 – 4c

= 6c – 4c + 10

= 2c + 10

Ejemplo 2:

4y – 8 + 3 • (2 – y)

4y – 8 + 3 • (2 – y) = 4y – 8 + 3 • 2 – 3 • y

= 4y – 3y – 8 + 6

= y – 2

Ejemplo 3:

3 • (0,5 – 2h) – 4 • (h – 1)

3 • (0,5 – 2h) – 4 • (h – 1) = 3 × 0,5 – 3 • 2h – 4 • h + 4 × 1

= 1,5 – 6h – 4h + 4

= 1,5 + 4 – 6h – 4h

= 5,5 – 10h

Page 14: Guía del estudiante - Colombia Aprende...2πr, entonces: Longitud de la circunferencia = 2π × 2 cm = 4π cm = 4 × 3,14 cm = 12,56 cm. Esto quiere decir que la longitud de una circunferencia

Guía del estudiante Bimestre: IV Semana: 1 Número de clase: 3

L ibe rtad y Orden

368 Guía del estudiante

Notas

Page 15: Guía del estudiante - Colombia Aprende...2πr, entonces: Longitud de la circunferencia = 2π × 2 cm = 4π cm = 4 × 3,14 cm = 12,56 cm. Esto quiere decir que la longitud de una circunferencia

MATEMÁTICAS Grado Séptimo Bimestre IV Semana 1 Número de clases 1 - 4Guía del estudiante

Nombre

Colegio Fecha

L ibe rtad y Orden

Guía del estudiante 369

Clase 3

Actividad 14 - Tarea

Escriba las siguientes expresiones del lenguaje común en forma algebraica.

Lenguaje común Lenguaje algebraico

La suma de 27 y el número x

La diferencia de un número y 24

Un número disminuido en 18

El cuadrado de un número aumentado luego en 11

El doble de un número que ha sido disminuido en 21

El doble de un número disminuido luego en 21

La raíz cuadrada de la diferencia entre dos cantidades

El cociente de dos números dados

20 menos que un número dado

La quinta parte de la suma de dos cantidades

Page 16: Guía del estudiante - Colombia Aprende...2πr, entonces: Longitud de la circunferencia = 2π × 2 cm = 4π cm = 4 × 3,14 cm = 12,56 cm. Esto quiere decir que la longitud de una circunferencia

Guía del estudiante Bimestre: IV Semana: 1 Número de clase: 3

L ibe rtad y Orden

370 Guía del estudiante

Notas

Page 17: Guía del estudiante - Colombia Aprende...2πr, entonces: Longitud de la circunferencia = 2π × 2 cm = 4π cm = 4 × 3,14 cm = 12,56 cm. Esto quiere decir que la longitud de una circunferencia

Guía del estudiante

L ibe rtad y Orden

Guía del estudiante 371

Bimestre: IV Semana: 1 Número de clase: 4

Clase 4

Actividad 15

Escriba las siguientes expresiones algebraicas en lenguaje común.

Lenguaje algebraico Lenguaje común

5x – 17

y² – x²

3(x – 5)

53

b – 14

(2t – 1)³

x² + 3x

25 – x

x + yx – y

28 – 2w

x + 93

Page 18: Guía del estudiante - Colombia Aprende...2πr, entonces: Longitud de la circunferencia = 2π × 2 cm = 4π cm = 4 × 3,14 cm = 12,56 cm. Esto quiere decir que la longitud de una circunferencia

Guía del estudiante

L ibe rtad y Orden

372 Guía del estudiante

Bimestre: IV Semana: 1 Número de clase: 4

Actividad 16

Actividad 17

Actividad 18

Escriba la expresión correspondiente a:

1. El cociente entre la diferencia de dos números y el cuadrado del segundo:

2. La diferencia entre el cuadrado de un número y su tercera parte:

Escriba una expresión equivalente utilizando la propiedad distributiva de la multiplicación con respecto a la adición.

1. 5 · (16 + 7) =

2. 12 · (x + 10) =

3. -8 · (x – 15) =

4. -19 · (2 – a) =

Simplifique las siguientes expresiones:

1. -3 · (7 – 4d) – 2 · (3d – 5) =

2. 72

· (4x – 6) + 8 (3 – 2x) – 1 =

3. 5 · (y – 0,5) – 5 (2 – y)+2 =

Page 19: Guía del estudiante - Colombia Aprende...2πr, entonces: Longitud de la circunferencia = 2π × 2 cm = 4π cm = 4 × 3,14 cm = 12,56 cm. Esto quiere decir que la longitud de una circunferencia

Guía del estudiante

L ibe rtad y Orden

Guía del estudiante 373

Bimestre: IV Semana: 1 Número de clase: 4

Actividad 19

Encuentre la expresión algebraica simplificada que representa el perímetro de la siguiente figura:

a

a

2a

2b – 1

2a + 0,5

b – a

b – 1,5

b

Page 20: Guía del estudiante - Colombia Aprende...2πr, entonces: Longitud de la circunferencia = 2π × 2 cm = 4π cm = 4 × 3,14 cm = 12,56 cm. Esto quiere decir que la longitud de una circunferencia

Guía del estudiante

L ibe rtad y Orden

374 Guía del estudiante

Bimestre: IV Semana: 1 Número de clase: 4

Actividad 20 - Tarea

Encuentre la expresión algebraica simplificada que representa el perímetro de la siguiente figura:

2a + b + 1

2a + 1

bc

a

b – a

=

=